Derecho laboral
Documentos 101 - 150 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
Irene11El fin perseguido es proteger a los trabajadores. Sus elementos principales son: * el trabajo humano libre y personal; * la relación de dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo efectuado por cuenta ajena; * el pago de la remuneración como contraprestación. El derecho del trabajo puede dividirse en
-
Derecho Laboral
wilenHISTORIA DE LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN COLOMBIA En Colombia las primeas sociedades democraticas inician con las llamada “sociedades de artesanos” en 1847 misma epoca en que Francia pasaba por la Revolucion Francesa. En 1907 fue reconocido el primer de sindicato en Bogota con el nombre de “Tipógrafos de Bogota”. El
-
DERECHO LABORAL
vickyfloresImportancia del Estudio del Derecho Derecho - El derecho estudia el cambio de las leyes o de los sistemas jurídicos, su proceso de creación, como se integran, el porqué de estas, como se interpretan como deben de aplicarse, su análisis, entre tantos otros puntos. Este es un vínculo muy cercano
-
Derecho Laboral
juank3000Derecho Laboral Derecho educativo costarricense Es muy importante para todos los trabajadores conocer las normas que regulan su trabajo, no solo para hacer valer sus derechos, sino también para ser consciente y cumplir con sus obligaciones. En el caso de los educadores físicos esta no es la excepción, debemos conocer
-
DERECHO LABORAL
liliana70Derecho Colectivo de Trabajo Derecho Laboral Unidad VIII: Derecho Colectivo de Trabajo Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en
-
Derecho Laboral
Andy20UNIDAD I.- DISPOSICIONES GENERALES Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas pertenecientes a la rama del derecho social que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores con la finalidad de lograr el equilibro, la armonía y la justicia social. Derecho Social: El Estado protege a los grupos económicamente débiles o vulnerables.
-
Derecho Laboral
Monica123456UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL “PROPUESTA DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA UNA CADENA DE VALOR EN LA ETAPA DE SECADO DEL SECTOR CACAOTERO
-
Derecho Laboral
gamerodelvalleESTABILIDAD LABORAL: La Estabilidad Laboral es el derecho del trabajador a la permanencia en su puesto de trabajo, persigue un fin propio del individuo, su permanencia en el empleo, este derecho surge como una limitación al poder discrecional del empleador de despedir al trabajador. También lo podríamos definir como el
-
Derecho Laboral
velaasDerecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y
-
Derecho Laboral
yormainAnálisis crítico y reflexivo de las obligaciones Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o
-
Derecho Laboral
danielamorilloFlexibilidad laboral La flexibilidad laboral o desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine trabas y regulaciones para contratar y despedir empleados por parte de las empresas y organizaciones privadas. La flexibilidad laboral está relacionada con las medidas
-
Derecho Laboral
Henry2000ÍNDICE Presentación…………………………………………………………………….…….………..………1 Índice………………………………………………………………………………….……………...…2 1. Titulo Preliminar…………………………………………………………………………...………..3 2. Objetivo General.….………………………………………….………….…………………..……..3 3. Introducción…………………...……………………………….….………...……………..………..3 4. Motivos de la Creación de las Leyes Burocráticas Federal y Local………………....………..4 5. Creación del Apartado B del Artículo 123 Constitucional y su Ley Reglamentaria….……...4 6. Análisis Comparativo de las Condiciones de Trabajo Entre la Ley Burocrática Federal y
-
Derecho Laboral
lcida.judith1. Da tres definiciones de Derecho de Trabajo -es el conjunto de reglas jurídicas que gobierna el trabajo humano. -es el trabajo humano, productiva, libre y por cuenta ajena. -Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican al trabajo como hecho social. 2. DE QUE DEPENDE EL CAMPO DE
-
Derecho Laboral
norazrojaIndemnización por terminación de la relación de trabajo por causas ajenas al trabajador o trabajadora Artículo 92. En caso de terminación de la relación de trabajo por causas ajenas a la voluntad del trabajador o trabajadora, o en los casos de despido sin razones que lo justifiquen cuando el trabajador
-
Derecho Laboral
milovinSUCHITL DAVILA LETICIA VS TIEMPO Y VIDA S.A. DE C.V. Y OTROS EXP. 1561/2009 ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS. H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO OCHO DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. El que suscribe C. Luis Miguel Ojeda
-
Derecho Laboral
060869INTRODUCCION A lo largo de la historia el hombre se ha visto asociado al trabajo, el cual ha confrontado beneficios sociales y económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para intervenir en dichos logros. El Derecho del Trabajo, normaliza todos aquellos aspectos que componen las relaciones laborales, tales
-
DERECHO LABORAL
carlosespinoza301 Compra-venta de títulos de deuda con fines de regulación1 monetaria 1. Introducción El Banco de México, con el fin de alcanzar su objetivo operacional de política monetaria (nivel de la tasa de interés interbancaria a plazo de un día), tiene a su disposición los siguientes instrumentos para administrar la
-
Derecho Laboral
yoelcisneros23SOBRE LA NUEVA LEY ORGANICA DE TRABAJO DE VENEZUELA. BREVES COMENTARIOS SOBRE LA FIGURA DE “ACOSO LABORAL” EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Ab. Duglas J. Yanes R. Es necesario comenzar esta reflexión por resaltar lo acertada de la aproximación conceptual utilizada en la
-
Derecho Laboral
luisherTAREA N° 11 Dº LABORAL Lea el texto “Seguro de cesantía”, y conteste las siguientes preguntas: 1) ¿Qué condiciones debe reunir un trabajador para que le sea aplicable? El seguro de cesantía es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por
-
Derecho Laboral
Tucupita, 3 de octubre del 2012 UNEFA, sección “B” nocturno Carrera: ING. De sistema. El derecho laboral: entiende al como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su subsistencia. Fuentes del
-
DERECHO LABORAL
cpianObjetivo: Al finalizar el curso, el alumno explicará las interacciones de patrones y trabajadores en el otorgamiento o demanda de las condiciones laborales que señalan los diversos ordenamientos jurídicos al regular las relaciones individuales de trabajo. Locuciones: grosso modo: Lat. Groseramente. De un modo imperfecto. Se refiere a la observación
-
Derecho Laboral
yefersonzamESTABILIDAD E INAMOVILDAD EN EL TRABAJO. El objetivo de ambas es proteger el empleo y la permanencia de la relación laboral. La ESTABILIDAD en el trabajo es una protección de carácter general y permanente, según la cual los trabajadores permanentes que no sean de dirección y que tengan más de
-
DERECHO LABORAL
BARG235DERECHO DEL TRABAJO Movimiento Obrero Universal El Libre Pensador | España | 27/01/2011 | por Belisario Rodríguez Garibaldo | Sección: Economía y Empresas http://www.ellibrepensador.com/2011/01/27/derecho-del-trabajo/ Dr. Belisario Rodríguez Garibaldo | http://en.gravatar.com/brodgari I- ANTECEDENTES HISTÓRICOS ¿Cómo surge el Derecho del Trabajo? Las características del derecho en la pre-modernidad y en la modernidad.
-
DERECHO LABORAL
marilu0124. El primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. La palabra proactividad, significa no
-
Derecho Laboral
rikrdo1993ENSAYO TEMA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y PATRONES Como ya sabemos, todas las personas tenemos derechos al igual que obligaciones que debemos cumplir y seguir en muchos casos, esto también ocurre entre un trabajador y un patrón en una empresa cualquiera, en la cual el trabajador puede hacer
-
DERECHO LABORAL
DeniscmmI. PROCEDIMIENTO LABORAL 1.1. Concepto: El Derecho Procesal Laboral o derecho procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas, de características muy peculiares, que regulan la solución de conflictos de trabajo, individuales o colectivos, tanto en el caso que subsista la relación laboral o cuando ésta se haya extinguido,
-
Derecho Laboral
omerveraEl Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla
-
Derecho Laboral
nlvmnl1. ¿Qué es la relación de trabajo o relación laboral? La relación laboral o las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta
-
DERECHO LABORAL
cristinanegreteINTRODUCCION El Derecho Laboral Colectivo es conjunto de normas jurídicas, destinadas a regular las relaciones entre patrono y trabajador y de ambos con el estado. Naturaleza Jurídica Diversas Tendencias. Una tendencia ubica al derecho del trabajo dentro de la esfera del derecho público, dado que posee reglas que están destinadas
-
Derecho Laboral
solunxRESUMEN DE LA UNIDAD CUATRO ATENCIÓN Definición de atención de acuerdo con merani la atención es la concentración selectiva de la actividad mental que implica un aumento de eficiencia sobre un sector determinado y la inhibición de actividades concurrentes en general significa enfocarse en algo importante e ignorar lo irrelevante.
-
Derecho Laboral
lorely07PUNTO 1 -ELABORE TRES CONCEPTO DE LO QUE ES DERECHO LABORAL. • Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. • Es un
-
Derecho Laboral
dianapotsEl sindicalismo es El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos
-
DERECHO LABORAL
DINDONDANIndustrialización Panorámica de Mánchester en 1852. Localización de las áreas industriales más importantes. Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos
-
Derecho Laboral
kenubisDERECHO LABORAL Fundamento legal: Artículo 123 constitucional lavase jurídica de la ley federal del trabajo (90 % protectora de la clase trabajadora). El derecho personal pertenece al derecho social. ELEMENTOS DE UNA RELACION DE TRABAJO Patrón Trabajador Salario Subordinación Trabajador: Persona física que presta un servicio personal subordinado a cambio
-
DERECHO LABORAL
amoruchis1017DERECHO LABORAL INDIVIDUAL DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL COLECTIVO DERECHO PROCESAL LABORAL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas
-
Derecho laboral
gbbarbaraINTRODUCCION Antes de hablar de las fuentes del derecho laboral, tenemos que entender primeramente que es el derecho laboral y de ahí empezaremos a remontarnos en las fuentes que le fueron formando hasta convertirlo en el conjunto de normas que hoy en día regulan las relaciones entre trabajadores y el
-
Derecho Laboral
pocket1981DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.1 noción de derecho colectivo de trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello
-
Derecho Laboral
orielyzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Educación Especializada Lagunillas-Municipio sucre/Edo. Mérida Asignatura: Marzo, 2013 Dentro de la Administración de Recursos humanos en su contexto se halla procesos para su buen desenvolvimiento como las normas y procedimientos del adiestramiento del personal la
-
Derecho Laboral
jfhsjdfIntroducción El trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que surge dentro del derecho la rama del Derecho del Trabajo, que no
-
Derecho Laboral
bibiana1114DERECHO LABORAL Es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la comunidad la efectiva integración del
-
Derecho Laboral
haysBienvenido al mundo del Derecho Laboral, vamos a ver los antecedentes del derecho laboral y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo
-
Derecho Laboral
lpcabreraDERECHO LABORAL Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo". Se divide
-
Derecho Laboral
meudy1412DESARROLLO. Fuentes del Derecho Laboral. Constitución La Constitución contempla las garantías y libertades que tienen los individuos, y la protección que le da el Estado. Son derechos sociales que regulan garantías mínimas aseguradas a los trabajadores, y frente a sus empleadores. Es así como contempla en artículos constitucionales EJP:
-
Derecho Laboral
marielamejiasINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
Derecho Laboral
vaneza234.9 PRESCRIPCIONES DE LAS ACCIONES LABORALES DEL TRABAJADOR. ARTICULO 516. Las acciones de trabajo prescriben en 1 año, contando a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos siguientes: ARTICULO 517. Prescriben en 1 mes: I.
-
DERECHO LABORAL
Pago de Créditos laborales en Juicios Universales Cuando un deudor se encuentra en cesación de pagos, es decir, no paga a ninguno de sus acreedores, bien sea por carecer de liquidez o porque sus bienes no son suficientes para responder de sus deudas, los procedimientos individuales de cobro judicial que
-
Derecho Laboral
sasi43Contrato como acto jurídico El contrato tiene todos los elementos y requisitos de un acto jurídico: Sujetos Quien concluye un contrato debe ser capaz. Todo sujeto, como parte de su personalidad, tiene la capacidad jurídica. Sin embargo, la capacidad de actuar es el poder que tiene un sujeto de derecho
-
Derecho Laboral
negrito78DAVID ANDRES MEJIA TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADEO CASO 1. Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el
-
Derecho Laboral
pemove04PROYECTO DE AULA Primera Entrega Módulo DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Integrantes xxxxxxxxx Cód. XXXXXXXX Tutor xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 2013 Contenido DETERMINAR POR QUÉ NO EXISTE JUSTA CAUSA PARA TERMINAR CONTRATO LABORAL DE RÓMULO 3 PRIMERA ENTREGA 3 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 LECTURA DEL CASO
-
Derecho Laboral
GCRNTMFinanzas El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Afecta directamente la vida de toda persona y organización. Existen muchas áreas y oportunidades de carrera en este campo. Los principios básicos de finanzas pueden aplicarse a nivel universal en organizaciones. Las finanzas se definen como el arte y la