ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Práctica 2: Ondas estacionarias

    Práctica 2: Ondas estacionarias

    Francisco Bolaños MartínezPráctica 2: Ondas estacionarias Carlos Manuel Montes Moreno - A01704002 Francisco Leonardo Bolaños Martínez - A01651628 Luis Adrián Torres Loa - A01374962 Roberto Carlos Picazo Hernández - A01733448 1. Planteamiento: El reto de esta práctica consiste en aprobar o rechazar la propuesta de “colocar de manera temporal un componente mecánico

  • PRÁCTICA 2. ACCIÓN ENZIMÁTICA

    PRÁCTICA 2. ACCIÓN ENZIMÁTICA

    lili1388República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio El Carmelo Docente: Esp. Cesaria Lubes Asignatura: Biología Cuarto año “B” Nombres y Apellidos: ________________________________________________ PRÁCTICA 2. ACCIÓN ENZIMÁTICA PRELABORATORIO 1. Define enzima. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Qué es la velocidad de reacción y explique los factores que

  • PRÁCTICA 2: ESPERMATOBIOSCOPÍA

    jaz_mz98PRÁCTICA 2: ESPERMATOBIOSCOPÍA OBJETIVO Nuestro objetivo en esta práctica es conocer la forma, partes y estructura de los espermatozoides y observar sus movimientos en el entorno, todo esto observando una muestra de semen a través del microscopio. INTRODUCCIÓN Semeno esperma es el conjunto de espermatozoides ysustancias fluidas que se producen

  • Redes de Computadora Practica 2.

    Redes de Computadora Practica 2.

    Fernando Corcino________________ Practica No. 5 Observación de la Estructura de un Protocolo Utilizando un Analizador de Protocolos 1. Objetivo Se observarán algunas características del protocolo IP así como de algunos protocolos que tienen que ver con la traducción de direcciones a diferentes niveles como ARP y DNS. 1. Introducción Para que

  • Practica 2 De Termi Ipn Ley Cero

    ozqar26ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA PRACTICA NO. 2 LEY CERO DE LA TERMODINAMICA EQUIPO NO. 3 INTEGRANTES: Cruz Barrera Oscar Iván González Huerta Oscar Román Reyna Hernández Efer Elam Rivera Benítez Gregorio Sánchez Franco Bernardo Iván Téllez De la Torre Paulina Montserrat PRACTICA

  • Practica 7 Y 8 Metodologia 2 Uapa

    mar0519A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes a los módulos VII-VIII, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan terminar

  • Practica 2 Quimica Aplicada Esime

    samo_gtzINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ICE ACADEMIA DE QUIMICA REPORTE PRACTICA N° 2 DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR Gutiérrez Cruz Samuel Issac Santoyo Escalante Armando OBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y

  • Práctica #2 de la biotecnología

    ysabella96Practica #2 Titulo : biotecnología Nombre: ysabella Gonzales Muñoz INTRODUCCION La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiología son las ciencias básicas de

  • PRACTICA No. 2 Pulpa de tamarindo

    PRACTICA No. 2 Pulpa de tamarindo

    Javier MarinCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 131 “Módulo IV: Procesa alimentos hortofrutícolas con calidad e inocuidad Submódulo: Realiza los procesos de transformación de diversos productos hortofrutícolas PRACTICA No. 2 Pulpa de tamarindo Profesor: Ing. Francisco López Montoya Equipo N° 7 Grupo: 5° E Turno: Matutino Especialidad: Proceso

  • Practica # 2. Abanico de Fuerzas.

    Practica # 2. Abanico de Fuerzas.

    Marco Antonio Lopez RuizPractica # 2 López Ruiz Marco Antonio Grupo 603 Abanico de Fuerzas. Propósito. Aprender a sumar vectores. Introducción. En el estudio de los fenómenos físicos, con frecuencia aparecen propiedades y relaciones entre los objetos que no pueden ser descritos solamente con un número. Al hablar de fuerza por ejemplo, se

  • Practica 2 cienematica y dinamica

    Practica 2 cienematica y dinamica

    leydivetizINTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se pretende dar a conocer los resultados obtenidos en la práctica número dos “Caída Libre”, así como diversas reflexiones y resultados que se han generado a partir de estos. Como se ha mencionado, la práctica tocará el tema de caída libre, la cual es un

  • Practica 2 Red Interna De Usuario

    JorgeGuerreroBRINTRODUCCION Instalaciones individuales y las instalaciones colectivas. Las instalaciones individuales se caracterizan por tener un único propietario responsable, con un número de tomas pequeño. La definición de una instalación colectiva seria, para seguir los mismos criterios: una instalación compartida por varios propietarios, con un numero importante de usuarios y de

  • Practica 7 Y 8 Metodologia 2 Uapa

    542215MÓDULO 2 1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Es cuando dos o mas personas interactúan ideas 2.- Establezca diferencias entre comunicación científica y literaria. Realidad Emisor Canal Mensaje Canal Receptor código La comunicación científica es la representación

  • Mecanica De Materiales Practica 2

    lkarinanievesINTRODUCCION………………….…………………………..3 OBJETIVO…………………………………………………..…4 MATERIALES……………….………………………………...5 PROCEDIMIENTO…………..……………………………….6 DESARROLLO………………………………………………..7 CONCLUSION………………………………………………...11 CUESTIONARIO…….……………………………………..…12 BIBLIOGRAFIA………….…………………………………….13   INTRODUCCION Los minerales son sustancias inorgánicas y naturales, que constituyen a los suelo , pues son por ellos los que influyen en el comportamiento mecánico y propiedades físicas, debido a que tiene una estructura interna con un cierto arreglo especifico de

  • Practica 2 fundamentos electricos

    Practica 2 fundamentos electricos

    Perla ServinPRACTICA 2 Asociación de resistencias y medidas de voltaje Laboratorio de sistemas electrónicos de Ing. Industrial Prof. Vicente Yuri Plata Garnica Equipo: Pacheco Chávez Cynthia 2112004576 Buendía Servin Perla Jazmín 2112001735 Canseco Aquino Eber 210333596 FECHA DE ENTREGA: 13/10/2015 Objetivo: Identificar y calcular los voltajes de los respectivos circuitos en

  • Practica 2 “Circuitos Mixtos”

    Practica 2 “Circuitos Mixtos”

    Rogelio08________________ Practica nº 2 Objetivo: Entender y aplicar los conocimientos obtenidos en el aula sobre la simulación y medición de circuitos mixtos con 2 o más fuentes de alimentación. Material utilizado: Resistencia de 100KΩ Resistencia de 1 KΩ Resistencia de 220 Ω Fuente de 9Vcc Fuente de 5Vcc Fuente de

  • PRÁCTICA 2 ESTADO TERMODINÁMICO

    BrendhisPRÁCTICA 2 ESTADO TERMODINÁMICO OBJETIVO: Describir el estado termodinámico de un sistema en fase gas. INTRODUCCIÓN: El estado termodinámico presenta una relación entre distintas variables, tales como: masa, presión, volumen y temperatura. El sistema en un cierto momento se encuentra en equilibrio, de modo que los valores de las propiedades

  • Practica 2. Fisica Clasica ESIMEZ

    SaiidyRINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Zacatenco. “Comunicaciones y Electrónica” Práctica 2. Mediciones Indirectas. “MEDICIONES INDIRECTAS.” Objetivo. El objetivo de nosotros como alumnos es tener el conocimiento acerca de determinación o medición de la incertidumbre que se da en los resultados mostrados en una medición

  • PRACTICA 2: Quiero exportar Pisco

    PRACTICA 2: Quiero exportar Pisco

    Jose RevillaPRACTICA 2: Quiero exportar Pisco Un empresario desea exportar PISCO Mosto Verde (el cree que es el de mejor calidad). Su capacidad de producción es 25,000 botellas por mes. Su pisco es realmente muy bueno ya que lo han probado expertos y dicen que es de calidad insuperable El empresario

  • PRACTICA 2: CINEMÁTICA Y FUERZAS

    tati_123FISICA GENERAL LABORATORIO PRACTICA 2: CINEMÁTICA Y FUERZAS ESTUDIANTES INDIRA TATIANA ZAPATA TUTOR LADY JOHANNA ROSERO CARJAVAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD LA DORADA CALDAS ABRIL DE 2013 INTRODUCCION Las prácticas de laboratorio son esenciales, para poder aclarar por completo las dudas y reveces que se presentan

  • PRACTICA 2 DETERIORO DE ALIMENTOS

    PRACTICA 2 DETERIORO DE ALIMENTOS

    Ana Belen SomocurcioPRACTICA 2 DETERIORO DE ALIMENTOS 1. OBJETIVOS * Establecer los métodos de control de los factores que originan el deterioro de los alimentos. * Determinar los índices de deterioro en muestras de alimentos. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO Se considera alimento deteriorado aquel dañado por agentes microbianos, químicos o físicos de forma

  • PRÁCTICA 2: ENSAYOS DE TRACCIÓN

    PRÁCTICA 2: ENSAYOS DE TRACCIÓN

    Brillith VargasPRÁCTICAS DE LABORARATORIO DE CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES ________________ PRÁCTICA 2: ENSAYOS DE TRACCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS Objetivo General Evaluar el comportamiento mecánico de materiales de ingeniería mediante ensayos de tracción, siguiendo normas estandarizadas. Objetivos específicos * Elaborar curvas esfuerzo – deformación ingenieril y verdaderas, de muestras de

  • Practica 2: mediciones indirectas

    Luna Mendoza AlonsoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE FISICA PRACTICA 2 “MEDICIONES INDIRECTAS” FECHA: 16 de NOVIEMBRE 2017 HORA: 11:30 a 1:00pm OBJETIVO: Se pondrá en práctica la determinación de incertidumbres por medio de cálculos, en las mediciones indirectas, en donde se verá el rango de

  • PRACTICAS PROFESIONALES 2 PERIODO

    007manuelLA HIPERACTIVIDA. La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno

  • Practica 1 Paquetes De Software 2

    ACEH95“PRACTICA NO. 1” WEB BLOG: “Un web blog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio web frecuentemente actualizado donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular. El autor conserva la libertad

  • Practica 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    Practica 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    313175510Rivera Vázquez Georgina Rebeca Grupo: 36 Practica 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE 1. Disolvente ideal Se utilizaron 6 solventes a los cuales se les agrego una punta de muestra problema. Tabla 1. “disolventes” Disolventes Hexano Acetato de etilo Acetona Etanol metanol Agua Soluble en frio No Si Si Si Si No Soluble

  • Analisis De La Practica Docente 2

    cuchipandaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL UPN 304 ORIZABA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 MATERIA: “ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA” ASESOR: G. ARTURO TAPIA O. TEMA: ESCRITO ARGUMENTATIVO SOBRE EL TEMA ALUMNA: PROFA. ALMA DELIA AQUINO ABREGO GRUPO: 2do. “B” FECHA DE ENTREGA: 8 DE MARZO DEL 2014 Vo. Bo.

  • Practica De Paquetes De Software 2

    mousiu027Ejemplo de tabla de contenido” 1. Opciones de los comando de la ficha inicio A través de las opciones de esta ficha, puede dar formato al documento, de tal manera que muestre el texto de forma presentable. A continuación se describen algunas de estas opciones: 1.1. Fuente Permite establecer tipo,

  • Práctica 2. Trabajo bajo presión

    Práctica 2. Trabajo bajo presión

    Ana Fernanda García MéndezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 4 INGENIERÍA INDUSTRIAL Grupo: 1306-A SEMESTRE 2024-1 LABORATORIO: ESTUDIO DEL TRABAJO PRACTICA 2. TRABAJO BAJO PRESIÓN ALUMNO: GARCÍA MÉNDEZ ANA FERNANDA Profesor: ZEPEDA MORENO MARÍA DEL PILAR FECHA DE REALIZACIÓN FECHA DE ENTREGA 12/09/2023 13/09/2023 Objetivo * Asimilaré la

  • Practica 2 Cuantitativa Acido-base

    ItzelabsaiQ.A. 1 Mayo, ALEXA, Benjamin I. Objetivos. - General Demostrar que la técnica de cuantificación de Naproxeno sódico 500 mg tabletas por el análisis cuantitativo acido-base cumple con las exigencias e información proporcionada en todos los parámetros de la validación. - Particulares. - Desarrollar un esquema para la validación, empleando

  • Practica 2 Fundamentos Financieros

    Practica 2 Fundamentos Financieros

    rafaelupcPregunta 1. MaGros S.A. empresa inmobiliaria, Datos: ________________ Macros a partir del 6 mes empieza a pagar las cuotas de la primera parte del financiamiento, es a partir del 12° mes que empieza a pagar las 3 cuotas correspondientes a las 3 partes del financiamiento, dicha obligación suma S/.18,571.6 mensual.

  • PRÁCTICA 2: CÁLCULO DE GEOTERMAS

    PRÁCTICA 2: CÁLCULO DE GEOTERMAS

    mariaso15PRÁCTICA 2: CÁLCULO DE GEOTERMAS. GEOLOGÍA. MARIA SOFÍN LAGUILLONA. Zaragoza, 10 de marzo de 2017. 1.- Las kimberlitas. ¿Qué tipo de roca es una kimberlita? Busca una definición y explica, que composición tiene y cómo se forma. Incluye al menos una figura, y al final de tu resumen las fuentes

  • Practica 2, Cristalización Simple

    tomytomyboyPráctica 2 “Cristalización simple” Antecedentes 1) Disolvente ideal a) Solubilidad como fenómeno físico. La Solubilidad es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en un volumen determinado de disolvente a una temperatura dada. b) Relación entre solubilidad y estructura molar. Las atracciones moleculares que mantienen unidas a las moléculas

  • Laboratorio de Física Práctica 2

    Laboratorio de Física Práctica 2

    Alexis RivasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMÁTICAS Laboratorio de Física Práctica 2 Alexis Ivan Rivas Salinas 1681330 San Nicolás de los Garza a 27 de agosto de 2015 Campos eléctricos 1. Resumen Al empezar con la actividad con un generador van de graaff no se utilizo tanto,

  • Ejemplo de Práctica 2 Hidráulica

    Ejemplo de Práctica 2 Hidráulica

    Home.39 Universidad de Guanajuato División de ingenierías Departamento de Ingeniería civil 5to Semestre, Grupo 501 Hidráulica I Práctica 2: “Principio de Arquímedes” Brigada 1 Profesor: Nemesio Gallardo Araujo Alumno: Homero Robles Aguilar Introducción: En esta práctica trabajaremos con tres tipos de bloques de diferentes materiales para sumergirlos en agua para

  • LABORATORIO DE ORGANICA PRACTICA 2

    Fredmon8LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1 REPORTE PRÁCTICA 2: CRISTALIZACION SIMPLE ALUMNO: MORTEO RODRIGUEZ FRANCISCO PROFESOR: OCTAVIO FUENTES RAMIREZ GRUPO: 8 HORARIO: 4-8 PM OBJETIVOS: Utilizar la técnica de cristalización, como una de las más importantes técnicas usadas para la purificación de compuestos sólidos. Comprobar la utilidad de un adsorbente para

  • PRACTICA 2 “CAIDA AMORTIGUADA”

    PRACTICA 2 “CAIDA AMORTIGUADA”

    VaLe CatINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo ipn Resultado de imagen para logo ENCB ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PRACTICA 2 “Caída amortiguada” Profesora: Violeta Cuauhtécatl Hernández Equipo: 3 Grupo: 2FM2 Integrantes: Cabrera López Bryan Jaziel Díaz Pineda Martín Antonio Rojo González Cecilia Solís Álvarez Valeria 2 de marzo

  • Discucion practica 2 Microbiologia

    Discucion practica 2 Microbiologia

    JacielGomezNeroES IMPORTANTE QUE EL MATERIAL DE VIDRIO ESTE TOTALMENTE LIMPIO ANTES DE EMPLEARLO PARA ANALISIS O CALIBRACION. HAY VARIOS METODOS PARA LIMPIAR EL MATERIAL DE VIDRIO DEL LABORATORIO .LOS LIQUIDOS EMPLEADOS GENERALMENTE SON DISOLUCION DE ACIDO SULFURICO (H2SO4), DICROMATO SODICO (NA2CR2O7), ACIDO NITRICO (HNO3), ALCOHOL Y AGUA. LA ELECCION DEL

  • Fisicoquimica PRACTICA No. 2 GASES

    JonithannnCED-IECA FISICO QUIMICA Fernando Cordon 4to bipe PRACTICA No. 2 GASES Jonathan Josue Duarte España 24/04/12 INTRODUCCION Los gases son sustancias que tienen sus átomos/moléculas muy separadas entre sí. Están en constante movimiento y esto permite que ocupen todo el espacio en el que se les encierra. Por esta razón

  • PRACTICA #2 RESPIRACION BACTERIANA

    PRACTICA #2 RESPIRACION BACTERIANA

    _MileyFabiolaUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS http://uacqb-uagro.mx/images/icons/qbp.png http://www.uagro.mx/unidadesAcademicas/images/header.jpg QUÍMICO BIÓLOGO PARASITÓLOGO PRACTICA #2 RESPIRACION BACTERIANA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA FACILITADOR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DRA.SANTIAGO DIONISIO MARIA CRISTINA ALUMNA: LUVIANOS ACUÑA FABIOLA GRUPO: 401 GRADO: 4TO TRIMESTRE TURNO: MATUTINO CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO; A 28

  • Practica 2. Fisiología microbiana

    Practica 2. Fisiología microbiana

    MartinGG935Diagrama Práctica 2: Resultados: Observación a 10x Observación a 40x Discusión: El fraccionamiento subcelular consta de diversos métodos y técnicas para separar las partículas internas de las células como los orgánulos de la misma, en el estudio de Izasa scientific (2020) menciona que separa las partículas, generalmente células u orgánulos

  • PRACTICA No. 2 LABORATORIO QUIMICA

    felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia

  • Observación Y Práctica Docente 2

    reini_wis¿Qué formas de trabajo a agradan a los alumnos y por qué? Les agrada cuando su profesor explica los contenidos de su materia de tal manera que los términos que utilice los puedan entender sus alumnos, la clase debe de ser amena y sobre todo dinámica para que los alumnos

  • PRACTICA # 2 DIODOS SERIE-PARALELO

    PRACTICA # 2 DIODOS SERIE-PARALELO

    Ana Miriam SánchezPRACTICA # 2 DIODOS SERIE-PARALELO Material y/o Equipo * Fuente de CD * Multímetro * 4 Diodos 1N4007 * 2 Resistencias de 1kΩ ¼ W (con estas dos resistencias se formara una de 500 Ω) * Resistencias de 82Ω ¼ W Desarrollo PARTE I. DIODOS EN SERIE 1. Arme el

  • Practica 2: Diodos semiconductores

    Practica 2: Diodos semiconductores

    Yussef AbdulINFORME GUIA DE LABORATORIO Practica 2: Diodos semiconductores. YUSSEF ABDUL MILLAN (0940001046) CHRISTIAN JARAMILLO (094000064) Profesor Carlos Lino Rengifo INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMCAHO 2010 GUIA DE LABORATORIO ELECTRONICA 1 Practica N° 2: Diodos Semiconductores OBJETIVOS * Identificar las características de los diodos semiconductores * Determinar el estado de un

  • DESARROLLO PRÁCTICA DIRIGIDA N° 2

    wilmermbDESARROLLO PRÁCTICA DIRIGIDA N° 2 El señor Jorge Pozada Torres, con RUC Nº 10067794431, de profesión Ingeniero, y su esposa, Ariana Chávez Rojas, con DNI Nº 26612730, de profesión consultora, con fecha de nacimiento 18.07.1957; han optado, con ocasión del pago a cuenta del mes de enero de 2012, por

  • Practica 2 Química Aplicada Esimez

    BereniceCanoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de Química Aplicada Practica no.2: Leyes de los gases 2AM3 No. De equipo: 5 Profesor: Abel Betanzos Cruz Fecha realizada: 9 de enero de 2015 OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en

  • Practica n° 2 Reómetro Brookfield

    ferpatyI. INTRODUCTION El Reómetro Brookfield DV III ultra programable, mide parámetros de fluido esfuerzo de corte, Viscosidad y de velocidad de corte. La viscosidad es una medida de la resistencia de un fluido para fluir. Usted encontrará una descripción detallada de los modelos matemáticos de viscosidad en la publicación de

  • Practica Nº 2: aparatos electricos

    pitatonaPRACTICA Nº 2: APARATOS ELECTRICOS Alejandra torres, Juan pablo Sanabria, Liliana Álvarez. Física II, Grupo 07, Facultad de ingenierías, Sede Candelaria. Bogotá agosto 15 de 2012 RESUMEN: sabemos que el amperímetro y el multimetro son aparatos de medición que sirven para medir e indicar magnitudes eléctricas, como corriente, carga potencial,

  • Práctica # 2: Aldehídos y cetonas

    Práctica # 2: Aldehídos y cetonas

    jojacapiPráctica # 2: Aldehídos y cetonas Resumen. En la practica de aldehídos y cetonas se levaron a cabo 3 pruebas (Felhing, Tollens y formación de la 2,4-dinitrofenilhidrazona), para identificar los aldehídos y cetonas, los aldehídos reaccionan de manera diferente de las cetonas a pesar de que ambos contengan un grupo