Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 46.201 - 46.275 de 222.117
-
Derecho Del Trabajo Ensayo
TatoNoName1. INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Surge para compensar la desigualdad, limitando el poder del empresario y protegiendo al trabajador
-
Derecho Del Trabajo I
LULUQEL CONCEPTO DERECHO DEL TRABAJO. “Es un conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Las principales materias de las que se ocupa el Derecho del trabajo en la actualidad son: el contrato de trabajo y sus distintas modalidades (a tiempo
-
DERECHO DEL TRABAJO I
ULIRAMTEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA 1.1 Relaciones del Trabajo en el sistema capitalista El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de producción, sin embargo, se relaciona
-
DERECHO DEL TRABAJO II
nehalenyaDERECHO DEL TRABAJO II TEMA I “LAS RELACIONES DE PRODUCCION Y LA NECESIDAD DE SU REGULACON COLECTIVA” 1.-¿QUÉ RELACIÓN DE PRODUCCIÓN SE DA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? R=LA REVOLUCION INDUSTRIAL ES UN CONJUNTO DE CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL SECTOR SECUNDARIO –LOS MODELOS DE PRODUCCION- Y DESEMBOCAN EN LA
-
Derecho Del Trabajo Y Seguridad Social
rayza89Derecho del Trabajo y Seguridad Social Origen histórico del Derecho del Trabajo Español Durante la Revolución Industrial, las relaciones entre obreros y empresarios se regían por el contrato de arrendamiento de servicios. El trabajador no tenía otra opción que aceptar las condiciones impuestas por el empresario, pues dependía del trabajo
-
Derecho Del Turismo
stellavpVenezuela es un país caribeño que ofrece maravillas en turismo de playa, sol y deportes acuáticos y subacuáticos. Es un país andino que ofrece paisajes montañosos para aquellos que quieran hacer tracking, bicicleta o simplemente montañismo. Es un país amazónico para los que deseen hacer turismo de aventura, etnoturismo o
-
Derecho DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCION DE 1993
Eduardo Vigo VillacortaASIGNATURA: REDACCIÓN UNIVERSITARIA logo_ucv Descripción: logo_ucv PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL ÁREA DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE DERECHO MONOGRAFÍA: DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCION DE 1993 AUTORES: VALENCIA CORNEJO, Juan Carlos ESPINOZA DECOL, Ruby Isabel HERRERA VASQUEZ, Yober GAMARRA BARREROS, Antonio OCHANTE AÑANCA, Claudia ASESOR: LIMA- PERÚ 2014
-
Derecho Diplomatico Y Consular
lizetharaozDerecho Diplomatico Y Consular Trabajo Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por cardi018, feb. 2013 | 19 Páginas (4513 Palabras) | 28 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Si eres valiente, haz click abajo... Enviar INTRODUCCION Hablaremos de derecho diplomático y derecho consular
-
Derecho Divino De Los Reyes
zraa El derecho divino era una defensa del orden y la estabilidad política frente a una opinión de que muchos creían que aumentaba el peligro implícito en la guerra civil religiosa. El problema práctico fundamental era él y la herejía del gobernante era motivo válido desobediencia civil. La teoría
-
Derecho Domicilio
christianoBASE CONSTITUCIONAL El Art. 66 en su numeral 22 señala “Se reconoce y garantizará a las personas: (…) 22. El derecho a la inviolabilidad del domicilio. No se podrá ingresar en el domicilio de una persona, ni realizar inspecciones o registros sin su autorización o sin orden judicial, salvo delito
-
Derecho Dominicano
yohannyrodriguezDEFINA DERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la
-
Derecho Dominicano
rusvinamercedesEs un conjunto de normas destinadas a regir las relaciones jurídicas que se derivan del comercio y a resolver los conflictos que surgen de comerciantes, en ocasión los actos que el comercio realiza. Art, 1- Son comerciantes: todas las personas que ejercen actos de comercio y hacen de el su
-
Derecho Ductil
xabii141. El control de constitucionalidad de "derecho objetivo": El control de constitucionalidad de la ley sólo se ha desarrollado recientemente y como instrumento de tutela objetiva de la Constitución, más que como garantía de los derechos. La tutela de los derechos aparece como consecuencia de la conformidad de la ley
-
Derecho Ductil
Nellyguzman18Zagrebelsky, Gustavo Nacido en San Germano Chisone (Italia) en 1943. Fue juez y presidente de la Corte Constitucional italiana. Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad de Turín, es socio de la Academia de las ciencias de Turín y de la Academia nacional del Lincei. Sus escritos se preocupan por
-
Derecho durante la fase posrevolucionaria
elydanTEMA: VII LA FASE POSREVOLUCIONARIA I.-LA CULTURA JURIDICA DE LA FASE POSREVOLUCIONARIA. I.2.-EL DESARROLLO JURICO POSREVOLUCIONARIO. 1.3.-EL DERRALLO PRIVADO DE LA FASE POSREVOLUCIONARIA. 1.4.-EL DERECHO PUBLICO DE LA FASE POSREVOLUCIONARIO. 1.5.-EL DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA FASE POSREVOLUCIONARIO. 1.6.-LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES, PENAL, PROCESAL, INTERNACIONAL, SOCIAL DE LA POSREVOLUCION. INTRODUCCION. En este
-
Derecho E Historia
aladiaDERECHO E HISTORIA TRABAJO En la antigüedad las formas de gobierno eran primitivas es decir de su primer instinto y tenían sus fuentes directas de su historia con los textos que rigieron en un lugar y tiempo determinado. • Como el código de Hammurabi creado en 1765 a.c por el
-
Derecho Eclesiástico
mppmINTRODUCCIÓN. IMPOTANCIA DE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS PARA LA COMPRENSIÓN DE UN SISTEMA DE DERECHO ECLESIÁSTICO Para entender mejor cómo se relacionan jurídicamente las confesiones religiosas y el Estado, hay que atender a cómo se han relacionado históricamente. Pero no se debe confundir el dº eclesiástico con la historia de las
-
Derecho Ecologico Convencion De Kioto
promotoIntroducción Ecología; el estudio de los seres vivos en su ambiente natural El ser humano a sido el único ser vivo que ha modificado su medio ambiente moldeando todo a su comodidad sin pensar en que afecta a las demás especies, incluso creando armas para destruirse a sí misma. Protocolo
-
Derecho Economco
gricl10ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO DERECHO ECONOMICO EN MEXICO (1810-197) Periodo de 107 años , esta dividido en tres etapas para su mejor comprensión: la Independencia, la Reforma y la Revolución. Las primeras investigaciones sobre el derecho Económico las encontramos en los libros de cuentas de la época romana. Aparecen por
-
DERECHO ECONOMICO
wenmimisEn el presente ensayo se hablará respecto de la problemática que existe en el Derecho Económico, esto comenzó en la Alemania de Weimar, con motivo de las modificaciones que en ese país existió, como consecuencia de los desajustes que fueron provocados por la primera guerra mundial, surgiendo con ello el
-
Derecho Economico
5432ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN EUROPA (PRIMERA GUERRA MUNDIAL, SEGUNDA GUERRA MUNDIAL) Los procesos de interferencia entre la economía y el derecho son de larga data. En Europa, cuna de la tradición jurídica continental-románica, que dio origen a los sistemas jurídicos latinoamericanos. Los inicios del derecho económico se encuentran en
-
Derecho Economico
marcodealbaDerecho Económico y Derecho del trabajo: las sinergias de la globalización. El actual documento se presenta información al respecto del derecho económico y derecho del trabajo, desde su surgimiento, confluencia y evolución a través de los años hasta llegar a lo que es hoy. La integración de mercados y proceso
-
Derecho Economico
JLPR13Que es y cómo funciona El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa de México, es un tribunal de lo contencioso-administrativo, dotado de plena autonomía para dictar sus fallos, encargado de dirimir las controversias jurídicas que se susciten entre la Administración Pública
-
Derecho Economico
YessicadTrabajo Grupal Módulo 1 “Elecciones en Perú” Integrantes: INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo grupal, pretende responder 5 preguntas elaboradas en base a un artículo llamado “Elecciones en Perú y su implicancia en Chile”. Éste trata de las consecuencias de la llegada al gobierno Peruano del recién electo Presidente de Perú, Ollanta
-
Derecho Economico
yulianapromisesINTRODUCCIÓN El derecho económico ha sido objeto de estudio debido a su contribución en la fomentación de la economía y el desarrollo para la conformación del Estado ya sea educativa, industrial o tecnológicamente. El derecho económico no tiene un orden específico de construcción, ya que tiene demasiados datos e hipótesis
-
Derecho Economico
geraldinemlDERECHO ECONOMICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONOMICO 2.1 SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO Los orígenes del derecho económico tienen sus raíces en Italia y Alemania partir de una situación de desorden creada por la Primer Guerra Mundial. Se dictaron medidas legales de urgencia para ejercer el control sobre las
-
Derecho Economico
234138DERECHO CIVIL ACCESION. Definición: El Derecho de accesión es "el que compete al dueño de una cosa sobre lo que esta produzca y a ella se le incorpora o una, más o menos inmediatamente, y en calidad de accesorio y de un modo inseparable". Tradicionalmente se ha clasificado la accesión
-
Derecho Economico
ivone.navarreteIntroducción En la siguiente recopilación de información acerca de las actuales reformas económicas y financieras que se han dado a conocer tanto en este sexenio con el actual presidente Enrique Peña Nieto y en los años anteriores se trata de entender el por qué se implementan, para que y como
-
Derecho Económico
nancyrivera1CUESTIONARIO, CAPÍTULO SÉPTIMO 1. Realice una breve cronología de los documentos Constitucionales que han sido formulados y/o aplicados en nuestro país, iniciando desde la Constitución de Cádiz de 1812. • 1812 Constitución de Cádiz • 1814 Constitución de Apatzingán ( sentimientos de la nación ) • 1824 Constitución República Federal
-
DERECHO ECONOMICO
anguianoperezferEL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX. El sistema económico es el conjunto de estructuras, relaciones e instituciones complejas que resuelven la contradicción presente en las sociedades humanas ante las limitadas necesidades individuales y colectivas, y los limitados recursos materiales disponibles para satisfacerlas. Esto es el conocido
-
Derecho Economico
grettavgaModernamente se ha definido a la economía como “la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la
-
DERECHO ECONOMICO
LINOVEGATEMA 1 EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMINA NACIONAL 1.1.- LA POLITICA ECONOMICA DEL ESTADO El sistema económico es el conjunto de estructuras, relaciones e instituciones complejas que resuelven la contradicción presente en las sociedades humanas ante las ilimitadas necesidades individuales y colectivas, y loslimitados recursos materiales disponibles para
-
DERECHO ECONOMICO
eleyn2310Transcripción de historia del derecho economico Las primeras investigaciones sobre el derecho Económico las encontramos en los libros de cuentas de la época romana. Aparecen por primera vez las primeras fuentes jurídicas con expresiones como "codex" "tabulae" "acepti et expensi" "liber rationum" y "Volumina rationum" entre otras. Antecedentes del derecho
-
Derecho Economico
BrigitteFlorenceEl Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales(ICESCR, por su sigla en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de
-
Derecho Economico
kimaaANTECEDENTES EUROPEOS Los inicios del derecho económico los encontramos en Alemania e Italia. La situación creada por la primera guerra mundial, dio lugar a que se dictaran medidas legales de urgencia para ejercer control sobre las actividades económicas, que iban de manera acorde al esfuerzo bélico y algunas otras a
-
Derecho Economico
gmarielisaLos aranceles son impuestos agregados a las materias de comercio exterior. Se pueden llegar a fijar de tres formas diferentes: ad-valorem, específicos o mixtos. Además los aranceles pueden adoptar dos modalidades el arancel-cupo que fija un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancía exportadas o importadas, y el
-
Derecho Economico
elizdethcvDERECHO PROCESAL FISCAL INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El ejercicio de las funciones del Estado requieren de financiamiento del gasto público con base en la Ley de Ingresos, debiendo tener congruencia con el Decreto de Egresos, respectivamente, a través de contribuciones (derechos, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejores, aprovechamientos
-
DERECHO ECONOMICO EN SIGLO XX
Lola1986SISTEMA DE ECONOMÍA MIXTA Este sistema recibe diversos nombres: economía social de mercado; economía de mercado con planificación indicativa; economía socialista de mercado; economía de mercado administrativo; y, más jurídicamente, Estado social de derecho. Este modelo económico surge en la década de 1930 como respuesta al colapso de las economías
-
Derecho económico instrumento para la construcción de un Estado
migel50Derecho económico instrumento para la construcción de un Estado Realidad del Estado a través del derecho económico INTRODUCCIÓN Para analizar nuestra materia de estudio partiremos del Derecho Económico como una técnica o enfoque de relaciones jurídicas y la intervención estatal en la economía ya sea en la organización económica que
-
Derecho Economico Internacional
adriboniRegulación Del Comercio Internacional Tradicionalmente el comercio se regulaba mediante acuerdos bilaterales entre los países, bajo la creencia del mercantilismo, durante muchos siglos los países imponían altos aranceles y otras restricciones severas al comercio internacional. Desde el siglo XX, la creencia en el libre comercio adquirió fuerza y desde este
-
Derecho Economico Internacional
MA65Derecho Económico Internacional 1.- DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS Es un instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida de recursos monetarios (divisas) de un país respecto al resto del mundo, durante un tiempo determinado (por lo general
-
DERECHO ECONÓMICO Y DERECHO MERCANTIL
knatalipDERECHO ECONÓMICO Y DERECHO MERCANTIL 1. INTRODUCCIÓN: Antes de ingresar al estudio del tema en concreto podemos hacer una breve introducción de conceptos para entender y tener claro el objetivo del derecho económico frente a las realidades incidentes del derecho mercantil. QUE SE ENTIENDE POR DERECHO: es el orden normativo
-
Derecho Educacional
brilletDERECHO A LA EDUCACION Como todos sabemos, se supone que la educación es laica y gratuita para todos sin eludir a ninguna persona, esto para crear un “país mejor” donde no exista racismo ni distinción alguna sobre nadie, para tener una mejor sociedad en el país, para que todos se
-
Derecho Egincio
ChokooPara entender el derecho en Egipto hay que conocer primero el sistema político del país. El sistema político de Egipto se refiere a las normas, reglamentación y prácticas, estructura política y leyes fundamentales, que rigen el gobierno, el poder estatal y su relación entre el Estado y la sociedad. Egipto
-
DERECHO EGIPCIO
29112011DERECHO EGIPCIO MEDIO GEOGRAFICO: Se ubica ángulo noreste del continente africano, y esta delineado por el mar mediterráneo y el mar Rojo. Es un desierto en el cual atraviesa, de Sur a Norte, el rio Nilo, cuyo cauce al final se convierte en un delta. • Límites: - NORTE: Mar
-
Derecho egipcio
janifertaDERECHO EGIPCIO Jannet Fernández Tapia El autor nos dice que para poder tener la investigación más concreta acerca del derecho egipcio ha sido indispensable el apoyo en las ciencias como la filología, la arqueología, el arte, la filosofía, etc. Los datos más contundentes que han reconstruido no han sido precisamente
-
Derecho Ejecutivo Penal
manuelmmr21D E R E C H O E J E C U T I V O P E N A L El derecho ejecutivo penal es el encargado del estudio analítico, teórico y práctico de la ejecución de las sanciones penales, divididas en penas y medidas de seguridad, impuesta por
-
DERECHO ELECTORAL
LIGHTHINGDERECHO ELECTORAL "Conjunto de normas reguladoras de la titularidad y ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo, de la organización de la elección, del sistema electoral, de las instituciones y organismos que tienen a su cargo el desarrollo del proceso electoral y del control de la regularidad de ese
-
Derecho Electoral
pamrf92patrimonial superior a un mínimo determinado se requería la confirmación de los comicios ciudadanos, que eran asambleas del pueblo romano, reunidas para elegir a sus magistrados, como también para tratar negocios públicos. La palabra heliea proviene del griego antiguo que significa congregarse las audiencias se llevaban a cabo en el
-
Derecho Electoral
ERAVSe define al derecho electoral como el conjunto de normas, instituciones, procedimientos y principios filosófico-jurídicos que regulan el ejercicio de la prerrogativa ciudadana referente a la renovación periódica de algunos titulares de los órganos de gobierno. En esta definición, el género próximo es el conjunto de normas (por ejemplo en
-
Derecho Electoral
chrysvero310/08/2009 Economía De una conversación con Ricardo Ffrench-Davis II: La tarea pendiente 03/08/2009 Política La importancia de tener un pacto constitucional 31/07/2009 Economía Un Estado para la economía del conocimiento 31/07/2009 Economía De una conversación con Ricardo Ffrench-Davis: Explicación a prueba de economistas neófitos 27/07/2009 Política El Papa Benedicto XVI
-
Derecho Electoral
jaqqelynnDefinición de derecho electoral Consiste en el derecho De votar (sufragio activo) y de ser elegido (sufragio pasivo). El sufragio activo tiene ciertos atributos o características inherentes al Estado Constitucional moderno y concretamente a las democracias representativas, a saber: universal, igual, libre, directo y secreto. En sentido amplio: como el
-
DERECHO ELECTORAL
lisset12345566<!--[if !supportLists]-->I.2 <!--[endif]-->Elecciones Regionales y Municipales <!--[if !supportLists]-->2 <!--[endif]-->Inscripción de candidatos <!--[if !supportLists]-->2.10 <!--[endif]-->Candidato con sentencia condenatoria Debe entenderse que el impedimento señalado en el inciso c) del numeral 8.1 de la Ley de Elecciones Municipales, N° 26864, se encuentra tácitamente suprimido, en virtud de que se remite a la
-
Derecho Electoral
SNRBIRD26Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Escuela de Justicia Criminal Derecho al Voto Stephanie N. Rosa Bird M00425462 CJUS 2070: Derechos Civiles y Humanos Prof. Luis Soto Mieses Lunes, 13 de abril de 2015 Derecho Al Voto Cada uno de nosotros, los seres humanos, tenemos necesidades básicas como comer,
-
DERECHO ELECTORAL EN FRANCIA
“De qué sirve la libertad política para los que no tienen pan? Sólo tiene valor para los teorizantes y los políticos ambiciosos.” Jean Paúl Marat (1743-1793) político revolucionario francés”. José Pablo MARTÍNEZ GIL Patricia MACIAS HERNÁNDEZ SUMARIO: Introducción. I. Antecedentes del sistema electoral en Francia II. Bases constitucionales, III. Bases
-
DERECHO ELECTORAL TERCER SEMESTRE. EXAMEN EXTRAORDINARIO
virgiliobshttp://elheraldoslp.com.mx/wp-content/uploads/2016/01/notas220140611cerconstruccion.jpg UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE SAN LUIS POTOSÍ, PLANTEL VILLA DE REYES. DERECHO ELECTORAL TERCER SEMESTRE. EXAMEN EXTRAORDINARIO NOMBRE: Primera parte.- Conteste las preguntas correctamente. 1. Mencione una definición de derecho electoral: Conjunto de normas jurídicas, que otorgan al individuo el derecho a participar en la designación de los órganos representativos.
-
Derecho Empresarial
anama1Actividad 1 Análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil Introducción “La sociedad mercantil es la asociación de personas, bienes o industrias que se agrupan para obtener un lucro en una actividad comercial “Guillermo Cabanellas En un principio las empresas eran personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer
-
Derecho Empresarial
FJoseDConstitución de un EIRL. Una EIRL o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad de una sola persona, quien a su vez se constituye en titular de la Empresa. La responsabilidad de la Empresa está limitada al patrimonio de la EIRL, El
-
Derecho Empresarial
julio23cordovaLas fuentes Del Derecho Mercantil Llamamos fuentes del Derecho Mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial cómo se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser Fuentes del
-
DERECHO EMPRESARIAL
corvissCTIVIDADES CAPITULO 8. INTRODUCCIONAL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL ACITIVDAD 8.1 REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE COMERCIANTES INDIVIDUALES (QUE NO VAN A INSCRIBIR EMPRESA MERCANTIL) Si el solicitante YA tiene Número de Identificación Tributaria –NIT Comprar un formulario de solicitud de inscripción de comerciante individual y empresa en cualquier agencia del
-
Derecho Empresarial
TEMA 7: COMPETENCIA IMPERFECTA La competencia imperfecta y el poder de mercado son causas de ineficiencia. En muchas empresas hay un buen número de empresas que tienen cierto control sobre el precio. El grado de control posible depende del carácter de la competencia en la industria misma. La competencia imperfecta
-
Derecho Empresarial
880513DERECHO EMPRESARIAL. UNIDAD I. NOCIONES GENERALES. El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el derecho comercial. Las ramas y áreas que forman parte del derecho empresarial son: derecho civil patrimonial, comercial, societario, cambiario o cartular,
-
Derecho Empresarial
Rami FerreyraDERECHO EMPRESARIAL 2 Prof. Pablo Iannello In the Common Law and in the Civil Law there are the same companies (SA, SRL, etc.). Functional equivalence. Companies are legal entities. * Corporations (SA): party gets rid of labor contingencies. * Limited liability company (SRL) * Sociedades de personas (carácter intuitopersonae): la
-
Derecho Empresarial I
ritajacoDerecho Empresarial I Licda. Maria Elena Blanco Acevedo CEI Central Sabado 12:00 Actividad No. 1 Byron Monzón Carne 1210138 Salón 405-2 Actividad No. 1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización del Estado de
-
Derecho En Egipto China India..
El Derecho en : Egipo, China e India, Asiria y Babilonia, Israel y Grecia. Al pasar de los años las costumbres, culturas e inlcuso la política en muchos países ha ido sufriendo una serie de transformaciones para su mejora. En muchos lugares aun se conservan ciertas ideologias tal cual a
-
Derecho en el Imperio Romano
mayratapia83Derecho en el Imperio ¿Cuál fue la labor más importante del emperador Justiniano? El Emperador Justiniano fue un destacado gobernante, sus ideas tuvieron gran trascendencia en varios ámbitos, como lo son el político, militar, religioso y sobre todo en el ámbito jurídico. En el cual a mi parecer fue en
-
Derecho En El Virreinato
tatiana14Introducción.- Múltiples fueron los orígenes de las instituciones y leyes que rigieron las sociedades de la colonia, en muchos casos eran contradictorios y abusivos. “Culpa fue del tiempo, no de España” Definición.- Fue un sistema legislativo en el que se buscó, integrar las leyes, principios y costumbres, este sistema buscaba
-
Derecho En HispanoAmerica
mariaifbDerecho en Hispano-América El derecho hispanoamericano es aquel que está formado por aquellos preceptos jurídicos dictados para su aplicación especial entre los territorios de indias, por los altos organismos de gobiernos radicados en la metrópolis, y por las autoridades establecidas en estos territorios, dentro de sus respectivas jurisdicciones. Dentro de
-
Derecho En Indias
melisanarezDERECHO CASTELLANO EN INDIAS CONCESIÓN, TRANSPLANTE O IMPLANTACION Entendemos por derecho colonial , el régimen jurídico que se aplico en nuestra patria los tresientos años que duro la dominación española . Las indias desde los comienzos de la dominación Española quedaron incorporadas a la corona de castilla, de ahí que
-
Derecho En Indias
DERECHO INDIANO Concepto. Por D.¡. suele entender la mayoría de los autores el conjunto de leyes y disposiciones dictadas por los reyes españoles para el Nuevo Mundo. En un sentido más amplio, el DA. es el Derecho vigente en las Indias y en las islas de Oceanía colonizadas por España,
-
Derecho En Indias
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Derecho En Indias Derecho En Indias Ensayos: Derecho En Indias Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.987.000+ documentos. Enviado por: melisanarez 03 marzo 2013 Tags: Palabras: 235 | Páginas: 1 Views: 536 Leer Ensayo Completo
-
Derecho En La Antiguedad
MayeMoyaDERECHO LEY Y JUSTICIA EN LAS CULTURAS ANTIGUAS EXPRESIONES Y FORMAS LA NOCIÓN DE DERECHO El sentido polisémico de muchos términos o vocablos del idioma, generalmente conduce a diversas definiciones, no siempre concurrentes y le dan posibilidad a muchas interpretaciones que en no pocas ocasiones llegan a ser opuestas o
-
Derecho En La Colonia
marisol10acDERECHO EN LA COLONIA. En un principio, se impusieron las llamadas "Leyes de Indias" como principal cuerpo legal de la colonia, pese a que el emperador Carlos V decreto que era necesario respetar y conservar las leyes y costumbres de los aborígenes a menos que se opusieran a la moral
-
DERECHO EN LA EDAD MEDIA
fcoencisorEL DERECHO EN LA EDAD MEDIA El estudio de la edad media corresponde el periodo entre las civilizaciones de Grecia y Roma y la civilización de la Europa moderna. Se divide en dos grandes etapas. La Edad Media Alta siglos IX y XII y la Edad media Baja, hasta el
-
DERECHO EN LA EDAD MEDIA (FRANCIA, ESPAÑA E INGLATERRA)
ponnycornHISTORIA DEL DERECHO TEMA V: DERECHO EN LA EDAD MEDIA (FRANCIA, ESPAÑA E INGLATERRA) Resultado de imagen para universidad vizcaya de las americas logo Lic. Yassir Magallanes Martínez Alumno: Marisol Cardenas De La Torre Derecho 1 A 5.1 LOS PUEBLOS BÁVAROS La presencia de los pueblos bávaros en el imperio