Historia de la pedagogía
Documentos 151 - 200 de 214
-
Seminario Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación
Caro0393TEMA II. LA EDUCACIÓN EN FRANCIA EN LA DÉCADA DE 1880. LA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL COMO SERVICIO PÚBLICO, LAICO, OBLIGATORIO Y GRATUITO Una vez que hemos revisado todo el tema II de la materia Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación, REFLEXIONA Y
-
Bosquejo Sobe La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogia
maryury51Biografía de Carmen Aurora Cabriles Acosta. Nace en Guarenas el 26de octubre de 1904.hija de Andrés Cabriles y Beatriz Acosta de Cabriles, ambos nativos de Guarenas fue bautizada en la parroquia de Copacabana. Fue la última de 8 hermanos, todos fallidos. Paso su infancia en el pueblo que la vio
-
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Javiera Paz Medina RosasINFORME DE TRABAJO GRUPAL COLABORATIVO C:\Users\Admin\Desktop\logo-uctemuco\Marca UC Temuco 2013_BAJA RESOLUCION SIN FONDO - RGB.png FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES INFORME DE TRABAJO COLABORATIVO N 4 TEMA: La filosofía y su función en la sociedad CURSO: FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Nombre: Sebastián Alarcón,
-
Inserción de la pedagogía teatral Historia del teatro en México
04111995Inserción de la pedagogía teatral Escuela Libre de Psicología Diseño de Investigación Karla Daniela Cortés Juárez Adriana Paola Vázquez Morales José Alberto Flores Casco José Carlos Rendón Martínez Septiembre, 2016 Antecedentes Historia del teatro en México En 1902 se forma la sociedad de Autores dramáticos, que tenía como interés principal
-
CRONOGRAMA SEGUNDO CORTE HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA
andresbernaCRONOGRAMA SEGUNDO CORTE HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA 1. Septiembre 12: Video: Esperando a Súperman. Análisis de la educación en USA, comparada con la colombiana. ¿Hasta dónde podemos llegar a parecernos a los norteamericanos? 2. Septiembre 13: Taller de Modificabilidad Cognitiva 3. Septiembre 19: Semana Cultural 4. Septiembre 20:
-
Seminario De Temas Selectos De Historia En La Pedagogia Y Educacion
350delfines10Antonio Gramsci Nació en Cerdeña, una de las regiones más pobres de Italia, estudio en la universidad de Turín, pero tuvo que abandonar sus estudios por falta de recursos y graves problemas de salud. Empezó su aprendizaje político y educativo en la primera guerra mundial como periodista y crítico de
-
Historia de la pedagogía La pedagogía a pasado por grandes cambios
bizalumpzIntroducción Siempre ha sido importante la historia para la transacción del pasado, presente y futuro en todos los aspectos, La educación y pedagogía no podía ser la excepción, algunas veces podemos llegar a confundir pedagogía y educación. La educación nace de una forma natural y espontánea, con el paso del
-
EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Patricia MoralesFICHAS DE LECTURA EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ESTUDIANTE SEMESTRE I: NOMBRE: GLADYS PATRICIA MORALES CHÁVEZ Artículo 1. Zuluaga G, Echeverri S, Martínez B, Quiceno C, Sáenz O & Álvarez G.(2011). Pedagogía y epistemología. En Magisterio (Ed.), Pedagogía e historia (pp. 21-40) Bogotá. Artículo 2. Artículo
-
Evaluación para el aprendizaje . Pedagogía en Historia y Geografía
MAU2323Universidad de Concepción Portafolio: Talleres de Evaluación para el aprendizaje Docente: Verónica Del Carmen Yañez Monje Estudiante: Mauricio Andrés Cabezas Montoya Facultad: Facultad de Educación, Departamento de Currículum e Instrucción. Asignatura: Evaluación para el aprendizaje Carrera: Pedagogía en Historia y Geografía. Fecha: 31/01/2019 Índice Introducción: 1 Taller Unidad I: Enfoques,
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogia Y La Educacion
nrike117Artesanos, aprendices y saberes en la Zacatecas del siglo XVIII Francisco García González El 28 de octubre de 1700, en la ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas, la viuda María de Campos había decidido separarse por un tiempo de su hijo de once años de edad llamado Antonio; el
-
PROGRAMA DE TEMAS SELECTOSDE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION I
anastacia2013El sociograma: una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula El sociograma constituye un instrumento eficaz para conocer las relaciones sociales internas que se dan en el aula y que a simple vista pueden pasar desapercibidas para el profesorado. El objetivo de conocer estas dinámicas sociales es intervenir
-
La Pedagogía Infantil: Fundamentos De La Educación Inicial (Historia)
lulu0824000UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL Escuela Profesional de Psicopedagogía Infantil Monografía La Pedagogía Infantil: Fundamentos De La Educación Inicial (Historia) Presentado por: Nicole Dayana, Aguilar Astudillo Heidi Melecia, Lope Serna Luciana, Rojas Rosadio Docente: Dr.: Roberto Marroquín Peña
-
Lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía
lui19liLectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo les otorga a los hombres el fuego y la habilidad mecánica y Zeus el respeto y
-
La pedagogía infantil: Fundamentos de la educación inicial (Historia)
lulu0824000UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL Escuela Profesional de Psicopedagogía Infantil Monografía La pedagogía infantil: Fundamentos de la educación inicial (Historia) Presentado por: Nicole Dayana, Aguilar Astudillo Heidi Melecia, Lope Serna Luciana, Rojas Rosadio Docente: Dr. Roberto Marroquín Peña
-
Importancia del estudio de la Historia de la Educación y la Pedagogía
HenryVntC:\Users\Mario David\Documents\logo unah.png PEDAGOGIA Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Nombre: Henry Onan Ventura Rodríguez Número de Cuenta: 2016 2000 714 Catedrática: Marlen Rajo López Tema: Importancia del estudio de la Historia de la Educación y la Pedagogía. Asignatura: Teorías y Sistemas Educativos 1. Sección: 13:00
-
Seminario de Temas selectos de historia de la pedagogía y la educación
m.castroUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Escuela Normal Profesora Carmen A. de Rodríguez Ensayo: La disciplina escolar Materia: Seminario de Temas selectos de historia de la pedagogía y la educación Profesor: Alonso Meza Alumna: Magdalena Castro López Fecha: 15 de mayo del 2014 INTRODUCCIÓN Mucho se ha dicho sobre el tema de disciplina,
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN
jakelin04INDICADORES SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I PROPÓSITO: que el alumno conozca, analiza y comprenda las actitudes que asumen los adolescentes en el momento que se lleva a cabo el proceso de enseñanza –aprendizaje, así como la atención que se les brinda en
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN.
Kassandra Lopez¨INSTITUTO UNIVERSITARIO ELOÍSA PATRÓN DE ROSADO¨ SEMINARIO DE TEMAS SELECOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN. Tópicos de indagación Educación Especial. Área Intelectual. Cuarto bimestre. Kassandra Paola López Castillo. Eunice Sansores Dzul. 3 de Marzo del 2017. Tópicos de indagación. Como tópicos de indagación, reflexión y discusión se
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN
Dianaluk09PROFESORA EN FORMACIÓN:DIANA GUADALUPE ROMERO DE LA CRUZ ASIGNATURA: SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN 2. PROFESOR: ALEJANDRO CALVA PEREA GRUPO: 5o. A PROGRAMA DE DISCUSIÓN, ANÁLISIS Y DEBATE “Primer plano” * Metodología El programa de debate es dividido en tres bloques en los
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación
MINDY_SARRACINOEl siguiente ensayo nos presenta un enfoque acerca de la vida de Juan Jacobo Rousseau y sus pensamientos por la educación del niño desde sus primeros años de vida. Dentro de cada una de las lecturas que son tomadas en cuenta para realizar dicho trabajo se encuentra información que es
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación
AshleyAbrilEn la familia medieval de los siglos XV y XVI, la educación comenzó en separar a los niños de edades de 7 años en delante, de la madre para ingresar al mundo de los adultos, sin importar costumbres, ni clases sociales. De esta manera los niños acudían a casas ajenas
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN.
Jessica de MoralesSEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN Resultado de imagen para antiguedad clasica ________________ Resultado de imagen para atenas clasica INTRODUCCIÓN El presente trabajo marca brevemente los puntos más relevantes que se vieron en la clase “seminario de temas selectos de historia de la pedagogía
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN
necrosadisticS T S H P E II INTRODUCCIÓN, DESCRIPCIÓN, SÍNTESIS DEL TEMA 1, PROFETA DEL NATURALISMO, CIENCIA, DARWINISMO Y EDUCACIÓN. INTRODUCCIÓN El Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación tiene como propósitos brindar a nosotros, los alumnos normalistas la oportunidad de estudiar y comprender los
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION II
gabymozaEscuela Normal Superior del Estado de Coahuila. Licenciatura en Educación Secundaria. Especialidad en Inglés. Materia: SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION II Asesor: PROFR. JUAN DE DIOS ALVARADO SALAS PRODUCTO: Encuadre de la asignatura. PRESENTA: M.E. GABRIELA GONZALEZ ENRIQUEZ Torreón, Coach., a 22 de
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
vangelesIntroducción Desde épocas pasadas se le atribuye un papel trascendental a todo lo relacionado con la educción, llegando a ser un tema de gran relevancia social, ya que siempre ha sido vista como un medio que les permitirá obtener los conocimientos suficientes para subsistir. Cabe aclarar que al referirnos de
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
German EscamillaINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA LOGO IEEPO (2) – Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE: 20DNL0009J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
karina190186SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I MTRO. JUAN VÍCTOR ALEJANDRO MELÉNDEZ GÓMEZ Transición de la educación a lo largo de la historia, tomando en cuenta diferentes factores. En la lectura Fedón o del alma, se narra el dialogo que tuvo Platón y ciertos
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación I
DANIELX27Renate Marsiske Al término del rectorado de Alfonso Pruneda, el gobierno de Emilio Portes Gil, presidente interino después del asesinato de Álvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, nombró el 1 de diciembre de 1928 como rector de la Universidad a Antonio Castro Leal, un joven abogado y
-
Historia de la pedagogía como historia de la cultura Jaime Jaramillo Uribe
jealmoaloHISTORIA DE LA PEDAGOGÍA COMO HISTORIA DE LA CULTURA JAIME JARAMILLO URIBE EDITORIAL ALFA OMEGA CUARTA EDICIÓN 113 PAGINAS BIOGRAFIA DEL AUTOR Jaime Jaramillo Uribe nació en Abejorral (Antioquía) en 1917, licenciado en Ciencias Económicas y Sociales de la Escuela Normal Superior de Bogotá en el año 1941, doctor en
-
El Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación
ERIKUETAEl Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación Características generales del programas 1. Tienen un carácter inicial y de acercamiento para que los estudiantes normalistas comprendan el sentido y la vinculación de los fenómenos educativos con: a) las creencias y valores de los grupos sociales
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación II
damaris1890ESCUELA NORMAL “JUAN ENRÍQUEZ” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II LIC. MARIBEL RAMOS MENDOZA TEMA: “ENSAYO FINAL; BLOQUE I” GRADO: 6° SEM. GRUPO: “1” NOMBRE: DAMARIS AGUIRRE AGUILAR TLACOTALPAN, VER. A 07 DE MARZO DEL 2011 Durante las siguientes
-
Pedagogía, La Historia De La Infancia, Escuela Tradicional Y Escuela Nueva
milvacruzTRABAJO PRACTICO Nº 1 MATERIA: PEDAGOGÍA ALUMNNO: CRUZ, MILVA MARTINA INSTITUTO GALILEO GALILEI, PRIMER AÑO PROFESORADO DE HISTORIA FECHA: 13/07/2012 1- Aportes de Comenio al campo pedagógico: Educación única e igual para todos, sin distinción de género, nivel social o grado de inteligencia. Educación universal, la escuela debe enseñar todo
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación III
musika1991El hombre, los griegos, los dioses, la imprenta, y otros aspectos de la vida, presentan su historia, así también es la educación, en este caso, existieron personajes que intervinieron grandemente y que sus aportaciones marcan ayudarían a tener la escuela ideal, tomando en cuenta a la sociedad, el desarrollo cognoscitivo
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II.
esb.aSEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II. El Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación II, tiene como propósito que nosotros los normalistas conozcamos y analicemos la historia de la Educación y que reflexionemos en “seminario” los momentos relevantes
-
RESUMEN GENERAL DE LA HISTORIA DE LOS INICIOS DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA
Yeimi Yohanna Parra UrrutiaRESUMEN GENERAL DE LA HISTORIA DE LOS INICIOS DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA La educación comienza desde la edad primitiva, basándose en un modelo de trabajo y supervivencia del hombre, un hombre que se maneja desde sus propios instintos, además de esto parte de un criterio en donde el
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
calipzohttp://static.wixstatic.com/media/1c77da_852d4c6e82cf98bd8775ca2801f356c2.jpg ASIGNATURA: “SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I” ACTIVIDAD 1: LOS TÓPICOS DE INDAGACIÓN Titular de la asignatura: PROFRA. BLANCA CECILIA JIMENEZ CAMERAS ALUMNA: ELIA MARIA SANTIAGO RODRIGUEZ TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A JULIO DEL 2016. Resolver los tópicos de indagación que se
-
¿Historia epistemológica de la pedagogía o historia del saber pedagógico?
Legendsgfx8523Zuluaga O. (1999) ¿Historia epistemológica de la pedagogía o historia del saber pedagógico? Echeverry A. (2003) El lugar de la pedagogía dentro de las ciencias de la educación. Duración de la actividad: 60 minutos, luego de la exposición de la profesora sobre las precauciones metodológicas y conceptuales para abordar los
-
“Importancia del estudio de la Historia de la Educación y la Pedagogía”
anamarrtinez92UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Asignatura: Teorías y Sistemas Educativos Trabajo Individual: Ensayo sobre la “Importancia del estudio de la Historia de la Educación y la Pedagogía” Sección: En línea Docente: Oneida Ninfa Rivera Rivera Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes” Tegucigalpa M.D.C., 25 de septiembre de 2018 Introducción A continuación
-
De El Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación
japan_dragsIntroducción En el presente ensayo se desarrollarán los 4 temas de El Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación, el cual nos brinda un panorama a lo largo de 2 semestre, en los que seremos capaces de acercarnos al desarrollo histórico que se le ha
-
Seminario De Temas Selectos De Historia Y De La Pedagogía Y La Educación III
NiredyEl desarrollo de la educación a través del tiempo. En la materia de Seminario de Temas Selectos de Historia y de la Pedagogía y la Educación III, abordamos textos interesantes sobre el desarrollo que tuvo la Educación al paso del tiempo, en distintos lugares del mundo, como Estados Unidos, Francia
-
Historia de la Pedagogía y la Educación en México. El tiempo y la historia.
noraemilioMATERIA: Historia de la Pedagogía y la Educación en México MAESTRA: Herrerías Guerra María ALUMNA: Emilio Cortes Alma Delia NO. DE CUENTA: 415129622 FECHA: 16-08-2016 TEMA: El tiempo y la historia BIBLIOGRAFÍA: León-Portilla Miguel, “El tiempo y la historia”, en El Historiador frente a la Historia, UNAM, México, 1992, pp.
-
SEMINARIO DE LOS TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II
AndreaandHugoResultado de imagen de imagen del logotipo de la normal DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON LA ESPECIALIDAD EN “GEOGRAFÍA” ASIGNATURA: SEMINARIO DE LOS TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II. CONDUCE PROF.
-
Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogía Y La Educación II.
samyburroAl educarse una persona asimila y aprende conocimientos, también implica una concienciación cultural y conductual donde las nuevas generaciones adquieren el modo de ser de las anteriores, producen cambios intelectuales emocionales y sociales en el mundo. Es un proceso de socialización formal de los individuos de una población. La educación
-
Ensayo ¿Qué aporte da a la pedagogía infantil la historia de la psicología?
Leidy Laura LopézENSAYO ¿QUÉ APORTE DA A LA PEDAGOGÍA INFANTIL LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA? Lo primero que debemos hacer antes, de poder hablar de los grandes aportes que la educación le ha dado a la psicología es definir cuál es el significado de cada una. La psicología es la ciencia que
-
Ensayo Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogia Y La Educacion
GabyVargasDiego de Jesus Alfaro Pérez. 5° Semestre Licenciatura en educacion Primaria. Escuela normal de licenciatura en educacion primaria "Villaflores". EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA; LA PROPUESTA DE CONDORCET. A lo largo de estudiar la propuesta de condorcet he podido llegar a un mejor
-
TAREA: Seminarios de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación.
Luis MedinaDescripción: LogoEPRazul ESCUELA NORMAL PARTICULAR INCORPORADA Instituto Eloísa Patrón de Rosado, A.C. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL NOMBRE DEL ALUMNO: Pamela Linette Echeverría Lizárraga. SEMESTRE: Cuarto. MAESTRA: Eunice Sansores Dzul. TAREA: Seminarios de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación. MATERIA: Tópico I FECHA: 26 de Abril el
-
Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas
Grisel LBA partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo roba a Hefestos y
-
EL GRAN SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
kataringoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL MAGISTERIO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I CULTURA ESCOLAR
-
Transcripción de Viejas y Nuevas Ideas en Educación: Una historia de la pedagogía
ragore47ENSAYO Transcripción de Viejas y Nuevas Ideas en Educación: Una historia de la pedagogía Como estudiantes de licenciatura tenemos la responsabilidad de conocer ciertos conceptos que definen diariamente en la profesión docente. Partiendo de la pedagogía como ciencia, derivaremos de esta el concepto de educación y buscaremos definir el ideal
-
HISTORIA GENERAL DE LA PEDAGOGIA EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORÍA DE LA PEDAGOGÍA
miilymartzHISTORIA GENERAL DE LA PEDAGOGIA EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORÍA DE LA PEDAGOGÍA La historia de la educación tiene profundidad ya que mira al más remoto pasado y extensión porque considera el hecho pedagógico, la teoría educativa y la política de la educación. El hecho pedagógico: La educación