Practica 2 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 28.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica Docente V
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO DE APOYO LOCAL CAUCAGUA AREA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL Realizado por: ________________ C.I. ________________ Asignatura: Practica Docente V Caucagua, Octubre de 2009 Practica V. Fase I. Problemática planteada sobre las aguas negras La escuela y el grado seleccionado: La escuela en donde se lleva a cabo la realización de la Practica Docente V es Concentración Nacional # 73, esta práctica tiene como objetivo principal desarrollar una metodología de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.818 Palabras / 8 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2011 -
ENFOQUE Y DINAMICA DE SISTEMAS. PRACTICAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
ENFOQUE Y DINAMICA DE SISTEMAS INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO PRACTICAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS MA. LUISA DIAZ PRECIADO Mayo 2011 PROBLEMATICA DE LA CUENCA DEL RÍO SEDEÑO (En mi comunidad) Xalapa, capital del estado de Veracruz, ha sido reconocida siempre por su clima variado, por su paisaje y por ser una ciudad predominantemente cultural, sin embargo también ha deteriorado su entorno. Uno de los temas de importancia es la contaminación de sus arroyos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.360 Palabras / 22 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2011 -
Práctica De Factorización
1. Se despeja x^2 y se extrae raíz cuadrada x2 - 16=0 (x + 4) (x - 4)= 0 x + 4=0 x= 0 - 4 x1= -4 x - 4=0 x= 0+4 R=x2 =4 2. Trinomio de segundo grado, se factoriza x2 + 3x - 10=0 (x + 5) (x - 2) =0 x + 5= 0 x= 0 - 5 x1= - 5 x - 2=0 x= 0+2 R=x2= 2 3. Trinomio de
Clasificación:Longitud del ensayo: 343 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Fundamentos De Marketing: Práctica Escolar
Cristal _ ISTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA Curso: Fundamentos de Marketing Tema: Cerveza CRISTAL Profesor: Ronald Carrasco Jara Integrantes: Nadia Cerron Solis Catherine Cerpa Fabiola Cerpa Ursula Esaine Raul Beraun La Molina 30 de Setiembre del 2010 Producto: Cerveza CRISTAL 1. Definición del Sector negocios: También se les conoce como cerveza a las bebidas alcohólicas de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales De ella se conocen múltiples variantes con
Clasificación:Longitud del ensayo: 662 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Experiencia Propia De Una Docente En Su Práctica Inicial
Taller práctica I 1- ¿Qué variables del entorno familiar has observado de tu centro de práctica? Explica. - Ocupación, ingreso y nivel educacional de los padres. Esta es una de las variables que más incide en el sector en el cual realizo mi práctica, es observable en cuanto a los logros de aprendizaje en los alumnos(as), como deficientes tareas o falta de ellas ( llegar sin tarea), deficientes resultados académicos ya que no tienen el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.095 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Importancia De Las Competencias En La Práctica Docente
Resumen: Abordar el enfoque de competencias a partir de sus principios y metodología; analizando las particularidades del modelo y destacando el enfoque socioformativo de las competencias como el más idóneo para ser puesto en práctica dentro del quehacer docente. Sin olvidar, los obstáculos con los que se podría enfrentar durante su aplicación. Palabras claves: Competencias, aprendizaje, enseñanza, educación, docencia. Introducción Es evidente que los cambios actuales dentro de la sociedad están ocurriendo de forma acelerada.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.380 Palabras / 14 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Prácticas De Sumas Y Restas
Practica con el método de suma y resta Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 2 de junio de 2011, 20:59 Completado el jueves, 2 de junio de 2011, 21:12 Tiempo empleado 12 minutos 19 segundos Puntos 4/5 Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 1. Al encontrar la solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas por el método gráfico, lo que obtenemos es: . a. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 532 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Práctica Docente
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRÁCTICA DOCENTE II MSc. Elsa Pezo Ortiz Dr. Alipio W. Pérez Avellaneda 2010-05-25 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica Indoamérica, empeñada en colaborar con la educación del país, educa y forma a personas deseosas de conocimiento, y saber, de desarrollar las capacidades, las competencias, y así mejorar la calidad de la educación de acuerdo a las demandas de la sociedad ecuatoriana. Esta obra permite reflexionar sobre la importancia de la planificación
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.378 Palabras / 38 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Contextualización De La Práctica Educativa
INDICE. INTRODUCCION PRESENTACION CONTEXTO PROBLEMATIZACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DELIMITACION JUSTIFICACION PROPOSITO CONCEPTUALIZACION ELECCION DEL PROYECTO BIBLIOGRAFIA. INTRODUCCION. El siguiente trabajo de mi practica docente lo he realizado con el fin de lograr el objetivo de plantear un problema docente y analizar el proyecto apropiado a mi problema en la materia de innovación en la universidad pedagógica nacional, la cual tiene como propósito : contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en la formación
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.445 Palabras / 18 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Práctica Pedagógica En El Aula
La práctica pedagógica en el aula: un análisis crítico La educación de un país representa, sin duda, una de sus instituciones cruciales, no tan sólo por las características que ésta reviste en términos de la cobertura, planes, programas y formación de profesionales, sino fundamentalmente por los efectos que ella tiene, tanto en el ámbito de las personas envueltas en el proceso, como en el sistema social general. Teniendo presente que la educación llega a todos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Preguntas Resueltas De Prácticas Comunitarias
DECIMO SEGUNDO PRODUCTO ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Usualmente en la comunidad en donde laboro se discrimina sexualmente a la mujer, esto es que al momento de tomar una decisión ya sea en la casa o en la comunidad, la palabra predominante es la de el hombre a pesar de que este se encuentre trabajando lejos de casa,
Clasificación:Longitud del ensayo: 503 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN EL APRENDIZAJE
MÉTODOS BASADOS EN LA ACCIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN, DESDE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJES Y DE DESCUBRIMIENTOS. El juego y la interacción motriz entre los compañeros y los adultos como el principal recurso didáctico. La organización del espacio y de los materiales como la principal estrategia de intervención didáctica. Este esbozo, no obstante su brevedad, resulta explícito y muestra un rico planteamiento metodológico generalizable a todas las situaciones de aprendizaje para esta etapa. Pues el maestro
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.242 Palabras / 9 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
PRÁCTICAS INFORMÁTICAS
Gobierno del Estado de Campeche Secretaria de Educación Informe final de: Prácticas profesionales Presentado en: Centro INAH Campeche Por el C: Teresa Evangelina López Moo Alumno del bachillerato tecnológico en: Técnico en informático administrativo Con matricula: 08040020 CURP: Lomt880503MCCPXR05 Periodo Inicio 02 de septiembre de 2010 al 08 de abril de 2011 Centro INAH Campeche Nombre del Trabajo: Informe final de las prácticas profesionales Teresa Evangelina López Moo Vo. Bo. _____________________ Iván Pacheco Contenido del
Clasificación:Longitud del ensayo: 821 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Otras Formas Para Enseñar Y Aprender Geografía En La Práctica Escolar
Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar como el dictado y la clase explicativa y el aprendizaje memorístico, cuyo propósito ha sido transmitir y fijar nociones y conceptos a través de actividades como el dibujo, el calcado y la copia. En el caso de la enseñanza geográfica, además de la transmisión de conocimientos, se
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.551 Palabras / 27 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
La Práctica Docente
esumen: Desde hace ya un buen tiempo el ámbito educativo se ha visto enriquecido con importantes aportaciones de la psicología, filosofía, pedagogía, didáctica, etc.; lo que ha originado que se den una serie de modificaciones en los planteamientos curriculares que incluyen aspectos que anteriormente hasta cierto punto eran opuestos a los de hoy en día, es por ello que actualmente la educación toma interesantes giros bajo un nuevo paradigma, queda en manos del docente actualizarse
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.213 Palabras / 41 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
El Maestro Y Su Practica Docente
Descripción de un fenómeno es la presentación detallada de las características de un objeto, persona, animal o cosa, que nos permite conocer de lo que se nos habla sin necesitar tener la presencia de lo descrito, para poder hacer una buena descripción, es necesario considerar las características cuantitativas y cualitativas del cuerpo del cual se habla, también se debe tener presente la forma mas intuitiva posible de tal manera que se pueda percibir sin conocerla
Clasificación:Longitud del ensayo: 600 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Elementos Constantes En La Mayoría De Las Prácticas Pedagógicas En El Aula
Diplomado Reforma Integral Educación Básica Módulo II Facilitdor: Effy Luz Vázquez Producto 24 Actividad 24 Grupal Docente frente a grupo Nombre del Docente: ___EUTIMIO ABAD CANCHÉ CANO_______________ Responda las siguientes preguntas: a) ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? R.- Se sigue el contenido de los textos y los ejercicios se desarrollan muy expositivos, explicativos, visual y poca manipulación del material didáctico acerca del
Clasificación:Longitud del ensayo: 320 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Juego De Simulación De La Práctica Docente
PRODUCTO 5 Juego de simulación como practica didáctica de la educación ambiental PROPOSITO: Conocer el proceso de la erosión. PREPARACION DE LA ACTIVIDAD: Se realiza la actividad en el patio de la escuela en donde la erosión sea evidente; pendientes, arboles con raíces descubiertas, entre otras. DESARROLLO: Se explicara el objetivo de la actividad, mostrar una acción de la erosión. PARTICIPANTES: Se divide el grupo en equipos A, B Y C. Equipo A (arboles): Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 305 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
LA EVALUACION EN LA PRACTICA EDUCATIVA
LA EVALUACIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA En todo momento, los seres humanos evaluamos, la comida del medio día, la forma en que se organizó un evento social, el trato de una persona a otra, los resultados de una gran obra, entre otras cosas más. Ahora, es preciso enfocar este ensayo hacia el ámbito exclusivamente educativo. La educación es un aspecto demasiado extenso, tan preciso e intangible a la vez, a esto se agrega que el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.314 Palabras / 6 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
La Diferencia Entre La Teoria Y La Practica
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de obras que se refieren a las relaciones entre afirmaciones teóricas y principios prácticos y a los aportes de las disciplinas académicas a las prácticas educativas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.065 Palabras / 9 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE, CONTROL DEL GRUPO
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE: CONTROL DEL GRUPO El control de grupo en preescolar, podría definirse en el interés de los niños en las actividades que se realizan, lo que deriva en participación y obediencia a los maestros y respeto por sus compañeros de curso. Hablo del concepto de control asociado al término de una disciplina de grupo. La meta de la disciplina no es el castigo, sino mas bien el desarrollo de una actitud
Clasificación:Longitud del ensayo: 968 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
La Práctica Educativa, Cómo Enseñar De Antoni Zabala Vidiella
Antoni Zabala Vidiella ha escrito el libro “La práctica educativa. Cómo enseñar”, intentando analizar aquellos aspectos más esenciales de la práctica educativa e intentando desmenuzarlos desde un punto de vista que no pretende ser totalizador ni exclusivo, como refleja en su prólogo y epílogo, sino ser un elemento más dentro de los ya existentes, para la mejora de la práctica educativa. La finalidad del libro consiste en ofrecer unos instrumentos que nos ayuden a interpretar
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.332 Palabras / 18 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Practica Docente, LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION
2. LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION. El docente va adquiriendo los saberes con el transcurso de su práctica ya que se enfrenta a situaciones donde tiene que ver como solucionarlos. El papel que juegan los docentes del profesor en su practica docente son el pilar para la importancia de la enseñanza de cada docente; su práctica diaria, con estos proporciona el alumno una gama de estrategias didácticas a partir de su experiencia laboral.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.252 Palabras / 14 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Experiencias En Practicas En El Tercer año De La Licenciatura En Educación Preescolar
El presente ensayo tiene como propósito analizar la actividad desempeñada durante las jornadas de practica en el tercer año de la Licenciatura en educación preescolar; las etapas de este periodo frente a las necesidades educativas de los niños, el análisis conlleva a adquirir necesariamente una revisión respecto al tacto pedagógico obtenido en esta intervención docente, asi como las estrategias de trabajo implementadas, al igual que las habilidades de organización y la atención a la diversidad,
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.542 Palabras / 19 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Buenas Practicas De Almacenamiento De Medicamentos
INFORME TÉCNICO BIEN: METAMIZOL SÓDICO 1G X2 ML. I. ANTECEDENTES Mediante Oficio N.º 1657-2006-DIGEMID-DG-DAUM-ACCESO/MINSA de fecha 22 de agosto de 2006, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), en su calidad de organismo nacional competente en el ámbito de medicamentos, solicitó la inclusión dentro del Listado de Bienes Comunes del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), de cincuenta (50) medicamentos, entre los que se encuentra el Metamizol Sódico 1g x
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.564 Palabras / 15 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
INFORME DE PRACTICA LABORAL
PAUTA DE ELABORACION INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL O DESEMPEÑO LABORAL Profesor: Sr. Mario Muñoz Soto. Condiciones generales: • Respetar los principios de redacción de informes, en cuanto a sintaxis, ortografía, formato, diagramación, digitación y presentación. • Extensión: Mínimo de 23 y máximo de 30 carillas tamaño carta. • Presentación. Anillado y con Mica Transparente. • Ejemplares: Un original para el instituto. E-mail: mmunoz@laaraucana.cl PLAN: Portada Hojas de agradecimiento y/o dedicatoria (optativas) Indice Introducción: Antecedentes personales
Clasificación:Longitud del ensayo: 697 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
La Evaluación Y Nuestra Práctica Docente
LA EVALUACION Y NUESTRA PRACTICA DOCENTE En mi opinión la evaluación del aprendizaje de competencias, al menos inicialmente, responde a la evaluación de contenidos; pero no toda la evaluación está referida a ello. Si consideramos que la evaluación es un aspecto complejo donde convergen diferentes dimensiones, entonces debemos considerar que están implicados procesos de evaluación también complejos. El proceso de evaluación de las competencias en mi experiencia consiste en utilizar los medios que me permitan
Clasificación:Longitud del ensayo: 268 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Práctica Docente
INTRODUCCIÓN La Educación Bolivariana de Venezuela es un proceso de formación humana donde se transmiten conocimientos, habilidades y destrezas, que contribuyen al desarrollo integral de los individuos dentro de una realidad concreta. Desde esta perspectiva, El Jardín de Infancia “El Médano”, fue fundado en el mes de Octubre de 1974, comenzando a funcionar con una matricula de 12 niños y tres docentes: Thirsa Elena Carpio, Yajaira Benítez y Doraida Pinto; trasladando luego a Doraida Pinto
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.942 Palabras / 24 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
LA PRACTICA DOCENTE
En mi labor docente, todas las actividades son indispensables, porque como bien se dice en el libro son prácticas que tienen su historia propia y su porque: y en hoy en día, el dejarlas de hacer implicaría enfrentarse con nuevos paradigmas, ya que nos parecía extraño concebir la idea de una escuela, en la que ya no se organizaran desfiles, eventos sociales, culturales, eventos deportivos y por ende no se desarrollarían destrezas en los alumnos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 502 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Ortografia Practica
Se escribe con mayúscula: La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco". A continuación del saludo de las cartas. Ej.: Mí querido amigo: Recibí tu felicitación... La primera palabra que sigue
Clasificación:Longitud del ensayo: 818 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente
Trabajo de Investigación Falta de Planeación Didáctica y Organización de la Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 de Barra de Navidad Asesor: Rebeca Chávez Contreras Participante: José Antonio Sánchez Herrera San Patricio, Mpio., de Cihuatlán, Jal., a 5 de Enero del 2009 . Índice I. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 3 Justificación------------------------------------------------------------------------------- 5 Breves antecedentes de la Institución------------------------------------------------- 7 Contexto ---------------------------------------------------------------------------------- 8 Marco teórico---- ------------------------------------------------------------------------ 11 II. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------- 17 III. PLANEACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 28 IV. RECUPERACIÓN
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.372 Palabras / 38 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
MANAGING PRACTICA GERENCIAL
CAPITULO 1 LA PRÁCTICA GERENCIAL HACIA ADELANATE El problema no es descubrir lo que hacen los gerentes – Es interpretarlo Drucker coloco la gerencia sobre el mapa, 1954 desde entonces el liderazgo la ha desplazado. Este libro embarca preguntas como las siguientes: * ¿Están los gerentes demasiado ocupados en su oficio para contemplar el significado de la práctica gerencial? * ¿Si es cierto que los lideres son más importantes que los gerentes? * ¿Por qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.271 Palabras / 42 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVAS
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de obras que se refieren a las relaciones entre afirmaciones teóricas y principios prácticos y a los aportes de las disciplinas académicas a las prácticas educativas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 999 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Contabilidad Práctica
El estudio económico determina los costos totales en que incurrirá el proyecto, clasificándolos en costos de producción, administración, de ventas, financieros, etc. Las inversiones que la empresa requiere son también de análisis en el estudio económico, las cuales son básicamente tres: inversiones en activo fijo (tangible), inversiones en activos intangibles, ambas sujetas a depreciación y amortización, e inversión en capital de trabajo. Ayuda mucho en el estudio económico, el desarrollo del punto de equilibrio, ya
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.475 Palabras / 14 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Prácticas pedagógicas
Introducción El presente ensayo pretende aanalizar las prácticas pedagógicas en el aula a partir del pensamiento de Henry A. Giroux una revisión del papel que asume el estudiante y docente ante los sistemas educativo como formas político-cultural que refuerza o conservan las relaciones de fuerza y reduce sus espacios para el ejercicio de su libertad. La actitud apática, desinteresada, poco crítica y reflexiva de nuestros estudiantes en el aula sobre los problemas sociales y culturales
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.645 Palabras / 23 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Buenas Practicas De Fabricación
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN. NOM 059 SSA1 2006. Este documento es solo un sumario de la Norma. De Buenas Practicas de Fabricación con fines prácticos de capacitación y consulta rápida. Para mayores detalles es necesario consultar la NOM 059 SSA1 2006. La Norma Oficial Mexicana (NOM 059 SSA1 2006) tiene un carácter obligatorio para la industria farmacéutica y tiene como fin brindar medicamentos de calidad (seguros y efectivos) a los pacientes que los consumen, en
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.901 Palabras / 16 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
Práctica del trabajo topográfico
INTRODUCCIÓN La topografía es una ciencia geométrica aplicada que estudia los principios y procedimientos que tienen por objetivo representar de manera gráfica la superficie terrestre. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana y horizontal, mientras que para un geodesta no lo es. La topografía es de vital
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.302 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
PAPEL DEL CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE
Unidad I El papel del contexto en la práctica docente Actividad Preliminar a) A partir de la información contenida en el reporte de la práctica docente, elaborado como Producto del curso de Metodología I y de la reflexión que haga sobre la práctica docente que desarrolla en el presente momento, identifique en un cuadro, a manera de listado los: ¤ Sujetos.- Maestros, alumnos, padres de familia, comunidad en general. ¤ Elementos. Aula escolar, material didáctico,
Clasificación:Longitud del ensayo: 498 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
Analisis De La Practica Educativa
ENSAYOS POLITICAS EDUCATIVAS DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (Ensayo) Numerosas transformaciones han caracterizado al sistema educativo en Venezuela en el transcurso de las cuatro últimas décadas, influidas por los cambios que se van señalando a nivel mundial y como respuesta a los requerimientos de los diferentes planes de la nación que en todo momento han intentado, dentro de una política de expansión, prescribir directrices para atender a una mayor escolarización de la población. Entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.979 Palabras / 8 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
La Ley Nacional Y La Practica Docente
CUESTIONARIO - DESARROLLO 1- ¿Cuáles son los objetivos actuales de la educación? El punto de partida de la educación actual, es sin duda homogeneizar la estructura educativa, ya que convivían en el país 54 modelos diferentes. Garantizar que todos tengan acceso y permanezcan en el sistema educativo. Tener buena calidad de educación, que es un derecho de todos. Garantizar el derecho a ser reconocido en su lengua y en su cultura. Derecho a una educación
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.497 Palabras / 26 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
• ¿Qué Prácticas Comunitarias Pueden Obstaculizar La Formación De Los Alumnos En El Apego A Los Derechos Humanos Y El Sentido De Justicia?
Considero que unos de los grandes obstáculos a vencer y que representan un reto para el docente hoy en día en el ámbito educativo son: La falta de dialogo entre las personas: En la actualidad es muy común y supone una grave limitación a la comunicación. Muchas veces no sabemos escuchar con detenimiento al prójimo, y nos apresuramos a realizar inferencias que en ocasiones suelen ser erróneas y provocan conflictos o mal entendidos entre los
Clasificación:Longitud del ensayo: 687 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
PRACTICA VIAS II - SECCIONES TRANSVERSALES
PRACTICA INTRODUCCIÓN La sección transversal de una carretera en un punto de ésta, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir la disposición y dimensiones de los elementos que forman la carretera en el punto correspondiente a cada sección y su relación con el terreno natural. Para agrupar los tipos de carreteras se acude a normalizar las secciones transversales, teniendo en cuenta la importancia de la vía, el tipo de tránsito,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.513 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Know How Y Su Aplicación Práctica En El Contrato De Franquicia En Costa Rica
PLAN DE NEGOCIOS ________________________________________ CEPEFODES SAN JUAN DE LURIGANCHO 1. INDICE ________________________________________ 1. Índice. 2. Resumen Ejecutivo. 3. Análisis FODA. 4. Descripción de la Empresa. 5. Análisis del Mercado Objetivo. 5.1. Definiciones de Mercado 5.1.1. Tamaño Actual y Proyectado 5.2. Perfil del Consumidor 5.2.1. Segmentación 6. Competencia. 6.1. Competidores Directos. 6.2. Competidores Indirectos. 6.3. Ventajas Competitivas. 7. Mercado. 7.1. Estrategia de captación de clientes. 7.2. Estrategia de precios 7.3. Canales de distribución 8. Operaciones. 8.1.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.824 Palabras / 12 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Informe De Práctica
II: IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 2.1.- Nombre de fantasía Colegio San Agustín de Antofagasta. 2.2.- Razón social Sociedad Educacional Magíster CER Ltda. 2.3.- Domicilio Los Pimientos 07, sector Las Rocas 2.4.- Rubro o giro de actividades Educacional 2.5.- Productos Servicio: Educación 2.6.- Clientes directos 2.7.- Principales insumos y proveedores 2.8.- Breve reseña histórica El Colegio San Agustín de Antofagasta bajo el sistema particular subvencionado, se edifica en 1999, ubicado en los sectores más pujantes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 764 Palabras / 4 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2011 -
Conocimiento Contable Y Contabilidad Práctica
Autor: José Gabriel Ortega Paredes Toda práctica sin conocimientos teóricos que la acompañen, esta condenada a repetirse y perdurar sin variantes. Por ejemplo: el hombre aprendió a fundir metales en una práctica que le permitió fabricar armas y herramientas. Pero a medida que adquirió conocimientos de siderurgia y metalurgia, introdujo cambios tecnológicos de enorme importancia. La CONTABILIDAD PRÁCTICA (CP), propone desde hace varios siglos, con los mismos procedimientos, obtener CUENTAS CON SALDOS. Aunque sin muchas
Clasificación:Longitud del ensayo: 539 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
Importancia Del Humanismo En La Practica Docente
INSTITUTO BILINGÜE DE DURANGO MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA SEMINARIO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA I TÍTULO: LA IMPORTANCIA DEL HUMANISMO Y SUS EXPONENTES EN MI PRÁCTICA DOCENTE COORDINADOR: MIGUEL ÁNGEL PALACIOS SOSA ALUMNA: ALMA KARINA GARRIDO HERNÁNDEZ VICTORIA DE DURANGO, DGO. A MARZO 07 DE 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, es un ensayo realizado a partir de la corriente humanista y algunos de sus autores más representativos, cuyas ideas acerca de la educación, son
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.906 Palabras / 8 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
Reporte Inicial De Mi Practica Docente
INTRODUCCIÓN El presente trabajo describe mi práctica docente que se desarrolla en la localidad Eleodoro Dávila del municipio de Filomeno Mata. Se mencionan las características principales de la comunidad: la lengua predominante y su relación con la lengua oficial, la religión que profesan, los modos de producción que giran en torno a la sociedad, la infraestructura en el ámbito de las comunicaciones, la geografía como factor determinante en el desarrollo y construcción de obras publicas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.202 Palabras / 9 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
Practica Depavimentos
INDICE 1. Diseñar un pavimento flexible, por el método del índice del grupo, con los----------- siguientes datos: 1 2. Diseñar un pavimento flexible, con los graficos de C.B.R., con los----------------------- siguientes datos: 2 3. Diseñar un pavimento flexible, con la formula de Peltier, con los------------------------- siguientes datos: 5 4. Diseñar un pavimento flexible, por el Método AASHTO - 72, con los------------------- siguientes datos: 6 5. Diseñar un pavimento flexible, por el Método AASHTO - 93,
Clasificación:Longitud del ensayo: 680 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
Prácticas Del Libre Comercio
PRÁCTICA DEL LIBRE COMERCIO, GENERA PARA LOS PAÍSES GANANCIAS POTENCIALES. "las barreras comerciales infieren daños a los países que las imponen.” John Stuart Mill El libre comercio genera ganancias potenciales para los países que lo practican derivadas de que cada país se especializa, ya sea en forma completa o incompleta, en aquello que produce más eficientemente, permitiendo a cada país acceder a una canasta de consumo que no era alcanzable. Es importante el libre comercio,
Clasificación:Longitud del ensayo: 813 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
La práctica educativa
Razones por las cuales hay que planificar en educación Existen cuatro razones por las cuales se deben planificar los sistemas, programas y centros educativos: A.Por la complejidad y características de los procesos educativos: El campo educativo es complejo por ello se requiere que las escuelas y colegios tengan claridad de propósitos y las maneras de lograrlos. Dejar la práctica educativa librada a la acción rutinaria y espontaneísta significará no tener control sobre los resultados, efectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.991 Palabras / 16 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011