Derecho laboral
Documentos 151 - 200 de 2.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO LABORAL
HcucuyDerecho Laboral nDerecho laboral: Relación jurídica que existe entre patrón y trabajador. nFuentes del derecho del trabajo: 1.- Fuentes reales o de producción. 2.- Fuentes formales o de conocimiento. Fuentes Reales o de Producción: nAcontecimientos sociales que propician el proceso legislativo.(Estado y sociedad), órganos que determinan la creación de las
-
Derecho Laboral
superman20131. EL DERCHO LABORAL 1.1 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el
-
Derecho Laboral
coronadoluisanaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. “UBV” ALDEA GUARDIA NACIONAL. MATERIA: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO [pic] EL SINDICATO. PROFESORA: YUDITH RIVERO. . triunfadores: ARGENIS RUBIO. DAVELIS VERA. KARELIS MARMOL. ALEXANDER NAVA. RAUL ESCALONA. MAYO DE 2011 ESQUEMA. TEMA II.-
-
Derecho Laboral
miguelgarcia19711. A continuación se le dan dos columnas de conceptos para construir definiciones : la primera contiene los géneros y la segunda las diferencias especificas seleccione un genero y una diferencia especifica y defina los conceptos siguientes: 1. Materia bruta; 2. Agentes de la producción; 3. Trabajadores no directos; 4.Ley
-
Derecho Laboral
Danilo2810SURGIMIENTO DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. En la Constitución de 1880. en la sección única: derechos y garantías de los salvadoreños, en el articulo cuarenta y uno, encontramos la disposición que hace referencia al trabajo, en esa época donde proporciona una división simple de lo que era considerada el
-
DERECHO LABORAL
ISELFM1. Que es derecho laboral? 1) ¿Quiénes son los(a(as (a(as) ss) delegados(as) de prevención? )) delegados(as) de prevención? Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo,
-
Derecho Laboral
josh_dbolaguiDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho Laboral
silvana123456789INTRODUCCION El Banco de Guatemala es quien realiza las funciones de banca central en Guatemala, es el único ente dentro del país con la potestad de crear moneda. El Banco de Guatemala abrió sus puertas el 1 de Julio de 1946, teniendo como objetivo fundamental la creación y mantenimiento de
-
Derecho Laboral
Lilo1La participación de utilidades es la parte de los rendimientos obtenidos por la empresa en cada ejercicio de operación (un año), que corresponde a los trabajadores por su intervención en el proceso productivo. La participación siempre es proporcional al resultado económico de la empresa. El derecho a la Participación de
-
Derecho Laboral
virmedOrganismos Judiciales del trabajo Tribunales de trabajo Los Tribunales del Trabajo son: a) Los Tribunales del Trabajo, que conocen en primera instancia; y b) Los Tribunales Superiores del Trabajo, que conocen en segunda instancia. Los Tribunales Superiores del Trabajo pueden ser colegiados o unipersonales. Los primeros estarán constituidos por tres
-
Derecho Laboral
macaria45LA RELACIÓN DE TRABAJO La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración. A través de la relación de trabajo, como quiera que se la defina, se establecen derechos
-
Derecho Laboral
anavic31CONCEPTO DE TRABAJADOR: Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado (Art. 7º). Es toda persona que presta a otra un servicio material, intelectual y de ambos géneros en virtud de un contrato de trabajo. CATEGORÍAS DE TRABAJADOR OBRERO.- es el trabajador que es pagado
-
Derecho Laboral
sooofffEL APRENDIZAJE Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EXPERIENCIAS, PROMESAS, POSIBILIDADES ANGELA MCFARLANE A continuación voy a resumir las características fundamentales que he podido observar durante la lectura del libro y exponer algunos datos que pueden resultar interesantes. 1. DÓNDE ESTAMOS Y COMO HEMOS LLEGADO A pesar del esfuerzo realizado
-
Derecho Laboral
kiimkelly3.7 SALARIO MINIMO ARTICULO 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural,
-
Derecho Laboral
daiunquiHay relaciones de dependencia cuando hay subordinación: - Subordinación jurídica: debe acatar las órdenes. El empleador puede sancionar al trabajador. - Subordinación técnica: el trabajador recibe órdenes y hace el trabajo de acuerdo a lo que el empleador le ordena. - Subordinación económica: remuneración que percibe el trabajador. PRINCIPIOS DEL
-
Derecho Laboral
david_djDERECHO LABORAL Unidad 1 1.1 CONCEPTO , naturaleza y características de derecho Etimológicamente, la palabra “derecho” parece provenir del vocablo latino “directum”, en el que encontramos el prefijo “di” y el adjetivo “rectum”, mismo adjetivo que también aparece en el verbo “regere” (que significa gobernar) y en el sustantivo “regnum”
-
Derecho Laboral
yulizara_18Ley de habitad y vivienda Financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat Artículo 25. El financiamiento del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat se asegurará mediante: 1. Los aportes fiscales. 2. Los aportes parafiscales. 3. Los aportes obligatorios de los trabajadores dependientes y sus empleadores. 4. Los aportes voluntarios
-
Derecho Laboral
capckorn11MBA Weekend Concepción Primavera 2012 Derecho Aplicado a la Empresa Trabajo Grupal Derecho Laboral 19 de Noviembre de 2012 SITUACIÓN 1.Una empresa de aseo necesita aumentar el número de aseadores disponibles, pero no quieren “amarrarse” con ellos. Por esa razón, el contador les da el siguiente consejo “No contratarlos, y
-
Derecho Laboral
ferrvazquez5 RIESGOS DE TRABAJO 5.1. Concepto de Riesgos de Trabajo: Accidentes y Enfermedades de trabajo Los riesgos de trabajo son los daños a la salud sufridos a causa del trabajo realizado, ya sea en las instalaciones o en el trayecto y por accidente u otras causas. Los tipos son: •
-
DERECHO LABORAL
elobenhumeaI N T R O D U C C I O N El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y
-
Derecho Laboral
LucjorosiINDICE. Contenido INTRODUCCIÓN. 2 DENOMINACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 3 DEFINICIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 3 UBICACIÓN DENTRO DEL DERECHO. 4 OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO: 4 NATURALEZA JURÍDICA. 5 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO LABORAL EN EL MUNDO. 5 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA. 12 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL
-
Derecho Laboral
ricky92Dirección Académica Económico Administrativo EXAMEN FINAL. Materia: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Profesor: M.R.L. HILDA MARIA DEL BRILLANTE RAMIREZ SILVA. Fecha: 02 de DICIEMBRE de 2013. Nombre del alumno(a): FABIOLA EDITH AGUILAR AGUIALRA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se
-
Derecho Laboral
dhellisDEL ESTADO ARTÍCULO 1 El Estado de Honduras es libre e independiente de toda potencia o gobierno extranjero, y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona. ARTÍCULO 2 Es uno de los federales de la República de Centro América. ARTÍCULO 3 Él es libre e independiente en su
-
Derecho Laboral
joshuaxrafaelTRABAJADORES DOMÉSTICOS Un trabajador doméstico, tradicionalmente denominado criado o sirviente, es la persona asalariada que trabaja en tareas domésticas. Los trabajadores domésticos tienen como principal tarea cuidar el hogar y a sus miembros. Entre las tareas específicas se encuentran el lavado, el planchado, la compra de alimentos, acompañar al jefe
-
Derecho Laboral
qarlitoz10771.- Exprese las fuentes del Derecho Constitucional Mexicano. • Constitución de Estadounidense de 1787 • Constitución de Cádiz de 1812 2.- Defina al Derecho constitucional. • Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del hombre en sociedad. 3.- ¿El poder constituyente en quién recae? • Recae en el pueblo
-
Derecho Laboral
harleyquinnINTRODUCCION El ultimo reglamento ineterior de trabajo la junta fedal. Conciliación y arbitraje fue aprobado por. El pleno el. 30 de enero en 1980 ybpublicado en el diario oficial de la federacion el 18 de febrero delmismo año. El reglamento de la JLCA D.F. Fue aprobada por e l pleno
-
Derecho Laboral
katiamedin1 Derecho laboral 1.1 Definición Derecho laboral o del trabajo. Conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares cuando estos actúan como patronos o trabajadores en virtud de un contrato de trabajo. Pertenece a la rama del derecho objetivo-interno-publico. 1.2 Partes que intervienen Los sujetos de la relación
-
Derecho Laboral
luzyanac1. Describa los diversos aspectos de la marca, el envase y/o empaque del producto 2. Usted es gerente de una empresa que fabrica y comercializa 3 productos diferentes. Los miembros del directorio le han solicitado a usted para que sustente los diversos métodos de fijación de precios para sus 3
-
Derecho Laboral
killayluSOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DEL TEMA 4. 1.- Si sube el precio de un submarino de la marina de producción nacional, ¿a qué afecta más, al IPC o al deflactor del PIB? ¿Por qué? Al deflactor del PIB, porque no pertenece a la cest a de la compra, pero si
-
Derecho Laboral
eleazarmartinezCUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL: UNIDAD 2 1.- ¿Qué se entiende por contrato y por relación de trabajo? R: Art.20 Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.
-
Derecho Laboral
esmyslovEvolución histórica* La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que aislado se encontraba
-
Derecho Laboral
MorechaimDerecho Laboral 1. FUENTES DE LEY: El Código de Trabajo promulgado en 1971 rige las relaciones laborales panameñas y los derechos individuales y los deberes del patrono y del trabajador. Los elementos principales de cualquier relación de trabajo son la subordinación, que se define como el derecho legal del patrono
-
Derecho Laboral
maguiliux1. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de
-
Derecho Laboral
alejandra260892INTRODUCCIÓN Todo trabajador, además de las prestaciones que tiene derecho por el simple hecho de ser empleado de un establecimiento o empresa, tiene el derecho a que si sufre de cierta enfermedad o algún accidente, podrá ser indemnizado, dependiendo de la incapacidad que le dictamine el instituto de seguridad social
-
Derecho Laboral
uladechbrendaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DERECHO LABORAL ULADECH DERECHO LABORAL ULADECH Trabajos: DERECHO LABORAL ULADECH Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.337.000+ documentos. Enviado por: Amorosita2013 12 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2586 | Páginas: 11 Views: 35 Leer Ensayo Completo
-
Derecho Laboral
kelvinrivacpReglamento de la Ley Orgánica del Trabajo Gaceta Oficial N° 5.292 de fecha 25 de enero de 1.999 Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo Decreto Nº 3.235, de 20 de enero de 1.999 Rafael Caldera Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal
-
Derecho Laboral
jeffersonrangelDerecho Laboral 1. A la Administración Laboral como parte integrante de la Administración General, le corresponde en el orden social, servir con objetividad los intereses generales, actuando de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho (art. 103.1 de
-
Derecho Laboral
jocelin191-QUE ES DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO? Conjunto de normas jurídicas q regulan las relaciones q se establecen entre una colectividad de trabajadores y empleadores (sindicato, la huelga, las convenciones, y pactos colectivos 12- CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO? : Es el convenio celebrado entre 1 o varios sindicatos de trabajadores y
-
DERECHO LABORAL
MORELIA12DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un
-
Derecho Laboral
pablazouvmPrestaciones laborales en México Salario Es la retribución económica que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Comprende los pagos hechos por cuota diaria, como las gratificaciones, percepciones, habitación y cualquiera otra cantidad que sea entregada al trabajador, a cambio de su labor ordinaria. Debe interpretarse en un
-
DERECHO LABORAL
Mar22096DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO ARTICULO 154. - LOS PATRONES ESTARAN OBLIGADOS A PREFERIR EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS A LOS TRABAJADORES MEXICANOS RESPECTO DE QUIENES NO LO SEAN, A QUIENES LES HAYAN SERVIDO SATISFACTORIAMENTE POR MAYOR TIEMPO, A QUIENES NO TENIENDO NINGUNA OTRA FUENTE DE INGRESO ECONOMICO TENGAN A
-
DERECHO LABORAL
luhannanaishaTambién conocido con el nombre de Derecho Laboral, el Derecho del Trabajo es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor
-
Derecho Laboral
bety19LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Concepto Cuando en una empresa surge alguna situación extraordinaria que impida la continuidad de la relación laboral establecida entre el patrón o la empresa, por una parte, y el trabajador por la otra, es posible dar por terminado el vínculo jurídico que los
-
Derecho Laboral
mcdavid502Hermann Rorschach Para otros usos de este término, véase Rorschach (desambiguación). Hermann Rorschach Hermann Rorschach c.1910.JPG Hermann Rorschach Nacimiento 8 de noviembre de 1884 Flag of Switzerland.svg Zúrich, Suiza Fallecimiento 2 de abril de 1922 (37 años) Herisau, Suiza Residencia Suiza Nacionalidad Suiza Campo Psiquiatría, Psicoanálisis, Psicometría, Psicodiagnóstico Conocido por
-
DERECHO LABORAL
julietasongDerecho laboral Todos tenemos el mismo derecho ante la ley hombres y mujeres Antecedentes de joan[editar • editar código] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar • editar código] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad
-
Derecho Laboral
maracarmonaINVESTIGA: 1. Concepto de trabajador y los tipos de trabajadores. Según la Ley Federal del Trabajo: Artículo 8 Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material,
-
Derecho Laboral
yazmin5ACCIÓN ADMINISTRATIVA: Es una acción de nulidad del registro de la marca ante la Secretaría de Economía, en la que se solicita la declaración respectiva. ACCIÓN CIVIL: Es una acción en el que el perjudicado podrá demandar de los autores, propietarios o dueños de dichas marcas la reposición y el
-
Derecho Laboral
revollarangieINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN GUAYANA ESPECIALIDAD RELACIONES INDUSTRIALES. (76) TURNO: NOCTURNO SECCIÓN “A” ALUMNO: Brito A. Daniel J CI: 20.762.032 “Derecho Laboral en Venezuela” Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado venezolano garantizara la adopción de las medidas necesarias
-
Derecho Laboral
luismendizabal9Contrato Colectivo de Trabajo en la Legislación guatemalteca. En nuestra legislación laboral vigente en Guatemala, todo lo relacionado al Contrato Colectivo de Trabajo, lo encontramos debidamente regulado en el Código de Trabajo, Decreto número 1441 del Congreso de la República de Guatemala en los Artículos 38 al 48, los cuales
-
Derecho Laboral
APUNTES EXTRACTADOS DE LAS CLASES DEL PROFESOR Sr. Cristiàn Yàñez Galecio.- DERECHO LABORAL.- Concepto de Derecho del Trabajo: Es un conjunto de teorías, doctrinas y normas tendientes a proteger a la parte economica más débil y a regular las relaciones contractuales entre empleadores y trabajadores. CARACTERISTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO.-