Derecho laboral
Documentos 201 - 250 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
galactico192Medios preparativos a juicio C. Juez Civil C. Andrés de Jesús Cervantes Romero Mexicano mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones así como documentos el predio marcado con la ¬¬¬¬¬#497 Calle Yaxcopoil Col. Payo obispo de esta ciudad por mi propio derecho ante usted con el
-
Derecho Laboral
monserrat199104El derecho laboral en México y el contexto del Artículo 123 constitucional. El derecho laboral el México, es uno de los primero en el mundo en ser regulado y en ser contemplado por la suprema, antes de esto, como antecedentes inmediatos y después de la influencia de Inglaterra y Francia,
-
Derecho Laboral
julianchaux11) ¿Cual es la diferencia entre contrato verbal y escrito? El contrato de trabajo puede ser acordado de forma verbal o escrita, prefiriéndose esta última para que sirva como medio de prueba en un momento determinado, pero ambas formas de contratación, escrita o verbal, están reguladas por el ordenamiento laboral
-
Derecho Laboral
deivysyamarteResponsabilidad Social y Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial se puede especificar como esa contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, así mismo tiene como objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa. Sin embargo la Responsabilidad Social Empresarial va más allá del
-
DERECHO LABORAL
Kro1707RESUMEN DE DERECHO LABORAL En el Artículo 123, nos habla de que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; se divide en dos apartados, el apartado “A “que regula las relaciones laborales entre trabajadores y patrones en general que vienen siendo los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos,
-
Derecho Laboral
Italy5DERECHO LABORAL - REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO El Reglamento Interior de Trabajo es el conjunto de normas elaboradas entre el patrón y la representación de los trabajadores, con el objeto de reglamentar y ordenar internamente, desde el punto de vista laboral, a la empresa. La Ley Federal del Trabajo establece
-
Derecho Laboral
socketMéxico, D.F. a 29 de abril de 2013. DIP. MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Primera, fracción V, inciso
-
Derecho Laboral
kARLUK12Define el reglamento interior de trabajo. De acuerdo con la definición del artículo 422 de la LFT. Nos dejar ver que el reglamento interior de trabajo es el acumulado o conjunto de disposiciones precisas para trabajadores y patrones (tomadas de común acuerdo), para el tratamiento de los labores en una
-
Derecho Laboral
x1610CAPITULO III Días de descanso Artículo 69.- Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. Artículo 70.- En los trabajos que requieran una labor continua, los trabajadores y el patrón fijarán de Común acuerdo los días
-
Derecho Laboral
PieruzziniDERECHO LABORAL El derecho del trabajo, es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena, con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana, y a la comunidad,
-
DERECHO LABORAL
dagobertotoDERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas por el aprendiz (quien ingresa a la corporación), el compañero (el que sabe
-
DERECHO LABORAL
melizabethecRELACION LABORAL. Es aquella relación contractual entre una empresa o persona llamada empleador y una persona natural llamada trabajador o empleado, relación mediante la cual el trabajador pone a disposición del empleador su capacidad física e intelectual para desarrollar una actividad determinada. Una relación laboral se caracteriza porque el trabajador
-
Derecho Laboral
dixaidaDERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que
-
Derecho Laboral
derecho77Antecedentes La Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y
-
Derecho Laboral
apugapalafox1603INSTITUTO TECNOLIGO DE MINATITLAN MATERIA: DERECHO LABORAL & SEGURIDAD SOCIAL “HABITACIONES DE LOS TRABAJADORES, CAPACITACION & ADIESTRAMIENTO ALUMNA: ABIGAIL PUGA PALAFOX PROFESORA: HORTENCIA O. LAGUNES TITULO CUARTO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES CAPITULO III HABITACIONES PARA LOS TRABAJADORES ARTICULO 151 CUANDO LAS HABITACIONES SE DEN
-
Derecho Laboral
artoursDerecho Procesal Laboral - Diapositivas - Lecturas en clase y fuera - Peliculas - Participación - Trabajo de investigación mensual - Casos prácticos Bibliografía: Nestor De Buen, Davalos Morales - Comprar Agenda Laboral Derecho Procesal Laboral - El derecho procesal es poco ortodoxo - El derecho procesal penal es un
-
DERECHO LABORAL
aleroifINDICE Contenido: Páginas: Introducción ------------------------------------------------------------------------------- 03 Derecho Laboral--------------------------------------------------------------------------- 04, 05 Fuentes del Derecho Laboral------------------------------------------------------------ 05 Principios Fundamentales del Derecho Laboral------------------------------------- 05, 06 Trabajo como Hecho Social-------------------------------------------------------------- 07 Diversas Especies de Trabajo------------------------------------------------------------ 07 Trabajador Dependiente------------------------------------------------------------------ 07 Trabajador Independiente---------------------------------------------------------------- 07, 08 Trabajador de Dirección------------------------------------------------------------------ 08 Trabajador de Inspección----------------------------------------------------------------- 08 Trabajador de Vigilancia------------------------------------------------------------------
-
Derecho Laboral
derecho77Antecedentes[editar] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y
-
Derecho Laboral
valebian19CA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán
-
Derecho Laboral
avalon2013INTRODUCCION El compromiso es un factor para la aportación de valor a la competitividad en las organizaciones. Se dice que la exigencia de una creciente competitividad no se puede resolver solamente con aportes de recursos. Los constantes cambios y exigencias a nivel internacional demandan nuevas estrategias en el ámbito social
-
Derecho Laboral
mvictoriadiazgLa duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 48 horas semanales. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales. Los mayores de 18 años trabajan 8 horas diarias. Los mayores de 18 años trabajan 9 horas diarias. Los cortos tiempos que
-
Derecho Laboral
naybilu3.1. JORNADA DE TRABAJO ARTICULO 58.- Jornada de Trabajo es el tiempo durante el cual esta a la disposición del patrón para prestar su trabajo. ARTICULO 59.- El patrón y el trabajador fijarán la duración de la jornada de trabajo, si que pueda exceder de los máximos legales.
-
Derecho Laboral
timonypumbaCAPITULO 1: INTRODUCCION 1. EXPONDRA CUAL ES LA DEFINICION DEL DERECHO LABORAL O DEL TRABAJO? R: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y NORMAS QUE SE PRETENDER REALIZAR LA JUSTICIA SOCIAL DENTRO DEL EQUILIBRIO DE LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER INDIVIDUAL O SINDICAL 2. ESTABLECERA PORQUE ALGUNOS AUTORES CONSIDERAN AL DERECHO LABORAL
-
Derecho Laboral
LaugzA ADIESTRAMIENTO: Es el perfeccionamiento del trabajo que se desarrolla. B C CAPACITACIÓN: Es hacer apto a un trabajador para realizar su actividad en un empleo. CAUSAS JUSTIFICADAS DE DESPIDO: Son los motivos por los cuales el patrón puede despedir al trabajador. CONCILIACIÓN: Es un acuerdo que se concreta con
-
Derecho Laboral
macarionorris3.1.1.- ELEMENTOS DE LA RELACION DE TRABAJO. 1.- LOS SUJETOS: TRABAJADOR Y PATRON. Requisitos para que sea considerado como trabajo personal o subordinado: 1.- Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. 2.- Para los efectos de esta disposición, se
-
Derecho Laboral
debanhieRESUMEN 1. ¿Que tipo de libertad se protegerá en el artículo 5 constitucional? =que a ninguna persona podrá impedirse que se dediquen a la profesión, industria, comercio o trabajo siendo licitas. 2. ¿Cuáles son los trabajos que serán obligatorios y gratuitos? =funciones electorales y censales. 3. ¿quién tiene la facultad
-
Derecho Laboral
dul041292¿Qué es el INFONAVIT? Es el instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana tripartita donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, dedicada a otorgar crédito para la obtención de vivienda a los trabajadores y brindar rendimientos al ahorro
-
Derecho Laboral
anabehibakRECLUTAMIENTO El reclutamiento consiste en hacer que las personas ajenas a la empresa, sean candidatos para ocupar un puesto en la empresa, mediante métodos específicos y verificar que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos. El objetivo del reclutamiento es reunir una cantidad necesaria de personas para seleccionar a las
-
DERECHO LABORAL
consuelogarciaUNIDAD III. DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO 3. DERECHO DE TRABAJO El derecho del trabajo es un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto primordial, regular las relaciones que se establecen entre los patrones y trabajadores, determinando los derechos y obligaciones inherentes a cada uno de ellos, con la característica
-
Derecho laboral
lalovalenciamoraDATOS DE IDENTIFICACION NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE Derecho laboral Ladl 0608 DOCENTE RESPONSABLE Eduardo Valencia Mora TIPO DE ASIGNATURA Obligatoria ACADEMIA Administración AREA DE FORMACION Básica LINEA DE FORMACION Derecho administrativo T.U.D.C EVC-83 HORAS DE TEORIA HORAS DE PRACRICA HORAS DE PRACTICA INDEPENDIENTE TOTAL DE HORAS CREDITOS 70 10
-
DERECHO LABORAL
david20111La Organización Sindical en Venezuela Indice 1. Introducción 2. La organización sindical en Venezuela. 3. Acción y política de los sindicatos. 4. Libertad de asociación sindical 5. Constitución y registro de una organización sindical 6. Conclusión 7. Bibliografía 1. Introducción El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de
-
Derecho Laboral
jpier9861EL DERECHO DEL TRABAJO I.- DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO En sus comienzos se le conoció con el nombre de Legislación Industrial o Derecho Industrial, posteriormente se le catalogó como Legislación Obrera o Derecho Obrero, enmarcándole dentro de la esfera del Derecho Social. Pero en la actualidad tanto la Organización
-
DERECHO LABORAL
chiteCURSO : DERECHO LABORAL CICLO : V SECCION : W-201 TURNO : NOCHE 2010 DECICATORIA Este trabajo está dedicado a mi Madre por su apoyo incondicional paciencia y tiempo. INDICE Introducción………………………………………………………………………...5 CAPITULO I: DISCRIMINACION LABORAL A) Definiciones y conceptos básicos de la discriminación…….....................7 B) Aspectos conceptuales de la discriminación…………………………......14
-
Derecho Laboral
oriop1º) Concepto: El matrimonio es la unión del hombre y de la mujer; una asociación de toda la vida, implicando la comunidad de intereses pecuniarios y religiosos. 2º) Características: a) En el matrimonio sine manus la mujer no entra en la familia de su marido ni cae bajo su
-
DERECHO LABORAL
mamito199321.- Cual es la relación del derecho del trabajo con el derecho constitucional? El Derecho Constitucional es base del Derecho Del Trabajo. Ya desde 1826 se consagran derechos en la Constitución, garantizando la libertad de trabajo, comercio, industria y otros, aunque sólo como derechos políticos 2.- Cual es la relación
-
Derecho Laboral
lusimartINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
Derecho Laboral
vicwendyIntroducción El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas
-
Derecho Laboral
meydisantoDerecho laboral II.- T.- Introducción al derecho sindical.- ST.- el sindicato.- Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción o al empleador con el que están relacionados contractualmente. 2.3.1
-
Derecho Laboral
teodorocarpio¿QUÉ ES EL DERECHO? ¿EL DERECHO TIENE DEFINICIÓN? Herber Lionel Adolphus Hart en su obra el Concepto del Derecho puntualiza lo que para objeto de éste, reza el inicio de su trabajo “Pocas preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas con tanta persistencia y respondidas por pensadores serios
-
DERECHO LABORAL
veronicaideeEl Sr. Roberto Amoros es dueño del hotel Bio Green, S.A. de C.V. con sede en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. El personal contratado en el hotel consta de 220 empleados, entre ellos tiene 1 Gerente General; 3 Subgerentes, recepcionistas, botones, recamareras, meseros, personal de mantenimiento y ayudantes en general,
-
Derecho Laboral
fclaDERECHO MERCANTIL Antecedentes del comercio En prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula; por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito
-
DERECHO LABORAL
joannabetsabetINTRODUCCION Emprender este tipo de análisis requiere, en principio, explicar el proceso histórico del tipo de sociedad en la cual nos desenvolvemos. Se trata de comprender cuales son las causas históricas que hacen que las normas laborales participen de las características específicas del derecho moderno y de comprender porque, el
-
Derecho Laboral
sunqusuaPREGUNTAS: 1. (2P) Precise un fallo jurisprudencial relacionado a los convenios Internacionales N° 87, N°98 o 151. Después del análisis crítico, precise: A) Los fundamentos del fallo. B) Su posición. 2- (2P) Teniendo en consideración la autonomía del Derecho Colectivo del Trabajo, demuestre: A) Mediante un esquema la relación su
-
Derecho Laboral
claudiaromodiazDerecho Procesal Laboral - Colombia UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE DERECHO NOVENO SEMESTRE APUNTES PREPARATORIO – DERECHO LABORAL PROCESAL LA PRESENTE INFORMACIÓN SE OBTUVO DEL LIBRO DE DERECHO LABORAL APLICADO DE GERMAN ISAZA CADAVID, EDITORIAL LEYER. 2011. DEYSON JAVIER SANTA RODRÍGUEZ ¿Qué es jurisdicción? Es la soberanía del Estado, aplicada
-
Derecho Laboral
fannysaRelación De Pareja Si Luis quiere ir a Caracas y María a Barcelona, están en desacuerdo. Si Luis accede ir a Barcelona o si María acepta ir a Caracas, o si ambos acuerdan optar por Portugal, el conflicto no se produce solo había una desavenencia que se ha resuelto. Pero
-
Derecho Laboral
alby1405La nueva jornada laboral y de descanso, está establecida en los Artículos 168, 173 y 176 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). ¿Qué contempla la nueva Jornada laboral? Al respecto actualidad-24.com, señala que .la jornada de trabajo no podrá exceder de cinco (5)
-
Derecho Laboral
sanlupoDERECHO II • Conceptos de contrato colectivo de trabajo Contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de
-
Derecho Laboral
druppi22structura flexible sea más eficaz. * Educación Familiar: Los q se criaron en familias conservadoras son a menudo capaces de funcionar bien en ambientes muy estructurados, en cambio los q se criaron en una familia más indulgente prefieren a menudo un marco menos estructurado. * Complejidad percibida del Ambiente: la
-
Derecho Laboral
carito0802Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales ... Adiestramiento es, la accion que se efectua para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad o para el desarrollo de la misma. Yo adiestro mi lenguaje dia a dia, ya
-
Derecho Laboral
manuelmtznavaDERECHO LABORAL Se define como el conjunto de normas dirigidas a reglamentar las relaciones entre patrones y trabajadores y a resolver los conflictos derivados de aquellos. Como concepto del Derecho del Trabajo, lo podemos definir como “el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patronos