Derecho laboral
Documentos 251 - 300 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
hiramp1LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Una de las modificaciones más favorable para el movimiento sindical es que desaparece la posibilidad de negociación por grupo de trabajadores y se obliga al patrono a negociar, incluso en el supuesto de que la mayoría de los trabajadores no estén sindicalizados. Además, se amplía la cobertura
-
Derecho Laboral
sasi43Contrato como acto jurídico El contrato tiene todos los elementos y requisitos de un acto jurídico: Sujetos Quien concluye un contrato debe ser capaz. Todo sujeto, como parte de su personalidad, tiene la capacidad jurídica. Sin embargo, la capacidad de actuar es el poder que tiene un sujeto de derecho
-
Derecho Laboral
Mayramoan1. Generalidades del Derecho del Trabajo - Definición Preferentemente llamado por algunos autores “Derecho Laboral”, es, según Cabanellas: El que tiene por contenido principal la regulación de las relaciones jurídicas entre empresarios y trabajadores, y de unos y otros con el Estado, en lo referente al trabajo subordinado, y en
-
DERECHO LABORAL
Pago de Créditos laborales en Juicios Universales Cuando un deudor se encuentra en cesación de pagos, es decir, no paga a ninguno de sus acreedores, bien sea por carecer de liquidez o porque sus bienes no son suficientes para responder de sus deudas, los procedimientos individuales de cobro judicial que
-
Derecho Laboral
alfredohp3REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DEL EDO. ARAGUA ESCUELA DE DERECHO DERECHO DEL TRABAJO TEMA 7 ALFREDO HERNANDEZ LLELDRY RAMIREZ SAN JUAQUIN DE TURMERO 17 DE JULIO DEL 2013 CONCEPTO DOCTRINARIO, REFERENCIA AL DERECHO COMPARADO. -La estabilidad laboral tiene como finalidad
-
Derecho Laboral
jfhsjdfIntroducción El trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que surge dentro del derecho la rama del Derecho del Trabajo, que no
-
Derecho Laboral
vaneza234.9 PRESCRIPCIONES DE LAS ACCIONES LABORALES DEL TRABAJADOR. ARTICULO 516. Las acciones de trabajo prescriben en 1 año, contando a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos siguientes: ARTICULO 517. Prescriben en 1 mes: I.
-
Derecho Laboral
Troyanos64CASO PRÁCTICO: "Una joven se presenta a un banco para solicitar el puesto de cajera que se publicó en el periódico de su ciudad; presenta el examen de conocimientos y lo aprueba; resuelve satisfactoriamente los casos prácticos que le presentan y cuenta con un título profesional de licenciatura en administración
-
Derecho Laboral
lorely07PUNTO 1 -ELABORE TRES CONCEPTO DE LO QUE ES DERECHO LABORAL. • Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. • Es un
-
Derecho Laboral
zh124.- Fuentes del Derecho Laboral.- Tributan en principio, pues, en la formación del Derecho del Trabajo las fuentes generales o clásicas. Pero por la naturaleza misma del Derecho Laboral el estudio de sus fuentes tiene un carácter practico más inmediato: buscar de dónde provienen las reglas aplicables a las relaciones
-
Derecho Laboral
maribelliDERECHO ADMINISTRATIVO Estado. - la organización jurídica de una sociedad, bajo un poder de denominación que se ejerce en determinado territorio, sus elementos son; territorio, población y gobierno. Y se caracteriza por tener autonomía. Soberanía. - Es la que reside esencial y originalmente en el pueblo, que la ejerce por
-
Derecho laboral
gbbarbaraINTRODUCCION Antes de hablar de las fuentes del derecho laboral, tenemos que entender primeramente que es el derecho laboral y de ahí empezaremos a remontarnos en las fuentes que le fueron formando hasta convertirlo en el conjunto de normas que hoy en día regulan las relaciones entre trabajadores y el
-
Derecho Laboral
luisnegreteo2INTRODUCCION: Los trabajadores del Poder Judicial así como del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y los Tribunales Federales de Conciliación y Arbitraje de los Estados y las Juntas Federales Y Locales de Conciliación y Arbitraje regularan su relación laboral por sus propias normas es decir, la LFTSE y la
-
DERECHO LABORAL
amoruchis1017DERECHO LABORAL INDIVIDUAL DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL COLECTIVO DERECHO PROCESAL LABORAL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas
-
Derecho Laboral
pemove04PROYECTO DE AULA Primera Entrega Módulo DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Integrantes xxxxxxxxx Cód. XXXXXXXX Tutor xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 2013 Contenido DETERMINAR POR QUÉ NO EXISTE JUSTA CAUSA PARA TERMINAR CONTRATO LABORAL DE RÓMULO 3 PRIMERA ENTREGA 3 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 LECTURA DEL CASO
-
Derecho Laboral
negrito78DAVID ANDRES MEJIA TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADEO CASO 1. Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el
-
Derecho Laboral
anamariacausilAntecedentes[editar · editar fuente] Spanish Language Wiki.svg Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 10 de junio de 2013. También puedes ayudar wikificando otros artículos o
-
Derecho Laboral
pocket1981DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.1 noción de derecho colectivo de trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello
-
DERECHO LABORAL
cristinanegreteINTRODUCCION El Derecho Laboral Colectivo es conjunto de normas jurídicas, destinadas a regular las relaciones entre patrono y trabajador y de ambos con el estado. Naturaleza Jurídica Diversas Tendencias. Una tendencia ubica al derecho del trabajo dentro de la esfera del derecho público, dado que posee reglas que están destinadas
-
Derecho Laboral
solunxRESUMEN DE LA UNIDAD CUATRO ATENCIÓN Definición de atención de acuerdo con merani la atención es la concentración selectiva de la actividad mental que implica un aumento de eficiencia sobre un sector determinado y la inhibición de actividades concurrentes en general significa enfocarse en algo importante e ignorar lo irrelevante.
-
DERECHO LABORAL
DINDONDANIndustrialización Panorámica de Mánchester en 1852. Localización de las áreas industriales más importantes. Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos
-
Derecho Laboral
andrealopezxdDerecho Laboral Trabajo “Definición y Origen Etimológico” La palabra "trabajo" proviene del latín trabs, trabis, traba, porque es el instrumento de sujeción del hombre. También hay quienes sostienen que se origina del vocablo latino laborare, que significa trabajar, labrar la tierra. Por su parte, el Diccionario de la Lengua Española
-
Derecho Laboral
kaliman1968ANTOLOGÍA DE DERECHO LABORAL ÍNDICE I TEMA. DEL DERECHO LABORAL 1. CONCEPTO DEL DERECHO LABORAL. 2. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. 3. EL DERECHO AL TRABAJO COMO GARANTÍA SOCIAL. 4. BREVE ANÁLISIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (LFT) 5. DEFINICIÓN LEGAL DEL TRABAJO. 6. ALGUNAS INSTRUCCIONES RELACIONADAS CON
-
Derecho Laboral
kenubisDERECHO LABORAL Fundamento legal: Artículo 123 constitucional lavase jurídica de la ley federal del trabajo (90 % protectora de la clase trabajadora). El derecho personal pertenece al derecho social. ELEMENTOS DE UNA RELACION DE TRABAJO Patrón Trabajador Salario Subordinación Trabajador: Persona física que presta un servicio personal subordinado a cambio
-
Derecho Laboral
karenuseche2012SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL FINANCIERO ESTABILIDAD LABORAL En el marco de la Ley Habilitante conferida al Ejecutivo Nacional por el poder Legislativo en fecha 01 de febrero de 2007, se presentó por ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia el proyecto de DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE
-
Derecho Laboral
juanysgsINDICE INTRODUCCION ………………………………………………………………………….1 ANTECEDENTES …………………………………………………………………………..2 ARTICULOS DE LA CPEUM………………………..-……………………………………5 PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS ……………………….6 LEY FEDERAL DE TRABAJO…………………………………………………………….7 TRTADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES ……………..………………………9 CONCLUCION………………………………………………..…………………………….13 INTRODUCCION La presente investigación hace referencia al caso de la indígena Martha Lucía Pérez Olmedo, de Guatemala, con 15 años de edad, que por las
-
Derecho Laboral
monicadayQuiénes se encuentran amparados por el fuero sindical?: -Miembros de la junta directiva de los sindicatos Art. 453 -Promoventes y adherentes de un sindicato en formación (Art. 450 L.O.T) -Interesados en el proceso electoral de una organización sindical (Art. 452) -Interesados en una negociación colectiva de trabajado (Art. 458 y
-
Derecho Laboral
lusimartINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
Derecho Laboral
gdmsopDerecho Laboral 1. Introducción 2. El Derecho de Trabajo 3. Denominaciones del Derecho del Trabajo 4. Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo 5. Características del Derecho del Trabajo 6. Objeto del Derecho del Trabajo 7. El Trabajo como hecho social 8. Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo 9. Autonomía del
-
Derecho Laboral
anita150Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo • • Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. • • Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. • • Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital • • Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero,
-
Derecho Laboral
vicwendyIntroducción El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas
-
Derecho Laboral
meydisantoDerecho laboral II.- T.- Introducción al derecho sindical.- ST.- el sindicato.- Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción o al empleador con el que están relacionados contractualmente. 2.3.1
-
Derecho Laboral
ahd1Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de
-
DERECHO LABORAL
mamito199321.- Cual es la relación del derecho del trabajo con el derecho constitucional? El Derecho Constitucional es base del Derecho Del Trabajo. Ya desde 1826 se consagran derechos en la Constitución, garantizando la libertad de trabajo, comercio, industria y otros, aunque sólo como derechos políticos 2.- Cual es la relación
-
Derecho Laboral
BetycastroD e r e c h o L a b o r a l Introducción Como ya es sabido en nuestra historia la Constitución Mexicana de 1917 conjuga los principios del liberalismo clásico relativos a las garantías individuales inherentes a los derechos naturales del hombre, además de darle libertad al
-
Derecho Laboral
sunqusuaPREGUNTAS: 1. (2P) Precise un fallo jurisprudencial relacionado a los convenios Internacionales N° 87, N°98 o 151. Después del análisis crítico, precise: A) Los fundamentos del fallo. B) Su posición. 2- (2P) Teniendo en consideración la autonomía del Derecho Colectivo del Trabajo, demuestre: A) Mediante un esquema la relación su
-
DERECHO LABORAL
joannabetsabetINTRODUCCION Emprender este tipo de análisis requiere, en principio, explicar el proceso histórico del tipo de sociedad en la cual nos desenvolvemos. Se trata de comprender cuales son las causas históricas que hacen que las normas laborales participen de las características específicas del derecho moderno y de comprender porque, el
-
Derecho Laboral
oscaroortegaDERECHO LABORAL GUÍA DIDÁCTICA Y MÓDULO OSCAR ARMANDO ORTEGA SENA Tecnologia en gestión empresarial COLOMBIA, 2011 CONTENIDO I. GUÍA DIDÁCTICA PRESENTACIÓN 1. FICHA TÉCNICA 2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 3. OBJETIVOS 3.1. OBJTETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. UNIDADES TEMÁTICAS 5. METODOLOGÍA GENERAL 6. EVALUACIÓN INTEGRAL 6.1 SISTEMA DE EVALUACIÓN 6.2 ACTIVIDADES
-
DERECHO LABORAL
veronicaideeEl Sr. Roberto Amoros es dueño del hotel Bio Green, S.A. de C.V. con sede en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. El personal contratado en el hotel consta de 220 empleados, entre ellos tiene 1 Gerente General; 3 Subgerentes, recepcionistas, botones, recamareras, meseros, personal de mantenimiento y ayudantes en general,
-
Derecho Laboral
teodorocarpio¿QUÉ ES EL DERECHO? ¿EL DERECHO TIENE DEFINICIÓN? Herber Lionel Adolphus Hart en su obra el Concepto del Derecho puntualiza lo que para objeto de éste, reza el inicio de su trabajo “Pocas preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas con tanta persistencia y respondidas por pensadores serios
-
Derecho Laboral
starsmoon88CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD Para introducirnos en el tema, queremos proporcionar algunos conceptos claves que nos ayudarán a comprender la importancia de implementar un Plan de Higiene y Seguridad, cualquiera sea el tipo de empresa que se trate. Como primera medida, nos pareció importante, delimitar bien la diferencia
-
Derecho Laboral
GUILLERMOEVINDEPENDENCIA. • En 1821 el hospital real de indios que fue fundado por el rey de España fue suprimido a causa de diferencias y conflictos entre liberadores y conservadores conflictos que hicieron que las instituciones benéficas durante la colonia fueran olvidadas. • Hasta el año 1841se inicia un repunte con
-
Derecho Laboral
atakazFormas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo 1. Introducción 2. Crédito Comercial. 3. Crédito Bancario. 4. Pagaré. 5. Línea de Crédito. 6. Papeles Comerciales. 7. Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar. 8. Financiamiento por medio de los Inventarios. 9. Fuentes y Formas de Financiamiento a
-
Derecho Laboral
gyolmanINDICE. Página. INTRODUCCIÓN……………………………………………….………………….……… 2 La jurisdicción laboral……………………………………….………………….……… 3 La Audiencia Preliminar...…………..…………..…………….……………….…….….. 6 De la Competencia de los Tribunales del Trabajo…………..………………………………………………….……...………………. 9 Requisitos de la Demanda (Art. 123 L.O.P.T.R.A) ……………...…………………………………….………………….….……………...….. 10 Notificación artículo 126 de la loptra …….…………………….…………………….. 12 OPORTUNIDAD PROBATORIA . ……………………………………………….. 13 CONCLUSIÓN….…….………………………………………….……………………… 14 BIBLIOGRAFÍA………………….………………………………..…………………….. 15 INTRODUCCIÓN. Etimológicamente la
-
Derecho Laboral
moonsINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA…………………………………………………………………………………..4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA…………………………………………………………………………………….4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MODERNA……………………………………………………………………………….5 PORMENORES DE LA REFORMA LABORAL EN MEXICO……………6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen
-
DERECHO LABORAL
ENRRIQUEACOSTADERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
DERECHO LABORAL
ENRRIQUEACOSTADERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
Derecho Laboral
manuelmtznavaDERECHO LABORAL Se define como el conjunto de normas dirigidas a reglamentar las relaciones entre patrones y trabajadores y a resolver los conflictos derivados de aquellos. Como concepto del Derecho del Trabajo, lo podemos definir como “el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patronos
-
Derecho Laboral
gravitabTEORÍA DEL RAZONAMIENTO Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TEMA 6 ARGUMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Sumario: I. Introducción. II. Explicar y justificar. III. Justificación interna y justificación externa. IV. Principios justificativos (Neil MacCormick): universalidad, consistencia, coherencia, y consecuencialista. I. INTRODUCCIÓN A diferencia de las precursoras teorías de la argumentación, las posiciones más actuales
-
Derecho Laboral
alexliberDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden