metodologico
Documentos 851 - 882 de 882
-
REQUERIMIENTOS METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION EN EL MARCO DE LA MODERNIZACION ADUANERA Y SU IMPACTO EN LAS FUNCIONES DE LA ADUANA
oscarreal79REQUERIMIENTOS METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION EN EL MARCO DE LA MODERNIZACION ADUANERA Y SU IMPACTO EN LAS FUNCIONES DE LA ADUANA. El problema de la investigación que se plantea se centra en la manera en que la infraestructura, el uso de la tecnología y los procedimientos resultantes del proceso de
-
Fundamentos Teóricos Y Metodológicos Para La Trasformación Pedagógica Desde La Organización Curricular Por Ciclos De Aprendizaje
ginabinUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACION PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACION Fundamentos teóricos y metodológicos para la trasformación pedagógica desde la organización curricular por ciclos de aprendizaje. PRESENTADO A JAIME AUGUSTO NARANJO R. ANA VIRGINIA TRIVIÑO R. Presentado Por: Gina Bibian Moreno Henao Bogotá, Grupo C
-
REVISAR PROCESOS METODOLÓGICOS, ANALÍTICOS EN LA SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA, ECONÓMICA Y ÉTICA REAL PLANTEADA EN AMÉRICA LATINA.
edajirCatia la Mar, 30 de julio de 2016. REVISAR PROCESOS METODOLÓGICOS, ANALÍTICOS EN LA SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA, ECONÓMICA Y ÉTICA REAL PLANTEADA EN AMÉRICA LATINA. Actualmente América Latina comprende un territorio potencial en pleno desarrollo con la debida implementación y adecuación de todos los actores y factores implicados en su
-
Aspectos Metodológicos El Oficio Del Historiador El Objeto De Estudio De La Historia Y Las Fuentes Como Materia Prima Del Historiador
LafLakiittaAspectos metodológicos El oficio del historiador El objeto de estudio de la Historia y las fuentes como materia prima del historiador La Historia entendida como disciplina y actividad científica surge durante el siglo XIX en el mundo occidental. La palabra Historia significa <<indagación>>, <<averiguación>> o <<investigación>> de los hechos pasados
-
Marco metodológico de una investigación de mercado sobre la aceptación de un servicio de transporte universitario en Chimbote, Perú
Jorge LeonI.- Identificación de la empresa: 1.1 Nombre o razón social: Alumnos de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la universidad SAN PEDRO 1.2 Dirección: Los pinos s/n 1.3 Área del tipo de investigación: Área general: Personas Área específica: Emociones 1.4 Periodo de investigación: Inicio: 24/08/2015 Final: 23/12/2015 1.5
-
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigacion y accion parcial de los conocimientos locales y experiencias de vidas comunitarias
estrellaandreinaAcontecimientos Sociales / Aspectos Teoricos Y Metodologicos De La Investigacion Y Accion Parcial De Los Conocimientos Locales Y Experiencias De Vidas Comunitarias Aspectos Teoricos Y Metodologicos De La Investigacion Y Accion Parcial De Los Conocimientos Locales Y Experiencias De Vidas Comunitarias Ensayos para estudiantes: Aspectos Teoricos Y Metodologicos De La
-
Diseño metodológico para el aprendizaje n° 10 “Conociendo las causas de la expansión del fascismo italiano en la década de 1930”
CAVSLEIDY0820098UNIDAD DIDÁCTICA N° III – TRIMESTRE II – 2025 – COAR PUNO DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 10 “Conociendo las causas de la expansión del fascismo italiano en la década de 1930” ÁREA / ASIGNATURA FECHA N° DE HORAS GRADO Y SECCIÓN HISTORIA NS 16 al 20 de junio
-
ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN Y ACCION PARCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS LOCALES Y EXPERIENCIAS DE VIDAS COMUNITARIAS
lplacchettaIntroducción Existe una manera de investigar científicamente, propia de las ciencias naturales, en donde el investigador como sujeto de la investigación aborda un aspecto de la realidad (objeto de la investigación) con el propósito de describir, interpretar establecer relación o explicar el fenómeno estudiado. Generalmente, cuando este tipo de investigación
-
Manual metodológico para la formulación de planes de acueducto con agua subterránea utilizando la matriz de Metodología General Ajustada.
yeiner71TITULO DE LA PROPUESTA: Manual metodológico para la formulación de planes de acueducto con agua subterránea utilizando la matriz de Metodología General Ajustada (MGA). Tomando como ejemplo las veredas Cristales la “Y” y Aguas Claras, que pertenecen al municipio de Sabana de Torres (Santander). AUTOR(ES): YEINER DONERI LONDOÑO CHAPAROO Cód.
-
¿Usted considera que se debe de partir de una concepción de currículo para poder definir el enfoque y el diseño metodológico curricular?
edgar222567¿Usted considera que se debe de partir de una concepción de currículo para poder definir el enfoque y el diseño metodológico curricular? ¿Por qué? Como modelo de lenguaje, no soy capaz de formular una opinión o juicio de valor. Pero en cuanto a la pregunta que me planteas, es importante
-
LAS IMPLICACIONES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO METODOLÓGICO MESMIS PARA LA CONSERVACIÓN DE ZONAS PARAMUNA DE LA VEREDA ROMERAL - SIBATÉ.
La vereda Romeral se encuentra ubicada al sur oriente del municipio de Sibaté, entre los 2800 y 3300 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su posición geográfica, condiciones climáticas, y vegetación existente, esta es considera como una zona de alto valor ecológico con características de paramo. Sin embargo,
-
Ensayo: "problemáticas De Orden Epistemológico, Teórico Y Metodológico Que Plantea Toda Práctica Científica De La Investigación Social".
bejaryorkeEnsayo: “problemáticas de orden epistemológico, teórico y metodológico que plantea toda práctica científica de la investigación social”. En la actualidad en cuanto al tema investigación en el ámbito educativo lamentablemente no es prioridad para nuestro país, porque como menciona la lectura “no cuenta con el respaldo de un estudio sistemático
-
¿En qué forma afecta a una organización contar con un marco metodológico para el desarrollo de estudios relacionados con su funcionamiento?
stephan sanchezSanchez Estrella Stephany 231 PREGUNTAS DE REPASO. CAPITULO 2, PAGINA 50. 1. ¿En qué forma afecta a una organización contar con un marco metodológico para el desarrollo de estudios relacionados con su funcionamiento? La afecta positivamente, ya que, este marco ayuda a estructurar los datos de una investigación dentro de
-
Metodología de Investigación, enfoque y diseño metodológico utilizado en un estudio sobre el bajo nivel de servicio de la empresa Vigysel SAC
enrique cornetero piscoya1. ¿Qué tipo de investigación acoge la presente tesis? Para Arispe et al. (2020) nos dice que la investigación acoge un enfoque cuantitativo el cual se basa en un analisis estadístico afirmando que para medir indicadores se emplean la recopilación de datos, de los cuales estos dan una interpretación numérica
-
Desarrollo Según usted, ¿cuál es el mejor método para su investigación? Fundamente y detalle posibles instrumentos metodológicos a utilizar.
irayda79Métodos e instrumentos de investigación. Cinthya Martínez SEMINARIO DE TÍTULO Instituto IACC 07/09/16 ________________ Desarrollo Según usted, ¿cuál es el mejor método para su investigación? Fundamente y detalle posibles instrumentos metodológicos a utilizar. Respecto al método de investigación utilizado, para investigar las causas del ausentismo laboral que afecta a los
-
DESARROLLO HISTÓRICO Y LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS QUE DAN ORIGEN A LA APARICIÓN DE LOS TEST Y CONCEPTOS BÁSICOS (CAPITULOS 1 Y 2)
Angie Karina CIFUENTES NUNEZPágina | RESEÑA PRESENTA: ELIANA PATRICIA CÉSPEDES JIMENEZ ID: 626216 ANGIE KARINA CIFUENTES NÚÑEZ ID: 611902 PRESENTADO A: DOCENTE: OSCAR JAVIER GAITAN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS NRC: 11293 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLOGÍA SEXTO SEMESTRE PITALITO-HUILA 2019 DESARROLLO HISTÓRICO Y LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS QUE DAN ORIGEN A LA
-
UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
CIRABRACHOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Autor: Alejandro Jaramillo C. Tutor: Prof. Cira N. Morán
-
Fundamentos Epistemológicos, Metodológicos Y Teóricos Que Apoyan La Elaboración De Un Modelo De Investigación Cuantitativa En Las Ciencias Sociales.
rodnel1953Autor. MSc. Nelson Rodríguez La investigación en las ciencias sociales ha estado marcada por una profunda y larga dualidad entre dos posiciones paradigmáticas: el paradigma positivista y el paradigma humanista. Ambos paradigmas enfocan sus esfuerzos a un objeto en común, la sociedad, pero poseen diferentes perspectivas para acercarse a ella
-
Elabora 5 preguntas referentes al tema de grados de dificultad para la aplicación de la metodología y 5 preguntas de los antecedentes metodológicos de Seis Sigma.
Pablo Daniel Soto GuzmánParte 1 1. Elabora 5 preguntas referentes al tema de grados de dificultad para la aplicación de la metodología y 5 preguntas de los antecedentes metodológicos de Seis Sigma. 1-¿Menciona 4 los 4 niveles de dificultad organizacional? R= cadena de suministro de manufactura, funciones generales y de administración, investigación desarrollo
-
PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASPECTOS METODOLOGICOS, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL, MEDICIÓN EPIDEMIOLÓGICA, INTEGRACIÓN DE METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS
TareatavoPROMOCIÓN DE LA SALUD, ASPECTOS METODOLOGICOS, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL, MEDICIÓN EPIDEMIOLÓGICA, INTEGRACIÓN DE METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS Podríamos decir que fue el Galeno, médico de antigua Grecia, quien por primera vez definió que la buena salud depende de los factores como: aire y luz, alimentos y bebidas, ejercicio, sueño
-
La construcción de datos vincula lo teórico, lo metodológico y lo técnico. Teje relaciones entre la perspectiva teórica y metodológica, los referentes conceptuales,
Sebastian Piedrahita5. METODOLOGÍA PROPUESTA 5.1 Aproximación metodológica La construcción de datos vincula lo teórico, lo metodológico y lo técnico. Teje relaciones entre la perspectiva teórica y metodológica, los referentes conceptuales, las estrategias y modalidades de investigación, el objeto, los objetivos, las fuentes, las técnicas, los instrumentos de recolección, registro, sistematización y
-
GUIÓN METODOLÓGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS FASES DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN LLAMADO “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”.
IsaEscobarGUIÓN METODOLÓGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS FASES DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN LLAMADO “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”. Presenta: Dra. Alma Leslie León Ayala INTRODUCCIÓN El conocimiento ha sido, es y será de tal importancia para la sobrevivencia y evolución de la especie humana, que sí
-
Razonamiento Afianzar los aprendizajes adquiridos en la formación de pregrado por medio de la aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos, técnicos y prácticos.
Fenix1981CAPÍTULO 1 DEL OBJETIVO Art. 2. Los objetivos generales del presente Reglamento son los siguientes: 2.1.- Afianzar los aprendizajes adquiridos en la formación de pregrado por medio de la aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos, técnicos y prácticos. 2.2.- Impulsar el desarrollo de las competencias necesarias para la formación profesional.
-
El Diagnóstico Situacional es un recurso metodológico administrativo, es el primer paso de la etapa de la planificación y constituye el punto de inicio del proceso administrativo.
MoisesColioDIAGNÓSTICO SITUACIONAL “CENTRO DE SALUD SANTO TOMAS CHAUTLA” S.S.E.P. JURISDICCION Nº 6 PUEBLA, PUE. SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA JURISDICCION SANITARIA No. VI DIAGNÓSTICO SITUACIONAL “CENTRO DE SALUD SANTO TOMAS CHAUTLA” S.S.E.P. JURISDICCION Nº 6 PUEBLA, PUE. EPSS Moisés Colio Moreno C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\IMG-20131125-WA0000.jpg Descripción: Logo Color.jpg ________________
-
“DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN: LA ASESORIA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN TELESECUNDARIA, UNA REVISIÓN DESDE LA PRACTICA Y HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE MEJORA”
dannyledesmaINSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA: DOCTORADO EN EDUCACIÓN SEDE: POZA RICA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3 CATEDRÁTICO: DR. OSCAR CEBALLOS ALUMNA: BLANCA ISABEL SELFA CASADOS PRESENTA “DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN: LA ASESORIA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN TELESECUNDARIA, UNA REVISIÓN DESDE LA PRACTICA Y HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
-
El presente trabajo final tiene como objeto la elaboración de un plan de comercialización para la aplicación del marco teórico metodológico adquirido durante el curso en un caso simulacro
Fercmtz1991María Fernanda Contreras Martínez Universidad Latinoamericana Maestría en Administración Mercadotecnia Plan de comercialización Erikrafts Listones Facilitador: Francisca Campos Introducción Instrucciones El presente trabajo final tiene como objeto la elaboración de un plan de comercialización para la aplicación del marco teórico metodológico adquirido durante el curso en un caso simulacro. Es
-
Los costos superaron el límite que suponían y por ende el servicio que ofrecieron fue muy costoso y el Gobierno no podía aceptar dichos altos costos, al parecer no tuvieron un buen marco metodológico
pauleth castilloUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/10/ecuadoruniversitario_com_logo_uce.jpg http://i6.tagstat.com/p1/0/yHaNSHmhNWiOH5D5RrCqflxfdH3Jrq9j128XqrNUhyg=.jpg?hc_location=ufi FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS “CASO PRÁCTICO N° 2” INTEGRANTES: BARRERA JOSE LUIS CAIZA MISHEL CHILIQUINGA VALERIA GUAYLLA FANY GOMEZ DAYERLIN GUERRERO MAITHE SUÁREZ SERGIO PRIMER HEMISEMESTRE QUINTO SEMESTRE CA5-3 CASO PRÁCTICO N° 2 LUZ Y FUERZA
-
¿Qué tipo de fuente histórica es este mural de Palacio Nacional de Diego Rivera? Clasifícalo de acuerdo con la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1.
4960 1. ¿Qué tipo de fuente histórica es este mural de Palacio Nacional de Diego Rivera? Clasifícalo de acuerdo con la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1. Fuente primaria, visual 2. Describe cómo el mural representa dos aspectos de la
-
METODO CIENTIFICO.Es una serie ordenada de pasos metodológicos que se siguen durante una investigación para hacer la comprobación de algo, esta no se hace de manera inmediata sino durante un tiempo y con siguiendo unos pasos.
Jhaniiz ValenciiaMETODO CIENTIFICO Es una serie ordenada de pasos metodológicos que se siguen durante una investigación para hacer la comprobación de algo, esta no se hace de manera inmediata sino durante un tiempo y con siguiendo unos pasos. El método científico se basa en el sistema de prueba y error, donde
-
Ficha de Lectura, “Metodología de las ciencias sociales”, capítulo 1 “Tres aproximaciones a la ciencia” y capítulo 2 “Los debates metodológicos contemporáneos” por Alberto Marrandi, Nélida Archenti, Juan Ignacio Piovani.
flocaceres98Ficha de lectura Fuente: libro formato PDF Autores: Alberto Marrandi, Nélida Archenti, Juan Ignacio Piovani. Título: “Metodología de las ciencias sociales”, capítulo 1 “Tres aproximaciones a la ciencia” y capítulo 2 “Los debates metodológicos contemporáneos” Al comenzar la lectura se habla sobre Galileo, principal exponente del método experimental, se dice
-
Proporcionar a las diferentes facultades de la Universidad del Atlántico a nivel de pregrado y posgrado, unos criterios metodológicos, para la realización de estudios de factibilidad y pertinencia en la creación de nueva oferta académica.
Laura_DiazzOBJETIVOS Objetivo General Proporcionar a las diferentes facultades de la Universidad del Atlántico a nivel de pregrado y posgrado, unos criterios metodológicos, para la realización de estudios de factibilidad y pertinencia en la creación de nueva oferta académica. Objetivos Específicos: * Explicar los elementos fundamentales de un estudio de mercado,
-
La Sociología Comprensiva Max Weber Es Uno De Los Principales Exponentes Del Individualismo Metodológico En Las Ciencias Sociales. El Individuo Se Erige En Creador Y Es Por Su Conciencia Y Voluntad Que Se Crean Las Instituciones Y Los Hechos Sociales; E
emilioheroLa sociología comprensiva Max Weber es uno de los principales exponentes del individualismo metodológico en las Ciencias Sociales. El individuo se erige en creador y es por su conciencia y voluntad que se crean las instituciones y los hechos sociales; en consecuencia la sociedad es el resultado o la sumatoria