ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 719.101 - 719.175 de 855.494

  • RÉGIMEN OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO DEL SEGURO SOCIAL

    RÉGIMEN OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO DEL SEGURO SOCIAL

    laurapatricia30Resultado de imagen para imagen de la diosa temis Resultado de imagen para logotipo de la urn 16 DE MARZO DEL 2017 UNIDAD III RÉGIMEN OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO DEL SEGURO SOCIAL MATERIA: SEGURIDAD SOCIAL CATEDRATICO: LIC. JAVIER MARTINEZ GUERRERO ALUMNOS: LAURA PATRICIA RODRIGUEZ CHAPARRO Y MIGUEL ALEJANDRO GUTIERREZ ORDAZ OFRECIMIENTO

  • Regimen Opcional Para Grupo De Sociedades

    relf71Régimen Opcional para Grupos de Sociedades Antecedentes La nueva ley del Impuesto sobre la Renta, que entra en vigor a partir del 01 de enero de 2014, contiene un régimen opcional para grupo de sociedades que, no obstante no corresponde a un ejercicio de consolidación, podríamos mencionar que sustituye al

  • REGIMEN OPCIONAL PARA GRUPO DE SOCIEDADES

    KikaFontes¿CUCA O CUFIN? I. ANÁLISIS Y CONCEPTOS. Después de realizado el análisis de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) y la Cuenta de Capital de Aportación (CUCA); se resume lo siguiente: Cuenta de Capital de Aportación: Es la cuenta que controla los movimientos del Capital Contable de una empresa

  • Regimen Ordinario

    dianitam2nREGIMEN TRIBUTARIO ORDINARIO DECRETO 4583 DE 27/12/2006 ARTICULO 7. Contribuyentes obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios. Están obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios por el año gravable 2006, todos los contribuyentes sometidos a dicho impuesto, con excepción de los que

  • REGIMEN ORDINARIO

    MCUESTA1. INTRODUCCIÓN Los impuestos son pagos obligatorios que debemos hacer todas las personas al Estado, en la cantidad y forma que señalan las leyes. La ley fundamental de nuestro país es la Constitución Política, en ella se establecen los derechos y obligaciones de sus habitantes y de sus gobernantes. Se

  • Régimen Ordinario Régimen Especial Régimen Exceptuado

    Régimen Ordinario Régimen Especial Régimen Exceptuado

    Jonathan HonRégimen Ordinario Régimen Especial Régimen Exceptuado Es el sistema pensional general. A partir de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, se puede elegir entre el Régimen de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. En éste régimen se exceptúan de

  • Regimen Participacion De Las Gananias

    deyaniradelcREGIMEN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS GANANCIAS Primero haremos una breve definición de la palabra matrimonio, el matrimonio es la unión de dos personas hombre y mujer con el fin de fundar una familia, el matrimonio proporciona protección mutua a los contrayentes y a sus descendientes tanto en lo jurídico,

  • Regimen Patrimonial

    stefyza1. FRENTE AL REGIMEN PATRIMONIAL, COMO SISTEMA JURIDICO QUE RIGE LAS RELACIONES PATRIMONIALES EMERGENTE DEL MATRIMONIO, EN EL SISTEMA COLOMBIANO. ¿Qué cambio se dio a partir de la ley 28 de 1932? El cambio que se dio a partir de esta ley 28 de 1932 fue que abolió el sistema

  • Regimen Patrimonial Del Estado

    shadow19EL PATRIMONIO DEL ESTADO  DEFINICIÓN 1. El patrimonio del Estado es el conjunto de cosas sobre las que el Estado ejerce un verdadero derecho de propiedad y se divide entre aquéllos bienes destinados a un servicio público y aquellos que no lo están y pueden ser enajenados. 2. Es

  • Régimen Patrimonial Del Estado

    MarianaRivas18RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO *CONCEPTO DE PATRIMONIO DEL ESTADO De acuerdo con la fracción I del artículo 25 del Código Civil Federal, el Estado Mexicano es una persona moral. Como tal tiene atributos, uno de los cuales es el patrimonio. El patrimonio es un conjunto de bienes, derechos y obligaciones

  • Regimen Patrimonial Del Estado Mexicano

    darinaelenaRÉGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO LA PROPIEDAD ORIGINARIA DEL ESTADO. El territorio del Estado es un elemento esencial del mismo, es la porción geográfica delimitada por la superficie terrestre, subsuelo y espacio aéreo, delimitado por las fronteras naturales, artificiales o convencionales sobre el cual el Estado ejerce su soberanía y autoridad,

  • Régimen Patrimonial Del Matrimonio

    SynysterVSRÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO También conocido como régimen económico del matrimonio es el conjunto de normas jurídicas con las cuales se regula la relación económica y de la administración de propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio, ya sea entre los cónyuges o de estos frente a terceros. TIPOS

  • REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO ROMANO

    REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO ROMANO

    SERGIO MONTEONEL REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO ROMANO En el desarrollo histórico de la familia romana, encontramos tres regímenes de contraer matrimonio, cuyos efectos repercuten en el aspecto económico patrimonial del mismo, los regímenes matrimoniales de bienes son: 1.- Un régimen de absorción de bienes, propio del matrimonio que va acompañado de

  • Regimen Penal

    07285PROCESADO: RODRIGO HERRERA SÁNCHEZ. DELITO: ROBO CALIFICADO. CAUSA PENAL: 43/2006. SE FORMULAN CONCLUSIONES. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL. PRESENTE. JUAN PEREZ SANCHEZ, con la personalidad acreditada en autos de defensor particular del señor RODRIGO HERRERA SANCHEZ, ante Usted con el debido respeto comparezco y

  • REGIMEN PENINTECIARIO

    nastudilloREGIMEN PENINTECIARIO: Concepción de la Defensoría La Defensoría Especial, con competencia nacional, en Régimen Penitenciario es una instancia que apoya técnicamente a las diferentes unidades de la Defensoría del Pueblo, específicamente, en el diseño de lineamientos, programas y/o actividades que contribuyan con la promoción, defensa y vigilancia de los derechos

  • Regimen Peninteciario

    471991CÓMO ELABORAR UN ENSAYO Un ensayo es un intento o experimento que se lleva a cabo con conceptos y razones, que puede tener diferentes finalidades, como resolver el problema, proponer alternativas de solución, precisar la formulación del problema y su tratamiento, o discutir los puntos de vista que se han

  • RÉGIMEN PENITENCIARIO

    roboticoEL RÉGIMEN PENITENCIARIO I. CONCEPTO, FINES Y PRINCIPIOS INSPIRADORES La estancia en un Centro penitenciario condiciona la existencia de una serie de riesgos concretos, tal como ser sometido a un conjunto de normas establecidas por la legislación penitenciaria. 1. CONCEPTO Y RELACI ÒN CON EL TRATAMIENTO El Régimen era entendido

  • Régimen Penitenciario En La Constitución Política Del Perú

    Régimen Penitenciario En La Constitución Política Del Perú

    ederRégimen penitenciario en la Constitución Política del Perú1. Articulo 103. Del mismo modo, dentro del Código de Ejecución Penal, también se encuentra comprendida la RETROACTIVIDAD BENIGNA E INTERPRETACION FAVORABLE DE LA LEY, (Artículo VIII del Titulo Preliminar del Código de Ejecución Penal), la que resuelve en lo más favorable al

  • REGIMEN PENITENCIARIO EN PERU

    carla3781Regimen penitenciario peruano Enviado por MAXIMO OSCAR CABRERA CABRERA Partes: 1, 2 1. Regimen para internos comunes de dificil readaptacion 2. Regimen para internos por terrorismo y traicicon a la patria 3. Rutina diaria del interno en el establecimiento penitenciario 4. Derechos y deberes de los internos 5. Faltas disciplinarias

  • REGIMEN PENSIONAL

    lajogovaEn Colombia, existen dos modalidades de cotizar para pensión. Una es afiliarse al régimen de prima media (RPM) a través del Instituto de Seguros Sociales (ISS) o ahorrar en un fondo privado de pensión a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (AFP) en un régimen de

  • Regimen pensional colombiano

    Regimen pensional colombiano

    Javier MendozaREGIMEN PESIONAL COLOMBIANO Ley 100 de 1993 Salud – pensión: cumple servicios sociales, los discapacitados hacen parte. 1 mes: evolución histórica y evolución normativa expo de línea del tiempo. 2do mes: régimen pensional, ley 100 de 1993 (talleres) Proyección de vida: DANE: 78 Años El sistema se sostiene a partir

  • Regimen Pensional En Colombia

    luis1312cepedaDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS REGIMENES DE PENSIÓN Me inclino por el régimen de ahorro individual por las siguientes razones: 1. En el régimen de ahorro individual el monto de la pensión de vejez depende del monto acumulado en la cuenta individual, lo cual me parece favorable ya que si

  • REGIMEN PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

    Jess_AORÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES INTRODUCCIÓN El esfuerzo desarrollado por la Entidad Federativa y el Gobierno Federal, así como la experiencia acumulada por la operación de los Convenios de Colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal y sus Anexos, desde 1997, han demostrado un desenvolvimiento en su capacidad administrativa en los tres

  • Régimen pinochetista

    nonoooojdksfjldsfsdforilkm ola k aseee djsa Juan Belmonte tiene nombre de torero, todo el mundo se lo dice. Pero su tiempo de cortar orejas ya pasó y hoy es apenas un combatiente retirado, casi vencido. Al igual que su autor, Belmonte está de vuelta de las cloacas del régimen pinochetista, sobreviviendo

  • Regimen Politico

    hareaQue es un régimen político? El conjunto de las instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de tales instituciones. Las instituciones por un lado constituyen la estructura organizativa del poder político, pero no que selecciona a

  • Régimen Politico

    erikasusejUNIDAD I: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACION. Contexto Histórico. Conceptualización. Marco Legal internacional. El desarrollo tecnológico Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas, etc., está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales. La información se ha convertido en el eje promotor de

  • Regimen Político

    karymaggieRégimen político El conjunto de las instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de tales instituciones. Las instituciones por un lado constituyen la estructura organizativa del poder político,pero no que selecciona a la clase dirigente y

  • Regimen Politico

    sierra27409533 de la primera hoja clientelismo el clientelismo no sólo reduce drásticamente la confianza de los ciudadanos en el sistema de gobierno , sino que también afecta de raíz a la calidad de la gobernanza del mismo, impide el adecuado desarrollo político y trae negativos efectos económicos. xq se apela

  • Regimen Politico

    munekDefinición de Régimen político Régimen político, en ciencia política, es el nombre que se da al conjunto de instituciones políticas por medio de las cuales un Estado organiza la manera de ejercer el poder sobre la sociedad. Cabe señalar que esta definición también es válida para los gobiernos considerados ilegítimos

  • Regimen politico de argentina y cuba.

    Regimen politico de argentina y cuba.

    aveaniramREGIMEN POLITICO DE ARGENTINA REGIMEN POLITICO DE CUBA El sistema político es representativo, republicano y federal. Su régimen es político es Socialista. Tienen una Constitución Nacional. Tienen una Constitución de la República de Cuba. Su Estado se divide en Gobierno, Administración, Sociedad y Espacio. Sistema que surge de un proceso

  • Regimen politico de Fancia y Alemania

    Regimen politico de Fancia y Alemania

    grubertmaria2RÉGIMEN POLÍTICO DE FRANCIA Y RÉGIMEN PARLAMENTARIO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA ACEVEDO ORTIZ SILVIA BIBIANA GARAY NOGUERA STEFANNY GOMEZ CHAPARRO CINDY LORENA HERNANDEZ AMADOR LUIS LUIS MANUEL ESCOBAR UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS DERECHO CONSTITUCIONAL II SANTA MARTA 2011 INTRODUCCIÓN Al estudiar el desarrollo

  • Régimen Político En México

    Régimen Político En México

    lluveyjime INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, podremos analizar un poco mas del objetivo, la finalidad y su concepto; así también como su influencia en la sociedad, como rige la conducta del ser humano en base a la manera de cómo usar, vender y distribuir cada tipo de medicamentos. Se analizarán

  • Regimen Politico En Mexico

    cafevialRégimen político México Régimen presidencial como forma política del Estado Mexicano México tiene un régimen presidencial. De acuerdo a la Constitución, el ejercicio supremo del Poder Ejecutivo se deposita en un individuo que se denomina “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, el cual mantiene la facultad de convocar a sesiones

  • Régimen político: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha del poder. Existe el democrático y autoritario.

    Régimen político: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha del poder. Existe el democrático y autoritario.

    Marii Vga MrinResumen de Cívica * Conceptos básicos Régimen político: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha del poder. Existe el democrático y autoritario. Régimen democrático: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno, la lucha por el poder político de una sociedad democrática. La titularidad

  • REGIMEN PRESTACIONAL

    ROSAS71REGIMEN PRESTACIONAL DE SALUD En función Derecho a la salud como acciones dirigidas a la parte del derecho a la vida Del interés público Universalidad Equidad Calidad de vida Promoción de la salud Ver Art. 52 de la Ley orgánica del sistema de seguridad social Financiamiento Artículo 56. El Sistema

  • REGIMEN PRESTACIONAL

    germanlooezescobACTIVIDAD REGIMEN PRESTACIONAL BOGOTA, D.C., ABRIL 24 DE 2011 ACTIVIDAD REGIMEN PRESTACIONAL Docente Asignatura BOGOTA, D.C., ABRIL 24 DE 2011 INTRODUCCIÓN Este documento tiene como finalidad desarrollar una temática referente al régimen prestacional y pensional especial que cobija a los miembros de la fuerza pública, planteando claramente conceptos acordes a

  • Regimen Prestacional De Salud

    diegnyvictCONTENIDO Marco jurídico- legal vigente, correspondiente al sector salud El sistema de salud en Venezuela tiene su marco legal en:  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.

  • Régimen Prestacional de Salud

    confurca6.1. Régimen Prestacional de Salud a) Aspectos Generales: El régimen prestacional de salud será coordinado por un Sistema Público Nacional de Salud encargado del desarrollo de las políticas, acciones y programas que garanticen la universalidad, equidad y promoción de la salud y la calidad de vida, dirigidas a aspectos tales

  • Regimen Prestacional De Vivienda

    carla84INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECONOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE RELACIONES INDUSTRIALES EL REGIMEN DE PRESTACIONES DE VIVIENDA Y HABITAT Integrante: Denny Martínez Lisbeth Uzcátegui Saidileth Perdomo Yonder Alvarado Profesor: Nelly López Seguridad Social JULIO, 2012 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………… 1 EL RÉGIMEN PRESTACIONES DE VIVIENDA Y HÁBITAT………….. 2 OBJETIVO

  • RÉGIMEN PRESUPUESTAL DE LAS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS POR SERVICIOS

    MANGELORÉGIMEN PRESUPUESTAL DE LAS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS POR SERVICIOS , DE LAS CORPORACIONES ADMINISTRATIVAS DE ELECCIÓN POPULAR Y DE LAS CONTRALORIAS Y PERSONERIAS (EOP) SEMANA 4 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTEGRACIÓN DE LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO EN EL ORDEN NACIONAL (SEGÚN LA LEY 489 DE 1998)

  • Regimen Presupuestario

    nestorfleiresESQUEMA INTRODUCCIÓN 1.- Régimen presupuestario 2.- Característica del presupuesto público 3.- Objetivo 4.- Facilitar el proceso administrativo en cuanto a determinación de responsabilidades se refiere Ventajas Desventajas 5.- Procedimiento de cálculo • aspecto contable 6.- Clasificación • aspecto contable CONCLUSIÓN INTRODUCCIÓN En la Venezuela de estos momentos, en la que

  • Regimen Probatoio En Venezuela

    jaimhercorRégimen Probatorio En Venezuela INTRODUCCIÓN La doctrina en el derecho procesal venezolano con respecto a la prueba judicial es larga documentación, y en esta se plasman los diversos tecnicismos para la carga, apreciación y la utilización de los medios en las cuales las partes exponen los hechos sobre las cuales

  • Regimen Probatorio

    anaperezreiINTRODUCCIÓN Todos los seres humanos debemos en algún momento probar hechos, resultados, efectos, reconstruyendo el pasado, analizando el presente; en la vida ordinaria, el padre de familia, el maestro, el enamorado, el amigo, el ama de casa y hasta los niños, pretenden a diario probar sus actos o los de

  • Regimen Probatorio

    andresert88REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UBV- MISIÓN SUCRE ALDEA CÁRCEL NACIONAL DE SABANETA PROGRAMA: ESTUDIOS JURÍCOS REGIMEN PROBATORIO Integrantes: Andrés Romero María Labarca Mildred Rodríguez de Dizonno MARACAIBO, 04 de agosto de 2012 1.-POSICIONES JURADAS Son cada una de las preguntas que cualquiera de

  • Regimen Probatorio

    atenas10113CONCEPCION DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLOGICO Y JURIDICO DE PERSONA Antecedentes El hombre primitivo, aprendiendo a vivir en conjunto con otros seres, formó la primera institución social: La familia, cuya evolución es importante por ser la primera unión con otros seres biológicamente necesarios. Nadie sabe en sí cuándo surgió

  • REGIMEN PROBATORIO

    abishayREGIMEN PROBATORIO Es aquel que equivale a la búsqueda de las fuentes y al desarrollo y optimización de los medios. El régimen probatorio es una noción fundamentalmente procesal, puesto que es una actividad que se realiza bajo las reglas que determina el proceso judicial o con relación a él. Esto

  • REGIMEN PROBATORIO

    rossyfranREGIMEN PROBATORIO el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento civil), es decir el proceso es un instrumento para cumplir

  • REGIMEN PROBATORIO

    yulyparedesREGIMEN PROBATORIO Es aquel que equivale a la búsqueda de las fuentes y al desarrollo y optimización de los medios. El régimen probatorio es una noción fundamentalmente procesal, puesto que es una actividad que se realiza bajo las reglas que determina el proceso judicial o con relación a él. Esto

  • Regimen Probatorio

    rebecadonquisRÉGIMEN PROBATORIO La prueba Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para adquirir el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos de un proceso. La prueba es el elemento procesal más relevante para determinar

  • RÉGIMEN PROBATORIO

    5334325REGIMEN PROBATORIO El Derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así sea

  • REGIMEN PROBATORIO

    yolimartrbUnidad 1º REGIMEN PROBATORIO (Parte I) CONCEPTO DE PRUEBA.- A diferencia de lo que ocurre con ciertas instituciones y conceptos jurídicos, que atañen sólo a determinada rama del Derecho, la noción de prueba no solo tiene relación con todos los sectores del Derecho, sino que trasciende el campo general de

  • Regimen Probatorio

    gregoriofonsecaTema 1: Régimen probatorio. Principios Generales de la Prueba. Carga y apreciación de la prueba. Medios de Prueba: La prueba testimonial. Si por las revelaciones hechas en las primeras diligencias o en la querella, o de cualquier otro modo, resultare necesario el examen de alguna persona para el esclarecimiento de

  • Regimen Probatorio

    josegoliatRégimen Probatorio ¿Qué es la prueba? Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para adquirir el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos de un proceso. La prueba es el elemento procesal más relevante

  • Regimen Probatorio

    luis1009TEMA 2 PRINCIPIOS Y REGLAS GENERALES DE LA PRUEBA REGLAS GENERALES DE LA PRUEBA: Es que incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de las normas que consagran el efecto jurídico que ellas persiguen, esto es, los hechos que sustentan sus pretensiones y los hechos que acreditan sus

  • Regimen Probatorio

    ARGENISRUEDARÉGIMEN PROBATORIO La prueba Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para adquirir el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos de un proceso. La prueba es el elemento procesal más relevante para determinar

  • Regimen Probatorio

    melao74Objeto de la prueba Definición Son las realidades que en general pueden ser probadas, con lo que se incluye todo lo que las normas jurídicas pueden establecer como supuesto fáctico, del que se deriva una consecuencia también jurídica. El tema del objeto de la prueba busca una respuesta para la

  • Régimen Probatorio

    DorisitassRégimen Probatorio. Carga y Apreciación de la Prueba • 4 Introducción La Noción de prueba está presente en todas las manifestaciones de la vida humana; de ahí que exista una noción ordinaria o vulgar de la prueba, proveniente de una noción técnica la cual varía según la clase de actividad

  • Regimen Probatorio

    pitingoRÉGIMEN PROBATORIO.- Es aquel que equivale a la búsqueda de las fuentes y al desarrollo y optimización de los medios. El régimen probatorio es una noción fundamentalmente procesal, puesto que es una actividad que se realiza bajo las reglas que determina el proceso judicial o con relación a él. Esto

  • Regimen Probatorio

    princhipecha19REGIMEN PROBATORIO ÍNDICE Principios Generales de la Prueba. Carga y apreciación de la prueba. Medios de Prueba: 1. La prueba testimonial. 2. La prueba documental: los documentos públicos y privados. 3. La prueba pericial. 4. Las posiciones Juradas. 5. El juramento decisorio. 6. La confesión. 7. La inspección judicial. RÉGIMEN

  • Regimen Probatorio

    Laulore25Elementos de Convicción Durante mucho tiempo se ha coincidido en el Derecho Procesal, de que la Prueba es el motor del proceso. El proceso penal venezolano, lo encontramos divididos en tres Fases (por lo menos[2]), a saber: Fase Preparatoria (art. 280 COPP, en adelante), que tiene como objeto la preparación

  • Regimen Probatorio

    freddyjg99El Derecho probatorio: es la ciencia que estudia el conjunto de reglas positivas reguladoras de las pruebas procesales en su producción, fijación, características, procedimientos y evaluación, ha sido considerado como una de las áreas más importantes del Derecho, pues es precisamente a través de la aplicación de la misma como

  • REGIMEN PROBATORIO CODIGO GENERAL DEL PROCESO

    alexandragomez20Sentencia T-1098/05 ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Procedencia excepcional cuando se configura alguna de las causales genéricas que vulneran el debido proceso. CONTESTACION DE LA DEMANDA-Tener por no contestada la demanda por una deficiencia netamente procesal es un sacrificio desproporcional para el derecho de contradicción y la igualdad procesal CONTESTACION

  • REGIMEN PROBATORIO EN EL SISTEMA PENAL VENEZOLANO

    josecampos885Concepto jurídico de prueba: Cuando se habla de la nomenclatura o terminología de la prueba jurisdiccional, es necesario, en primer lugar, establecer que es prueba para el proceso jurisdiccional y cual es su finalidad o función en el mismo. La prueba es un estado de cosas, susceptible de comprobación y

  • RÉGIMEN PROBATORIO LA CONFESIÓN

    hermeslozada1º REGIMEN PROBATORIO OPORTUNIDAD PROCESAL PARA APORTAR AL PROCESO LOS DIFERENTES MEDIOS DE PRUEBA Constituye una garantía enmarcada dentro del debido proceso y más aún un principio probatorio -preclusión- la aportación de los medios de prueba en su oportunidad legal prevista o fijada por el operador legislativo, lo que se

  • Regimen Probatorio Penal en venezuela.

    Regimen Probatorio Penal en venezuela.

    papa1928Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico logouftvenezuela550 Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho http://derechoprobatorio.files.wordpress.com/2013/11/7.png REGIMEN PR OBATORIO EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO . Barquisimeto, Diciembre del 2014 El sistema acusatorio imperante en el proceso penal venezolano exige la separación de las funciones de acusador y juzgador, correspondiéndole al

  • REGIMEN PROBATORIO PREVISTOS EN EL COPP VENEZOLANO

    paolanavaramirezRégimen Probatorio La actividad probatoria es aquella desarrollada por las partes en el proceso, y comprende un despliegue logístico de cada una de ellas, que está regulado por una serie de postulados contemplados en la norma penal procedimental, relacionada con las oportunidades para su práctica, promoción y respectiva evacuación. Con

  • REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO

    jasmin12REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO El proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento civil), es decir el proceso es un instrumento para

  • Régimen Probatorio. Principios Generales De La Prueba. Carga Y Apreciación De La Prueba. Medios De Prueba

    JulioReyesRégimen probatorio. Principios Generales de la Prueba. Carga y apreciación de la prueba. Medios de Prueba: 1. La prueba testimonial. Informe de peritos Este es un medio de prueba que puede ser decretado ya sea porque la ley lo ordena en forma expresa o se vale de alguna locución que

  • Régimen propiedad horizontal.

    Régimen propiedad horizontal.

    Alejo199726Julián García Ramírez Docente www.abogadossotogarcia.com TALLER RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL * Con base en la ley 675 de 2001, sírvase dar respuesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué clase de derechos concurren en el régimen de propiedad horizontal? 2. ¿Qué es el régimen de propiedad horizontal? 3. ¿Cuál es la diferencia

  • Regimen Provatorio Y Leyes Especiales

    fergielibertyRégimen Probatorio Principios de la actividad probatoria: En el proceso penal la prueba está dirigida, en primer término, a lograr la acreditación de la comisión de un hecho punible, con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y en segundo lugar, a la individualización de los autores y

  • Regimen Salarial Diputados

    valen0114Diputados Cuál es el régimen salarial de los diputados? Inicialmente, la Constitución Política de 1991, en el artículo 299, previó que los Dipu¬tados tendrían derecho a honorarios por su asistencia a las correspondientes sesiones y, sobre prestaciones sociales de estos servidores, dejó vigente el régimen prestacional consagrado en la Ley

  • Regimen Sancionatorio

    juank2486REGIMEN SANCIONATORIO – PAOLA TORRES Que mediante el Decreto-Ley 1092 de 1996, modificado por el Decreto-Ley 1074 de 1999, se estableció el régimen sancionatorio y procedimental para adelantar las investigaciones, e imponer las sanciones por la comisión de infracciones cambiarias en lo de competencia de la Dirección de Impuestos y

  • RÉGIMEN SANCIONATORIO AMBIENTAL DE LA LEY 1333 DE 2009

    cebalaRÉGIMEN SANCIONATORIO AMBIENTAL DE LA LEY 1333 DE 2009 CARLOS EDUARDO BARBOSA LARIOS Abogado consultor y litigante Correo electrónico: cebala@gmail.com ANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LAS SANCIONES AMBIENTALES Y LOS PROCESOS SANCIONATORIOS Con la Ley 9 de 1979, se estableció la normatividad para la protección del medio ambiente y para la salud

  • REGIMEN SIMPLIFICADO

    yuventCuestionario REGIMEN SIMPLIFICADO (Coordinados y Empresas Integradoras) 1.- ¿Cuál es el objetivo del Régimen Simplificado? Es hacer que el cumplimiento de obligaciones fiscales de pequeñas y medianas empresas sea mas sencillo, además de reducir los altos costos administrativos que generan esas obligaciones 2.- ¿Qué es un coordinado? Persona moral que

  • Regimen Simplificado

    alejhandra1-. TITULO CATEGORIZACION Y CONTROL FISCAL DE LOS COMERCIANTES MINORISTAS DEL REGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO INTRODUCCION En la ciudad de Santa Cruz existe un gran número de comerciantes minoristas que pertenecen al régimen simplificado, hecho que nos permite identificar una situación de impacto en el campo económico de la ciudad a