ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica 2

    samaarellanoObjetivo Determinar el punto isoeléctrico de la caseína una vez extraída de leche entera liquida, mediante procedimiento químico. Resumen Calentamos la leche después agregamos acido acético al 1M hasta que se observo un precipitado, se filtro, se lavo el precipitado con etanol después lo secamos pesamos el precipitado y volvimos

  • Practica 2

    colaloca4567890Al calentar un pedazo de la pastilla de paradicloro de benceno esta se fundió y al dejarla enfriar se fueron formando cristales en las paredes del vaso de precipitados y en la parte de abajo del vidrio de reloj puesto como tapa. Esto cristales se fueron uniendo entre si y

  • Practica 2

    rolling12Se pretende que se pueda seleccionar, identificar y conectar un multímetro para utilizarlo en la medición de señales empleadas en circuitos eléctricos y electrónicos, características de dispositivos y características de uniones semiconductoras. INTRODUCCION - Multímetro Es una herramienta electrónica que nos permite medir distintos parámetros, hay de dos tipos los

  • Practica 2

    Brendita26Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. Soluto: Sustancia que se encuentra disuelta en una determinada disolución. Sustancia que se presenta en menor cantidad en una disolución. Disolvente: Es la sustancia que está en mayor cantidad en una disolución Disolución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias. La disolución

  • Practica 2

    edgar98456Resumen Un campo eléctrico es una región que se alterada por la presencia de una carga eléctrica, alterando sus propiedades y describe las fuerzas que se ejercen entre diferentes cuerpos (con misma carga u opuesta). El potencial electrostático es el trabajo realizado sobre un punto de un cuerpo por el

  • Practica 2

    viandaVITAMIDA D2 CH OH GLICEROL CH2 OH DISCUSION: Como sabemos los aceites más vendidos cuyo costo es menor son aquellos cuyos enlaces se encuentran más saturados, ocasionando que nuestro organismo al momento de digerirlo o entra al cuerpo tarde mas en asimilarlo o transformarlos por lo cual va a ser

  • Práctica 2

    Elefantito94Marco Historico Origen de los organigramas. Historia No es inverosímil que los egipcios antiguos hayan documentado sus métodos de organizar la división del trabajo para sus grandes proyectos de obras públicas en alguno de estos formatos. Sin embargo, el primer organigrama fue creado probablemente en 1854 por Daniel McCallum, superintendente

  • Pràctica 2

    pmelcionDistància entre les pistes d’un disc compacte Objectius: Trobar experimentalment la distància entre les pistes d’un CD i d’un DVD. Veure les interferències de dos raigs de llum. Material: 1 disc CD 1 disc DVD 1 punter làser 1 cinta mètrica 1 pantalla Procediment: Volem calcular la distància entre les

  • Práctica 2

    Tohsaka♠Práctica 2: Descubriendo al Personaje (Lectura de Análisis #3). Tras leer la lectura que te toco, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿La situación es Formal o Informal? R= Informal. 2. ¿El número de participantes hace que la comunicación sea intrapersonal, interpersonal, grupal o pública? R= Interpersonal. 3. ¿El asunto es

  • PRACTICAS 2

    marcos1993INTRODUCCIÓN El análisis que a continuación se presenta, expone el acercamiento real que se tuvo desde el momento de observación en los meses de septiembre (11, 12, 13) y noviembre (28, 28, 30) hasta culminar con la semana de prácticas realizadas del 2-6 de diciembre de 2013, así también como

  • Práctica 2

    kristyyyyyy1. PARA EL PRODUCTO SELECCIONADO PARA SU TRABAJO FINAL INDIQUE EN QUE CASOS CONSIDERA QUE PUEDE REALIZARSE MUESTREO DE ACEPTACION. (5 PUNTOS) 2. PARA UNO DE LOS CASOS MENCIONADOS EN 1. ELABORE SU PLAN DE MUESTREO CON BASE EN LAS TABLAS MILITAR STANDARD. INDIQUE: NIVEL DE INSPECCION SELECCIONADO, NIVEL DE

  • Practicas 2

    Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Administración PRÁCTICA PREPROFESIONAL EN LA EMPRESA II 2014-II Docente: DR. LUIS YUCRA RODRIGUEZ PIURA Ciclo: X Módulo II Estudiante: ALICIA HARUKO IWASAKI ARCA COD. 2009214167 INTRODUCCION La administración en la actualidad se considera una de las áreas con más éxito en el

  • Práctica 2 RH

    Práctica 2 RH

    Poncho FrancoFunciones y ubicación de los departamentos de Recursos Humanos en las empresas * Objetivo Que el estudiante por medio de entrevistas a directivos de Recursos Humanos en las empresas del entorno y por sus propios medios, descubra la necesidad de la administración de los Recursos Humanos dentro de la empresa

  • Pre Practica 2

    omar10gf95Guía de estudio Describa el método de Clement y Desormes para determinar el valor de la relación Cp/Cv. Se tiene una masa de gas inicial con una presión que incrementaremos ligeramente superior a la atmosférica a temperatura ambiente con un volumen inicial que permanecerá siempre constante, se libera un poco

  • Practica 2 SIG

    Practica 2 SIG

    Nathalí CohenUNIVERSIDAD DE PIURA CURSO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL REPROGRAMACION DE LA PRACTICA 1 VIERNES 24 DE SETIEMBRE DE 2021 SIN LIBROS NI APUNTES DURACIÓN: 40 MINUTOS NOMBRES Y APELLIDOS: Nathalí Cohen Gonzales I - PARTE TEÓRICA 1. Teniendo en cuenta la explicación de clase de sistemas, mencionar y describir las

  • Practica 1 Y 2

    dulce50870156Actividad: LABORATORIO No. 1 (IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS EN UNA MUESTRA ORGANICA) Alumno(s): CHRISTIAN RAUL PEREZ BELTRAN TATIANA NORIEGA CORONADO ANA LORENA REGINO JUAN CARLOS TORRENTE BERRIO Presentado a: LIC. MIGUEL SEGUNDO GUZMAN NAVAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Ciencias Naturales III-SEMESTRE PLANETA RICA

  • Foda Practica 2

    karilaguDESCRIPCIÓN DEL CENTRO ESCOLAR Nombre: Escuela Nacional Primaria “Don Bosco” Dependencia: Ministerio del Poder Popular para la Educación Municipio Escolar: Maracaibo 2 Dirección: Av. 2A Nº 62-121. Sector la lago. Parroquia Olegario Villalobos del municipio Maracaibo Turnos: Matutino y Vespertino Matricula: 489 Número de representantes: 329 Personal docente: 30 Personal

  • Practica 2 Esime

    Dav001INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ICE Laboratorio Química Básica Práctica 2. Estados Solidos (Cristales) Grupo: 1CM2 Equipo: #2 * DAVID VILLARREAL LEGORRETA* ALEJANDRO PAREDES HERNÁNDEZ MIGUEL ÁNGEL RAZGADO RAMÍREZ SALMA ALEXIA L. DE GUEVARA GONZÁLEZ Profesor: Betanzos Cruz Abel Fecha de realización: 29 De Abril

  • Practica 2 Chino

    Practica 2 Chino

    Jair Antonio Peron GayossoMEDIDAD DIRECTAS Introducción: La importancia de las mediciones crece permanentemente en todos los campos de la ciencia y la tecnología. Medir es comparar dos cantidades de la misma magnitud, tomando arbitrariamente una de ellas como unidad de medida. En esta práctica estudiamos las mediciones directas en las cuales el valor

  • Othon Practica 2

    Práctica: Tres Nombre de la práctica. Manejo de los Instrumentos de Medición Objetivo. El alumno empleará los instrumentos de medición de acuerdo a las características de los mismos. Material o equipo a utilizar. Equipo a utilizar Cantidad Voltímetro cero central 300-0-300 Volts bobina móvil imán permanente 1 Voltímetro 0-600 Volts

  • PRACTICA 2 OTHON

    trabajos95OBJETIVO: El alumno identificara las características de los instrumentos de medición de uso más común en el laboratorio, de acuerdo con las abreviaturas y símbolos inscritos en sus cuadrantes o caratulas. MATERIAL O EQUIPO A UTILIZAR: • 1 Waltímetro • 1 Factorímetro • 1 Voltímetro • 1 Frecuencímetro • 1

  • Practica 2 liq 3

    Practica 2 liq 3

    Steeff galyLa imagen puede contener: texto No hay texto alternativo automático disponible. No hay texto alternativo automático disponible. ________________ RESULTADOS Columna A AIRE G aire e TBSe TBHe Ye Yr (%) PT p H2O e TBSs TBHs Ys Yr (%) p H2O s 100 16,3 11 0,00021 62,00% 586 0,1973 21,8

  • Eje 2 Practica 5

    yonatan071409Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo

  • Práctica Tema 2

    esther_oideRAZONAMIENTO CRÍTICO 1. Si el tipo de interés sin riesgo del mercado es del 11%, ¿le resultaría indiferente recibir hoy una herencia de 60.000 euros e invertirla a ese tipo de interés o recibir el año próximo 66.000 euros? ¿Y si el tipo de interés fuera del 10%? Justifique su

  • Practica 2 Choque

    pepemiranda20PRACTICA 2 CHOQUE UNIDIMENSIONAL REALIZACION DEL EXPERIMENTO: LUNES 20 ABRIL 2015 FECHA ENTREGA : 4 MAYO 2015 OBJETIVOS: - Demostrar que la velocidad de un cuerpo en movimiento tiene una aceleración constante herramientas del laboratorio tienen un margen de error Utilizar los del laboratorio adecuadamente Aplicar las leyes de Newton

  • Practica 2 Fisica

    carlosipn13Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Mecánica Clásica Profesor: Beltrán de Paz Rubén Título: Práctica # 2 “Choque Unidimensional” Equipo # 4 Integrantes:  José Rodríguez Carlos Abraham 2013602713  Muñoz Miguel  Olivares Morales Jesús  Pineda Fecha de elaboración: 11/Febrero/2014 Fecha de

  • PRACTICA #2 ANSYS

    PRACTICA #2 ANSYS

    Adrian SanchoNombre: Adrian Sancho Fecha: 26 de mayo de 2022 PRACTICA #2 ANSYS Ansys es un ecosistema de programas CAE para diseño, análisis y simulación de partes por elementos finitos FEA, incluye las fases de preparación de meshing ó malleo , ejecución y post proceso, el programa ejecuta análisis de piezas

  • Practica Unidad 2

    jairoaes1Cuestionario De Orientación Universitaria 1. En cuantos cuatrimestre se divide el año académico? *Se divide en tres cuatrimestres, por lo que se efectúan tres inscripciones al año. 2. Como se identifica una carrera? *Cada carrera se identifica por una clave formada por tres letras mayúsculas que corresponden a las iniciales

  • Practica 2. civil

    esb051.) Caracterización y contexto de las fuentes. Al ser la adaptación de un libro, en este caso el libro de John Locke(pensador inglés considerado el padre del empirismo y liberalismo moderno) llamado “Dos tratados del gobierno civil” escrito en 1690 se trata de una fuente no actual. El cual se

  • PRACTICA FISICA 2

    guerrero94hLÍNEAS DE POTENCIAL (U) HENRY STIVEN GUERRERO CABRERA COD. 20132121054 NICOLAS QUESADA BAHAMON COD. 20132121455 INGRID JULIETH AVILA COD. 20132121920 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA FISICA ELECTROMAGNETICA CODIGO BFEXCN05 – 11211157 GRUPO 04 PROFESOR: PABLO OMAR HERRERA FUQUEN UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE PETROLEOS NEIVA, MARZO 2014 CONTENIDO

  • Practica 2 Fisica

    Practica 2 Fisica

    Juanito FananaPráctica 2 de Física 1.- ¿Cuál es la velocidad para que un proyectil se convierta en satélite si se lanza de forma Horizontal o Vertical? R= 8 k/s 2.- ¿Cuáles son las leyes de Kepler? * 1ra ley de la órbita: Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol. *

  • Practica Numero 2

    edmundogayPractica Nº 2 1.- ¿Qué entiende por mercado regional? - Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. 2.- Explique en qué consiste: Área Comercial Libre: En una zona de libre comercio donde los países firmantes del tratado se comprometen a anular

  • Previo Practica 2

    ANGIE123PRDefinir solubilidad e indicar las unidades en las que se expresa. R= La máxima cantidad de soluto que se disolverá en una cantidad de disolvente a temperatura específica. Para expresar la solubilidad de una sustancia podemos decir que la solubilidad es: “El número de gramos de soluto en un litro

  • PRÁCTICA 2 "IKEA"

    anahit90Comente los 3 elementos de la ventaja competitiva de Ikea, según el caso 1.-Ikea ofrece una amplia gama de productos mobiliarios para el hogar, bien diseñados, funcionales y de precios tan bajos que mucha gente, tanta como fuese posible, pudiese comprarlos. (liderazgo en costes) 2.-Subcontrató la mano de obra en

  • PRACTICA 2 PRESION

    ingridzitapPRESIÓN. OBJETIVOs. *Que el alumno reflexione sobre el concepto científico de presión, conozca sus unidades e instrumentos de medición y aplique este conocimiento en sus actividades académicas y cotidianas. *Calcular el valor de la presión absoluta, a través de valores de presión manométrica y atmosférica local (DF=.777 Pa), con ayuda

  • Practica 2 Ohmetro

    chuy232323Continuidad. La continuidad eléctrica es el flujo constante de los electrones, viajando por todo el conductor brindando energía a todos los dispositivos conectados a él. Si este flujo se interrumpe se dice que ya no existe continuidad en el circuito. La continuidad se puede manipular a tu gusto con el

  • PRACTICA DOCENTE 2

    perlaxelDocumento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental. El ser humano es único e irrepetible sin embargo puede adoptar la cultura del medio que le rodea, este es uno de los puntos

  • Practica 2 Quimica

    CHCl3: tc = 536.3k Pc = 53.79 atm 5. En su cálculo, hizo una corrección a la presión. ¿Por qué se hace esta corrección? La presión tiene que ser la presión normal menos la presión del agua dividida entre la presión de 760 mmhg. 6. Entre el peso molecular obtenido

  • Practica 2 Quimica

    AlemanLIHINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA 3 TERMODINAMICA GRUPO 2CV7 EQUIPO INTEGRANTES: ALEMAN PARRA JUAN CARLOS Objetivo. El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Consideraciones Teóricas.

  • Practica 2 Electro

    chaires05Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Física experimental III Profesor: Velasco Clímaco Jesús Artemio Alumno: Cruz Alcántara Gonzalo Yael Secuencia: 3IM10 Práctica no. 4 “Relaciones VIR” Fecha: 02- 10 -12 OBJETIVOS: - Determinar la relación explicita entre el voltaje y la corriente en

  • Practica 2 Quimica

    italcabu1999Problema: Determinar la concentración exacta de disoluciones de tres diferentes ácidos, el clorhídrico, el sulfúrico y el cítrico, expresándola como molaridad, normalidad y % m/v. Tarea previa 1. Completar y balancear cada una de las siguientes reacciones de neutralización: a. HCl + NaOH NaCl + H2O b. H2SO4 +2 NaOH

  • Practica 2 Quimica

    z3nk1001Destilación: proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios

  • Practicas dispos 2

    Practicas dispos 2

    Tom IbanezLABORATORIOS DE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y DE ENTRADA/SALIDA. MEMORIAS Y PERIFÉRICOS. PREVIO #3 MEMORIAS DE SÓLO LECTURA SEMICONDUCTORAS 1. Las memorias ROM semiconductoras son de acceso aleatorio ¿si ó no? y ¿porqué? 1. ¿ Qué función específica tienen las memorias ROM en una computadora? 1. ¿Por qué las memorias ROM

  • Practica 2 Quimica

    aRtUkInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ENLACES Equipo: 3 o Colín Meza Horus Mizraim o Jiménez Reyes Arturo Josafat o Martínez Muñoz Daniel Ismael o Pérez Martínez Ana Karen o Zamora Hernández Víctor Hugo Prof: Robles Salas Jesús Daniel Fecha de

  • Practica 2 quimica

    Practica 2 quimica

    Luisxl UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR MATERIA: QUÍMICA GRUPO: TG02S ALUMNOS: OSORIO HERNÁNDEZ KARLA PATRICIA VALERIO ANDRADE JOSUÉ RIVERO FRÍAS EMMANUEL ALBERTO PALMA SALAZAR OLIVER OLVERA HERNÁNDEZ LUIS ALEJANDRO PROFESORA: Q.F.B. MARIBEL TORRES PRACTICA 2 “ENLACES QUÍMICOS” INTRODUCCIÓN En esta práctica nos daremos cuenta de lo importante que es

  • Reporte Practica 2

    Reporte Practica 2

    Hshdjhdhttp://www.zonaneutral.mx/foto_publicacion/b5902703f056.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Corriente Eléctrica Alterna Reporte Practica 2 Emilio Lopez Uresti 1905729 GRUPO: 2J2 AULA: 106 MONTERREY, NUEVO LEÓN A 11 JUNIO DE 2018 Reporte practica 2 Objetivo 1. Investigar las propiedades de una inductancia en CD. 2. Explicar

  • Practica 2 Metodos

    belluyis12. Escribe 4 ejemplos de indicadores de ácido‐base más comunes y su rango de pH. Fenolftaleina pH 8 hasta un pH 10, Verde de bromocresol pH 0 y pH 14 Naranja de metilo vira en el intervalo de pH 3,1 - 4,4 Indicador11 Zona de viraje Color 1 Color 2

  • FISICA 2 práctica

    FISICA 2 práctica

    tanyarPRACTICA LO APRENDIDO PAGINA 143 LIBRO DE TEXTO 1. Ayúdenle a Isabel, el personaje de la historia inicial, a saber cuál o cuáles de las ciudades de EUA tienen una temperatura promedio igual o muy parecida a la de Acapulco (28 °C) * Convierte TODAS las temperaturas que se dan

  • PRACTICA 2 MINITAB

    PRACTICA 2 MINITAB

    alexaacotasalinaCONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD INGENIERÍA INDUSTRIAL 5° A PRACTICA DE LABORATORIO-MINITAB En la presenta práctica de laboratorio los temas a tratar en el software MINITAB fueron diagrama de pareto y diagrama de causa efecto, los cuales nos ayudan a identificar un fenomeno en alguna organización o empresa con el

  • Practica 2 Fisica I

    UrielCurielJustificación Teórica La tensión (T) es la fuerza con que una cuerda o cable tenso tira de cualquier cuerpo unido a sus extremos. Cada tensión sigue la dirección del cable y el mismo sentido de la fuerza que lo tensa en el extremo contrario. Por tanto, cada uno de los