El profesional en la educación
Documentos 101 - 150 de 160
-
Educación: Un análisis comparativo de la formación profesional en competencias profesionales
Camila Maureira MatusUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA. FACULTAD DE HUMANIDADES Y TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL. ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL. PRÁCTICAS SOCIALES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ENTRE LAS ESCUELAS DE TRABAJO SOCIAL UTEM/UFRO. Tesis para optar al título de Asistente Social Con grado
-
PERFIL PROFESIONAL DE LA SALUD, ESCENARIOS DE INTERVENCION Y ANDRAGOGIA O EDUCACION PARA ADULTOS
jhosep77PERFIL PROFESIONAL DE LA SALUD, ESCENARIOS DE INTERVENCION Y ANDRAGOGIA O EDUCACION PARA ADULTOS UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EDUCACION Y COMUNICACIÓN EN SALUD Resultado de imagen para educacion en el adulto INTRODUCCIÓN La revolución de la comunicación ha derribado las fronteras
-
Falta de información de educación sexual en docentes del Liceo Técnico Profesional Rio Bueno.
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Centro de Educación Continua. Proyecto de Intervención Pedagógica. Falta de información de educación sexual en docentes del Liceo Técnico Profesional Rio Bueno. Helga Noemí Kirch Ojeda Valdivia-Chile 2016 Tabla de contenidos. I. Introducción 1 II. Identificación y descripción del problema a intervenir Presentación del establecimiento educacional
-
PERFIL DESEABLE DEL PROFESIONAL EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS, FORMACIÓN PROFESIONAL Y MOTIVACIÓN
jessicadenissevaPERFIL DESEABLE DEL PROFESIONAL EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS, FORMACIÓN PROFESIONAL Y MOTIVACIÓN INTRODUCCIÓN La educación es esencial en la vida, pues nos amplia nuestro panorama y visiones sobre diferentes ámbitos reales, este proceso implica muchos aspectos como metodologías, estrategias, técnicas, visiones, etc. Dicha educación enlaza su concepto con la palabra
-
Informe de Práctica Profesional para Optar al título de TNS de Educación Parvularia y Básica.
Rosita Cuyul QuentiColegio Monte Verde Informe de Práctica Profesional para Optar al título de TNS de Educación Parvularia y Básica. Alumna: Michell Alejandra Pacheco Pacheco. Castro, Chiloé 2016 AGRADECIMIENTOS. Atravez del siguiente informe se quiere agradecer al Instituto Profesional La Araucana por haber dado la enseñanza durante este proceso, agradecer a la
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar
nahopmDiálogo con cuentos24 Al escuchar un relato los niños tienen la oportunidad de comprender las diversas maneras que tienen las personas de ver una situación. A través del intercambio de ideas en el diálogo, se propicia en los niños la comprensión del yo y de los demás y las destrezas
-
Curso de Formación y аctualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar
Sesión Temas Acciones que Emprenderemos Responsable Metas Acciones de Seguimiento Y Evaluación Fechas de Cumplimiento 1 Distribución del tiempo en la escuela. Bibliografía: Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Volumen I y II. SEP Realizar un cronograma mensual de las actividades de
-
LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS CIENTÍFICOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Oscar Ovidio CalzadillaLA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS CIENTÍFICOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA / THE TRANSFER OF SCIENTIFIC RESULTS IN THE INITIAL FORMATION OF THE PROFESSIONAL OF THE PRIMARY EDUCATION Resumen El artículo aborda experiencias sobre la autoevaluación de la carrera Licenciatura en Educación Primaria de la Universidad de
-
Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica
URBESOLMódulo I. Actividad 1 Curso: Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica Cuadro de disposiciones legales y normativas Módulo I. Una maestra, un maestro que asume su quehacer profesional con apego a los principios filosóficos, éticos y legales de la Educación Mexicana Actividad previa.
-
Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica
DJ SPORTS NEWSFormato 1 Módulo I. Actividad 1 Curso: Fortalecimiento del perfil profesional para la Promoción horizontal de docentes de educación básica Cuadro de disposiciones legales y normativas Nombre: JAIME ARTURO FREGOSO SILVA Documentos normativos Implicaciones en tu profesión Implicaciones de tu actividad docente Implicaciones en la estructura escolar Implicaciones en el
-
Ensayo argumentativo: “El conocimiento científico en la práctica del profesional de la educación”
julwhite3Resultado de imagen para LOGO DE MEIPE Resultado de imagen para LOGO DE educacion jalisco Maestría En Educación Con Intervención En La Práctica Educativa. Ensayo argumentativo: “El conocimiento científico en la práctica del profesional de la educación” Presenta: Julia Dennis Blancas Ruíz. Línea Fundamentación Teórica. 1° “A” Mtro. Iván Abelardo
-
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Los retos de la educación a distancia en su formación personal y profesional
AngelizMinutoCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Los retos de la educación a distancia en su formación personal y profesional La educación a distancia es un reto que no solo la universidad tiene que afrontar sino que también los estudiantes, se debe tener en cuenta que la metodología es muy diferente, a la
-
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL ¿ES BUENA LA CALIDAD DE LA EDUCACION DE UNIDEP PLANTEL MANZANILLO?
苹果 树UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL ¿ES BUENA LA CALIDAD DE LA EDUCACION DE UNIDEP PLANTEL MANZANILLO? 10MO CUATRIMESTRE Agradecimientos * Principalmente a mi dios, Jehova y mi señor Jesucristo que me ha permitido llegar hasta el final de mi carrera a pesar de todas las adversidades, asimismo le agradezco haberlas puesto
-
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS.
pilivicDESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS. ELSA MEINARDI Fomación docente en y para la escuela La formación docente es motivo de discusión y reflexión permanente, y dado que su pertinencia está relacionada con las expectativas de la profesión en la sociedad ,
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar Volumen I
AzeOroscopartir del ciclo escolar 2005-2006 se inicia la implantación general del nuevo programa de educación preescolar que, por su carácter nacional, se aplicará en todos los planteles del país que ofrecen este servicio en sus distintas modalidades. Ello significa que el trabajo pedagógico de las educadoras estará orientado por los
-
ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
supermadre ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL. Este ensayo trata sobre algunas investigaciones realizadas en las últimas décadas sobre la necesidad de que la educación se oriente hacia el desarrollo de la sociedad. Está sustentado por Martha Álvarez, Magister en Psicología
-
Curso De Formación Y Actualización Profesional Para El Personal Docente De Educación Preescolar. Volumen 1
iveth99Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar. Volumen 1 La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y la educación Las premisas básicas de la teoría de Vygotsky pueden resumirse en: 1. Los niños construyen el conocimiento. 2. El desarrollo no puede considerarse aparte
-
La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente
DannyTaglePanel: La formación psicológica frente a los nuevos retos de la educación normal y del servicio profesional docente María Guadalupe Moreno Bayardo La concepción del docente, como es conocido por quienes nos movemos en el campo de la educación, ha evolucionado en las últimas décadas, desde la idea del docente
-
Práctica profesional Trabajo evaluativo sobre observaciones de instituciones que imparten educación no formal
Rita RuizPráctica profesional Trabajo evaluativo sobre observaciones de instituciones que imparten educación no formal. Profesor: Walter Mendoza. Establecimiento: instituto vocacional concepción Alumnos participantes: * Marín Jerez Micaela * Brandan Marianela * Gómez Luz María * Santillán María * Navarro Agüero Celeste * Romano Nelson ¿Por que realizamos este trabajo? Este trabajo
-
Hacia Una Política Integral Para La Formación Y El Desarrollo Profesional De Los Maestros De Educación básica
mabfHacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional de los maestros de educación básica Documento base Cuadernos de Discusión 1 Hacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional de los maestros de educación básica Documento base D uadernos de iscusin C 1 Esta edición
-
Actividad Examen por proyecto. Los retos de la educación a distancia en nuestra formación personal y profesional
bebenanaACTIVIDAD No 11 EXAMEN POR PROYECTO CURSO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS GRUPO: 90003_91 TUTORA: CARLOS FERNANDO CISNEROS UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD - MEDELLIN DICIEMBRE 13 DE 2013 INTRODUCCION Como resultado de esta actividad académica a continuación presento el siguiente trabajo individual y grupo colaborativo para las pruebas nacionales
-
Actividades comunitarias dirigidas a los estudiantes del 2do. año de educación media diversificada y profesional
JuanEsteban19REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL ACTIVIDADES COMUNITARIAS DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES DEL 2DO. AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL Autor: Ulises Serrano Tutor: Lic. Cira Nelly Morán de T., Msc. Valera, Diciembre 2008 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD
-
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
AngelAbundisEn el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez
-
Educación Socioemocional. Desarrollo Profesional. Webinar: Desarrollo Biológico emocional del cerebro en la infancia
Alfonso EspitiaMódulo 21: Educación Socioemocional. Desarrollo Profesional. Webinar: Desarrollo Biológico emocional del cerebro en la infancia. Resumen del Caso Edad del Alumno Etapa Cognitiva (Piaget) Emociones experimentadas Posible resolución del caso Niño en edad escolar, terminando el primer año de primaria, no existe la fricción física sin embargo presenta dificultades solo
-
La Importancia De Las Primeras Experiencias Docentes En La Formación Profesional Del Licenciado En Educación Especial
ceciliquiliEnsayo “La importancia de las primeras experiencias docentes en la formación profesional del licenciado en Educación Especial” Propósito Reflexionar sobre las características de su futuro como campo de trabajo y los retos que enfrentan los profesores, en particular los maestros de educación especial con la finalidad de fortalecer los
-
Educación holista: un enfoque a la formación profesional integral basado en el modelo educativo del Dr. Ramón Gallegos
fieducacionholisFUNDACION INTERNACIONAL PARA LA EDUCACION HOLISTA EDUCACION HOLISTA: UN ENFOQUE A LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL BASADO EN EL MODELO EDUCATIVO DEL DR. RAMON GALLEGOS Miguel Angel Waldo Mendoza San Luis Potosí, México. 2016 i. Introducción El sistema educativo y la sociedad materialista posmoderna, se ha centrado en la formación uniforme
-
La Educación Media Superior es una de las etapas más importantes en función del desarrollo profesional en los jóvenes
parpUniversidad De Guadalajara UDG_02 Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos Unidad de Orientación Educativa Escuela Preparatoria Regional de Tequila Módulo Amatitán LINEA DE ORIENTACION EDUCATIVA CALENDARIO: 2014 B Amatitán, Jalisco a 28 de Julio de 2014 JUSTIFICACIÓN [a] La Educación Media Superior es una de
-
Características y Funciones de la Sociedad COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO – BACHILLER DEL ESTADO DE CHIAPAS
Danny PérezResultado de imagen para logotipo conalep COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO – BACHILLER DEL ESTADO DE CHIAPAS CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES Y POLITÍCOS “ENSAYO 1” “CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD” P. T. A JESÚS ALTUNAR CANTORAL DE LA CRUZ PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 406 MATUTINO LIC. EN
-
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL ÁREA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
yajaira novaLa Educación Física ha experimentado profundos cambios desde el punto de vista teórico y metodológico. A la fundamentación científica, hasta entonces esencialmente biomédica y conductista, siguió un proceso de desarrollo de concepciones psicopedagógicas y sociológicas que ponen al estudiante, como persona y sujeto activo, en el centro del contexto socio
-
Sesión 2.- Hacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional de los maestros de educación básica
AndyCUSesión 2.- Hacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional de los maestros de educación básica La primicia del documento nos adentra hacia la formación de los docentes, la cual señala el autor “se concibe como un proceso de aprendizaje permanente, ya que las competencias y conocimientos
-
Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de educación básica
pepematamorosMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Elementos de la tutoría Datos de identificación Nombre: José Luis Rodríguez Baeza Matrícula: Ec17001158 Nombre del Módulo: Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de educación básica Nombre de la
-
Marco Para El Diseño Y Desarrollo De Programas De Formacion Continua Y Superacion Profesional Para Maestros De Educacion Basica
JEORMarco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua
-
CURSO DE FORMACION Y ACTUALIZACION PROFESIONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACION PREESCOLAR VOLUMEN II, MODULO 5, ANEXO 1 Y 2
argylujEl nuevo reto ¿Qué es la educación? ¿Qué es la salud? Organización Mundial de la Salud Consideramos que las escuelas deben ser ámbitos de aprendizaje. Esperamos que las inversiones en la educación produzcan beneficios para individuos, comunidades y naciones. Las escuelas están en condiciones de contribuir al desarrollo social y
-
La práctica profesional en el marco de la reforma integral en educación básica con la política del sistema educativo nacional
MTMisaSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203 CD. IXTEPEC, OAXACA ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE I Ensayo “La práctica profesional en el marco de la Reforma Integral en Educación Básica con la política del Sistema Educativo Nacional con evidencias.” PRESENTA: CRUZ
-
PERSONAJE PERFIL DEL PERSONAJE APORTE A LA EDUCACION DEL PERSONAJE DESTACABLE DEL PERSONAJE PARA ENRIQUECER SU PROYECTO PROFESIONAL
cindylor7802Cátedra Minuto de Dios Perfil Formador Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto UVD Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2016 INTRODUCCION Con base en los documentos y videos planteados para la realización del trabajo, se realizara un breve análisis del perfil formador de cada uno
-
UN NORMATIVO DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA CARRERA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
doooorisNORMATIVO DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA CARRERA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I ARTÍCULO 1º. DEFINICIÓN: La Práctica Profesional Supervisada de la Carrera de Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación del Centro Universitario de San
-
Análisis de conceptos clave: estudiante, responsabilidad, ética profesional, actitud, autonomía, líder, credibilidad y educación
20121002884El Estudiante es aquel sujeto que tiene como ocupación principal la actividad de estudiar percibiendo tal actividad desde el ámbito académico. La principal función de los estudiantes es aprender siempre cosas nuevas sobre distintas materias o ramas de la ciencia y arte, o cualquier otra área que se pueda poner
-
REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA TERMODINÁMICA DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN TECNICA MEDIA PROFESIONAL
142857REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA TERMODINÁMICA DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN TECNICA MEDIA PROFESIONAL Trabajo de Grado como requisito para optar al Título de Magíster en Educación Mención Investigación Educativa Maestrante:
-
Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales
Yaheli MarcanoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales Organización y Control de Gestión 6to Semestre, Sección 6NB Análisis Critico Profesora: José Tiapia Elaborado por: Vanessa Camargo CI: 25787510 Ambar Marcano, CI: 26.901.465 Arihanna Manía CI: 28.332.585 Elmer Rodriguez
-
CAPACIDADES EMPRENDEDORAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
wigoverCAPACIDADES EMPRENDEDORAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO Lic. William A. Gonzales Vera (Adm . IESTP “CSR”) A nivel internacional en los últimos años se ha despertado un creciente interés por el tema de los emprendedores, por qué la idea de
-
ENSAYO : "IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LA RIEB DONDE RELACIONE LA PRACTICA PROFESIONAL CON LA VISIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA"
PERFECTOSALGADOLa sociedad, el mundo actual de este siglo se viven ambientes difíciles, constantes, crisis económicas y de valores, se ha distinguido por conflictos sociales, niveles de pobreza y desastres naturales, explotación desmedida del ambiente y epidemias sin precedentes y muchos grupos humanos viven en condiciones de exclusión social, violencia y
-
MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERARO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Fonsatiohttp://www.landformining.igeo.ucm-csic.es/sites/default/files/images/2_ucm(1).jpg MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERARO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS CURSO 2016-2017 APELLIDO Y NOMBRE: JORGE ENRIQUE GÓMEZ FERRERO DNI: 52016441-D ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA TUTOR DE LA UNIVERSIDAD: JAIME PRIETO BERMEJO Departamento de Expresión Musical y Corporal. Facultad de
-
EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELAY EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EDUCACION BASICA PRODUCTO FINAL
marlui2900Producto 6 Texto que contiene la reflexión de las actividades que dieron respuesta a la problemática identificada, en qué medida contribuyeron a su solución, de qué manera se cumplen los rasgos de la normalidad escolar mínima, así como los referentes a considerar en la mejora de la planeación estratégica: La
-
Los vacíos formativos de un recién egresado en Contaduría Pública bajo la educación virtual y su incidencia en el desempeño profesional.
Mónica GómezC:\Users\user\Documents\Universidad Uniminuto\Logo Uniminuto.png INVESTIGACIÓN FORMATIVA Alumnos CLAUDIA LILIANA JIMENEZ TILAGUY ZULMA JULIETH GONZALEZ CASTILLO YOLANDA LAGOS MANRIQUE MONICA ALEXANDRA GOMEZ Tutor JUAN CARLOS OLAYA MOLANO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INVESTIGACION FORMATIVA PREGRADO A DISTANCIA 2016 ________________ PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1. Tema de investigación: Los vacíos formativos de un recién
-
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz Organismo Descentralizado del Gobierno Estatal, Plantel 144-Veracruz
jh0n1LOS DERECHOS HUMANOS ________________ Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz Organismo Descentralizado del Gobierno Estatal, Plantel 144-Veracruz 2 C:\Users\Willi'\Pictures\bahisto.jpg NOMBRE DEL DOCENTE: David Andrade Saenz NOMBRE DEL MODULO: Interpretación de Normas de Convivencia Social GRUPO: 5201-ADMO NOMBRE DEL TRABAJO: Ensayo sobre los Derechos Humanos FECHA DE
-
Teoría educativa para la enseñanza de la educación a través de la investigacion: aspectos de mayor transcendencia en su practica profesional
mirian1689https://congresouptos.files.wordpress.com/2015/02/logo-uptos.gif?w=300 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE “CLODOSBALDO RUSSIÁN”, SEDE CARIACO ESTUDIO AVANZADO: COMPONENTE DOCENTE TEORÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACION: ASPECTOS DE MAYOR TRANSENDENCIA EN SU
-
El análisis de las diferentes necesidades de satisfacción de los servicios educativos, como la educación preescolar, escolar y profesional de nivel
mariajeldrezPreguntas a desarrollar: 1. Analice las diferentes necesidades que satisfacen los servicios educacionales, tanto a nivel preescolar, escolar y técnico-profesional. Aplicar la teoría de Maslow (que jerarquiza en forma de pirámide las necesidades fisiológicas, de seguridad personal, afiliación social, reconocimiento y autosuperación) a la educación, nos permite evaluar y saber
-
“LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, A LA LUZ DE LA POLÍTICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”
palomareyesg9702C:\Users\Paloma RG\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1EEE30AA.tmp SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIALIDAD: COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA MÓDULO I: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL BLOQUE I: PRÁCTICA DOCENTE Y EL MODELO EDUCATIVO I ENSAYO “LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO
-
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA REALIZADA EN LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EDUCACIÓN DE LA MUJER INDIGENA, “FUNDEMI TALITA KUMI”
Ruth PoouÍndice Introducción 1 CAPÍTULO 1 3 Descripción y Diagnóstico de la Unidad de Práctica 3 1.1 Descripción del entorno macro económico 3 1.2 Análisis del sector económico al que pertenece la unidad de práctica 3 1.3 Información general sobre la unidad de práctica 4 1.4 Descripción de los servicios ofrecidos
-
Al finalizar el curso el alumno, será capaz de describir al campo de la educación no formal como ámbito de su campo profesional y laboral en la actualidad.
pantalon354bolsaINSTITUTO BONAMPAK CAMPUS CUERNAVACA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD ESCOLARIZADA Nombre de la Asignatura: SISTEMAS DE EDUCACIÓN NO FORMAL Ciclo NOVENO CUATRIMESTRE Clave: LCE953 Objetivo General de la Asignatura: * Al finalizar el curso el alumno, será capaz de describir al campo de la educación no formal como