ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 401 - 450 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO LABORAL

    mara031. Define las condiciones de trabajo. Son un conjunto de variables que definen la realización de una tarea concreta y el entorno en la que ésta se realiza. 2. Menciona algunos factores que influyen en la determinación de la jornada laboral. El tipo de jornada (diurna, mixta, nocturna), edad del

  • Derecho Laboral

    silvia20I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL DERECHO LABORAL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO. 1.4 FINALIDADES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. 1.5 LEYES QUE REGULAN EL TRABAJO

  • Derecho Laboral

    oscaroortegaDERECHO LABORAL GUÍA DIDÁCTICA Y MÓDULO OSCAR ARMANDO ORTEGA SENA Tecnologia en gestión empresarial COLOMBIA, 2011 CONTENIDO I. GUÍA DIDÁCTICA PRESENTACIÓN 1. FICHA TÉCNICA 2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 3. OBJETIVOS 3.1. OBJTETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. UNIDADES TEMÁTICAS 5. METODOLOGÍA GENERAL 6. EVALUACIÓN INTEGRAL 6.1 SISTEMA DE EVALUACIÓN 6.2 ACTIVIDADES

  • Derecho laboral

    thanyaperezDerecho laboral El derecho laboral en Colombia tiene como marco regulatorio la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo. De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe

  • Derecho Laboral

    muximuDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma

  • Derecho Laboral

    BeatrizBorgesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO LABORAL Profesor: Bachilleres: Abog. Alexander Medina Victor Medina Semestre: Carmen Beatriz Borges 5to. Ciencias Jurídicas Alinzon Molina Morón, Marzo del 2.012 El Derecho laboral También llamado Derecho

  • DERECHO LABORAL

    nenukyyoyisNeoliberalismo Se llama neoliberalismo a ciertas propuestas de política económica de diversos economistas (o escuelas de economía), políticos o personajes de la cultura en general. Las dos ideas que principalmente se llaman así son: • En cuestión de política económica internacional, el favorecimiento del libre comercio y la supresión de

  • Derecho Laboral

    hisjiSuspensión de los efectos de la relación de trabajo Con el fin de tener estabilidad en el empleo, se entiende que la suspensión se da con el objeto de evitar que se concluya la relación de trabajo. Artículo 42.- Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el

  • Derecho Laboral

    valentinosReseña Historica del Trabajo 1. En la antigüedad: En la antigüedad, el trabajo por cuenta ajena implica el sello de la esclavitud. Este sistema tuvo como característica fundamental el hecho de que el esclavo era de propiedad absoluta del señor; este ejercía el poder sobre aquel sobre las cosas, ya

  • Derecho Laboral

    MafersiINTRODUCCION: El siguiente trabajo trata de lo que es el Derecho Laboral y de todo lo relacionado con el trabajo en cualquier empresa, desde las obligaciones y derechos del trabajador hasta del patrón, salarios, días de descanso, clasificación del trabajador, vacaciones, jornadas laborales, utilidades, autoridades, trabajo de mujeres, trabajo de

  • Derecho Laboral

    a-lDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden

  • Derecho Laboral

    pelaoarancibiaI UNIDAD 1. HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.2 Concepto de Derecho del Trabajo n°1 : Es aquella rama del derecho que en forma principal se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan total o parcialmente su capacidad de trabajo durante un periodo de tiempo

  • Derecho Laboral

    kpbs212. REQUERIMIENTO PARA QUE DICTE SU RESOLUCION EXPEDIENTE NÚMERO: RS-012/10 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD VICTORIA. PRESENTE. LIC. KARLA PAULINA BRAVO SUAREZ, con la personalidad acreditada en autos al rubro indicado ante ustedes comparezco a efecto de manifestar las

  • Derecho Laboral

    ojpl91Recurso de Control de Legalidad en Materia labRecurso de Control de Legalidad en Materia laboral: Causas de Admisibilidad del Recurso:  Oportunidad de la Interposición  Extensión del Escrito (Este requisito fue atemperado por la Sala Constitucional del TSJ en sentencia N° 4674 14/12/2005)  Que el fundamento del Recurso

  • Derecho Laboral

    marcos65RESUMENES MAESTRA: LIC. CECILIA BERNAL GUTIERREZ INTEGRANTES: ROBERTO CARLOS CASTRO LUQUE ANDRES FERNANDEZ ANGULO MARCO ANTONIO SALAZAR CAZARES CUADRO COMPARATIVO Art. 1º. Todo individuo gozará de las garantías que otorga la constitución. Art. 1º. Todos los seres humanos nacen libres en dignidad y derecho. Art. 2º. Está prohibida la esclavitud.

  • Derecho Laboral

    alejandro1984UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MEXICANA. DIMENSION LEGAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. DRA. EN DERECHO ESMERALDA VALLES. ALEJANDRO MARTIN LARES MORALES. “ENSAYO ARTICULO 123” A 19 de mayo de 2012. Tabla de contenido Introducción 3 Antecedentes 4 Consideraciones Personales 5 Introducción: El contenido que actualmente contempla el artículo 123 Constitucional,

  • Derecho Laboral

    Ramon19Derecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y

  • Derecho Laboral

    sparckfhDERECHO LABORAL El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano

  • Derecho Laboral

    atalanchaDerecho Laboral Esta materia me fue mucho de utilidad ya que en ella tuve la oportunidad de saber con más claridad, lo que es un derecho laboral, saber que el derecho de trabajo el cual es se encarga de normar las actividades humanas que es prestada por un trabajador, así

  • Derecho Laboral

    osorioclementeTANIA CARRILLO BOCSH GUSTAVO FRANCISCO GUZMAN GONZALEZ ISRAEL BECERRIL GAMA I.- Prescripción Es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas de la Ley. II.-Formas de prescripción La doctrina distingue dos formas de la prescripción: la adquisitiva

  • Derecho Laboral

    CeciliaGHISTORIA DEL DERECHO LABORAL La historia de Guatemala es una explotación constante y, por el contrario, una determinación del pueblo a cambiar las circunstancias. El pueblo maya fue conquistado por el español Pedro de Alvarado durante el primer parte del siglo XVI, y fue hasta el 15 de septiembre de

  • Derecho Laboral

    luciogomezsDERECHO LABORAL UNIDAD I 1) Derecho Laboral o Derecho del Trabajo: Conjunto de principios teóricos y normas positivas que regulan las relaciones jurídicas y sus consecuencias de los trabajadores dependientes entre si y con sus empleadores. Principio Teórico: Se utiliza más en la teoría y no en la práctica. Ej.

  • Derecho Laboral

    ppcernaHISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO” La actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía.

  • Derecho Laboral

    COTORRY2Derecho Laboral UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA PAZ DERECHO LABORAL Prof. : Lic. Alejandro Nájera Martínez. Enero 2009. Derecho Laboral I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL

  • Derecho Laboral

    az.mtzsDERECHO LABORAL 2°PARCIAL 2 PARCIAL JURISPRUDENCIA ART. 123 SUJETOS DEL DERECHO TRABAJADOR ES LA PERSONA QUE PRESTA UN SERVICIO A OTRA Y SE LE HA DENOMINADO DE DIVERSAS FORMAS: OBRERO, OPERARIO, ASALARIADO, JORNALERO, ETC. El concepto que ha tenido mayor aceptación tanto en la doctrina como en la legislación es

  • Derecho Laboral

    mariaestebanezSabemos que los ciudadanos en un país demócrata estamos coaccionados a cumplir con los deberes establecidos en las normas, así como de ejercer ciertos derechos. Los derechos establecidos en el ordenamiento jurídico se les dan el nombre de derechos subjetivos. La Ley De Transporte Terrestre tenemos un gran número de

  • Derecho Laboral

    danialejandro95Origami El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto,

  • Derecho Laboral

    MCA30Derecho laboral  PRINCIPIOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL TRABAJO La Constitución garantiza el goce y ejercicio de los derechos humanos y la igualdad ante la ley, sin discriminación alguna. Sobre el trabajo, específicamente, contiene una serie de normas detalladas. Consagrando el derecho al trabajo y el deber de trabajar, en

  • Derecho Laboral

    wuilliamsDerechos fundamentales sobre la oportunidad de empleo Los Derechos Fundamentales cumplen una importantísima función en el constitucionalismo contemporáneo. Las normas que comprenden a tales derechos, junto con las que consagran la forma de Estado y el sistema económico, son básicas para establecer el modelo constitucional de sociedad. Las transformaciones del

  • Derecho Laboral

    gloma1827QUE ES DERECHO LABORAL: En la historia de la humanidad ha existido siempre una lucha por alcanzar la libertad y el respeto a la dignidad del hombre. El derecho laboral nació bajo este signo, afirmando contra el liberalismo todavía imperante que es un derecho y un deber del estado intervenir

  • Derecho Laboral

    alexcccDERECHO Y BENEFICIO LABORAL En Perú, el proceso laboral se regula desde 1996 por la Ley Nº 26636 Ley Procesal del Trabajo. Dicha ley asigna competencia de primera instancia al juez de paz letrado o al juez especializado laboral en función a la cuantía de la pretensión: si el monto

  • Derecho Laboral

    VANETINEOINTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y

  • Derecho Laboral

    talkaotikoDerecho Laboral.- Introducción.- Rama del derecho que se preocupa principalmente de la relación existente entre un empleador y un trabajador de naturaleza laboral, es decir, la prestación de servicios personales bajo el vínculo de subordinación y dependencia. Es una rama del derecho que tiene características particulares y que se analizaran

  • Derecho Laboral

    anairamgalindoII. DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO Nació en la primera revolución social del siglo XX y encontró en la Constitución de 1917 su realización histórica. En las leyes de Indias España creo el monumento legislativo mas humano de los tiempos modernos. Las Leyes de Indias son un resultado de una pugna

  • Derecho Laboral

    helleryDERECHO PENAL III Conocimientos básicos: Entre otras definiciones el Estudiante antes de iniciar el conocimiento de esta materia debe conocer muy bien los siguientes temas: Elementos del delito. Delito de acción pública y delito de acción privada. Iter Criminis. Tentativa de delito y delito frustrado. Cooperadores inmediatos (83 CPV), perpetradores

  • Derecho Laboral

    JOLIEPSalvar en InfomeDenlaceS RSS Artículo RSS Artículos relacionados SALUD OCUPACIONAL EN CUBA Etapa Prerrevolucionaria Antes del triunfo de la Revolución, las actividades de protección e higiene del trabajo eran prácticamente inexistentes en el país a pesar de que la legislación en esta materia data de 1930 y establecía ciertos servicios

  • Derecho Laboral

    BitiaHistoria del derecho laboral en México El Derecho del trabajo surge para atender la necesidad de regular jurídicamente la realidad social del trabajo humano, ordenar las relaciones entre trabajadores y empresarios y solucionar los conflictos que se puedan ocasionar como consecuencia de estas relaciones. • . Historia del derecho del

  • Derecho Laboral

    ARACELYBLANCO1DERECHO LABORAL UNIDAD I :Principios generales A).- Conceptos. I.1. Trabajador y trabajador de confianza. 1. Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria,

  • DERECHO LABORAL

    uriel_prINTRODUCCIÓN GENERAL El presente trabajo posee como objetivo, proveer de un material didáctico que les permita a los participantes del curso una más fácil comprensión de cada uno de los temas que aquí se consideran. Se estimó conveniente la inclusión de temas relacionados con el marco legal venezolano, en donde

  • Derecho Laboral

    Juan150791Unidad 3. - Condiciones de trabajo. Las Condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares, empleadores, clientes, proveedores y otras personas. 3.1 Características.

  • Derecho Laboral

    sammmy90Tema 1. Principios generales del derecho laboral. ¿Qué es el Derecho? En nuestra sociedad actual se hace necesario regular el comportamiento de las personas en todos los ámbitos de la vida, pues el hombre, al ser un ente social por naturaleza debe contar con mecanismos que regulen su comportamiento ante

  • Derecho Laboral

    edith7INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA NOMBRE: EDITH SARABIA RAMIREZ SEMESTRE: 3 ero. Grupo: 309-B MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA II TEMA: CASO DE ÉXITO EMPRESA BIMBO NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ELIDETH RAMIREZ VIDAL FECHA DE ENTREGA: 01/OCTUBRE/2011 BIMBO S.A. DE C.V. BIMBO inicio operaciones el 02 de diciembre, la idea nació

  • Derecho Laboral

    jessicamejiaaliDEFINICION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. Es la decisión general o especial de una autoridad administrativa, en el ejercicio de sus propias funciones, y que se refiere a derechos, deberes, e intereses, de las entidades administrativas o de los particulares respecto de ellas". La expresión actos administrativos está referida a la actividad

  • Derecho Laboral

    krnbettyDERECHO LABORAL 02AGOSTO2012 TRABAJADOR ARTICULO 8.- Es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. elementos que lo integran: *es una persona física. *Presta un trabajo personal. *el trabajo es subordinado. ARTICULOP 10.-Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios

  • Derecho Laboral

    drocabDERECHO DEL TRABAJO MODALIDADES DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO I. INTRODUCCION Con la flexibilización laboral y los constantes cambios tecnológicos han surgido nuevos tipos de relaciones laborales, los cuales se traducen en una nueva modalidad de contratos de trabajo. Este modesto trabajo, en base a libros de connotados juristas, establecerá

  • Derecho Laboral

    nilkarisI. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho en Puerto Rico? En Puerto Rico, las fuentes principales de derecho son: la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, la Constitución de los Estados Unidos de América, y las leyes, los reglamentos y la jurisprudencia de ambas jurisdicciones. II. Definiciones: 1.

  • Derecho Laboral

    consueloayoINTRODUCCION El propósito de la presente antología, es valorar la importancia que tiene el derecho laboral para los individuos como para la sociedad. En el trabajo se establece una relación entre trabajadores y los patrones, que es la llamada relación de trabajo, donde se prestan servicios personales subordinados, recibiendo a

  • Derecho Laboral

    carlos0611,'SON LOS TRIBUNALES ENCARGADOS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE JUNTAS DE JUNTA ARBITRAL TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE A',14), (2,'SON SUJETOS DEL DERECHO DE TRABAJO INTERMEDIARIO PATRON REPRESENTANTES DEL PATRON TRABAJADOR B',14), (3,'ES PRESUNCION LEGAL DE LA EXISTENCIA DE UN

  • Derecho Laboral

    marcyyyyyAntecedentes Históricos del Derecho del Trabajo. Para efecto de nuestro estudio, la actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que

  • Derecho Laboral

    karolcastillo21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DE LAGO “JESUS MARIA SEMPRUM” U.C: DERECHO LABORAL PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA BACHILLER: Castillo P Karol Santa bárbara de Zulia, diciembre, 2011  Persona que trabajan en la prostitución tienen profesión u ocupación La ocupación