ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 331.276 - 331.350 de 497.256

  • Metabolitos Y Enzimas

    celenymarquezBIOMASA Abreviatura de masa biológica, que es el conjunto de recursos forestales, plantas terrestres y acuáticas, y de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos, urbanos e industriales. Que hace referencia a la cantidad de materia viva producida por plantas, animales, hongos o bacterias, en un área determinada. Se suele utilizar para

  • METABOLIZACIÓN DE LA ENERGÍA EN EL ORGANISMO

    METABOLIZACIÓN DE LA ENERGÍA EN EL ORGANISMO

    Carolina Maria GrullonMETABOLIZACIÓN DE ENERGÍA EN EL ORGANISMO. El metabolismo es un conjunto de cambios químicos y biológicos que se producen continuamente en las células vivas de un organismo, este se divide principalmente en el catabolismo, una fase del proceso del metabolismo en la cual se destruye la sustancia de los seres

  • Metabolomica

    Metabolomica

    Deyna Ferrer García¿Qué es la metabolómica? la metabolómica es el "estudio sistemático de las huellas únicas que dejan los procesos celulares específicos en su paso", es decir, el estudio del perfil de los metabolitos de una muestra biológica.​ Para examinar muestras biológicas tan complicadas, se requieren elevados requisitos en la técnica analítica

  • Metabolómica en Bacterias Antárticas; perspectivas en el descubrimiento de nuevos compuestos bioactivos

    Metabolómica en Bacterias Antárticas; perspectivas en el descubrimiento de nuevos compuestos bioactivos

    Claudio LamillaMetabolómica en Bacterias Antárticas; perspectivas en el descubrimiento de nuevos compuestos bioactivos C. Lamilla M. Universidad de La Frontera, Departamento de Ciencias Básicas, Doctorado en Ciencias Mención Biología Molecular Aplicada, 2013 Temuco. Resumen Los microorganismos llámense bacterias, hongos etc. han sido fuente compuestos orgánicos beneficiosos para el ser humano, un

  • METABOLÓMICA: INSTRUMENTO DETONANTE DE HITOS METABÓLICOS

    METABOLÓMICA: INSTRUMENTO DETONANTE DE HITOS METABÓLICOS

    leonorlazaro14METABOLÓMICA: INSTRUMENTO DETONANTE DE HITOS METABÓLICOS “La metabolómica es «un prodigio en su maestría al combinar los espacios ocupados y los espacios vacíos, haciéndolos equivalentes en sus valores compositivos” Rafael Santos Torroella Según Yanes, deducimos que la metabolómica tiene como objetivo detectar, cuantificar y elucidar la estructura de los metabolitos,

  • Metacognición

    romaquino¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? La metacognición se refiere al conocimiento del conocimiento, el razonamiento del razonamiento, trata también los procesos autorregulatorios de procesos cognitivos más específicos. Teniendo una gran importancia en el aprendizaje. Se trata de procesos cognitivos que trascienden cuando el individuo se da cuenta

  • METACOGNICION

    mayjaz¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? La importancia de la metacognición en el proceso de aprendizaje es fundamental, ya que primero que nada como se ha comentado anteriormente la metacognición es el conocimiento de cuando y como utilizar las estrategias especificas para el aprendizaje o para la resolución

  • Metacognicion

    jsegovianoUnidad 2. Metacognición ¿Qué es la metacognición? La metacognición es el conocimiento que tenemos acerca de nuestros procesos cognitivos, es decir, de la forma en que percibimos, organizamos y recuperamos los datos recibidos del mundo para aprender. En otras palabras, se trata del estudio y análisis en torno a la

  • Metacognicion

    omarjoselanzaLA METACOGNICIÓN. Es muy común observar en las aulas, que los estudiantes aprenden un idioma a base de pronunciar letras, después palabras, frases y, por ultimo párrafos. Esto los hace capaces de recitar textos completos al pie de la letra, pero sin reflexionar ni un instante sobre el significado de

  • Metacognición

    edgar12122Tras viajar por la historia de la IA y repasar sus diferencias con los métodos empíricos, nos adentramos en sus rasgos característicos: 1. Los investigadores en la IA entran en acción. No son meros observadores de lo que ocurre, sino que trabajan activamente para hacer que las cosas sucedan. 2.

  • METACOGNICIÓN

    janevaslopLA METACOGNICIÓN Todos los seres humanos, para adaptarse al mundo físico que nos rodea, desde que somos niños comenzamos a recibir información y a aprender, sobre todo a distinguir los objetos que nos rodean y su uso, pero para adaptarnos socialmente no basta con solo hacer esta distinción, sino que

  • Metacognicion

    bonny15EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL Ejercicio1. Disponemos de 210.000 euros para invertir en bolsa. Nos recomiendan dos tipos de acciones. Las del tipo A, que rinden el 10% y las del tipo B, que rinden el 8%. Decidimos invertir un máximo de 130.000 euros en las del tipo A y como

  • Metacognicion

    oscarvaldes123Reflexionar sobre el desarrollo de los conocimientos adquiridos en productos notables y Factorización. Productos notables. A lo largo de esta etapa hemos aprendido a resolver una gran variedad de problemas de productos notables, por ejemplo: binomio conjugado, binomio al cuadrado, binomios con términos semejantes y binomios al cubo. Los binomios

  • Metacognicion

    elb123Un combustible fósil está formado a partir de restos orgánicos de plantas y animales muertos de hace millones de años que se fueron depositando en el fondo de los mares y lagos, allí, fueron cubiertos capa tras capa de sedimentos. En el transcurso del tiempo las piezas de las plantas

  • Metacognición

    robertoggzzEl ciclo del carbono. El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene en la fotosíntesis bajo la forma de CO2 (dióxido de carbono) o

  • Metacognicion

    011031¿Que es metacognición? y ¿para que sirve? miércoles, septiembre 22, 2010, 02:02 AM - Aprendizaje, Metacognición En alguna clase mientras hablábamos de auto crítica llame la atención respecto a la importancia de ser conscientes de nuestros procesos mentales y de memoria para conocernos a nosotros mismos y mejorar lo que

  • Metacognicion

    a.gaitanLa Metacognición y los juegos mentales La metacognicion es la conciencia que tienen las personas de su propia capacidad para procesar información a partir de la percepción, la experiencia y características subjetivas que permiten valorar la información. En pocas palabras la metacognicion es el conocimiento sobre el propio conocimiento ,

  • Metacognición

    ivangt1Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa // 2001 // Volumen 7 // Número 2_1 ISSN 1134-4032 // D.L. SE-1138-94 ________________________________________ MOTIVACIÓN Y METACOGNICIÓN, MÁS QUE UNA RELACIÓN por Josu Ugartetxea Universidad del País Vasco ________________________________________ Resumen El propósito de este trabajo es realizar una reflexión de partida para analizar

  • Metacognicion

    luissanchez97Explica la importancia de la química orgánica en la vida actual. La química orgánica es muy importante, pues de ella está compuesta toda la materia orgánica, y en especial nosotros los seres humanos, a la vez esta constituye una gran parte de los ciclos de la tierra. Escribe el nombre

  • Metacognicion

    BitesTags: Palabras: 1320 | Páginas: 6 Views: 2857 Leer Ensayo Completo Suscríbase Valorando la importancia del cuidado del agua potable 1. De forma individual, realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante

  • Metacognicion

    angela.99REGLAMENTO DE DISCIPLINA Y ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA VIALIDAD, TRÁNSITO Y PROTECCIÓN CIVIL DE ALLENDE, NUEVO LEON. R. AYUNTAMIENTO DE ALLENDE, NUEVO LEÓN GOBIERNO MUNICIPAL 2006-2009 EL C. ING. LUIS GERARDO MARROQUÍN SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE ALLENDE, NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO, HACE

  • Metacognicion

    1745628Metacognicion Ciencias Experimentales Informe de Libros: Metacognicion Ciencias Experimentales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.394.000+ documentos. Enviado por: 199820002003 13 marzo 2014 Tags: Palabras: 522 | Páginas: 3 Views: 1635 Leer Ensayo Completo Suscríbase Experimentos fallidos 1-Marcapasos El ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch descubrió por accidente este

  • Metacognicion

    54735Ciencias Experimentales Etapa 2 Metacognicion Composiciones de Colegio: Ciencias Experimentales Etapa 2 Metacognicion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.394.000+ documentos. Enviado por: 1675592 31 marzo 2014 Tags: Palabras: 1482 | Páginas: 6 Views: 405 Leer Ensayo Completo Suscríbase 3 Experimentos que resultaron fallidos. I. Accidente del

  • Metacognicion

    BelencstRabindranath Tagore: Fue un poeta bengalí, poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj, artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose así en el primer laureado no europeo en obtener este reconocimiento. Tagore revolucionó la literatura bengalí con obras

  • METACOGNICION

    METACOGNICION

    ernestonahumDrugs and alcohol on the adolescent In a world that is currently in crisis, where the values are darkened, where more and more families are divided, where the law of the pleasure and displeasure has been round a norm of life; many young people face the experience without sense, of

  • Metacognicion 3 Quimica 1

    audreyhtctividad de Metacognición. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre

  • METACOGNICION 3 QUIMICA 2

    geraanntz14GERARDO VALLE ANTUNEZ GPO: 413 MATRICULA: 1616538 ACTIVIDAD DE METACOGNICION (INVESTIGAR ACERCA DEL FENOMENO DE LA LLUVIA ACIDA) a) ¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? Se considera lluvia acida cuando el pH es inferior a 5.6 b) ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua originan

  • Metacognición Biología y Laboratorio.

    Metacognición Biología y Laboratorio.

    Gerardo Mareshttp://4poder.info/index/wp-content/uploads/2014/06/logo_uanl_preferente_color.jpg https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/10699066_531415703671599_883955682_n.jpg?oh=f672c7c6bf8e8f65a52865530596ea94&oe=54144107&__gda__=1410632410_b374866324bbec3f2e114d8c192da306 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” BIOLOGÍA II Y LABORATORIO. ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Profra. Victoria Guadalupe Saavedra de la Cruz. Alumno: José Gerardo Garza Mares Matrícula: 1732817 Aula: 125V Grupo: 3K6 Monterrey, N.L. a 21 de Septiembre de 2015. 1. En lo

  • Metacognicion Ciencias Experimentales

    199820002003Experimentos fallidos 1-Marcapasos El ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch descubrió por accidente este aparato médico cuando trabajaba en un mecanismo que permitiera grabar los sonidos del corazón. El error se originó cuando Greatbatch utilizó una resistencia eléctrica diferente en su invento, consiguiendo que éste pulsara cada 1.8 milisegundos 2-Penicilina El científico

  • METACOGNICION CIENCIAS EXPERIMENTALES

    ysaRosalesTRES EXPERIMENTIS FALLIDOS: Penicilina: Un clásico. Alexander Fleming descubrió que un moho había contaminado sus cultivos de bacterias de la gripe. No obstante, el área querodeaba el moho, ¡estaba libre de la bacteria! El descubrimiento le valió un premio Nobel. Los Rayos X: William Roentgen, físico, estaba hacienco pasar una

  • Metacognicion E Integradora Estapa 3 Quimica 2

    JazminHitsugiAct. Metacognición: A) Cuando se considera que la lluvia es acida? Cuando toda la precipitación atmosférica es mas acida de lo normal, y puede deberse a fuentes naturales o industriales. B) Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua originan la lluvia acida? Cuando la humedad en el

  • Metacognicion Etapa 2

    mhonzheActividades de aprendizaje Actividad de metacognicion 1. De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Es bien sabido por todos que el agua es un recurso fundamental e importante para el desarrollo de la vida, lo cual nos

  • Metacognicion Etapa 2- Quimica II

    Caro09992015a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Todos los seres vivos dependen del agua para vivir, pero unos la necesitan más que otros. En los ríos, lagos y humedales existe una gran diversidad de seres vivos que solo pueden encontrase donde abunda el agua. El

  • Metacognicion Etapa 4 Ciencias Sociales

    Claudia1098La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: -Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las naciones en vías

  • Metacognicion etapa 4 PEMA Principales usos domésticos del agua

    Metacognicion etapa 4 PEMA Principales usos domésticos del agua

    Mayra MataUSO DOMÉSTICO DEL AGUA Y SU VACIADO EN EL DRENAJE Imagen relacionada Principales usos domésticos del agua Consumo Doméstico. En nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal. Consumo Público. Para regar árboles o plantas en parques, jardines, en

  • Metacognicion Genetica etapa 2 cuarto semestre

    Metacognicion Genetica etapa 2 cuarto semestre

    AnyyZarateActividad de Metacognición. A) ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? En mi opinión creo que lo más sencillo de aprender fue a realizar el cuadro de punnett, ya que es muy sencillo de realizar. B) ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué? Lo más difícil creo

  • Metacognicion Quimica

    yzha_the_lizarda) ¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? Se considera lluvia ácida si presenta un pH menor que 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3.

  • Metacognición Química 1

    Metacognición Química 1

    Elías Castañón________________ Resultado de imagen para efecto invernadero Resultado de imagen para deshielo delos polos INTRODUCCIÓN. A lo largo de la historia nuestro planeta ha habido muchos cambios geológicos, geográficos, biológicos y medio ambientales, perdidas masivas de biodiversidad e incluso alteraciones atmosféricas, etc. El deshielo, de hecho, es una de las

  • Metacognicion quimica 1 etapa

    Metacognicion quimica 1 etapa

    Annie VelazquezDe acuerdo con el artículo adjunto por la cadena CNN, el clima de México se ve amenazado por el producto de la contaminación ambiental, que causa en parte el deshielo polar, que al derretirse las capas árticas pueden contribuir al aumento del nivel del mar, poniendo en peligró a las

  • Metacognicion sistemas operativos

    Metacognicion sistemas operativos

    chavariveraActividad de metacognición 1. ¿Qué es un sistema operativo? R= Es un programa muy especial quizá el más complejo e importante en una computadora 1. Menciona algunas tareas y funciones del S.O. R=Tareas: Proporcionar una interfaz de comando o interfaz grafica, Administrar los recursos del hardware, Administrar y mantener los

  • Metacognición: Aprendiendo el sistema tegumentario, muscular y esquelético

    aldairuanlActividad de metacognicion Para mi lo mas fácil de aprender en estos temas fue la estructura del sistema tegumentario, y el movimiento del musculo , la estructura de ese sistema es muy fácil y la mayoría son cosas que debemos de saber por ejemplo como joven a veces uno, se

  • Metacognicions

    monicabj1.- Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) El ciclo del carbono: El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de

  • Metacognizion Y El Eprendizaje

    lezma58EVALUACION EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA METACOGNICION EN EL APRENDIZAJE? 13/12/11 ¿Qué aporte tienen estos temas para tu formación académica en la modalidad virtual? Son muy importantes pues creo son la base que me permite entender esta nueva modalidad de estudio, ya que estaba acostumbrado a la educación

  • Metacongicion

    davidsotelo123Actividad de Metacognicion. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Losconocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el

  • Metadologia Limpio

    laurarivera19Marco metodológico • Realizar un seguimiento con las estudiantes dejaban el patio • Se observaron las campañas de servicio social • Se observo como dejaban las estudiantes los salones al salir del aula • Se observo que la actitud de las estudiantes no era la correcta ni la apropiada frente

  • Metaes Y No Metales

    BRAYAN19Elemento: calcio -Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómica de México. En México, las culturas prehispánicas emplearon el oro, la plata y el cobre nativos, e inclusive conocieron el mercurio, el estaño y el plomo. El oro fue trabajado principalmente por los toltecas, mixtecos,

  • Metafase

    veva89Es común que los hablantes eliminen vocablos o frases en su discurso, siempre que el receptor pueda inferir aquellos elementos del contexto de la oración. Por ejemplo: (1) Las cabras pastaban en el monte. Tenían hambre y sed. (las cabras) (2) Lo bueno, si es breve, dos veces bueno. (Gracián)

  • Metafisarias

    davito_dMetafisarias: (localizadas en la metáfisis). Pueden afectar a las metáfisis superior o inferior del hueso. Según la dirección de la línea de fractura y el aspecto de esta última. La línea de la fractura depende de la dirección de la sobrecarga que provoca la lesión y el tipo de hueso

  • Metafisica

    riderckjjfkehbncaihbubujd jn kjfswakbkjbkdskbnklds nmnkjn kjdkbkb kjdskjb khds klndcvbkjbkjdsvjnkjbjd dvkjnvsajbnsdvvvvvvvvvfbvebvdfvd efrvfnkj saaklllllllllllllllllllllll ljlkae kjf kj kjfvkjv uirea j j,b kjkjds fvkj bjkd f kj akj an kzvkjn kjna kln jve j kb one h ubwlnl lhldv niojlafv jjfkehbncaihbubujd jn kjfswakbkjbkdskbnklds nmnkjn kjdkbkb kjdskjb khds klndcvbkjbkjdsvjnkjbjd dvkjnvsajbnsdvvvvvvvvvfbvebvdfvd efrvfnkj saaklllllllllllllllllllllll ljlkae kjf kj

  • Metafisica

    leymarth1. Introducción general o temática Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento en

  • Metafisica

    lorenzopirirMetafísica La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo

  • Metafisica

    vanskorpMetafísica La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Grecia Clásica, el filósofo Aristóteles , hablaba de una “filosofía primera”, cuyo principal objetivo era el estudio del Ser en cuanto tal, de sus atributos y

  • METAFISICA

    miguelitoportaEstá Carranza en su presidencia y dice que no permitirá que Huerta aparte de traidor sea el que gobierne y que ahora se encargaran de derrocar a Huerta. Llega una mujer ante huerta y le canta al lado una canción especial a él, un hombre le avisa a Huerta de

  • Metafisica

    sarezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV TAPACHULA LICENCIATURA EN QUIMICO FARMACOBIOLOGO FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS LIC. RUPERTO GUZMAN MEZA TEMA: METAFISICA EQUIPO NUMERO 3 ELI SANCHEZ REYES SHEILI GUTIERREZ RIOS SAGRARIO DE J. VILLALOBOS CINCO JULIO CESAR GOPAR LOPEZ HERIBERTO FERNANDEZ RAMIREZ TAPACHULA DE CORDOVA Y

  • Metafisica

    sexvaleMaterialismo de la Grecia Antigua[editar] Desde el siglo VI a. C. la filosofía se desarrolla con mayor ímpetu en la Grecia Antigua y post moderna. Allí la corriente materialista surge en controversia con la religión principalmente en los filósofos representantes de la llamada escuela de Mileto; Tales de Mileto (ca.

  • Metafisica

    diavoloMetafisica la metafísica, como su nombre indica, se define como algo que está más allá de lo físico, dedicando su estudio a lo abstracto del Ser y de Dios. Es una parte fundamental de la filosofía que trata el estudio del Ser en cuanto tal y de sus propiedades, principios,

  • Metafisica

    fers12La Ciencia Del Ente En Cuanto Ente: Si la metafísica es ciencia del ente, lo que hemos de estudiar en la metafísica, es la causa del ente. Para ser más precisa la definición de la metafísica, podemos decir que es la ciencia de los principios de la causa del ente

  • Metafisica

    rebabaINFORME N° 3 DETERMINACION DE CONDUCTIVIDAD TERMICA DE MATERIALES AISLANTES I) OBJETIVO • Medir correctamente la temperatura de material aislante térmico y aplicar la ecuación de fourier para determinar la conductividad térmica. II) MARCO TEORICO Muchas instalaciones industriales pierden calor al medio ambiente por mecanismos de conducción, convección y radiación.

  • Metafisica

    allan_096Actividad de aplicación. La nueva metafísica. Metafísica: meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico. Desde el siglo XVII, la metafísica se unió con las ciencias naturales, y los nuevos conocimientos físicos se iban identificando de modo creciente con una filosofía que, al poner

  • Metafisica

    helmer18Ensayo de metafìsica Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento en el cual

  • Metafisica

    cuausaintgermainla metafisica nos habla de la verdad de el mundo entero, porque con ella podemos ver qu eno todo es superficial porque con lamente y co la fe podemos hacer muchas cosas mas que con cosas materiales. lo material no es todo en la vida y eso nos lo va

  • Metafisica

    plasceEste artículo trata sobre la rama de la filosofía. Para la obra de Aristóteles, véase Metafísica (Aristóteles). La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσική, «más allá de la física»)1 es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la

  • Metafísica 4 En ¡

    SilviaDiaz7060 LO NO DESEABLE SE TRANSFORMA CAMBIANDO SU POLARIDAD. Si tú mismo no sabes hacerlo rápidamente hazlo de grado en grado, de condición en condición, de polo en polo, de vibración en vibración. Primero hay que adquirir el arte de cambiar la propia polaridad para luego poder cambiar la ajena.

  • Metafísica de Aristóteles.

    kristelpalmaMetafísica de Aristóteles. "Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber". Con estas palabras se inicia el libro primero de la Metafísica de Aristóteles. Ese deseo de saber culmina en la adquisición de la sabiduría que consiste, para Aristóteles, en el conocimiento de las causas y los principios

  • Metafísica de las Costumbres

    xavier1993Metafísica de las Costumbres Kant En primer lugar postula el autor su conocida, cometada y muy discutida idea de la buena voluntad. “Ni en el mundo, en general tampoco fuera del mundo, dice Kant, cabe pensar algo como bueno sin restricción, a no ser una buena voluntad.” Este concepto constituye

  • METAFÍSICA Normalmente la metafísica se define como lo que está más allá de lo físico

    METAFÍSICA Normalmente la metafísica se define como lo que está más allá de lo físico

    lauvaldes2863METAFÍSICA Normalmente la metafísica se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, y a su vez, comprende dos grandes ramas: la primera es la Ontología, que es el estudio del Ser; y la segunda es la

  • Metafísica y realidad física

    jackymcMetafísica y realidad física 4.a) Filosofía, ciencia y religión En el ámbito de la metafísica y la filosofía la dualidad aludida de la realidad subjetiva y objetiva puede tener fuertes implicaciones puesto que en el fondo estamos hablando de mecanismos básicos de la vida. Las experiencias personales donde se sienten

  • Metafisica1

    Metafisica1

    andreelquitaDATOS El radio tomado para los átomos de acuerdo a las bolitas de tecnopor es 1.82cm Algunas fórmulas para un mejor desarrollo al determinar el parámetro de red son: * Para FCC * Para BCC * Para HCP * Para CS CÁLCULOS 1. Parámetro de red 2. Radio atómico 3.

  • Metafísica: Inv. La naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Gnoseología: Es el estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humanos.

    Metafísica: Inv. La naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Gnoseología: Es el estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humanos.

    Jorge Luis Fonz PérezMetafísica: Inv. La naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Gnoseología: Es el estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humanos. Lógica: Es el estudio de los principios de la inferencia valida. 3ClasesdeInferencia: Las deducciones, las inducciones y abducciones. Falacias y Paradojas. Ética: Estudio de la

  • Metáfora Y Analogía

    gadolinLa analogía: Un viaje de más a menos Un problema científico es iluminado con el descubrimiento de una analogía acertada porque ésta nos permite saltar de lo desconocido a lo conocido. Por ejemplo, los microscopios y los telescopios nos permitieron conocer un mundo nuevo para el que carecíamos de una

  • Metáforas De La Globalización

    Ramvar2014Metáforas de la Globalización En “Metáforas de la Globalización”, Octavio Ianni se enfoca en dar una explicación al proceso de Globalización, donde escribe que la Tierra es el territorio donde nos encontramos relacionados y remolcados, diferenciados y antagónicos, deja en claro, bajo su perspectiva, que el mundo dejó de ser

  • Metaforas de la globalizacion. La problemática de la globalización

    Metaforas de la globalizacion. La problemática de la globalización

    oswalgzaMetáforas de la globalización El descubrimiento de que el mundo se volvió mundo ya no solo es una figura astronómica , el mundo ya no es exclusivamente un conjunto de naciones sociedades nacionales , estados-nación en sus relaciones de interdependencia Hablar en metáfora puede implicar no sólo imágenes y figuras,

  • Metaforas Del Sueño Azul

    elenitamiprinsiLa mayor parte del estudio de la historia de la ciencia ha sido dedicado a responder preguntas sobre qué es la ciencia, cómo funciona, y si esto expone el modelo a gran escala y con tendencias. En la sociología de la ciencia, en particular, se han enfocado los caminos en

  • Metagenómica

    cossackoMetagenómica Los microbios son las formas de vida más abundantes y diversas en la Tierra, y han ayudado en gran escala a mantener las condiciones atmosféricas y químicas necesarias para la vida de los organismos pluricelulares, los cuales son al mismo tiempo, habitados por microbios. La metagenómica, es un campo

  • Metagenómica REPASO

    Metagenómica REPASO

    fecaortMetagenómica REPASO La metagenómica y la secuenciación masiva de ADN explorar las propiedades de las comunidades microbianas en su entorno natural. Metagenómica: es el estudio de todo el material genérico que se obtiene directamente desde muestras ambientales. Responde las preguntas de ¿Quién vine ahí? ¿Cómo se estructuran sus poblaciones, quienes