Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 45.526 - 45.600 de 222.118
-
Derecho Administrativo
carol2Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores El Presidente de la Republica dirige la Política Exterior de Honduras y el Secretario de Relaciones Exteriores es el encargado de tomar todas las providencias necesarias para llevarlas a un feliz término. En la Constitución Política del Estado de Honduras emitida por los
-
Derecho Administrativo
marcyliciousÉpoca Independiente: Las diferencias existentes entre las personas propietarias de la tierra y aquellas que la trabajaban en la época colonial hacia el año 1800 se hicieron insostenibles, fundamentalmente porque el reparto de las tierras entre los propios españoles fue inequitativa. Así mismo se comenzaron a hacer más notorias las
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
andrearoxana1. DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1. CONCEPTO El derecho administrativo es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el ejercicio de una de las funciones del poder, la administrativa. Por ello, podemos decir que el derecho administrativo es el régimen jurídico de la función administrativa y trata sobre el
-
Derecho Administrativo
mardangelTEMA I REGLAMENTACION ADMINISTRATIVA 1.1 CONCEPTO GENÉRICO DE REGLAMENTO. Es una norma jurídica de carácter general dictada por el poder ejecutivo. Su rango en el orden jerárquico es inmediatamente inferior a la ley, y generalmente la desarrolla. Su dictación corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen
-
Derecho Administrativo
andrearoxana221.1. EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LAS DISTINTAS ETAPAS DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA El Derecho Administrativo ha llegado a su actual estado de evolución doctrinaria, legislativa y jurisprudencial a través de un proceso de acumulación y adaptación de técnicas e instituciones provenientes de diversos periodos históricos. Aunque la supervivencia de estas
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
bebesitabonitaINTRODUCCION Todas las organizaciones tienen que tomar decisiones diarias que varían desde la estrategia, a funcionar en la naturaleza. La forma en que estas decisiones se toman se rige por si la organización está centralizada o descentralizada. Todas las organizaciones tienen estructuras diferentes. Los sistemas centralizados y descentralizados utilizan formas
-
Derecho Administrativo
burbusa44DERECHO ADMINISTRATIVO Es un importante para la modernización del marco administrativo que Porfirio Diaz había dado al país, ha sido el gobierno de Plutarco Elías Calles y la respectiva oleada de innovaciones continua aun bajo la “diarquia” hasta 1930. Además del crecimiento del derecho administrativo, llama la atención su penetración
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
kemilrojazDiferencias Entre El Fallo Blanco, Cadot y Terrier situaciones de desigualdad jurídica como lo son las relaciones entre particulares y el Estado, donde el estado actúa como tal y no como simple sujeto de Derecho privado, es decir, una jurisdicción para juzgar situaciones donde el Estado ejerce según las mismas
-
Derecho Administrativo
Unidad 5: LEY DE COMERCIO EXTERIOR 4.1 objetivo de la ley de comercio exterior Artículo 1o.- La presente Ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana
-
Derecho Administrativo
KassegAutoridad y libertad El derecho adm. Es una disciplina de acuerdo con la transformación del estado; la condición de los particulares ha estado cambiando(ausencia de derechos individuales en estados absolutistas hasta sistema de protección en estado social de derecho) - La revolución francesa--> inicio del derecho administrativo. (cambio en el
-
Derecho Administrativo
4836641Resumen de Derecho Administrativo LECCIÓN I CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1- DEFINICIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Conjunto de normas del Derecho Público que rigen la estructura, funcionamiento y actividad de los órganos administrativos con relación a los administrados bajo la protección jurisdiccional. 2- SU IMPORTANCIA PARA EL DESLINDE DE JURISDICCIONES Es
-
Derecho Administrativo
olgayanitaÍNDICE -Nociones generales en torno al proceso administrativo disciplinario -Responsabilidad administrativa, civil y penal -Características del proceso administrativo disciplinario -Es necesaria la existencia de una imputación -El proceso administrativo debe ser instaurado a través de una resolución fundamentada del titular de la entidad o del funcionario autorizado -La resolución que
-
Derecho Administrativo
152606Universidad abierta para adultos Uapa Nombre Evelin Maciel Apellido Liriano Manzueta Matricula 14-0986 Asignatura Derecho administrativo Tema Actividad ii Facilitador Juan Raúl Quiroz El principio de la legalidad, surge en Francia con la aparición del estado liberal burgués el cual esta sustentado en
-
Derecho Administrativo - Origen
AleharenasantosDer admón. RAFAEL I MARTINEZ MORALES - DER ADMINISTRATIVO 1er curso Obj de conoc de la ciencia del der Estudio de reglas juridicas que conciernen a la accion admins del edo. El estudio de la regulacion normativa de los entes del poder ejecutivo y relaciones. Su obj de conoc lo
-
Derecho Administrativo - Parlamentario.
karlo Loch DERECHO PARLAMENTARIO GUATEMALTECO Guatemala, marzo 2016 1 2 INDICE Introducción ……………………………………………... 4 Parte Conceptual………………………….……………... 8 Ubicación del Derecho Parlamentario………...…….….…. 13 Principios del Derecho Parlamentario……………………... 17 Fuentes del Derecho Parlamentario ……………………... 23 Relación del Derecho Parlamentario con otras disciplinas… 34 Regímenes Políticos………………………………………… 37 Características del Parlamento……………………………. . 39 Las funciones
-
Derecho Administrativo Bolilla 12 UBA DERECHO
Lean MontielBolilla 12: SERVICIOS PÚBLICOS Servicio Público: actividad técnica prestada por la propia Administración u otros sujetos por concesión de esta, para la satisfacción de una necesidad general de la población – calificada especialmente por la ley – sujeta a un régimen jurídico de derecho público, que exige su prestación en
-
Derecho Administrativo Bolilla 13 UBA DERECHO
Lean MontielBolilla 13: EL DOMINIO PÚBLICO El dominio público está integrado por todos aquellos bienes de propiedad del Estado, destinados al uso público directo o indirecto de los habitantes, a los que el orden jurídico atribuye tal condición para someterlos a un régimen jurídico sustancialmente diverso del que regula el dominio
-
DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO Y FRANCES.
barduck45EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO Y FRANCES. HILARY ANNY VALDERRAMA FONTALVO. III Año – B. Diurna. TRABAJO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Entregado al Doctor: Emilio Colon. UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. Barranquilla. 2008. INDICE Pág. Introducción....................................................................................................1 1. Derecho administrativo colombiano…………………………………………...2 1.2 Características………………………………………………………………….2 2. Evolución histórica del derecho administrativo colombiano…………………3 2.1 Ámbito de
-
Derecho Administrativo Descargo
betodethCuando un empleador tiene pruebas de que un trabajador suyo incurrió en una justa causa para terminarle el contrato sin derecho a indemnización, no es suficiente que se le entregue una carta dando las razones de esta decisión. El empleador tiene la obligación de llevar a cabo una diligencia de
-
Derecho Administrativo En Guatemala
efrainleonorEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN GUATEMALA El Derecho Administrativo en GUATEMALA, es un tema del cual se debe de analizar y comparar con otros sistemas en América Latina.- Fuentes del Derecho Administrativo: El estudio profundo de esta materia corresponde en esencia a la llamada ciencia jurídica o a la teoría general
-
DERECHO ADMINISTRATIVO FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO
chivisanchFUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO CUESTIONARIO (EXAMEN) 1.- ELEMENTOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS * EL SUJETO * LA VOLUNTAD * EL OBJETO * EL MOTIVO * EL MERITO * LA FORMA 2.- ¿CUÁL ES EL SUJETO DEL ACTO ADMINISTRATIVO? ES EL ORGANO QUE REPRESENTA AL ESTADO 3.- LA VOLUNTAD: SON DECISIONES
-
Derecho Administrativo General
lkayana26CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS QUINTO SEMESTRE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL I INTENSIDAD HORARIA: TRES HORAS SEMANALES CAMPO DE FORMACIÓN: UNIVERSITARIA Vigencia: Segundo semestre de 2011 PROFESOR ÁLVARO FERNÁNDEZ G. JUSTIFICACIÒN El Derecho Administrativo ha sido entendido como un derecho distinto al que rige la
-
DERECHO ADMINISTRATIVO LAS FUNCIONES DEL ESTADO
ligiarivera4DERECHO ADMINISTRATIVO LAS FUNCIONES DEL ESTADO La función pública: La función pública es un modo o una forma de ejercer y ejecutar los planes, proyectos, programas, procedimientos y actividades del Estado por medio de diferentes organismos, instituciones y entidades de la administración, evitando la concentración autoritaria del poder en una
-
Derecho Administrativo Ll
nancy1118TEMA I REGLAMENTACIÓN ADMINISTRATIVA 1.1.- CONCEPTO GENÉRICO DE REGLAMENTO. * Es una norma o conjunto de normas jurídicas de carácter abstracto e impersonal que expide el Poder Ejecutivo en uso de su facultad propia y que tiene por objeto facilidad la exacta Observancia de las leyes expedidas por el Poder
-
Derecho Administrativo Sancionador
xapizpretyPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Dentro de la Administración, el Derecho Sancionador tiene como finalidad mantener el orden del sistema y reprimir por medios coactivos, aquellas conductas contrarias a las políticas del ente estatal. Un sector de la doctrina define el poder sancionador dado a la Administración como aquel en virtud del
-
Derecho Administrativo Unidad 1
Lean MontielBolilla 9: EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Proceso: trámite de formación de la voluntad del estado en los órganos que tienen competencia constitucional para emitirla. Procedimiento: formalidades que se cumplen dentro de esos procesos. Procedimiento administrativo: conjunto de instancias encadenadas que se desarrollan en sede de la administración pública, encaminadas a la
-
Derecho Administrativo Y El Estado
karinellyDerecho Administrativo y Estado Se llega al concepto de derecho administrativo a través del concepto de Estado. El advenimiento del Estado de Derecho fue el resultado de la convergencia de ciertas circunstancias, entre las que se destacan las revoluciones inglesa (1688) y francesa (1789), la emancipación americana (1776) y las
-
Derecho Adminitrativo
chinessaDERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. De esta manera, cualquier persona que, por ejemplo, en España
-
DERECHO ADMINSTRAIVO
COCHILOKA30EXPEDIENTE 740/2014-II QUILINO MACIEL DIAZ VS. PURIFICADORA OSMOGIL - - ETAPA CONCILIATORIA - - - - - EN USO DE LA PALABRA EL ACTOR PERSONALMENTE DIJO: QUE SOLICITO SE LE CONCEDA EL USO DE LA PALABRA A QUIEN DICE COMPARECER POR LA PARTE DEMANDADA, A EFECTO DE QUE MANIFIESTE SI
-
DERECHO ADMISTRATIVO MEXICANO
LizMacuil29UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO N° DE LISTA 15 DERECHO ADMISTRATIVO MEXICANO Alumnos: MACUIL CORREA LIZ FERNANDA Profesor: GONZALEZ PALMA MA. LUISA Materia: Derecho Grupo: 658 Fecha: 27-Septiembre-2013 Cuestionario. 1.- ¿Qué es el derecho administrativo mexicano? Ciencia que estudia los principios que inspiran y las normas que regulan la
-
DERECHO ADMNISTRATIVO
Javid481NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: DERECHO MERCANTIL I CLAVE DE LA ASIGNATURA: D0420 CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL: Al termino del curso, el alumno podrá identificar y explicar los principios y conceptos básicos del derecho mercantil, describiendo los diversos tipos de sociedades mercantiles existentes; además, podrá identificar
-
Derecho Admon
lauris4321DESPUES Objetivo Realizar actividades de enfermería para poder desarrollarme tanto personal como laboralmente, brindando la atención necesaria hacia las personas que lo requieran. Curso académico 1994-2000, certificado: escuela primaria “Plan de Iguala” 2000-2003, certificado: escuela secundaria general N°. 6 2003-2006, certificado: sistema avanzado de bachillerato y educación superior en el
-
Derecho Aduanal
hericSOCIOLOGÍA DEL DERECHO. Dr. Luis G. Acosta Rivellini. Profesor Titular de “Sociología” Introducción: Para el Sociólogo o el estudiante de la disciplina existe una clara distinción entre Sociología General y las Sociologías Especiales. La Sociología del Derecho pertenece a éstas últimas y tiene una creciente importancia desde su aparición a
-
Derecho Aduanero
julietaocampoDERECHO ADUANERO ENSAYO Al remitirnos al análisis del derecho aduanero nos encontramos con el sorpresivo hecho de que hablamos de una de las áreas disciplinarias jurídicas menos conocidas del país sin embargo esto no excluye que sea una de las más reglamentadas. Refiriéndose a ella se expide una cantidad de
-
Derecho Aduanero
isramtz22CAMPUS FÓRUM INTERNACIONAL LIC. DERECHO 6° “A” CUATRIMESTRAL DERECHO ADUANERO LIC. JUAN MIGUEL PÉREZ MEDINA. DERECHO ADUANERO ISRAEL MARTÍNEZ ÁLVAREZ. AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES A 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 ÍNDICE I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS………………………..………………………………………..2- 4 II. EL DERECHO ADUANERO…………………………………………………………………………..5 III. QUÉ ES UNA ADUANA……………………………………………………………………………...6 IV. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP)………………………………7
-
Derecho Aduanero
jamssaUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Curso : DERECHO BURSATIL PROFESORA : JUANA CECILIA COLLANTES TORDOYA Integrante : Guillermo Manuel POMEZ LOPEZ 2012 I Lea cuidadosamente el siguiente caso responda a las preguntas que se señalan a continuación 1.- ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir Auríferos Peruanos S.A.A para listar sus acciones
-
Derecho Aduanero
58631PUERTO HUB Un Puerto HUB es un puerto central o de redistribución de carga. Es decir, un puerto al que llegan las líneas navieras de largo recorrido, que descargan sus mercancías en dicho puerto, para que después se redistribuyan en líneas de recorrido más corto. Conceptualmente, la estructuración del transporte
-
Derecho Aduanero
juancarlitosaLOS AGENTES DE ADUANAS. Los Agentes de Aduanas son conocidos también como agentes aduanales, agentes aduaneros, corredores de aduanas, despachadores y despachantes. Nuestra legislación define al agente de aduanas como la persona autorizada por el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas para actuar ante los órganos competentes en nombre
-
Derecho Aduanero
razvelaINTRODUCCION El Derecho aduanero es una rama del Derecho administrativo, del Derecho tributario y del Derecho comercial que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándose de importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en infracciones hacia estas regulaciones. Habitualmente existe un
-
DERECHO ADUANERO EN EL PERÚ
PatryarcaDERECHO ADUANERO EN EL PERÚ En un archivo de Word realice un resumen sobre el origen e historia del derecho aduanero peruano. Envía tu archivo a través de este medio. La Oficina de Aduanas es una de las más antiguas instituciones públicas en la historia del Perú, que se remonta
-
DERECHO AERONAUTICO
enrique0772 PRIMERA PARTE NAVEGACIÓN AÉREA CAPÍTULO I PRINCIPIOS GENERALES Y APLICACIÓN DEL CONVENIO Artículo 1. -Soberanía Los Estados contratantes reconocen que todo Estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo Situado sobre su territorio. Artículo 2. -Territorio A los fines del presente Convenio se consideran como territorio de
-
Derecho Agrario
annielaDERECHO AGRARIO Para entrar en el estudio de esta rama del derecho, es preciso determinar cuál es nuestro concepto de Derecho Agrario, entendiendo a este no solo como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de
-
DERECHO AGRARIO
DEMMYGLORDerecho agrario • Definición La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a
-
Derecho Agrario
kaz_am1.1.- Importancia del Derecho Agrario La importancia del derecho agrario en México es evidente si se considera a éste un país que históricamente ha tenido una estructura agraria en la que la población rural tiene una amplia significación respecto del número de los asentamientos urbanos. Aun cuando los antecedentes de
-
Derecho Agrario
hilalEl proceso de la reforma se inició con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, emitida por Carranza en Veracruz, la cual ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de la legislación de julio de1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella. Así
-
DERECHO AGRARIO
khubomxPROPIEDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL 1. Propiedad del tipo individual Las órdenes de don Fernando V dadas el 18 de Junio y el 9 de agosto de 1513, permitieron a los españoles, una vez cumplidos los requisitos para convertirse en propietarios de la tierra, la facultad que de ahí en
-
DERECHO AGRARIO
0008Introducción Una de las conquistas históricas de los campesinos, reconocida y elevada a rango constitucional -el derecho a ser dotados de tierra y su intrasferibilidad-, ha sido eliminada con las reformas al artículo 27 de la Constitución, aprobadas en lo general y en lo particular el 22 de febrero de
-
Derecho Agrario
simaMartha Chávez Padrón explica que el derecho agrario mexicano es un conjunto de normas que se dirigen a un determinado grupo social, protegiéndolo al traducir la suma de sus patrimonios, económicamente negativos por lo pobre, en una fuerza jurídica capaz de oponerse a las de un interés patrimonialmente positivo; por
-
Derecho Agrario
alevaleCuales son las fuentes de derecho agrario Son fuentes del Derecho Agrario: 1. La Constitución Nacional, que divide las competencias entre nación y provincias, dentro de la organización federal de gobierno y establece derechos y garantías básicas y de Derecho Ambiental, que se constituyen en normas de orden superior y
-
Derecho Agrario
karlozrzm1. Introducción La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones
-
Derecho Agrario
manuelmescUNIDAD I. DEF DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES. ° Definirá el derecho agrario: Está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está
-
Derecho Agrario
fosados72Caracteristicas del Derecho Mercantil Profesionalidad: Se aplica a los comerciantes en su actividad profesional. Simplicidad o sencillez forma: Exigen ausencia de formalismos innecesarios así como normas que toleren la rapidez de los negocios. Tipicidad: Por ser los negocios en masa, regularmente se uniforman en una forma típica, mediante formulario sencillos.
-
Derecho Agrario
reireneRecombinación genética Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Recombinación
-
Derecho Agrario
elisabetta333INDICE INTRODUCCIÓN………………………………..............………...…………………………………….…….PAG 02 ANTECEDENTES………………………………………..……………………………………...……………. PAG 02 ÉPOCA PREHISPÁNICA………………………………………………………………………………..…..........PAG 02 PROPIEDAD AGRARIA ENTRE AZTECAS Y LA NUEVA ESPAÑA ……………………………...…PAG 03 ÉPOCA INDEPENDIENTE………………………………………………………………………………...…..PAG 03 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL……………………………………………………….PAG 04 EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y REFORMAS…………………………………………………………..…….PAG 04 REFORMAS CONSTITUCIONAL DEL 6 DE ENERO DE 1992……………………………………………PAG 05 NUEVO DERECHO AGRARIO, EL EJIDATARIO Y EL COMUNERO………………………….………
-
DERECHO AGRARIO
FEDERIKAFDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN 3 I. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE AMPARO GENÉRICO Y EL AMPARO EN MATERIA AGRARIA 5 II. ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO AGRARIO EN TODAS SUS ETAPAS VENTILANDO ANTE LOS TRIBUNALES AGRARIOS (juicio agrario y recurso de revisión), Y UNA DEMANDA DE UNA ACCION AGRAIRA, OFRECIMIENTO, ADMISIÓN Y DESAHOGO
-
Derecho Agrario
vivelyINDICE Introducción……………………………………………………………………………………………….2 Concepto de derecho agrario………………………………………………………………………. 3 concepto en la doctrina mexicana…………………………………………………………………4 Contenido del derecho agrario mexicano……………………………………………………….5 Concepto de derecho social………………………………………………………………………….7 El derecho social en México………………………………………………………………………….8 El derecho agrario mexicano como un derecho social……………………………………..9 Artículo 27 constitucional de 1917……………………………………………………………….11 Génesis e importancia del artículo 27 constitucional………………………………………12 Evolución histórica y reformas…………………………………………………………………….12
-
Derecho Agrario
gilariI.- Del recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por los tribunales unitarios, en juicios que se refieran a conflictos de límites de tierras suscitados entre dos o más núcleos de población ejidales o comunales, o concernientes a límites de las tierras de uno o varios núcleos de población
-
DERECHO AGRARIO
JUICEjadePrincipio de improrrogabilidad de la competencia: Esto es así por cuanto se busca que los Tribunales Agrarios, cuyos jueces son especialistas en materia agraria, le otorguen un tratamiento con una filosofía distinta, aplicando los principios del derecho agrario. Además se busca la cercanía del juzgador al lugar de los hechos
-
Derecho Agrario
chivatobetoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE, ALDEA PAMPAN MONAY, ESTADO TRUJILLO DERECHO AGRARIO Y DERECHO PROCESAL AGRARIO NTEGRANTES LUIS SANTOS SANDRA LUGO JUAN DANIEL MARIN SELENE RAMIREZ SEPTIEMBRE, 2013 INTRODUCCIÓN Los estudiantes de Estudios Jurídicos que suscribimos este
-
DERECHO AGRARIO
chentepelLa materia agraria es un renglón de la Ciencia del Derecho y del quehacer social en la que hay mucho por hacer. La gran variedad de temas que cobija el ámbito de lo rural (y particularmente agropecuario) ha evolucionado a través del tiempo, como ocurre con todo producto cultural, y
-
Derecho Agrario
alicialuna20131.1.-DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". Para la Dr. Martha Chávez Padrón, sostiene que:
-
Derecho Agrario
karmen1097DERECHO AGRARIO LEGISLACION DE LA REFORMA AGRARIA El artículo 27 de la Constitución de 1917, instituye como sustento de la convivencia justa y pacifica entre los hombres del campo, una especie de Contrato Social Agrario, según nos dice José Luis Calva. En la exposición de motivos presentada por el presidente
-
Derecho Agrario
20091987Definiciones del derecho agrario y otros conceptos a fines 1.-1 Diversas definiciones del derecho agrario El derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo
-
DERECHO AGRARIO
vladimiro2014DERECHO AGRARIO Definición •DERECHO AGRARIO (Ager - tierra).- Es una rama Derecho Social, que consiste en un conjunto de normas jurídicas que van a regular todas las relaciones derivadas del campo. Antecedentes Desde la época prehispánica se tenía una organización, en la distribución de la tierra, los aztecas empleaban el
-
Derecho Agrario
Jhony1021I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da al concepto
-
Derecho Agrario
saidajuanaDerecho procesal agrario. El derecho agrario es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería, y la selvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino ‘’ager’’ que quiere decir campo, siendo esta
-
Derecho Agrario
Iniesta8Derecho agrario Concepto: Parte del sistema jurídico, regula la organización territorial rústica y todo lo relacionado con la explotación y aprovechamiento que este sistema considerada como agrícola, ganadera y forestal. Elementos 1. Tenencia de la tierra • Regula: particular Social Propiedad nacional Terrenos nacionales
-
Derecho Agrario
30011979DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL ASI COMO SU UBICACIÓN Y EVOLUCIÓN EN EL CONTEXTO CONSTITUCIONAL MEXICANO La materia agraria es un renglón de la Ciencia del Derecho y del quehacer social en la que hay mucho por hacer. La gran variedad de temas que cobija el ámbito de lo rural
-
Derecho Agrario
julialvaNOVEDADES DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. ENTRE FUTURO Y RIESGO La ciencia, la ingeniería genética, la tecnología, consideran a la agricultura como la más grande de las industrias, y a la comercialización de sus productos una de las actividades más gigantescas del mundo. A) La sanidad vegetal
-
DERECHO AGRARIO
gilramirz48. ¿ A que se apegara para proceder a la asignación de derechos sobre tierras a que se refiere la fracción III del artículo 53 de la Ley Agraria? La asamblea se apegará al siguiente orden de Preferencia: I. Posesionarios reconocidos por la asamblea; II. Ejidatarios y avecindados del núcleo
-
Derecho Agrario
princesa_5401.1 Antecedentes del derecho agrario en México El derecho agrario tiene un origen propio al tener sus propias instituciones creadas a partir de diversos movimientos de lucha del sector campesino, en el derecho Romano lo podemos observar con el Ager Publicus y el Rogatio Sempronia que establecía la repartición de
-
Derecho Agrario
oskarinno6. ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO? El artículo 27constitucional. 7. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO? Brindar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra protegiendo los derechos de los ejidatarios, comuneros, posesiónanos y pequeños propietarios al igual que establecer las atribuciones y
-
DERECHO AGRARIO
ososoPANORAMA DE LAS LEGISLACIONES AGRARIAS EN MÉXICO EN EL PERIÓDO POSREVOLUCIONARIO INTRODUCCIÓN La reforma agraria mexicana ha sido un proceso complejo y prolongado. La reforma tuvo su origen en una revolución popular de gran envergadura, y se desarrolló durante una guerra civil. El Plan de Ayala, propuesto por Emiliano Zapata
-
Derecho Agrario
marlenuribeOBJETIVO: El alumno identificará las características del derecho agrario, así como la forma de solución de los conflictos en esta materia. El derecho agrario se encuentra revestido de una especial importancia desde el punto de vista económico, político y social ya que en nuestro país la gran parte de las
-
Derecho Agrario
Sarita750TEMA III DISPOSICIONES QUE GENERARON EL NACIMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL AGRARIO MEXICANO 3.1.- PLAN DE AYALA DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 1911. Emiliano Zapata defendiendo el agrarismo con el Plan de Ayala se levantó en contra de Francisco I. Madero acusándolo de traición. Una revolución significa el rompimiento de un