Derecho laboral
Documentos 801 - 850 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
livus1DON QUIJOTE DE LA MANCHA El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras
-
Antecedentes Del Derecho Laboral
zandyzanzhezINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. HISTORIA DEL DERECHO BUROCRATICO. INDICE DERECHO LABORAL BUROCRATICO I INTRODUCCION 1.- ORIGEN Y EVOLUCIÒN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRATICO. 1.1.- ORIGENES Y EVOLUCIÒN DEL DERECHO LABORAL BUROCRATICO, ANTECEDENTES GENERALES. 1.2.- ANTECEDENTES NACIONALES. A.- EPOCA COLONIAL, LEYES INDIAS. B.-
-
Derecho Laboral Guia Legislacion
92mavicGUIA PEDAGOGICA No. 3 DERECHO LABORAL Apreciados estudiantes buenas tardes, a continuación encontrarán la guía pedagógica a desarrollarse en la tercera tutoría que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de noviembre a partir de las 2 p.m en el salón asignado. La guía deberá ser desarrollada de manera
-
Movimiento Obrero Derecho Laboral
cherylArceII,- MOVIMIENTO OBRERO. 1.- Surgimiento de la Fabrica en Europa. Hasta antes de la aparición de la fabrica en Europa, los artesanos operaron con base en un modo de producción que aun era feudal. La dinámica de trabajo consistía en que “el artesano que poseía un pequeño taller explotaba a
-
LOS ALCANCES DEL DERECHO LABORAL.
licfragaEL DERECHO LABORAL El Derecho Laboral, en realidad, constituye una ciencia nueva, en la que, al decir los jus-laboralistas, no se ha estandarizado aún una definición del Derecho del Trabajo, por cuanto ha venido vertiginosamente a contener más y más con el desarrollo incesante de la sociedad. Es así, que
-
Medios De Pruebas Derecho Laboral
optimusl9LOS MEDIOS DE PRUEBA Cuando pretendemos abordar la problemática relativa a los medios de prueba en materia penal, surgen cuestiones que requieren ser resueltas para poder entender con mayor precisión este tema, en virtud de la existencia de una serie de términos en torno a la denominación apropiada de los
-
Texto Paralelo Derecho Laboral II
sonialorainosPRESENTACIÓN El contenido del curso de Derecho Laboral II se basa en la planificación extendida por la Universidad Rural, del quinto semestre de la carrera de Abogacía y Notariado con los prerrequisitos correspondientes. El contenido de los temas a presentar en este texto paralelo se basan en las clases impartidas
-
Diferencias Entre Derecho Laboral
jamijoDIFERENCIAS ENTRE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DERECHO LABORAL COLECTIVO DERECHO LABORAL INDIVIDUAL. Regula la relación entre un patrono y un trabajador o un patrono y varios trabajadores. El derecho laboral se encarga de los contratos laborales de los particulares, definiendo los derechos mínimos fundamentales, tales como: • Salario • Auxilio
-
GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL: 1. Tutelaridad: el Derecho laboral es, un derecho de la clase trabajadora, en cuanto enfocan los beneficios que se otorgan casi exclusivamente al trabajador para enfrentar al empleador. 2. Evolutivo: debe adaptarse a las diferentes circunstancias cambiantes del quehacer humano. (106 CPR). Llamado “Derecho inconcluso” porque
-
Derecho Laboral. Casos Prácticos
marcusberDerecho Laboral 1) L. López, trabajador del sector de la construcción, especializado en fontanería, va a ser contratado por una empresa constructora para trabajar en la construcción de una vivienda unifamiliar que le ha sido encargada. El desarrollo de su actividad como oficial de fontanería lo realizará de la misma
-
Prescripcion En El Derecho Laboral
roses33PLAZO DE PRESCRIPCIÓN QUE ESTABLECE LA LEY TITULO DECIMO Prescripción Artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo Las acciones de trabajo prescriben en un año, contado a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos
-
Flexibilidad En El Derecho Laboral
NANIORANFLEXIBILIDAD EN EL DERECHO LABORAL INTRODUCCION: El análisis de todo fenómeno debe partir de su conceptualización, por lo que necesariamente, el tema de la flexibilidad debe iniciarse con una definición sobre la misma. Etimológicamente, el término flexibilidad alude a aquello que tiene calidad de flexible, y por flexible, entendemos aquello
-
DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
gasparinjppvUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO PORTAFOLIO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTES: ERIKA NATALY CHUCHUCA AJILA MARJHORY GRACE REYES RAMIREZ KAREN GEANELA DURAN CAMBISACA CURSO: 6° SEMESTRE JURISPRUDENCIA “A” DOCENTE: ABG. CARLOS JYMMY NIEVES AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 INTRODUCCIÓN El estudio del Derecho
-
Derecho Laboral Y Seguridad Social
tuliomanI. PRESENTACIÓN DE LA DISCIPLINA El Derecho del Trabajo, es sin duda alguna una disciplina de gran importancia para el desarrollo de una buena relación de trabajo, es decir, conocer el derecho del trabajo, las normas que regulan esta relación, las principales leyes, principios u ordenamientos que la regulan, conocer
-
Derecho Laboral, Supuesto De Hecho
marichelo1791995.- Ramón es trabajador de la empresa CANTINAS, S.A., habiendo suscrito un contrato de trabajo indefinido. La empresa se rige por el convenio colectivo sectorial de hostelería. En el referido convenio se contienen los siguientes artículos: “Artículo 31.- Todos los trabajadores incluidos en el ámbito del presente convenio gozarán de
-
Los trabajos sobre derecho laboral
javito24ACTIVIDAD 1 a) “Artículo 31” : Se le reconoce a este trabajador, Ramón, el derecho a las vacaciones anuales retribuidas , estando prohibida su compensación económica . La duración de las vacaciones serán de 32 días según el convenio colectivo de la hostelería por el principio de norma más favorable
-
Derecho Laboral Riesgos De Trabajo
acervantesTEMA: RIESGOS DE TRABAJO Artículo 472. Las disposiciones de este Título se aplican a todas las relaciones de trabajo, incluidos los trabajos especiales, con la limitación consignada en el artículo 352. 1.1.- CONCEPTO DE RIESGOS DE TRABAJO Artículo 473. Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están
-
Derecho Laboral Para No Laboristas
ChuyMarquezCAPITULO I.- ¿QUÉ SON LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE? La Constitución en su articulo 123, y en la Ley Federal del Trabajo, regula las normas del trabajo, entre trabajador y patrón. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, son tribunales formados por representantes del trabajo, capital y gobierno, cuyo propósito
-
La importancia del derecho laboral
arenitastar8DERECHO LABORAL Ensayo acerca de la importancia del derecho laboral en el ejercicio de la profesión ALUMNO María Teresa de Jesús Ruiz Sánchez PROFESOR GUADALUPE CASTRO VIDAL FECHA DOMINGO 19 DE agosto DEL 2012 La importancia del derecho laboral. Articulo 123 “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y
-
Compendio Temas de Derecho Laboral
betty1234559Compendio Temas de Derecho Laboral Los Derechos Fundamentales en las relaciones entre particulares Mijail Mendoza Escalante ciplinario privado». La aplicación ulterior de este principio a casos similares ya en aplicación de la Constitución vigente de 1993 y, concretamente del artí- culo 139º de ésta que enuncia el derecho al
-
DENOMINACIONES DEL DERECHO LABORAL
pruizDERECHO PROCESAL LABORAL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: conjunto de principios, instituciones y normas instrumentales que tienen por objeto resolver los conflictos surgidos con ocasión al trabajo (individual y colectivo) asi como cuestiones voluntarias organizando para el efecto la jurisdiccion privativa del trabajo y prevision social (regulada por los diversos tipos
-
DESARROLLO DERECHO LABORAL MEXICANO
EAGUDIIntroducción En el trabajo que a continuación presento, se hace un breve análisis de cómo se fue desarrollando el Derecho Del trabajo o también llamado Derecho laboral, la falta de derechos, prestaciones, y organizaciones defensoras del empleado, que a lo largo de la historia de la relación obrero patrón, dio
-
Derecho Laboral. Nociones Generales
frankyderechoDERECHO LABORAL NOCIONES GENERALES El Piñal, septiembre de 2.012 INTRODUCCIÓN Al realizar este trabajo, como estudiantes de la carrera de Derecho de la UNELLEZ, la cual aspiramos finalizar con éxito y con la mayor preparación posible. Se nos presenta la temática del Derecho Laboral de vital importancia para la formación
-
DERECHO LABORAL DE LA MUJER PERUANA
lanyluINTRODUCCION En los últimos años, se han producido en el Perú y en el mundo diversos cambios sociales, económicos y demográficos, que han logrado modificar el comportamiento y la participación de la mujer en la sociedad. En la actualidad, las sociedades se han alejado del sistema patriarcal, mejor dicho sistema
-
DIFERENTES FOROS....DERECHO LABORAL
GTHOMASINDICE Índice……………………………………………………………………………………2 Introducción…………………3 Conceptos de Fueros…………………………………………………..………………4 Cómo llega a nosotros el concepto de fuero en la edad media……………..…5 Diferentes Tipos de Fueros…………………………………………………….6-10 La Constitución de la República de Panamá también contiene como base la protección a la mujer en estado grávido……………………………………...11 El fuero Electoral………………………………………………………………….…..12 Conclusión…………………………………………………………………..………...13 Bibliografía………………………………………………………………………...…..14 INTRODUCCION Primeramente quiero dar
-
Guia Para Examen De Derecho Laboral
CUESTIONARIOS DEL TERCER PARCIAL 671 1.- ¿Que se entiende por reserva de ley? Conjunto de materias en las que de manera exclusiva tiene potestad el legislador. 2.-¿Quién le confiere potestades de reserva de ley al legislador? R: la constitución 3.- ¿Con que otro nombre se le conoce al principio de
-
Cómo se origina el derecho laboral
betzyyeray1. ¿Cómo se origina el derecho laboral? Debido a las desigualdades que existían y que se hicieron más notorias con el desarrollo de la primera revolución industrial, surgiendo una preocupación por establecer normas que rompieran la desigualdad proveniente de la distinta posición de las personas en relación con los medios
-
Perfil De Derecho Laboral De Brasil
LumyIntroducción La estructura central de la legislación laboral brasileña es el Compendio de Leyes Laborales (CLL) de 1943, que empezó como una codificación de las leyes del "Estado Novo" del gobierno de Getulio Vargas y también en artículos de la Constitución Federal introducidos con la reforma de 1988. La política
-
Fuentes Del Derecho Laboral Chileno
zatossDERECHO LABORAL MARCO NORMATIVO FUENTES FORMALES LEY: Constitución Política del Estado (art. 19) Ley (Código del Trabajo y leyes Complementarias) Decretos Supremos (Reglamentos y otros) Resoluciones (Dirección del Trabajo, Sence, etc.) COSTUMBRE: Baja influencia a causa de normas de orden público Por derivación de
-
Trabajo Final De Derecho Laboral Ll
rosamariaogandoCausa de la demanda. Tribunal competente Causa de la demanda en la responsabilidad civil es un texto legal que invoca el de mandado. De ahí es que una demanda es fundada en la responsabilidad civil por el lecho de otro, no tiene la misma causa que una demanda fundada sobre
-
TRABAJO EN GENERAL Y DERECHO LABORAL
TRABAJO EN GENERAL Y DERECHO LABORAL Sucedió que algo así como un Tsunami Seco, una gran sequía en verdad, hizo que las especies comenzaran a desaparecer, que escaseara el alimento y el abrigo. Corría peligro la especie humana. Por imperio de estas circunstancias las familias se dividieron y los más
-
FUENTES FORMALES DEL DERECHO LABORAL
janrodriguezFUENTES FORMALES DEL DERECHO LABORAL MEXICANO DERECHO LABORAL Relación jurídica que existe entre trabajador y patrón. Dentro de la teoría jurídica se entiende por fuente del derecho a la voluntad creadora de normas jurídicas como al acto concreto de creación normativa y al modo especifico de manifestarse las normas mismas.
-
CUADERNO 2 TALLER DE DERECHO LABORAL
jedusalejandroCuaderno 2 Pago de indemnizaciones Recuerde que por la naturaleza de la materia la información de las cifras se modifica anualmente, por esta razón pedimos que tanto docentes/asesores como estudiantes estén atentos a actualizarlas según se requiera. Cuando la relación de trabajo termina por una causa ajena al trabajador, el
-
Taller De Derecho Laboral Individual
sjimenez2603TALLER DERECHO LABORAL INDIVIDUAL ERWIN KOWOLL GARCIA PROFESOR JORGE HERRERA DERECHO LABORAL FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA IV SEMESTRE DE PROCESOS EMPRESARIALES ADMINISTRATIVOS 113-4BN-CASTILLA BOGOTÁ, D.C. 06 DE OCTUBRE DE 2012 1.HISTORIA DEL DERECHO LABORAL Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las
-
El Derecho Laboral Colectivo En Chile
anjomemeDERECHO LABORAL COLECTIVO EN CHILE “HISTORIA Y REALIDAD” Absolutamente todo en este mundo tiene su porque y para que; todo disfruta su esencia de ser, su origen y desarrollo, que con el tiempo se dejan huellas que se afinan con el preciado tiempo…”todos somos historia” y la historia es nuestra
-
Blog De Derecho Laboral Y Previsional
MAJU30ENSAYO EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PERÚ El presente ensayo sobre el tema: “El empleo y uso de la fuerza por parte del personal de las Fuerzas Armadas (FFAA) en el Territorio Nacional”, pretende analizar desde el punto de vista
-
Historia Del Derecho Laboral Mexicano
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN MEXICO En este ensayo voy a hablar sobre los antecedentes y la historia del derecho laboral en México. En nuestro país es una de las ramas del derecho de mayor importancia, ya que es la es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
-
Historia Del Derecho Laboral Mexicano
saybethcalderonCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DERECHO LABORAL Lic. Gerardo Rodriguez Granados Carrera: Lic. en Administracion de Empresas Tema: Historia del derecho laboral Méxicano. Gpo: LAE 3 3er Tetramestre. Alumna: Blanca Iliana Poire Castillo Cd. Victoria, Tamaulipas Febrero 2013 Índice Introducción…………………………………………………….……... 3 Antecedentes Históricos…………………………………………..… 4 Las leyes de Indias La encomienda Antecedentes
-
Derecho Laboral Mujeres,niño, Huelga
gonzafeTrabajo de Mujeres y Menores - Art. 172: La mujer podrá realizar toda clase de contrato de trabajo sin recibir ningún tipo de discriminación en su empleo por el sexo o estado civil de la misma. En la antigüedad a las mujeres se les prohibía el trabajo nocturno pero desde
-
Derecho laboral Аrgentina - Вolivia
MisaoDERECHO LABORAL ARGENTINA - BOLIVIA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Constitución Nacional Argentina Articulo 14 bis: El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual
-
Concepto Generales De Derecho Laboral
rosali2Punto 1 1. Elabore tres conceptos de derecho laboral. Concepto Nº 1: Relación jurídica que existe entre patrón y trabajador. Concepto Nº 2: Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación
-
Derecho Laboral, Relaciones Laborales
arelirodriguezRepaso derecho laboral Terminación de las relaciones laborales 1. Tiene que haber un mutuo consentimiento 2. Muerte del trabajador 3. Determinación de la obra o vencimiento del término 4. Muerte del patrón 5. Incapacidad física o mental Eximido de obligación de reinstalar al trabajador: 1. El patrón no esta obligado
-
Trabajo En El CAmpo "Derecho Laboral"
enkil5401.- HISTORIA DEL PROBLEMA AGRARIO 1.1.- EPOCA PRECOLONIAL LOS MAYAS Los cultivos eran bienales, dejándose descansar la tierra cada 2 ciclos agrícolas a fin de no agotarla y en muchos casos dejando que el bienio siguiente otra familia disfrutara dicha parcela; al frente de cada familia estaba el Yum o
-
ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL
claheri16MATERIA: DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO I TRABAJO: “ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL” INTRODUCCION El trabajo es un derecho y un deber social, no es artículo de comercio, exige respeto para los libertados y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que se aseguren la vida,
-
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
LorenarodriguezASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL Aspecto Histórico Comunismo Primitivo: Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la
-
Derecho Laboral ( La Huelga Y El Paro)
nathanaelINTRODUCCION: En las líneas trazadas a continuación no son mas que la descripción de los temas dados en la presentación de este trabajo, dentro del cual reposa un contenido conciso y preciso sustentado en base a las indagaciones el código laboral de la república dominicana, jurisprudencia de nuestro estado y
-
Actualizacion Derecho Laboral Colombia
nubiamrcelatovarSOCIEDAD ANONIMA La sociedad anónima se constituye en notaria, mediante escritura pública. Está compuesta por un grupo de socios mínimo de cinco personas y sin límite máximo de accionistas. El capital autorizado es representado en acciones de igual valor y se representan como un título negociable, el número de acciones
-
Derecho laboral en construcción civil
adnewbieINTRODUCCIÓN Se pone a vuestra consideración el trabajo de investigación titulado: DERECHO LABORAL EN CONSTRUCCIÓN CIVIL. La finalidad primordial de esta investigación es dar a conocer los derechos y obligaciones del empleado y empleador del régimen laboral de Construcción Civil, tomando en cuenta que muchos de los trabajadores desconocen en
-
Principio Persecutorio Derecho Laboral
nezarth01Principio persecutorio: a propósito de una Resolución de la Sala Laboral de Chimbote Recientemente la Sala Laboral de Chimbote ha declarado nula una resolución que amparó la aplicación del principio persecutorio sobre una embarcación pesquera, y dispuso que el Juez emita nueva resolución ajustada a ley y con mayor acervo
-
DERECHO LABORAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ROSAQUI1.- Exprese los aspectos históricos que generaron el derecho del Trabajo Universalmente. Los acontecimientos que propiciaron el inicio y desarrollo de un verdadero derecho del Trabajo: 1802.- Ley inglesa que prohibía las jornadas laborales de mas de 12 horas diarias. 1848.- Marx y Engels dieron a conocer el manifiesto comunista.