ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 351 - 400 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Laboral

    joe1812INTRODUCCION. El presente trabajo daremos a conocer un tema muy importante dentro de las condiciones de trabajo que se presentan ante el área de trabajo. Ya que el adiestramiento le permite a la organización mejorar la eficiencia de sus empleados, elevar su calidad de vida y productividad, así mismo se

  • DERECHO LABORAL

    FALK21INTRODUCCION Los ordenamientos que pueden ser considerados como fundamentales para la protección de los trabajadores en México son: • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • La Ley Federal del Trabajo • La Ley del Seguro Social Es necesario hacer referencia a los principales acontecimientos que motivaron su

  • Derecho Laboral

    anacristy1281• Los treinta puntos demandados por los trabajadores de LA UNITED FRUIT COMPANY. • Memoria del Movimiento Obrero Hondureño BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO Sus inicios Para el 2001 nuestra clase obrera cumple más de 130 años, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la

  • Derecho Laboral

    gyolmanINDICE. Página. INTRODUCCIÓN……………………………………………….………………….……… 2 La jurisdicción laboral……………………………………….………………….……… 3 La Audiencia Preliminar...…………..…………..…………….……………….…….….. 6 De la Competencia de los Tribunales del Trabajo…………..………………………………………………….……...………………. 9 Requisitos de la Demanda (Art. 123 L.O.P.T.R.A) ……………...…………………………………….………………….….……………...….. 10 Notificación artículo 126 de la loptra …….…………………….…………………….. 12 OPORTUNIDAD PROBATORIA . ……………………………………………….. 13 CONCLUSIÓN….…….………………………………………….……………………… 14 BIBLIOGRAFÍA………………….………………………………..…………………….. 15 INTRODUCCIÓN. Etimológicamente la

  • Derecho Laboral

    atakazFormas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo 1. Introducción 2. Crédito Comercial. 3. Crédito Bancario. 4. Pagaré. 5. Línea de Crédito. 6. Papeles Comerciales. 7. Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar. 8. Financiamiento por medio de los Inventarios. 9. Fuentes y Formas de Financiamiento a

  • Derecho Laboral

    gdmsopDerecho Laboral 1. Introducción 2. El Derecho de Trabajo 3. Denominaciones del Derecho del Trabajo 4. Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo 5. Características del Derecho del Trabajo 6. Objeto del Derecho del Trabajo 7. El Trabajo como hecho social 8. Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo 9. Autonomía del

  • Derecho Laboral

    kaneguLOS REGIMENES ESPECIALES DEL TRABAJO REGIMEN: Conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una cosa, o que definen la administración de un estado o de una entidad. TITULO CUARTO. TRABAJO SUJETO A REGIMENES ESPECIALES (CDT) CAPÍTULO PRIMERO. TRABAJO AGRÍCOLA Y GANADERO Artículo 138. Trabajadores campesinos son los peones,

  • Derecho Laboral

    BetycastroD e r e c h o L a b o r a l Introducción Como ya es sabido en nuestra historia la Constitución Mexicana de 1917 conjuga los principios del liberalismo clásico relativos a las garantías individuales inherentes a los derechos naturales del hombre, además de darle libertad al

  • Derecho Laboral

    starsmoon88CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD Para introducirnos en el tema, queremos proporcionar algunos conceptos claves que nos ayudarán a comprender la importancia de implementar un Plan de Higiene y Seguridad, cualquiera sea el tipo de empresa que se trate. Como primera medida, nos pareció importante, delimitar bien la diferencia

  • Derecho Laboral

    tupseDefiniciones Patrón: Persona que emplea obreros o trabajadores en su propiedad o negocio, generalmente para realizar algún trabajo manual. Jefe respecto de sus obreros o trabajadores. Trabajador: Es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil.

  • Derecho Laboral

    GUILLERMOEVINDEPENDENCIA. • En 1821 el hospital real de indios que fue fundado por el rey de España fue suprimido a causa de diferencias y conflictos entre liberadores y conservadores conflictos que hicieron que las instituciones benéficas durante la colonia fueran olvidadas. • Hasta el año 1841se inicia un repunte con

  • Derecho Laboral

    olivofranConsulta Cálculo de Vacaciones Estimados Colegas y Colisteros. El pasado 15 de Junio, recibí un correo del colega Julio Michelena- juliomiche@hotmail.com- (Lic. en RR.II.), realizando una consulta sobre el Cálculo de Vacaciones, al mismo respondieron 21 personas, de las cuales todas coinciden con el criterio que se debe respectar la

  • Derecho Laboral

    AndreaD• Importancia del estudio del Derecho Laboral. La aparición del Derecho del Trabajo tuvo como antecedente indiscutible el abuso del hombre por el hombre, el aprovechamiento ventajoso del fuerte sobre el débil, el desprecio inhumano del económicamente poderoso sobre el desposeído de tierra y de riqueza La evolución histórica del

  • Derecho Laboral

    ahd1Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de

  • Derecho Laboral

    luis30polancoDerecho Laboral La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

  • Derecho Laboral

    anita150Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo • • Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. • • Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. • • Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital • • Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero,

  • Derecho Laboral

    mariobanuchiLas leyes de indias como se ha mencionado fue un acto de muy buena fe, en ellas se contemplan derechos y obligaciones para los indios, soldados, virreyes etc.. nuestro especial enfoque es hacia los indios ya que esta era la raza que mas vejación recibía por parte de los conquistadores

  • Derecho Laboral

    thynada15Actividad 1: Derecho del Trabajo en la Argentina. - Investigue y describa cronológicamente la evolución histórica del Derecho del Trabajo en nuestro país. Cite fuentes. Las normas del trabajo: De dónde venimos, dónde estamos, adónde vamos Toda regulación del trabajo humano –actualmente llamado derecho del trabajo– y de las formas

  • Derecho Laboral

    monicadayQuiénes se encuentran amparados por el fuero sindical?: -Miembros de la junta directiva de los sindicatos Art. 453 -Promoventes y adherentes de un sindicato en formación (Art. 450 L.O.T) -Interesados en el proceso electoral de una organización sindical (Art. 452) -Interesados en una negociación colectiva de trabajado (Art. 458 y

  • Derecho Laboral

    gabriela2002INTRODUCCIÓN En el mundo antiguo y en las comunidades primitivas no existe un término como el de trabajo con el que hoy englobamos actividades muy diversas, asalariadas y no asalariadas, penosas y satisfactorias, necesarias para ganarse la vida o para cubrir las propias necesidades. En aquellos tiempos el ocio era

  • Derecho Laboral

    zoe9¿QUE SE PIENSA ACERCA DEL DERECHO LABORAL? El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la

  • Derecho Laboral

    brendabmmINTRODUCCION Los temas que vamos a desarrollar a continuación, pretenden acercarnos a las nociones más generales y básicas sobre la jornada de trabajo, los descansos obligatorios y las vacaciones etc. Se busca en este trabajo llegar a lo más profundo para conocer todo lo referente a la jornada de trabajo

  • Derecho Laboral

    jessornoDERECHO LABORAL I PARTE 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Caída del feudalismo; • El señor feudal; dueño de las tierras • Siervos; integran la sociedad total, estos trabajaban las tierras del señor feudal y de allí salía el “Tributo”, que esta es la “RELACION DE TRABAJO”. 1.2 Revolución

  • Derecho Laboral

    dalia_03ORGANIZACIÓN SOCIAL (NACIMIENTO DEL ESTADO) – JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO • SALVAJISMO.- Periodo en que predomina la apropiación de productos naturales enteramente formados, las producciones artificiales del hombre estaban destinadas sobre todo a facilitar esa apropiación. • BARBARIE.- Periodo de la ganadería y de la agricultura, y de adquisición de métodos

  • Derecho Laboral

    karenivanna3Introducción al derecho laboral. El derecho laboral tiene como objetivo principal establecer y organizar todas las circunstancias, fenómenos y situaciones que se puedan dar en tal ámbito a fin de que la actividad en cuestión pueda desarrollarse de manera segura y apropiada para las dos partes que participan en ella:

  • Derecho Laboral

    karyusINTRODUCCION ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SALVADOR Lic. Ricardo Ponce Colaborador de la Unidad Jurídica de la Superintendencia de Pensiones Antes de iniciar un breve recorrido sobre lo que ha sido el desarrollo de la Seguridad Social en El Salvador, comenzaremos por conceptualizar la Seguridad Social, como “la

  • Derecho Laboral

    pauz55INSTITUTO CULTURAL DERECHOS HUMANOS LIC. EN DERECHO DERECHO LABORAL ALEJANDRA AYALA ESCALANTE SANTIAGO SORIANO LAURA PAOLA 8TO CUATRIMESTRE LA INTERPRETACION Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO. 3 FEBRERO DEL 2012 INDICE: TEMA: La interpretación y la aplicación del derecho del trabajo. 1º Introducción 2º Que es la interpretación. 3º

  • Derecho Laboral

    alvarockeandoINTRODUCCIÓN Acatando el presente trabajo de suspensión, recisión y terminación de las relaciones de trabajo atenderemos los Capítulos: III, IV y V de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO bajo los títulos, Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo, Rescisión de las relaciones de trabajo y Terminación de las

  • Derecho Laboral

    pjorENSAYO HISTORIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO O.I.T. Más de diez (10) millones de muertes produjo la Primera Guerra Mundial. Conflicto bélico que acabo con la vida de miles de familias en el continente europeo. A raíz de esto y con el ánimo de buscar soluciones pacificas a los

  • DERECHO LABORAL

    wendyballenDERECHO LABORAL COPASO Wendy Johana Ballén flechas PROFESOR. Luis carlos Restrepo Corporación unificada nacional de educación superior Bogotá OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y TRABAJADOR El objeto de todo contrato de trabajo es fundamentalmente crear obligaciones. Se deriva esta apreciación de la definición que en sentido general da el contrato o convención

  • DERECHO LABORAL

    caro.ramirez011.1. Analice lo que son las personas naturales, su principio y fin, luego determine qué es una persona jurídica y cómo se clasifican? Persona Natural Todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sean su edad, sexo o condición. Se dividen en ecuatorianos y extranjeros. Las teorías respecto del

  • Derecho Laboral

    MIGUELLEMUSMARCO GENERAL DEL DERECHO LABORAL Historia El origen del trabajo, como actividad humana y social, coincide con el origen mismo de la humanidad. Sin embargo, el Derecho del trabajo sólo aparece en Europa Occidental en el período de la Modernidad. Los primeros movimientos obreros surgen de la sociedad industrial, en

  • Derecho Laboral

    jose99999ENSAYO El derecho laboral es el conjunto de principios y normas que regulan, en sus aspectos individuales y colectivos las reacciones entre trabajadores y empleadores. El trabajo es toda actividad humana libre ya sea material o intelectual, permanente o transitoria lo cual se deducen los elementos del trabajo protegido por

  • DERECHO LABORAL

    maryadelsol30DERECHO LABORAL COLECTIVO Introducción. La diferencia entre el derecho laboral individual y el derecho laboral colectivo se fundamenta en que el derecho laboral individual parte de la base de la existencia de una parte débil y una parte fuerte mientras que en el derecho laboral colectivo las normas no son

  • DERECHO LABORAL

    nardyrendon1. DEFINICION DE DERECHO PROCESAL Art. 685.- El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y se iniciara a instancia de parte. El Derecho procesal del trabajo conoce la actividad jurisdiccional en los diversos conflictos laborales, a fin de mantener el orden jurídico dentro de nuestro

  • Derecho Laboral

    game.overArtículo 101. Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello. Esta causa no podrá invocarse si hubieren transcurrido treinta (30) días continuos desde aquel en que el patrono o el trabajador haya tenido o debido tener conocimiento

  • Derecho Laboral

    CristopherBerlinEl Derecho Laboral es el conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa, buscando siempre el equilibrio entre el trabajo y el capital, estas leyes son de orden público. Elementos del derecho del trabajo: 1. Conjunto de normas jurídicas que se

  • Derecho Laboral

    osvanqSentencia C-397/06 COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-No configuración IUS VARIANDI-Alcance y límites DERECHO AL TRABAJO-Consagración en instrumentos internacionales DIGNIDAD HUMANA-Alcance CONTRATO DE TRABAJO-Subordinación como elemento esencial La Corte considera que, con un criterio racional, la enajenación de la fuerza o energía de trabajo por parte del trabajador al empleador, y el consiguiente

  • Derecho Laboral

    dominic27ANTECEDENTES HITORICOS El imperio Azteca En la Ciudad de México-Tenochtitlan el régimen político se integraba de instituciones religiosas, militares y administrativas, que evolucionaban constantemente sobresaliendo una, la fiel observancia de sus leyes mediante una impecable, eficiente y honesta actuación de todo el engranaje gubernamental y administrativo. Cabe señalar que las

  • Derecho Laboral

    alexliberDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden

  • Derecho Laboral

    carmeloncita7Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma positiva. Definición.

  • Derecho Laboral

    gravitabTEORÍA DEL RAZONAMIENTO Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TEMA 6 ARGUMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Sumario: I. Introducción. II. Explicar y justificar. III. Justificación interna y justificación externa. IV. Principios justificativos (Neil MacCormick): universalidad, consistencia, coherencia, y consecuencialista. I. INTRODUCCIÓN A diferencia de las precursoras teorías de la argumentación, las posiciones más actuales

  • Derecho Laboral

    thaliamonDERRECHO LABORAL. TEMA I. RELACION LABORAL Y SU FUNCIONAMIENTO. 1.1 CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Analizaremos diversos conceptos de Derecho del Trabajo a la luz de distintos autores retomando el que más se adecue a la nuestra realidad jurídica y practica, de ser posible se resumirá un concepto que derive

  • DERECHO LABORAL

    DANIELSANCHEZCONFLICTOS. DEFINICION. Para llegar a comprender a fondo las expresiones “conflicto de derecho común” y “conflicto colectivo del trabajo”, el cual es el que nos interesa en este trabajo de grado, es importante comenzar por determinar el sentido de la palabra “conflicto” desde el punto de vista de varios autores,

  • Derecho Laboral

    balvinaPlan de vida Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1984. Fecha actual: 26 de marzo de 2008. Fecha de retiro (es decir hasta la edad en que piensas vivir tranquilamente y en paz sin mas cosas por hacer o planear) . Fecha de retiro: diciembre de 20072. Logros a

  • Derecho Laboral

    maria1406Derecho Laboral Introducción El Derecho de Trabajo Denominaciones del Derecho del Trabajo Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo Características del Derecho del Trabajo Objeto del Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho social Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo Autonomía del Derecho del Trabajo Ámbito de aplicación del Derecho del

  • Derecho Laboral

    monicadayAccidente de Trabajo: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el

  • Derecho Laboral

    natachadbbDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma

  • Derecho Laboral

    chelo2071926/01/2011 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL En tiempos de Maximiliano se creo la ley de trabajo, esta nunca entro en vigor, establecía jornadas de trabajo. A finales del siglo 19 los estados como zacatecas, Yucatán Veracruz y Jalisco, tuvieron algunas leyes del trabajo, cada una de los estados tuvo sus leyes

  • DERECHO LABORAL

    carlos1988De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y