Derecho laboral
Documentos 51 - 100 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
janny_23INTRODUCCIÓN El presente libro didáctico tiene como finalidad que los estudiantes de las áreas económicas administrativas, ciencias naturales, ciencias sociales, físico matemático, u otra área, tenga una clara comprensión de cuáles son los derechos y obligaciones tanto del trabajador como del patrón, y prestaciones de seguridad social que ampara la
-
Derecho Laboral
naortizvPrimer parcial derecho laboral 1. Que es acoso laboral? ¿características atenuantes? ¿agravantes? 2. Que es un contrato de trabajo? Características , elementos esenciales? Cómo funciona el trabajo a término fijo inferior a un año- características y requisitos? 3. Que es sustitución de empleadores? Responsabilidad de los empleadores. 4. Explique qué
-
Derecho Laboral
luisleon2Derecho Laboral DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los
-
Derecho Laboral
Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias
-
Derecho Laboral
lilizjEvolución Histórica del Trabajo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una manera
-
Derecho Laboral
mary424LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL (LEY DEL ISSS) FUE DECRETADA: El 3 de diciembre del año 1953, bajo decreto ley N°1263 y fue publicada en el Diario Oficial del 11 de diciembre de 1953. Fue creada esta ley considerando que la antigua Ley del Seguro Social, es decir
-
Derecho Laboral
martingaby1- CONCEPTO DE FUENTE DEL DERECHO DEL TRABAJO. Concepto: Se debe diferenciar la fuente material de la fuente formal. La fuente material es un hecho o factor social que surge como consecuencia de una necesidad de la sociedad o de un sector de ella; adquiere especial importancia en determinado momento
-
DERECHO LABORAL
luigican2010CONSEEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) es un organismo descentralizado, de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por decreto presidencial del 9 de septiembre de 1971, modificado mediante el diverso del 11 de febrero de 1982, con el objeto
-
Derecho Laboral
papelito1234UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS (IGP) MATERIA: SISTEMA FINANCIERO MAESTRO: M.C ALBERTO PÉREZ FERNÁNDEZ TRABAJO: ENSAYO DEL SISTEMA FINANCIERO ALUMNO: KEVIN SALDIVAR FUENTES GRUPO: A CUATRIMESTRE 8° El inicio de la historia moderna del sistema financiero mexicano, el cual ha jugado un papel preponderante en
-
Derecho Laboral
Iza1994302.1 DEFINICION DE DERECHO LABORAL Es la rama del derecho social que estudia las normas que rugen las relaciones entre trabajadores y patrones como factores de la producción. 2.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS Es la rama principal de la Ley Federal del Trabajo, ya que en
-
Derecho Laboral
reinaoropezaINTRODUCCIÓN. Amparar, proviene del Latín y significa favorecer, proteger, defender. Acogerse al favor o protección de alguien. El amparo es la institución que tiene su ámbito dentro de las normas del Derecho Político o Constitucional y que va encaminada a proteger la libertad individual o patrimonial de las personas cuando
-
DERECHO LABORAL
liliana70Derecho Colectivo de Trabajo Derecho Laboral Unidad VIII: Derecho Colectivo de Trabajo Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en
-
Derecho Laboral
naruto2014TEMA I Carácter y autonomía del Derecho Procesal Laboral 1.1 Conceptualización sobre el Derecho Procesal Laboral.- Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleadores, asociaciones sindicales y el Estado. Algunos tratadistas piensan que es aventurado formular una definición del derecho de trabajo, pues se
-
Derecho Laboral
juank3000Derecho Laboral Derecho educativo costarricense Es muy importante para todos los trabajadores conocer las normas que regulan su trabajo, no solo para hacer valer sus derechos, sino también para ser consciente y cumplir con sus obligaciones. En el caso de los educadores físicos esta no es la excepción, debemos conocer
-
DERECHO LABORAL
vickyfloresImportancia del Estudio del Derecho Derecho - El derecho estudia el cambio de las leyes o de los sistemas jurídicos, su proceso de creación, como se integran, el porqué de estas, como se interpretan como deben de aplicarse, su análisis, entre tantos otros puntos. Este es un vínculo muy cercano
-
Derecho Laboral
andreavaleeCONCEPTO DE LETRA DE CAMBIO La letra de cambio es uno de los Títulos valores que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se
-
Derecho Laboral
Fheer18231- Contratación temporal La nueva reforma permitiría que las relaciones de trabajo sean para obra o tiempo determinado, por temporada o por tiempo indeterminado, en las que el trabajador estará sujeto a prueba o capacitación inicial. Los partidos de izquierda señalan que esta propuesta, que impulsó el Ejecutivo y avaló
-
Derecho Laboral
EdelysssDesequilibrio Ecológico Composiciones de Colegio: Desequilibrio Ecológico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.072.000+ documentos. Enviado por: jordi123 30 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1189 | Páginas: 5 Views: 572 Leer Ensayo Completo Suscríbase Desequilibrio Ecológico Informática ¿Qué es el Desequilibrio ecológico? El término desequilibrio ecológico se refiere
-
Derecho Laboral
AugustoROrigen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología A) Un cuadro comparativo resaltando los enfoques escritos de algunos sabios de la Pre-Criminología antigua y la Pre-Criminología en la Edad Media, sobre la Criminología, causas del delito, la pena y el delincuente. Pre-Criminología Antigua Pre-Criminología Edad Media Causas del delito:
-
Derecho Laboral
cvasquezcDERECHO DEL TRABAJO: Definición: El derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas que regula las relaciones, pacificas y conflictivas, que surgen del hecho social del trabajo dependiente, y las emanadas de las relaciones profesionales entre si (sindicatos y cámaras empresariales) y con el Estado. Otra Definición (Manuel
-
Derecho Laboral
emmnauelDemanda por despido injustificado H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE PRESENTE.- ...................................... , por mi propio derecho designandi como mi apoderado legal en los términos de la Carta Poder adjunta, al LIC. .............................. , señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el Despacho marcado con el No. .............................
-
Derecho Laboral
nigedrii3.3 DERECHOS HUMANOS LABORALES De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales se busca mejorar las condiciones de
-
Derecho LabORAL
lydagvDERECHO LABORAL Son los principios y normas jurídicos que tiene por objeto la tutela del trabajo humano productivo, es decir, regulan las relaciones entre el empleador, el trabajador y los sindicatos. RELACIONES QUE REGULA. El presente Código regula las relaciones de derecho individual del Trabajo de carácter particular, y las
-
Derecho Laboral
eduardo13988INTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y
-
Derecho Laboral
yadelsy180182REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) GACETA OFICIAL Nº 38.596 de fecha 03 de enero de 2007 Cuando en el presente reporte se haga referencia a personas en masculino, tal señalamiento tiene un sentido genérico, referido siempre, por igual, a hombres
-
Derecho Laboral
CAPITULO VI DE LOS SALARIOS, DE LOS SUELDOS, DE LAS UTILIDADES Y DE LAS BONIFICACIONES Y REMUNERACIONES ADICIONALES PARÁGRAFO 1ro. DE LAS REMUNERACIONES Y SUS GARANTÍAS Art. 79.- Igualdad de remuneración.- A trabajo igual corresponde igual remuneración, sin distinción del sexo, raza, nacionalidad o religión; mas, la especialización y práctica
-
DERECHO LABORAL
barbara92EVOLUCIÓN HISTÓRICO CONCEPTUAL DEL DERECHO PROBATORIO Convengamos en que el Derecho Probatorio y el Derecho Procesal son complementarios y simbióticos. Aquél no es concebible sino en el marco de éste y, de igual modo, el procesal carecería de una herramienta externa a él sin el probatorio. Muchos, inclusive los han
-
Derecho Laboral
kthalexkimbaInstituto de Artes Visuales Quito Materia. Creatividad. Prof. Carla Maldonado. Nombre. Eduardo Tipanta. Nivel. 4to Cine y Tv. En el 2012 Delia su encontrada en un terreno baldío luego que su madre la dejara abandona en la casa de hermana quien no tenía hijos, Susana su tía se hizo cargo
-
Derecho Laboral
yosi69DERECHO LABORAL La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las
-
DERECHO LABORAL
juancz19RELACION INDIVIDUAL DE TRABAJO – CONTRATO DE TRABAJO. CONCEPTO DE RELACION DE TRABAJO.- Se entiende por relación individual de trabajo cualquiera que sea el acto que le de origen, a la prestación de un servicio personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. TRABAJADOR.- Persona física que
-
DERECHO LABORAL
libia25DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del DERECHO cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y
-
Derecho Laboral
eaekrischeHISTORIA Y NACIMIENTO DEL DERECHO LABORAL Para conocer el derecho laboral es necesario fraccionarlo en dos etapas: 1. Época anterior a la formación del derecho laboral. 2. Época que conprende desde sus primeras manifestaciones hasta la configuración actual. En la primera época identificada como prehistoria laboral, no hay derecho laboral.
-
Derecho Laboral
aurelia1TEMA 1.- LAS PARTES O SUJETOS DE LA RELACION DE TRABAJO SUJETOS DE LA RELACION LABORAL: TRABAJADOR Y PATRON CONCEPTO DE TRABAJADOR DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO: ES LA PERSONA FÍSICA QUE PRESTA A OTRA FÍSICA O MORAL, UN TRABAJO PERSONAL
-
Derecho Laboral
andylebronEl salario o remuneración salarial, es el pago que recibe en forma periódica un trabajador de mano de su jefe a cambio del trabajo para el que fue contratado. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del jefe, siendo éstas las obligaciones principales de
-
Derecho Laboral
adriannycleman11. Definición de Derecho y Derecho Laboral Derecho: son un conjunto de reglas de conductas que se dan dentro de un ámbito o ambiente determinado y rigen la vida en una sociedad. Derecho Laboral: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los trabajadores y
-
Derecho Laboral
Miky1985Derecho Laboral. El Derecho Laboral es el conjunto de Normas Jurídicas principios e instituciones que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de producción coordinándose para producir mayor riqueza mutua y elevar el nivel de vida. ARTICULO
-
Derecho Laboral
cherry21Los puntos aprobados por la mayoría del Congreso tienen sus "hoyos negros" que han generado gran inquietud por parte de los trabajadores, agrega el especialista. Algunos pros y contras de la reforma que se discute en el Senado son los siguientes: 1. Salarios caídos. ¿Qué sucede cuando un trabajador se
-
Derecho Laboral
afcjocINDICE: CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO e -INTRODUCCION: -CONDICIONES DE TRABAJO CONTRATO LABORAL • EVENTUAL • A PLAZO FIJO • INDEFINIDO • A DESTAJO • COLECTIVO • A DOMICILIO • DE ENGANCHE • DE APRENDIZAJE • DOMESTICO -LA REMUNERACION -JORNADA DE TRABAJO -CLASIFICACION DE JORNADA • JORNADA A TIEMPO COMPLETO •
-
Derecho Laboral
sawipintoDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
Derecho Laboral
gracielapgEn PRIMERO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, el secretario de cuenta al Juez, con la demanda promovida por NATALIA CATALINA ROBLES DEL BOSQUE en representación de la institución bancaria HSBC DE MEXICO. Conste.- SALTILLO, COAHUILA a PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DOCE Téngase por recibido el escrito
-
Derecho Laboral
lamagapdgREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE PARTICIPANTES: Daira Castañeda C.I:12.527.584 Magaly Lacruz C.I:12.509.503 Carlos Laya C.I:10.562.304 Nancy Nadales C.I: 8.662. Antoinette Turbay C.I:17.193.294 ASESOR: Abog. Adolkis Cabezas. MARZO, 2010 PREAMBULO En las
-
Derecho Laboral
carlous12I've travelled the world twice over, Met the famous: saints and sinners, Poets and artists, kings and queens, Old stars and hopeful beginners, I've been where no-one's been before, Learned secrets from writers and cooks All with one library ticket To the wonderful world of books. -JANICE JAMES THE CHAMBER
-
Derecho Laboral
valeleContratos Es un documento en el que se establecen los derechos y obligaciones de un trabajador y un patrón. Existen tres tipos de contratos: Contrato individual de trabajo (Art. 20 LFT) Contrato colectivo (Art. 386 LFT) Contrato ley (Art. 404 LFT) Salarios Es la retribución que debe pagar la empresa
-
Derecho Laboral
key72 ART 485. La cantidad que se tome como base para el pago de las indemnizaciones no podrá ser inferior al salario mínimo. BASE MAXIMA PARA DETERMINAR LAS INDEMNIZACIONES . ART 486. Si el salario que percibe el trabajador excede del doble del salario mínimo del área geográfica de aplicación
-
Derecho Laboral
wilfordTITULO II DEL CONTRATO DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 5. Es contrato individual de trabajo aquél en virtud del cual una o más personas obligan a prestar sus servicios manuales o intelectuales a otra u otras. Art. 6. El contrato individual de trabajo constituye la ley de las
-
DERECHO LABORAL
adriana333DERECHO LABORAL La demanda y su contestación • Que es la demanda? Instrumento a través del cual se pone en movimiento el aparato judicial de Estado, para obtener el reconocimiento de un derecho que se estime violado o desconocido. • Derecho de acción Mecanismo otorgado por la ley, para efectivizar
-
DERECHO LABORAL
Gaby2424Marco jurídico que regula este apartado ART.20 a 41 LFT Relaciones individuales de trabajo Están generando un vínculo jurídico que da obligaciones y derechos Definición (Art.20 LFT, 1 párrafo) Es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario. Acto: manifestación de la
-
Derecho Laboral
samayoaTRABAJO DE MUJERES Disposiciones legales Artículo 172º: la mujer podrá celebrar toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo consagrarse por las convenciones colectivas de trabajo, o reglamentaciones autorizadas, ningún tipo de discriminación en su empleo fundada en el sexo o estado civil de la misma, aunque este último se
-
Derecho Laboral
geosnapDERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD, ASCENSOS En su capítulo V ARTICULO 154. Los patrones estaran obligados a preferir en igualdad de circunstancias a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso economico
-
Derecho Laboral
dianaqvilLAS FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES, CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA, Y CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL I. INTRODUCCIÓN Es importante advertir que dentro nuestra sociedad en atención de la gravedad de las infracciones éstas pueden clasificarse en delitos y faltas, lo cual significa que el