Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 593.026 - 593.100 de 855.556
-
NORMA GENERAL DEL CODEX PARA LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS
camargo93NORMA GENERAL DEL CODEX PARA LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS CODEX STAN 192-1995 PREÁMBULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN 1.1 ADITIVOS ALIMENTARIOS INCLUIDOS EN ESTA NORMA En los alimentos sólo se reconocerá como adecuado el uso de los aditivos alimentarios que se indican en esta Norma.1 Únicamente se estudiará la inclusión en la
-
NORMA GENERAL DEL CODEX PARA ZUMOS (JUGOS) Y NÉCTARES DE FRUTAS
siton931. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a todos los productos que se definen en la Sección 2.1 infra. 2. DESCRIPCIÓN 2.1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO 2.1.1 Zumo (jugo) de fruta Por zumo (jugo) de fruta se entiende el líquido sin fermentar, pero fermentable, que se obtiene de la
-
Norma General DGII 04-2011
STARBUCKS1 REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC No. 4-01-50625-4 "Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional" NORMA GENERAL 04-2011 CONSIDERANDO: Que es deber fundamental de la Dirección General de Impuestos Internos (en lo adelante DGII) establecer medidas de control que contribuyan a eficientizar y transparentar el cobro
-
Norma Geotecnica 1294
andres1124RESOLUCION NUMERO 000356 ( 10 de Marzo de 2005 ) POR EL CUAL SE ADOPTA EL MANUAL DE NORMAS TECNICAS PARA EL CONTROL DE EROSION , PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS E HIDROLOGICOS Y PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE DESARROLLO. EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA
-
Norma GTC 45
lady05Norma GTC 45 Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, Aplicabilidad de la norma en las empresas. Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de desempeñar nuestras labores es los posibles riesgos que este nos puede causar,
-
Norma Gtc 45
yupamarfiINTRODUCCIÓN Entre los campos de acción de un SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se encuentra el garantizar las condiciones seguras dentro de una organización para desarrollar las actividades propias de los empleados. Actualmente se ha identificado el trabajo de altura como una actividad de alto
-
Norma GTC 45
ladyenlaNorma GTC 45 Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, Aplicabilidad de la norma en las empresas. Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de desempeñar nuestras labores es los posibles riesgos que este nos puede causar,
-
Norma GTC 45
lenis39Norma GTC 45 Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, Aplicabilidad de la norma en las empresas. Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de desempeñar nuestras labores es los posibles riesgos que este nos puede causar,
-
NORMA GTC 45
lipertoIntroducción NORMA GTC 45 CLASIFICACION DEL PELIGRO IDENTIFICAR EL PELIGRO IDENTIFICAR LOS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO DEFINICIÓN ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN REVICIÓN MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN CLASIFICACION DEL PELIGRO Clasificación de factores de riesgos de acuerdo a las condiciones de trabajo Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Es
-
NORMA GTC 45
nidiaroroLECCIONES APPRENDIDAS *Las labores de mantenimiento en vehiculos deben ser realizadas solamente por el personal de mantenimiento. *Tenga precaucion de no pisar combustible en las estaciones de servicio al hacer descenso de moviles debido a que la suela del zapato al entrar en contacto con acpm se vuelve muy resbalosa.
-
Norma GTC 45 - Guía Para La Identificación De Los Peligros Y La Valoración De Los Riesgos
46682050En cualquier tipo de actividad económica interrelacionan diversos factores que afectan de manera directa o indirecta la salud del ser humano; es por esto que las empresas buscan estrategias que permitan minimizar y controlar las influencias negativas que estos factores puedan lograr en los trabajadores, ya que evidentemente se verá
-
Norma GTC 45 - Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, Aplicabilidad de la norma en las empresas
sherylidNorma GTC 45 - Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, Aplicabilidad de la norma en las empresas El mejoramiento que le han dado a la Salud Ocupacional a través de los años ha sido incomparable, teniendo en cuenta que es para nuestro beneficio
-
NORMA HACCP
celsojoseNORMA HACCP ¿Qué es la Norma HACCP? HACCP es un sistema de seguridad de los alimentos que se basa en la prevención. Brinda un método sistemático para analizar los procesos de los alimentos, define los peligros posibles y establece los puntos de control críticos para evitar que lleguen al cliente
-
Norma Haccp De Alimentos
jortizoDiario Oficial 44.686 de enero 24 de 2001 DECRETO NUMERO 60 DE 2002 (enero 18) por el cual se promueve la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico - Haccp en las fábricas de alimentos y se reglamenta el proceso de certificación. El Presidente de
-
Norma Hecha Por Mi,ieee 830
abigail011289NORMA 830 SECCION 1 1.-Introducción El presente documento es una Especificación de Requisitos de Software (ERS) para el Sistema Automatizado para la administración y difusión de los productos de la empresa. DINOMAR. Su contenido ha sido elaborado con la información prestada por los usuarios que realizan las actividades. El análisis
-
NORMA ICONTEC 1486
dulmaruMencione las principales hormonas que intervienen en la regulación del apetito y la saciedad - explique Hay al menos cuatro hormonas que influyen en el hambre y el apetito. cuando el estómago está vacío, las células de las paredes liberan una señal de hambre a la sangre denominada grelina que,
-
Norma Icontec 1688
monica.perdomo48NORMA ICONTEC 1688: DIBUJO TECNICO, DIBUJO INDUSTRIAL. ACOTACION. En términos de ingeniería civil, se hace necesario realizar planos que muestren la realidad de los objetos que en ellos se encuentran contenidos., por tal razón se necesita la explicación más detallada y puntual posible sobre aquellos elementos para que el dimensionamiento
-
Norma Icontec SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO Y CALIDAD DE SERVICIO. MANTENIMIENTO. TERMINOLOGÍA
johanes156GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 62 2.1.4.15 Avería parcial: avería caracterizada por la inaptitud de un elemento para realizar algunas funciones requeridas pero no todas. 2.1.4.16 Avería permanente: avería de un elemento que se mantiene, en tanto no se lleven a cabo acciones de mantenimiento correctivo. 2.1.4.17 Avería crónica: avería que
-
NORMA INTERNACIONAL
NORMA INTERNACIONAL Traducción oficial Official translation Traduction officielle ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos Quality management systems — Requirements Systèmes de management de la qualité — Exigences Publicado por la Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como traducción oficial en español avalada por el Translation
-
Norma Internacional
Abby_nanNorma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) The International Financial Reporting Standard for Small and Medium-sized Entities (IFRS for SMEs) is issued by the International Accounting Standards Board (IASB), 30 Cannon Street, London EC4M 6XH, United Kingdom. Tel: +44 (0)20 7246 6410 Fax:
-
Norma Internacional de Auditoría
say91INTRODUCCIÓN ALCANCE DE ESTA NIA Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de comunicar, de manera apropiada, a los encargados del gobierno corporativo y a la administración las deficiencias en el control interno que el auditor ha identificado en una auditoría de estados
-
Norma Internacional De Auditoria
monselob14Unidad 1.- LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA EN LA ENTIDAD La auditoría interna nos sirve para dar valor a los procesos y las operaciones de una organización; esta tiene objeto ayudar a mejorar dichos operaciones y procesos como el control, gestión de riegos y el gobierno. El origen de la
-
Norma Internacional de Auditoría
juanmtyNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230 DOCUMENTACION DE AUDITORIA 1. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos respecto de la documentación en el contexto de la auditoría de estados financieros. 2. El auditor deberá documentar los asuntos que son importantes para apoyar la
-
Norma Internacional de Auditoría
Vivianne89Introducción El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el concepto de importancia relativa y su relación con el riesgo de auditoría. El auditor deberá considerar la importancia relativa y su relación con el riesgo de auditoría cuando conduzca una auditoría. La
-
Norma Internacional de Auditoría
karenguevaragtAlcance de esta NIA 1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las comunicaciones adicionales en el informe de auditoría cuando el auditor lo considere necesario para: (a) llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión o cuestiones presentadas o reveladas en los estados financieros, de tal importancia
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA
hoszckarNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA Esta Norma Internacional de Auditoría trata de la responsabilidad del auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría de estados financieros. Los marcos de referencia
-
Norma Internacional de Auditoría
ytarinaIntroducción El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer guías y proporcionar lineamientos sobre la forma y contenido del dictamen del auditor, emitido como resultado de una auditoría practicada por un auditor independiente de los estados financieros de una entidad. Muchos de los lineamientos proporcionados pueden adaptarse
-
Norma Internacional de Auditoría (NIA)
LyCorNIA 310 Conocimiento del Negocio CONTENIDO Introducción Obtención del conocimiento Uso del conocimiento Apéndice-Conocimiento del negocio-asuntos a considerar Introducción 1. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre lo que significa un conocimiento del negocio, por qué es importante para el auditor
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA -200
evetiNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA -200 I.- INTRODUCCION Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades generales del auditor independiente cuando conduce una auditoría de estados financieros de acuerdo con NIA. Alcance de esta NIA: Esta NIA expone los objetivos generales del auditor independiente, y explica la naturaleza
-
Norma internacional de auditoria 200.
María José1. Contenido 1 Contenido 2 2 Resumen 3 3 Abstract 4 4 Introducción 5 5 Desarrollo 6 5.1 Objetivos globales del auditor 7 5.2 Requerimientos 7 Escepticismo profesional.- 7 Juicio profesional.- 8 Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo de auditoría.- 8 Realización de la auditoría de conformidad con
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220
galgo25GUSTAVO ADOLFO LORENZO GALINDO CARNE: 3210125233 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Alcance Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades específicas que tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 260
ANGELDAY09introducciÛn 1. El propÛsito de esta Norma Internaciornal de AuditorÌa (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos, sobre la comunicaciÛn de asuntos de auditorÌa que surgen de la auditorÌa de los estados financieros entre el auditor y los encargados del gobierno corporativo de una entidad. Estas comunicaciones se refieren a
-
Norma Internacional De Auditoría 300
maholinadNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS (NIA-ES 300) (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, de 15 de octubre de 2013) CONTENIDO Apartado Introducción Alcance de esta NIA ……………………………………………………………………… La función y el momento de
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 315
Tittell0508NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 315 IDENTIFICACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE INCORRECCION MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO. (APLICABLE A LAS AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A PERIODOS INICIADOS A PARTIR DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2009) CONTENIDO INTRODUCCION ALCANCE DE ESTA NIA………………………………………………………………………………………………………………1 FECHA
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 320: MATERIALIDAD E IMPORTANCIA RELATIVA
cnagudeloTALLER No 1 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 320: MATERIALIDAD E IMPORTANCIA RELATIVA CINDY NATALIA AGUDELO REYES ALVARO ALEJANDRO VELASQUEZ GARCIA Docente RODRIGO ANTONIO AGUDELO ZAPATA ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD FINANCIERA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD LIBRE Pereira, julio 2016 CONCEPTUALIZACIÓN La NIA 320 tiene como alcance identificar “la responsabilidad que tiene el auditor de
-
Norma Internacional de Auditoría 330
joakinlopezceronLa Norma Internacional de Auditoría 330 "Procedimientos del Auditor en Respuesta a los Riesgos Valorados" establece que el auditor planee y realice pruebas de controles y procedimientos sustantivos cuya naturaleza, oportunidad y extensión sean respuestas a los riesgos valorados de declaraciones equivocadas importantes en la temática objeto de auditoría. Después
-
Norma internacional de auditoria 500
osleczaidNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA (En vigor para auditoras de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafo Introducción................................................................................. 1-2 Concepto de evidencia de auditora............................................ 3-6 Evidencia suficiente apropiada de auditora............................... 7-14 El uso de aseveraciones para obtener
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500
cade04NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA (En vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafo Introducción ................................................................................. 1-2 Concepto de evidencia de auditoría ............................................ 3-6 Evidencia suficiente apropiada de auditoría ............................... 7-14 El uso de
-
Norma Internacional de Auditoría 500
angelito1205NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA 1. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la cantidad y calidad de evidencia de auditoría que se tiene que obtener cuando se auditan estados financieros, y los procedimientos para obtener dicha evidencia
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
adrianavg28NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS Las confirmaciones consisten en obtener corroboración, normalmente por escrito, de una información contenida en los registros contables, así como la carta con las manifestaciones de la Dirección del cliente. Por ejemplo, el auditor, normalmente, deberá solicitar confirmación de saldos o transacciones a través
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
123mary123NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS (En vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafos Introducción ................................................................................. 1-6 Relación de procedimientos de confirmación externa con la evaluación del auditor del riesgo de representación errónea de importancia
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 TRABAJOS INICIALES-BALANCES DE APERTURA
yuselmi61La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 510, "Trabajos iniciales-Balances de apertura" deberá leerse en el contexto del "Prefacio a las Normas Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros trabajos para atestiguar y Servicios Relacionados," que expone la, aplicación y autoridad de las NIAs. Introducción 1. El propósito de esta
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
anabel112314NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA Introducción Alcance de esta NIA Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es de aplicación cuando el auditor ha decidido emplear el muestreo de auditoría en la realización de procedimientos de auditoría. Trata de la utilización por el auditor del muestreo estadístico y
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 570
elmitatrujiNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 570 EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, de 31 de enero de 2013, y en período de información pública) CONTENIDO Apartado Introducción Alcance de esta NIA………………………………………………………………… 1 Hipótesis de empresa en funcionamiento…………………………………………… 2
-
Norma Internacional de Auditoría 580
joshyzIntroducción Alcance de esta NIA 1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) se refiere a la responsabilidad del auditor para obtener declaraciones escritas de la administración y, en su caso, de los encargados del gobierno corporativo en una auditoría de estados financieros. 2. El apéndice 1 señala otras NIA que
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 600
JasonMBNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 600 USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR INTRODUCCIÓN 1. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos cuando un auditor, que dictamina sobre los estados financieros de una entidad, usa el trabajo de otro auditor en la información financiera
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720
191887NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR CON RESPECTO A OTRA INFORMACIÓN INCLUIDA EN LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Apartado Introducción Alcance de esta NIA…………………………………………………………………….. 1-2 Fecha de entrada en vigor………………………………………………………………. 3 Objetivos………………………………………………………………………………… 4 Definiciones……………………………………………………………………………… 5 Requerimientos Examen de otra información………………………………………………………….… 6-7 Incongruencias materiales………………………………………………………………. 8-13
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720
karina180890NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Párrafos Introducción 1 - 8 Acceso a otra información .. 9 Consideración de otra información 10 Inconsistencias de importancia relativa . 11 - 13 Representaciones erróneas importantes de hechos . 14 - 18 Disponibilidad de otra información después
-
Norma Internacional de Auditoria “NIA” 200
supelmanNorma Internacional de Auditoria “NIA” 200 Introducción El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas y dar lineamientos sobre el objetivo y los principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros. También describe la responsabilidad de la administración por la preparación y presentación de los estados
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÕA 300 PLANEACI”N DE UNA AUDITORÕA DE ESTADOS FINANCIEROS
Hermilo AndradeNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÕA 300 PLANEACI”N DE UNA AUDITORÕA DE ESTADOS FINANCIEROS (Entra en vigor para auditorÌas de estados financieros por periodos que comiencen en, o despuÈs del. 15 de diciembre de 2004) CONTENIDO P·rrafo IntroducciÛn ................................................................................. 1-5 Actividades preliminares del trabajo ............................................ 6-7 Actividades de planeaciÛn ........................................................... 8-27 Consideraciones
-
Norma Internacional de Contabilidad
RomanRPROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Norma Internacional de Contabilidad 16 Los principales problemas que se presentan al reconocimiento contable de propiedades, planta y equipo son la contabilización de los activos, la determinación de su importe en libros y los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro que deben reconocerse con relación
-
Norma Internacional De Contabilidad
46217366NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 10) HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja
-
Norma Internacional de Contabilidad
1. Antecedentes. El objetivo de la NIC 37 es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, activos y pasivos de carácter contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas a los estados financieros, de
-
Norma Internacional de Contabilidad
lizpacheco ÍNDICE Norma Internacional de Contabilidad (NIC) Pág. # Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance 2 Norma Internacional de Contabilidad nº 11 (NIC 11) Contratos de Construcción 8 Norma Internacional de Contabilidad nº 12 (NIC 12) Impuesto sobre
-
Norma Internacional De Contabilidad
Norma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27) Estados financieros consolidados y separados Esta Norma revisada sustituye a la NIC 27 (revisada en 2000) Estados financieros consolidados y contabilización de las inversiones en dependientes, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 31)
halcon666xNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 31) PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS Esta Norma revisada sustituye a la NIC 31 (revisada en 2000) Información financiera de los intereses en negocios conjuntos, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación
-
Norma Internacional De Contabilidad (NIC)
meceroINTRODUCCION Las normas contables NIC/NIIF se refieren al proceso de reforma contable iniciado hace unos años en la Unión Europea para conseguir que la información elaborada por las sociedades comunitarias se rija por un único cuerpo normativo y de esta manera sea más globalizado y universal. Conceptualmente las NICs y
-
Norma Internacional De Contabilidad 1 Presentación De Estados Financieros
AnalizhObjetivo 1 Esta Norma establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general, para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la
-
Norma Internacional de Contabilidad 10
asolis19Norma Internacional de Contabilidad 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008. La NIC 10 Hechos Ocurridos después de la Fecha del Balance fue emitida por el Comité de Normas
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 11 CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN
rubytaINDICE PRESENTACIÓN NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 11 CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Objetivo Alcance Definiciones Agrupación y segmentación de los contratos de construcción 4 Ingresos de actividades ordinarias de construcción 5 Costos del contrato 7 Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y gastos del contrato 10 Reconocimiento de las pérdidas esperadas 14
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS
moacc86NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Objetivo El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable del impuesto a las ganancias. El principal problema al contabilizar el impuesto a las ganancias es cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de: a) La recuperación (liquidación) en el
-
Norma Internacional de Contabilidad 12 Impuesto a las Ganancias
12yuliNorma Internacional de Contabilidad 12 Impuesto a las Ganancias Objetivo El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable del impuesto a las ganancias. El principal problema al contabilizar el impuesto a las ganancias es cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de: (a) la recuperación (liquidación) en el
-
Norma Internacional de Contabilidad 16
edgargranda737Norma Internacional de Contabilidad 16 Objetivo Propiedades, Planta y Equipo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades,
-
Norma Internacional de Contabilidad 16
eddypopoNorma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta
-
Norma Internacional De Contabilidad 19
azulitahahaNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 19. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Objetivo El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y la información a revelar respecto de los beneficios de los empleados. La norma requiere que una entidad reconozca: Un pasivo cuando el empleado ha prestado servicios a cambio
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2
yojaminishNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2 INVENTARIOS Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean
-
Norma Internacional De Contabilidad 2
mefecitaNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2 INVENTARIOS Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean
-
Norma Internacional de Contabilidad 32 – NIC 32
lsdiaz1Norma Internacional de Contabilidad 32 – NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y para compensar activos y pasivos financieros. Ella aplica a la clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor,
-
Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia
l objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios, ya se presenten de forma completa o condensada. La información financiera intermedia, si se presenta
-
Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia
jose1358NIC 34 © IFRS Foundation 1049 Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios,
-
Norma Internacional de Contabilidad 38
REINA83Norma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 38 Activos Intangibles, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1998. Esa norma había sustituido a la NIC 9
-
Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
willy044Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. La presente norma dicta los criterios para seleccionar y modificar los criterios contables el tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en las políticas contables, de los cambios en las estimaciones contables
-
Norma Internacional de Contabilidad NIC 7
nubby20Norma Internacional de Contabilidad NIC 7 (Modificada en 1992) Estado de Flujos de Efectivo Los párrafos normativos, impresos en letra cursiva negrita, deben leerse en el contexto del material referencial y pautas de implementación de esta Norma específica, así como en el contexto del Prefacio a las Normas Internacionales de
-
Norma Internacional de Contabilidad Nic17
unfvmartinez2014Norma Internacional de Contabilidad NIC 17: ARRENDAMIENTOS Antecedentes En los últimos años en el Perú es frecuente que las empresas adquieran bienes bajo en contrato de Arrendamiento Financiero, también conocido por su denominación en ingles “Leasing”, sin embargo, las empresas a pesar que por este sistema adquieren bienes, el tratamiento
-
Norma Internacional de Contabilidad no.
info1999Resumen Norma Internacional de Contabilidad no. 34 Información Financiera Intermedia Se denomina información financiera intermedia a todo el conjunto de información financiera, ya sea completa o condensada, que se refiera a un periodo contable más pequeño que el ejercicio económico anual de la empresa. Esta Norma es de aplicación tanto