Derecho laboral
Documentos 451 - 500 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
paolageysol1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa. Dicha bolilla es de vital importancia pues abarca el marco conceptual de esta interesante rama del Derecho. 2. Derecho Laboral Concepto. Rama
-
Derecho Laboral
victoriapalmeraJosé Manuel Escalona Vasquez. CI: 19.572.233. CJP’101-00518V. Derecho del trabajo: El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre patrono y trabajador las asociaciones sindicales del Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita
-
Derecho Laboral
yexcigomezEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
Derecho Laboral
victor85El Trabajo Humano Concepto El estado natural del ser humano es de indefensión ante la naturaleza que lo rodea. El trabajo humano es la acción del hombre sobre la naturaleza para dominarla y servirse de ella. El hombre no actúa sobre la naturaleza solo sino en comunidad. Algunas comunidades son
-
Derecho Laboral
alechocolatinaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se observará el desarrollo del curso Derecho del Trabajo, considerado como una rama importante del Derecho ya que resguarda a la clase trabajadora que es parte de la sociedad como un sector económicamente frágil. Como antecedente de este derecho tenemos que es producto de las
-
Derecho Laboral
antuanluzardoPrimero de Mayo Para empezar El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, desde su establecimiento en la mayoría de países aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de
-
Derecho Laboral
MariangelccyReseña Histórica de la Transacción Laboral El Derecho antiguo consideró la transacción como un modo de extinguir obligaciones, criterio que fue seguido por algunos códigos, como el chileno (art. 1567), el colombiano (art. 1.625), el argentino (arts. 724, 832, 850), etc. Empero, después, prevaleció el criterio contrario, cuya influencia se
-
Derecho Laboral
gabrielmirandaLa Jornada de Trabajo La Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) en su artículo 167, define que la jornada de trabajo como el tiempo durante el cual el trabajador o trabajadora está a disposición para cumplir sus responsabilidades y tareas a su cargo, en el proceso social del
-
Derecho Laboral
yexcigomezContrato: Es acuerdo entre dos partes que se someten voluntariamente al respecto. Se dice que el contrato es consensual por que se perfecciona por acuerdo de las partes, es conmutativo por que concierta una prestación de servicios a cambio de una remuneración que se percibe como contraprestación y también es
-
Derecho Laboral
cinthia.zamora1Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión_. 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de
-
DERECHO LABORAL
katPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN: La importancia de estudiar los principios en los que se funda el Derecho del Trabajo estriba en la función fundamental que ellos juegan en todas las disciplinas del Derecho, pero que por tratarse de una rama de relativo recién nacimiento, necesita apoyarse en principios que
-
Derecho Laboral
eyraDERECHO LABORAL 1. Derecho del Trabajo 1.1 Definición de trabajo y conceptos relacionados al Derecho del Trabajo Trabajo: Esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Es una parte o etapa
-
Derecho Laboral
beto9002REPASO 3 Trabajo de las mujeres *Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres (Art. 164 LFT). * Las modalidades que se consignan en este capítulo tienen como propósito fundamental, la protección de la maternidad (Art. 165 LFT). *Cuando se ponga en peligro
-
Derecho Laboral
dgranadilloDDERECHO LABORAL VENEZOLANO Es el conjunto de preceptos y normas que regulan las relaciones jurídicas entre patrono y trabajador, ya sea esta relación con empresa privada o el estado como empleador. Por otra parte, El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita, prestada por un trabajador
-
DERECHO LABORAL
JorgeDERECHO LABORAL Origen El surgimiento de las primeras leyes laborales data desde la segunda mitad del siglo pasado, pero no es hasta el año del 1919 donde esta nueva rama del derecho adquiere su acta de nacimiento con el Tratado de Varsailles que pone fin a la primera guerra mundial,
-
DERECHO LABORAL
ElsycandelariaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Aldea Universitaria Misión Sucre Municipio San Felipe - Estado Yaracuy Materia: Sistema Económico, Financiero y Mundo Productivo Facilitador: Abg. Ángel García CAPITALISMO, ESTADO Y RELACIONES DE TRABAJO Triunfadora: Elsy C. García C.I. 8.513.687 Septiembre, 2012 INTRODUCCIÓN La rama
-
Derecho Laboral
pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y
-
Derecho Laboral
eaekrischeHISTORIA Y NACIMIENTO DEL DERECHO LABORAL Para conocer el derecho laboral es necesario fraccionarlo en dos etapas: 1. Época anterior a la formación del derecho laboral. 2. Época que conprende desde sus primeras manifestaciones hasta la configuración actual. En la primera época identificada como prehistoria laboral, no hay derecho laboral.
-
DERECHO LABORAL
juancz19RELACION INDIVIDUAL DE TRABAJO – CONTRATO DE TRABAJO. CONCEPTO DE RELACION DE TRABAJO.- Se entiende por relación individual de trabajo cualquiera que sea el acto que le de origen, a la prestación de un servicio personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. TRABAJADOR.- Persona física que
-
Derecho Laboral
pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y
-
Derecho Laboral
pedritos1.-Que es sociología jurídica: es una rama de la sociología general, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho. 2.-Que es fenómeno: es un hecho social de trascendencia para los individuos o grupos sociales. 3.-Clasificación de los fenómenos jurídicos: fenómeno primario, secundario, de poder,
-
Derecho Laboral
adriannycleman11. Definición de Derecho y Derecho Laboral Derecho: son un conjunto de reglas de conductas que se dan dentro de un ámbito o ambiente determinado y rigen la vida en una sociedad. Derecho Laboral: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los trabajadores y
-
Derecho Laboral
alehosTITULO PRIMERO Principios Generales Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.- Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las
-
Derecho Laboral
aurelia1TEMA 1.- LAS PARTES O SUJETOS DE LA RELACION DE TRABAJO SUJETOS DE LA RELACION LABORAL: TRABAJADOR Y PATRON CONCEPTO DE TRABAJADOR DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO: ES LA PERSONA FÍSICA QUE PRESTA A OTRA FÍSICA O MORAL, UN TRABAJO PERSONAL
-
Derecho Laboral
zeferinoCONCEPTOS 1. OBRERO 2. JORNALEROS 3. CONTRATO DE TRABAJO 4. JORNADA LABORAL 5. OPERARIO 6. RELACION DE TRABAJO 7. SALARIO 8. SALARIO MINIMO 9. SALARIO MIN. GENERAL 10. SALARIO MIN. PROFESIONAL 11. PATRONES 12. TRABAJO 13. PATRONOS 14. UTILIDADES 15. CAPITAL 16. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 17. TRABAJO EXTRAORDINARIO 18.
-
Derecho Laboral
007albertLeer Ensayo Completo Suscríbase Machu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo
-
Derecho Laboral
davidrevFUNDAMENTOS DE DERECHO.- Por estos antecedentes y fundamentado en lo dispuesto en los artículos: 172, 621, 622 del código de trabajo y los demás que sean pertinentes, presentamos la siguiente solicitud de visto bueno: SOLICITUD.- Que es……………se de por terminado el contrato……………………. TRAMITE.- El trámite para la presente solicitud será
-
DERECHO LABORAL
Serri161era Unidad: Glosario • Derecho • Derecho laboral • Trabajador Derechos • Accidentes de trabajo • Aguinaldo • Descanso semanal • Despido • Disposiciones procesales • Feriados • Horario de trabajo • Horas extras • Licencia • Maternidad • Salario vacacional • Salarios • Seguro de paro • Seguro de
-
DERECHO LABORAL
loluchaDerecho Laboral- Clases especiales TEMA 1. REMUNERACIÓN Y BENEFICIOS SOCIALES - REMUNERACIÓN: es el salario o sueldo que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo. El Estado fija por ley un SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL. Se denomina MINIMO, porque es la menor
-
Derecho Laboral
931806Planteamiento del problema ¿Por qué? ¿Cómo afecta el salario mínimo en México, Chihuahua? De muchas maneras se puede afectar a un trabajador y una de las faltas más severas es la del salario mínimo ya que con el aumento de este no se puede capacitar a un empleado y sin
-
Derecho Laboral
trompiCONCEPTO FUENTE Parte del Derecho que tiene por objeto la regulación de la relación de trabajo entre patrono y empleado, así como los derechos básicos de trabajadores y empresarios. Entre estos derechos figuran los de asociación sindical y profesional, derecho a la representación sindical en la empresa y ante la
-
Derecho Laboral
allenderamirezEl Proceso Legislativo El proceso legislativo federal se rige por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Lo que a continuación viene es
-
Derecho Laboral
19931992Descanso Descanso semanal. Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. Artículo 70.- En los trabajos que requieran una labor continua, los trabajadores y el patrón fijarán de común acuerdo los días en que los trabajadores
-
Derecho Laboral
SANDYLUX47EXP. CIVIL NUM. INICIAL. JURISDICCION VOLUNTARIA DECLARACION DE AUSENCIA (LOS DATOS Y NOMBRES DE ESTA DEMANDA SON FICTICIOS) C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR P R E S E N T E. PEDRO PEREZ RUIZ Y MARIA RAMOS JUAREZ, mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio
-
Derecho Laboral
dianaqvilLAS FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES, CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA, Y CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL I. INTRODUCCIÓN Es importante advertir que dentro nuestra sociedad en atención de la gravedad de las infracciones éstas pueden clasificarse en delitos y faltas, lo cual significa que el
-
Derecho LabORAL
lydagvDERECHO LABORAL Son los principios y normas jurídicos que tiene por objeto la tutela del trabajo humano productivo, es decir, regulan las relaciones entre el empleador, el trabajador y los sindicatos. RELACIONES QUE REGULA. El presente Código regula las relaciones de derecho individual del Trabajo de carácter particular, y las
-
Derecho Laboral
sequisContenido Organización Internacional del Trabajo 3 Historia 3 Órganos 4 Conferencia Internacional 4 Consejo de Administración 5 Oficina Internacional del Trabajo y Director General 6 Normas, convenios, recomendaciones y declaraciones 7 Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo 10 Organización Internacional del Trabajo La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
-
Derecho Laboral
rokarodÍndice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa.
-
Derecho Laboral
Miky1985Derecho Laboral. El Derecho Laboral es el conjunto de Normas Jurídicas principios e instituciones que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de producción coordinándose para producir mayor riqueza mutua y elevar el nivel de vida. ARTICULO
-
Derecho Laboral
yadelsy180182REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) GACETA OFICIAL Nº 38.596 de fecha 03 de enero de 2007 Cuando en el presente reporte se haga referencia a personas en masculino, tal señalamiento tiene un sentido genérico, referido siempre, por igual, a hombres
-
Derecho Laboral
eduardo13988INTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y
-
Derecho Laboral
CAPITULO VI DE LOS SALARIOS, DE LOS SUELDOS, DE LAS UTILIDADES Y DE LAS BONIFICACIONES Y REMUNERACIONES ADICIONALES PARÁGRAFO 1ro. DE LAS REMUNERACIONES Y SUS GARANTÍAS Art. 79.- Igualdad de remuneración.- A trabajo igual corresponde igual remuneración, sin distinción del sexo, raza, nacionalidad o religión; mas, la especialización y práctica
-
Derecho Laboral
robgozDerecho Laboral Definición: Es una norma del Derecho General que se ocupa de las condiciones de los trabajadores y de los patronos, sea su relación entre ellos o las relaciones con el poder o autoridad pública. Objeto del Derecho Laboral: Tiene como objeto regular la relación jurídica entre patronos y
-
Derecho Laboral
samayoaTRABAJO DE MUJERES Disposiciones legales Artículo 172º: la mujer podrá celebrar toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo consagrarse por las convenciones colectivas de trabajo, o reglamentaciones autorizadas, ningún tipo de discriminación en su empleo fundada en el sexo o estado civil de la misma, aunque este último se
-
Derecho Laboral
cvasquezcDERECHO DEL TRABAJO: Definición: El derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas que regula las relaciones, pacificas y conflictivas, que surgen del hecho social del trabajo dependiente, y las emanadas de las relaciones profesionales entre si (sindicatos y cámaras empresariales) y con el Estado. Otra Definición (Manuel
-
DERECHO LABORAL
barbara92EVOLUCIÓN HISTÓRICO CONCEPTUAL DEL DERECHO PROBATORIO Convengamos en que el Derecho Probatorio y el Derecho Procesal son complementarios y simbióticos. Aquél no es concebible sino en el marco de éste y, de igual modo, el procesal carecería de una herramienta externa a él sin el probatorio. Muchos, inclusive los han
-
Derecho Laboral
berbatovEl Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla
-
Derecho Laboral
andylebronEl salario o remuneración salarial, es el pago que recibe en forma periódica un trabajador de mano de su jefe a cambio del trabajo para el que fue contratado. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del jefe, siendo éstas las obligaciones principales de
-
Derecho Laboral
geosnapDERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD, ASCENSOS En su capítulo V ARTICULO 154. Los patrones estaran obligados a preferir en igualdad de circunstancias a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso economico
-
Derecho Laboral
nigedrii3.3 DERECHOS HUMANOS LABORALES De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales se busca mejorar las condiciones de