Derecho laboral
Documentos 251 - 300 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
auriduffTEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Acto jurídico. Definición.- Manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias jurídicas de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Elementos esenciales de validez.- Esenciales: (si falta uno de ellos es inexistente). Voluntad Objeto Reconocimiento jurídico. Validez: ( si
-
Derecho Laboral
wendoleeImportancia del derecho laboral en los conflictos laborales Las controversias que naden de una relación de derecho laboral de cualquier tipo en el sentido más amplio. Así pueden darse conflictos entre los trabajadores, entre los trabajadores y los patrones, entre sindicatos y trabajadores y más entre el sindicato y el
-
Derecho Laboral
moonsINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA…………………………………………………………………………………..4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA…………………………………………………………………………………….4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MODERNA……………………………………………………………………………….5 PORMENORES DE LA REFORMA LABORAL EN MEXICO……………6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen
-
Derecho Laboral
Obed Alonso PerezProcesos Laborales A continuación, mencionaremos brevemente, las etapas en que se desarrolla cada uno, no sin antes advertir que todos en común, entrañan una fase probatoria, cuyas disposiciones generales, las encontramos en los artículos 776 a 836 y las formalidades en materia de comunicación procesal, codificadas en los numerales 739
-
Derecho Laboral
papidpapisRefuerza tus hombros Si acudes regularmente al gimnasio, seguro que alguna vez has escuchado esta queja: "Tío, gano músculo aquí y allá. Pero en los hombros, nada". Los dolores y molestias propias de los ejercicios de hombros hacen que no los entrenemos como deberíamos. El secreto no es evitar el
-
DERECHO LABORAL
luigican2010CONSEEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) es un organismo descentralizado, de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por decreto presidencial del 9 de septiembre de 1971, modificado mediante el diverso del 11 de febrero de 1982, con el objeto
-
Derecho Laboral
marthita71.- Tres causas de terminación de una relación de trabajos imputables al trabajador: I.- engaño del trabajador o del sindicato que lo propone para obtener del patrón la contratación, con certificados falsos o referencias en las que se atribuyan al trabajador capacidades, aptitudes o facultades de que carezca. II.- Faltas
-
DERECHO LABORAL
aesaREALICE UN ESQUEMA ANALÍTICO DEL CONTENIDO DEL DERECHO LABORAL EMITA SU CRITERIO PERSONAL SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL PRINCIPIOS ESPECIFICOS DEL DERECHO LABORAL.- El Derecho Laboral o del Trabajo se rige por los principios generales del derecho universal, pero de modo particular por los siguientes principios específicos: 1.-Principio de
-
Derecho Laboral
floripondio931) ¿Qué es la remuneración? La remuneración es una contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo y constituye la principal obligación del empleador. El empleador debe al trabajador la remuneración aunque no preste servicios por haber puesto su fuerza de trabajo a su disposición. La
-
Derecho Laboral
martingaby1- CONCEPTO DE FUENTE DEL DERECHO DEL TRABAJO. Concepto: Se debe diferenciar la fuente material de la fuente formal. La fuente material es un hecho o factor social que surge como consecuencia de una necesidad de la sociedad o de un sector de ella; adquiere especial importancia en determinado momento
-
Derecho Laboral
luisleon2Derecho Laboral DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los
-
Derecho Laboral
Fheer18231- Contratación temporal La nueva reforma permitiría que las relaciones de trabajo sean para obra o tiempo determinado, por temporada o por tiempo indeterminado, en las que el trabajador estará sujeto a prueba o capacitación inicial. Los partidos de izquierda señalan que esta propuesta, que impulsó el Ejecutivo y avaló
-
Derecho Laboral
Iza1994302.1 DEFINICION DE DERECHO LABORAL Es la rama del derecho social que estudia las normas que rugen las relaciones entre trabajadores y patrones como factores de la producción. 2.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS Es la rama principal de la Ley Federal del Trabajo, ya que en
-
Derecho Laboral
Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias
-
Derecho Laboral
ShawolExotic1. Defina el contrato de trabajo, ubique los elementos esenciales y típicos y precise cada uno de ellos. El Contrato De Trabajo Definición: El contrato de trabajo es un convenio o acuerdo entre una persona natural (trabajador) y una persona natural o jurídica (empleador o empresario). Por el cual el
-
Derecho Laboral
msfloresDerecho laboral Flores Grimaldo Manuel Salvador Indemnización. La Indemnización es un derecho de orden público que se traduce en una compensación económica al trabajador por el desgaste físico e intelectual que realizó a favor del empleador durante la ejecución de sus labores. INDEMNIZACIÓN EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR La
-
Derecho Laboral
lucaz69El problema del trabajo infantil. La explotación infantil se refiere al trabajo de niños y niñas en el sistema económico de producción de un país o una región, y en el sustento económico de una unidad familiar. Es más correcto el uso del concepto "explotación infantil" en vez del genérico
-
Derecho Laboral
ciber_likiiAUTOEVALUACION TEMA I 1.- Mencione El Concepto de Conflicto. El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una
-
Derecho Laboral
fheranDERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.- Derecho constitucional laboral 2.- Fuentes del derecho laboral 3.- Convenios internacionales en materia de trabajo 4.- Contrato de trabajo 4.1.- Simulación de contrato de trabajo 5.- Caracteres. Modalidades 6.- Elementos de la relación de trabajo 7.- Sustitución del patrono 8.- Suspensión y terminación de la relación
-
Derecho Laboral
jessazcdepende de patrono alguno o patrona alguna. Es decir no depende de ningun otro paraq devengar un sueldo, hace labores de su cuenta, es autonomo. Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social, no se les excluye, ni se les impide gozar
-
Derecho Laboral
kasllPara escribir un buen ensayo Aprender a escribir un ensayo es una habilidad importante para el desarrollo de la función comunicativa. En el siguiente artículo te entregamos algunas recomendaciones que pueden ser útiles para trabajar en tus clases. Léelos e incentiva a tus alumnos a "ensayar". Como forma de expresión
-
Derecho Laboral
jan011. TEORIA DE LOS HECHOS Y ACTOS JURIDICOS 2. DEFINICION DE HECHOS JURIDICOS HECHOS JURIDICOS: ACONTECIMIENTO NATURAL O DEL HOMBRE, PREVISTO EN LA NORMA COMO SUPUESTO PARA PRODUCIR CONSECUENCIAS DE DERECHO. SE DIVIDE EN HECHOS NATURALES Y HECHOS DELHOMBRE. EJEMPLO DE UN HECHO DEL HOMBRE: ELIGES LO QUE TE PONDRAS
-
Derecho Laboral
kobeduck07LABORAL: La relación que existe entre Derecho Penal y el Derecho Laboral lo podemos analizar claramente en los causales de despido justificado, en lo que especifica las Vía de Hecho, que no es más que una conducta grave en la que el trabajador ejerce contra el empleador u otro trabajador
-
Derecho Laboral
abiailRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Libertad UBV¬- Rojas Derecho Laboral PROFESORA: Pérez Marco BACHILLERES: Libertad mayo de 2013 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCION……………………………………………………………………… DERECHO DE TRABAJO…………………………………………………………… ANTECEDENTES……………………………………………………………………. FUENTES DEL DERECHO LABORAL……………………………………………. ANTECEDENTE HISTORICOS POSCOLONIALES……………………………… CONTRATO DE TRABAJO…………………………………………………………… CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO…………………………………………… CONTRATO
-
Derecho Laboral
naruto2014TEMA I Carácter y autonomía del Derecho Procesal Laboral 1.1 Conceptualización sobre el Derecho Procesal Laboral.- Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleadores, asociaciones sindicales y el Estado. Algunos tratadistas piensan que es aventurado formular una definición del derecho de trabajo, pues se
-
Derecho Laboral
naortizvPrimer parcial derecho laboral 1. Que es acoso laboral? ¿características atenuantes? ¿agravantes? 2. Que es un contrato de trabajo? Características , elementos esenciales? Cómo funciona el trabajo a término fijo inferior a un año- características y requisitos? 3. Que es sustitución de empleadores? Responsabilidad de los empleadores. 4. Explique qué
-
Derecho Laboral
valerialosada2. Derecho colectivo del trabajo y legislación social El contrato individual de trabajo, por sí solo, resultó parcialmente insuficiente para resolver en justicia los problemas de comunidad personal: la parte individual con una situación fáctica más fuerte tendía a explotar al otro contratante. En consecuencia, en la ordenación de la
-
Derecho Laboral
aldooDEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL La doctrina no ha fijado de manera unánime un criterio para clasificar las definiciones del derecho del trabajo. De acuerdo con Dávalos (2005:35-39) el derecho del trabajo es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto conseguir el equilibrio y la justicia social en las
-
Derecho Laboral
leidy20533COSA JUZGADA FORMAL Y COSA JUZGADA MATERIAL-Distinción Esta corporación ha indicado que la cosa juzgada constitucional puede ser: i) formal, cuando existe una decisión sobre la constitucionalidad o la inconstitucionalidad de la misma disposición legal que se demanda, desde el punto de vista formal, de modo que las dos normas
-
DERECHO LABORAL
RPBA1.- ¿Cuáles son las funciones para determinar que los trabajadores son de confianza? Dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento. 2.- ¿Cuál es el porcentaje de trabajadores extranjeros que puede tener la
-
Derecho Laboral
trifoniaDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados, por un lado trabajador y por otro empleador. En cuanto a este derecho la ley de contrato de trabajo constituye el cuerpo normativo principal. CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INTERMEDIARIOS,
-
DERECHO LABORAL
Cat117DERECHO LABORAL La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
-
Derecho Laboral
lili2030ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL El Derecho Laboral nació a consecuencia de las necesidades de regular las relaciones entre el trabajador y el patrón, con la finalidad de ser equitativo los derechos y obligaciones tanto uno para el otro y sostener el equilibrio social. Para hablar de los orígenes del Derecho
-
Derecho Laboral
Alee25DERECHO LABORAL El Derecho Laboral es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores de producción, capital y trabajo, al garantizar que las fuentes de empleo y la productividad permitan un nivel de vida digno al trabajador y su familia. DURANTE LA
-
DERECHO LABORAL
0400805990TAREA: Realice un ensayo acerca de las diferencias y semejanzas entre el contrato expreso y el contratotácito. Pararealizar esta actividad se recomienda revisar la guía de elaboración de ensayos que se encuentra en recursos e la plataforma INTRODUCIÒN: La contratación laboral, es una expresión de muto acuerdo entre el empleador
-
Derecho Laboral
jennifer2013INTRODUCCIÓN El Derecho nos define Contrato de Trabajo como un negocio jurídico donde las declaraciones de voluntad, libremente emitidas por las partes, cumplen los presupuestos de forma y fondo necesarios para la producción de un efecto jurídico, normalmente patrimonial. En palabras menos técnicas, el contrato es un acuerdo entre un
-
Derecho Laboral
KillayisIntroducción La encuesta aplicada fue la siguiente: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Unidad Regional Libres Licenciatura Administración de Empresas Encuesta sobre Hábitos de lectura Estimado Alumno: Rellenando esta breve encuesta, nos ayudará a obtener los mejores resultados. Gracias por su colaboración. 1.- ¿Cuántos días a la semana dedica a leer?
-
Derecho Laboral
aldanellyIMPORTANCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO LIC. Y MDCI OMAR CASTRO GARCÍACATEDRÁTICO DE MEDIO TIEMPO EN LA ESCUELA DE DERECHO ENCETYS UNIVERSIDAD, CAMPUS MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO En toda negociación mercantil podemos observar como una constante, lautilización del esfuerzo humano de los sujetos como medio de consecución desus fines. Ese aprovechamiento
-
Derecho Laboral
palomadajArticulo 53: son causas de terminación de las relaciones de trabajo. |. El mutuo consentimiento de las partes; ||. La muerte del trabajador; |||. La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital. De conformidad con los artículos 36, 37 y 38 Artículo 36: el señalamiento
-
Derecho Laboral
janny_23INTRODUCCIÓN El presente libro didáctico tiene como finalidad que los estudiantes de las áreas económicas administrativas, ciencias naturales, ciencias sociales, físico matemático, u otra área, tenga una clara comprensión de cuáles son los derechos y obligaciones tanto del trabajador como del patrón, y prestaciones de seguridad social que ampara la
-
DERECHO LABORAL
NATALIA2896INTRODUCCIÓN. A partir del descubrimiento de América por los españoles surge el encuentro entre dos culturas diferentes. Lo cual provocó un planteo de la sociedad occidental y tratar de dar repuestas de quienes eran los otros. La Conquista de América es también un ejemplo de las graves consecuencias que puede
-
DERECHO LABORAL
yhazer1.4 LAS INTITUCIONES DEL DERCHO COLECTIVO DE TRABAJO Ya se ha dicho que la relación entre trabajadores y patrones se regula por la voluntad de los mismos, plasmada en un contrato o por el acuerdo verbal. Así, hay contratos individuales de trabajo en los que participan los sujetos del derecho
-
DERECHO LABORAL
KLEALTD E R E C H O L A B O R A L I N D I V I D U A L. Defina y explique los siguientes conceptos: 1. FUENTES FORMALES DEL DERECHO LABORAL. Las fuentes formales son los actos o hechos pasados de los que deriva la
-
Derecho Laboral
vicodey1.2 RAMAS DEL DERECHO. Se dividen en tres grandes ramas que son el derecho público, el derecho privado y el derecho social, pero cada una de estas tres grandes ramas del derecho se dividen en diferentes ramas a las cuales se denomina ramas del derecho. Derecho Público Tiene el objetivo
-
Derecho Laboral
antoniosalinasDERECHO LABORAL Es la rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
Derecho Laboral
1989818181818181Artículo 892.- Artículo 892. Las disposiciones de este capítulo rigen la Las disposiciones de este Capítulo rigen la tramitación de los conflictos que se susciten con motivo de la aplicación de los artículos 5o. fracción III; 28, fracción III; 151; 153, fracción X; 158; 162; 204, fracción IX; 209, fracción
-
Derecho Laboral
terrynew2DERECHO LABORAL COLECTIVO SINDICATOS En Colombia está garantizado el derecho de asociación en todas las esferas de la sociedad, este derecho según el desarrollo normativo existente, se hace efectivo planamente con la interpretación Constitucional del Estado Social de Derecho. Esta afirmación de orden legal y constitucional, no es del todo
-
Derecho Laboral
canmurDERECHO LABORAL El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de
-
Derecho Laboral
zuci20Clases de interpretación de la ley penal: 1) Desde el punto de vista del interprete: • a. Auténtica: Es la que se hace el propio legislador en forma simultanea o posteriormente a la creación de la ley. • b. Doctrinarias: Es la que hacen los juspenalistas en sus trabajos científicos,
-
Derecho Laboral
El derecho laboral son principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y así mismo con el estado con el propósito principal de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo, con el fin de lograr la paz social