Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 384.676 - 384.750 de 855.518
-
Fundamentos legales son los artículos que se basan para establecer o regular algo
va_28FUNDAMENTOS LEGALES. Los fundamentos legales son los artículos que se basan para establecer o regular algo, por lo tanto son los conocimientos adquiridos que nos permiten hacer las cosas de acuerdo a lo establecido en la ley. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN * Título Primero Disposiciones
-
FUNDAMENTOS LEGALES Y CLASIFICACION DE TITULOS DE CREDITO
beeremilFundamentos legales "Son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna"; ejemplos claros de títulos de crédito son los cheques, pagares y letras de cambio... La factura es un documento privado, no negociable, de carácter exclusivamente probatorio, expedido por empresarios, en el
-
Fundamentos legales, psicológicos y pedagógicos de la educación básica
mikyroseFUNDAMENTOS LEGALES, PSICOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Artículo 3º La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre basada en la familia como célula fundamental
-
Fundamentos Linguisticos De La Logica
Vicios Elocutivos Los vicios elocutivos son aquellas deficiencias que observamos cuando interfieren el fondo del discurso. Finales caídos: cuando las últimas palabras prácticamente son inaudibles debido a la falta de aire. Para optimizar el manejo de aire: en lugar de “inflar el pecho” (respiración torácica), se llevará el aire inspirado
-
Fundamentos Linguisticos De La Logica Juridica
runysfernandezLa Jurisdicción 1.0. Nociones sistemáticas fundamentales En el Derecho Procesal moderno hay tres nociones fundamentales que forman el trio estructural de la ciencia procesal como es: la Jurisdicción, la accion y el proceso. Niceto Alcalá Zamora relaciona los conceptos con los verbos ser y estar y afirma: El proceso
-
FUNDAMENTOS LINGUISTICOS DE LA LOGICA JURIDICA
JAVIERMARCANOFUNDAMENTOS LINGUISTICOS DE LA LOGICA JURIDICA LÓGICA JURÍDICA. Esta se encarga de analizar y estudiar de manera exhaustiva las proposiciones y enunciados que tipifica el ordenamiento jurídico, apoyándose en la lógica formal la cual tiene como objeto de estudio las reglas-leyes formales del pensamiento, la “lógica del derecho” nombre dado
-
Fundamentos Logicos Matematicos
ray_gear13Tarea 7 Instrucciones 1. Lee el siguiente problema: Ya realizaste la demostración de que el área de un triángulo es igual a un medio del producto de la base por la altura. Sin embargo, tal demostración se hizo con un triángulo escaleno obtusángulo como este: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13159/imagenes/images/ta7-1.png Area Total= Area triangulo
-
Fundamentos Macro
ozilbale1. GENERALIDADES DEL COMPROMISO CARIBE A)¿QUÉ ES EL COMPROMISO CARIBE? Luego de la realización durante más de un año de eventos regionales y de talleres departamentales alrededor de los cuales se produjeron más de 60 documentos sobre una gran variedad de temas y problemas regionales se llevo a cabo en
-
Fundamentos Macroeconomicos
blackchavatInstituto Tecnológico Superior de Acayucan Entorno Macroeconómico By. Ing. Ricardo Macedonio Milagro UNIDAD I FUNDAMENTOS MACROECONÓMICOS Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la
-
Fundamentos Macroeconomicos
Florencia9013INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: Entorno Macroeconómico CATEDRATICO: Roberto Rosales Barrales TEMA: UNIDAD 1: FUNDAMENTOS MACROECONÓMICOS HORA: 12:00 a 13:00 INTEGRANTES: Florencia Bello Dianey Santiago de Jesus Mariela De La Trinidad Romero Alma Rosa Linares Rodríguez Mayra Isabel Trujillo Coronado Itzel López Delgado Denis Arely Hondal Claudia UNIDAD I FUNDAMENTOS
-
Fundamentos Macroeconomicos
meliwi123Fundamentos macroeconómicos • Estudio específico variables macroeconómicas PIB: El PIB es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado período de tiempo. “El PIB es el valor del mercado” El PIB suma muchos tipos diferentes de productos para obtener un
-
Fundamentos macroeconómicos
piedis1 UNIDAD Fundamentos macroeconómicos Se abordan los conceptos básicos para esta asignatura con la intención de tener una secuencia lógica de aprendizaje, por ello se sugiere que los fundamentos de Macroeconomía queden al inicio del curso. Al estudiar cada subtema se incluyen los conceptos principales para la comprensión del entorno
-
Fundamentos Marketing
zibanitum1- Según lo aprendido durante esta semana indique, ¿Cuál es el objetivo del marketing? R: existen diversas definiciones para el marketing, podemos sintetizar para este control que es un sistema total de actividades mercantiles cuya finalidad es planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios orientados a satisfacer las
-
FUNDAMENTOS MARKETING KOTLER RESUMEN
kristelncFUNDAMENTOS DEL MARKETING – PHILLIP KOTLER & GARY ARMSTRONG En la actualidad, la finalidad del marketing es establecer relaciones redituables con los clientes. Para ello debemos conocer sus necesidades y sus deseos, para elaborar propuestas que logren atraer, mantener y aumentar el número de consumidores meta. El departamento de Marketing
-
Fundamentos Marketing Proyecto Final
leonardo.vinet(góndolas, vitrinas, etc.). Si quieren defenderse de las marcas privadas, los fabricantes deberán invertir más en investigación y desarrollo para sacar nuevas marcas, nuevas características y mejoras continuas a la calidad, todo esto a un precio razonable. Conclusión. Como bien pudimos darnos cuenta que los atributos del producto se relacionan
-
FUNDAMENTOS MAT EJERCICIOS
sammm5454SAMUEL CELIS GARCIA 2768103 Ejercicio tema 1 Objetivo del ejercicio: Utilizar los conceptos de conjuntos, diagramas de Venn y factorización para resolver los ejercicios indicados Descripción del ejercicio: Actividad de cierre: Aprender haciendo: después de aprender el tema con la realización de la actividad en equipo, comparar tus conocimientos con
-
FUNDAMENTOS MATE EVVIDENCIA
M.013FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Procedimiento: 1.-Se realizó una búsqueda de información acerca de la UDIS. Esto permitirá comprender el contexto y dar solución al problema planteado. 2.-Se reconocerá y planteará el modelo matemático para el valor de la UDIS como función del tiempo. 3.-Se deberá aplicar lo aprendido de las UDIS en
-
FUNDAMENTOS MATEMATICAS. CONJUNTOS NUMÉRICOS
Juan Felipe Chavez Lozano1. SEMANA N° 2: JULIO 04 (UNIDAD 1: CONJUNTOS NUMÉRICOS) CONJUNTOS NUMÉRICOS NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES: GENERALIDADES, OPERACIONES 1. Leer y escribir un resumen de la teoría presentada y consultada por cada uno, incluir ejemplos. 2. Realizar los ejercicios planteados en actividad para desarrollar en el cuaderno de apuntes. 3.
-
Fundamentos Matematicos
Carlos14071.- ¿Qué es un conectivo lógico? R: son aquellos que sirven para formar preposiciones más complejas 2.-Menciona 3 conectivos utilizando sus símbolos y lo que significan R: ^ conjunción ¬ negación 3.-Menciona 3 leyes del álgebra de proposiciones R: Ley de identidad, Ley del complemento y Ley conmutativa. 4.- ¿Qué
-
Fundamentos Matematicos
mely_19867. Tomando en cuenta lo que aprendiste, analiza la siguiente situación y contesta lo que se pregunta. Para ello, toma los resultados obtenidos en la parte 2 de tu actividad. José desea comprar una casa y le ofrecen la opción de manejar su crédito hipotecario en UDIs. Para tomar la
-
Fundamentos Matematicos
CAMPANITA067917Actividad A10-C20 A continuación se muestra cuatro planeamientos éticos que podrían presentarse a cualquier persona. Léelos con detenimiento y reflexión sobre las opciones que cada uno de los involucrados podría tener. Combinaciones En un salón de clases hay 18 hombres y 12 mujeres. Para una actividad tendrán que formar grupos
-
Fundamentos Matemáticos
Nombre: Pedro Alejandro Ortiz Santillán Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos Matemáticos Nombre del profesor: Georgina Castillo de Hoyos Módulo: 2 la integral y sus definiciones Actividad: Evidencia 2 Población Fecha: 28/11/14 Bibliografía: tendencias21. (1988). El eminente científico Frank Fenner afirma que la humanidad se extinguirá en 100 años. 2010, de
-
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
kary_divaEJEMPLOS 1.-SI UNA RECTA PASA POR LOS PUNTOS (-2, 12) Y (3, 2), DETERMINA: A) LA PENDIENTE DE LA RECTA. SOLUCION.- M= B) LA ECUACION DE LA RECTA EN LA FORMA PUNTO-PENDIENTE, CONSIDERANDO EL PUNTO (-2, 12) SOLUCION: Y-Y1=M(X-X1) Y-12= -2(X-(-2)) C) LA ECUACION DE LA RECTA EN LA FORMA
-
Fundamentos Matematicos
sofiananaFUNDAMENTOS MATEMATICOS TEMA 1: ALGEBRA • Un conjunto no es más que la agrupación de varios elementos. • Los conjuntos pueden ser finitos o infinitos. • Ay varias formas de referirse a un conjunto, como es el nombrarlos por letras. • El número de elementos de un conjunto finito es
-
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
Karla1595530Tarea 1 Temas 1 y 2 Nombre: ____________________________________________Matrícula:________ 1.- Realice las siguientes factorizaciones. Factor común Diferencia de cuadrados 1.- 1.- 2.- 2.- 3.- 3.- 4.- 4.- Trinomio cuadrado perfecto Trinomio general 1.- 1.- 2.- 2.- 3.- 3.- 4.- 4.- Suma y resta de cubos Agrupamiento 1.- 1.- 2.- 2.- 3.-
-
Fundamentos Matemáticos
andreitabs31Parte 1 Realiza una búsqueda de información sobre lo que son las UDIs: ¿Para qué y cuándo se crearon? ¿Con base en qué factores cambian su valor? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de manejar una deuda en estas utilidades? • ¿Que son las UDIS? Las Unidades de Inversión (UDIS),
-
FUNDAMENTOS MATEMATICOS CONTROL N4
EUGENIOGDSEMANA 5 FUNDAMENTOS NUMERICOS Instituto IACC 10-08-14 Desarrollo 1. Determine la recta que tiene pendiente 2 y pasa por el punto (-1, 2). y = mx + b 2 = 2(-1) + b b = 4 y = 2x + 4 ó y = 2(x + 2) 2. Determine la
-
Fundamentos matemáticos ejercicio 2
balmier98Reporte Nombre: Paola Sarabia Landeros Mariel Carrillo Nieto Jorge Iván Flores Medina Desiree Ponce Palma Antonio Uriel Salazar Cruz Matrícula: 2802415 2815525 2818797 2815123 Nombre del curso: Fundamentos Matemáticos Nombre del profesor: Ricardo López Ruiz Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 27/07/16 Bibliografía: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Primero resuelve
-
Fundamentos Matemáticos Ev. 3
Theredmoon1Objetivo: Propuesta de solución a una problemática que presente el crecimiento logístico de una población. Procedimiento: Búsqueda de información sobre modelo logístico Parte 1 Suponiendo que la población mundial sigue un modelo logístico, busca información de la ecuación diferencial que representa la razón de cambio de esta población, y responde
-
Fundamentos Matemáticos Nombre del profesor:
wiliannyysRELATO: MI SUEÑO HECHO RELIDAD Nombre: Yoary Medina CI: 18047077 Un miércoles 14 de junio a las diez de la mañana me encontraba por los pasillos del terminal de pasajeros de Coro Polica Salas cuando escuche a un grupo de jóvenes decir que el presidente había abierto un censo llamada
-
Fundamentos Matematicos Semana 1
armando lorttiaFundamentos Matematicos Semana 1 Armando Lorttia Castillo Matricula: al03055938 ________________ Actividad 1 Carreras con mayor número de ocupados Miles de personas Administración y gestión de empresas 1,091,842 Derecho 908,694 Contabilidad y fiscalización 803,231 Los ocupados en esta are representan el 27.1% del total de los profesionistas ocupados. ________________ Actividad 2
-
Fundamentos matemáticos.
http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Maribel Torres Valdez Matrícula: 2751867 Nombre del curso: Fundamentos matemáticos Nombre del profesor: Alma CeciliaTorres Herrera Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 05 de febrero del 2015 Bibliografía: Desarrollo de la práctica: Evidencia 1 1. ¿El cambio promedio y el cambio instantáneo representan lo mismo?
-
Fundamentos Matematicos. Evidencia 2
camila vecaNombre: Matrícula: 2790427 Nombre del curso: Fundamentos Matematicos Nombre del profesor: ERIK ALEJANDRO LOPEZ MEZA Módulo:2 Actividad:Evidencia 2 Fecha: Martes 2 de Febrero de 2016 Bibliografía: H. T. Odum. (1988). Environmental Systems and Public Policy. 2001, de Ubiveristy of Florida Sitio web: http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/esp-06.htm Paula Chouza. (2010). Frank Fenner, el científico
-
FUNDAMENTOS MATRIMONIO
PATRICIO16FUNDAMENTOS PARA QUE EL MATRIMONIO DURE PARA TODA LA VIDA Y GENERE UN AMOR PACIENTE Y BENIGNO. 1. No le haga sombra a su cónyuge. Tratar de lucirse o aparentar se mejor o superior que su cónyuge saca a flote el complejo de inferioridad nato. Considerar al otro no por
-
Fundamentos Metodologicos
venturagarciaFundamentos metodológicos. El proceso de enseñanza aprendizaje es asumido como el “tradicional” del proceso que enfatiza en la ejecución y el resultado de la actividad cognitiva del estudiante. Los planteamientos de Bermúdez y Pérez apoya lo referido a la concepción del proceso enseñanza aprendizaje, al expresar que “…no toda la
-
Fundamentos metodológicos de la investigación educativa. La investigación científica
almlizResultado de imagen para upes UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Resultado de imagen para sinaloa LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: Introducción a la Investigación Educativa Fundamentos metodológicos de la investigación educativa. ALUMNA: MEDRANO ARBALLO ALMA LIZBETH GRUPO: 201 CULIACÁN, SINALOA, 22 DE FEBRERO DE 2021 Fundamentos metodológicos de la investigación
-
Fundamentos Metodológicos De La Observación Como Una técnica De Acopio De Información Cualitativa.
960828Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Fundamentos Metodológicos De La Observación Como Una técnica De Acopio De Información Cualitativa. Fundamentos Metodológicos De La Observación Como Una técnica De Acopio De Información Cualitativa. Trabajos Documentales: Fundamentos Metodológicos De La Observación Como Una técnica
-
Fundamentos Metrologicos
JohnCarteerFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE METROLOGIA A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo relacionado con su progreso en las mediciones. La Metrología es la ciencia de las mediciones y éstas son una parte permanente e integrada de nuestro diario vivir que a menudo
-
Fundamentos microeconomicos y macroeconomicos
vgiraldoUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI TALLER N°3 FUNDAMENTOS MICROECONOMICOS Y MACROECONOMICOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2° AN MARLOVY MAYESTY CAICHO CUERO Código: 150464 MARTHA ISABEL CANO CONTRERAS Código: 150447 DIANA VANESSA GIRALDO OCHOA Código: 150555 Santiago de Cali 02 de mayo De 2016 1. Se entiende por Inflación en la economía al
-
Fundamentos MKT
melomanowww.monografias.com Fundamentos MKT Indice 1. Objetivo general del curso 2. Fundamentos de la mercadotecnia 3. Problemas económicos fundamentales 4. Del punto de equilibrio 5. Elasticidad de la demanda 6. Desplazamiento del equilibrio. 7. Fundamento Psicológico del Marketing 8. Aspecto psicológico 9. Hábitos de compra 10. Fundamento metodológico del marketing 11.
-
Fundamentos Naturales Del Espacio Venezolano
emilis1991La historia geológica de Venezuela nos señala la presencia de rocas y formaciones que se extienden desde los tiempos Precámbricos hasta el período holoceno (última y actual época geológica del período Cuaternario) o reciente de la era Antropozoica (último de los grandes períodos geológicos), lo cual permite inferir que nuestro
-
Fundamentos naturales del matrimonio
lucianafallaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO Derecho Natural FUNDAMENTO NATURAL DEL MATRIMONIO INTEGRANTES Falla Rojas Luciana. Salazar Cotrina Zusetty. Urteaga Barbarán Steffano. Ugaz Manrrique Christina. Prof. Flores Percy. 2015-I Fundamentos Naturales del Matrimonio Resumen: El presente artículo aborda los aspectos generales y específicos sobre
-
Fundamentos Numericos
jano2708Solución foro parte b) Solución foro parte b) la expresión a^2-1 debe ser ≠0 Para la expresión el dominio será el siguiente: f(x),donde a es una constante y x∈IR, Entonces con esta condición podemos decir que a^2-1≠0 a^2≠1 √(a^2 )≠√1 a≠±1 Es decir el dominio de x será: IR (los
-
Fundamentos Numericos
karmonyA)x-3y=-9 . 2 2x-5ky=7 -2x+6y=-9 2x-5ky=7 (6-5x)y=-2 y=(-2)/(6-5k)→6-5k=0 k=6/5 Para k=6/5, el siste. No tiene valor real, porque anularía el valor de “y”, por ende el valor de x también . B)(1-a)x+2y=3 y=(3-(1-a)x)/2 ;y=(12-3(1+a)x)/8 3(1+a)x+8y=12 (2) Pendiente de (1) m_(1=(-(1-a))/2) Pendiente de (2) m_(2=(-3(1+a))/8) Para que sean infinitos, las rectas
-
Fundamentos Numericos
palenitapalenitaInecuaciones y Desigualdades Fundamentos Numéricos Instituto IACC 10-11-2013 Desarrollo 1. Resuelva la siguiente inecuación 8x-9≥2x-13 8x-2x≥9-13 6x≥-4 x≥4/6 x≥-2/3 x ∈IR x≥-2/3 2. Resuelva la siguiente inecuación x(24x^2-10x-25)≥0 Lo primero es ver para qué valores se hace cero la expresión x=0 24x^2-10x-25=0 X 1,2 =(10±√(100+2400))/48 X1,2=(10±√2500)/48=(10±50)/48 X1=60/48=15/12=5/4 X2=(-40)/48=10/12=(-5)/6 Cumple en
-
Fundamentos Numericos
rockmytaDesarrollo 1.-PRIMER EJERCICIO (2+5/6)/(5/9-1/12) = Resolviendo… -El numero entero 2 no tiene denominador por lo tanto lo primero que se debe hacer es partirlo por un 1, quedando de la siguiente forma: (2/1+5/6)/(5/9-1/12) -Resolveremos la primera parte de la fracción. 2/1+5/6=(12+5)/6=17/6 -Segunda parte de la fracción. 5/9-1/12=(60-9)/108=51/108 -Tercera parte invertir
-
Fundamentos Numericos
pepebilleteSemana 6 Semana 6 José Alfonso Valdebenito Fierro Fundamentos Numéricos Instituto IACC 14 Noviembre 2011 Desarrollo I. Sean las funciones f(x) = 2x – 5 y g(x) = 4 – x. Calcular f(1) + g(1). f(x) = 2x – 5 g(x) = 4 – x f(1) + g(1) = 2x
-
Fundamentos Numericos
hannitta. Explique la importancia de la función de la dirección dentro de una organización. En la función de dirección, los administradores son los responsables de las relaciones entre la empresa y el ambiente externo, asimismo se dedican a trazar la estrategia empresarial más adecuada para alcanzar objetivos. La función de
-
Fundamentos Numéricos
miveva2012Título de la tarea : Tarea 4. Nombre Alumno : Miguel Ángel Véliz Vásquez. Nombre Asignatura: Fundamentos numéricos. Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 30 de Junio del 2014. Desarrollo Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: $2.400 pesos mensuales (fijos) más 6 pesos por cada minuto.
-
Fundamentos Numericos
EnzoFuentealbaDetermine el dominio de la función: Solución: Considerar las restricciones que implican las raíces cuadradas (lo que aparece dentro de la raíz → ≥0^4 Debemos determinar qué valores “x” permiten que el valor de la expresión sea un número real. La condición es que el valor que se halla dentro
-
Fundamentos Numericos
Desarrollo 1. Sobre negocio inclusivo. a) Explique ¿en qué consiste? Fundamente Son actividades económicas rentables que permiten lograr la participación de los más pobres en cadenas de generación de valor de empresas, de manera tal que los de más abajo de la pirámide logren capturar valor para sí mismos y
-
Fundamentos numéricos
german3108Fundamentos numéricos Germán Instituto Iacc Control semana 8 Considere las siguientes funciones 6x-8y=22 5x+2y=-25 a) Grafica ambas rectas en el mismo plano coordenado b) Indique en el dibujo donde se interceptan 6x-8y=22 6x-8∙0=22 6x=22 X=22/6 = 11/3 [0,11/3] 6∙0-8y=22 8y=22 Y=22/-8 = [0,11/-4] (6x-8y=22) 12 (5x+2y=-25) 3 1 -5 -4
-
Fundamentos Numericos
negrita1977ksTítulo del Control: Funciones Nombre Alumno: Alejandra vils Nombre Asignatura: Fundamentos Numéricos Instituto IACC 14 de septiembre de 2014 Desarrollo 1.- determine el dominio de la función definida f (x)= □(√(x^2-16)/(x+3)) a.-) 〖 x〗^2-16≥0→x^2≥16→x≥±4 b.-) x+3≠0→0→x≠-3 x∈├]-00,-4]∩ [4,+00]—3 2.- Considere la función g (x) IR IR, definida por determine su
-
Fundamentos Numericos
NEGRITA1977KSMTítulo de la tarea Inecuaciones Nombre Alumno: Nombre Asignatura: Fundamentos Numéricos Instituto IACC 01 de septiembre de 2014 Desarrollo 1.- Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: $2.400 pesos mensuales (fijos) más 6 pesos por cada minuto. $550 pesos mensuales (fijos) más 15 pesos por cada minuto.
-
Fundamentos Numericos
cejas90CONTROL N° 2 Fundamentos numéricos Instituto IACC 26 de octubre de 2014 Al utilizar esta plantilla para el desarrollo del control de la semana, me hago responsable de la no corrección del mismo, en caso de: • Responder el control con letra ilegible • Presentar desorden en el desarrollo (incluye
-
FUNDAMENTOS NUMERICOS - INGENERIA COMERCIAL
Lorena RojasFUNDAMENTOS NUMERICOS Alumno: LORENA ROJAS ROBLES Docente: MONICA MABEL FERNANDEZ PESSOA Carrera: INGENERIA COMERCIAL Pregunta 1: Factorice y simplifique las siguientes expresiones algebraicas: 1. 2. 3. 4. Solución 1. , el numerador es una diferencia de cuadrados y el denominador un cuadrado de binomio, por lo cual nos queda ,
-
Fundamentos Numericos Control 8
manuelbonitoRespuesta a , Grafique ambas rectas en el mismo plano ordenado b, Indique el punto donde se intersectan . Desarrollo: 1) 6x-8y=22 2) 5x+2y=-25 6x - 8y = 22 6x – 8*0=22 Reemplazamos y=0 en la ecuación 6x=22 x = 22/6 = 11/3 = 3,66= x 6x-8y=22 6*0 – 8y
-
FUNDAMENTOS NUMÉRICOS CONTROL3
PATRICIOSAA81Eduardo López Saa Fundamentos Numéricos Instituto IACC 24.09.2014 ________________ 1. Resuelva la siguiente ecuación: Para resolver esta ecuación lineal, necesitamos agrupar todos los términos variables por un lado y todos los términos constantes en el otro lado de la ecuación: Con el fin de aislar la variable en la ecuación
-
Fundamentos Numéricos Instituto IACC
Robinson2016Tarea 3 Ricardo Cortés Videla Fundamentos Numéricos Instituto IACC 14 de Julio de 2014 ________________ Desarrollo Determine el dominio de la función: 1 Decida si la siguiente gráfica representa o no una función y argumente su respuesta: 2 No es función porque al realizar la Prueba de la línea vertical
-
FUNDAMENTOS NUMERICOS SEMANA 7
carlos.sanhuezaCONTROL N°7 CARLOS SANHUEZA CAMPOS FUNDAMENTOS NUMERICOS INSTITUTO IACC 25/09/2014 Demuestre que la función definida por , es: Creciente. De no serlo, indique intervalo de crecimiento y de decrecimiento x_1<x_2 con [-2,2] (desigualdad 1) x_1<x_2 / 〖( )〗^2 〖x_1〗^2<〖x_2〗^2 / *3 〖3x_1〗^2<〖3x_2〗^2 (desiguladad 2) x_1<x_2 /*2 2x_1<2x_2 (desiguladad 3) Sumamos
-
Fundamentos Numericos Semana 8
mia13Determine para qué valores de , el sistema no tiene solución real. Solución Utilizamos el sistema por reducción de la variable ”x”. ■(x-3y=-9@2x-5ky=7) Para esto multiplicamos por “-2” la primera ecuación. ■(-2∙(x-3y)=-9∙-2@2x-5ky=7) ■(-2x+6y=18@2x-5ky=7) Ahora sumamos término a término 6y-5ky=18+7 6y-5ky=25 y(6-5k)=25 y=25/(6-5k) Ahora, para que y no tenga solución en
-
Fundamentos Numericos, Control 8 IACC
pathiii_Desarrollo Desarrolle y responda las siguientes preguntas, justificando matemáticamente su desarrollo. Considere las siguientes funciones: 6x-8y=22 5x+2y=-25 a.- Grafique ambas rectas en el mismo plano coordenado. 6x-8y=22 6x-8y=22 [11/5,0] 6x=22 → -8y=22 → [0,11/-4] x=22/6=11/3 y=22/(-8)=11/(-4) 5x+2y=-25 5x+2y=-25 [-5,0] 5x=-25 2y=-25 [0,-25/2] x=(-25)/5=-5 y=(-25)/2 b.- Indique en el dibujo donde
-
Fundamentos numericos.
Isla SurFUNDAMENTOS NUMERICOS Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra. 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN
-
FUNDAMENTOS O PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
dejavu3399FUNDAMENTOS O PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR Estaré siempre observando en todos los casos los siguientes principios básicos del ejercicio profesional: 1. Integridad Como administrador deberé mantener incólume mi integridad moral, cualquiera que fuere el campo de mi actuación en el ejercicio profesional. Conforme a esto, demostraré, rectitud,
-
Fundamentos Organizacionales
jairoerlCapítulo I Fundamentos Organizacionales Nombre: La Comida criolla colombiana Significado del Nombre: Representación característica de la cultura, tradición, y de las costumbres propias de Colombia en cuanto a la gastronomía y delicadeces del país.Está en el mercado para dar a conocer la comida colombiana en el municipio Maracaibo Logotipo Antecedentes
-
FUNDAMENTOS PARA CONSTITUIR UNA COPERATIVA RURAL
evolucion00FUNDAMENTOS PARA LA INTEGRACION DE UNA COOPERATIVA RURAL Entre nuestros objetivos principales deberíamos tener el fortalecimiento e impulso del sector social de la economía solidaria, a través de la educación y capacitación técnica de los organismos sociales urbanos y rurales para realizar actividades económicas, elaborar propuestas de trabajo y proyectos,
-
FUNDAMENTOS PARA EL APRENDIZAJE
defton666666Respecto al tema de mis metas académicas y el retomar nuevamente el deseo de concluir mis estudios es por la importancia que esta parte tiene en la vida personal, es como un reto de demostrarse así mismo lo que uno puede lograr en la vida a cierta edad y tratando
-
Fundamentos para el aprendizaje tema 1
darknes TorresResultado de imagen para ula ________________ C:\Users\alejandro.torres\Desktop\ULA-ATA\Utilizado para proyecto 1 avance 1\Freiheit_Unsplash_pixabay.png Contenido Introducción 2 Desarrollo 2 Descripción de metas 4 Metas profesionales 5 Metas amorosas 5 Metas de salud 5 Metas de dinero o negocio 6 Conclusión 6 Reflexión 6 Referencias 7 Introducción Los objetivos puestos para alcanzar el
-
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito preofesional
Enrique AlcocerALUMNO: ALCOCER INCLAN ENRIQUE XAVIER GEN 200 “FUNDAMENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO PREOFESIONAL” FACILITAOR: INGRID RIVAS LOPEZ SEMANA 1 INTRODUCCION Las metas son obejtivos esenciales para poder lograr y trabajar con motivación, armonía e incluso poder llegar a ser una persona exitosa ya que cada día es una
-
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
alondra1990montsUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Estrategias de estudio en la Universidad y Éxito Académico Nombre Alumno: María Guadalupe Becerril Gallardo Nombre Profesor: María Alejandra Moran Mayen Materia: Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional 06/09/2015 INTRODUCCIÓN Este tema tiene como objetivo mostrar al lector las principales estrategias y como utilizar las técnicas
-
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
Rumevaleria Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional Mis metas académicas 1. Introducción Este trabajo hace referencia a mis metas académicas, pero antes de empezar dejo en claro lo que es una meta. Meta: es aquello que una persona se esfuerza por lograr, la intención de alcanzar una
-
Fundamentos para el Aprendizaje y El Éxito Profesional
Oscar Guerrero Cervantes“MIS METAS ACADEMICAS” Nombre de la Materia: Fundamentos para el Aprendizaje y El Éxito Profesional Nombre de la Profesora: María Guadalupe Vargas Nuño Nombre del Alumno: Oscar Salvador Guerrero Cervantes Licenciatura: Contaduría INTRODUCCION: Estudiar una licenciatura en cualquier ámbito es una de las decisiones más importantes que puede tomar un
-
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
poovacaUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Resultado de imagen para LOGOTIPO ULA Materia: Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional 1er. avance del proyecto profesional Mi futuro, en mi presente Nombre del Alumno: Hernández Ortiz Jessica Nombre de la facilitadora: Gloria M. Reyes Iriar Fecha de entrega: lunes, 28 de mayo de 2018
-
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
Fernando Morales VargasUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA “Mis metas” Alumno: Fernando Morales Vargas Materia: Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional. Facilitador: Dra. Carmen Patricia Rosas Colín. Fecha de entrega: 15 de octubre del 2018. INTRODUCIÓN Al terminar la preparatoria no tenia muy claro lo que quería estudiar y en donde quería hacerlo. Deje
-
Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional
laucassanUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA 28/10/18 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y LIDERAZGO EMPRESARIAL Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional Profesor Eduardo Macías de Alba Alumno Ulises González Alonso Introducción En cada etapa de nuestra vida nos enfrentamos a obstáculos que nos dificultan el cumplimiento de nuestros objetivos, de