Formacion docente ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 20.233 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tradiciones De Formación Docente
Las Tradiciones en Formación Docente. Consigna: Leer cada uno de los discursos identificando que tradición o tradiciones se hayan presentes a partir de las marcas o huellas presentes en cada uno Además, intentar contextualizar el discurso temporalmente y las condiciones de producción del mismo. Clave Bibliográfica 01. Discurso día del maestro. Escuela de nivel medio Laica-10-09-1996 02. Lilia de Haurie de Materi y Alzabé Bernabé 1991. "Educación y trabajo Productivo en la Postmodernidad" Cap. V
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.348 Palabras / 30 PáginasIngresado: 22 de Junio de 2011 -
DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.
RESEÑA DE LA LECTURA “DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN EL CONEXTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE. HACIA UNA DIDÁCTICA CONSTRUCTIVISTA”. De Andrea Clelia Dapía Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Argentina. La lectura aborda las generalidades acerca de la relación constructivismo-educación en donde se resaltan tres enfoques: el epistemológico de Piaget, el enfoque socio-histórico de Vigotsky y el enfoque de Ausubel que se concentra en el concepto de significatividad: lógica y psicológica de
Clasificación:Longitud del ensayo: 935 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Formación Docente En Colombia
LA FORMACIÒN DE DOCENTES EN COLOMBIA La universidad pedagógica nacional desarrollo un estudio para la unesco con el fin de dar un diagnostico sobre la formación de docentes en america latina y mirar los procesos formativos de los profesores para la educación básica y media. Las unidades académicas de referencia para el estudio fueron, fundamentalmente, las facultades de educación y las escuelas normales superiores. La universidad pedagógica nacional a ser la única institución en colombia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.607 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Formación Docente, Formación Estudiantes
REPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES”. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de la justicia? Sabemos nosotros que nuestros alumnos tienen una formación inicial que se da en la casa antes de llegar a la escuela, la cual influye sobre su conducta, forma de pensar, comportamiento entre otras cosas por tal
Clasificación:Longitud del ensayo: 616 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR EN LA FORMACION DOCENTE
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO EN LA FORMACION DOCENTE Para Shavino, N. (2OO9), Los paradigmas investigativos están sustentados en un sistema filosófico e ideológico que representa una determinada concepción del hombre y del mundo. De allí que los fines de la Formación Docente se encuentren fundamentados en la cosmovisión de la sociedad y el mundo académico que posee y sostiene las universidades; en correspondencia con lo cual, cabe referir que se viene gestando paradigmáticamente un
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.623 Palabras / 11 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Una Mirada Restrospectiva: Mi Formacion Docente
Una mirada retrospectiva: mi formación docente En muchas ocasiones pensamos que el trabajo de una educadora es muy sencillo y fácil ya que se dice que solo es cuestión de que se pare frente a un grupo y empiece a decir un mundo de cosas sin sentido, jugar y saltar pero yo como alumna normalista puedo decir todo lo contrario. Durante estos años que he estado estudiando la Licenciatura en Educación Preescolar me he dado
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.745 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Historia De La Formación Docente
ENSAYO. ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: ENFOQUE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO. MAYO 2011. El tema tratado en el ensayo tiene como objetivo conocer básicamente los dos métodos de la investigación: La investigación cualitativa y la investigación cuantitativa, sus características, diferencias y bondades con la clara finalidad que el presente trabajo aporte las herramientas requeridas para en un futuro lograr elegir la metodología adecuada a lo que se pretende investigar. En este sentido comparto la reflexión que
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.039 Palabras / 17 PáginasIngresado: 25 de Julio de 2011 -
TEORÍA PEDAGÓGICA, NECESIDADES E IMPACTO EN EL QUEHACER DOCENTE. (Una Aproximación A La Formación Docente En Venezuela, Desde El Espacio Universitario).
Martín E. Suárez D. Resumen: En este artículo se realiza una aproximación teórica que parte del análisis de los procesos de formación docente en el espacio universitario, bajo la perspectiva de lo pedagógico. Inicialmente se desarrolla un análisis crítico del uso de referentes positivistas y técnicos en la formación de los docentes, iniciándose el reconocimiento de proyectos y planes de estudio en las escuelas de Educación de la universidad venezolana, donde la teoría pedagógica se
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.899 Palabras / 20 PáginasIngresado: 16 de Agosto de 2011 -
Educación, Compromiso Social Y Formación Docente
La educación tiene -según lo expresa Hanna Arendt (1993)- la misión de mediar entre el niño y el mundo, de manera de permitir que el primero se integre en el segundo minimizando el riesgo de rechazo que existe naturalmente entre ambos. Esta integración, que pasa también por formar parte de los grupos de personas que ya son parte del mundo -es decir, los adultos- implica para el educador hacerse responsable del uno y del otro,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.963 Palabras / 12 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
Proyecto De Formaciòn Docente
PROYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El tema que elegí es el de actividades rutinarias en la clase de danza, ya que considero que esta práctica está mermando los resultados que se buscan al plantear los objetivos de cada clase. La mayoría de las veces, no se cuenta con la dinámica requerida para el grupo, ya que no se mantiene el ritmo de atención en toda la clase, siendo esta de sólo una hora.
Clasificación:Longitud del ensayo: 380 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
Proyecto De Formaciòn Docente
PROYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El tema que elegí es el de actividades rutinarias en la clase de danza, ya que considero que esta práctica está mermando los resultados que se buscan al plantear los objetivos de cada clase. La mayoría de las veces, no se cuenta con la dinámica requerida para el grupo, ya que no se mantiene el ritmo de atención en toda la clase, siendo esta de sólo una hora.
Clasificación:Longitud del ensayo: 380 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.
Revisa de una manera concreta las acciones que han constituido las “Reformas educativas” en nuestro país de un periodo de 12 años que fue desde 1958-1970. También encontramos una faceta que nos dice cómo ha cambiado tal reforma en cuanto a los planes y programas; se dieron cuenta de los aciertos y defectos que tuvo con ello estos cambios. En México se ha tenido varias reformas educativas como en otros países de las cuales han
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.422 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Formacion Docente
FUNCIÓN LOGARITMICA Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x) donde "a" es constante (un número) y se denomina la base del logaritmo. La función logarítmica que más se utiliza en matemáticas es la función "logaritmo neperiano" y se simboliza normalmente como ln (x), (la función logaritmo en base 10 se simboliza normalmente como log(x)). Se llama logaritmo en base a del número x al exponente b al que hay
Clasificación:Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Agosto de 2011 -
Importancia De La Asignatura "Sociologia De La Educación Y Desarrollo Comunitario" Para La Formacion Docente.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Centro Local Yaracuy ENSAYOS I, II, III PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS T.S.U: Carmen Sánchez IV Semestre Carrera: 521 San Felipe, Junio de 2011. Ensayo I: A continuación se presenta el siguiente ensayo, en el cual se describe el campo de la prevención e intervención temprana a partir de su evolución histórica, tendencias actuales, y su fundamentación legal, en niños con necesidades educativas especiales; con el objetivo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.930 Palabras / 12 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2011 -
Formación Docente
FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA PUBLICA Y DESARROLLISMO 1940-1970 El modelo educativo de 1945-1953 en el periodo denominado reforma, se caracterizó por fomentar la unidad nacional, durante el gobierno de Ávila Camacho se reformo el articulo 3° constitucional suprimiendo la coeducación, es decir separar la educación de los hombres y de las mujeres respetando la moral de esa época(decencia), la educación trato de fortalecer lazos de unidad por medio de la castellanización, además de intentar unificar los
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.437 Palabras / 18 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2011 -
Sobre Formacion Docente
Los inicios de la formación docente en nuestro país se remota a los tiempos pre-constitucionales, cuando Juan Francisco Giró, el 16 de mayo de 1827, establecía en un decreto la creación de la Escuela Normal, en la localidad que funcionaría el gobierno una vez instalado. Sin embargo, esto se llegó a concretar en tiempos constitucionales, cuando se instala el primer gobierno. A través, de un decreto presupuestal, se establece: La creación de escuelas “normales”, en
Clasificación:Longitud del ensayo: 328 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2011 -
Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940
INTRODUCCIÓN Este resumen corresponde a la primera unidad de la antología básica llamada Formación docente, escuela, y proyectos educativos 1857-1940, en el cual nos sitúa en los mecanismos utilizados por el estado moderno para nuestra intervención en el campo educativo. Se da un vistazo a las circunstancias en que México recibió estas ideas en el siglo pasado y su inserción en el proyecto liberal, con la intención no solo de ofrecer una mayor cobertura educativa
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.552 Palabras / 19 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011 -
Formacion Docente
formacion docente Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien, Tailandia, Marzo de 1990), requiere por eso entenderse no únicamente como una reivindicación para los alumnos sino, en primer lugar, para los propios maestros. Garantizar y mejorar los aprendizajes de los alumnos implica asegurar a los maestros las condiciones y oportunidades para un aprendizaje relevante, permanente y de calidad que les permita hacer frente a los nuevos roles y objetivos que se les plantea, desempeñar profesionalmente su
Clasificación:Longitud del ensayo: 350 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2011 -
FORMACION DOCENTE
LOS ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA -Elabore un texto que desarrolle los siguientes puntos: *Dificultades que tuvo el Estado mexicano para consolidarse. Con la guerra de Independencia, iniciada como un proceso revolucionario por el cual los sectores humildes de la población novohispana pretendieron imponer un cambio en la sociedad colonial, provoco una contrarrevolución a fin de proteger a los criollos acaudalados. La Independencia no resolvió los más serios conflictos sociales de México, al contrario hizo
Clasificación:Longitud del ensayo: 530 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2011 -
LA FORMACIÓN DOCENTE Y MI QUEHACER PROFECIONAL.
REPORTE DE LECTURA UNIDAD III LA FORMACION DOCENTE Y MI QUEHACER PROFECIONAL TEMA 1 MODERNIZACION EDUCATIVA Y FORMACION DE MAESTROS GILBERTO SILVA RUIZ. El desarrollo del análisis tiene como referentes 4 dimensiones o ejes de discusión. *acercamiento al examen de la modernización estructural observadas en los tres últimos lustros y su incidencia en los cambios de los fundamentos conceptuales particularmente en el ámbito del sistema educativo. *examen de los cambios sustantivos en el sistema educativo
Clasificación:Longitud del ensayo: 864 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2011 -
Formacion Docente
FORMACION DOCENTE, ESCUELA PÚBLICA Y PROYECTOS EDUCATIVOS TEMA 1.- LOS ORÍGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR. Mientras que Diderot tenía que luchar contra los ataques de la iglesia y de las prohibiciones del estado, para llevar a término su enciclopedia, y mientras Rousseau daba la espalda a toda la sociedad para idolatrar a su solitario Emilio, otras voces se levantaban para pedir una intervención innovadora del estado en el campo de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.366 Palabras / 14 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2011 -
Programa De Formación Docente
Título. Programa de Formación Docente. Presentación: La búsqueda del mejoramiento continúo de la calidad de los servicios educativos sigue siendo el principal desafió a afrontar los próximos años, vincular las funciones de docencia, investigación y extensión con el objetivo más inmediato: el mejoramiento del profesorado. Es decir, la superación académica y la formación de personal académico, como un medio para mejorar la calidad de los elementos y agentes del proceso educativo: planes y programas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 576 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2011 -
FORMACION DOCENTE
Capítulo 1: Congreso constituyente (1856-1857) Estuvo formado por una mayoría de liberales moderados, un activo grupo de diputados liberales y otros conservadores. La Comisión redactora del Nuevo Proyecto de Constitución estuvo integrado por: Ponciano Arriaga (liberal, Presedente del Congreso y de la Comisión redactora). Joaquín Cardoso (liberal). José María Cortés y Esparza (liberal moderado). Pedro Escudero y Echánove (liberal moderado). León Guzmán (liberal, vicepresidente de la Comisión redactora). José María Mata (liberal). Isidro Olvera (liberal,
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.391 Palabras / 38 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2011 -
TRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE
TRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE Ana M. Patricia Merlo Universidad Nacional de Tucumán pmerlo@filo.unt.edu.ar Introducción Numerosos estudios sobre la conformación social del magisterio en la Argentina actual, dan cuenta de que la elección de una carrera docente constituye una opción que hacen con frecuencia las mujeres jóvenes de las clases sociales pobres o empobrecidas con vistas a obtener una titulación de nivel superior que suponen facilitadora del acceso al empleo. Estos estudios
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.083 Palabras / 13 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2011 -
Formacion Docente
Tema 1.- LA EDUCACIÓN DURANTE LA COLONIA Propósito: Conocer las condiciones que propiciaron la creación de las escuelas, su significado y sus repercusiones en la atención de las necesidades educativas de la época. 1.1 El papel de la Iglesia en la Educación 1.2 ¿De Donde Surgen las Escuelas? Tema 2.- LA EDUCACIÓN EN EL PERIODO POST-INDEPENDIENTE Propósito: Analizar los principios filosóficos y legales de los artículos 3 de la Constitución, y describir sus efectos en
Clasificación:Longitud del ensayo: 412 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2011 -
LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE El propósito es interpretar la tarea de la epistemología de la educación en la formación docente. Es por ello que la tarea de la de epistemología de la educación es explicar la manera cómo se aprenden las cosas, cómo se organiza el conocimiento sentando las bases para organizarlo; de tal forma que deberá tratar temas sociales, aumentar la percepción y el interés social
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.019 Palabras / 9 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2011 -
Ensayo De Formación Docente
INTRODUCCION El propósito de este trabajo es aportar desde el origen de las escuelas hasta como se consolidaron estas en nuestra sociedad. Veremos que los maestros nacen en los atrios de los templos ya que los maestros más antiguos se puede decir que fueron los sacerdotes. También como las grandes potencias europeas obtuvieron su crecimiento gracias a la educación y cómo nacen las primeras escuelas públicas en los Estados Unidos. Desde luego no podríamos olvidar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.945 Palabras / 8 PáginasIngresado: 19 de Diciembre de 2011 -
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE En el ámbito de la Educación Superior es necesario reconocer que en los países más desarrollados como Rusia, Japón, Estados Unidos y de Europa, se han realizado grandes inversiones para la formación de profesionales investigadores. Pero es incuestionable, que el verdadero progreso de un país, desde el punto de vista técnico y científico se debe a esa inversión sistemática y planificada en la preparación de sus recursos humanos. Dentro de este marco, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 791 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Enero de 2012 -
FORMACIÓN DOCENTE: UNA MEMORIA HISTÓRICA
Presentación La materia de Problemas y Políticas de la Educación Básica tiene como objetivo, el conocimiento de los problemas de la educación básica y de las características de la política educativa puesta en marcha para superarlos independientemente del servicio que atienda (preescolar, primaria o secundaria). Entre ellos se encuentran la deserción, la reprobación, la cobertura, la calidad educativa . En esta presentación se describirán los razgos de perfil de egreso adquiridos en el primer semestre
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2012 -
Formacion Docente
las opciones ideológicas de la educación se basan en dos corrientes fundamentales, una vinculada a la política educativa del estado y otra a las decisiones personales del docente. La política educativa es la que determina cuales son los temas relevantes que deben ser considerados, determinándolos en los distintos diseños curriculares a través de los denominados Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios centrándolos principalmente en un ámbito cerrado que va a depender principalmente de la ideología
Clasificación:Longitud del ensayo: 278 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Enero de 2012 -
Formacion Docente
INDICE TEMA PÁGINA • Introducción ……………………………………………………..1 • Desarrollo temático …………………………………………….2 • Conclusión………………………………………………………. • Bibliografía………………………………………………………. INTRODUCCON En este tema titulado: “LA TRANSFORMACION DE LA EDUCACION A TRAVEZ DE LOS AÑOS”. Hablaremos sobre la idea de cómo la educación se traduce en una necesidad social, también del tiempo y espacio de como los estados modernos a partir de la Revolución Francesa van a ir asumiendo su compromiso de intervenir en la educación, de esta forma se podrá
Clasificación:Longitud del ensayo: 338 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Enero de 2012 -
Ensayo FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1944
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 291 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1944 ENSAYO PRESENTA: Verónica Luna Montalvo. 1° A Zacatelco Sábado 21 de enero de 2012. INTRODUCCIÓN La historia moderna de la educación en México, está estrechamente relacionada con la llegada de las ideas liberales que se gestaron en Europa desde el siglo XVIII, y que en nuestro país encontraron un suelo fértil en el XIX. Sabemos que el siglo XIX marcó
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.658 Palabras / 31 PáginasIngresado: 27 de Enero de 2012 -
Formación Docente Escuelas Y Proyectos Educativos
TEMA 1.LA VIDA EN EL AULA. LECTURA: GRUPO 1.-ETIMOLOGIA: Procede del latino grupo que significa grupo de escultórico y antiguamente, mundo y bulto. A su vez, el italiano grupo procede del gótico krupps. Términos relacionados con el gótico es el alemán kropf, que significa buche, y el ingles crop, que significa espiga. Al principio del término solo se uso en castellano para designar “montón de nubes”. 2.-DEFINICION: En término de sociología y de psicología son
Clasificación:Longitud del ensayo: 869 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Enero de 2012 -
La Formación Docente En El Siglo XXI
In Revista de Tecnología Educativa (Santiago - Chile), 2001, XIV, n° 3, pp. 503-523. La formación de los docentes en el siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra 2001 Traducción hecha por María Eugenia Nordenflycht El siglo 21 acaba de comenzar y, por el momento, se parece terriblemente al siglo 20. En el corto plazo, las orientaciones deseables para la formación de docentes no serán radicalmente
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.959 Palabras / 32 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2012 -
Formación Docente
Hay que tener en cuenta que los estudiantes hoy en día pasan más tiempo en las escuelas, liceos, colegios o universidades que en sus hogares y los que interactúan con ellos durante ese tiempo son los docente, con lo que se podría afirmar que los docentes tienen una gran influencia en el desarrollo moral del estudiante además de su desarrollo integral. La profesión docente es muy importante comparada con otras profesiones porque nosotros los docentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 412 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2012 -
Formacion Docente
PROYECTO DE INNOVACIÓN El diagnóstico pedagógico se realizó en la escuela primaria particular Centro Educativo “ Juan Martín Moye ”, ubicada en la colonia México Nuevo, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, con el grupo de segundo grado, integrado por 11 niñas y 9 niños. El colegio pertenece a una Congregación religiosa católica “Hermanas de la Providencia de Gap”, fundada por el francés Beato Juan Martín Moye, en el año de 14 comprobó la necesidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 354 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Abril de 2012 -
Formacion Docente. Escuela Y Proyectos Educativos
UNIDAD 1 TEMA 1. DESPUES DE LEER LAS LECTURAS DEL TEMA 1 “LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR” ACTIVIDAD: En un escrito mencione los orígenes de la escuela pública y sus características. Origen y características de la escuela publica Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes: enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.586 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2012 -
Formacion Docente Escuela Publica Y Desarrillismo
1._ ¿Qué entiende por desarrollismo, industrialización y unidad nacional? El desarrollismo sostiene que los países no desarrollados deberían tener Estados activos, con políticas económicas que impulsen la industrialización, para alcanzar una situación de desarrollo autónomo. Por otra parte, se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos
Clasificación:Longitud del ensayo: 752 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2012 -
Ensayo Mi Formación Docente
Con este ensayo se pretende abordar temas de gran importancia con respecto a la labor docente, como son las tareas que lleva a cabo la educadora, las habilidades que debe tener desarrolladas y retos a los cuales se enfrentara en su labor cotidiana con su grupo de trabajo; de igual manera cabe destacar la influencia que tienen el contexto familiar, escolar y el entorno en su trabajo en el aula. Se presentarán recopilaciones de extractos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.666 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2012 -
¿Dónde Inicia La Formación Docente?
¿Dónde inicia la formación docente? Luis Felipe Gómez López María del Pilar Flores Ramírez ¿Qué empleo más noble o más valioso para el estado, que el del hombre que enseña a la nueva generación? Marco Tulio Cicerón Introducción Como señalaba el filósofo romano hace más de dos milenios, pocas actividades tan valiosas para una nación como la de los profesores, cuya actividad, en México, está severamente cuestionada por su falta de resultados mostrada por los
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.716 Palabras / 15 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2012 -
Formacion Docente
FORMACIÓN CONTINUA La formación de profesores siempre ha sido tema de preocupación del sector educativo y así lo testifican la cantidad de acciones que, en cada plan gubernamental, se proponen para atender a esta problemática. De igual manera se puede afirmar que el profesor, en cuanto actor central del proceso educativo, es tema de interés múltiples agentes que coinciden en señalar la importancia de su formación continua. Por otra parte, la evaluación es otro proceso
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.618 Palabras / 7 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2012 -
Historia De La Formación Docente En Mexico
INTRODUCCIÓN. Para poder comprender mejor, el papel que desempeña la educación pública y la formación de docentes en México, se hace necesario analizar la evolución que ha sufrido desde sus orígenes hasta nuestros días. Hasta donde es posible comprobar el hombre siempre ha estado en contacto con actividades especializadas en su vida diaria que se vinculan con lo que sucede en la aulas escolares; podemos citar entonces a la época prehispánica, donde los chamanes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.884 Palabras / 12 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2012 -
La Formación Docente
“Una perspectiva peculiar de la formación docente actual” Indudablemente, la educación ha sido, es y seguirá siendo uno de los temas más destacados de nuestra sociedad, esa temática que es causa de debates en importantes centros de convenciones, que ocupa las primeras páginas de los periódicos y diarios de nuestro país, que encabeza las prioridades de los noticieros que escuchamos en la radio, leemos en el Internet o vemos en televisión. No obstante, más que
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.262 Palabras / 14 PáginasIngresado: 14 de Mayo de 2012 -
FORMACION DOCENTE BAJO UN ENFOQUE DE COMPETENCIAS
AUTOR: Mtra. en E. y A. Ma. de los Angeles López Rutiaga TÍTULO: Formación docente bajo un enfoque de competencias. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: ITGAM (Docente) DIRECCIÓN-ELECTRÓNICA: rutiaga_2000_2000@yahoo.com.mx AREA TEMÁTICA: Procesos de formación RESUMEN Con las diferentes reformas educativas que se están generando en los últimos tiempos en nuestro país, es impostergable que el docente en activo, conozca más a profundidad el modelo educativo basado en competencias profesionales, y será fundamental para una adecuada puesta
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.376 Palabras / 14 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
Un proceso de innovación en formación docente
Un proceso de innovación en formación docente: el caso de prácticas del profesorado en Letras de la UNT eje temático: Investigación del Cambio Institucional y Curricular Autores: Elba Rosa Amado, Ana Cecilia Palacios, María Clotilde Yapur Facultad de Filosofía y Letras- UNT Introducción El presente trabajo describe y analiza en varios sentidos. El primero, una experiencia innovadora en las prácticas de enseñanza habituales en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.007 Palabras / 37 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2012 -
Formación docente
Introducción En este escrito se va hablar de las diferentes temas sobre la educación como son las problemáticas sociales Una mirada retrospectiva: mi formación docente Ser docente día a día es un reto mayor, que requiere de esfuerzo, trabajo pero sobre todo vocación. Hoy yo me encuentro cursando el 5º semestre de la normal básica, cosa que no ha sido nada fácil, ya que he atravesado por muchos obstáculos. En estos momentos puedo darme cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.309 Palabras / 14 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2012 -
La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.
En México ha habido también como en otras partes, múltiples ´´reformas educativas´´ de tipo heterogénea, las cuales deben ser juzgadas no en cuanto en acciones aisladas sino en cuanto acciones orgánicas y políticas cuyos efectos deberían trascender los sexenios presidenciales y repercutir verdaderamente en la democratización de la enseñanza. Esta lectura habla más que nada de los cambios y la disminución de los planes y programas de enseñanza como lo es en educación preescolar (que
Clasificación:Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
FORMACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA POPULAR, 1910-1940
FORMACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA POPULAR, 1910-1940 INTRODUCCION Este trabajo abarca lo referente a las ideas revolucionarias plantadas en el Articulo 3o Constitucional, así como también lo referente al estado de la revolución dentro de los aspectos políticos, económicos y sociales en México a finales del siglo XIX hasta 1950, y como se dio la época de primera y segunda reconstrucción nacional. DESARROLLO A partir del Art. 3º Constitucional se quería que existiera la obligatoriedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.225 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2012 -
Importancia De La Formacion Docente
Importancia y necesidad de la formación y actualización docente “Los docentes profesionales de la educación deben tomar conciencia de la trascendencia de su labor y reconocer la necesidad de ubicar en el centro del debate la temática de cómo se aprende mejor” Caracterizar el tipo de Sociedad en la que hoy vivimos y convivimos no es una tarea sencilla. El surgimiento de la llamada Sociedad del Conocimiento ha propiciado la existencia de organizaciones complejas y
Clasificación:Longitud del ensayo: 893 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2012 -
Formacion Docente
ESTADO DOCENTE: LA SOCIEDAD EDUCATIVA, HUMANÍSTICA, PRODUCTIVA Y CONSTRUCTORA DEL CONOCIMIENTO RESUMEN Se plantea la revisión de los planteamientos del estado docente centralizado que ha gobernado la educación venezolana en los últimos 50 años del siglo XX y se propone la adopción de la sociedad educativa, humanística, productiva y constructora del conocimiento como tesis del nuevo estado docente, en el contexto sociopolítico de la descentralización y en el cambio de la nomenclatura jurídica del estado.
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.147 Palabras / 21 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2012