Derecho laboral
Documentos 301 - 350 de 2.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Laboral
thaliamonDERRECHO LABORAL. TEMA I. RELACION LABORAL Y SU FUNCIONAMIENTO. 1.1 CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Analizaremos diversos conceptos de Derecho del Trabajo a la luz de distintos autores retomando el que más se adecue a la nuestra realidad jurídica y practica, de ser posible se resumirá un concepto que derive
-
Derecho Laboral
joe1812INTRODUCCION. El presente trabajo daremos a conocer un tema muy importante dentro de las condiciones de trabajo que se presentan ante el área de trabajo. Ya que el adiestramiento le permite a la organización mejorar la eficiencia de sus empleados, elevar su calidad de vida y productividad, así mismo se
-
Derecho Laboral
wendoleeImportancia del derecho laboral en los conflictos laborales Las controversias que naden de una relación de derecho laboral de cualquier tipo en el sentido más amplio. Así pueden darse conflictos entre los trabajadores, entre los trabajadores y los patrones, entre sindicatos y trabajadores y más entre el sindicato y el
-
Derecho Laboral
maricarlaHistoria del Derecho del Trabajo Boliviano • Sistemas de trabajo de la nacion Colla • El Imperio incaico o Sistemas de trabajo o Distribución de la tierra • Sistemas de trabajo en la Colonia o La Encomienda o La mita o Los obrajes o Leyes De Indias • Etapa de
-
Derecho Laboral
claudiaromodiazDerecho Procesal Laboral - Colombia UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE DERECHO NOVENO SEMESTRE APUNTES PREPARATORIO – DERECHO LABORAL PROCESAL LA PRESENTE INFORMACIÓN SE OBTUVO DEL LIBRO DE DERECHO LABORAL APLICADO DE GERMAN ISAZA CADAVID, EDITORIAL LEYER. 2011. DEYSON JAVIER SANTA RODRÍGUEZ ¿Qué es jurisdicción? Es la soberanía del Estado, aplicada
-
Derecho Laboral
fannysaRelación De Pareja Si Luis quiere ir a Caracas y María a Barcelona, están en desacuerdo. Si Luis accede ir a Barcelona o si María acepta ir a Caracas, o si ambos acuerdan optar por Portugal, el conflicto no se produce solo había una desavenencia que se ha resuelto. Pero
-
Derecho Laboral
auriduffTEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Acto jurídico. Definición.- Manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias jurídicas de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Elementos esenciales de validez.- Esenciales: (si falta uno de ellos es inexistente). Voluntad Objeto Reconocimiento jurídico. Validez: ( si
-
Derecho Laboral
liliana2241. DERECHO LABORAL? • CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS PRINCIPIOS E INSTITUCIONES QUE TIENEN POR OBJETO REGULAR LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES Y PATRONES Y LOGRAR UN EQUILIBRIO 2. NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL? • Derecho social y de orden público 3. INSTITUCIONES DE MATERIA LABORAL? • Comisión nacional de salarios mínimos,
-
Derecho Laboral
luissiles28LAS FUENTES DEL DERECHO EN GENERAL Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN PARTICULAR 1.- Generalidades. El Derecho , según la gráfica definición de Stammler , es el querer inviolable, entrelazante y autárquico. Querer significa principio teleològico de acción. El querer jurídico se presenta autárquico porque entraña obligatoriedad. No mera invitación
-
Derecho Laboral
fclaDERECHO MERCANTIL Antecedentes del comercio En prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula; por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito
-
Derecho Laboral
dixaidaDERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que
-
Derecho Laboral
marcos65RESUMENES MAESTRA: LIC. CECILIA BERNAL GUTIERREZ INTEGRANTES: ROBERTO CARLOS CASTRO LUQUE ANDRES FERNANDEZ ANGULO MARCO ANTONIO SALAZAR CAZARES CUADRO COMPARATIVO Art. 1º. Todo individuo gozará de las garantías que otorga la constitución. Art. 1º. Todos los seres humanos nacen libres en dignidad y derecho. Art. 2º. Está prohibida la esclavitud.
-
Derecho Laboral
Ramon19Derecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y
-
Derecho Laboral
alejandra260892INTRODUCCIÓN Todo trabajador, además de las prestaciones que tiene derecho por el simple hecho de ser empleado de un establecimiento o empresa, tiene el derecho a que si sufre de cierta enfermedad o algún accidente, podrá ser indemnizado, dependiendo de la incapacidad que le dictamine el instituto de seguridad social
-
Derecho Laboral
uladechbrendaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DERECHO LABORAL ULADECH DERECHO LABORAL ULADECH Trabajos: DERECHO LABORAL ULADECH Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.337.000+ documentos. Enviado por: Amorosita2013 12 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2586 | Páginas: 11 Views: 35 Leer Ensayo Completo
-
Derecho Laboral
pelaoarancibiaI UNIDAD 1. HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.2 Concepto de Derecho del Trabajo n°1 : Es aquella rama del derecho que en forma principal se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan total o parcialmente su capacidad de trabajo durante un periodo de tiempo
-
Derecho Laboral
anairamgalindoII. DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO Nació en la primera revolución social del siglo XX y encontró en la Constitución de 1917 su realización histórica. En las leyes de Indias España creo el monumento legislativo mas humano de los tiempos modernos. Las Leyes de Indias son un resultado de una pugna
-
Derecho Laboral
kpbs212. REQUERIMIENTO PARA QUE DICTE SU RESOLUCION EXPEDIENTE NÚMERO: RS-012/10 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD VICTORIA. PRESENTE. LIC. KARLA PAULINA BRAVO SUAREZ, con la personalidad acreditada en autos al rubro indicado ante ustedes comparezco a efecto de manifestar las
-
Derecho Laboral
maguiliux1. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de
-
Derecho Laboral
a-lDERECHO LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden
-
Derecho Laboral
BeatrizBorgesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO LABORAL Profesor: Bachilleres: Abog. Alexander Medina Victor Medina Semestre: Carmen Beatriz Borges 5to. Ciencias Jurídicas Alinzon Molina Morón, Marzo del 2.012 El Derecho laboral También llamado Derecho
-
Derecho Laboral
hisjiSuspensión de los efectos de la relación de trabajo Con el fin de tener estabilidad en el empleo, se entiende que la suspensión se da con el objeto de evitar que se concluya la relación de trabajo. Artículo 42.- Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el
-
Derecho Laboral
wuilliamsDerechos fundamentales sobre la oportunidad de empleo Los Derechos Fundamentales cumplen una importantísima función en el constitucionalismo contemporáneo. Las normas que comprenden a tales derechos, junto con las que consagran la forma de Estado y el sistema económico, son básicas para establecer el modelo constitucional de sociedad. Las transformaciones del
-
Derecho Laboral
MorechaimDerecho Laboral 1. FUENTES DE LEY: El Código de Trabajo promulgado en 1971 rige las relaciones laborales panameñas y los derechos individuales y los deberes del patrono y del trabajador. Los elementos principales de cualquier relación de trabajo son la subordinación, que se define como el derecho legal del patrono
-
Derecho laboral
thanyaperezDerecho laboral El derecho laboral en Colombia tiene como marco regulatorio la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo. De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe
-
Derecho Laboral
MjohanaOBLIGACIONES DEL PATRONO 1°- pagar la remuneración pactada en las condiciones, períodos y lugares convenidos en el contrato, o en los establecidos por las leyes y reglamentos de trabajo, o por los reglamentos internos o convenios colectivos, o en su defecto por la costumbre. R= considero que es muy importante
-
Derecho Laboral
muximuDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma
-
Derecho Laboral
antuanluzardoPrimero de Mayo Para empezar El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, desde su establecimiento en la mayoría de países aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de
-
Derecho Laboral
victor85El Trabajo Humano Concepto El estado natural del ser humano es de indefensión ante la naturaleza que lo rodea. El trabajo humano es la acción del hombre sobre la naturaleza para dominarla y servirse de ella. El hombre no actúa sobre la naturaleza solo sino en comunidad. Algunas comunidades son
-
Derecho Laboral
ARACELYBLANCO1DERECHO LABORAL UNIDAD I :Principios generales A).- Conceptos. I.1. Trabajador y trabajador de confianza. 1. Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria,
-
DERECHO LABORAL
uriel_prINTRODUCCIÓN GENERAL El presente trabajo posee como objetivo, proveer de un material didáctico que les permita a los participantes del curso una más fácil comprensión de cada uno de los temas que aquí se consideran. Se estimó conveniente la inclusión de temas relacionados con el marco legal venezolano, en donde
-
Derecho Laboral
Juan150791Unidad 3. - Condiciones de trabajo. Las Condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares, empleadores, clientes, proveedores y otras personas. 3.1 Características.
-
Derecho Laboral
JOLIEPSalvar en InfomeDenlaceS RSS Artículo RSS Artículos relacionados SALUD OCUPACIONAL EN CUBA Etapa Prerrevolucionaria Antes del triunfo de la Revolución, las actividades de protección e higiene del trabajo eran prácticamente inexistentes en el país a pesar de que la legislación en esta materia data de 1930 y establecía ciertos servicios
-
Derecho Laboral
BitiaHistoria del derecho laboral en México El Derecho del trabajo surge para atender la necesidad de regular jurídicamente la realidad social del trabajo humano, ordenar las relaciones entre trabajadores y empresarios y solucionar los conflictos que se puedan ocasionar como consecuencia de estas relaciones. • . Historia del derecho del
-
DERECHO LABORAL
melizabethecRELACION LABORAL. Es aquella relación contractual entre una empresa o persona llamada empleador y una persona natural llamada trabajador o empleado, relación mediante la cual el trabajador pone a disposición del empleador su capacidad física e intelectual para desarrollar una actividad determinada. Una relación laboral se caracteriza porque el trabajador
-
Derecho Laboral
edith7INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA NOMBRE: EDITH SARABIA RAMIREZ SEMESTRE: 3 ero. Grupo: 309-B MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA II TEMA: CASO DE ÉXITO EMPRESA BIMBO NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ELIDETH RAMIREZ VIDAL FECHA DE ENTREGA: 01/OCTUBRE/2011 BIMBO S.A. DE C.V. BIMBO inicio operaciones el 02 de diciembre, la idea nació
-
Derecho Laboral
karolcastillo21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DE LAGO “JESUS MARIA SEMPRUM” U.C: DERECHO LABORAL PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA BACHILLER: Castillo P Karol Santa bárbara de Zulia, diciembre, 2011 Persona que trabajan en la prostitución tienen profesión u ocupación La ocupación
-
Derecho Laboral
paolageysol1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa. Dicha bolilla es de vital importancia pues abarca el marco conceptual de esta interesante rama del Derecho. 2. Derecho Laboral Concepto. Rama
-
Derecho Laboral
yexcigomezContrato: Es acuerdo entre dos partes que se someten voluntariamente al respecto. Se dice que el contrato es consensual por que se perfecciona por acuerdo de las partes, es conmutativo por que concierta una prestación de servicios a cambio de una remuneración que se percibe como contraprestación y también es
-
Derecho Laboral
yexcigomezEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
Derecho Laboral
beto9002REPASO 3 Trabajo de las mujeres *Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres (Art. 164 LFT). * Las modalidades que se consignan en este capítulo tienen como propósito fundamental, la protección de la maternidad (Art. 165 LFT). *Cuando se ponga en peligro
-
Derecho Laboral
eyraDERECHO LABORAL 1. Derecho del Trabajo 1.1 Definición de trabajo y conceptos relacionados al Derecho del Trabajo Trabajo: Esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Es una parte o etapa
-
DERECHO LABORAL
katPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN: La importancia de estudiar los principios en los que se funda el Derecho del Trabajo estriba en la función fundamental que ellos juegan en todas las disciplinas del Derecho, pero que por tratarse de una rama de relativo recién nacimiento, necesita apoyarse en principios que
-
Derecho Laboral
cinthia.zamora1Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión_. 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de
-
Derecho Laboral
carito0802Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales ... Adiestramiento es, la accion que se efectua para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad o para el desarrollo de la misma. Yo adiestro mi lenguaje dia a dia, ya
-
Derecho Laboral
alby1405La nueva jornada laboral y de descanso, está establecida en los Artículos 168, 173 y 176 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). ¿Qué contempla la nueva Jornada laboral? Al respecto actualidad-24.com, señala que .la jornada de trabajo no podrá exceder de cinco (5)
-
Derecho Laboral
pedritos1.-Que es sociología jurídica: es una rama de la sociología general, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho. 2.-Que es fenómeno: es un hecho social de trascendencia para los individuos o grupos sociales. 3.-Clasificación de los fenómenos jurídicos: fenómeno primario, secundario, de poder,
-
Derecho Laboral
SANDYLUX47EXP. CIVIL NUM. INICIAL. JURISDICCION VOLUNTARIA DECLARACION DE AUSENCIA (LOS DATOS Y NOMBRES DE ESTA DEMANDA SON FICTICIOS) C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR P R E S E N T E. PEDRO PEREZ RUIZ Y MARIA RAMOS JUAREZ, mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio
-
Derecho Laboral
anabehibakRECLUTAMIENTO El reclutamiento consiste en hacer que las personas ajenas a la empresa, sean candidatos para ocupar un puesto en la empresa, mediante métodos específicos y verificar que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos. El objetivo del reclutamiento es reunir una cantidad necesaria de personas para seleccionar a las
-
Derecho Laboral
pedritosImportancia del Artículo 123 Constitucional y sus apartados: “El Artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Se confirma el fundamento Constitucional de la Política Laboral. Las Garantías Individuales y Sociales, en relación con el trabajo, están vigentes. Del Trabajo y