ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de emergencia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 71

  • Gestion De Emergencia

    j0u0a0n0y0Introducción La Gestión de Emergencias es un método u orden de acciones que se encarga de crear una estructura, el cual nos ayudará a reducir la vulnerabilidad ante distintos tipos de riesgos a los cuales las comunidades se encuentran expuestas, buscando promover conductas más seguras con capacidad para afrontar diversos

  • Gestion De Emergencia

    JuanCollaoJara En los contenidos de la semana se indicaron 7 preguntas que los expertos querían resolver y que fueron planteadas al inicio de los 70. Mencione cuál o cuáles de ellas se encuentran vigentes en Chile y aún no han sido resueltas. Junto con mencionarla (as) justifique cada una de

  • Gestion De Emergencia

    pamela.sComando de Incidentes La Sección de Operaciones es responsable del manejo de las operaciones tácticas en el sitio del incidente dirigidas hacia la reducción del peligro inmediato, salvación de vidas y propiedad, establecimiento de control de la situación y restablecimiento de las condiciones normales. En el caso establecido las áreas

  • Gestion De Emergencia

    PachinopazINSTRUCCIONES: Tras haber interiorizado los principios entregados en el contenido de la semana, imagínese que se encuentra en el norte de Chile y su responsabilidad se asocia a la gestión de la emergencia, ya sea en una institución del Gobierno Regional o en una empresa. Describa una acción o situación,

  • Gestion de emergencias

    Gestion de emergencias

    isabelnegra Desarrollo El manejo de los desastres se analiza y estudia para fines prácticos, en forma sistémica como una secuencia cíclica de etapas que se relacionan entre si, y que se agrupan a su vez en fases: antes, durante y después. En este caso específico, se explicarán las fases de

  • GESTION DE EMERGENCIAS

    GESTION DE EMERGENCIAS

    alexmby1. Introducción: El análisis del sitema de gestión de emergencias, correspondiente a la práctica de la unidad 5 lo vamos a realizar de una oficina de 30m2 ubicada dentro de un complejo empresarial. 1. Antecedentes y descripción del centro de trabajo El centro de trabajo objeto de este análisis consiste

  • Gestion De Emergencias

    riquelme.alvaroAl producirse incidentes, desastres de gran magnitud o situaciones donde se vea afectada la salud de las personas, se requiere dar una respuesta eficaz a estos acontecimientos no deseados, con el objetivo de salvaguardar la vida de las personas, limitar todo efecto adverso y garantizar la continuidad de los servicios

  • Gestion De Emergencias

    djmcmasterDesarrollo 1) Demasiadas personas reportando a un supervisor: Pasa en chile aún y un claro ejemplo es lo vivido en el terremoto y maremoto en febrero año 2010 pasado, donde se supuestamente un supervisor podríamos llamarlo como la directora en ese tiempo de la ONEMI, recibía información, de carabineros, la

  • Gestión de emergencia

    Gestión de emergencia

    Daniel Vasquez CastroDESARROLLO 1. Realizar un informe en donde se identifiquen los procesos y sus riesgos, tanto para los trabajadores, como para la comunidad aledaña a la construcción. Además, deberá incluir el posible impacto ambiental que genera la obra (4,5 puntos). PROCESOS RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS INICIO DE FAENA : esta corresponde a

  • Gestion D La Emergencia

    alejandrafloreshUna emergencia no es sólo un evento que puede afectar a la seguridad y vida de las personas, sino también alguna función esencial que amenace la continuidad del negocio o la imagen pública. Hace algunos meses una falla durante la actualización de un prestigiado antivirus generó un serio problema en

  • Gestión de Emergencias

    Gestión de Emergencias

    Edwin PizarroDESARROLLO 1. Dentro del contenido de la semana 8, se estudiaron las principales etapas que permiten la elaboración de un programa de gestión de emergencias, por lo que debe nombrar y describir con sus palabras cada una de ellas. Diagnóstico: corresponde a un análisis y evaluación formal sobre los elementos

  • Gestion De La Emergencia

    bichaexplosivaProyecto Final Gestión de Emergencias Instituto IACC 13/09/2014 Desarrollo INSTRUCCIONES De acuerdo a los contenidos analizados durante el desarrollo de curso, y tomando como referencia el Sistema de Comando de Incidente (SCI), en especial las etapas del Programa de Control de las Emergencias, desarrolle las siguientes preguntas situándose en el

  • GESTION DE LA EMERGENCIA

    pamelacornejisProyecto Final Álvaro Andrés Riquelme Sepúlveda Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 15 de julio de 2013 Se trata de una empresa de 28 trabajadores. La actividad está dividida entre concesionario de autos y taller de reparación de autos. La plantilla está compuesta de la siguiente forma: -

  • Gestion De La Emergencia

    nano1968Que principios se ven mejor reflejados en un Comité Paritario Debemos tener presente que los “Comités Paritarios” tienen un objetivo y una visión principal, la cual se encargará de fomentar, impulsar, participar y colaborar con la “Gestión de Prevenir los Accidentes”, ahora bien, uno de los puntos referenciales para el

  • Gestion De La Emergencia

    9manuelbzTítulo de la tarea: Diseñar un folleto informativo ante una erupción. Nombre Alumno: Manuel Burgos Zambrano Nombre Asignatura: Gestión de la Emergencia Instituto IACC 22/06/2015 Desarrollo INSTRUCCIONES: Tomando como referencia la actividad que presenta el Volcán Hudson y los contenidos de la semana, prepare un “folleto” de tipo informativo (estilo

  • Gestión de emergencias.

    Gestión de emergencias.

    Floreria Del Sur OsornoSistema de comando de incidentes Felipe Zuñiga Hernandez Gestión de emergencias Instituto IACC 16.05.2016 ________________ INSTRUCCIONES Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación: Estudio de caso Usted se encuentra a cargo de la función de operaciones en una emergencia de gran envergadura, razón

  • GESTIÓN DE LA EMERGENCIA

    GESTIÓN DE LA EMERGENCIA

    Barbara Gonzalez VegaGESTIÓN DE LA EMERGENCIA NOMBRE: Historia y características principales de las emergencias y de la gestión de la emergencia. Carlos Jiménez Simon IACC Desarrollo ¿De qué forma los principios se ven mejor reflejados en un Comité Paritario o en un Comité de Emergencias? Señale el o los más importantes (no

  • GESTION DE LA EMERGENCIA.

    GESTION DE LA EMERGENCIA.

    valerbettaDesarrollo “INSTRUCCIONES: 1. Realice un análisis comparativo entre la estructura de un comité paritario y la estructura del sistema de comando de incidentes. Establezca como mínimo 7 comparaciones.” Comando de incidentes: - El comando de incidentes es para tener una gestión y manejo de emergencias, para así lograr una comunicación

  • Gestion Para Una Emergencia

    SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES. Preparado por Rodrigo A. Nicolau del Roure El sistema de comando de incidentes o sistema de manejo de incidentes (ICS o IMS en ingles) es un sistema de trabajo ideado para el manejo y control de emergencias (fuego, HazMat, rescates o desastres naturales). Es un

  • La gestión de la emergencia

    javalogaDesarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda según lo requerido: Seleccione 5 factores psicofisiológicos que intervienen en la forma de actuar en situaciones de emergencia Explique los 5 factores seleccionados, detallando claramente el porqué de esta selección Entregue un ejemplo de cada factor seleccionado Nivel de Formación Las instrucción, preparación y

  • Gestion de emergencia semana1

    Gestion de emergencia semana1

    rossemarie fariasHistoria y características principales de las emergencias y de la gestión de la emergencia INSTRUCCIONES: Tras revisar los contenidos de la semana, responda a la siguiente pregunta: ¿De qué forma los principios se ven mejor reflejados en un Comité Paritario o en un Comité de Emergencias? Señale el o los

  • Gestion de emergencia semana 8

    Gestion de emergencia semana 8

    monoalboDiagnóstico del lugar de trabajo. xxxxxxxx Gestión de la Emergencia Instituto IACC 30 de octubre de 2015 ________________ INTRODUCCIÓN En el presente control se desarrollara lo aprendido en la semana de estudio, más específicamente desarrollare un diagnóstico más específico y practico de mi lugar de trabajo en donde entregare los

  • Gestion De Emergencias Control 1

    deytonTítulo abreviado: HISTORIA Y EVOLUCION HISTORIA Y EVOLUCION Gestion de Emergencias Instituto IACC 13/01/13 Desarrollo En los contenidos de la semana se indicaron 7 preguntas que los expertos querían resolver y que fueron planteadas al inicio de los 70. Mencione cual o cuales de ellas se encuentran vigentes en chile

  • Control 1 gestion de emergencias

    Control 1 gestion de emergencias

    totiaramixC:\Users\SOFI\Desktop\claudio\gestion de emergencias\control 1.png A continuación se mencionaran planteamientos de los expertos, enunciados que reflejan o no la realidad de distintos accidentes y reacciones ante situaciones donde se requiere actuación inmediata y clara. Se entregan ejemplos de estos a nivel nacional y como se ven relacionados con el enunciado y

  • Control 3 gestion de emergencias.

    Control 3 gestion de emergencias.

    Pablo MelendezSistema de comando de incidentes. Pablo A. Meléndez Meléndez Gestión de Emergencias. Instituto IACC. 02 de Octubre de 2016. ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación: Estudio de caso Usted se encuentra a cargo de la función de operaciones en

  • Control 4 gestión de emergencia.

    Control 4 gestión de emergencia.

    shinpfuFuncionamiento del sistema de comando de incidentes. Alvaro Fernando Ulloa Carrasco Gestión de la Emergencia Instituto IACC 05 de Junio de 2016 ________________ OBJETIVO DEL CONTROL: Definir la importancia que tiene el supervisor de área de permanencia temporal. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 4. INSTRUCCIONES: De acuerdo a las

  • Gestion de emergencia tarea 1 IACC.

    Gestion de emergencia tarea 1 IACC.

    Juan QPrincipios de la Gestión de la emergencia Juan José Luis Hernández Quiroz Gestión de la Emergencia Instituto IACC 12 de Septiembre de 2016 ________________ Desarrollo En el desarrollo de esta semana en la asignatura de Gestión de la emergencia hemos visto cuales son los principios y las características de la

  • GESTIÓN HSE PLAN DE EMERGENCIAS OBRA

    GESTIÓN HSE PLAN DE EMERGENCIAS OBRA

    javiesanchezREMODELACION CENTRO COMERCIAL ANDINO GESTIÓN HSE PLAN DE EMERGENCIAS OBRA BOGOTA D.C. 2012 INTRODUCCION En la actualidad el hombre se ha dado cuenta de la importancia de proteger su vida de aquellos factores que en el momento menos esperado pueden poner en peligro su integridad física y/o mental. Para ello

  • PRINCIPIOS DE LA GESTION DE EMERGENCIA

    PaulopabliPRINCIPIOS DE LA GESTION DE EMERGENCIA PAULO AZOCAR ITURRA GESTION DE EMERGENCIA ISTITUTO IACC 25 Noviembre de 2013   GESTION DE EMERGENCIA. La gestión de emergencias cumple la función de gestión encargada de crear el marco dentro del cual las comunidades reducen la vulnerabilidad a los peligros y hacer frente

  • Gestión de emergencia SEREMI DE SALUD

    Gestión de emergencia SEREMI DE SALUD

    cristian2606Título de la tarea: Análisis de caso real Nombre Alumno: Cristian Contreras Bugueño Nombre Asignatura: Ergonomía Instituto IACC 28-Nov-2017 ________________ Desarrollo La información entregada para la realización de la tarea 2 es la siguiente: Juan presta servicios para una empresa del Transantiago. Su horario de trabajo es de 12 hrs,

  • Actividad de Gestión de la emergencia

    Actividad de Gestión de la emergencia

    Mario GarciaSistema de comando de incidentes Mario Peralta García Gestión de la emergencia Instituto IACC 22 de Noviembre 2015 ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación: Estudio de caso Usted se encuentra a cargo de la función de operaciones en una emergencia

  • Proyecto Final Gestión De Emergencias

    pamela.sLea, analice y compare el Plan Nacional de Protección Civil con los contenidos revisados durante el curso. 2. Realice un resumen que permita comprender de manera simple la estructura de gestión que utiliza en Plan Nacional de Protección civil. (5 puntos) El Plan Nacional de Protección Civil es un sistema

  • Control 2 Gestion de la Emergencia IACC

    Control 2 Gestion de la Emergencia IACC

    Masacritika RockCONTROL 2 IACC CICLO DE VIDA DE UNA EMERGENCIA Mauricio Bastías Pozo 09-07-2016 INSTRUCCIONES: Tras revisar los contenidos de la semana, responda a la siguiente pregunta: Seleccione 2 aspectos relevantes de cada fase y desarrolle un ejemplo para cada uno, tomando como base la situación antes señalada, con el fin

  • Control semana 4 gestión de emergencias

    Control semana 4 gestión de emergencias

    hector19842408 Funcionamiento del sistema de comando de incidentes Héctor Alejandro Oyarzun Muñoz Gestión de emergencias Instituto IACC 21 de Enero del 2019 Desarrollo De acuerdo a las funciones que tiene el supervisor de área de permanencia temporal, responda las siguientes interrogantes: 1. ¿Por qué es importante que dicha área deba

  • Principios de la gestión de emergencias

    Principios de la gestión de emergencias

    ogro1984Principios de la gestión de emergencias Héctor Alejandro Oyarzún Muñoz Gestión de la emergencia Instituto IACC 31 de Diciembre del 2018 ________________ Desarrollo Tras haber interiorizado los principios entregados en el contenido de la semana, imagínese que se encuentra en el norte de Chile y su responsabilidad se asocia a

  • GESTIÓN DE LA EMERGENCIA PROYECTO FINAL.

    GESTIÓN DE LA EMERGENCIA PROYECTO FINAL.

    rauldurancaPROYECTO FINAL. Raúl Durán Caneo GESTIÓN DE LA EMERGENCIA Instituto IACC 04-11-2015 ________________ Desarrollo a) NOMBRE EMPRESA: SKY AIRLINES b) RIESGOS, EMERGENCIA: - Secuestro. - Despresurización. - Fallas en motores. - Crash landing. - Amarizaje. c) DESARROLLO. ORGANIGRAMA DESARROLLO CICLO DE EMERGENCIAS, RECURSOS, PLAN DE CONTROL Y MEDIDAS PREVENTIVAS O

  • Control N° 3 de gestion de la emergencia

    Control N° 3 de gestion de la emergencia

    pabloaraneda1972Sistema de comando de incidentes Pablo Araneda Bustamante Gestión de la emergencia Instituto IACC 27/06/2019 ________________ Desarrollo Para desarrollar el caso planteado, primeramente, debemos señalar que existen 5 ares funcionales al interior del sistema de comando de incidente y estas áreas funcionales son: * Comando: Esta diseñado sobre las áreas

  • Administración y gestión de emergencias

    cadolaProyecto Final Carolina Hornig Sube Administración y gestión de emergencias Instituto IACC 24 de marzo de 2014 Desarrollo 1. Lea, analice y compare el Plan Nacional de Protección Civil con los contenidos revisados durante el curso. La experiencia de nuestro país frente al tema de los desastres de origen natural

  • PLAN PREVENCIÓN Y GESTION DE EMERGENCIAS

    samydisfrazPLAN PREVENCIÓN Y GESTION DE EMERGENCIAS INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA AÑO LECTIVO -   TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. POBLACIÓN BENEFICIADA 3. SITUACIÓN GEOGRAFICA Y SECTOR DE INFLUENCIA 4. DIAGNÓSTICO 4.1 ENUNCIACIÓN DE LOS PROBLEMAS 4.2 PANORAMA DE RIESGO. 5. MARCO LEGAL 6. MARCO TEÓRICO 6.1 RIESGO Y DESASTRES

  • Gestion de la emergencia . Control 6. IACC

    Gestion de la emergencia . Control 6. IACC

    caoviedogControl 6 Gestión de la emergencia Instituto IACC ________________ Desarrollo De acuerdo a lo anterior, ¿qué se hizo mal?, ¿es responsabilidad del conductor y sus ocupantes limpiar los tambores?, ¿la vía pública es un lugar correcto para hacer esa tarea?, ¿cuáles son los efectos que producen a la salud la

  • Trabajo Final Gestión de Emergencias IACC

    Trabajo Final Gestión de Emergencias IACC

    Francisco YañezNombre: Francisco Eduardo Bello Yáñez. Asignatura: Gestión de la emergencia Nombre de la tarea: Proyecto Final Semana 9 Instituto Iacc. Fecha: 27 de octubre de 2018. INTRUDUCCIÓN: Está semana se analizará lo que se ha aprendido durante un período de nueve semanas del ramo de gestión de emergencias. Centrándonos en

  • Principios de la gestión de la emergencia

    Principios de la gestión de la emergencia

    rossemarie fariasPrincipios de la gestión de la emergencia INSTRUCCIONES: Tras haber interiorizado los principios entregados en el contenido de la semana, imagínese que se encuentra en el norte de Chile y su responsabilidad se asocia a la gestión de la emergencia, ya sea en una institución del Gobierno Regional o en

  • Principios de la gestión de la emergencia

    Principios de la gestión de la emergencia

    Administracion TmaTítulo de la tarea: Principios de la gestión de la emergencia. Nombre Alumno: CXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Nombre Asignatura: GESTIÓN DE LA EMERGENCIA. Instituto IACC. 19 de Octubre de 2015. ________________ INSTRUCCIONES: Tras haber interiorizado los principios entregados en el contenido de la semana, imagínese que se encuentra en el norte de Chile

  • Proyecto Final De Gestion De La Emergencia

    oyarzoProyecto Final Gestión de Emergencias Instituto IACC 13/09/2014 Desarrollo INSTRUCCIONES De acuerdo a los contenidos analizados durante el desarrollo de curso, y tomando como referencia el Sistema de Comando de Incidente (SCI), en especial las etapas del Programa de Control de las Emergencias, desarrolle las siguientes preguntas situándose en el

  • Nombre Asignatura: Gestión de Emergencias.

    Nombre Asignatura: Gestión de Emergencias.

    xmnaSalazarTítulo de la tarea: Proyecto Final. Nombre Alumno: Ximena Salazar. Nombre Asignatura: Gestión de Emergencias. Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 03-11-2015. ________________ Desarrollo De acuerdo a los contenidos analizados durante el desarrollo de curso, y tomando como referencia el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), en especial las etapas

  • Foro, prevención de riesgo, gestión de emergencia

    Foro, prevención de riesgo, gestión de emergencia

    Cris ZapataForo 1 Buenos días, junto con saludar y respondiendo el enunciado que es de gran interés como futuro prevencionista, en donde las emergencias que se puedan presentar son de gran material para poderlas estudiar, debemos conocer y saber un poco en detalles sobre el terremoto de magnitud Mw=8.2 con epicentro

  • Gestión de emergencia y productos de alta peligrosidad

    Gestión de emergencia y productos de alta peligrosidad

    Carolina OrellanaDESARROLLO Caso 1 Está a cargo como Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional, elaborar un procedimiento que permita abordar emergencias químicas en una empresa que dentro de sus procesos utiliza elementos cuyas concentraciones deben ser controladas según lo establece el DS 594, en su artículo 66. * Ácido sulfúrico *

  • Gestión de Emergencias y Productos de Alta Peligrosidad

    Gestión de Emergencias y Productos de Alta Peligrosidad

    bombero75Emergencias, desastres naturales y sus medidas de control. Juan Diaz Gutierrez Gestión de Emergencias y Productos de Alta Peligrosidad Instituto IACC 15 marzo 2020 ________________ Desarrollo 1. Mencione y explique cada uno de los fenómenos naturales causantes de desastres, revisados durante la semana. Un fenómeno natural, son aquellos producidos por

  • Cómo enfrentar un ataque terrorista Gestión de emergencias

    Cómo enfrentar un ataque terrorista Gestión de emergencias

    acarvajalmoyanoCómo enfrentar un ataque terrorista Gestión de emergencias Instituto IACC Lunes 18 de abril de 2016 ________________ DESARROLLO INSTRUCCIONES: Generalmente los grupos terroristas presentan un aspecto común y corriente a las demás personas, casi pasando desapercibidos dado que su accionar se desarrolla en el anonimato; a pesar de ello, suelen

  • Gestión de la Emergencia. Como enfrentar un ataque terrorista

    Gestión de la Emergencia. Como enfrentar un ataque terrorista

    Alejandra SandovalComo enfrentar un ataque terrorista Javier Patricio Labbé Mosquera Gestión de la Emergencia Instituto IACC 15 de octubre de 2018 ________________ ¿Qué hacer frente a un ataque terrorista? Este boletín tiene como objetivo ser una guía de preparación y reacción frente a un ataque terrorista, si bien nuestro país cuenta

Página