Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 87.376 - 87.450 de 497.165
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
pilon2012UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico BARINAS, MARZO DE 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico INTEGRANTES: Abreu Zenahir Aguilera Ramón Fernández Belkis Tarazona Carmen Torres
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
mishaeyeCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. Es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico. Es aquella curiosidad que nos lleva a razonar el
-
Conocimiento Cientifico
MaxeetoLA ACTITUD CIENTIFICA (EXPERIMENTACIÓN) EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. ELIZABETH CORRALES DÁVILA INTRODUCCIÓN La educación preescolar es parte fundamental en la formación educativa de todo ser humano, por ello es necesario que se adquiera el compromiso de propiciar un desarrollo integral de el individuo, esto a partir de propiciar actividades que
-
Conocimiento Cientifico
wolfaronConocimiento Científico: Definición: Es un saber fundado, crítico, conjetural, sistematizado y metódico sobre aspectos del universo. Pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un
-
Conocimiento Cientifico
chikindaCONCEPTO DE ENSAYO: El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, científico, está estructurado embase a la introducción, desarrollo y
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
edercmNombres y Apellidos: Escuela: Ciclo: Asignatura: Docente: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: DEFINICIÓN: Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. También podemos mencionar
-
Conocimiento Cientifico
crismerpaezDEFINICION DE CONOCIMIENTO Es un conjunto de información alcanzada mediante experiencia o aprendizaje, su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior.
-
Conocimiento Cientifico
lizzysamCARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO El conocimiento científico es un conocimiento real, basado en la razón y en el método científico de investigar el porqué de las cosas, sujeto a crítica y no dogmático. Parte de unas premisas y llega a unos resultados. Si coinciden con lo observado, se mantienen. Sino
-
Conocimiento Cientifico
tonysanchezlarosConocimiento Concepto Significa , por un lado, acción de conocer Como un proceso mental, una actividad humana orientada a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre y que tiene carácter histórico y social en cuanto liga a la experiencia individual o colectiva, a través del tiempo. Por otra
-
Conocimiento Cientifico
yuranypvCUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN EVA MARÍA QUERO GUERRA CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN DIFERENCIAS ENTRE EN CONOCIMIENTO CIENTÍCO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO COMÚN Tipo de conocimiento que produce
-
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
carogg12“El conocimiento científico” Hacia una visión crítica de la ciencia- Esther Díaz, Mario Heler. 2. El conocimiento científico Ideas Principales: Cuando se habla de ciencia, se hace referencia a un cuerpo de ideas. Existe una relevante diferencia entre investigación científica y conocimiento científico. Existe un nivel teórico
-
Conocimiento Cientifico
csampeterEl conocimiento científico Es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las
-
Conocimiento Científico
jnjzeConocimientos Científicos La ciencia permite conocer la realidad que está próxima a venir dado a que se encarga de estudiar datos relativos a hechos, los conocimientos científicos explican de forma racional, metódica y objetiva los hechos de la naturaleza y en la sociedad. (Fernando García Córdoba) El conocimiento científico es
-
Conocimiento Cientifico
rogergutirrezLa construcción de conocimiento científico. La investigación como medio para generar conocimiento es tan antigua como el hombre. Su subsistencia ha dependido de este proceso, cuyo objetivo en la actividad es fundamental. Es por eso que nosotros hemos investigado alguna vez ya fuera para satisfacer nuestras necesidades y deseos por
-
Conocimiento Cientifico
sofiavillazonEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. CARACTERIZACIÓN
-
Conocimiento Cientifico
aralu- Qué es el conocimiento científico y cuáles son las dificultades para generarlo Es muy habitual durante una charla cotidiana entre amigos que discutamos sobre los temas más variados y que en la mayoría de los casos queramos tener razón. Cuando se debaten diversas posiciones sobre alguna cuestión de salud,
-
Conocimiento Cientifico
diana2210CONOCIMIENTO CIENTIFICO A).- El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos por lo
-
Conocimiento Científico
cotes1990EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO No posee una diferencia absoluta con el conocimiento vulgar. Ambas pueden tener el mismo objeto, lo diferenciador está dado por la forma o procedimientos metódicos con pretensión de validez. No es al azar, sigue un método. CARACTERÍSTICAS • Tiene método preestablecido. • Se llega a él por
-
Conocimiento Cientifico
funkelinCONOCIMIENTO CIENTIFICO POSICION POSITIVISTA. Observación y experimentación. Dichos elementos constituirán la concepción positivista estricta según la cual el espíritu de la ciencia debe servirse exclusivamente de la observación directa, de la comprobación y de la experiencia. POSICION DIALECTICA. La aproximación dialéctica sugiere una relación dinámica entre el sujeto y el
-
Conocimiento Cientifico
antonio150Introducción En este trabajo trataremos el tema del conocimiento científico, profundizando en: las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad de la ciencia y en el método científico. Veremos que existen diversos puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
an1t4Conocimiento científicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la crítica y contrastabilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer y nuestro ignorar: "El método de
-
Conocimiento Cientifico
rarleneCONOCIMIENTO: El conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y supra sensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento es
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
nahielliFUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Las funciones del conocimiento científico en la sociedad son amplias, entre otras podemos decir que una función muy importante es la de promover el desarrollo de tecnologías que puedan servir para dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad y así mejorar la
-
Conocimiento Cientifico
judascovenantCONOCIMIENTO CIENTÍFICO: El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real academia de la lengua española, conocer
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
GABYJULIANAEL METODO CIENTIFICO Método es la forma ordenada de proceder para llegar a un fin. "Método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en él ámbito de determinada disciplina científica." El método tiene como fin determinar las reglas de la investigación y de la
-
Conocimiento Cientifico
holisreaConocimiento científico y creencia en lo paranormal El famoso astrofísico y divulgador Carl Sagan advertía que la ciencia "es una vela en la obscuridad", y recomendaba la instrucción de los estudiantes en la ciencia. Si verificamos encuestas, parece que es cierto que se da una correlación inversa entre educación y
-
Conocimiento Cientifico
emilyvictoriaEn esta lectura se describe y explica el proceso social de construcción de la ciencia normal a la que Kuhn, mediante ciertas adecuaciones, denomina o conceptualiza como “paradigma” (modelo a seguir). Afirma kuhn que, en su proceso de desarrollo, la ciencia pasa por distintas etapas: * Inicial * Normal *
-
Conocimiento Científico
rosellyvCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.
-
Conocimiento Cientifico
anithapaezTeóricos En tanto que pretenden manifestar una verdad como representación o interpretación de la realidad. Pueden ser: • Científicos, cuando son el resultado de esfuerzos sistemáticos y metódicos de investigación colectiva y social en busca de respuestas a problemas específicos como explicaciones en cuya elucidación procura ofrecernos la interpretación adecuada
-
Conocimiento Cientifico
annFEl conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el
-
Conocimiento Cientifico
Efrit13REFEXIÓN SOBRE EL CONOCIMENTO CCMÚN Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO FUENTES DEL CONOCIMIENTO En nuestra cultura todos los tipos de fuentes de conocimiento intentan explicar, solucionar problemas de la realidad: suponen maneras muy distintas de abordar la realidad, de fundamentar porque el conocimiento es fiable. Maneras distintas de enfrentarse a ese
-
Conocimiento Cientifico
evergynINTRODUCCION Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo,
-
Conocimiento Cientifico
21071994CONOCIMIENTO CIENTIFICO Podemos decir que el conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace del empírico. El conocimiento científico en aquella curiosidad que nos lleva a razonar el porqué de las
-
Conocimiento Cientifico
tuti101. Analiza el concepto de ciencia. Marca sus características, define sus elementos, distingue proceso de producto. Reúne datos y elabora una definición que contemple los diversos elementos que deberían estar presentes en una delimitación precisa de su contenido. La palabra ciencia tiene un sentido muy amplio y significa: conocimiento, práctica,
-
Conocimiento Cientifico
mariale3Nombre: Sandra Marcela Yépez Cod: 88072350175 CONOCIMIENTO Y DESARROLLO CIENTIFICO ATRAVES DE LA HISTORIA DEL MUNDO En la película el mundo de Sofía, ella se hace muchas preguntas sobre como se origino el mundo y por que el es como es. Gracias a estos interrogantes que ella planteo se logro
-
Conocimiento Científico
joseguada99EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. CARACTERIZACIÓN
-
Conocimiento Cientifico
Camo1996El conocimiento científico Carlo Sabino La metodología es un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica y esta, a su vez, es parte de un singular tipo de conocimiento que llamamos ciencia. El conocimiento se nos presenta como algo casi natural, que vamos analizando con
-
Conocimiento Cientifico
isaireneEl conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento humano es sensitivo,
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
jemrootsCARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: 1) El conocimiento científico es fáctico: Debido a que está basado en hechos reales y no en teoría. Además es factico por el hecho de haber pasado por un previo análisis para de esta manera tener fundamentos reales de algo que se quiere demostrar. 2) El
-
Conocimiento Cientifico
MagdalenaMaier1- Elabore un cuadro que contenga los tipos de conocimientos. Mencione dos ejemplos de cada uno de los tipos dados. Tipos de conocimientos Definición Ejemplos Conocimiento vulgar o espontaneo Se logra por el ejercicio de las actividades humanas y se origina a partir del encuentro del sujeto con el medio
-
Conocimiento Científico
haniluConocimiento Científico Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.
-
Conocimiento Científico
vrehierCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Se apoya en los resultados del conocimiento empírico, hipótesis que es una verdad temporal, sujeta a validación. Este tipo de conocimiento no afirma nada que no esté fuera de la observación (medición), utiliza técnicas e instrumentos que permiten la recolección de datos de hechos, objeto de análisis. Busca
-
Conocimiento Cientifico
beatrizv15CONOCIMIENTO Es la relación y acción que ejerce un sujeto (persona), sobre un objeto, con el fin de adquirir un aprendizaje a través del estudio. El conocer se puede retener y hasta recordar nuevamente; el ser humano utiliza palabras de manipuleo e incluso de discursos que consisten en usar términos
-
Conocimiento Cientifico
chinocs¿Qué clase de conocimiento es el que maneja y representa el estudiante de Contabilidad? El tipo que conocimiento que maneja el estudiante de contabilidad es el conocimiento científico ya que debemos dar solución a explicaciones de la realidad existente, y a al mismo tiempo se van dando mas aportes para
-
Conocimiento Cientifico
shariz1Conocimiento Científico 1. Es crítico: el conocimiento científico trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. 2. Es comunicable: el conocimiento científico tiene que poder ser transmitidos, de dominio
-
Conocimiento Cientifico
albertomedForest before trees: The precedence of global features in visual perception (Bosque antes de los árboles: La precedencia de características globales en la percepción visual) The idea that global structuring of a visual scene precedes analysis of local features is suggested, discussed, and tested. In the first two experiments subjects
-
Conocimiento Cientifico
RamirezAlmisLa importancia de diseñar la secuencia didáctica por competencias, es debido a que la educación debe ir a la par de las exigencias del mundo actual, la educación debe mostrar una postura resistente al enfoque tecnocrático y que puede usarse el diseño educativo por competencias de múltiples maneras: las que
-
Conocimiento Cientifico
Conocimiento científico: El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. es un método de investigación usado principalmente en la
-
Conocimiento Cientifico
xaviergEl pensamiento mágico es una forma diferente de pensar a las demás, este genera opiniones o ideas carentes de fundamentación lógica, esto quiere decir que es la percepción de una persona sin basarse en ningún aspecto científico o lógico como lo es el caso de los espiritistas o la gente
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
zhabisUNIDAD 1: NATURALEZA DE LA CIENCIA 1.1 CONCEPTO DE CONOCIMIENTO El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puedes ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por maquinas. 1.2 OTROS TIPOS DE
-
Conocimiento Cientifico
Joel666La importancia del problema de investigación, se orienta a responder las expectativas sociales y otros, que la sociedad espera alcanzar y que permite su desarrollo o la atención de una necesidad. En efecto la importancia de una investigación consiste en describir los motivos por los cuales se lleva a cabo
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
JennyEstelaCAPITULO I EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1. GENERALIDADES.- Conocer.- Proceso intelectual por el cual se establece una relación entre quien conoce (actor) y el objeto conocido (realidad). Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las
-
Conocimiento Cientifico
josemanuelvaleraUnidad I conocimiento científico 1 Definición de Ciencia Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición
-
Conocimiento Cientifico
bonita83El problema del conocimiento Noción de ciencia Caracteristicas del conocimiento cientifico El valor de la ciencia Objetividad de la ciencia El método cientifico Clasificacion de las ciencias Conclusión Anexo Bibliografia INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
karlosuabccEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Conocer es enfrentar la realidad, todo conocimiento es forzosamente una relación en el cual aparecen dos elementos relacionados entre i llamado cognoscente llamado sujeto y otro llamado objeto. Es pues el sujeto quien determina la relación en el objeto el conocimiento científico se apoya en el método
-
Conocimiento Cientifico
Conocimiento Científico. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal. Pretende descubrir relaciones constantes que se obtienen mediante la investigación metódica y apropiada; pretende y logra hallar
-
Conocimiento Cientifico
JANCARLO850710El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender los términos conocimiento y ciencia; continuando con las bases que debe contener para así llegar a la definición de lo que realmente es “el conocimiento científico.” Antes de profundizar en el tema es importante definir los siguientes conceptos: conocimiento y ciencia. El conocimiento
-
Conocimiento científico
osirismillonarioCONOCIMIENTO CIENTIFICO Para los seres humanos que poseemos el uso de la razón siempre tenderemos dudas y/o preguntas, bien sean problemas de nuestro vivir cotidiano o una dificultad por la cual no podemos realizar alguna actividad para nuestro subsistir, debemos resolver con el uso del conocimiento. ¿Pero que tan complejo
-
Conocimiento Cientifico
FerkrizIntroducción: El texto se conforma de varios subtítulos, los cuales son: Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua desde la psicolingüística, psicolingüística y adquisición del lenguaje, los inicios de la psicolingüística evolutiva, los años setenta y el retorno de la semántica, en funcionalismo y la psicolingüística evolutiva, la década de
-
Conocimiento Cientifico
Angela28101983Conocimiento Científico El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.
-
Conocimiento Científico
ale23821. CONOCIMIENTO CIENTIFICO. 1.1 . CONOCIMIENTO. El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados
-
Conocimiento científico
raksohhManifiesta que el conocimiento científico debe de ser estudiado como un fenómeno natural, entendiendo por natural aquello que se manifiesta empíricamente en las sociedades: aquello que la gente considera que es conocimiento científico. El sujeto de la ciencia es la sociedad. Si la gente cree que algo es científico, y
-
Conocimiento cientifico
Freddy Kevin Gomez LindoCONOCIMIENTO CIENTIFICO FREDY KEVIN GOMEZ LINDO ________________ CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquel conocimiento que se obtiene mediante procedimientos metódicos, con pretensión de validez, utilizando la reflexión sistemática, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada. El conocimiento científico se vale estrictamente del método científico, o sea se
-
Conocimiento científico
dannielagd_República Bolivariana de Venezuela Universidad de Falcón Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Procesos Gerenciales Asignatura: Metodología de la Investigación Docente: Licdo. Lorenzo Guzmán ENSAYO CRÍTICO Punto Fijo, 16 de julio de 2019 En nuestra sociedad, intervienen todo tipo de sucesos que suelen nacer desde lo mínimo y crecer hasta
-
Conocimiento científico
franco2100UNIVERSIDAD NACINONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA. VICE-RECTORADO ACADEMICO. COORDINACION DE PREGRADO. SEDE SANTA ELENA DE UAIREN. PROYECTO DE GRADO CONTADRIA PÚBLICA. UNIDAD CURRICULAR: SEMINARIO DE INVESTIGACION. TEMA: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Tutor Académico. Autor. Lcdo. Cesar Marín. Julio Guerrero. C.I-V.: 22.593.760 RESUMEN. El conocimiento, es todo elemento de aprendizaje disponible en forma
-
Conocimiento científico
Sebastian SebastianREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ELÍAS CALIXTO POMPA” GUATIRE – ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CARRERA: INFORMÁTICA 2021-2 CONOCIMIENTO CIENTIFICO Docente: Autor: Yamileth Marquine Rojas Sebastián Guatire, 8 de junio de 2021 Introducción
-
Conocimiento Científico (Teoría):
genesisgdzConocimiento Científico: El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.
-
Conocimiento científico de la enfermedad.
ironnysanchezUniversidad Autónoma de Santo Domingo Nombres y apellidos Matricula Ronny Sánchez 100396910 (Sección 46) Yanel Segura 100363783 Nilda Franchesca Matos 100360471 Ronairys Sánchez 100395572 Emilis Castillo 100389706 Asignatura Historia Universal de la Medicina Profesor Félix M. Angomás Ramírez Asignación Informe del capitulo X: Conocimiento Científico de la Enfermedad Índice Titulo
-
Conocimiento Científico En Preescolares
nanyss385EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR A simple perspectiva cualquier persona incluyéndome no pensábamos que en el nivelo preescolar se pudiera dar o más bien desarrollar un pensamiento científico, lo cual es totalmente erróneo, nosotros debemos de fomentar esa actitud emprendedora, a través del área de conocimiento del
-
Conocimiento Cientifico Factico
SANTOS18231. El conocimiento científico es fáctico: “parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos”. Toda ciencia empírica comienza con una observación de los hechos y fenómenos que le interesan y los estudia sin modificarlos, si ello no es posible, los cambios serán objetivos, nunca
-
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO GENERAL Y CONOCIMIENTO ORDINARIO
ismekina892CONOCIMIENTO CIENTÍFICO GENERAL Y CONOCIMIENTO ORDINARIO A la hora de sumergirse en una investigación es necesario profundizar los aspectos y características que pueden ser relevantes para el desarrollo del proyecto e identificar según su naturaleza, si aplica un conocimiento científico u ordinario o una mezcla de estos. Para ello debemos
-
Conocimiento cientifico hospital “El Cruce”
angemilekariNOTA DE CAMPO (1) Laura Colabella. Cuando empieza a aparecer lo inesperado. 17/7/2013. Desde que el día 1 de julio me reencontré, en el comedor del hospital “El Cruce”, con mi ex alumna Verónica M., mi investigación en Varela, dio un giro inesperado. Hasta ese momento con Patricia Vargas, con
-
Conocimiento científico o conocimiento vulgar
darisaypRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión La Guaira Área: Investigación I Diferencias entre Conocimiento Científico y Conocimiento Vulgar Facilitador Estudiante Prof. Gallardo Pérez, Darisay Maiquetía, febrero 2019 El conocimiento es una capacidad humana, su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza
-
Conocimiento científico y biológico en diferentes situaciones de la vida
12232parConocimiento científico y biológico en diferentes situaciones de la vida Modificaciones genéticas: animales transgénicos El método científico ha ayudado de manera que mediante que la observación de la constante proezas que se lleva a cabo en la producción de anímales en donde los principales factores son las enfermedades, las condiciones
-
Conocimiento cientifico y ciencia
DIANALATORREGUZCONOCIMIENTO CIENTIFICO Todos hablamos sobre el conocimiento científico y sobre ciencia y decimos que este solo se logra a través de la investigación de la realidad y la revisión teórica existente, donde se inicia un estudio científico partiendo de un problema reflejado en la realidad misma, y es ahí donde