Derecho laboral
Documentos 851 - 900 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Garantías mínimas En Derecho Laboral
benji2107En el marco de la Seguridad Social, el convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) describe: la asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, prestaciones de maternidad y de invalidez, los beneficios de los accidentes laborales o enfermedades profesionales, las prestaciones a las familias, las prestaciones de vejez,
-
Derecho laboral en construcción civil
adnewbieINTRODUCCIÓN Se pone a vuestra consideración el trabajo de investigación titulado: DERECHO LABORAL EN CONSTRUCCIÓN CIVIL. La finalidad primordial de esta investigación es dar a conocer los derechos y obligaciones del empleado y empleador del régimen laboral de Construcción Civil, tomando en cuenta que muchos de los trabajadores desconocen en
-
Origen Y Evolucion Del Derecho Laboral
mejisIntroducción El Derecho del trabajo es un estatuto impuesto por la vida, un grito de los hombres que sólo sabían de explotación y que ignoraban el significado del término: mis derechos como ser humano. Nació en la primera revolución social del siglo XX y encontró en la Constitución de 1917
-
Cuestionario De Derecho Laboral 4 Sem.
juandaudethCUESTIONARIO DERECHO LABORAL 1.- La sociedad humana se caracteriza por tener problemas, pleitos, conflictos o controversias. A esos conflictos se les denomina litigios. ¿Qué es un litigio? Es un conflicto de intereses, calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia de otro. 2.- Hay tres estilos
-
ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL
claheri16MATERIA: DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO I TRABAJO: “ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL” INTRODUCCION El trabajo es un derecho y un deber social, no es artículo de comercio, exige respeto para los libertados y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que se aseguren la vida,
-
Principio Persecutorio Derecho Laboral
nezarth01Principio persecutorio: a propósito de una Resolución de la Sala Laboral de Chimbote Recientemente la Sala Laboral de Chimbote ha declarado nula una resolución que amparó la aplicación del principio persecutorio sobre una embarcación pesquera, y dispuso que el Juez emita nueva resolución ajustada a ley y con mayor acervo
-
PROGRAMA DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
gomeloPROGRAMA DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL. 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La forma como se ha desarrollado el derecho laboral individual y prestacional como producto de la evolución de la sociedad en las relaciones obrero patronales y con las nuevas formas de contratación, contribuyen a una formación para el futuro jurista. OBJETIVO
-
Actualizacion Derecho Laboral Colombia
nubiamrcelatovarSOCIEDAD ANONIMA La sociedad anónima se constituye en notaria, mediante escritura pública. Está compuesta por un grupo de socios mínimo de cinco personas y sin límite máximo de accionistas. El capital autorizado es representado en acciones de igual valor y se representan como un título negociable, el número de acciones
-
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
LorenarodriguezASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL Aspecto Histórico Comunismo Primitivo: Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la
-
Historia Del Derecho Laboral Colectivo
CarlosdgA lo largo de la historia el hombre se ha visto unido al trabajo, el cual ha confrontado intereses sociales con económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para arbitrar dichos intereses. El derecho laboral colectivo, surge con el comienzo del fenómeno laboral y fue como consecuencia directa
-
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
Natty1980Aspectos Generales del Derecho Laboral Nancy Alfaro Álvarez.- Concepto de Derecho Laboral. Tomás Sala-Franco: «El conjunto de principios y de normas típicas que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo dependiente y por cuenta ajena».- Francisco Walker Linares: «Es el conjunto de teorías, normas y leyes destinadas
-
Tarea 1 Fundamentos Del Derecho Laboral
maweamedCon la lectura realizada de las notas 1 y al investigar los conceptos de derecho laboral, marco legal y principios constitucionales podemos realizar este ensayo explicando cada uno de estos conceptos. El Derecho laboral es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, las
-
Hitoria Del Derecho Laboral En Honduras
cintiabonilla¿QUE SON LOS DIAGRAMAS DE FLUJOS? Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema. Los diagramas de flujo sedibujan generalmente antes de comenzar a programar el código frente a la computadora.
-
Antecedentes Historicos Derecho Laboral
Antecedentes Históricos del Derecho laboral en México (colonia,const.de 1857) Antecedentes del Derecho del Trabajo en México Época colonial Podemos encontrar los primeros antecedentes del Derecho del Trabajo en la época colonial, pues con el surgimiento de las leyes de indias los españoles buscaban regular que lo indios percibieran un salario
-
Evolucion Historica Del Derecho Laboral
niurkalhEl Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una manera de disciplinar a nuestros
-
DERECHO LABORAL ORGANOS ADMINISTRATIVOS
mezekcINTRODUCCION El Trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo, primero como esclavitud luego como una manera de castigo y la inexistencia de normas sobre la actividad laboral, no se sabía lo que significaba pacto entre trabajador y empleador; en los primeros años no existía una sociedad de consumo
-
Historia Del Derecho Laboral Colombiano
danipchla llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en faenas rudimentarias, tales como la caza y la pesca, actividades estas realizadas bajo las órdenes impartidas por el jefe del grupo o cacique en cada tribu. Una vez iniciada la conquista, los españoles se dieron a
-
Origen Y Evolución Del Derecho Laboral
poncho1992Origen y evolución del derecho laboral El Derecho Laboral nace como consecuencia de las malas condiciones de trabajo a las que a lo largo de la historia han estado sometidas las personas, primero los esclavos durante la época de la Roma y la Grecia Clásica, luego la situación de los
-
Orígenes del Derecho Laboral en México
iltrujilloOrígenes del Derecho Laboral en México. A. ÉPOCA COLONIAL. En esta encontramos a la esclavitud, la cual era considerada como función económica y por lo tanto la negación laboral propiamente dicha. En el ordenamiento jurídico existente, en esta época, toma importancia para nuestra materia, las Leyes de Indias (1561), ya
-
Histroria De Derecho Laboral En Honduras
gabbysalgadoEntre el 1° y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores, formando un movimiento social sin precedentes. Para entender este
-
Principios Generales Del Derecho Laboral
sarellaparadaPrincipios generales del Derecho laboral Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales: Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. Fuente interpretadora: sirven también para interpretar
-
Principios Procesales De Derecho Laboral
ignaciomorillo1- LOS PRINCIPIOS PROCESALES DEL DERECHO LABORAL: PRINCIPIO DE GRATITUD: las atenciones judiciales en materia laboral son gratuitas, están exentas de tasas, impuestos y contribuciones. PRINCIPIO DE ORALIDAD: Las actuaciones procesales se cumplen oralmente, es decir, la demanda y los recursos pueden hacerse oralmente por declaración en secretaria del tribunal
-
Principios Generales Del Derecho Laboral
santiagolg16PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL. Derecho de trabajo: conjunto de normas jurídicas destinados a regular las relaciones obrero-patrones y a resolver los conflictos que surjan con ocasión de ellas. Distintas acepciones: también es denominado derecho obrero, derecho social, derecho de clase, derecho industrial, legislación social. El derecho de trabajo no
-
El Derecho Laboral Y La Realidad Laboral
dennyzzENSAYO: EL DERECHO LABORAL Y LAREALIDAD LABORAL • INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un intento por documentar básicamente la realidad de los trabajadores sub-empleados del Perú, buscando que se tome importancia respecto a la problemática de este grupo de individuos que por ignorancia establecen su futuro conformista. La globalización ha
-
Principios Generales del Derecho Laboral
ariel00001Principios Generales del Derecho Laboral “Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, disfunciones fundamentales: Fuente supletoria: Cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. Fuente interpretadora: Sirven también para interpretar la
-
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
marco1rv7PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO LABORAL. La esencia del derecho del trabajo se encuentra en el artículo 123 constitucional, el cual indica una serie de derechos que el estado reconoce en favor de los trabajadores, los cuales está obligado a respetar, pues constituyen una garantía social de la parte colectiva del
-
FUENTES DEL DERECHO LABORAL NICARAGUENSE
yolisabelFUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Son todos aquellos modos capaces de crear normas jurídicas, así como el medio necesario para que éstas nazcan y que son aplicables a las relaciones entre trabajadores y empleadores, que dan origen al derecho laboral. Hay fuentes formales como el derecho escrito, las decisiones que
-
Derecho laboral Artículos 25, 26,38, 39
kikerojasDERECHO LABORAL Se encuentra soportado en los siguientes artículos: Artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Artículo 26. Toda persona es libre
-
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
zeerepLos principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales: Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. Fuente interpretadora: sirven también para interpretar la normativa vigente, cuando esta
-
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DERECHO LABORAL
ryxzerDERECHO CIVIL 1 TEMA: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS GRADO: 1° ALUMNO: PROFESOR: FECHA DE ENTREGA: 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 INDICE: INTRODUCCION…………………………………………………………………………3 INFORMACION INSTITUCIONAL…………………………………………………4 HISTORIA…………………………………………………………………………………..4 VISION……………………………………………………………………………………….5 MISION………………………………………………………………………………………5 VALORES……………………………………………………………………………………6 PERFIL DESCRIPTIVO………………………………………………………………….8 MATERIAL DE APOYO………………………………………………………………..12 APUNTES DEL CUADERNO………………………………………………………..34 CONCLUSION Y REFLEXION FINAL…………………………………….……….53 INTRODUCCION: Buenas tardes maestro, aquí le presento mi “Portafolio De Evidencias”
-
UNIDAD 1 INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL
CintyMENSAYO El articulo 123º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace referencia a los derechos y obligación de los trabajadores, así como ciertas características de vital importancia que ayudan a todo tipo de trabajadores para poder hacerlos validos ante sus respectivos superiores, llámese jefes o patrones. El
-
Evolución Histórica del Derecho Laboral
mundo3Evolución Histórica del Derecho Laboral Según el Autor Rafael J. Alfonzo Guzmán nos dice lo siguiente: El Derecho de Trabajo se inició históricamente con la promulgación de las primeras leyes destinadas a la protección de la mujer y del menor, personas físicamente menos aptas para el esfuerzo muscular exigido por
-
Antecedentes Del Derecho Laboral Mexicano
monguegaConcepto. El derecho laboral es el conjunto de normas que o999entre patrones y trabajadores. De acuerdo con lo que dispone la ley federal del trabajo, trabajador es la persona física q presenta otra, física o moral un trabajo personal subordinario entendiéndose por trabajo toda actividad humana intelectual o materia (articulo
-
EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL VENEZOLANO
ytrtEVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL VENEZOLANO. ANTECEDENTES POST COLONIALES: CONSTITUCIÓN DE 1830 Y CÓDIGOS CIVILES. En el desarrollo de las reseñas históricas del Derecho del trabajo venezolano podemos distinguir dos períodos que comprenden desde la Constitución de la República Independiente de Venezuela demarcada en la Gran Colombia en 1830 hasta la
-
Historia Del Derecho Laboral Guatemalteco
VivarsitoHistoria del derecho laboral guatemalteco Época pre-colonial Los españoles durante la conquista encontraron que los indígenas practicaban la esclavitud para aprovechamiento de la fuerza humana en el trabajo. No existía pues, el trabajo asalariado; por consiguiente no pudo darse un derecho laboral ni siquiera alguna reglamentación que reconociera derechos y
-
DERECHO LABORAL (INDIVIDUAL Y COLECTIVO).
corfiUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ. ASIGNATURA: DERECHO LABORAL (INDIVIDUAL Y COLECTIVO). CUATRIMESTRE: QUINTO LICENCIATURA: DERECHO. INTRODUCCIÓN. LA ADOPCIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS RELATIVOS AL TRABAJO ES IMPORTANTE PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE LA OIT, LA PROMOCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LA OIT RELATIVA A LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS
-
TRABAJO FINAL DE DERECHO LABORAL Y SOCIAL
marky2212INDICE Decreto Supremo 0012 Decreto Supremo 0107 Decreto Supremo 0110 Decreto Supremo 0115 Decreto Supremo 0213 Decreto Supremo 0521 Ley 045 -En relación a la obligatoriedad de garantizarse en cada empresa la vigencia del Principio de No Discriminación- Decreto Supremo 1126 Decreto Supremo 1210 Decreto Supremo 1212 Decreto Supremo 0012
-
Contitucionalización Del Derecho Laboral
sthefiissLA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO LABORAL Con la reforma constitucional de 1936 , en el mandato del presidente López Pumarejo se puede decir que, el proceso de constitucionalización del derecho de trabajo comenzó a desarrollarse, dado que anteriormente, en la constitución de 1886 no se encontraba ninguna garantía o protección del
-
CONCEPTO Y NATURALEZA DEL DERECHO LABORAL
Becquer• 1. Concepto del Proceso y Naturaleza Jurídica • 2. Concepto del Proceso y Naturaleza Jurídica Proceso: Es una serie o sucesión de actos que tienden a la actuación conforme de una pretensión conforme con el derecho objetivo (Guasp). Para Montero Aroca : “El proceso no es más que el
-
ECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO LABORAL
brendaaassdfECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO LABORAL El imperio Azteca En la Ciudad de México-Tenochtitlan el régimen político se integraba de instituciones religiosas, militares y administrativas, que evolucionaban constantemente sobresaliendo una, la fiel observancia de sus leyes mediante una impecable, eficiente y honesta actuación de todo el engranaje gubernamental y administrativo. Cabe
-
Derecho Laboral Empleador Y El Trabajador
naghel_007EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR EN LA RELACIÓN LABORAL 2.1.- EL EMPLEADOR 2.1.1.- TIPOLOGIA: SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO 2.1.1.1.- EMPRESAS PÚBLICAS Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean mediante un
-
Reseña Historia Sobre El Derecho Laboral
NATAJENARESEÑA HISTORIA SOBRE EL DERECHO LABORAL . En el mundo. El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas por el aprendiz (quien ingresa a la corporación), el compañero
-
Factores Determinates Del Derecho Laboral
Jes_usINTRODUCCIÓN El presente trabajo se muestra la Evolución Histórica del Derecho del trabajo, mostrando que en Roma y Grecia que son los prototipos de la antigüedad no puede decirse que haya habido Derecho, el trabajo era esencialmente de esclavitud, que con el transcurso del tiempo fue abolida. A la caída
-
Antecedentes Del Derecho Laboral En Mexico
chuvisfjÉpoca Prehispánica En la época prehispánica la sociedad se organizaba de tal manera que unos realizaban funciones administrativas como los tlatoanis o gobernantes, los sacerdotes y militares de alto rango; y otras labores productivas como los agricultores, los artesanos y los comerciantes. El trabajo de cada uno era respetado y
-
Antecedentes Del Derecho Laboral En Mexico
rominahashimANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL EN MEXICO . La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los
-
Flexibilizacion Laboral Vs Derecho Laboral
jfsanchezDerecho laboral vs flexibilización El derecho laboral apareció para regular los derechos de los trabajadores y protegerlos porque sufrían de maltrato y abuso por parte de los jefes, ayudo también para garantizar el beneficio económico. El derecho laboral nació a partir de la revolución industrial, en donde desde el inicio
-
Antecedentes Del Derecho Laboral En Mexico
erickpuma0202TEMA: ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL EN MÉXICO. NOMBRE: ERICK JOAO MEDINA GUTIÉRREZ. PROFESORA: DIANA IVONNE CASTAÑEDA RUÍZ. MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO I. GRUPO: 1216V. FECHA: 20 – JUNIO – 2012. INTRODUCCIÓN. Es importante conocer cual ha sido la trascendencia del quehacer productivo nacional, para lograr entender y marcar una pauta
-
PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL
PLANFICACIONPRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL.- El Derecho Laboral o del Trabajo se rige por los principios generales del derecho universal, pero de modo particular por los siguientes principios específicos: 1.-Principio de la obligatoriedad del trabajo. Sin el trabajo de sus individuos no es posible que una sociedad sobreviva, por tanto,
-
Antecedentes Del Derecho Laboral En Mexico
arturo_rojas_13Las Leyes de Indias Esta ley fue puesta en vigor por Carlos II, rey de España en 1680, a fin de que normara la relación de los encomenderos españoles con los indígenas sometidos a su custodia. Las disposiciones laborales se encontraban principalmente en la parte II “De los indios y
-
Caculos De Prestaciones De Derecho Laboral
eve281-JUAN N, comenzó a laborar en fecha 30/3/2001 y fue desahuciado en fecha 30/3/2010, devengaba un salario mensual de RD$10,000.00; Antigüedad: 9 años 10,000.00 ÷ 23.83 = 419.63 Preaviso: 28 x 419.63 = 11,749.64 Cesantía: 23 x 9 = 207 x 419.63 = 86, 863.41 Vacaciones: 18 x 419.63 =