ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Laboral

    unesr14758DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO El Derecho Internacional del Trabajo, que surge de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1919, no sólo se orienta a regular las relaciones externas entre los Estados, sino que preocupa de manera preponderante el bienestar de la clase trabajadora, además de que se ha constituido

  • DERECHO LABORAL

    DrCarlosPerezTEMA 18: REGLAS COMUNES A LA TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO POR VOLUNTAD UNILATERAL Empezaremos estableciendo la diferencia entre despido y retiro. El Despido Según Rafael Alfonzo Guzmán: Es el acto jurídico mediante el cual el patrono pone fin, justificada o injustificadamente, al contrato de trabajo. Según la Lottt

  • Derecho Laboral

    joshlinkhistIntroducción El marco de la legislación laboral panameña es las normas contenidas en la carta fundamental – las constituciones de la República de Panamá. Se aduce que la Constitución debe establecer solo los principios fundamentales. Se reconoce que muchos de los preceptos encontrados en las constituciones sociales podrían ser confiados

  • Derecho Laboral

    roustar10Desarrollo de los siguientes temas: 2.1 Teoría Clásica. 2.2. Teoría Dublista. 2.3 Teoría Personalista. 2.4 Teoría ecléctica. 2.5 Obligaciones reales. 2.1 Teoría Clásica De acuerdo a esta teoría el titular de un derecho real ostenta un poder inmediato sobre la cosa, habiendo por lo tanto una relación directa entre persona

  • DERECHO LABORAL

    adriana333DERECHO LABORAL La demanda y su contestación • Que es la demanda? Instrumento a través del cual se pone en movimiento el aparato judicial de Estado, para obtener el reconocimiento de un derecho que se estime violado o desconocido. • Derecho de acción Mecanismo otorgado por la ley, para efectivizar

  • DERECHO LABORAL

    29122009PREGUNTAS • ¿Que son las modalidades formativas? -Son tipos especiales de convenios que relacionan el aprendizaje teórico y practico mediante el desempeño de tareas programadas de capacitación y formación laboral. • ¿Los principios establecidos en el artículo I del titulo preliminar de esta ley tienen como función? -El interpretar y

  • Derecho Laboral

    mipichepellDERECHO LABORAL DIAZ HUAMAN JAIME ORLANDO 1) ¿SI UNA PERSONA LLEGA A LOS 65 AÑOS DE EDAD LA EMPRESA PUEDE EXTINGUIR LA RELACIÓN LABORAL? Si una persona llega a los 65 años de edad, la empresa no puede extinguir la relación laboral, porque el Decreto Legislativo 276 articulo 35, regula

  • DERECHO LABORAL

    CAROLINAOSDERECHO LABORAL También llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas

  • Derecho Laboral

    andrea025REDUCCIÓN DE PERSONAL La reducción de personal es cuando una empresa elimina puestos de trabajo y, como resultado, despide empleados. Esto es diferente a despedir empleados a causa de su mal rendimiento. Los empleados despedidos por reducción de personal reciben beneficios de desempleo por parte del Gobierno, algo que los

  • DERECHO LABORAL

    johanitataz123INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. CAUSAS DE TERMINACION DE UN CONTRATO LABORAL CON JUSTA CAUSA 4. TIPOS DE PRUEBAS QUE EXISTEN PARA LA TERMINACION DE UN CONTRATO 5. JUSTAS CAUSAS QUE SE PUEDAN APLICAR 6. PORQUE SE PUEDEN APLICAR ESTAS CAUSAS. 7. CONCLUSIONES. 8. BIBLIOGRAFÍA. 1. INTRODUCCION En el

  • DERECHO LABORAL

    moitoEntre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de un semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban

  • Derecho Laboral

    jesan95DERECHOS LABORALES En este trabajo queremos dar a conocer sobre los trabajadores de supermercados mejores conocidos como los cerillos, estos menores son explotados porque los obligan a trabajar hasta más de seis horas al día que eso no debería de ser porque están violando sus derechos como trabajador, otro punto

  • Derecho Laboral

    EstebanYatCastroDE LA EJECUCION EN MATERIA LABORAL. PARA EL EFECTO DEBEMOS RECORDAR:  QUE ES JURISDICCION ORDINARIA Y JURISDICCIÓN PRIVATIVA DE TRABAJO.  ADEMAS LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO LABORAL. 1) LA ETAPA DE CONOCIMIENTO Y DECLARATORIA DEL DERECHO. (JUICIO ORDINARIO LABORAL) (JUZGAR) - 2) LUEGO LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL

  • DERECHO LABORAL

    d.carolina5ARTÍCULOS Artículo 25 ARTÍCULO 25º—El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Significa que todas las personas deben tener la posibilidad de ganarse la vida

  • Derecho Laboral

    4294554564 Régimen obligatorio Comprende a los trabajadores asalariados permanentes o eventuales, los miembros de sociedades cooperativas y las personas que determine el Ejecutivo Federal a través de decretos específicos. Dentro de este régimen se encuentra:  Del seguro de riesgos de trabajo Se refiere a los riesgos de trabajo que

  • Derecho Laboral

    santiagoa1231) Derecho laboral. Concepto 2) Fuentes del derecho laboral, descripción. 3) Lee el articulo 14 bis y los artículos de la declaración universal de derechos humanos y del pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales y realiza una conclusión sobre derechos que se cumplen y derechos que no se

  • Derecho Laboral

    joselynmiDerecho del trabajo Integrantes: Estefanía Navarrete Johana Troncoso 7 junio 2013 Derecho INTRODUCCIÓN: En este trabajo hablaremos de el significado del Derecho del trabajo, sus objetivos a regular, también se hablara de los principios del derecho del trabajo, los cuales se dividen en 6 principios propios o particulares en los

  • Derecho Laboral

    foovanDERECHO LABORAL 1.1.- ORIGEN Y EVOLUCIÓN 1.1.1.- CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO Es el conjunto de normas relativas a las relaciones directas o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y renumerada, de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego mediante la realización

  • Derecho Laboral

    rcarrionÍNDICE Contenido INTRODUCCION. 2 1. DATOS GENERALES DE LOS ALUMNOS: 5 2. ESTILO 6 3. EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA: 7 SELMY GPE LÓPEZ ANASTACIO 7 Marroquín Gutiérrez Claudia Ivette 8 Pimentel Morales Ely Daniel 9 4. TEMARIO 10 5. REGLAMENTO Y CÒDIGO DE ÈTICA 11 a) Reglamento 11 CÓDIGO DE

  • DERECHO LABORAL

    gerardojUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL 1.2 IMPORTANCIA DEL ART. 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL DERECHO LABORAL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO. 1.4 FINALIDADES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. 1.5 LEYES QUE REGULAN EL TRABAJO EN MÉXICO

  • Derecho Laboral

    juanitas1.- Con tus propias palabras defina el Derecho del Trabajo y establezca la diferencia con la Legislación Laboral. DIFERENCIA DERECHO DEL TRABAJO LEGISLACION LABORAL Conjunto de principios y normas jurídicas cuya finalidad es regular las relaciones entre el empleador y trabajador. Es un desprendimiento del derecho civil. Conjunto de leyes

  • Derecho Laboral

    Zinska1-Desarrolle el concepto de trabajo. El trabajo es la actividad realizada por el hombre, con la meta de recibir algo a cambio, es decir, una remuneración; así tanto el que contrata al trabajador para determinada tarea, como el trabajador mismo, se benefician mutuamente. Cuando el trabajo se efectúa involuntariamente, se

  • Derecho Laboral

    rozberiDerecho del trabajo. El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social);Es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un

  • Derecho Laboral

    albutiniCASO Nº 2.- ACCIDENTE DE TRABAJO.- CONTINGENCIA PROFESIONAL ) Detalle los supuestos que tienen la condición legal de accidente de trabajo. Deberán enunciarse desarrollando sucintamente cada uno de tales supuestos. El artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social de 1994, regula el concepto de Accidente de Trabajo:

  • Derecho Laboral

    AlejoRock212Introducción A través de este trabajo se muestra al lector los diferentes elementos y características del contrato de trabajo así como los sujetos que lo componen y su legislatura. Para profundizar en este tema es necesario tener conocimiento sobre el Código Sustantivo del Trabajo colombiano. En el cual se encuentra

  • Derecho Laboral

    zenimarhernandezEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO LABORAL DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA EDAD CONTEMPORÁNEA El derecho laboral, es un deber moral presente en el ser humano, el cual viene evolucionando desde épocas antiguas. Para lograr su presencia, el ser humano tuvo que pasar por una serie de acciones, transformaciones, pensamientos e ideas

  • Derecho Laboral

    felipedejesusgtzCOALICIONES es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. SINDICATO, es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES A nadie se puede obligar a formar parte

  • Derecho Laboral

    yowelDEMANDA DE INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO DESPIDO ARBITRARIO Para nuestro ordenamiento legal el despido arbitrario se configura en dos escenarios: En primer lugar, cuando se despide al trabajador por no haberse expresado causa o sin causa o en segundo lugar, cuando se despide al trabajador sin poderse demostrar la causa

  • DERECHO LABORAL

    karlamaria86LAS PARTES EN EL JUICIO AMPARO CONCEPTO DE PARTE EN GENERAL.- Las partes en el juicio son primordialmente el actor y el demandado, porque a favor o en contra de alguno de ellos se va a decir el derecho en el procedimiento respectivo; pero puede acontecer que, verbigracia, el depositario

  • Derecho Laboral

    abibitaAntecedentes La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado del que

  • Derecho Laboral

    yuliyabel¿Cuál es la razon de ser de las relaciones laborales y que abarcan estas?. La razon de ser de las relaciones laborales son para cualquier país un elemento de importancia esencial. No sólo porque definen la calidad de las interacciones entre empleadores y trabajadores, sino fundamentalmente, porque definen también la

  • Derecho Laboral

    paulaarvrgINTRODUCCIÓN El sistema financiero Colombiano ha evolucionado y se ha fortalecido notablemente en las últimas décadas, hace 140 años no existía ni una sola entidad financiera en el país, ahora el sistema financiero está conformado por varios intermediarios que son los encargados de lograr que el dinero circule por nuestra

  • Derecho Laboral

    fracesguaragnaCLASES, FORMAS Y PRUEBAS DEL CONTRATO DE TRABAJO Para desarrollar la idea de que es un contrato de trabajo es importante que nos apoyemos en el Art 22 de Código Sustantivo Del Trabajo que define como contrato de trabajo de la siguiente manera “ Contrato de trabajo es aquel por

  • Derecho Laboral

    laura33LEGISLACION LABORAL CARPETA DE EVIDENCIAS: UTOPIA.- El concepto utopía se refiere a la representación de un mundo idealizado que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este. El término fue concebido por Tomás Moro en su obra Dé Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Ínsula Utopía,

  • Derecho Laboral

    Edad Media Surge una nueva moral de trabajo, esto gracias a una expresión salida de los monasterios portugueses "El ocio es el enemigo del alma" es muy importante pues esto quiere decir que el hombre tiene necesidad de subsistir, sostener a su familia, perfeccionar el grupo social y dedicarse al

  • DERECHO LABORAL

    dianariojasIDENTIFICACION DE LAS CARACTERÍSTICAS Y SUJETO DEL DERECHO LABORAL CONCEPTO DE DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo

  • Derecho Laboral

    danicole1.) LA SUSTITUCION DEL PATRONO: existirá sustitución de patrono o patrona, cuando por cualquier causa se trasfiera la propiedad, la titularidad de una entidad de trabajo o parte de ella, a través de cualquier titulo, de una persona natural o jurídica a otra, por cualquier causa y continúen realizándose las

  • Derecho Laboral

    angelicaguerreroMaria Angelica Guerrero Guerrero Derecho Laboral Facultad de administración de empresas Universidad Externado de Colombia 04-04-13 __________________________________________________________________ Artículos de la constitución política de Colombia relacionados con el derecho Laboral. Principios Fundamentales del derecho laboral Del trabajo Art 25: El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en

  • Derecho Laboral

    Daniel98DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO No se contabiliza la antigüedad, ni se gozará de salario ni se prestará el servicio al recaer la suspensión en el objeto. =DISOLUCIÓN DE LA RELACION DE TRABAJO= conclusión válida del vínculo jurídico existente entre el patrón y el trabajador. Rescisión (Art. 46, 47 y 51)

  • DERECHO LABORAL

    tefi123456789Introducción El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es),

  • DERECHO LABORAL

    deysimichelEn este ensayo hablamos de lo que es el derecho laboral, que compone este derecho y a quienes aplica; hablaremos de derecho laboral del trabajo, el derecho colectivo del trabajo, el derecho de la seguridad social, tomaremos referencias de lo que nos dice el articulo 123 en los apartados A

  • Derecho Laboral

    looky5005La prescripción en el derecho del trabajo. Introducción. La sociedad requiere en el ordenamiento jurídico formas de extinción de los derechos y obligaciones. Sobre una de esas formas, la prescripción versa este trabajo. Si la prescripción como expresa Lozoya Varela en su obra: “La prescripción en nuestro código de defensa

  • DERECHO LABORAL

    domeydiUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS CARRERA DE DERECHO TEMA TRABAJO FINAL SUSTENTANTE OMEIDA ACEVEDO PEÑA MAT. 11-3035 FACILITADOR ARISMENDY TIRADO ASIGNATURA DERECHO LABORAL I SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA ABRIL de 2013 INTRODUCCIÓN Tomando en cuenta de que el trabajo es una función

  • Derecho Laboral

    RAMONSUEROUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de las Ciencias Jurídicas y Políticas Licenciatura en Derecho. Derecho Laboral II. La Prescripción en Materia laboral. Análisis de los artículos del 701 al 705 del Código de Trabajo, así como jurisprudencias relativas a la materia.- PRESENTADO POR: RAMÓN SANTIAGO SUERO DÍAZ. 11-2970. LIC.

  • Derecho Laboral

    eder20Derecho Laboral y de Seguridad Social en el Mercosur Apuntes Lección I - El derecho del Trabajo y la seguridad Social • Nociones y Terminología. • Definición del Derecho de Trabajo: Es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y empleador y de estos

  • Derecho Laboral

    Troyanos64CASO PRÁCTICO: "Una joven se presenta a un banco para solicitar el puesto de cajera que se publicó en el periódico de su ciudad; presenta el examen de conocimientos y lo aprueba; resuelve satisfactoriamente los casos prácticos que le presentan y cuenta con un título profesional de licenciatura en administración

  • Derecho Laboral

    andrealopezxdDerecho Laboral Trabajo “Definición y Origen Etimológico” La palabra "trabajo" proviene del latín trabs, trabis, traba, porque es el instrumento de sujeción del hombre. También hay quienes sostienen que se origina del vocablo latino laborare, que significa trabajar, labrar la tierra. Por su parte, el Diccionario de la Lengua Española

  • DERECHO LABORAL

    hector.rivasEl Articulo 101 de la Constitución de la República de Guatemala indica que: El trabajo es un derecho de la persona y una obligación social. El régimen laboral del país debe organizarse conforme a principios de justicia social. Se define el derecho laboral como un conjunto de leyes que tiene

  • Derecho Laboral

    vickeyliSeñalar para que se usan los formularios: DGT-1, DGT-2, DGT-3, DGT-4, DGT-5, DGT-7, DGT-8, DGT-9, DGT-10 y DGT-11. Relación de Terminación de Contrato de Trabajo por Cierre o Reducción Definitiva de Personal (DGT1): Relación de Horas Extraordinarias :(DGT-2: Es el formulario utilizado para notificar las horas trabajadas en exceso de

  • Derecho Laboral

    hiramp1LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Una de las modificaciones más favorable para el movimiento sindical es que desaparece la posibilidad de negociación por grupo de trabajadores y se obliga al patrono a negociar, incluso en el supuesto de que la mayoría de los trabajadores no estén sindicalizados. Además, se amplía la cobertura

Página