Derecho laboral
Documentos 301 - 350 de 2.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO LABORAL
DrCarlosPerezTEMA 18: REGLAS COMUNES A LA TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO POR VOLUNTAD UNILATERAL Empezaremos estableciendo la diferencia entre despido y retiro. El Despido Según Rafael Alfonzo Guzmán: Es el acto jurídico mediante el cual el patrono pone fin, justificada o injustificadamente, al contrato de trabajo. Según la Lottt
-
Derecho Laboral
joshlinkhistIntroducción El marco de la legislación laboral panameña es las normas contenidas en la carta fundamental – las constituciones de la República de Panamá. Se aduce que la Constitución debe establecer solo los principios fundamentales. Se reconoce que muchos de los preceptos encontrados en las constituciones sociales podrían ser confiados
-
DERECHO LABORAL
barbara92EVOLUCIÓN HISTÓRICO CONCEPTUAL DEL DERECHO PROBATORIO Convengamos en que el Derecho Probatorio y el Derecho Procesal son complementarios y simbióticos. Aquél no es concebible sino en el marco de éste y, de igual modo, el procesal carecería de una herramienta externa a él sin el probatorio. Muchos, inclusive los han
-
Derecho Laboral
Henry2000ÍNDICE Presentación…………………………………………………………………….…….………..………1 Índice………………………………………………………………………………….……………...…2 1. Titulo Preliminar…………………………………………………………………………...………..3 2. Objetivo General.….………………………………………….………….…………………..……..3 3. Introducción…………………...……………………………….….………...……………..………..3 4. Motivos de la Creación de las Leyes Burocráticas Federal y Local………………....………..4 5. Creación del Apartado B del Artículo 123 Constitucional y su Ley Reglamentaria….……...4 6. Análisis Comparativo de las Condiciones de Trabajo Entre la Ley Burocrática Federal y
-
Derecho Laboral
eyraDERECHO LABORAL 1. Derecho del Trabajo 1.1 Definición de trabajo y conceptos relacionados al Derecho del Trabajo Trabajo: Esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Es una parte o etapa
-
Derecho Laboral
beto9002REPASO 3 Trabajo de las mujeres *Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres (Art. 164 LFT). * Las modalidades que se consignan en este capítulo tienen como propósito fundamental, la protección de la maternidad (Art. 165 LFT). *Cuando se ponga en peligro
-
Derecho Laboral
yexcigomezContrato: Es acuerdo entre dos partes que se someten voluntariamente al respecto. Se dice que el contrato es consensual por que se perfecciona por acuerdo de las partes, es conmutativo por que concierta una prestación de servicios a cambio de una remuneración que se percibe como contraprestación y también es
-
Derecho Laboral
cinthia.zamora1Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión_. 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de
-
DERECHO LABORAL
katPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN: La importancia de estudiar los principios en los que se funda el Derecho del Trabajo estriba en la función fundamental que ellos juegan en todas las disciplinas del Derecho, pero que por tratarse de una rama de relativo recién nacimiento, necesita apoyarse en principios que
-
Derecho Laboral
Juan150791Unidad 3. - Condiciones de trabajo. Las Condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares, empleadores, clientes, proveedores y otras personas. 3.1 Características.
-
Derecho Laboral
karolcastillo21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DE LAGO “JESUS MARIA SEMPRUM” U.C: DERECHO LABORAL PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA BACHILLER: Castillo P Karol Santa bárbara de Zulia, diciembre, 2011 Persona que trabajan en la prostitución tienen profesión u ocupación La ocupación
-
Derecho Laboral
paolageysol1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa. Dicha bolilla es de vital importancia pues abarca el marco conceptual de esta interesante rama del Derecho. 2. Derecho Laboral Concepto. Rama
-
Derecho Laboral
yexcigomezEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
Derecho Laboral
victor85El Trabajo Humano Concepto El estado natural del ser humano es de indefensión ante la naturaleza que lo rodea. El trabajo humano es la acción del hombre sobre la naturaleza para dominarla y servirse de ella. El hombre no actúa sobre la naturaleza solo sino en comunidad. Algunas comunidades son
-
Derecho Laboral
marcos65RESUMENES MAESTRA: LIC. CECILIA BERNAL GUTIERREZ INTEGRANTES: ROBERTO CARLOS CASTRO LUQUE ANDRES FERNANDEZ ANGULO MARCO ANTONIO SALAZAR CAZARES CUADRO COMPARATIVO Art. 1º. Todo individuo gozará de las garantías que otorga la constitución. Art. 1º. Todos los seres humanos nacen libres en dignidad y derecho. Art. 2º. Está prohibida la esclavitud.
-
Derecho Laboral
Ramon19Derecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y
-
Derecho Laboral
pablazouvmPrestaciones laborales en México Salario Es la retribución económica que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Comprende los pagos hechos por cuota diaria, como las gratificaciones, percepciones, habitación y cualquiera otra cantidad que sea entregada al trabajador, a cambio de su labor ordinaria. Debe interpretarse en un
-
Derecho Laboral
pelaoarancibiaI UNIDAD 1. HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.2 Concepto de Derecho del Trabajo n°1 : Es aquella rama del derecho que en forma principal se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan total o parcialmente su capacidad de trabajo durante un periodo de tiempo
-
Derecho Laboral
kpbs212. REQUERIMIENTO PARA QUE DICTE SU RESOLUCION EXPEDIENTE NÚMERO: RS-012/10 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD VICTORIA. PRESENTE. LIC. KARLA PAULINA BRAVO SUAREZ, con la personalidad acreditada en autos al rubro indicado ante ustedes comparezco a efecto de manifestar las
-
Derecho Laboral
antuanluzardoPrimero de Mayo Para empezar El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, desde su establecimiento en la mayoría de países aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de
-
Derecho Laboral
anairamgalindoII. DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO Nació en la primera revolución social del siglo XX y encontró en la Constitución de 1917 su realización histórica. En las leyes de Indias España creo el monumento legislativo mas humano de los tiempos modernos. Las Leyes de Indias son un resultado de una pugna
-
DERECHO LABORAL
uriel_prINTRODUCCIÓN GENERAL El presente trabajo posee como objetivo, proveer de un material didáctico que les permita a los participantes del curso una más fácil comprensión de cada uno de los temas que aquí se consideran. Se estimó conveniente la inclusión de temas relacionados con el marco legal venezolano, en donde
-
Derecho Laboral
ARACELYBLANCO1DERECHO LABORAL UNIDAD I :Principios generales A).- Conceptos. I.1. Trabajador y trabajador de confianza. 1. Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria,
-
Derecho Laboral
gdmsopDerecho Laboral 1. Introducción 2. El Derecho de Trabajo 3. Denominaciones del Derecho del Trabajo 4. Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo 5. Características del Derecho del Trabajo 6. Objeto del Derecho del Trabajo 7. El Trabajo como hecho social 8. Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo 9. Autonomía del
-
Derecho Laboral
MorechaimDerecho Laboral 1. FUENTES DE LEY: El Código de Trabajo promulgado en 1971 rige las relaciones laborales panameñas y los derechos individuales y los deberes del patrono y del trabajador. Los elementos principales de cualquier relación de trabajo son la subordinación, que se define como el derecho legal del patrono
-
Derecho Laboral
anabehibakRECLUTAMIENTO El reclutamiento consiste en hacer que las personas ajenas a la empresa, sean candidatos para ocupar un puesto en la empresa, mediante métodos específicos y verificar que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos. El objetivo del reclutamiento es reunir una cantidad necesaria de personas para seleccionar a las
-
Derecho Laboral
maguiliux1. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de
-
Derecho Laboral
monicadayQuiénes se encuentran amparados por el fuero sindical?: -Miembros de la junta directiva de los sindicatos Art. 453 -Promoventes y adherentes de un sindicato en formación (Art. 450 L.O.T) -Interesados en el proceso electoral de una organización sindical (Art. 452) -Interesados en una negociación colectiva de trabajado (Art. 458 y
-
Derecho Laboral
macarionorris3.1.1.- ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO. 1.- LOS SUJETOS: TRABAJADOR Y PATRON. Requisitos para que sea considerado como trabajo personal o subordinado: 1.- Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. 2.- Para los efectos de esta disposición, se
-
Derecho Laboral
anita150Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo • • Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. • • Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. • • Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital • • Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero,
-
Derecho Laboral
BetycastroD e r e c h o L a b o r a l Introducción Como ya es sabido en nuestra historia la Constitución Mexicana de 1917 conjuga los principios del liberalismo clásico relativos a las garantías individuales inherentes a los derechos naturales del hombre, además de darle libertad al
-
Derecho Laboral
starsmoon88CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD Para introducirnos en el tema, queremos proporcionar algunos conceptos claves que nos ayudarán a comprender la importancia de implementar un Plan de Higiene y Seguridad, cualquiera sea el tipo de empresa que se trate. Como primera medida, nos pareció importante, delimitar bien la diferencia
-
Derecho Laboral
edith7INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA NOMBRE: EDITH SARABIA RAMIREZ SEMESTRE: 3 ero. Grupo: 309-B MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA II TEMA: CASO DE ÉXITO EMPRESA BIMBO NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ELIDETH RAMIREZ VIDAL FECHA DE ENTREGA: 01/OCTUBRE/2011 BIMBO S.A. DE C.V. BIMBO inicio operaciones el 02 de diciembre, la idea nació
-
Derecho Laboral
BitiaHistoria del derecho laboral en México El Derecho del trabajo surge para atender la necesidad de regular jurídicamente la realidad social del trabajo humano, ordenar las relaciones entre trabajadores y empresarios y solucionar los conflictos que se puedan ocasionar como consecuencia de estas relaciones. • . Historia del derecho del
-
Derecho Laboral
JOLIEPSalvar en InfomeDenlaceS RSS Artículo RSS Artículos relacionados SALUD OCUPACIONAL EN CUBA Etapa Prerrevolucionaria Antes del triunfo de la Revolución, las actividades de protección e higiene del trabajo eran prácticamente inexistentes en el país a pesar de que la legislación en esta materia data de 1930 y establecía ciertos servicios
-
Derecho Laboral
oscaroortegaDERECHO LABORAL GUÍA DIDÁCTICA Y MÓDULO OSCAR ARMANDO ORTEGA SENA Tecnologia en gestión empresarial COLOMBIA, 2011 CONTENIDO I. GUÍA DIDÁCTICA PRESENTACIÓN 1. FICHA TÉCNICA 2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 3. OBJETIVOS 3.1. OBJTETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. UNIDADES TEMÁTICAS 5. METODOLOGÍA GENERAL 6. EVALUACIÓN INTEGRAL 6.1 SISTEMA DE EVALUACIÓN 6.2 ACTIVIDADES
-
Derecho Laboral
jeffersonrangelDerecho Laboral 1. A la Administración Laboral como parte integrante de la Administración General, le corresponde en el orden social, servir con objetividad los intereses generales, actuando de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho (art. 103.1 de
-
Derecho Laboral
GUILLERMOEVINDEPENDENCIA. • En 1821 el hospital real de indios que fue fundado por el rey de España fue suprimido a causa de diferencias y conflictos entre liberadores y conservadores conflictos que hicieron que las instituciones benéficas durante la colonia fueran olvidadas. • Hasta el año 1841se inicia un repunte con
-
Derecho Laboral
kelvinrivacpReglamento de la Ley Orgánica del Trabajo Gaceta Oficial N° 5.292 de fecha 25 de enero de 1.999 Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo Decreto Nº 3.235, de 20 de enero de 1.999 Rafael Caldera Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal
-
Derecho Laboral
a-lDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
Derecho Laboral
MafersiINTRODUCCION: El siguiente trabajo trata de lo que es el Derecho Laboral y de todo lo relacionado con el trabajo en cualquier empresa, desde las obligaciones y derechos del trabajador hasta del patrón, salarios, días de descanso, clasificación del trabajador, vacaciones, jornadas laborales, utilidades, autoridades, trabajo de mujeres, trabajo de
-
Derecho Laboral
MCA30Derecho laboral PRINCIPIOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL TRABAJO La Constitución garantiza el goce y ejercicio de los derechos humanos y la igualdad ante la ley, sin discriminación alguna. Sobre el trabajo, específicamente, contiene una serie de normas detalladas. Consagrando el derecho al trabajo y el deber de trabajar, en
-
Derecho Laboral
atalanchaDerecho Laboral Esta materia me fue mucho de utilidad ya que en ella tuve la oportunidad de saber con más claridad, lo que es un derecho laboral, saber que el derecho de trabajo el cual es se encarga de normar las actividades humanas que es prestada por un trabajador, así
-
Derecho Laboral
sparckfhDERECHO LABORAL El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano
-
Derecho Laboral
gloma1827QUE ES DERECHO LABORAL: En la historia de la humanidad ha existido siempre una lucha por alcanzar la libertad y el respeto a la dignidad del hombre. El derecho laboral nació bajo este signo, afirmando contra el liberalismo todavía imperante que es un derecho y un deber del estado intervenir
-
Derecho Laboral
ricky92Dirección Académica Económico Administrativo EXAMEN FINAL. Materia: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Profesor: M.R.L. HILDA MARIA DEL BRILLANTE RAMIREZ SILVA. Fecha: 02 de DICIEMBRE de 2013. Nombre del alumno(a): FABIOLA EDITH AGUILAR AGUIALRA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se
-
Derecho Laboral
CeciliaGHISTORIA DEL DERECHO LABORAL La historia de Guatemala es una explotación constante y, por el contrario, una determinación del pueblo a cambiar las circunstancias. El pueblo maya fue conquistado por el español Pedro de Alvarado durante el primer parte del siglo XVI, y fue hasta el 15 de septiembre de
-
Derecho Laboral
danialejandro95Origami El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto,
-
Derecho Laboral
VANETINEOINTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y
-
Derecho Laboral
valentinosReseña Historica del Trabajo 1. En la antigüedad: En la antigüedad, el trabajo por cuenta ajena implica el sello de la esclavitud. Este sistema tuvo como característica fundamental el hecho de que el esclavo era de propiedad absoluta del señor; este ejercía el poder sobre aquel sobre las cosas, ya