ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 46.426 - 46.500 de 222.161

  • Derecho Laboral

    alpha25986Indice Introduccion 1. Importancia del Derecho Laboral. Terminología, Las Características y Disciplina. El Derecho Laboral es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores de producción, capital y trabajo, al garantizar que las fuentes de empleo y la productividad permitan un nivel

  • DERECHO LABORAL

    aridelaoDERECHO LABORAL. 5.1 NOCIONES GENERALES SOBRE DERECHO DEL TRABAJO. CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Es la actividad humana que realiza un sujeto (llamado trabajador) libremente, con el objeto de producir un bien o prestar un servicio, bajo la subordinación y dependencia de otro sujeto (llamado empleador), y a cambio de

  • Derecho Laboral

    rosayazulProducto No.1. Ensayo sobre los antecedentes del Derecho del Trabajo. En el siglo XIX y XX aparecen las leyes en las que aparece la protección del trabajador, por el cambio de taller a las fábricas en EUROPA, Carlos Marx y Federico Engels compararon el trabajo con una mercancía lo cual

  • DERECHO LABORAL

    LuciayJonatanDerecho laboral es un conjunto de normas y reglas y acciones que regulan las relaciones entre empleado y empleador. Regulador la constitución colombiana del año 1991, los tratados y convenios internacionales hechos por Colombia y el código sustantivo del trabajo. Busca la protección de los trabajadores que estos se encuentran

  • Derecho Laboral

    aidamurillo“Solidaridad como consecuencia de la intermediación laboral en Colombia” La relación social del trabajo surge conjuntamente con la aparición de los seres humanos sobre la superficie terrestre, porque ellos intercambian su hacer o el producto de éste en función de la sociedad, no se puede establecer otro carácter al trabajo

  • DERECHO LABORAL

    MegaJackDefinición de derecho laboral La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación

  • Derecho Laboral

    lourdes111La Pignoris capio. Éste es el antecedente del embargo y por medio de él se podía recoger un bien, con el fin de garantizar el cumplimiento de la obligación contraída. Este periodo se caracterizó porque el demandante no podía comparecer por medio de un representante, a exigir los conceptos que

  • Derecho Laboral

    faatiimaaaaaaaaConcepto Es el conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Es una serie de preceptos de orden público y legal, que se basa en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona, y una integración real a

  • Derecho Laboral

    karmolinaRelación laboral Elementos Contrato indivual de trabajo Trabajadores Prestaciones Condiciones de trabajo Contratos Es un documento en el que se establecen los derechos y obligaciones de un trabajador y un patrón. Existen tres tipos de contratos: TITULO SEGUNDO RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 20. SE ENTIENDE

  • DERECHO LABORAL

    karime18El Ser y La nada, J-P Sastre Publicado en 1942 “El ser y la nada” es la obra filosófica que puso a Sartre en boca de todos aunque lamentablemente con más comentadores que lectores. La obra se propone, aplicando el método fenomenológico desarrollado por Husserl, explicar el ser llevando el

  • DERECHO LABORAL

    Regina777ENSAYO DERECHO LABORAL El trabajo es tan antiguo como el hombre, y el hombre desde el principio de lo tiempos ha trabajado muy duro por el sustento, la alimentación, etc. Todo debía conseguirse mediante el esfuerzo del trabajo. Como cualquier antecedente a cualquier derecho, el derecho laboral tiene varias fuentes

  • Derecho Laboral

    ivancitoortizEXAMEN 2 UNIDAD El artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil. Respuesta seleccionada: Falso Comentarios para respuesta: Correcto • Pregunta 2 1 de 1 puntos El trabajo es un derecho y un deber social.

  • Derecho Laboral

    reno12DERECHO LABORAL II ¿PARA QUE UNA NORMA DE TRABAJO? Conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. TRABAJO DIGNO. También llamado decente, es en el que se respeta plenamente la dignidad humana

  • Derecho Laboral

    new1982ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………..…… 3 Mapa conceptual………………………………………………………….……… 4 1. El trabajo como objeto de regulación jurídica y termológica………... 5 1.1 Denominaciones con un valor…………………………………….….… 5 1.2 Histórico……………………………………………………………….….. 5 1.3 Denominación aceptada en la legislación mexicana…………….….. 8 1.4 Antecedentes históricos mexicanos del derecho del trabajo………. 8 2. La naturaleza jurídica del derecho del

  • Derecho Laboral

    kareneqzDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO COMPLEMENTAR CON LEY 712 DE 2001. CAPITULOS I. AUTORIDADES DEL TRABAJO II. CONFLICTOS DEL TRABAJO III. DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO IV. DERECHO PROCESAL LABORAL COLOMBIANO V. PRINCIPIOS CARACTERISTICOS DEL PROCEDIMIENTO LABORAL COLOMBIANO I. JURISDICCION DEL TRABAJO VI. COMPETENCIA VII. MINISTERIO PUBLICO VIII. CONCILIACION IX. DEMANDA Y

  • DERECHO LABORAL

    Pamelac_Concepto Derecho Laboral El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Es una serie de preceptos de orden público y legal, que se basa en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona,

  • Derecho Laboral

    cq4220123ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA Tras la caída del Imperio Romano toda esta cultura laboral tan denigrante para el ser humano pasa a ser ocultada y escondida sin acceso al pueblo. Las nuevas generaciones crecen en un ambiente donde el trabajo, aparte de necesario, comienza a considerarse

  • Derecho Laboral

    allen79gsIntroducción La huelga bananera de 1954. Las razones por las que el pueblo se fue a la huelga en contra de una compañía americana, llamada Standard Fruit Company, dedicada a la siembra del banano explotaba al trabajador Hondureño. El 29 de abril de 1954 inicia la huelga más grande que

  • Derecho Laboral

    lanzoneINTRODUCCION El Derecho Laboral reviste el carácter de una ciencia normativa muy extensa dadas sus diversas facetas y muchos de los esfuerzos de tratar sus ámbitos han sido desarrollados en función a criterios de sistematizar su contenido. Uno de estos esfuerzos lo constituye la Ley General de Trabajo, aún en

  • DERECHO LABORAL

    nikaury18291.- ¿Cuál de los Principios involucra al Estado como parte mediadora en los conflictos entre Empleados y trabajadores?, luego de contestarla, brinda tu opinión sobre las ventajas o desventajas que poseen tanto los Empleadores como los Trabajadores desde el Estado. El principio nuemero III Para mi la ventaja que posee

  • Derecho Laboral

    jaquirp05DERECHO LABORAL 1) PRINCIPIO DE CAUSALIDAD OBJETIVA Menciona que la duración del vínculo laboral debe ser garantizado mientras subsista la fuente que le dio origen, por ello hay una preferencia por la contratación laboral por tiempo indefinido respecto de la duración determinada , la que tiene carácter excepcional y procede

  • Derecho Laboral

    CC. INTEGRANTES DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. P R E S E N T E VICTOR ALBERTO ORTIZ DOMINGUEZ por mi propio derecho, y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en REPUBLICA DE URUGUAY No. 6, despacho 414, en el

  • Derecho Laboral Antiguo Egipto

    wuilman5Derechos laborales en el Antiguo Egipto Durante toda la carrera de derecho a uno lo joroban una y otra vez con la piña de que la Constitución mexicana fue la primera constitución que protegió los derechos laborales en el mundo. Como uno está llevando al mismo tiempo cerca de seis

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO

    nilcamariah27INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO LABORAL BUROCRATICO 7º CUATRIMESTRE MTRO. MANUEL FRANCO Mexicali, B.C. a 21 de Octubre del 2014 DERECHO LABORAL BUROCRATICO AUTOEVALUACIÓN IV 1.- PORQUE SE CONSIDERA QUE LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y

  • Derecho Laboral Burocratico

    melissavegaAUTOEVALUACIONES TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del artículo 123 y la ley federal

  • Derecho Laboral Colombiano

    YuhegoHISTORIA DEL DERECHO LABORAL Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes,

  • DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    Shirly Judith Agudelo RodriguezF:\MIS DOCUMENTOS\CUENTAS\ALEJANDRA\UNIVERSIDAD\LOGO admon financiera.png LEGISLACIÓN EMPRESARIAL TUTORÍA 1 PRESENTADO POR: SHIRLY JUDITH AGUDELO RODRÍGUEZ ANGIE JIMENA BUITRAGO NIÑO MARÍA ALEJANDRA PADILLA VIZCAYA LEIDY DANIELA RICARDO MORENO GRUPO: I UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA IBAGUÉ – TOLIMA AÑO 2018 Introducción Es necesario que la

  • Derecho laboral colombiano.

    Derecho laboral colombiano.

    KathyjaramdiazDERECHO LABORAL COLOMBIANO Durante el periodo de la colonia la mayor parte de las provincias de la república optaron por sancionar leyes de policías en las que se daban reglas, esto permitió algunos preceptos en relación a la prestación personal de servicio, jornadas, salario y algunas sanciones, luego de esto

  • Derecho laboral constitución política de México

    Derecho laboral constitución política de México

    Clarisa MartinezConstitución Política De Los Estados Unidos Mexicano Concepto Es la norma suprema de un estado de derecho soberano, que fija los límites y define las relaciones entre los poderes del estado y de estos con sus ciudadanos, estableciendo las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones

  • Derecho Laboral De El Salvador

    juliiiederecho laboral de el salvador 1. Derecho Laboral. DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van

  • Derecho Laboral En Babilonia

    ilvecchiotoroCódigo y Leyes en la Antigua Babilonia Estado y leyes: el Código de Hammurabi El Estado era el responsable de organizar y coordinar la producción económica y la vida en las ciudades. Estaba formado por un conjunto de instituciones: el ejército, funcionarios, guardias de seguridad interna. Era dirigido por el

  • DERECHO LABORAL EN COLOMBIA

    gigilpzINTRODUCCIÓN Tras la caída del muro de Berlín en 1989 y la nue¬va coyuntura política de un mundo unipolar, el Consenso de Washington determinó el conjunto de políticas que los países tercermundistas debían adoptar para lograr el desarrollo en el marco del panorama mundial. La nueva realidad marcó para Colombia

  • Derecho Laboral En Colombia

    camilozanoDERECHO LABORAL A lo largo de la historia el hombre ha estado muy ligado al trabajo, lo que conlleva a la transformación de la naturaleza para su beneficio y por ende para mejorar sus condiciones de vida. Y es que el trabajo forma parte del desarrollo personal mostrando capacidades, preocupaciones

  • Derecho Laboral En Colombia

    JhonwilliamHISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Al mencionar la palabra labor, debemos tener en cuenta que esta surge de una actividad denominada trabajo que proviene del latín trabis, significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre y su circulo familiar. Si retrocedemos

  • DERECHO LABORAL EN ESTADOS UNIDOS

    lulecamen2220EL DERECHO LABORAL EN ESTADOS UNIDOS El derecho laboral en Estados Unidos es una colección heterogénea de leyes federales y estatales. La ley federal no sólo fija las bases que determinan los derechos de los trabajadores a sindicalizarse en el sector privado, pero también invalidan la mayor parte de las

  • DERECHO LABORAL EN MEXICO

    28097125052005Derecho Laboral en México El derecho Laboral en México o también llamado orden jurídico laboral, según Mario de la Cueva, es la norma que se propone realizar la justicia social en el equilibrio de las relaciones entre el trabajo y el capital , es decir se aplica a la prestación

  • Derecho Laboral Evolucion

    smillexEvolución del derecho laboral. Antes de la Revolución Industrial, existía la esclavitud. El auge del derecho laboral comienza en el s. XVIII, con la Revolución Industrial. Así, desde ese momento y hasta la actualidad, tenemos 3 etapas en las que puede dividirse su evolución: 1º etapa. Se comienza (a partir

  • Derecho Laboral Historia En Chile Y El Mundo

    EPMA“Orígenes y Conceptos básicos de Derecho Laboral y Seguridad Social ” 1. Haga una breve pero completa reseña de los orígenes históricos del Derecho del Trabajo en el mundo y Chile específicamente. El Derecho del Trabajo se forma como disciplina jurídica a partir del siglo XVIII, XIX e inicios del

  • Derecho Laboral Individual

    chechox2012HISTORIA TEMA 1 DERECHO LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una

  • Derecho Laboral Internacional

    0kmilo0El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo

  • DERECHO LABORAL INTERNACIONAL

    DERECHO LABORAL INTERNACIONAL

    Paola PachónTALLER No. 2 1. Que aspectos concurren sociales, económicos y políticos en la creación de una norma internacional del trabajo 1. La norma debe ser lo sufrientemente realista para que ser cumplida por todos los países 2. Debe promover el proceso teniendo cuenta los niveles de desarrollo 1. Que obligación

  • Derecho Laboral Personal

    jonhicoINTRODUCCIÓN La Historia del Derecho romano abarca catorce siglos, desde el siglo VIII a. C. hasta el siglo VI d. C. Pues bien, en este extenso período, Ulpiano distingue entre: Derecho público: se refiere al derecho del Estado frente al particular o viceversa. El Estado viene representado por los sacerdocios,

  • DERECHO LABORAL UBP 2

    DERECHO LABORAL UBP 2

    Curly0901.- ¿Qué entiende y qué alcance Ud. le asigna al principio preventivo y precautorio? Para ello, tenga presente argumentos doctrinarios y legales (constitución Nacional, leyes, convenciones internacionales, etc.) Fundamente su respuesta. (20 puntos) El objetivo general no es causar daños "aceptables" a los seres humanos y el ambiente; el objetivo

  • DERECHO LABORAL VENEZOLANO

    elizabeth1231. DERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.1 Derecho Constitucional Laboral 1.2 Fuentes del Derecho laboral El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo presenta una importante peculiaridad: a los empresarios y trabajadores, a través de sus respectivos representantes, se les otorga la potestad de crear derecho (fuente de producción). Siendo fuente del

  • DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

    gasparinjppvUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO PORTAFOLIO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTES: ERIKA NATALY CHUCHUCA AJILA MARJHORY GRACE REYES RAMIREZ KAREN GEANELA DURAN CAMBISACA CURSO: 6° SEMESTRE JURISPRUDENCIA “A” DOCENTE: ABG. CARLOS JYMMY NIEVES AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 INTRODUCCIÓN El estudio del Derecho

  • Derecho Laboral.

    lch.120393Derecho Laboral Introducción El Derecho de Trabajo Denominaciones del Derecho del Trabajo Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo Características del Derecho del Trabajo Objeto del Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho social Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo Autonomía del Derecho del Trabajo Ámbito de aplicación del Derecho del

  • Derecho laboral.

    Derecho laboral.

    Ena HuertaCAPÍTULO I 1.1 PROBLEMATIZACIÓN Hemos evaluado que en la alimentación se ha incluido comida chatarra en niveles más altos de lo normal, esto perjudica el crecimiento y desarrollo óptimo de los estudiantes en su rendimiento; el desarrollo intelectual se ve afectado porque la comida chatarra no proporciona las garantías necesarias

  • Derecho Laboral. A MANERA DE PROLOGO

    Derecho Laboral. A MANERA DE PROLOGO

    AmedCleverA MANERA DE PROLOGO El crecimiento de los índices de la productividad del trabajo, el empleo de los avances científicos, tecnológicos y cibernéticos en el mundo contemporáneo, no se han orientado a la reducción de la jornada de trabajo, ni al crecimiento proporcional de los ingresos del trabajador, porque lo

  • Derecho laboral. De lo que sabes... Contesta las siguientes preguntas

    Derecho laboral. De lo que sabes... Contesta las siguientes preguntas

    margarito11De lo que sabes… Contesta las siguientes preguntas. 1. Elabora un listado acerca de los derechos de las personas. R=derecho a la salud, Derecho a la educación, derecho al trabajo, derecho a la libertad, derecho a la información derecho a una vivienda. 1. Elabora un listado de los derechos de

  • Derecho laboral. Riesgos de trabajo

    Derecho laboral. Riesgos de trabajo

    Jesús VenturaDERECHO LABORAL RIESGOS DE TRABAJO INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se refiere al tema de riesgos de trabajo, que se puede definir como los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. La característica principal de este, establecer que se considera como

  • DERECHO LABORAL. TAREA

    DERECHO LABORAL. TAREA

    Ale FloresDERECHO LABORAL OBJETO DE ESTUDIO:Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.conjunto de Son las normas jurídicas encargadas de regular las relaciones obrero-patronales . El derecho del trabajo se encarga de normar la actividad

  • Derecho laboral. “el jurado hechizado”

    Derecho laboral. “el jurado hechizado”

    anakarenrdz03UNIVERSIDAD ANALITICA CONSTRUCTIVISTA DERECHO 604 Nombre: Rodríguez Cabrera Ana Karen Materia: derecho laboral Tema: “el jurado hechizado” Fecha de Entrega: 05- diciembre -2015 Trabajo final INDICE Introduccion………………………………………………… ….. 3 Ensayo……………………………………………………… 4 a 12 Conclusiones………………………………………………….. 13 Bibliografia…………………………………………………….. 14 Introducción En el siguiente trabajo hablaremos de un libro muy interesante en el

  • Derecho Las Personas

    Adriana Delgado PollandtLas Personas IDEAS GENERALES.- Con la palabra persona se designa hoy al sujeto de derecho, es decir al individuo humano (persona física) o ente abstracto (persona jurídica) al que el ordenamiento legal reconoce la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones. En el Derecho Romano nunca hubo un término

  • Derecho Latinoamericano

    Derecho Latinoamericano

    20012186888“UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA” Facultad de Jurisprudencia Ciencias Políticas y Económicas Nombres: Pamela Curso: A21 Distancia Paralelo 1 Proyecto formativo: Historia del derecho Derecho Latinoamericano Como afirma (León y Cisneros, 2018)el derecho latinoamericano se debe visualizar en un inicio por el deseo divino de los españoles de convertir a los aborígenes más

  • Derecho Lboral

    miledy02INFORME SOBRE LAS NATURALEZA DE LOS CONTRATOS DE TRABAJOS Y LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL. CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO Es aquel por el cual una persona se obliga mediante una retribución a prestar un servicio personal a otra bajo la dependencia y dirección inmediata o delegado de ésta

  • Derecho Legal

    albertofnEl suscrito Defensor de Oficio de la adscripción, y del procesado en la partida y por el delito al rubro indicado, ante Usted C. JUEZ, con el debido respeto comparezco para exponer: Que por medio del presente ocurso y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 135 y 314

  • Derecho Legislado

    susi.estrellaDerecho legislado.- Es el derecho creado por el órgano legislativo. En México la función legislativa, está encomendada, en la esfera federal, al congreso de la unión, que se compone de dos cámaras, una de diputados y otra de senadores de conformidad con el artículo 50 de la constitución. Los artículos

  • Derecho Legislativo

    RouseKeep20n el presente ensayo desarrollare un análisis del derecho y el estado basándome el libro de Teoría pura del Derecho escrita por el destacado jurista Hans Kelsen,, así como haremos y analizaremos los capítulos escritos por Hans Kelsen en donde nos hace referencia al Estado y Derecho, pero todo esto

  • Derecho Marcario: Post-it

    dubrascaDerecho marcario: Post-it By Marshal on 19 julio, 2008 Hoy vamos a hablar un poco de Derecho Marcario, una de las ramas de la Propiedad Industrial, a mi parecer la mas complicada y por ende mas rica en discusión. Como ejemplo para esta rama voy a usar un ejemplo de

  • Derecho Maritimo

    marcelaturiLucha de intereses y un Territorio ancestral que pierde su carácter con el tiempo Los pueblos indígenas históricamente y hasta hoy han desempeñado un papel relevante en la conservación de los bosques, la diversidad biológica y el mantenimiento de ecosistemas naturales y la conservación del medio ambiente. No obstante, las

  • Derecho Maritimo

    3006778354Ensayo de derecho marítimo Hablar de la historia del Derecho Marítimo o Derecho de la Navegación por agua, es hablar de la historia misma de la Civilización y del Comercio. La navegación se ha desarrollado en edades remontísimas, principalmente sobre los grandes ríos, inicialmente para hacer frente a las exigencias

  • Derecho Maritimo

    bautistavasquez1.- ¿QUÉ ES DERECHO MARÍTIMO? Conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. Ejemplo de hechos: el abordaje, es decir, la colisión o el choque de una nave con otra o un artefacto naval. 2.- ¿CUÁNDO SURGE EL

  • Derecho Maritimo En La Edad Media

    jesusenrique18Derecho marítimo en la edad media: El temprano perfeccionamiento del transporte acuático estuvo estimulado por la tendencia de las poblaciones a concentrarse en las costas o las vías fluviales. Los antiguos romanos utilizaban embarcaciones a vela equipadas con varios bancos de remos para transportar a sus ejércitos hasta Cartago y

  • Derecho Maritimo Paraguayo

    ciclon777VISIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL MATERIAL SER UNA INSTITUCION DE PRIMER NIVEL EN EL AREA DE LA INDUSTRIA NAVAL, APOYANDO EFICAZMENTE LA MISION DE LA ARMADA PARAGUAYA Y SIENDO SOPORTE DE DESARROLLO DE LA MARINA MERCANTE, Y OTORGAR ASI UN RECONOCIDO PRESTIGIO A NIVEL NACIONAL, REGIONAL E INTERNACIONAL. MISIÓN DE

  • Derecho Maternal

    josymemorPara poder entender el tema sobre la nueva reforma a la protección de la maternidad, tengo que saber las causas de por qué nace esta nueva reforma. De acuerdo al Presidente Sebastián Piñera formó la “Comisión Mujer, Trabajo y Maternidad”, la que dentro de plazo de 90 días debe elaborar

  • Derecho Maya

    luzdeluzzOrganización Jurídica Maya La civilización Maya habitó una gran parte de la región denominada : Mesoamérica. En su antiguo imperio no había una centralización, sino conjunto de estados-ciudades dirigidos por nobles y sacerdotes ligados por las costumbres y la religión además de que vivían en una eterna competencia comercial que

  • Derecho Maya

    alvaroanguloLOS MAYAS LOS MAYAS TUBIERON SU AUGE EN EL SIGLO IV AL SIGLO X DC. ESTOS SE UBICANBAN EN GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, EN MEXICO ESTABAN CITUADOS EN YUCATAN, CHIAPAS, TABASCO, QUINTANA ROO ENTRE OTROS. SEGÚN LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES TENIA BIEN ESTABLECIDOS SU IMPERIO ES UNA CONFEDERACION DE CUIDADES LLAMADAS

  • Derecho Maya

    gatojoseluisBENEMÉRITA UN IVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA REGIÓN TEHUACÁN EQUIPO NÚMERO.1 INTEGRANTES: Brenda Monserrat Ortiz Cuevas Alejandro Juárez Cumo Dulce MaríaCabanzo Rosas Laura Joselyn Ruíz Aguilar Jessica Flores Celis LIC. DERECHO Primer cuatrimestre RD3 MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO TEMA:DERECHO OCCIDENTAL Y FRANCIA Tehuacán,Puebla a 15 de octubre del 2013. INTRODUCCIÓN En

  • Derecho Maya

    aldo7Derecho Maya El nuevo imperio era una confederación de ciudades-estados unidos solamente por la lengua y la cultura, quizá era igual en el antiguo imperio donde hubo 4 ciudades principales, en el nuevo imperio hubo 3 ciudades principales. En el nuevo imperio cada ciudad-estado era gobernada por un halach, uinic

  • DERECHO MAYA

    ismarayDERECHO MAYA Antecedentes Entre los siglos III y VI d.C. en la península de Yucatán floración la civilización considerada como la más brillante del mundo precolombino: la maya. Abarcó los actuales estados de Yucatán, Campeche y Tabasco, Quintana Roo y la mitad oriental de Chiapas en México, el Petén en

  • Derecho Maya

    JERMAINGDLEl complejo cultural maya representa uno de los logros mas elevados de las civilizaciones prehispánicas en Mesoamérica. Se trata de un pueblo distribuido en una zona geográfica cuyos conocimientos en casi todas las órdenes del saber fueron muy completos. El estudio de los mayas ha despertado el interés de un

  • Derecho Maya

    alexiahrmA lado de los nobles existían los sacerdotes, a menudo de familias nobiliarias, con cargos a veces hereditarios, de cuya opinión dependía el ritmo de las labores agrícolas. No sólo para la agricultura, si no también fuera de ella, los sacerdotes determinaban cuáles eran los días favorables y desfavorables para

  • Derecho Medico

    elienmariaJuramento hipocrático JURO por Apolo, médico, por Asclepio, y por Higía y Panacea, y por todos los dioses y diosas del Olimpo, tomándolos por testigos, cumplir este juramento según mi capacidad y mi conciencia: TENDRÉ al que me enseñó este arte en la misma estimación que a mis padres, compartiré

  • Derecho Medieval

    cachcatoHISTORIA DEL DERECHO : DERECHO MEDIEVAL Se podría considerar, edad media al periodo de tiempo que comprende desde la caída del imperio romano de occidente y hasta la conquista de Constantinopla que fue dominada por los turcos. A pesar de querer descifrar o proponer una fecha exacta de la edad

  • Derecho Mercantil

    IlseGMEl Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que