ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 48.226 - 48.300 de 855.517

  • Antropología social

    cuadra1:Introducción: El presente ensayo se realiza con la finalidad de ampliar los conocimientos que se tienen de la antropología y su surgimiento como ciencia social, además de adentrarnos un poco más en su campo de estudio y los aspectos que éste considera. A base de diversas investigaciones, presento a Ud.

  • Antropologia Social

    josslanderosaÍndice: UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL? 1.1 Antropología, sociología, psicología y sociedad. 1.2 La disciplina social y su campo de trabajo. 1.3 Métodos antropológicos 1.4 Antropología y religión 1.5 Importancia de la antropología social 1.6 El pensamiento antropológico y sus antropólogos. 1.7 ¿Qué es una antropología social? UNIDAD

  • Antropologia Social

    Paomunguia01Los antropólogos estudian los hábitos del consumidor para hacer más fácil la tecnología Compañías como Intel o Philips tienen su departamento para estudiar la conducta de los usuarios - Microsoft invirtió año y medio para analizar cómo usaban unas 40 personas el Tablet PC antes de lanzarlo al mercado La

  • Antropologia Social

    roxastarLa antropología es fundamentalmente multicultural. Los primeros estudios antropológicos analizaban pueblos y culturas no occidentales, pero su labor actual se centra, en gran medida, en las modernas culturas occidentales , Los antropólogos consideran primordial realizar trabajos de campo y dan especial importancia a las experiencias de primera mano, participando en

  • Antropologia Social

    861022UNIDAD l: ¿QUE ES LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL? SUBTEMA 1.6: EL PENSAMIENTO ANTROPOLÓGICO Y LOS ANTROPÓLOGOS. El pensamiento antropológico tiene sus inicios cuando los hombres se empiezan a cuestionar porque y como es que surgen las primeros grupos sociales, cuál era su organización, formas de vida entre otros aspectos de su

  • Antropologia Social

    alcoyano15ANTROPOLOGÍA SOCIAL Objeto de Estudio Estudia las sociedades humanas contemporáneas y sus formas de agrupamiento social como construcciones culturales en sus diversos niveles de evolución, organización, desarrollo y cambios. Los aspectos culturales específicos que definen su objeto de estudio son: rasgos, pautas y normas como patrones de comportamiento cultural; así

  • ANTROPOLOGÍA SOCIAL

    iara_yeminelGLOSARIO ANTROPOLOGÍA SOCIAL La antropología cultural o antropología social es la rama de la antropología que centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones parentales, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con

  • Antropologia Social

    agutoComunicación, lenguaje y Cultura kottak La antropología lingüística comparte el interés general de su campo de estudio por la diversidad en el tiempo y el espacio. Analiza la estructura del lenguaje y su uso, el cambio lingüístico, y las relaciones entre lenguaje, sociedad y cultura. El lenguaje que puede ser

  • Antropologia Social

    MaribelAzoLa Antropología Social es una disciplina científica que se ha desarrollado y definido de forma paulatina desde finales del siglo XIX. En sus inicios, su objeto de estudio lo constituían los llamados pueblos primitivos o preindustriales, pero conforme se ha desarrollado, ha ampliado su campo de investigación. Actualmente, un antropólogo

  • Antropologia social Competencia: Piensa, crítica reflexivamente

    Antropologia social Competencia: Piensa, crítica reflexivamente

    totemsc“2016 “AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 62 C.C.T 15EBH0136B LOGO-ACTUAL-FINAL TITULAR: Lic. Enrique Gómez Mendoza NOMBRE DEL SOLICITANTE: _______________________________________ CAMPO DISCIPLINAR: Ciencias Sociales y Humanidades ASIGNATURA: ANTROPOLOGIA SOCIAL COMPETENCIA: Piensa, crítica reflexivamente MODALIDAD: PROYECTO FECHA DE INICIO: _____________________________ FECHA DE TÉRMINO: _________________________________

  • Antropologia Social Conceptos

    celiaisamarAntropología Social La Antropología Social tiene como basamento el estudio de las relaciones y de los sistemas sociales que son propios de las diversas sociedades humanas. Esta clase de investigación se ocupa de comparar los sistemas sociales en el tiempo y en el espacio con la finalidad de verificar su

  • Antropología Social Y Cultural

    iomarsiParcial Domiciliario de Introducción a la Antropología Alumna: Mariela Silvina Fiamingo Profesores: Alejandro Grimson Máximo Badaró Silvina Merenson 1) Lo que me propongo en este trabajo es rastrear la génesis del término cultura, sus usos y los cambios de significado que se fueron imponiendo a lo largo de la historia.

  • ANTROPOLOGIA SOCILA Y CULTURAL TALLER No 2. FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO

    ANTROPOLOGIA SOCILA Y CULTURAL TALLER No 2. FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO

    solanyitrejoANTROPOLOGIA SOCILA Y CULTURAL TALLER No 2. FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO DIANA SOLANYI TREJO VALENZUELA ID: 000370245 SEDE: COMPARTIR 1. Caracteristicas de la Teoria Estructuralista * El estudio de la estructura social de una sociedad debe basarse en la observación de relaciones sociales, en las formas de asociacion que existen entre

  • Antropologia Sociobiologia

    MEIATONCARACTERÍSTICAS GENERALES Que España fuera una delas bases de la Contrarreforma católica, la lucha de los jesuitas españoles en Trento para defender la indiscutibilidad del dogma y el poder de la Iglesia marcarían las más notorias características de nuestro barroco: • La temática plástica tendrá un definido carácter religioso. •

  • Antropologia sociocultural y social

    Antropologia sociocultural y social

    cugovica78ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL Y EDUCACIÓN TEORIA DE LA CULTURA 1.- Conceptos Para poder hablar de cultura lo haremos desde tres puntos de vista: El primero es de la cultura como ideal superior, al que todos tenemos derecho, un ideal con prestigio tan alto como la libertad o la democracia. El segundo

  • Antropología Sociocultural.

    Antropología Sociocultural.

    karina.34ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL Nombre del curso: Antropología Sociocultural. Nombre del Profesor: Lena Barahona Espinoza. Nombre de los integrantes: -Angélica Cortés Ramírez. -Vania Castillo Castillo. -Sharon Torres Roldan. -Jimena Aguirre Aguirre. -Romina Uribe Carrasco. Índice Introducción………………… ……………………………………..Página 1 La Transculturación………......................................... ……………Página 2 Las cuatro formas de transculturación…………….…………….. .Página 3 Rasgos de la

  • Antropología Sociocultural. Aportes al análisis de la problemática social

    buvinic36Antropología Sociocultural ÍNDICE 1.- Índice…………………………………………………………..………..Pag. 1 2.- Introducción………………………………………………….……….Pag. 2 3.- Desarrollo 3.1.- Orígenes, marco histórico y desarrollo del pensamiento antropológico…………………………………..Pag. 3 3.2.- Aportes al análisis de la problemática social…..Pag. 7 4.- Conclusiones…………………………………………………………..Pag. 10 5.- Bibliografía………………………………………………………………Pag. 11 -1- 1.-Introducción Preparamos el presente trabajo basados en una breve descripción de los orígenes

  • Antropología teatral

    Antropología teatral

    1DNG1Códigos Corporales II David Ramírez Medrano Control de Lectura: “Antropología teatral” - Eugenio Barba 1.- ¿Qué busca la antropología teatral? La antropología teatral busca indicaciones útiles, no principios universalmente verdaderos. No tiene la humildad de una ciencia, sino la ambición de individualizar los conocimientos útiles para el trabajo del actor.

  • ANTROPOLOGIA TEMA 4.

    ANTROPOLOGIA TEMA 4.

    christianj98La planificación de la prevención del delito y la justicia penal deben darse en el contexto del desarrollo nacional entendido como la calidad de vida producto de la planeación democrática socio- económica y cultural dentro de cada país. La planeación de la política criminológica nacional debe ser producto de un

  • ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA II

    ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA II

    JoOzZeliinANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA II Moral: es el arte de vivir bien, es un arte. El hombre es libre y nosotros elegimos. Moral Cristiana * Ya ésta aprobada y por tanto es universal. * Los mejores modelos humanos están dentro de la moral cristiana. * Es una moral revelada; Es un instructivo;

  • ANTROPOLOGIA Trabajo Colaborativo II

    ccyepesbANTROPOLOGIA Trabajo Colaborativo II Claudia Celeny Yepes Betancur Cód. 42902276 Cruz Leidy Escarpeta Machado Cód. 42 147976 Luz Stella Rivas Pérez Cód. 42548914 Natalia Páez Carvajal Cód. 42133580 Grupo: 100007_54 Erick Marín Espinosa Director UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Noviembre 20 de 2014 INTRODUCCIÓN Los actos o

  • ANTROPOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

    AngelikillaANTROPOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 PRESENTADO POR: ANGIE ALEXANDRA REVELO PASTRANA CD: 27091002 CLAUDIA MERCEDES ORTIZ CD: DELFINA NÚÑEZ JIMÉNEZ CD: 24714588 NOIRA ELIANA VIDAL CD: 25480551 MARÍA ANGÉLICA ALARCÓN LOSADA CD: 25415449 PRESENTADO A: JUAN CARLOS OCAMPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 21/04/2013 INTRODUCCIÓN Actualmente el Ser

  • Antropologia Y Biotipologia

    tripas1002Hiperfunción de las suprarrenales y el privilegio –asténico (gordos,débiles,lentos de reacciones y con hipofunción de pituitaria y tiroides ) 7.2LA ESCUELA AMERICANA En esa escuela deben destacarse los trabajos de William sheldon y S.S Stevens; sheldon mejoro considerablemente el soporte metodológico de la teorías constitucionales, su enfoque e incluso su

  • Antropologia Y Cosmovision

    carolina.osoriorANTROPOLOGIA Y COSMOVISION 1. Consiste en las características de todo ser humano, como este interpreta al mundo desde sus realidades y experiencias, ambas tienen un mismo objetivo de estudio el hombre o el individuo y como este se proyecta en una sociedad, también es fundamental el estudio en su totalidad

  • Antropologia Y Economia

    Diosteama123ANTROPOLOGÍA Y ECONOMÍA En esta sociedad de adelantos hoy en día lo que es la antropología y la economía tienen una relación poco estrecha, ya que la antropología ayuda a la economía a entender la tendencia de las personas de ciertos países, regiones o población con respecto a los bienes

  • Antropología y economía - Ensayo

    Antropología y economía - Ensayo

    Andrea Bertel VitolaAntropología y economía 1 La economía toma sus datos, no solo de nuestra propia cultura, sino además, excepto en lo que se refiere a la historia económica, de esta cultura tal y como hoy existe. La antropología en cambio, al clasificar los pueblos del mundo ágrafo nos sumista materiales que

  • Antropologia Y Educacion

    azulbravoEn la década del 90,gran parte de los países latinoamericanos incluida Argentina, sufrieron la reforma de sus sistemas educativos conforme a los requerimientos exigidos por los organismos responsables del crédito qu las financiaron siguieron las estrategias requeridas por el Banco Mundial, los lineamientos del FMI y del BID y la

  • ANTROPOLOGIA Y EDUCACIÓN

    dircebrilloANTROPOLOGIA Y EDUCACIÓN Puntos de Encuentro Antropología y educación. Antropología de la educación Antropología La Antropología (del griego anthropos, 'hombre (humano)', y logos, 'conocimiento') es la ciencia social, que estudia al ser humano de forma holística. Combinando en una sola disciplina los enfoques de las ciencias naturales, sociales y humanas,

  • Antropología Y Educación

    HayanaAntropología y Educación Se puede decir en primer término que la referencia al alma permitió distinguir al hombre y a los animales del resto de las especies, considerando que los filósofos de la antigüedad consideraban que los animales también tienen alma. Sócrates pensaba que el ser humano era un compuesto

  • Antropologia y educacion

    Antropologia y educacion

    Jezabel Barrientos* Nombre: Jezabel * Apellido: Barrientos * Profesor: Vanda Ianowski * Asignatura: Antropología * Carrera: Lic. en psicopedagogía. Antropología y Educación 1) ¿Cual ha sido el abordaje que la Antropología Clásica ha realizado sobre la “Educación” en las Sociedades primitivas? 2) ¿Con que Antropóloga/os y en el marco de que

  • Antropologia Y El Trabajo De Campo

    GracielabufeoLA ANTROPOLOGÍA Y EL TRABAJO DE CAMPO ISBN 84-9714-014-1 ________________________________________ INTRODUCCIÓN Cuando se habla de antropología es casi inevitable referirse al trabajo de campo como la metodología propia de esta disciplina. Para quienes conocen la la antropología únicamente desde fuera, el trabajo de campo está rodeado de un aura romántica.

  • Antropología Y Espacio Arquitectónico

    joop811911._ ¿Qué es el espacio arquitectónico? Es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es aquel delimitado por el volumen. Sin embargo son independientes: a veces no coinciden en sensación y percepción. A pesar que el ESPACIO se encuentra definido materialmente por el volumen no

  • Antropología Y La Administración De Desastre

    nikarisDefinición de riesgo El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre. Sin embargo los

  • Antropología y matemáticas: Una perspectiva interdisciplinaria

    rodibelsonACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES ANTROPOLOGIA Entregado Por: YALEIDO FIGUEROA OJEDA Código. 89003594 GRUPO: 10000_366 Tutor: JOSE TOMAS BLANCO Bogotá D.C. 05 Marzo 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INTRODUCCION La antropología busca saber el dónde, cuándo y por qué los humanos han cambiado sus costumbres,

  • ANTROPOLOGIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES

    ANTROPOLOGIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES

    anbuiloANTROPOLOGIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES Contraste Político en América Latina Está claro y es redundante afirmar que Latinoamérica está frente a una multiplicidad de crisis; Además de las crisis energéticas y ambientales, enfrentamos una guerra que ha durado más 20 años, guerra para adquirir el poder sobre otros; guerra para obtener

  • Antropologia Y Osteologia Forense

    Patología criminal: aspectos biológicos En el siglo XIX, la explicación científica de la criminalidad ha elaborado sus planteamientos a partir del presupuesto básico al carácter singular y distinto el comportamiento delincuente con relación al comportamiento adaptado a las normas sociales y jurídicas. Este origen singular del comportamiento delincuente está implícita

  • Antropología y sociología

    danyypatyAntropología y sociología La antropología y e estudio de la cultura: fundamentos y antecedentes La palabra antropología, proviene del griego anthropos que significa hombre y logos estudio o tratado, por lo que significa el conocimiento o estudio del hombre. El francés Claude Lèvis Strauss definió a la antropología como: “La

  • Antropología Y Sociología.

    eileenespinosaLa sociología es un campo de estudio basado en la creencia de que todo el comportamiento humano es social. Sus grandes preocupaciones puede abarcar el estudio de las familias íntimo, el crimen organizado, sectas religiosas, raza, género, los sistemas de clase, las culturas y las turbas hostiles. Antropología incluye el

  • Antropología Y Su Historia

    fionamariaEs el fenómeno natural de la transformación de todo lo viviente y del pensamiento humano, de las estructuras organizativas que conforman una sociedad; estos fenómenos sociales no son tratados como sucesos sino como significaciones, involucrando toda la vida de los pueblos y todas aquellas características como las estructuras sociales, diversidad

  • Antropologia Y Sus Diferentes Ramas

    luceroflowla antropologia y sus diferentes ramas la antropologia es el estudio de la sociedad humana, existen muchas ramas de la antropologia que son: la antropologia cultural: estudia las sociedades y las culturas humanas, la antropología arqueológica: estudia a la humanidad ,Permite conocer la vida en el pasado de pueblos extinguidos.

  • Antropologia Y Transculturizacion

    yuli425Antropología La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. "La Antropología es el estudio de la realidad humana, es la Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre". Antropología Nutricional

  • ANTROPOLOGIA YE HISTORA

    faty_yazTutankamón Neb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón,1 2 popularmente conocido como Tutankamón,3 fue unfaraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C.4Su nombre original, Tut-anj-Atón, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón». Es posible que Tutankamón sea el reyNibhurrereya de las

  • Antropología ¿Quién es el hombre?

    aretumanAntropología ¿Quién es el hombre? Imagen característica que el hombre ha acuñado en la edad moderna • Materialismo: (el hombre no es más que materia) desarrolla siglo XIX, pensamiento totalitario, lo único que existe es la materia, el hombre es materia extremadamente complicada. • Idealista: (manifestación del espíritu absoluto) siglos

  • Antropología, De La Disciplina A La Ciencia

    krami79Antropología Unidad 1 Antropología, de la disciplina a la ciencia La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas

  • Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista

    claudy91INTRODUCCIÓN Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las

  • Antropología, Social, Cultural Y Biológica

    fcovargas22Indice 1. Introducción 2. Historia 3. Antropología Física 4. Antropología social y cultural 5. Métodos Y Aplicaciones 6. Tendencias Actuales 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física,

  • Antropologia,educacion Y Escuela

    juanipmIntroducción. A continuación paso a realizar el siguiente ensayo, para el cual he elegido el texto de la autora Franzé, Adela, del año 2007: Antropología, educación y escuela. El texto trata de cómo la subdisciplina de la Antropología que tiene por objeto de estudio la educación ha tratado de descubrir

  • Antropologia- ¿Qué es antropología?

    Antropologia- ¿Qué es antropología?

    Vanessalopi99Taller 1 ¿Qué es antropología? Es la ciencia que estudia al hombre como individuo y la forma en la que se desenvuelve en su entorno, interactuando con la sociedad. 2¿Qué es persona humana? La persona humana es un ser independiente y racional que desde pequeño desarrolla sus conocimiento y busca

  • ANTROPOLOGÍA-2015 CONSTRUCTORES DE OTREDAD

    ANTROPOLOGÍA-2015 CONSTRUCTORES DE OTREDAD

    Agu EchagueANTROPOLOGÍA-2015 CONSTRUCTORES DE OTREDAD El trabajo antropológico puede realizarse de dos modos: 1. Tiene que ver con su objeto, en el cual, la antropología es definida como el estudio de la otredad, alteridad cultural o de la diversidad. 2. Refiere a su “técnica” o “método” y la particularidad de la

  • Antropologia-Actividad 2

    danivallejo94REFLEXIÓN SOBRE EL PROTOCOLO DEL CURSO En la primera parte del protocolo, hubo algo que sin duda capturo mi atención, y es que a pesar de que las características de la epistemología son de un carácter filosófico (puesto que esta es precisamente una rama de la filosofía), no se desarrollan

  • Antropología.

    normafh19991. Concepto de Antropología R= La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes). 2. -Raíz de Antropología R= se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo

  • Antropología.

    sanchez7Antropología: Definición: La antropología es una disciplina con enfoques, métodos y prácticas propias, que analiza el comportamiento y la naturaleza del género humano. Se trata de una ciencia muy importante, que se encarga de estudiar de manera ordenada la variabilidad biológica y cultural del ser humano, la evolución de ambos

  • Antropología.

    johnysilvaAntropología Saltar a: navegación, búsqueda Antropología Human.png "La Antropología es el estudio de la realidad humana, es la Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre". (DRAE, 22.ª Edición, 2001) Portal de Antropología Ramas principales -Antropología cultural o social o etnología -Arqueología -Antropología física o biológica -Lingüística

  • Antropologia.

    mett403hPROBLEMAS MÁS RELEVANTES DESDE LA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA La Antropología es una ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales2. La antropología aplicada tiene varias definiciones

  • Antropologia. DEFINICIONES

    mjmartinezbarDEFINICIONES COMUNIDAD: es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica. CONOCIMIENTO: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a

  • Antropologia. El Antiguo Testamento

    wardoperezCuestiones. 1- El Antiguo Testamento para referirse a lo que hoy llamamos persona utiliza tres términos en hebreo (basar, nefes y ruah) que expresan que el ser humano es una unidad psicosomática, dinámica y multidimensional. ¿Qué significa esta expresión en cuanto constitutivas del ser humano y, especialmente, en cuanto al

  • Antropologia. El Hombre

    vane041) El ser humano es "alguien" (no "algo") que está sujeto de acciones conscientes y libres. Como ser consciente es capaz de reconocerse como ese alguien y puede decir de sí mismo que es un yo, un ser libre que actúa por sí mismo y es, en consecuencia, responsable de

  • Antropologia. El ser humano ha sido considerado por naturaleza como dinámico, activo y complejo

    jaimeb3007Es indudable que el hombre, tal como se le conoce se caracteriza por poseer cualidades morfológicas y fisiológicas muy particulares, lo que evidencia su separación respecto de los demás animales en su comportamiento. Sin embargo, alguno de los rasgos de aquel comportamiento también se encuentra en algunos animales pero de

  • ANTROPOLOGIA. En el presente trabajo lo que se pretende reflejar es la historia de un camello que llora

    lucianadalEn el presente trabajo lo que se pretende reflejar es la historia de un camello que llora, la historia parecería simple y hasta tonta, una familia de pastores nómadas asiste los nacimientos en su manada de camellos. La camello madre, perturbada por el largo y doloroso parto, rechaza a su

  • Antropologia. Historia del concepto

    Antropologia. Historia del concepto

    14121979Desarrollo.- I.- Concepto elegido: Antropología. II.- Definición del concepto: La antropología se define como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural. Se sostiene que la particularidad de la antropología reside en su forma de trabajo, en el modo que se recolectan, analizan

  • Antropologia. Visita al Museo del Palacio de Gobierno

    Antropologia. Visita al Museo del Palacio de Gobierno

    ggfgabiiEl día 28 de Octubre viajamos a la cuidad de Monterrey Nuevo León con la finalidad de visitar el museo del Palacio de Gobierno ahí encontramos parte de la historia de Monterrey comenzamos conociendo a nuestros antepasados los chichimecas quienes fueron los primeros pobladores, también había fósiles de algunos peses

  • Antropologia2

    Lucia59TERRITORIO La antropología es la ciencia que se dedica al estudio del hombre desde los aspectos físicos sociales y culturales y dado que uno de los problemas fundamentales en el estudio de las relaciones socioculturales de las personas es la territorialidad, en las líneas que prosiguen voy a intentar explicar

  • Antropología: El estudio del hombre y la diversidad cultural

    Antropología: El estudio del hombre y la diversidad cultural

    JohnEgderplogo-pub-udp.jpg Pruebas lecturas Antropología del consumo 1. “La antropología busca hacer lo extraño conocido, y lo conocido extraño”. Explique y ejemplifique los alcances, problemas y desafíos de una disciplina basada en estos preceptos. La antropología es el estudio del hombre, hecha por el mismo. Con esto proponemos que el buscar

  • Antropología: Reflexiones sobre la disciplina y su aporte a la formación académica

    yoanferisINTRODUCCION A través del siguiente trabajo de Reconocimiento revisaremos los conceptos que trabajaremos en forma jerarquizada del presente curso de Antropología así como también conoceremos a los estudiantes que forman parte de nuestro grupo de estudio e identificaremos su perfil para así tener una imagen propia de cada uno de

  • Antropologoa

    carlavalenzuelaINTRODUCCION He elegido el tema de la pornografía infantil, porque es un asunto de actualidad y que nos afecta, directa o indirectamente. Es un tema que aunque se encuentra con muchísimo sonido en el presente, aun de esta forma sigue siendo un delito que se sigue realizando sin detenciones debidas

  • Antropologos Y Linguistas

    pamcs.01Antropólogos y lingüistas se han reunido por primera vez,con el propósito confesado de comparar sus respectivas disciplinas, este problema no es nada sencillo hemos tropezado en el transcurso de nuestras discusiones se explican,a mi juicio, por varias razones tampoco hemos podido limitarnos a confrontar lingüística y antropología colocándonos en un

  • Antropometria

    coqee1. ALTURA Se registra en milímetros. Es la distancia del piso a la parte más alta de la cabeza Aplicación: Se emplea como referente de alturas mínimas por arriba de la cabeza del sujeto, quicios de puertas, techos de cabinas, en salidas de emergencia y otras. Se recomienda tomar en

  • Antropometria

    FedoraCOMO EVALUAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO El planteamiento preventivo desde un enfoque mejorador de las Condiciones de Trabajo requiere un tratamiento de globalidad de todos los factores presentes en la situación de trabajo en cuanto que pueden afectar a la salud de los trabajadores en su triple dimensión física, mental

  • Antropometria

    mendozazzESTÁTICA: concierne a las medidas efectuadas sobre dimensiones del cuerpo humano en una determinada postura. FUNCIONAL: describe los rangos de movimiento de las partes del cuerpo, alcances, medidas de las tra- A yectorias, etc. N T Proviene del griego antros (humano) y métricos R (medida), es la disciplina que describe

  • Antropometria

    El espacio funcional, aproximación al diseño a través de la función y el espacio El espacio funcional Uno de los aspectos más importantes que debe considerar el arquitecto es la escala humana, pues es principalmente para el ser humano que diseñamos los espacios arquitectónicos. Dos conceptos claves que nos son

  • Antropometria

    guadalupekarinaLa antropometría. Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Esta ciencia encuentra su origen en el siglo XVIII en el desarrollo de estudios de antropometría racial comparativa por parte de antropólogos

  • Antropometria

    moncayo0704Descripción, instalación y uso adecuado de los instrumentos de medición: El lugar donde se realizan las mediciones debe ser: amplio, limpio e iluminado preferentemente con luz de día. Es importante instalar los instrumentos en lugares seguros que tengan paredes lisas, verticales y pisos planos. Además no debamos olvidar revisar el

  • ANTROPOMETRIA

    guillermoarguetaClase 11: Antropometría. Foto 1: Medidas antropométricas. De todo lo que esta allí, como se haría con un paciente de problema renal? Estas son las que se utilizan en un paciente normal, un paciente renal problema de que tiene? Retención de líquidos, puede estar con mucho líquido o volumen o

  • Antropometría

    aidee1005Antropometría RESUMEN La antropometría consiste en una serie de mediciones técnicas sistematizadas que expresan, cuantitativamente, las dimensiones del cuerpo humano. A menudo la antropometría es vista como la herramienta tradicional, y tal vez básica de la antropología biológica, pero tiene una larga tradición de uso en la Educación Física y

  • Antropometria

    evertgtrTEMARIO UNIDAD I 1.1 Definición de conceptos teóricos 1.2 Espacio: conceptos y variantes del espacio 1.3 Elementos del diseño: Conceptuales, visuales, y prácticos 1.4 Espacio Vital 1.5 Los espacios y Escala 1.6 Superficie limite 1.7 El espacio arquitectónico UNIDAD II 2.1 Percepción: Definición de conceptos teóricos 2.2 El propósito de