Derecho laboral
Documentos 901 - 950 de 2.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Derecho Laboral En Mexico Resuimidisimo
davidfalcon92INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL 2.1 Concepto y características de derecho laboral El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el
-
Antecedentes Historicos Del Derecho Laboral
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Antecedentes Históricos Del Derecho Laboral Antecedentes Históricos Del Derecho Laboral Informe de Libros: Antecedentes Históricos Del Derecho Laboral Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 549.000+ documentos. Enviado por: hyori14 01 mayo 2012 Tags: Palabras: 2104
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO LABORAL
dirazuANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, HASTA LA ÉPOCA POST REVOLUCIONARIA EN MÉXICO. El derecho del trabajo surgió con el objeto de regular las relaciones entre el trabajador que realiza una labor y el patrón que por ello paga un salario. Esta relación
-
Las leyes de Мéxico sobre derecho laboral
yazminagm228 II. La falta de materia prima, no imputable al patrón; III. El exceso de producción con relación a sus condiciones económicas y a las circunstancias del mercado; IV. La incosteabilidad, de naturaleza temporal, notoria y manifiesta de la explotación; V. La falta de fondos y la imposibilidad de obtenerlos
-
Historia Del Derecho Laboral En El Salvador
marl6xHistoria del derecho laboral en El Salvador Los conflictos laborales eran conocidos y resueltos en el Ministerio de Trabajo y existía una cantidad de leyes, decretos y reglamentos para regular bien o mal, las relaciones entre trabajadores y patronos, hasta que por decreto legislativo No. 24l del 22 de enero
-
Antecedentes Del Derecho Laboral En México
ros20131.2. Antecedentes Históricos del derecho del Trabajo. Los antecedentes del Derecho del Trabajo en México, Durante la Colonia se expidieron una serie de mandamientos conocidos como Leyes de Indias, en ellas encontramos prevenciones que limitan la jornada, aluden al salario mínimo, señalan una protección en el trabajo a las mujeres
-
EL DERECHO LABORAL EN LA ECONOMIA DE MERCADO
popayan2222EL DERECHO LABORAL EN LA ECONOMIA DE MERCADO La estrecha relación existente entre los cambios sociales, políticos, económicos y culturales, y como estos se desenvuelve en paralelo a los avances constantes y progresivos de las técnicas productivas, de este modo, las problemáticas y desafíos del trabajo y de la producción
-
Anatecedentes Histotrico Del Derecho Laboral
anyiniestaAntecedentes La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado del que
-
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR.
jose123321HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. El antecedente más próximo que se tomará como referencia es 1918, en donde ya se encuentra algún desarrollo capitalista, formando una clase proletaria pequeña. En 1920 funcionaron en el país: La Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador (CAESS), la Compañía Inglesa The
-
Antecedentes Históricos Del Derecho Laboral
hyori14Antecedentes Históricos del Derecho Laboral El deber de todo trabajo forma, sin duda, el centro de la vida humana como regla de toda actividad, aunque presente en diversos aspectos tales como: • Trabajo servil • Trabajo doméstico • Trabajo industrial. Los antecedentes del derecho laboral empiezan desde la prehistoria por
-
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR.
EPalaciosHISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. INTRODUCCION La importancia del derecho laboral comienza un 1º de mayo de 1886, el día elegido por núcleos laborales de EEUU para elevar una misma voz de reclamos: las ocho horas diarias de trabajo, entre otras exigencias. A lo largo de la historia
-
La Constitucionalizacion Del Derecho Laboral
MariaMonicaMonjeLA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO LABORAL Con la reforma constitucional de 1936 , en el mandato del presidente López Pumarejo se puede decir que, el proceso de constitucionalización del derecho de trabajo comenzó a desarrollarse, dado que anteriormente, en la constitución de 1886 no se encontraba ninguna garantía o protección del
-
Antecedentes históricos del derecho laboral
roobstonCONCEPTOS ← Derecho del Trabajo: Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del Trabajo se encarga de normar la actividad humana, lícita, prestada por un trabajador mediante una relación de dependencia o trabajo a un empleador(persona física
-
FINALIDADES & PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL.
Isabella_01.- FINALIDADES & PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Los principios rectores del Derecho del trabajo son aquellos postulados de la política jurídico-laboral que aparecen, expresan o tácitamente, consagrados en sus normas. Los fines son múltiples y variados pues van desde la indispensable tutela del trabajador considerado como la parte débil de
-
PRINCIPIOS NECESARIOS PARA EL DERECHO LABORAL
dianaacosta95hhPRINCIPIOS NECESARIOS PARA EL DERECHO LABORAL. Respeto mutuo de derechos.- El DIA en que los patrones y ,los trabajadores se respeten en forma mutua de derechos indiscutiblemente se habrá dado un paso enorme en la evolución armónica del derecho laboral; sin embargo, en simple respeto mutuo derechos, por muy importante
-
Tres diferentes conceptos del derecho laboral
samirita1.-Investigar tres diferentes conceptos del derecho laboral - Mario de la Cueva dice que el Derecho laboral es el que reglamenta la organización y actividad del Estado y demás organismos dotados de poder público, y las relaciones en que participan con ese carácter. El Derecho Privado rige las instituciones y
-
Caracteristicas Especiales Del Derecho Laboral
chelita22Las características fundamentales del derecho laboral son las siguientes: • Se trata de un Derecho nuevo, de formación reciente y en continua expansión y formación. Tiene un significado protector ya que entre la relación trabajador-empresario la parte más dévil es el trabajador y éste debe ser protegido. • Es un
-
Derecho Laboral Buracratico Autoevaluacion Iii
Richards1925AUTOEVALUACION III 1.-QUE REGULA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO? Regular las relaciones de los Poderes Federales, del Distrito Federal y de algunos organismos descentralizados con sus trabajadores considerados como de base. 2.-CUAL ES LA DEFINICION DE TRABAJADOR QUE CONTEMPLA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES
-
Cuales son los principios del derecho laboral?
MimiLopezCuales son los principios del derecho laboral? Principio de tutelaridad Principio de evolutivo Principio de obligatoriedad Principio de rendimiento o de la buena fe Principio de realismo Principio de sencillez Principio de conciliatorio Principio de aplicación Que es el principio de Tutelaridad? Trata de compensar la desigualdad económica de los
-
Conceptos Basicos Del Derecho Laboral Mexicano
anakarenConceptos básicos del Derecho Laboral Mexicano. Derecho del trabajo: conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado, encargado de normar la actividad humana prestada por el trabajador mediante una relación de trabajo a un empleador a cambio de una remuneración
-
Caracteristicas Y Objetivo Del Derecho Laboral
elsinikgaboCARACTERES DEL DERECHO LABORAL * Es un derecho nuevo que se ha ido formando y está en continua evolución. Es muy adaptable y cambiante con la realidad social * Es autónomo: Tiene doctrina, filosofía e ideología propia. * Es independiente: Se separa Totalmente del Derecho Civil, por un proceso de
-
Analisis Historico Del Derecho Laboral Mexicano
razunigaANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL EN MEXICO. SIMPLES ANTECEDENTES. El derecho del trabajo constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir, sin embargo, que en un país determinado, México, como ejemplo, se produzca el curioso fenómeno, de que los derechos sociales se eleven al rango
-
INSTRUMENTO PARA EL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA
MANGIEINSTRUMENTO PARA EL DERECHO LABORAL 1.- ¿Qué instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en Venezuela? R.- Los instrumentos legales principales que regulan actualmente las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo son: a) La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, b) Ley Orgánica del Trabajo las Trabajadoras y
-
TEORIA DE LA REALIDAD DERECHO LABORAL COSTA RICA
007ferteoria de la realidad del trabajo En Derecho laboral, se llama principio de la primacía de la realidad al principio que dicta que, para la interpretación de las relaciones entre empleadores y trabajadores, se debe tomar en cuenta lo que verdaderamente sucede en la realidad y no solamente lo que las partes han
-
Derecho Laboral Demanda De Despido Injustificado
1234567nemASUNTO: SE PRESENTA DEMANDA LABORAL. HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. ____________________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones que conforme a derecho me corresponda, el ubicado en Calle Dos Sur o Río Papagayo número cinco mil
-
Los principios fundamentales del derecho laboral
macrolissLos principios fundamentales del derecho laboral - Principio tuitivo o protector Este principio alude a la función esencial que cumple el ordenamiento jurídico laboral, esto es, el establecer un amparo preferente a la parte trabajadora, que se manifiesta en un desigual tratamiento normativo de los sujetos de la relación de
-
Jerarquia De La Norma Derecho Laboral Venezolano
bellagenio75JERARQUÍA DE LA NORMA EN EL DERECHO LABORAL Según la Pirámide de Hans Kensel La Pirámide de Hans Kensel, consiste en un sistema constituido en forma escalonada en la que cada una de sus capas depende de la anterior y a su vez sostiene a las inferiores, esta relación jerárquica
-
EL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ EN EL DERECHO LABORAL
jorge0903El Principio del Debido Proceso o también denominado Debido Procedimiento se define como aquellas garantías procesales o procedimentales que deben ser respetadas durante el desarrollo del proceso o procedimiento a fin de no afectar su curso y convertirlo en irregular. Bajo este Principio Constitucional se encuentra enmarcado el Principio de
-
Trabajo De Derecho Laboral Regímenes Especiales
JorgeTRABAJOS SUJETOS A REGIMENES ESPECIALES Originalmente la doctrina y la legislación se encargaron de agrupar dentro de los regímenes especiales de trabajo todos los servicios cuyos sujetos merecían contar con protección distinta, o bien a que debido a la naturaleza de su labor; su ubicación era incierta. En la actualidad
-
Autoevaluación 1 Derecho Laboral Burocrático L
bleis4AUTOEVALUACIÓN TEMA I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático a. Roma: En Atenas y Esparta: La calidad de ciudadano “hombre nacido en la ciudad” era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas. El funcionario romano
-
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO LABORAL PANAMEÑO
mayeleeEVOLUCIÓN HISTORICA DE LA JURISDICCIÓN LABORAL PANAMEÑA 11/06/2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 4 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA JURISDICCIÓN LABORAL 5 ANTECEDENTES DE LA JURISDICCIÓN LABORAL. 7 LA JURISDICCIÓN LABORAL EN LA EPOCA DE LA COLONIA ESPAÑOLA. 9 LA JURISDICCIÓN LABORAL EN LOS ALBORES DE LA VIDA REPUBLICANA 10 PRIMERA LEY
-
El derecho laboral, remuneración y compensación
AngieRodriguezART173: REMUNERACION El empleador debe remunerar el descanso dominical con el salario ordinario de un día, a los trabajadores que habiéndose obligado a prestar sus servicios en todos lo días laborales de la semana, no falten al trabajo, o que, si faltan, lo hayan hecho por justa causa o por
-
ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL DOMINICANO
mmelo3ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL DOMINICANO Derecho Dominicano del Trabajo Concepto de Derecho de Trabajo De la división del régimen individualista y liberal en el siglo pasado nació el concepto de derecho de trabajo el cual aún en nuestros días no se ha podido concretizar, muchos han opinado en
-
Mobbing: un nuevo fenómeno en el derecho laboral
antomancuMobbing: un nuevo fenómeno en el derecho laboral El presente trabajo analiza las principales características de esta reciente creación doctrinaria que ha sido adoptada por los tribunales de nuestro país. I- INTRODUCCIÓN: En esta oportunidad, efectuaremos un análisis sobre la evolución del nuevo fenómeno laboral “mobbing”que es tratado en diversos
-
Concepto Y Características De El Derecho Laboral
ana.cristy2. DERECHO LABORAL 2.1 CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS Derecho Laboral: Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad
-
DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO LABORAL
CLAUDIAdessyreDefinición y características del Derecho Laboral. Los sujetos de la relación laboral El derecho laborales una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el
-
DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO LABORAL
CLAUDIAdessyreDefinición y características del Derecho Laboral. Los sujetos de la relación laboral El derecho laborales una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el
-
Desarrollo De Preguntas Y Casos En Derecho Laboral
allanz1234JUAN JALISCA, actuando por intermedio de apoderado judicial, presentó demanda ordinaria de una instancia contra PANFILA PATAQUIVA Y PEDRO PEREZ, con el objeto que se declare la existencia de un contrato de trabajo, por obra o labor contratada, entre él como trabajador y estos como empleadores, el que fuera terminado
-
Ensayo Sobre Un Contrato Colectivo Derecho Laboral
ivanolivasGLOSARIO SINDICATO.- es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados COALICION.- alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes.
-
Base Constitucional Del Derecho Laboral Venezolano
ori_swaggyObligaciones de las partes Artículo 56. El contrato de trabajo, obligará a lo expresamente pactado y a las consecuencias que de él se deriven según la Ley, las convenciones colectivas, las costumbres, el uso local, la equidad y el trabajo como hecho social. Régimen supletorio Artículo 57. Si en el
-
Base Constitucional Del Derecho Laboral Venezolano
helen4141Introducción. El Derecho del Trabajo según la Constitución 1961 y aun en la Constitución de 1999, consiste en que todas las personas tienen derecho al ejercicio del trabajo y a la vez poseen un deber, el cual no podemos considerar como una obligación, ya que la Ley fomenta que ninguna
-
Los principios generales del Derecho laboral tienen
janv1989Los principios generales del Derecho laboral tienen, por lo general, dos funciones fundamentales: Fuente supletoria: cuando la ley deja vacíos o lagunas, y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable, los principios de derecho del trabajo entran como suplemento. Fuente interpretadora: sirven también para interpretar la normativa vigente, cuando esta
-
Procedimiento De Conciliacion En El Derecho Laboral
caldera_1296LA CONCILIACIÓN La conciliación constituye un procedimiento a través del cual se pretende evitar el planteamiento de un conflicto colectivo o resolver uno existente, una vez que fracasan las negociaciones directas entre sindicatos o trabajadores y patronos. En este procedimiento interviene el Estado a través de los funcionarios competentes (El
-
ISO 2200 / BPM / OSHA / HACCP / DERECHOS LABORABLES
DrikingeskiISO 2200 La norma ISO 22000 "Sistemas de gestión de seguridad alimentaria- Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria", publicada en septiembre 2005, es una nueva norma internacional generada por ISO para asegurar la cadena de suministro de alimentos a nivel mundial. La norma ISO 22000:2005 provee un marco
-
Informe De Libros: Introducción Al Derecho Laboral
mosdhg1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa. Dicha
-
Antecedentes Del Derecho Laboral En La Edad Moderna
YoskaraANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MODERNA Durante la edad moderna ya nos vamos a hechos históricos como el descubrimiento de America, la fiebre del oro, la inflación, el cohecho, la corrupción.... todos estos términos que seguro estamos todos de acuerdo son términos modernos. Surgen las grandes fábricas, los
-
Definiciones Sobre Algunos Temas De Derecho Laboral
jackychanCOALICIÓN: Artículo 355 LFT.- Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. Artículo 123 frac. XVI Constitucional: Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.
-
Definición y características del Derecho Laboral.
fernabda1. Definición y características del Derecho Laboral. Los sujetos de la relación laboral El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta
-
Ensayo Del Capitulo 4 Y 5 Derecho Laboral Colectivo
nelly0416SECTOR TERCIARIO EL SECTOR TERCIARIO TAMBIEN SE LE DENOMINA SECTOR DE SERVICIOS. Este sector esta sujeto aprimario y al secundario ya que etanto el sector primario como el secundario necestitan servicios como son transporte, servicios publicos,telecomunicaciones, entre otros . SERVICIS BASICOS . Salud, vivienda, alimento,educacion,trabajo, recreacion(son dados por medio de
-
Definición y características del Derecho Laboral.
martitaa2.1Definición y características del Derecho Laboral. El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad