Conocimiento científico
Documentos 301 - 350 de 1.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Entender El Conocimiento Cientifico
paco195Libro: Nueva guía para la investigación científica Autor: Heinz Dieterich Capitulo I. Entender el conocimiento científico. Ruta crítica de la investigación científica. La lectura, como el título lo dice, es solo una guía para la investigación. Al empezar Dieterich nos explica cuál es la tarea principal del científico, que es
-
Teorias Del Conocimiento Cientifico
lagusEMILE DURKHEIM: CAPITULO 1 “QUE ES UN HECHO SOCIAL?”. Un hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer una coacción exterior sobre el individuo; o bien, que es general en la extensión de una sociedad dada; conservando una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales.
-
Conocimiento Ordinario Y Cientifico
Srmm111.2.- El Conocimiento Ordinario El Conocimiento Ordinario Ya hemos visto que cuando hablamos de conocimiento no nos estamos refiriendo, exclusivamente, a conocimiento científico. Las mujeres y los hombres de las culturas pre-científicas, pasadas y actuales, pero también, los hombres y mujeres de las sociedades industrializadas, poseen una serie de conocimientos
-
Conocimiento Ordinario Y Cientifico
anabeyConocimiento: Ordinario y Científico Parte del conocimiento previo de que arranca toda investigación es conocimiento ordinario, esto es, conocimiento no especializado, y parte de él es conocimiento científico, o sea, se ha obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver a someterse a prueba, enriquecerse y, llegado el
-
Teoría De Conocimiento Científico
liz.cs891. NATURALEZA DE LA CIENCIA: Explicar es humano Es parte de la naturaleza humana que se luche por discernir el orden en el cosmos y a todo el mundo le encanta contar historias que expliquen lo que se discierne mediante ideas comunes a la experiencia. La ciencia permanece con firmeza
-
Conocimiento Científico (Teoría):
genesisgdzConocimiento Científico: El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.
-
Validez Del Conocimiento Cientifico
putiflawerVALIDEZ DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Para poder afirmar si el conocimiento científico es verdadero o no, yo creo que primero deberíamos tratar de definir lo que es la ciencia, tarea harto difícilque es posible que no conduzca a ningún punto fijo o, que a cada uno nos conduzca por un camino
-
Ensayo- el conocimiento científico
ado1027http://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/images/UDEMEX/Logos/ETAC.png Nombre de la Institución: Universidad ETAC Nombre del alumno: José Adolfo Mercado Miranda Título del trabajo: Ensayo- el conocimiento científico Materia: Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación Nombre del asesor: Dra. María Inés Cervantes Rivera Fecha: 02 de junio de 2017 Introducción A través de los años,
-
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ES LEGAL
polloleonardok) EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ES LEGAL: Por ejemplo las leyes de la economía han emergido en el curso de la historia sobre la base de otras leyes (biológicas y psicológicas) y, más aún, algunas de ellas cambian con el tipo de organización social. Las leyes de la economía pertenecen a
-
Cual es el Conocimiento cientifíco
Dey Bautistahttp://u.jimdo.com/www23/o/s2fe2b83f2636ba0a/emotion/crop/header.jpg?t=1351184248 Índice Introducción…………………………………………………………………………… Unidad 1 Naturaleza de la ciencia……………………………………………………………... 1.1concepto de ciencia………………………………………………………………. 1.2 conocimiento científico y sus características………………………………. 1.3 otros tipos de conocimientos y sus características……………………….. 1.4 la explicación científica………………………………………………………….. 1.5 forma de producción de conocimiento científico…………………………... 1.6 validez del conocimiento científico……………………………………………. Unidad 2 Desarrollo histórico de la epistemología…………………………………………. 2.1
-
Conocimiento Filosofico y Cientifico
AngeiGnzlezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Cátedra: Metodología de la Investigación Universidad de Falcón CONOCIMIENTO: FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO Bachiller: González; Angeimar C.I: V-24.706.054 Sección D4FA01 Punto Fijo, Febrero 2017 Conocimiento: Filosófico y Científico Cuando hablamos de conocimiento nos
-
Conocimiento Científico y Empírico
abo-64Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Salud y Desarrollo Humano Filosofía de la Psicología Prof. Gustavo Roa El Conocimiento Empírico y Científico Juan Alberto Lubo Omaña Venezuela, San Cristóbal Marzo, 2021 Desde nuestros inicios, el tiempo ha transcurrido y con él, ha aumentado la sed del ser humano de conocimiento,
-
Conocimiento Empírico y Científico
aprill.valcarObjetivos Exponer el significado de las palabras aquí evidenciadas. Conocer la relación que comparten entre ellas. Observa en que casos y como se utilizan. Introducción Conocimiento realmente es una palabra completa. Por ella debe entenderse la acción y el efecto de conocer. Pero ¿qué significa esto? Normalmente
-
El conocimiento científico - Ensayo
Dellys Sanchez RojasMódulo: Trabajo de grado Fecha: 02/03/2016 El conocimiento es base fundamental para comprender, analizar la realidad y de esta forma hacer ciencia. Teniendo en cuenta que el conocimiento surge de la forma natural, durante el proceso de interacción con el entorno real, es necesario que esta se perfeccione convirtiéndose en
-
Teoría Del Conocimiento Científico
mackysUniversidad Popular Autónoma de Veracruz. Psicología 101 Alumno: Patricio Linares Luis Fernando. Asignatura: Teoría Del Conocimiento Científico Profesor(a): PED. Ciro Alberto Domínguez Meneses Grupo: 101, Semestre: Primero. Licenciatura: Psicología. Coatzacoalcos ver, enero 2022 * Actividad 1 de exposición La Crítica Al Inductivismo El inductivismo es un método científico el cual
-
El Conocimiento Vulgar Y Científico
Esmeralda036Introducción El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia. Durante el transcurso de la historia, el ser humano ha debido pasar por muchas dificultades, la gran mayoría de ellas ligada al problema de la supervivencia, y para ello ha tenido que ingeniárselas a fin de superar dichas
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y DEMOCRACIA
palmeCts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2) 3 months ago * * Email * Favorite * Favorited × * Download * Embed * More… * * Copy and paste this code into your blog or website Copy Customize Without related content Start from slide number Size (px) 382 x 408
-
Validez Del Conocimiento Científico
saulsanchezlopezValidez del conocimiento científico Podemos definir la palabra conocimiento como la facultad de comprender datos e ideas sobre alguna materia y la ciencia se define como el conocimiento adquirido de manera sistemática y metódica. La validez del conocimiento científico sirve para convencer de manera clara si dicho conocimiento realmente puede
-
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO MARIO BUNGE
lyzdimo36Características del conocimiento científico de Mario Bunge El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir
-
Ideas sobre Conocimiento Científico
Oscar VillaltaIdeas sobre Conocimiento Científico Especializado / Disciplinar Investigación Método Universal / Leyes Comprobado / Respaldado Exacto Objetivo / Irrefutable + Riguroso Verdadero / Certero Hilo Conductor y Ejes del curso 1. (Re)Situar la ciencia en su contexto social y despliegue histórico 2. a. Epistemología = análisis crítico del modo (considerado
-
Conocimiento científico del derecho
Katty CastilloConocimiento científico del derecho En el desarrollo histórico del derecho existen dos grandes sistemas jurídicos uno se practicaba en Inglaterra y en estados unidos que es Common Law o derecho común es un término usado para referirse al grupo de normas y reglas de carácter jurídico no escritas, pero sancionadas
-
Teoría del conocimiento científico
Cristian Solis QuintanaImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Popular Autónoma de Veracruz Licenciatura en Psicopedagogía Alumna: Cristian Yesenia Solis Quintana Grupo: 101 Materia: teoría del conocimiento científico Maestra: Tania Yisel Morales Morales Actividad Ensayos ________________ Función social del conocimiento científico Introducción El conocimiento científico es una acumulación de hechos verificables,
-
Taller de El conocimiento cientifico
Gustavo Jiménez AlvaradoEl conocimiento científico ________________ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Es indispensable para nosotros comprender la relación que existe ente la teoría, la ciencia, el método y la investigación en el desarrollo de la ciencia y esta a su vez dentro de la medicina. La ciencia y el conocimiento nacen de la imperiosa
-
Conocimiento Científico Y Ordinario
zre123Conocimiento científico y ordinario El conocimiento ordinario es el conocimiento disponible, el cual no es suficiente para la ciencia, pero que sin embargo es una base para ella, pues es necesario tener algún tipo de conocimiento por muy pequeño que sea, para poder formularse las preguntas que van a dar
-
PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
enrique1976METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TEMA I 1. PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1 HISTORIA DEL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO “La ciencia filosófica del derecho tiene por objeto la idea del derecho, o sea el concepto del derecho y su realización” El origen de la ciencia lo encontramos en la explicación
-
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Flor27091.1 Historia del Desarrollo del Conocimiento Científico (págs . 54-56 JOSÉ MARTINEZ PICHARDO). El origen de la ciencia lo encontramos en la explicación de lo humano y sus vinculaciones con la naturaleza, la vida social y las leyes que las rigen. Así vemos que lo humano se caracteriza cuando con
-
CONSTRUCCION CONOCIMIENTO CIENTIFICO
nefrona0Unidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del conocimiento En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: el sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación o actividad misma de conocer y el resultado que es la información obtenida del
-
Teoría Del Conocimiento Científico
malo3Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
bren11011Imagen relacionada LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TEMA: CIENCIA NOMBRE DEL MAESTRO: LIC. MARTHA ANDREA ESPEJO TOLEDO NOMBRE DEL ALUMNO: BRENDA CHÁVEZ PÉREZ FECHA DE ENTREGA: 08/06/2019 El sentido de la ciencia La ciencia no es tan larga o vieja, si se toma en cuenta que el
-
Conocimiento Cientifico-Mision Sucre
AhmynathREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “WILLIAM LARA” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE EL SOCORRO ESTADO GUÁRICO PROFESOR: PARTICIPANTES: Jean Carlo García Adelma Mejia Alexis Seijas Carlos Silva El Socorro, Marzo 2014 ÍNDICE PÁG. Introducción…………………..………………………………………………… 03 Conceptos de investigación. …………………………………………………… 04 Investigación científica. ………………………………………………………..
-
Métodos Del Conocimiento Científico
maryhdezabricaMétodos del conocimiento científico La palabra método procede del término griego methodos, que hace referencia a camino o sendero. El método es el sendero a seguir para alcanzar un fin. Esta idea básica se recoge en las distintas definiciones de ciencia de la literatura actual (cuadro 2). A partir de
-
CONOCIMIENTO: ORDINARIO Y CIENTÍFICO
rolanesco1.1. CONOCIMIENTO: ORDINARIO Y CIENTÍFICO. . CONOCIMIENTO ORDINARIO Conocimiento ordinario se refiere al tipo de conocimiento no especializado, es algo a lo que llegamos por medio de la intuición. Por medio de la observación y no de la experimentación mediante un método científico. Por Ejemplo: • Puede ser suponer que
-
Génesis Del Conocimiento Científico
Maggye.karGénesis del conocimiento científico: Según la idea tradicional de conocimiento científico, dicho conocimiento inicia con la observación, la observación se podría entender como la utilización de todos los sentidos para adquirir características de cierto fenómeno (algo que acontece en tiempo y espacio), estas características son solo un conocimiento empírico, los
-
Conocimientos Empírico y Científico
CesarOlmoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Carrera de Biología Materia: Ecología Informe: Método Científico Fecha: 14/09/2016 Profesor: Gabriel Alumno: Enciso Jiménez César Olmo Conocimientos Empírico y Científico La relación del ser humano con su entorno tiene como fruto el conocimiento, el cual puede ser empírico o
-
Conocimiento Científico Y Edad Media
David0DMUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Psicológicas Epistemología Nombre: DC Semestre: Primero Clínico Tema: ¿Hubo conocimiento científico en la Edad Media? En este trabajo se tratará de exponer e interpretar las razones por las cuales se consideraría o no la existencia de un conocimiento científico, la fuerte relación que
-
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
jossalexisC:\Users\MJ_LEMA\Downloads\descarga (2).png LEMA CASTILLO JOSSELYN MICHELLE TAREA 1 UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR C:\Users\MJ_LEMA\Downloads\conocimiento-cientifico-min-e1475004782168.jpg ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Introducción EL presente resumen se enfoca en el conocimiento científico que es el resultado de una actividad humana que engloba paso a paso los elementos a seguir para llegar a una aplicación práctica,
-
Conocimiento cientifico en preescolar
leugimailecLa Construcción del Conocimiento Científico. Debido a que el proceso de aprendizaje para desarrollar el pensamiento científico contiene etapas invariantes, que pueden considerarse universales, tener una visión global de los procesos involucrados será de gran ayuda para que los modelos de enseñanza de la investigación proporcionen los resultados esperados de
-
Problemas Del Conocimiento Cientifico
VILDOFAN21Problemas: 1) El primer problema hace referencia a que no existe una adecuación perfecta entre las teorías y los hechos. No se puede formular una respuesta satisfactoria en unas pocas páginas. Los filósofos de la ciencia y los mismos científicos han escrito miles de páginas sobre este tema sin llegar
-
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. REFLEXIONES
FlaisRufis¿Qué es el conocimiento científico? El conocimiento científico es general, social y legal. Lo fundamental, para que un conocimiento pueda llamarse científico, es que tal conocimiento sea comunicado. El conocimiento no comunicado no integra el sistema científico al que por su naturaleza está destinado. Normalmente el conocimiento de una u
-
Sociologia - Conocimiento Científico
Linda LFConocimiento Científico Es una encuesta crítica a la realidad, fundamentalmente trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Según la real academia española conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y
-
Historia de conocimientos científico
Geral09 privadoIntroducción Las distintas disciplinas (política, sociología, psicología, económia entre otras) se desarrollaron en Europa. Esto provocó nuevo modo de entender la realidad social. Esta medicina se basaron en el método empirista-positivista, además hace incapaces en la recolección objetiva de datos. Para eso es necesario usar el método científico, que consiste
-
Para generar conocimiento científico
197414Consideraciones generales para generar conocimiento científico Ing. Antonio Tapia Medina Es necesario para generar conocimiento científico, tener en mente varias reglas: 1.- Siempre presentar evidencias (justificación) 2.- No estar de acuerdo con el que está en frente pero siempre presentando evidencias. 3.- conducirse siempre con verdad. Asimismo es necesario considerar
-
Evolucion Del Conocimiento Cientifico
feliinoEVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Desde el siglo IV antes de nuestra era, Aristóteles (384-322 a. C.) describió un camino para encontrar la verdad, el cual de manera simple y llana se resume en obtener información, organizarla y procesarla para deducir conclusiones. Sin embargo, más que un procedimiento, el método aristotélico
-
EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
zuleymaEvolución del conocimiento científico No se puede hablar de la evolución del método científico sin hablar antes de Thomas Samuel Kuhn, el cual es considerado como el creador del concepto “paradigmas de la ciencia”, al publicar el término por primera vez en su libro “La estructura de las revoluciones científicas”
-
Validez Del Conocimiento Científico.
CarrasquerVALIDEZ DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Para poder afirmar si el conocimiento científico es verdadero o no, yo creo que primero deberíamos tratar de definir lo que es la ciencia, tarea harto difícil que es posible que no conduzca a ningún punto fijo o, que a cada uno nos conduzca por un
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
luisk992TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO I CORTE Presentado por: STHEFFANY ANDREA RAMIREZ CASTRO JULIETH KATERIN CORTES MUÑOZ Presentado al Docente: FERNANDO OVIEDO FUNDACIÒN UNIVERSITARIA DE POPAYÀN FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO NOCTURNO 3C Popayán, 4 de Marzo de 2016 POSICIÓN IUS POSITIVISTA Y IUS NATURALISTA 1.
-
Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
angelaxo“Desarrollo de conociemiento científico. Reflexiones” Angel Nochebuena Pineda ¿Existe un solo método para el conocimiento? Aunque ha existido desde hace mucho tiempo la búsqueda de encerrar al conocimiento en un solo espacio o método, para decir de una vez una sola manera de explicar su funcionamiento y sus limites, ha
-
DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
judavlet13"Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". LARRY LAUDAN Jennifer Veloz Amaro ¿Por qué la ciencia no debe operar tan rígidamente? Para concluir el tema de la filosofía con respecto a la ciencia, y ver como la filosofía de la ciencia es una parte que nos enseña como se comporta la ciencia,
-
Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
chrisromeroDESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, REFLEXIONES El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer
-
Evolución Del Conocimiento Cientifico
yoyita2321.1 EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. La teoría antigua del reflejo fue desarrollándose en las doctrinas de Platón y Aristóteles, no podían aceptar la forma ingenuo-naturista de los presocráticos. Pero fieles al supuesto fundamental de toda la filosofía antigua: la tesis de la unidad entre el saber y el objeto. Platón