ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho laboral

Buscar

Documentos 601 - 650 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Guida De Derecho Laboral

    gera66091. Que es el derecho del trabajo? R: es aquella rama del derecho que regula las relaciones entre patrones y trabajadores 2. Cuales son las características del derecho de trabajo? R: 1-Evolutivo: Por que se va perfeccionando con el tiempo mediante los acuerdos y cambios. 2.-Cambiante: Cambia de acuerdo a

  • CONTRATOS DERECHO LABORAL

    Patyjapera1201CONTRATO Y RELACIÓN DE TRABAJO EN LA ACTUAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO. CONTRATO INDIVIDUAL. Las primeras acciones orientadas a la formulación de la actual Ley Federal del Trabajo, las realizó el Presidente Adolfo López Mateos, quien en 1960 nombró, para elaborar un anteproyecto, una comisión, que estuvo integrada por el

  • Derecho Laboral Paraguayo

    rodrigo999RESUMEN DERECHO LABORAL 1. Derecho del trabajo y seguridad social. Concepto 2. Caracteres especiales de la disciplina laboral 3. Sustantividad Política- Económicas 4. 5. Evolución Histórica. La época preindustrial. El Liberalismo. Intervencionismo del estado 6. Sindicalismo en la república del Paraguay 7. Trabajador. Concepto 8. Empleador. Concepto 9. Derechos del

  • DERECHO LABORAL VENEZUELA

    MAMZ_ADISEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a

  • Conceptos Derecho Laboral

    Prompon-DESARROLLO: 1) Derecho Laboral: relación jurídica que existe entre el trabajador y el patrón. Las Fuentes del Derecho del Trabajo son: a) Fuentes Reales o de Producción (Poder Legislativo, Político y Judicial). b) Fuentes formales o de conocimiento (Constitución, Ley, costumbre, doctrina, Equidad,…) La constitución es la fuente primaria del

  • Derecho Laboral Conceptos

    alnasar831) De Trueba Urbina: “Es el conjunto de principios, norma e instituciones que protegen, dignifican y tienden a reivindicar a todos los que viven de sus esfuerzo materiales o intelectuales, para la realización de sus destino histórico: socializar la vida humana. Llegando a la conclusión de que el Derecho del

  • Derecho Laboral Colectivo

    belloluis70.- Concepto de derecho colectivo del trabajo. Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Conjunto de Trabajadores (sindicato) que representan el interés profesional de una Empresa. Caracteres del derecho colectivo del trabajo  Es un derecho que atañe a los grupos sociales.

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    03david01• ÉPOCA CONTEMPORANEA: Carlos Marx y Engels. En esta época se reconoce el derecho de asociación por parte de los trabajadores y de los patrones. El primer país fue Inglaterra en 1881, no obstante que desde 1824 vivió una época de tolerancia respecto de estos derechos y en 1848 se

  • Derecho Laboral Colectivo

    natalia194Derecho Laboral Colectivo 1. Destacar los aspectos positivos, negativos y de interés que se encuentran en la lectura. Positivos: - Las organizaciones sindicales no solo mantiene las condiciones favorables de los trabajadores si no que buscan mejorarlos eliminando reformas y políticas flexibilizadoras y aumentando la cobertura de los convenios. -

  • Conceptos Derecho Laboral

    yale1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral: se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a

  • Conceptos Derecho Laboral

    yale1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral: se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    ELIJAHRAVEK13INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto dar a conocer los factores que buscan el equilibrio económico de una empresa, y a su vez asegurar que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas de trabajo tomando en cuenta las aptitudes del trabajador y las necesidades que la empresa ó el

  • DERECHO LABORAL GLOSARÍO

    Saulgaral1.- DERECHO LABORAL .- Es un conjunto de normas jurídicas que regulan la relación entre obrero y patrón. 2.- CONTRATO.- Contrato individual de trabajo es aquel por el cual una persona física denominada el trabajador se obliga a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica denominada el empleador

  • FINES DEL DERECHO LABORAL

    kladAparte de lo anterior, debe recordarse que la lucha por el derecho al trabajo, ha tenido otros orígenes. Vencida la etapa medieval, se observan dos consecuencias principales: • La indefensión de la clase obrera, merced a la negativa del derecho de asociación y al desentendimiento del Estado por su suerte.

  • DERECHO LABORAL EN MEXICO

    28097125052005Derecho Laboral en México El derecho Laboral en México o también llamado orden jurídico laboral, según Mario de la Cueva, es la norma que se propone realizar la justicia social en el equilibrio de las relaciones entre el trabajo y el capital , es decir se aplica a la prestación

  • Ensayo De Derecho Laboral

    INTRODUCCION. El Derecho Laboral también llamado Derecho del Trabajo o Derecho Social es una rama del Derecho cuyos principios y normas Juridicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena Después de la Segunda Guerra Mundial es que se reconocen los Derechos modernos de

  • Derecho Laboral En Mexico

    jose249TEMA I.- INTORDUCCIÓN AL DERECHO LABORAL I.1. Definición del derecho laboral. Mario de la Cueva, jurista estudioso del Derecho laboral indica el derecho de trabajo es una serie de normas que, a cambio del trabajo humano intenta realizar el derecho del hombre a una existencia que sea digna de la

  • Derecho Laboral Colectivo

    ALEXA1ECDERECHO LABORAL COLECTIVO Introducción. La diferencia entre el derecho laboral individual y el derecho laboral colectivo se fundamenta en que el derecho laboral individual parte de la base de la existencia de una parte débil y una parte fuerte mientras que en el derecho laboral colectivo las normas no son

  • Ensayo De Derecho Laboral

    Lechuxa007ENSAYO DEL DRECHO LABORAL Índice 2.5 leyes del trabajo 2.6 Concepto de: trabajo, patrón, trabajador, intermediario, empresa y establecimiento. 2.7 autoridades del trabajo en o legislación laboral. 2.8 obligaciones y prohibiciones de patrones y trabajadores. 2.9habitaciones para los trabajadores. 2.10 capacitación y adiestramiento. 2.11derechos de preferencia , antigüedad y ascenso.

  • DERECHO LABORAL COMERCIAL

    olgaq1. ENTREGA DE PROYECTO CASO: Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa.

  • DERECHO LABORAL EN MEXICO

    DERECHO LABORAL II Evolución Histórica del Trabajo Biblia.- (génesis ).- Adán y Eva viven en el paraíso, desobedecen mandatos, dios los castiga condenándolos al trabajo. “ el trabajo es un Castigo Divino” S. III y IV.- Florecen culturas (Grecia y roma), en éstas culturas, el trabajo es una actividad indigna

  • Derecho Laboral Colectivo

    sashapazConvenios sobre el trabajo forzoso: • Convenio sobre el trabajo forzoso 1930, ratificado el 20 de noviembre de 1944. • Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso 1957, ratificado el 16 de noviembre de 1964. Convenios sobre el Trabajo infantil: • Convenio sobre la edad mínima 1973, ratificado el 15

  • Principio Derecho Laboral

    ccbaPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL 1. Igualdad de oportunidad (art 53, inciso 1°, art 13, 70 inciso 2° C.N. , art 10, 74, 143 del C.S.T.) Este principio trata dela igualdad de los trabajadores en cuanto a trato sin importar su etnia, religión o sexo. El trato del trabajador no dependerá

  • Derecho Laboral En Mexico

    joshua88el tema del derecho laboral, este surge porque los trabajadores no tenían los recursos o equipos necesarios para trabajar o proteger su vida, con ambientes de trabajo insalubres, mala paga y abusos por parte de los patrones. Fue una de las causas de la revolución, porque no había respeto hacia

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    leon1200DERECHO LABORAL COLECTIVO. PRODUCTO DE LA LUCHA SINDICAL QUE HA HECHO MÉRITOS REALES Joseph Francisco Márquez Narváez Jesika Zambrano Quintero 1. RESUMEN: A lo largo de la historia han quedado inmortalizados hechos, pensamientos y biografías que fueron reivindicatorios en la obtención y positivización en materia de derecho laboral encarnados estos

  • Promocion Derecho Laboral

    gabrieladosLUIS EDUARDO HASING RODRIGUEZ VS. NIPRO MEDICAL DE MEXICO, S.A. DE C.V. H. PRIMERA JUNTA ESPECIAL DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE JALISCO, CON RESIDENCIA EN GUADALAJARA. P R E S E N T E: ALFREDO ORDOÑEZ SÁNCHEZ Y/O JOSE NEMORIO ORDOÑEZ SÁNCHEZ, apoderado de

  • Derecho Laboral - Salario

    spottifyIntroducción En economía, precio pagado por el trabajo. Los salarios son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la producción de bienes y servicios. Estos pagos incluyen no sólo los ingresos por hora, día o semana trabajada de los trabajadores manuales,

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    10112005DERECHO LABORAL COLECTIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1. NEGOCIACIÓN COLECTIVO Y HUELGA 1.1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva es reconocida por la Constitución Política del Perú y constituye un mecanismo de solución de conflictos, en este caso de los conflictos que pudieran surgir en la relación empresa-trabajadores. Es

  • Principios Derecho Laboral

    yamilinaCAPÍTULO 1 Ejercicios (pág. 43) 1. .La psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma) y logos (estudio). Es decir se refería al estudio del alma y posteriormente al estudio de la mente. 2. Salario físico es aquel que se paga con dinero por haber realizado un buen trabajo y

  • Trabajo De Derecho Laboral

    veronica1991_21UNIDAD I NOCIONES ELEMENTALES Objetivo Educacional El estudiante comprenderá los conceptos, la importancia de las normas laborales y los principios esenciales del derecho del trabajo 1.1 Origen y Evolución del Derecho Laboral El deber de todo trabajo forma, sin duda, el centro de la vida humana como regla de toda

  • DERECHO LABORAL INDIVIDUAL

    gina1216TALLER DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1- Definición de Salario. Rta. Remuneración monetaria o en especie que reciben los trabajadores por prestar sus servicios personales en una empresa. El salario puede fijarse de forma bilateral, por acuerdo entre las dos partes contratantes (empresario y trabajador), o ser objeto de negociación colectiva, entre

  • Derecho Laboral Individual

    chechox2012HISTORIA TEMA 1 DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una

  • DERECHO LABORAL VENEZOLANO

    elizabeth1231. DERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.1 Derecho Constitucional Laboral 1.2 Fuentes del Derecho laboral El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo presenta una importante peculiaridad: a los empresarios y trabajadores, a través de sus respectivos representantes, se les otorga la potestad de crear derecho (fuente de producción). Siendo fuente del

  • Derecho Laboral Colombiano

    chavita101.1. OBLIGACIONES LABORALES. Cada que se realiza un contrato laboral en Colombia el empleador adquiere unas obligaciones con el empleado las cuales están reguladas bajo el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T). A continuación se mencionan algunas de ellas clasificándolas de acuerdo a su periodicidad: Cada vez que se vincule un

  • Derecho Laboral En El Peru

    jwlyam…¿Cómo se Obtuvo el derecho laboral a nivel mundial y en el Perú? Derecho Laboral en el Mundo Desde 1810, Robert Owen difundió la idea de que la calidad del trabajo de un obrero tiene una relación directamente proporcional con la calidad de vida del mismo, por lo que para

  • DERECHO LABORAL VENEZOLANO

    DERECHO LABORAL VENEZOLANO Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la

  • Derecho Laboral Principios

    johnnyrodriguezPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio

  • El ABC Del Derecho Laboral

    Taniafdzm Recesión de contrato laboral La recesión de Contrato solamente se aprueba en dos casos, cuando el trabajador no cumple con las obligaciones que su puesto le acredita y cuando el patrón no cumple con lo estipulado hacia el trabajador. Claro que dentro de estas dos faltas encontramos diversas causas o

  • Federal de derecho laboral

    jesusmayNo podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. No se considerarán discriminatorias las distinciones, exclusiones o

  • DEMANDA DE DERECHO LABORAL

    MAGUYT0MInutas Y Modelos - Derecho Laboral modelo de demanda ordinaria laboral PAIS DE REFERENCIA:Colombia Señor Juez Laboral Del Circuito de.....................(Reparto) E.S.D. ................, mayor y vecino de esta ciudad, abogado en ejercicio, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en mi condición de apoderado Del señor................persona igualmente mayor

  • Derecho Laboral Individual

    lauratorres14DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de someter

  • Derecho Laboral Colombiano

    angela0678Derecho laboral colombiano El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo

  • Apuntes De Derecho Laboral

    jtrojasUNIDAD I – CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1. EL DERECHO DEL TRABAJO Tiene su fundamento constitucional en los artículos 5 y 123 de la misma DEFINICION DE DERECHO DEL TRABAJO Es el conjunto de principios instituciones y normas que pretenden realizar la justicia social dentro del equilibrio de

  • DERECHO LABORAL INDIVIDUAL

    alexanderpacaINTRODUCCION En el presente documento analizaremos de manera concreta los diferentes sistemas de liquidación de cesantías, intereses de cesantías y primas de servicios que rigen para Colombia, los cuales se encuentran contemplados en el Código Sustantivo del Trabajo y que conllevan a mejorar desde todo punto de vista las relaciones

  • Apuntes De Derecho Laboral

    LuarcaSalario sólo de comisiones sin un fijo ¿en qué casos podría ser? Es muy común, especialmente con los vendedores en las empresas, que se les fije una remuneración sólo compuesta por comisiones, sin un salario fijo de base. Para hacer lo anterior, debe tener en cuenta varios aspectos. Contrato Laboral

  • DERECHO LABORAL VENEZOLANO

    estherponceDERECHO LABORAL VENEZOLANO Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de

  • Derecho Laboral Venezolano

    mariaelenbLa sociedad cambia constantemente y puesto que el Derecho regula la convivencia humana, éste debe ser un concepto evolutivo. No siempre ha existido el Derecho del Trabajo, es más, se trata de un concepto reciente surgido a partir de la Revolución Industrial. El Derecho Laboral nace como consecuencia de las

  • El Derecho Laboral Y Acoso

    Jessi06: EL CONTRATO DE TRABAJO 1.1- ANTECEDENTES HISTORICOS: El trabajo y las relaciones sociales que genera, es y ha sido objeto de múltiples investigaciones, tanto en el campo jurídico, como sociológico y psicológico. Históricamente, durante miles de años, la forma dominante de la relación de las personas debido al trabajo

  • Derecho Laboral Venezolano

    juliorarenasBIOGRAFIA DE CARLOS MARX (1818 – 1883) Notable Filosofo, Sociólogo y Economista nacido en Tréveris (Alemania), hijo de un abogado Judío, es considerado el PADRE DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO. Escribió muchas obras como “La Sagrada Familia” (1845). “Miseria de Filosofía (1847) y otros. En 1848, en colaboración con Federico Ingles, escribió

  • Derecho Laboral De Colobia

    alejoquinteroDERECHO LABORAL EN COLOMBIA El derecho laboral en Colombia está sujeto a normas y leyes que buscan integrar al ciudadano por medio del recurso humano en las empresas colombianas, mas sin embargo tenemos que tener en cuenta ciertos parámetros como los que menciono a continuación: El derecho laboral en Colombia