Derecho laboral
Documentos 501 - 550 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
dhellisDEL ESTADO ARTÍCULO 1 El Estado de Honduras es libre e independiente de toda potencia o gobierno extranjero, y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona. ARTÍCULO 2 Es uno de los federales de la República de Centro América. ARTÍCULO 3 Él es libre e independiente en su
-
Derecho Laboral
ppcernaHISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO” La actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía.
-
Derecho Laboral
esmyslovEvolución histórica* La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que aislado se encontraba
-
Derecho Laboral
joshuaxrafaelTRABAJADORES DOMÉSTICOS Un trabajador doméstico, tradicionalmente denominado criado o sirviente, es la persona asalariada que trabaja en tareas domésticas. Los trabajadores domésticos tienen como principal tarea cuidar el hogar y a sus miembros. Entre las tareas específicas se encuentran el lavado, el planchado, la compra de alimentos, acompañar al jefe
-
Derecho Laboral
eleazarmartinezCUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL: UNIDAD 2 1.- ¿Qué se entiende por contrato y por relación de trabajo? R: Art.20 Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.
-
Derecho Laboral
luciogomezsDERECHO LABORAL UNIDAD I 1) Derecho Laboral o Derecho del Trabajo: Conjunto de principios teóricos y normas positivas que regulan las relaciones jurídicas y sus consecuencias de los trabajadores dependientes entre si y con sus empleadores. Principio Teórico: Se utiliza más en la teoría y no en la práctica. Ej.
-
Derecho Laboral
COTORRY2Derecho Laboral UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA PAZ DERECHO LABORAL Prof. : Lic. Alejandro Nájera Martínez. Enero 2009. Derecho Laboral I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL
-
Derecho Laboral
ricky92Dirección Académica Económico Administrativo EXAMEN FINAL. Materia: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Profesor: M.R.L. HILDA MARIA DEL BRILLANTE RAMIREZ SILVA. Fecha: 02 de DICIEMBRE de 2013. Nombre del alumno(a): FABIOLA EDITH AGUILAR AGUIALRA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se
-
Derecho Laboral
gloma1827QUE ES DERECHO LABORAL: En la historia de la humanidad ha existido siempre una lucha por alcanzar la libertad y el respeto a la dignidad del hombre. El derecho laboral nació bajo este signo, afirmando contra el liberalismo todavía imperante que es un derecho y un deber del estado intervenir
-
Derecho Laboral
VANETINEOINTRODUCCIÓN La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el Derecho del Trabajo. Este derecho, regula única y
-
Derecho Laboral
danialejandro95Origami El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto,
-
Derecho Laboral
CeciliaGHISTORIA DEL DERECHO LABORAL La historia de Guatemala es una explotación constante y, por el contrario, una determinación del pueblo a cambiar las circunstancias. El pueblo maya fue conquistado por el español Pedro de Alvarado durante el primer parte del siglo XVI, y fue hasta el 15 de septiembre de
-
Derecho Laboral
ojpl91Recurso de Control de Legalidad en Materia labRecurso de Control de Legalidad en Materia laboral: Causas de Admisibilidad del Recurso: Oportunidad de la Interposición Extensión del Escrito (Este requisito fue atemperado por la Sala Constitucional del TSJ en sentencia N° 4674 14/12/2005) Que el fundamento del Recurso
-
Derecho Laboral
killayluSOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DEL TEMA 4. 1.- Si sube el precio de un submarino de la marina de producción nacional, ¿a qué afecta más, al IPC o al deflactor del PIB? ¿Por qué? Al deflactor del PIB, porque no pertenece a la cest a de la compra, pero si
-
Derecho Laboral
deivysyamarteResponsabilidad Social y Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial se puede especificar como esa contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, así mismo tiene como objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa. Sin embargo la Responsabilidad Social Empresarial va más allá del
-
Derecho Laboral
socketMéxico, D.F. a 29 de abril de 2013. DIP. MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Primera, fracción V, inciso
-
DERECHO LABORAL
Kro1707RESUMEN DE DERECHO LABORAL En el Artículo 123, nos habla de que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; se divide en dos apartados, el apartado “A “que regula las relaciones laborales entre trabajadores y patrones en general que vienen siendo los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos,
-
DERECHO LABORAL
Mar22096DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO ARTICULO 154. - LOS PATRONES ESTARAN OBLIGADOS A PREFERIR EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS A LOS TRABAJADORES MEXICANOS RESPECTO DE QUIENES NO LO SEAN, A QUIENES LES HAYAN SERVIDO SATISFACTORIAMENTE POR MAYOR TIEMPO, A QUIENES NO TENIENDO NINGUNA OTRA FUENTE DE INGRESO ECONOMICO TENGAN A
-
Derecho Laboral
pablazouvmPrestaciones laborales en México Salario Es la retribución económica que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Comprende los pagos hechos por cuota diaria, como las gratificaciones, percepciones, habitación y cualquiera otra cantidad que sea entregada al trabajador, a cambio de su labor ordinaria. Debe interpretarse en un
-
Derecho Laboral
gabrielmirandaLa Jornada de Trabajo La Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) en su artículo 167, define que la jornada de trabajo como el tiempo durante el cual el trabajador o trabajadora está a disposición para cumplir sus responsabilidades y tareas a su cargo, en el proceso social del
-
Derecho Laboral
talkaotikoDerecho Laboral.- Introducción.- Rama del derecho que se preocupa principalmente de la relación existente entre un empleador y un trabajador de naturaleza laboral, es decir, la prestación de servicios personales bajo el vínculo de subordinación y dependencia. Es una rama del derecho que tiene características particulares y que se analizaran
-
Derecho Laboral
kARLUK12Define el reglamento interior de trabajo. De acuerdo con la definición del artículo 422 de la LFT. Nos dejar ver que el reglamento interior de trabajo es el acumulado o conjunto de disposiciones precisas para trabajadores y patrones (tomadas de común acuerdo), para el tratamiento de los labores en una
-
Derecho Laboral
alexcccDERECHO Y BENEFICIO LABORAL En Perú, el proceso laboral se regula desde 1996 por la Ley Nº 26636 Ley Procesal del Trabajo. Dicha ley asigna competencia de primera instancia al juez de paz letrado o al juez especializado laboral en función a la cuantía de la pretensión: si el monto
-
Derecho Laboral
julianchaux11) ¿Cual es la diferencia entre contrato verbal y escrito? El contrato de trabajo puede ser acordado de forma verbal o escrita, prefiriéndose esta última para que sirva como medio de prueba en un momento determinado, pero ambas formas de contratación, escrita o verbal, están reguladas por el ordenamiento laboral
-
Derecho Laboral
x1610CAPITULO III Días de descanso Artículo 69.- Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. Artículo 70.- En los trabajos que requieran una labor continua, los trabajadores y el patrón fijarán de Común acuerdo los días
-
Derecho Laboral
PieruzziniDERECHO LABORAL El derecho del trabajo, es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena, con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana, y a la comunidad,
-
DERECHO LABORAL
dagobertotoDERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas por el aprendiz (quien ingresa a la corporación), el compañero (el que sabe
-
Derecho Laboral
sammmy90Tema 1. Principios generales del derecho laboral. ¿Qué es el Derecho? En nuestra sociedad actual se hace necesario regular el comportamiento de las personas en todos los ámbitos de la vida, pues el hombre, al ser un ente social por naturaleza debe contar con mecanismos que regulen su comportamiento ante
-
Derecho Laboral
victoriapalmeraJosé Manuel Escalona Vasquez. CI: 19.572.233. CJP’101-00518V. Derecho del trabajo: El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre patrono y trabajador las asociaciones sindicales del Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita
-
Derecho Laboral
dgranadilloDDERECHO LABORAL VENEZOLANO Es el conjunto de preceptos y normas que regulan las relaciones jurídicas entre patrono y trabajador, ya sea esta relación con empresa privada o el estado como empleador. Por otra parte, El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita, prestada por un trabajador
-
DERECHO LABORAL
luhannanaishaTambién conocido con el nombre de Derecho Laboral, el Derecho del Trabajo es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor
-
Derecho Laboral
mariaestebanezSabemos que los ciudadanos en un país demócrata estamos coaccionados a cumplir con los deberes establecidos en las normas, así como de ejercer ciertos derechos. Los derechos establecidos en el ordenamiento jurídico se les dan el nombre de derechos subjetivos. La Ley De Transporte Terrestre tenemos un gran número de
-
Derecho Laboral
Italy5DERECHO LABORAL - REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO El Reglamento Interior de Trabajo es el conjunto de normas elaboradas entre el patrón y la representación de los trabajadores, con el objeto de reglamentar y ordenar internamente, desde el punto de vista laboral, a la empresa. La Ley Federal del Trabajo establece
-
Derecho Laboral
MariangelccyReseña Histórica de la Transacción Laboral El Derecho antiguo consideró la transacción como un modo de extinguir obligaciones, criterio que fue seguido por algunos códigos, como el chileno (art. 1567), el colombiano (art. 1.625), el argentino (arts. 724, 832, 850), etc. Empero, después, prevaleció el criterio contrario, cuya influencia se
-
Derecho Laboral
alechocolatinaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se observará el desarrollo del curso Derecho del Trabajo, considerado como una rama importante del Derecho ya que resguarda a la clase trabajadora que es parte de la sociedad como un sector económicamente frágil. Como antecedente de este derecho tenemos que es producto de las
-
Derecho Laboral
helleryDERECHO PENAL III Conocimientos básicos: Entre otras definiciones el Estudiante antes de iniciar el conocimiento de esta materia debe conocer muy bien los siguientes temas: Elementos del delito. Delito de acción pública y delito de acción privada. Iter Criminis. Tentativa de delito y delito frustrado. Cooperadores inmediatos (83 CPV), perpetradores
-
DERECHO LABORAL.
heberxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el
-
Derecho Laboral@
milagrossanchez1. Derecho Laboral. DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre
-
Derecho laboral.
gigi305Derecho laboral La-imposición-laboral-que-nos-viene-del-norte-portada.jpg El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es
-
Derecho laboral.
lonso94Derecho laboral Supuesto 9 1. ¿Cuál seria su convenio de aplicación? El convenio colectivo provincial de despachos y oficinas de Alicante. 2. ¿Es correcta la contratación nº1? ¿y el salario pactado? No seria correcta la contratación ya que la edad mínima para trabajar son 16 años. Y podemos decir se
-
DERECHO LABORAL.
ibettDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO II ENSAYO: TEMA ABIERTO TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? 2. ¿Qué Artículo de la Constitución Federal regula al Derecho del Trabajo, para los Trabajadores Bancarios? 3. ¿Cómo se le denomina a la Ley que regula la Fracción XIII Bis del Apartado “B”, del
-
Derechos Laboral
coka000000Limites Eticos De La Investigacion 2.1.1 los límites éticos de la investigación ¿Hay límites éticos para la investigación? ¿Hay necesidad de la ética en la investigación? Pues bien, aun cuando aparentemente los principios éticos y las normas existen, tambien existe la necesidad de un procedimiento que garantice que los investigadores
-
DERECHO LABORAL.
alfreudDERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN: “Histórica y racionalmente este derecho ha brotado de la necesidad de resolver el llamado problema social, surgido por la ruptura de los cuadros comparativos y el nacimiento de la gran industria y con el proletariado. Semejante acontecimiento ha engendrado la lucha de clases; esto es, la lucha
-
Derecho Laboral.
pelusa10Materia: Derecho Laboral Ciclo: 201330 Maestro: López López Jaime Alfredo Horario: 07:00 a 09:00 Objetivo del Curso: El alumno analizará el Derecho Laboral en México y resolverá los problemas fundamentales del área laboral, aplicándolos específicamente en la empresa. Bibliografía: TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL/REVISTA AÑO . Ley Ley Federal del Trabajo
-
DERECHO LABORAL.
diegoemmanuelDERECHO LABORAL 1._ Contrato individual de trabajo Primero veremos lo que se entiende el concepto de CLÁUSULA, en donde dice en el Prontuario "la cláusula penal, que supone el establecimiento de una sanción pecuniaria para el caso de incumplimiento (por ejemplo, se pacta que por cada día de retraso en
-
DERECHO LABORAL.
12050184• DERECHO LABORAL: El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. •
-
Derecho Laboral I
ceancejuCONCEPTO DE TRABAJO: Actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios DEFINICION DERECHO DEL TRABAJO: Es la rama del Derecho que, en forma principal, se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan, de modo total o parcial, su
-
Derecho Laboral 1
nts27604GUÍA PARA EXAMEN PARCIAL, DERECHO DEL TRABAJO I NOV-2013 1.- ¿Cuál es el concepto legal de trabajador? R= art.8.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado 2.- Pregunta: ¿Cuál es el concepto legal de patrón, intermediario, y cuando deja de serlo?
-
Derecho Laboral I
babiemejiaEL SALARIO Art. 119 a 143 ct., etimológicamente esta palabra bien del latin salarium, a su vez procedente de sal xq era costumbre antigua dar en pago a los domesticos una cantidad fija de esa sustancia. La palabra sueldo procede de soldada xq era la paga q percibía x su
-
DERECHO LABORAL I
JezsyDERECHO LABORAL I LOS CARACTERES DEL DERECHO LABORAL. El derecho del trabajo es el derecho de la clase trabajadora La separación de los hombres en los propietarios de la tierra y de la riqueza y en los sin tierra y sn riqueza, es la cusa generadora de la división y