ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Laboral

    rcarrionÍNDICE Contenido INTRODUCCION. 2 1. DATOS GENERALES DE LOS ALUMNOS: 5 2. ESTILO 6 3. EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA: 7 SELMY GPE LÓPEZ ANASTACIO 7 Marroquín Gutiérrez Claudia Ivette 8 Pimentel Morales Ely Daniel 9 4. TEMARIO 10 5. REGLAMENTO Y CÒDIGO DE ÈTICA 11 a) Reglamento 11 CÓDIGO DE

  • DERECHO LABORAL

    gerardojUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL 1.2 IMPORTANCIA DEL ART. 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL DERECHO LABORAL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO. 1.4 FINALIDADES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. 1.5 LEYES QUE REGULAN EL TRABAJO EN MÉXICO

  • Derecho Laboral

    joselynmiDerecho del trabajo Integrantes: Estefanía Navarrete Johana Troncoso 7 junio 2013 Derecho INTRODUCCIÓN: En este trabajo hablaremos de el significado del Derecho del trabajo, sus objetivos a regular, también se hablara de los principios del derecho del trabajo, los cuales se dividen en 6 principios propios o particulares en los

  • Derecho Laboral

    santiagoa1231) Derecho laboral. Concepto 2) Fuentes del derecho laboral, descripción. 3) Lee el articulo 14 bis y los artículos de la declaración universal de derechos humanos y del pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales y realiza una conclusión sobre derechos que se cumplen y derechos que no se

  • DERECHO LABORAL

    deysimichelEn este ensayo hablamos de lo que es el derecho laboral, que compone este derecho y a quienes aplica; hablaremos de derecho laboral del trabajo, el derecho colectivo del trabajo, el derecho de la seguridad social, tomaremos referencias de lo que nos dice el articulo 123 en los apartados A

  • Derecho Laboral

    danielbustillosgDERECHO LABORAL UNIDAD 1: INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO. 1.1.- EL DERECHO SOCIAL.- Ante las desigualdades que se hicieron evidentes por virtud del desarrollo de la primera Revolución Industrial, surge en las sociedades la preocupación por establecer normas que rompieran la desigualdad proveniente de la distinta posición de las personas

  • Derecho Laboral

    mandalocosHistoria del derecho laboral en El Salvador Los conflictos laborales eran conocidos y resueltos en el Ministerio de Trabajo y existía una cantidad de leyes, decretos y reglamentos para regular bien o mal, las relaciones entre trabajadores y patronos, hasta que por decreto legislativo No. 24l del 22 de enero

  • DERECHO LABORAL

    elobenhumeaI N T R O D U C C I O N El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y

  • Derecho Laboral

    ferrvazquez5 RIESGOS DE TRABAJO 5.1. Concepto de Riesgos de Trabajo: Accidentes y Enfermedades de trabajo Los riesgos de trabajo son los daños a la salud sufridos a causa del trabajo realizado, ya sea en las instalaciones o en el trayecto y por accidente u otras causas. Los tipos son: •

  • Derecho Laboral

    yulizara_18Ley de habitad y vivienda Financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat Artículo 25. El financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat se asegurará mediante: 1.      Los aportes fiscales. 2.      Los aportes parafiscales. 3.      Los aportes obligatorios de los trabajadores dependientes y sus empleadores. 4.      Los aportes voluntarios

  • Derecho Laboral

    lili2030ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL El Derecho Laboral nació a consecuencia de las necesidades de regular las relaciones entre el trabajador y el patrón, con la finalidad de ser equitativo los derechos y obligaciones tanto uno para el otro y sostener el equilibrio social. Para hablar de los orígenes del Derecho

  • Derecho Laboral

    david_djDERECHO LABORAL Unidad 1 1.1 CONCEPTO , naturaleza y características de derecho Etimológicamente, la palabra “derecho” parece provenir del vocablo latino “directum”, en el que encontramos el prefijo “di” y el adjetivo “rectum”, mismo adjetivo que también aparece en el verbo “regere” (que significa gobernar) y en el sustantivo “regnum”

  • Derecho Laboral

    Lilo1La participación de utilidades es la parte de los rendimientos obtenidos por la empresa en cada ejercicio de operación (un año), que corresponde a los trabajadores por su intervención en el proceso productivo. La participación siempre es proporcional al resultado económico de la empresa. El derecho a la Participación de

  • Derecho Laboral

    virmedOrganismos Judiciales del trabajo Tribunales de trabajo Los Tribunales del Trabajo son: a) Los Tribunales del Trabajo, que conocen en primera instancia; y b) Los Tribunales Superiores del Trabajo, que conocen en segunda instancia. Los Tribunales Superiores del Trabajo pueden ser colegiados o unipersonales. Los primeros estarán constituidos por tres

  • Derecho Laboral

    313952.9 Habitaciones para los trabajadores Artículo 136.- Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, está obligada a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Para dar cumplimiento a esta obligación, las empresas deberán aportar al Fondo Nacional de la Vivienda el cinco por ciento

  • Derecho Laboral

    milena19811- ARTICULO 60. PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES. Se prohíbe a los trabajadores: a- Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo. b- Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo,

  • Derecho Laboral

    daiunquiHay relaciones de dependencia cuando hay subordinación: - Subordinación jurídica: debe acatar las órdenes. El empleador puede sancionar al trabajador. - Subordinación técnica: el trabajador recibe órdenes y hace el trabajo de acuerdo a lo que el empleador le ordena. - Subordinación económica: remuneración que percibe el trabajador. PRINCIPIOS DEL

  • Derecho Laboral

    kiimkelly3.7 SALARIO MINIMO ARTICULO 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural,

  • Derecho Laboral

    macaria45LA RELACIÓN DE TRABAJO La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración. A través de la relación de trabajo, como quiera que se la defina, se establecen derechos

  • Derecho Laboral

    massielleivaDERECHO 1. Indique cuantos días de vacaciones tienen derecho el trabajador por cada 6 meses de trabajo Todo trabajador tiene derecho a disfrutar de quince días de descanso continuo y remunerado en concepto de vacaciones, por cada seis meses de trabajo ininterrumpido al servicio de un mismo empleador. 2. Que

  • Derecho Laboral

    capckorn11MBA Weekend Concepción Primavera 2012 Derecho Aplicado a la Empresa Trabajo Grupal Derecho Laboral 19 de Noviembre de 2012 SITUACIÓN 1.Una empresa de aseo necesita aumentar el número de aseadores disponibles, pero no quieren “amarrarse” con ellos. Por esa razón, el contador les da el siguiente consejo “No contratarlos, y

  • Derecho Laboral

    josemeratorresppCÓDIGO DE PROCEDIMIENO CIVIL Cpc Art. 66 Definición de la Demanda Demanda es el acto en el que el demandante deduce su acción o formula la solicitud o reclamación que a de ser de materia principal de fallo. En el ámbito del derecho, la demanda es la petición que el

  • Derecho Laboral

    javier01976MODIFICACIÓN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: 2 SUSPENSIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO: 3 TERMINACIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO 3 DERECHO A LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. 5 Principios en Materia de Derechos Laborales, Procuración e Impartición de Justicia Laboral 6 DERECHO DE PETICIÓN. 7 OBLIGACIÓN DEL

  • Derecho Laboral

    Alee25DERECHO LABORAL El Derecho Laboral es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores de producción, capital y trabajo, al garantizar que las fuentes de empleo y la productividad permitan un nivel de vida digno al trabajador y su familia. DURANTE LA

  • DERECHO LABORAL

    0400805990TAREA: Realice un ensayo acerca de las diferencias y semejanzas entre el contrato expreso y el contratotácito. Pararealizar esta actividad se recomienda revisar la guía de elaboración de ensayos que se encuentra en recursos e la plataforma INTRODUCIÒN: La contratación laboral, es una expresión de muto acuerdo entre el empleador

  • Derecho Laboral

    Danilo2810SURGIMIENTO DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. En la Constitución de 1880. en la sección única: derechos y garantías de los salvadoreños, en el articulo cuarenta y uno, encontramos la disposición que hace referencia al trabajo, en esa época donde proporciona una división simple de lo que era considerada el

  • Derecho Laboral

    leidy20533COSA JUZGADA FORMAL Y COSA JUZGADA MATERIAL-Distinción Esta corporación ha indicado que la cosa juzgada constitucional puede ser: i) formal, cuando existe una decisión sobre la constitucionalidad o la inconstitucionalidad de la misma disposición legal que se demanda, desde el punto de vista formal, de modo que las dos normas

  • Derecho Laboral

    aldooDEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL La doctrina no ha fijado de manera unánime un criterio para clasificar las definiciones del derecho del trabajo. De acuerdo con Dávalos (2005:35-39) el derecho del trabajo es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto conseguir el equilibrio y la justicia social en las

  • Derecho Laboral

    silvana123456789INTRODUCCION El Banco de Guatemala es quien realiza las funciones de banca central en Guatemala, es el único ente dentro del país con la potestad de crear moneda. El Banco de Guatemala abrió sus puertas el 1 de Julio de 1946, teniendo como objetivo fundamental la creación y mantenimiento de

  • DERECHO LABORAL

    RPBA1.- ¿Cuáles son las funciones para determinar que los trabajadores son de confianza? Dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento. 2.- ¿Cuál es el porcentaje de trabajadores extranjeros que puede tener la

  • DERECHO LABORAL

    ISELFM1. Que es derecho laboral? 1) ¿Quiénes son los(a(as (a(as) ss) delegados(as) de prevención? )) delegados(as) de prevención? Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo,

  • Derecho Laboral

    josh_dbolaguiDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer

  • Derecho Laboral

    miguelgarcia19711. A continuación se le dan dos columnas de conceptos para construir definiciones : la primera contiene los géneros y la segunda las diferencias especificas seleccione un genero y una diferencia especifica y defina los conceptos siguientes: 1. Materia bruta; 2. Agentes de la producción; 3. Trabajadores no directos; 4.Ley

  • Derecho Laboral

    GCRNTMFinanzas El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Afecta directamente la vida de toda persona y organización. Existen muchas áreas y oportunidades de carrera en este campo. Los principios básicos de finanzas pueden aplicarse a nivel universal en organizaciones. Las finanzas se definen como el arte y la

  • Derecho Laboral

    superman20131. EL DERCHO LABORAL 1.1 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el

  • Derecho Laboral

    coronadoluisanaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. “UBV” ALDEA GUARDIA NACIONAL. MATERIA: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO [pic] EL SINDICATO. PROFESORA: YUDITH RIVERO. . triunfadores: ARGENIS RUBIO. DAVELIS VERA. KARELIS MARMOL. ALEXANDER NAVA. RAUL ESCALONA. MAYO DE 2011 ESQUEMA. TEMA II.-

  • DERECHO LABORAL

    Cat117DERECHO LABORAL La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

  • DERECHO LABORAL

    HcucuyDerecho Laboral nDerecho laboral: Relación jurídica que existe entre patrón y trabajador. nFuentes del derecho del trabajo: 1.- Fuentes reales o de producción. 2.- Fuentes formales o de conocimiento. Fuentes Reales o de Producción: nAcontecimientos sociales que propician el proceso legislativo.(Estado y sociedad), órganos que determinan la creación de las

  • Derecho Laboral

    valerialosada2. Derecho colectivo del trabajo y legislación social El contrato individual de trabajo, por sí solo, resultó parcialmente insuficiente para resolver en justicia los problemas de comunidad personal: la parte individual con una situación fáctica más fuerte tendía a explotar al otro contratante. En consecuencia, en la ordenación de la

  • Derecho Laboral

    trifoniaDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados, por un lado trabajador y por otro empleador. En cuanto a este derecho la ley de contrato de trabajo constituye el cuerpo normativo principal. CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INTERMEDIARIOS,

  • Derecho Laboral

    anavic31CONCEPTO DE TRABAJADOR: Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado (Art. 7º). Es toda persona que presta a otra un servicio material, intelectual y de ambos géneros en virtud de un contrato de trabajo. CATEGORÍAS DE TRABAJADOR OBRERO.- es el trabajador que es pagado

  • Derecho Laboral

    sooofffEL APRENDIZAJE Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EXPERIENCIAS, PROMESAS, POSIBILIDADES ANGELA MCFARLANE A continuación voy a resumir las características fundamentales que he podido observar durante la lectura del libro y exponer algunos datos que pueden resultar interesantes. 1. DÓNDE ESTAMOS Y COMO HEMOS LLEGADO A pesar del esfuerzo realizado

  • Derecho Laboral

    dianapotsEl sindicalismo es El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos

  • DErecho Laboral

    2NYCEDERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la defensa del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un

  • Derecho Laboral

    orielyzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Educación Especializada Lagunillas-Municipio sucre/Edo. Mérida Asignatura: Marzo, 2013 Dentro de la Administración de Recursos humanos en su contexto se halla procesos para su buen desenvolvimiento como las normas y procedimientos del adiestramiento del personal la

  • Derecho Laboral

    vickeyliSeñalar para que se usan los formularios: DGT-1, DGT-2, DGT-3, DGT-4, DGT-5, DGT-7, DGT-8, DGT-9, DGT-10 y DGT-11. Relación de Terminación de Contrato de Trabajo por Cierre o Reducción Definitiva de Personal (DGT1): Relación de Horas Extraordinarias :(DGT-2: Es el formulario utilizado para notificar las horas trabajadas en exceso de

  • DERECHO LABORAL

    hector.rivasEl Articulo 101 de la Constitución de la República de Guatemala indica que: El trabajo es un derecho de la persona y una obligación social. El régimen laboral del país debe organizarse conforme a principios de justicia social. Se define el derecho laboral como un conjunto de leyes que tiene

  • Derecho Laboral

    eder20Derecho Laboral y de Seguridad Social en el Mercosur Apuntes Lección I - El derecho del Trabajo y la seguridad Social • Nociones y Terminología. • Definición del Derecho de Trabajo: Es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y empleador y de estos

  • Derecho Laboral

    RAMONSUEROUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de las Ciencias Jurídicas y Políticas Licenciatura en Derecho. Derecho Laboral II. La Prescripción en Materia laboral. Análisis de los artículos del 701 al 705 del Código de Trabajo, así como jurisprudencias relativas a la materia.- PRESENTADO POR: RAMÓN SANTIAGO SUERO DÍAZ. 11-2970. LIC.

  • Derecho Laboral

    andresviscanaUNIVERSIDAD DEL TOLIMA PLAN INTEGRAL DE CURSO LEGISLACION EMPRESARIAL 1.- ASPECTOS FORMALES UNIDAD ACADEMICA: Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) PROGRAMA: Administración Financiera NUCLEO PROGRAMATICO: Económico TUTOR: LUZ MARINA DIAZ PULIDO 2.- OBJETO DEL TRABAJO CURRICULAR Teniendo en cuenta que el éxito de la labor tutorial depende de la planeación