Derecho laboral
Documentos 1 - 50 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
Danilo2810SURGIMIENTO DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. En la Constitución de 1880. en la sección única: derechos y garantías de los salvadoreños, en el articulo cuarenta y uno, encontramos la disposición que hace referencia al trabajo, en esa época donde proporciona una división simple de lo que era considerada el
-
Derecho Laboral
derecho77Antecedentes La Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y
-
Derecho Laboral
miguelgarcia19711. A continuación se le dan dos columnas de conceptos para construir definiciones : la primera contiene los géneros y la segunda las diferencias especificas seleccione un genero y una diferencia especifica y defina los conceptos siguientes: 1. Materia bruta; 2. Agentes de la producción; 3. Trabajadores no directos; 4.Ley
-
Derecho Laboral
silvana123456789INTRODUCCION El Banco de Guatemala es quien realiza las funciones de banca central en Guatemala, es el único ente dentro del país con la potestad de crear moneda. El Banco de Guatemala abrió sus puertas el 1 de Julio de 1946, teniendo como objetivo fundamental la creación y mantenimiento de
-
Derecho Laboral
josh_dbolaguiDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho Laboral
omerveraEl Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla
-
Derecho Laboral
nlvmnl1. ¿Qué es la relación de trabajo o relación laboral? La relación laboral o las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta
-
DERECHO LABORAL
ISELFM1. Que es derecho laboral? 1) ¿Quiénes son los(a(as (a(as) ss) delegados(as) de prevención? )) delegados(as) de prevención? Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo,
-
Derecho Laboral
GCRNTMFinanzas El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Afecta directamente la vida de toda persona y organización. Existen muchas áreas y oportunidades de carrera en este campo. Los principios básicos de finanzas pueden aplicarse a nivel universal en organizaciones. Las finanzas se definen como el arte y la
-
Derecho Laboral
derecho77Antecedentes[editar] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y
-
Derecho Laboral
Lilo1La participación de utilidades es la parte de los rendimientos obtenidos por la empresa en cada ejercicio de operación (un año), que corresponde a los trabajadores por su intervención en el proceso productivo. La participación siempre es proporcional al resultado económico de la empresa. El derecho a la Participación de
-
Derecho Laboral
virmedOrganismos Judiciales del trabajo Tribunales de trabajo Los Tribunales del Trabajo son: a) Los Tribunales del Trabajo, que conocen en primera instancia; y b) Los Tribunales Superiores del Trabajo, que conocen en segunda instancia. Los Tribunales Superiores del Trabajo pueden ser colegiados o unipersonales. Los primeros estarán constituidos por tres
-
Derecho Laboral
david_djDERECHO LABORAL Unidad 1 1.1 CONCEPTO , naturaleza y características de derecho Etimológicamente, la palabra “derecho” parece provenir del vocablo latino “directum”, en el que encontramos el prefijo “di” y el adjetivo “rectum”, mismo adjetivo que también aparece en el verbo “regere” (que significa gobernar) y en el sustantivo “regnum”
-
Derecho Laboral
coronadoluisanaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. “UBV” ALDEA GUARDIA NACIONAL. MATERIA: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO [pic] EL SINDICATO. PROFESORA: YUDITH RIVERO. . triunfadores: ARGENIS RUBIO. DAVELIS VERA. KARELIS MARMOL. ALEXANDER NAVA. RAUL ESCALONA. MAYO DE 2011 ESQUEMA. TEMA II.-
-
Derecho Laboral
superman20131. EL DERCHO LABORAL 1.1 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el
-
DERECHO LABORAL
HcucuyDerecho Laboral nDerecho laboral: Relación jurídica que existe entre patrón y trabajador. nFuentes del derecho del trabajo: 1.- Fuentes reales o de producción. 2.- Fuentes formales o de conocimiento. Fuentes Reales o de Producción: nAcontecimientos sociales que propician el proceso legislativo.(Estado y sociedad), órganos que determinan la creación de las
-
Derecho Laboral
wilfordTITULO II DEL CONTRATO DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 5. Es contrato individual de trabajo aquél en virtud del cual una o más personas obligan a prestar sus servicios manuales o intelectuales a otra u otras. Art. 6. El contrato individual de trabajo constituye la ley de las
-
Derecho Laboral
carlous12I've travelled the world twice over, Met the famous: saints and sinners, Poets and artists, kings and queens, Old stars and hopeful beginners, I've been where no-one's been before, Learned secrets from writers and cooks All with one library ticket To the wonderful world of books. -JANICE JAMES THE CHAMBER
-
Derecho Laboral
sandyallegCONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Articulo 5º: 1. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo, siempre que sea lícito. 2. Sólo podrá impedirse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos
-
Derecho Laboral
El derecho laboral son principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y así mismo con el estado con el propósito principal de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo, con el fin de lograr la paz social
-
Derecho Laboral
zuci20Clases de interpretación de la ley penal: 1) Desde el punto de vista del interprete: • a. Auténtica: Es la que se hace el propio legislador en forma simultanea o posteriormente a la creación de la ley. • b. Doctrinarias: Es la que hacen los juspenalistas en sus trabajos científicos,
-
Derecho Laboral
wilenHISTORIA DE LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN COLOMBIA En Colombia las primeas sociedades democraticas inician con las llamada “sociedades de artesanos” en 1847 misma epoca en que Francia pasaba por la Revolucion Francesa. En 1907 fue reconocido el primer de sindicato en Bogota con el nombre de “Tipógrafos de Bogota”. El
-
DERECHO LABORAL
liliana70Derecho Colectivo de Trabajo Derecho Laboral Unidad VIII: Derecho Colectivo de Trabajo Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en
-
Derecho Laboral
juank3000Derecho Laboral Derecho educativo costarricense Es muy importante para todos los trabajadores conocer las normas que regulan su trabajo, no solo para hacer valer sus derechos, sino también para ser consciente y cumplir con sus obligaciones. En el caso de los educadores físicos esta no es la excepción, debemos conocer
-
Derecho Laboral
andreavaleeCONCEPTO DE LETRA DE CAMBIO La letra de cambio es uno de los Títulos valores que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se
-
Derecho Laboral
apugapalafox1603INSTITUTO TECNOLIGO DE MINATITLAN MATERIA: DERECHO LABORAL & SEGURIDAD SOCIAL “HABITACIONES DE LOS TRABAJADORES, CAPACITACION & ADIESTRAMIENTO ALUMNA: ABIGAIL PUGA PALAFOX PROFESORA: HORTENCIA O. LAGUNES TITULO CUARTO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES CAPITULO III HABITACIONES PARA LOS TRABAJADORES ARTICULO 151 CUANDO LAS HABITACIONES SE DEN
-
DERECHO LABORAL
vickyfloresImportancia del Estudio del Derecho Derecho - El derecho estudia el cambio de las leyes o de los sistemas jurídicos, su proceso de creación, como se integran, el porqué de estas, como se interpretan como deben de aplicarse, su análisis, entre tantos otros puntos. Este es un vínculo muy cercano
-
Derecho Laboral
Irene11El fin perseguido es proteger a los trabajadores. Sus elementos principales son: * el trabajo humano libre y personal; * la relación de dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo efectuado por cuenta ajena; * el pago de la remuneración como contraprestación. El derecho del trabajo puede dividirse en
-
Derecho Laboral
canmurDERECHO LABORAL El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de
-
Derecho Laboral
MjohanaOBLIGACIONES DEL PATRONO 1°- pagar la remuneración pactada en las condiciones, períodos y lugares convenidos en el contrato, o en los establecidos por las leyes y reglamentos de trabajo, o por los reglamentos internos o convenios colectivos, o en su defecto por la costumbre. R= considero que es muy importante
-
DERECHO LABORAL
JOCELYNCARAPIAPresidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Coordinadora General de Administración Presidente de la Junta Especial No 01 Presidente de la Junta Especial No 02 Presidente de la Junta Especial No 03 Presidente de la Junta Especial No 03 Bis Presidente de la Junta Especial No 04 Presidente
-
Derecho Laboral
valeleContratos Es un documento en el que se establecen los derechos y obligaciones de un trabajador y un patrón. Existen tres tipos de contratos: Contrato individual de trabajo (Art. 20 LFT) Contrato colectivo (Art. 386 LFT) Contrato ley (Art. 404 LFT) Salarios Es la retribución que debe pagar la empresa
-
Derecho Laboral
betymari1.-Concepto de Derecho del Trabajo: El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita. Prestada por un trabajador en relación
-
Derecho Laboral
lelossssPROTECCIÓN DEL TRABAJADOR EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Artículo 23º Según el artículo 23 de la constitución, el estado debe brindar protección especial a tres grupos de trabajadores: • A las madres, que para mí es muy importante para asegurar que en caso de que está embarazada tenga un
-
Derecho Laboral
123mermeladaArtículo 25. El escrito en que consten las condiciones de trabajo deberá contener: I. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, Clave Única de Registro de Población, Registro Federal de Contribuyentes y domicilio del trabajador y del patrón; II. Si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado, por
-
Derecho Laboral
chuchinwarsCRÍTICA A LAS DENOMINACIONES DE LOS TÍTULOS Y CAPÍTULOS PERTENECIENTES AL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL VIGENTE EN EL ESTADO DE PUEBLA. Introduccion Nuestro Código de Defensa Social, en su libro II los delitos en particular, los tipos, pues ya sabemos que, siguiendo la definición que hacen todos
-
Derecho Laboral
juanysgsINDICE INTRODUCCION ………………………………………………………………………….1 ANTECEDENTES …………………………………………………………………………..2 ARTICULOS DE LA CPEUM………………………..-……………………………………5 PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS ……………………….6 LEY FEDERAL DE TRABAJO…………………………………………………………….7 TRTADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES ……………..………………………9 CONCLUCION………………………………………………..…………………………….13 INTRODUCCION La presente investigación hace referencia al caso de la indígena Martha Lucía Pérez Olmedo, de Guatemala, con 15 años de edad, que por las
-
Derecho Laboral
tareasmarlenCapítulo I Antecedentes Históricos y Normas Generales Capitulo II Sujetos de Derecho del Trabajo 1.¿Qué entiende por la palabra Trabajo? Aquella actividad provechosa, de esfuerzo dirigido a la consecución de un fin valioso. El trabajo es un derecho y un deber social. No es artículo de comercio, exige respeto para
-
Derecho Laboral
orielyzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Educación Especializada Lagunillas-Municipio sucre/Edo. Mérida Asignatura: Marzo, 2013 Dentro de la Administración de Recursos humanos en su contexto se halla procesos para su buen desenvolvimiento como las normas y procedimientos del adiestramiento del personal la
-
Derecho Laboral
kthalexkimbaInstituto de Artes Visuales Quito Materia. Creatividad. Prof. Carla Maldonado. Nombre. Eduardo Tipanta. Nivel. 4to Cine y Tv. En el 2012 Delia su encontrada en un terreno baldío luego que su madre la dejara abandona en la casa de hermana quien no tenía hijos, Susana su tía se hizo cargo
-
Derecho Laboral
jfhsjdfIntroducción El trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que surge dentro del derecho la rama del Derecho del Trabajo, que no
-
Derecho Laboral
dianapotsEl sindicalismo es El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos
-
Derecho Laboral
cherry21Los puntos aprobados por la mayoría del Congreso tienen sus "hoyos negros" que han generado gran inquietud por parte de los trabajadores, agrega el especialista. Algunos pros y contras de la reforma que se discute en el Senado son los siguientes: 1. Salarios caídos. ¿Qué sucede cuando un trabajador se
-
Derecho Laboral
lorely07PUNTO 1 -ELABORE TRES CONCEPTO DE LO QUE ES DERECHO LABORAL. • Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. • Es un
-
Derecho Laboral
valebian19CA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán
-
DERECHO LABORAL
Gaby2424Marco jurídico que regula este apartado ART.20 a 41 LFT Relaciones individuales de trabajo Están generando un vínculo jurídico que da obligaciones y derechos Definición (Art.20 LFT, 1 párrafo) Es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario. Acto: manifestación de la
-
Derecho Laboral
vaneza234.9 PRESCRIPCIONES DE LAS ACCIONES LABORALES DEL TRABAJADOR. ARTICULO 516. Las acciones de trabajo prescriben en 1 año, contando a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos siguientes: ARTICULO 517. Prescriben en 1 mes: I.
-
DERECHO LABORAL
Pago de Créditos laborales en Juicios Universales Cuando un deudor se encuentra en cesación de pagos, es decir, no paga a ninguno de sus acreedores, bien sea por carecer de liquidez o porque sus bienes no son suficientes para responder de sus deudas, los procedimientos individuales de cobro judicial que
-
Derecho Laboral
marielamejiasINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
Derecho Laboral
meudy1412DESARROLLO. Fuentes del Derecho Laboral. Constitución La Constitución contempla las garantías y libertades que tienen los individuos, y la protección que le da el Estado. Son derechos sociales que regulan garantías mínimas aseguradas a los trabajadores, y frente a sus empleadores. Es así como contempla en artículos constitucionales EJP: