Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 45.751 - 45.825 de 222.118
-
Derecho Civil
RicardoIsmael17Sin limitaciones de grado en línea recta, ascendente. En línea colateral igual, el impedimento se extiende a los hermanos y medio her -manos. En la colateral desigual, el impedimento se extiende solamente a los tíos y sobrinos, siempre que estén en el tercer grado y no hayan obtenido dispensa. lV.
-
DERECHO CIVIL
moremalIntroducción al Estudio del Derecho es antecedente de la teoría del derecho y sustenta todas las demás materias que conforman el plan de estudios y sin los conceptos fundamentales que se estudian, difícilmente se comprendería el alcance, objeto y finalidad de ninguna de las ramas del Derecho. En el contexto
-
DERECHO CIVIL
ivis1976DERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: • Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación
-
Derecho Civil
solrac900JURISPRUDENCIA Etimológicamente del latín iuris (derecho) – prudentia (sensatez y buen juicio) El concepto de jurisprudencia surge en la ley de amparo de 1882, por aportación del jurista IGNACIO L. VALLARTA, desde entonces ha constituido un elemento vital de nuestro sistema jurídico. La Suprema Corte de Justicia de la nación
-
Derecho Civil
hector99REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA MANUEL FELIPE RÚGELES MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ ESTUDIO E IDEOLOGÍA DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 PARTICIPANTES: Héctor Castellano C.I.15.058.047 Freddy Panapera
-
DERECHO CIVIL
SaielaINTRODUCCION EL DERECHO CIVIL Y SU DEFINICION. PARA LOGRAR UNA DEFINICION ACEPTABLE DEL DERECHO CIVIL, LA REFERENCIA -QUE SE CONSIDERA GENERALMENTE OBLIGADA- AL PENSAMIENTO DE LOS JURISCONSULTOS ROMANOS, ES MAS QUE UN DATO FAVORABLE, UN OBSTACULO EVIDENTEMENTE. ULPIANO DIJO: QUE EL IUS CIVILE “ES EL QUE NI SE SEPARA EN
-
Derecho Civil
tatiana_inellaCONCEPTO DE DERECHO CIVIL El derecho es objeto cultural, consiste en un orden regulador del comportamiento del individuo, en las relaciones sociales de este con otros y el Estado; es una rama del derecho privado, que regula las voluntades de las personas entre si. Cuáles son las características especiales que
-
DERECHO CIVIL
atenasbruPatrimonio de afectación El patrimonio de afectación es un patrimonio separado del patrimonio general de la persona con algún propósito específico. El patrimonio de afectación1 se mantiene fuera del patrimonio del titular original y, si éste entra en concurso, quiebra o contrae deudas, dicho patrimonio afectado permanece intocado y destinado
-
Derecho Civil
joselapara. Elaboracion de un analisis de la Ley 1306 Bis sobre divorcio.la ley 1306 bis sobre divorcio, tal como su nombre expresa se encarga de regular los ´procedimientos y tipos de divorcios en la republica dominicana, Elaboracion de un analisis de la Ley 1306 Bis sobre divorcio a su vez,
-
Derecho Civil
adriana1975Clasificación de los bienes según el derecho civil La propiedad no tendría sentido si no existiera la figura jurídica de los bienes, en Colombia el código civil se encarga de establecer las clases de bienes que existen y de definir cada uno de ellos, es importante conocer los bienes para
-
Derecho Civil
sammymorteoCAPÍTULO IV EL DERECHO CIVIL DEFINE EL DERECHO CIVIL. UBICA NUESTRA ASIGNATURA DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO, RELACIONÁNDOLA CON LOS CURSOS CON QUE GUARDA MAYOR VINCULACIÓN. CAPÍTULO I LA PERSONA FÍSICA DELIMITA LAS ACEPCIONES NO JURÍDICAS DEL VOCABLO “PERSONA”. ¿CUÁL ES
-
Derecho Civil
kakespiENSAYO DE LA MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO TEMA IV MOVIMIENTO OBRERO Y EL DERECHO LABORAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA INTRODUCCION En este trabajo de investigación, vamos a tratar que en el Movimiento Obrero y el Derecho Laboral en Estados Unidos de Norteamérica, en los años 1933 A
-
Derecho Civil
davidmeritoDerecho civil: Es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela. Se
-
Derecho Civil
josuesalazar_17Lo dispuesto en este artículo no se aplica si uno de ellos está casado.” En cambio el código civil de 1942 en su articulo 767 establecía: “Se presume la comunidad, salvo prueba en contrario, en aquellos casos de unión no matrimonial, cuando la mujer demuestra que ha vivido permanentemente en
-
Derecho Civil
RENEMORACapítulo 1 Introducción a las Obligaciones ACTIVIDAD 1 Transcriba del párrafo anterior las palabras que aluden a cada uno de los elementos estructurales: Sujetos: acreedor y deudor. Objeto: la prestación de dar, hacer o no hacer. Relación Jurídica: la necesidad jurídica. El derecho objetivo. ACTIVIDAD 2 Si Juan y Pedro
-
Derecho Civil
elierjose Definir persona a través de la evolución del derecho civil: La famosa definición de la persona como sustancia individual de naturaleza racional, definición que bajo tres sustantivos señalaba tres elementos capitales agrupados para la construcción filosófica de lo que era la persona, de lo que no era y de
-
DERECHO CIVIL
jaelynnCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS CONTRATO UNILATERAL: El contrato es unilateral cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta le quede obligada. CONTRATO BILATERAL: El contrato es bilateral cuando las partes se obligan recíprocamente. CONTRATO ONEROSO: Es contrato oneroso aquel en que se estipulan provechos
-
Derecho Civil
wendyhuitronUniversidad Don Vasco Acto juridico y personas Ensayo La evolucion del dercho civil Lic. Altagacia Georgina Lopez Estrada Wendy Yadira Huitrón Mendoza DERECHO CIVIL Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o
-
Derecho Civil
ElefancioResume de Derecho Civil del primer parcial Método de la escuela histórica. Esta idea dice que el derecho debe ante todo satisfacer la necesidad de la vida jurídica actual profesa en el principio de que la mejor interpretación de las leyes es la que plega mejor a las necesidades presentes.
-
Derecho Civil
josel9102EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EXPRESIÓN “DERECHO CIVIL” La Evolución Histórica, que ha presentado el Derecho Civil, ha sido desglosada en cuatro períodos, la Etapa Primitiva del Derecho Civil, Etapa Romana, Etapa Medieval y por último la Etapa de Codificación Moderna. a) Etapa Primitiva del Derecho Civil: al contrario de lo
-
Derecho Civil
maciasnvz34Derecho civil Saltar a: navegación, búsqueda Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen
-
Derecho Civil
GermaliuTema 11: Nombre Civil de las Personas Naturales. * Identidad: Consiste en ser quien es y no otra. Esa identidad tiene importantes consecuencias jurídicas. Por una parte la persona, tiene un preciso interés en afirmarse no solo como persona, sino como una persona determinada, individual, de modo que no se
-
DERECHO CIVIL
CONTCARLOSENSAYO DEL TEMA DERECHO CIVIL 1 2do. CUATRIMESTRE OCTUBRE 2011 Dr. Julio Cesar Torres Tovares Gastón Gerardo Gómez Moreno Asesor Alumno INTRODUCCION En el presente trabajo se plantearan los diversos conceptos que integran las bases iniciales del Derecho Civil, dando énfasis a aquellos elementos que contribuyen al quehacer legislatívo del
-
Derecho Civil
000111222333444CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ___________ __________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio particular el ubicado en ______________________________________________________________, nombrando como Abogados Patronos dentro del presente juicio a los Licenciados en Derecho _________________________, con Título que consta inscrito en el Libro ________, correspondiente
-
Derecho Civil
jorsaladoAUTOEVALUACIÓN TEORÍA POLÍTICA Tema I 1) Según Julien Freund, ¿cuál es la esencia de la política? Se refiere a lo político al hacer y que no se puede ejercer o no, lo político se entiende de tres proposiciones: La que existe entre el mando y la obediencia mediados por el
-
Derecho Civil
pmchickREGLA GENERAL DE CAPACIDAD: Para que los actos de una persona produzcan efectos jurídicos, es requisito sine qua non (condición sin la cual no) que ESTA TENGA CAPACIDAD PARA REALIZARLOS. Art. 1254 Código Civil “Artículo 8. Capacidad. La capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se adquiere por la
-
Derecho Civil
karennahuelhuenBOLILLA XII 1.Hechos juridicos. Concepto: acontecimiento susceptible de producir alguna adquisición, modificación, trasferencia o extinción de los derechos u obligaciones. Clasificación: • Hechos naturales: son aquellos que se producen sin intervención del hombre pero pueden dar lugar a efectos jurídicos. (ej: un terremoto puede destruir una casa, y hace nacer
-
Derecho Civil
valeria_mwDERECHO CIVIL El derecho civil regula todas las instituciones tradicionalmente consideradas como de interés para los particulares, entre las que podemos destacar todo lo relacionado con la persona, la familia, el matrimonio, el divorcio, los hijos, el patrimonio compuesto por los derechos sobre las cosas, las obligaciones, las sucesiones y
-
Derecho Civil
jflpacman19JUICIO ORDINARIO MERCANTIL Es el acto de comercio la base fundamental que delimita el derecho mercantil mexicano. La doctrina ha dado innumerables conceptos de acto de comercio. El juicio ordinario mercantil se divide en cuatro periodos o fases y son: 1.- Etapa postulatoria o de fijación de la Litis. En
-
Derecho Civil
axcelaxcelDurante el Porfiriato (de 1876 a 1911), la tierra era casi la única fuente de riqueza en México y estaba concentrada en las manos de un pequeño sector de la sociedad, lo que provocaba la explotación desmedida de los trabajadores del campo. Las jornadas laborales eran de por lo menos
-
DERECHO CIVIL
CONTCARLOSEn el presente trabajo se plantearan los diversos conceptos que integran las bases iniciales del Derecho Civil, dando énfasis a aquellos elementos que contribuyen al quehacer legislatívo del Derecho Civil, y como estos conceptos de suma importancia son elaborados desde la perspectiva historica juridica y lingüística para el mayor conocimiento
-
Derecho Civil
JhooonyI. Tema 1: Nociones Introductorias: En este tema encontraremos conceptualizaciones de algunos términos y buscaremos introducirnos a un lenguaje jurídico apropiado para comprender lo que es el derecho civil como tal. Estudiaremos y analizaremos los diferentes conceptos y acepciones de la palabra derecho, la evolución de la expresión derecho civil
-
Derecho Civil
ocupilLos ordenamientos procesales del sector romano-germánico europeo que iniciaron y profundizaron este movimiento hacia la oralidad fueron, como puntualizado CAPPELLETTI, los códigos procesales civiles de Hannover (1850), de Alemania (1877) y sobre todo, de Australia (1895), obra del destacado procesalista Franz Klein. SECTOR IBEROAMERICANO Si se repasan las características que
-
Derecho Civil
gdoldltsDERECHO CIVIL MEXICANO EN LAEPOCA PREHISPANICA México ha divido desde en la antigüedad en grandes culturas y pueblos. Al tratarse de culturas como la azteca ha sido de gran importancia, el derecho se manifestó encostumbres, las cuales eran ligadas muchos con la religión. Sin embargo, la inclinación habitual dela gran
-
Derecho Civil
DeckAuditoreLA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA / MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA Durkheim, Marx y el resto de los clásicos del pensamiento sociológico consideraban que la sociología era una CIENCIA pero, en realidad, ¿podemos estudiar la vida social humana de forma científica? Para dar respuesta a estas preguntas, debemos entender
-
Derecho Civil
miguemmich123Las transferencias tienen varios propósitos. Se usan para que las personas adquieren más experiencias laborales, como parte de su desarrollo, y para ocupar los puestos vacantes cuando se presentan. Asimismo, las transferencias se usan para mantener abiertos los grados de los ascensos y para mantener a las personas interesadas en
-
Derecho Civil
MermeMurillo10INTRODUCCION Para empezar podemos definir el derecho mercantil como el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dadas a ciertos actos, y regulan estos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. El derecho mercantil debe de ser considerado como un
-
Derecho Civil
jessyoro1. Fernando Lasalle Alumnas: Noeli yeraldini barrera Domínguez Adriana linette García UEA: teoría constitucional I Profesor: Antonio Díaz Piña 2. ¿Qué es una constitución?De acuerdo a su libro que unaconstitución Fernando Lasalle comienzasu discurso estando frente a unauditorio tratando de exponer sus ideasjurídicas, e inicia de esta forma: “¿Quées una
-
Derecho Civil
mayk19INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA 6to. CUATRIMESTRE DERECHO PROCESAL CIVIL Profesora: Lic. Bernardina Zozocoteco San Juan Alumno: Amadeo santos muñoz AUTO EVALUACIONES DERECHO PROCESAL CIVIL TEMA I 1. ESTABLEZCA USTED LA DIFERENCIA CONCEPTUAL ENTRE DERECHO SUSTANTIVO, DERECHO
-
Derecho Civil
silmendDerecho civil III (Derecho Inmobiliario y Registral) Asignatura RB15 Derecho Civil III (2a parte). Plan 2002 PRIMERA PARTE DERECHOS REALES TEMA 1: EL DERECHO DE COSAS Pág.l 1. - El derecho de cosas. 2. - La distinción entre relaciones reales y relaciones obligatorias. 3. - Caracteres esenciales del derecho real.
-
Derecho Civil
lolis07CONTRATO DE SERVICIO DE ADMINISTRACION DEL APTO. _________, EDIFICIO __________, UBICADO _____________, CORREGIMIENTO, CIUDAD DE PANAMA Yo, _______________, varón, con pasaporte No. ___________, residente en la Ciudad de Panamá, actuando en nombre propio y quien en adelante se denominará EL PROPIETARIO por una parte y quien en adelante y para
-
Derecho Civil
blancarorraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Derecho Civil Mexico Prehispanico Derecho Civil Mexico Prehispanico Documentos de Investigación: Derecho Civil Mexico Prehispanico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.253.000+ documentos. Enviado por: danibenitez 08 enero 2012 Tags: Palabras: 791 | Páginas:
-
Derecho Civil
camilo3382El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales, la capacidad jurídica, los atributos de la personalidad, es decir, los elementos que determinan las condiciones de cada individuo en su relación jurídica con los demás, tales como el estado civil, el
-
Derecho Civil
lanasweetLos mercados coordinan las decisiones individuales mediante ajustes de precios. Supongamos que la cantidad de hamburguesas que se ofrecen a la venta es menor que la cantidad que a las personas les gustaría comprar. Para que las elecciones de compradores y vendedores sean compatibles, los com- pradores tendrán que moderar
-
DERECHO CIVIL
Yazmin94El derecho civil en México se dividen en tres importantes periodos: a) prehispánico, b) hispánico, c) México independiente, estos tres periodos representaron una gran relevancia en la evolución del derecho civil. a) Prehispánico: En esta etapa el derecho regía a las tribus existentes de los aztecas, el pueblo azteca era
-
Derecho Civil
nanis1800EL PROBLEMA DE SU DENOMINACIÓN En virtud de la naturaleza de esta disciplina y de su enorme fuerza expansiva, ha surgido el problema de su denominación, esto es, existe la necesidad de resolver cuál es el término más apropiado para designarla. Nuestra disciplina tiene como característica su tendencia expansiva, es
-
Derecho Civil
lezamithaDERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales
-
Derecho Civil
moses007La finalidad del recurso de apelación es que el superior del juez se pronuncie respecto a la providencia impugnada y decida al estudiarla si procede confirmarla revocarla o modificarla, el recurso de apelación procede contra las sentencias de primera instancia y contra ciertos tipos de autos, cuando se concede este
-
Derecho Civil
hanazukiINTRODUCCIÓN Actualmente, la denominación derecho de gentes o derecho común pertenece a nuestro Derecho Civil, ya que este último regula las relaciones legales de los sujetos en sus categorías de personas, al igual que los hechos y actos jurídicos que producen facultades y deberes correlativos. El Derecho Civil mexicano es
-
Derecho Civil
Maver92ANÁLISIS: ACCIÓN DE HABEAS DATA El presente caso es una acción de habeas data tramitado en el Juzgado Sexto de lo Civil de Pichincha, iniciado el 27 de mayo del 2013; el actor es el Gerente General de la Compañía Inmobiliaria SQ-1 C.A. Félix Alfonso Solís Cevallos; el demandado es
-
DERECHO CIVIL
DianaTG0705INTRODUCCIÓN El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a lo largo de una gran evolución histórica, y es por ello que hablar del Derecho civil siempre nos llevará al
-
Derecho Civil
baia85Clase 5029 SITUACION JURIDICA DE UN GRUPO DE PERSONAS QUE PADECEN DE DISMINUCION EN SUS CAPACIDADES 1. Situación jurídica de casos particulares: El derecho no procura declarar enfermos mentales resuelve la situación de capacidad de cada clase de persona. • Enfermo mental no declarado: persona que padece una situación de
-
Derecho Civil
vesaranuLa protección jurídica desde el principio de la vida humana: A propósito del reconocimiento de la «concepción» en la legislación civil peruana concierne al Derecho peruano, el legislador civil adopta una postura clara sobre el inicio de la vida humana. El segundo párrafo del artículo 1 del Código Civil de
-
Derecho Civil "La Familia"
BeethcaselinResultado de imagen para logo unimex UNIVERSIDAD MEXICANA Plantel Polanco. Curso: Licenciatura en Derecho. Alumno: Caselin Pérez Elizabeth Grupo: DER1MB116 Turno: Matutino B Aula: A-6 Periodo: 2017-1 Asignatura: Derecho Romano Profesor: Rojas Ortega Eduardo Trabajo Escrito Tema: “LA FAMILIA”. Fecha de entrega: 11/Octubre/2016 Índice. Introducción………………………………………………..........................................3 La Familia 1. La familia
-
Derecho civil - Apuntes varios
1234765DERECHO CIVIL PATRIMONIO: Conjunto de bienes derechos y obligaciones apreciables económicamente. DERECHO REAL: Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una relación jurídica. CARÁCTER INMEDIATO: Disponer de su cosa inmediatamente. ERGA OMNES: Facultad para ejercitar ante todos. DERECHO PERSONAL: El derecho subjetivo de exigir de alguien
-
Derecho civil - La obligación
magic89La obligación – La obligación es una relación jurídica entre dos personas en virtud de la cual una de ellas llamada acreedor tiene el derecho de exigir cierto hecho de otra que se llama deudor. Elementos de obligación - Se compone de tres elementos. Primer elemento. Sujeto activo y un
-
Derecho Civil 1
taniaa12184 páginas Descargar publicidad CURSOS DESTACADOS Graba audio con Apple Logic Pro 9 Graba audio con Apple Logic Pro 9 En este curso aprenderemos a realizar grabaciones de audio de calidad utilizando Apple Logic Pro 9. Exploraremos todo... Ver más información Cómo montar un Ordenador Cómo montar un Ordenador En
-
Derecho Civil 1
debora gutierrezDerecho Civil: Comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado que no quedan incluidas en un ordenamiento especial y además suministra a todas las ramas del derecho privado los lineamientos básicos de la ciencia del derecho. El dominio y aplicación del Derecho Civil se realiza a través de cuatro instituciones:
-
Derecho Civil 2
carlosx18ADQUISICIÓN Y PERDIDA DEL DERECHO DE PROPIEDAD Se llaman Modos de Adquirir la Propiedad aquellos hechos jurídicos a los cuales la ley reconoce la virtud de hacer surgir el dominio de un sujeto, es decir, los hechos, actos y negocios jurídicos normativamente reconocidos como eficientes para originar el derecho de
-
Derecho Civil 2 :Propiedades
RodnoelDerecho Civil 2. Tema 7. Propiedad *Antecedentes históricos - Derecho Romano: en el Derecho Justinianeo se definía la propiedad como la “plena in res potestas” (plena potestad sobre la cosa). Los postglosadores enumeraron sus atributos diciendo que la propiedad era el derecho de usar, disfrutar y abusar de la cosa.
-
Derecho civil 23
Victor Nava VazquezESTRUCTURA DE LA EDUCACION EN MEXICO Víctor Nava Vázquez Grupo Primero A Matutino [1] La estructura de la educación en México tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todos los ciudadanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y
-
Derecho Civil Boliviano
Usuario7896GREGORIO LOPEZ BRAVO DE CASTRO MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE ESPAÑA CUMPLIDOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEGISLACION ESPAÑOLA, EXTIENDO EL PRESENTE INSTRUMENTO DE ADHESION DE ESPAÑA AL CONVENIO DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS, HECHO EN VIENA EL DIA 23 DE MAYO DE 1969, A EFECTOS DE
-
DERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN
Jazmín Tejada SalaisDERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN PRIMER PARCIAL 1. ¿Cómo se adquiere la capacidad jurídica? La capacidad juridica de las personas fisicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte, pero desde el momento en que un individuo es concebido entra bajo la proteccion de la
-
Derecho Civil El Patrimonio
ljefloresI LOS BIENES COMO OBJETO DE LAS RELACIONES JURÍDICAS TEMA 25: BIENES PATRIMONIALES 1. TIPOS DE PERTENENCIA Y TRÁFICO NEGOCIAL DE LAS COSAS. Bienes son los elementos con valor económico que integran un patrimonio. Cosas tangibles en propiedad (res corporales) Pueden ser reales Derechos (res incorporales) de crédito Los bienes
-
Derecho civil en Mexico
Hazel Perez HernandezALUMNA: Pérez Hernández Hazel El derecho civil mexicano se divide en tres periodos. PREHISPANICO. Este periodo hace referencia a los aztecas. El pueblo azteca al ser el último de los grupos nahuas, que se asentaron en el valle de México, se hicieron tribus de varios pueblos, duraron pocos tiempos como
-
DERECHO CIVIL GENERAL
villamil832UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO (UAN) ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD ALUMNOS CARLOS ENRIQUE VILLAMIL COMBARIZA RICARDO IVAN CORREA FORTICH. DERECHO CIVIL GENERAL 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 EL ESTADO CIVIL Y EL DOMICILIO COMO ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD. Previo a adentrarme en el estudio de los atributos de la personalidad y más
-
DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS
pasaraTALLER DEECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS PAOLA ANDREA SÁNCHEZ RAMÍREZ LUZ ÁNGÉLICA SERRANO SERRANO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 TALLER DE DERECHO CIVIL Salvador Dalí célebre pintor, dispuso en su testamento que una vez ocurriese su muerte, su cadáver fuera conservado
-
DERECHO CIVIL I
senderosclientesDERECHO CIVIL I UNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO CIVIL 1.1CONCEPTO CONTENIDO Y RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones
-
DERECHO CIVIL I TAREA II
winstoni1UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS CARRERA DE DERECHO TEMA LOS ATRIBUTOS DE LAS PERSONALIDAD SUSTENTANTE WILGTON R. INOA MOTA MAT. 13-6843 FACILITADORA SANDRA CORDOBA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA MAYO DE 2014 Los atributos de la personalidad 1. Realización
-
DERECHO CIVIL I. PERSONAS.
quierotvUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho MATERIALES PARA CLASES DERECHO CIVIL I (Personas) Sección "B" 2013-2014 Prof. Dilia María Ribeiro Sousa (*) (*) Investigadora-Docente del Instituto de Derecho Privado, Sección Derecho Civil, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela
-
Derecho Civil II
javdian11Derecho Civil II Mutuacion de Cauce: 1.-Propiedad NACIONAL: Cauce abandonado sigue siendo propiedad de la nación. 2.-Propiedad PARTICULAR: Cauce abandonado será del de dueño del mismo predio, restringida su posesión por inclinación o cambio de corriente. Accesión Artificial: Se produce cuando la unión incorporación se lleva a cabo por el
-
Derecho Civil II
JANETH7907AUTOEVALUACION DERECHO CIVILII TEMA I 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. R= En las Institutas de Justiniano se caracteriza a la obligación como un vínculo jurídico que constriñe a una persona a pagar alguna cosa, según las leyes de la ciudad. “Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur
-
DERECHO CIVIL III
JADE66INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO 1.- INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO. Concepto El contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro del género de los convenios. El contrato crea derechos reales o personales, o bien los transmite; pero el contrato no
-
Derecho Civil III Reales
juanja2558DERECHO CIVIL III- REALES PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: 1. LA DOCTRINA MAYORITARIAMENTE SE HA INCLINADO EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD CON LOS MAYORES ATRIBUTOS: DERECHO AL USO, DISFRUTE Y DISPOSICIÓN. Derecho de uso sobre: La cosa. El propietario tiene el derecho a servirse de la cosa para sus intereses
-
Derecho civil III tarea 6
triforce021. Elaboración de un esquema en el que se destaquen, en orden jerárquico, los distintos medios de pruebas de las obligaciones. Los medios de pruebas son 5: 1. La prueba literal (actos auténticos y bajo firma privada) 2. La prueba por testigos. 3-Las presunciones. 4-El juramento. 5- La confesión 1.