Derecho laboral
Documentos 651 - 700 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO LABORAL VENEZOLANO
DERECHO LABORAL VENEZOLANO Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la
-
DERECHO LABORAL VENEZOLANO
elizabeth1231. DERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.1 Derecho Constitucional Laboral 1.2 Fuentes del Derecho laboral El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo presenta una importante peculiaridad: a los empresarios y trabajadores, a través de sus respectivos representantes, se les otorga la potestad de crear derecho (fuente de producción). Siendo fuente del
-
Derecho Laboral Colombiano
chavita101.1. OBLIGACIONES LABORALES. Cada que se realiza un contrato laboral en Colombia el empleador adquiere unas obligaciones con el empleado las cuales están reguladas bajo el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T). A continuación se mencionan algunas de ellas clasificándolas de acuerdo a su periodicidad: Cada vez que se vincule un
-
Derecho Laboral Venezolano
carlospinto522DERECHO LABORAL VENEZOLANO Derecho Constitucional Venezolano (Arts. 87-97 C.R.B.V.) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. Derecho y deber de trabajar: Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y él deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda
-
El ABC Del Derecho Laboral
Taniafdzm Recesión de contrato laboral La recesión de Contrato solamente se aprueba en dos casos, cuando el trabajador no cumple con las obligaciones que su puesto le acredita y cuando el patrón no cumple con lo estipulado hacia el trabajador. Claro que dentro de estas dos faltas encontramos diversas causas o
-
Federal de derecho laboral
jesusmayNo podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. No se considerarán discriminatorias las distinciones, exclusiones o
-
Fuentes Del Derecho Laboral
matute37FUENTES EN EL DERECHO LABORAL Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o instancias sociales, que se manifiestan a través de sus formas normativas correspondientes: * El Estado: Es el primer ente con capacidad para crear normas a través de sus poderes especializados como:
-
Estrategias Derecho Laboral
JuanF2507La protección al débil como derecho social. En todas las sociedades humanas han existido individuos quienes en algún momento determinado, por muy diversas causas, se encuentran al margen el bienestar del que gozan otros pertenecientes a la misma formación social. Esa desigualdad, que no corresponde estudiar en nuestra asignatura, ha
-
DERECHO LABORAL EN COLOMBIA
gigilpzINTRODUCCIÓN Tras la caída del muro de Berlín en 1989 y la nue¬va coyuntura política de un mundo unipolar, el Consenso de Washington determinó el conjunto de políticas que los países tercermundistas debían adoptar para lograr el desarrollo en el marco del panorama mundial. La nueva realidad marcó para Colombia
-
Fuentes Del Derecho Laboral
fatimascarletteFuentes Del Derecho De Trabajo Antes de empezar a clasificar y desglosar las diversas Fuentes del Derecho de trabajo, luego de que ya sepamos la definición de su concepto. EL Dr. Porfirio Hernández Quezada en su Libro Nociones de Derecho Del Trabajo explica que se entiende por fuente el lugar
-
Derecho Laboral Y Contratos
elmalopaAsignatura DERECHO LABORAL Y CONTRATOS Proyecto Grupal LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI LA TRATA DE PERSONAS COMO EXPLOTACION LABORAL Tutor Paola Zuluaga Integrantes Viviana M Pineda Herrera Cód. 1111480322 Adriana Marcela Garzón Ruíz Cod. 1111480366 Cindy Dayana Murillo Madrigal Cód. 1111460201 Elsa María López Parra Cód. 1121290009 Mayo 2012 PLANTEAMIENTO
-
Derecho Laboral Y Mercancil
manuelchiquiDERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO 1) Derecho Mercantil: Aspectos históricos del derecho mercantil. El derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como
-
Derecho Laboral Del Trabajo
miriamysigiCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Naturaleza jurídica del derecho procesal del trabajo La esencia del derecho procesal radica en la actividad jurisdiccional del estado, se considero indispensable la creación de una disciplina que conociera de esa actividad en el ámbito laboral. El actual derecho laboral data de las
-
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
312533FUENTES DEL DERECHO LABORAL Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o instancias sociales, que se manifiestan a través de sus formas normativas correspondientes: 1) El Estado: Es el primer ente con capacidad para crear normas a través de sus poderes especializados como: •
-
DERECHO LABORAL VENEZOLANO:
ezequielmendozaDERECHO LABORAL VENEZOLANO: Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de
-
LEGALES DEL DERECHO LABORAL
jjarangoCAPITULO II ASPECTOS GENERALES Y PRINCIPIOS LEGALES DEL DERECHO LABORAL El derecho Laboral Individual es el encargado de regular las relaciones jurídicas existentes entre un empleador o patrono y un trabajador, considerados aisladamente. Sin embargo, como en un sentido genérico puede tener la calidad de trabajador tanto el que presta
-
Derecho Laboral Y Comercial
galeanopardo1. el empleado en mención, según el planteamiento del caso; no incurrió en ninguna falta grave relacionada con su puesto de trabajo. 2. No existe prueba alguna de que el funcionario haya participado en actos ilícitos y adicional si los hacia estaban fuera se su horario laboral el cual según
-
Glosario De Derecho Laboral
rosmingaGLOSARIO DE DERECHO LABORAL ACTA LABORAL.- Documento que contiene las actuaciones laborales de las partes ante las autoridades laborales o de las partes entre sí. AUTORIDADES DEL TRABAJO.- Órganos del Estado facultados por la Constitución Federal y la Ley Federal Trabajo para conocer y resolver las controversias y asuntos en
-
Concepto De Derecho Laboral
omarquipeINTRODUCCION AL DERECHO CONCEPTO DE DERECHO.- La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para
-
SUJETOS DEL DERECHO LABORAL
CELDIujetos Del Derecho Del Trabajo Enviado por skitropa, noviembre de 2011 | 10 Páginas (2,447 Palabras) | 215 Visitas | 1 2 3 4 5 Denunciar | Actualizar para acceso completo a ensayos SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO ASIGNATURA: Derecho Laboral CATEDRÁTICO: Lic. Gerardo Zenil Jarolón PRESENTA: Emmanuel Carmona Medina
-
Derecho Laboral En Colombia
camilozanoDERECHO LABORAL A lo largo de la historia el hombre ha estado muy ligado al trabajo, lo que conlleva a la transformación de la naturaleza para su beneficio y por ende para mejorar sus condiciones de vida. Y es que el trabajo forma parte del desarrollo personal mostrando capacidades, preocupaciones
-
Trabajo Del Derecho Laboral
nataliadelmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UBV. MISION SUCRE. ALDEA LUISA CACERES ARISMENDI ESTUDIOS JURIDICOS IV TRIBUNALES DE TRABAJO. INTEGRANTES La Asunción 23-06-2011 INTRODUCCIÓN La finalidad de la siguiente investigación es obtener un conocimiento amplio referente al Derecho Laboral, la ubicación, composición, competencia, constitución, y
-
Concepto De Derecho Laboral
601123sagasConceptos de derecho laboral, I 1. ¿Qué características posee la definición del derecho del trabajo? 2. ¿En qué consiste la naturaleza del derecho laboral? 3. ¿De qué trata el artículo 123 constitucional? 4. ¿De qué trata el artículo 5to constitucional en relación al derecho laboral? 5. ¿Cuáles son las distintas
-
Glosario De Derecho Laboral
JOHANA2310GLOSARIO DE TERMINOS. • Accidente de trabajo. Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en el que se presente. • Actor. Aquel que promueve un juicio ante un
-
Derecho Laboral Providencia
latotoCiudadano Alexis Rondón Inspector del Trabajo de Charallave de la Circunscripcion Judicial del Estado Miranda Su Despacho. Yo, Henry Seminario Albujar, venezolano, civilmente hábil, obrero, titular de la cedula de identidad N° 23.645.025, domiciliado en esta ciudad de Charallave del Municipio Autónomo Cristóbal Rojas de la Circunscripcion Judicial del Estado
-
Contratos - Derecho Laboral
marionetteDefiniciones del término contrato en Venezuela. En Venezuela nuestros dos códigos civiles (1862 y 1867) definían el contrato de manera similar al del Código de Napoleón. Dichos códigos establecían: Contrato o Convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
-
Derecho Laboral Trabajo UAP
Melalvjar0703-07406 | DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 2013-1 Docente: JOSE LEONID TISOC ZAPATA Nota: Ciclo: 8 Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOMINGO 10 DE MARZO 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: ALVARADO JARA MELVIN FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico
-
Derecho Laboral De Paraguay
verdu272005Derecho Laboral (Paraguay) Alumnos: Alfredo Bonaudi, Gaston Zamboni Historia del derecho laboral en Paraguay Derecho Positivo Paraguayo del Trabajo. Antecedentes: Hasta la promulgación de 1° Cod. Pyo. Del Trabajo en 1961, este derecho tuvo su expresión en forma de leyes especiales y separadas, algunas de ellas son: o 1914- Sobre
-
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
omairaanezFUENTES DEL DERECHO LABORAL La Jurisprudencia: Es en todo caso, fuente formal de normas jurídicas individuales, por cuanto establece, en la forma lógica de la norma jurídica, imperativos de la conducta que bien pueden ser formas obligatorias de comportamiento o composición de sanciones, dada una conducta indebida. La jurisprudencia puede
-
Derecho Laboral Actividad 8
okokokok1111Tarea Investiga los temas “Requisitos de formación y validez de la relación individual de trabajo”, “La duración de las relaciones de trabajo” y “Los intermediarios y contratistas”. - Requisitos de formación. Los requisitos de formación son la existencia de una prestación de servicios, la subordinación y el pago de un
-
Fuentes Del Derecho Laboral
lozano159FUENTES DEL DERECHO LABORAL DIVERSOS SENTIDOS DE LA EXPRESIÓN “FUENTES DEL DERECHO” El termino “fuente” designa tanto la idea de principio u origen, como los cauces por los que algo discurre. Esa pluralidad significativa parece ser la responsable de numerosos equívocos surgidos del uso de una misma expresión para significar
-
DERECHO LABORAL ECUATORIANO
zaorykaulitzDERECHO LABORAL II 1.- ¿Qué significa la libertad de Organización Sindical? Es el derecho a formar organizaciones sindicales sin pedir autorización o permiso a nadie e ingresar o salir de ella libremente. 2.- Señale los fines que debe cumplir una organización para tener la protección del Estado: 1. La capacitación
-
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
DenissteffyFUENTES DEL DERECHO LABORAL Fuentes del Derecho Laboral Son “fuentes de producción” o de creación de normas jurídicas (fuentes en sentido propio, sustantivo o material), como las “fuentes formales” o fuentes del Derecho en sentido instrumental o traslativo. Las “fuentes de producción”, son los poderes, instituciones, o grupos sociales con
-
Derecho Laboral Individual.
buscoinformacionDerecho laboral 1. Con sus propias palabras defina el Derecho de Trabajo, estableciendo el tipo de trabajo que regula, sus fundamentos, función, fines y características Es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el Estado, originado por
-
Divicion Del Derecho Laboral
juanddddd División del derecho laboral: (solo referencial para efectos académicos, se excluye el trabajo por cuenta propia) A. Según los sujetos pasivos: 1. Individual. 2. Colectivo. B. Según el derecho: 1. Derecho Sustantivo (LOT) 2. Derecho Adjetivo o procesal (LOPTRA) C. Según la Instancia Pública: 1. Sede administrativa (Inspectoría del
-
Derecho Laboral De Guatemala
Josuecz911. Naturaleza jurídica del derecho laboral a. Teoría particularista (derecho privado): Se maneja la teoría de una relación entre particular vs. Particular es decir empleado vs. Patrono, en la cual ambos tienen autonomía de voluntad. b. Teoría Pública (derecho público): En esta la relación se da entre Estado vs. Particulares
-
Antecedentes Derecho Laboral
qarlafDERECHO LABORAL CLASE LUNES Y MIERCOLES 20:00- 21:55 E-301 TAMAYO ESTEFANIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO LABORAL 1. Antecedentes históricos de las relaciones de trabajo a partir de la revolución industrial, hasta la época post revolucionaria en México. 1. Mercantilismo, capitalismo, e imperialismo. 2. Socialismo utópico y científico. 3. Primeros movimientos
-
Historia Del Derecho Laboral
klysman93Origen y Evolución Histórica Del Derecho Del Trabajo El derecho del trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica
-
Antecedentes Derecho Laboral
jesusinra“Ensayo de los Antecedentes Históricos a nivel mundial del Derecho laboral” El siguiente ensayo que se describe a continuación denotara los aspectos más importantes que se han ido evolucionado en nuestra historia cabe mencionar que gran parte de la humanidad tuvo que tener grandes cambios para lograr lo que en
-
Derecho Laboral Antecedentes
BERTIGO“Antecedentes Históricos del Derecho Laboral” (Unidad 1) INTRODUCCIÓN Derecho del trabajo, es un conjunto de normas, mismas que se encuentran implícitas en la ley federal del trabajo, y que regulan las relaciones contractuales entre la clase trabajadora y los patrones. El derecho mexicano del trabajo tiene como característica principal
-
DERECHO LABORAL EVALUACIONES
Amorosa2008PRIMERA EVALUACION A DISTANCIA 1. Con sus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca la diferencia con la Legislación Laboral. La diferencia es: En el derecho del trabajador solo se contempla el derecho del el empleado frente a su empleador. Muy diferente es el caso de la legislación
-
Preguntas De Derecho Laboral
denishakDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.- Definición de Sindicato. R= Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. 2.- Clasificación de los Sindicatos de Trabajadores. R= Gremiales, de empresa, industriales, nacionales de industria y oficios varios. 3.-Requisitos para el registro de
-
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL
MairaBorjaINTRODUCCIÓN SOBRE EL DERECHO Para estudiar los antecedentes del derecho, primero debiéramos hacer una recapitulación a lo largo de la historia de cómo ha evolucionado el derecho y las razones por las que ha ido cambiando. La historia del Derecho está estrechamente relacionada con el desarrollo de las civilizaciones y
-
Cuestionario Derecho Laboral
annytak21TRABAJO DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL ANALISIS JURISPRUDENCIAL DOCENTE: ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO EN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL – PRIMER SEMESTRE ALUMNO: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROVIDENCIA Demanda Laboral Acta de Audiencia Pública (Tribunal Superior de Bogotá) Demandante: ENEMIS ARIAS MARTINEZ DEMANDADO: INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS S.A. Y AYUDA TEMPORAL Magistrado Ponente:
-
Historia Del Derecho Laboral
gerafferEL TRABAJO HUMANO Y SU EVOLUCIONEn la época greco-romana se contraponen dos puntos de vista deltrabajo artesanal o manual.En una primera etapa, tanto en Grecia como en Roma, honran y elogianel trabajo artesanal realizado por los hombres. Numerosos autores deaquella época escriben elogiando esta actividad.A medida que Grecia y Roma
-
Cuestionario Derecho Laboral
juandaudethCUESTIONARIO 1.- La sociedad humana se caracteriza por tener problemas, pleitos, conflictos o controversias. A esos conflictos se les denomina litigios. ¿Qué es un litigio? Es un conflicto de intereses, calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia de otro. 2.- Hay tres estilos de arreglar
-
Ensayo Sobre Derecho Laboral
bluecat66A lo largo del desarrollo histórico del Derecho Laboral Colectivo se han presentado diferentes acontecimientos que han marcado la importancia de las luchas sindicales, estableciendo como principal arma para la obtención de derechos laborales positivizados, las reclamaciones de las masas obreras frente al Estado y a los empleadores. En este
-
Ensayo Sobre Derecho Laboral
karlos185También llamado Derecho del trabajo o Derecho social, el Derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo
-
Historia Del Derecho Laboral
riotisHISTORIA DEL DERECHO LABORAL En los tiempos antiguos predominaba la consideración del trabajo como pena, como maldición odiosa, dejando a un lado el sistema de trabajo familiar de las primeras agrupaciones humanas, puede decirse que en las grandes civilizaciones antiguas, el trabajo forzoso constituía el régimen general de trabajo. La
-
Derecho Laboral En Venezuela
lizzielizReseña del Derecho laboral venezolano El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneo, nace a partir de la promulgación de la primera ley del trabajo del 23 de Julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del código civil sobre arrendamiento de servicios que regia las relaciones