ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tema: Practica # 2 la investigación.

    Tema: Practica # 2 la investigación.

    angelicapehttp://static.panoramio.com/photos/large/4088173.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE Tema: Practica # 2 la investigación Asignatura: Taller de investigación II Docente: OBED EDON RIVERO BE NOMBRE MATRICULA José María Can Cahuich 4118 Lucio Manuel Pérez Can 4132 Felipe Alonzo Caamal Tun 4154 Edson Magdaleno Naal Chi 4149 Semestre:

  • Práctica 2 Electricidad Y Magnetismo

    anniimtzzPráctica 2 Electricidad y Magnetismo  Comprender la conexión de un circuito básico.  Aprender el nombre y uso de una fuente de voltaje.  Aprender el nombre y uso de los mandos y controles de un multímetro (como voltímetro).  Realizar mediciones de tensión eléctrica.  Observar la diferencia

  • Practica 2 Esime Zacatenco 1 Semestre

    Miguel5890Practica 2 Estado solido (cristales) OBJETIVO: El alumno identificara los diferentes sistemas de cristalización. CONSIDERACIONES TEÓRICAS EL ESTADO SOLIDO: Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la

  • Practica 2 De Quimica, Esime Zacatenco

    carls272INSTITUTO POLITPOLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO CARLOS MIGUEL GUTIERREZ CRUZ LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 2EM1 ELECTRICA   INDICE Contenido Objetivo: 3 Marco teorico 3 La relación presión-volumen: ley de Boyle: 3 La relación temperatura-volumen: ley de Charles: 4 La relación cantidad volumen :Ley de Avogadro 5 Ley de los cambios

  • CONVERSION DE LA ENERGIA 1 PRACTICA #2

    sambernINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELETRICA CONVERSION DE LA ENERGIA 1 PRACTICA #2 CONTRUCCION DE LA MAQUINA DE C.C CABRERA HERNANDEZ EDUARDO 2014300201 FIRMA: . GRUPO:4EV6 . EQUIPO:6. FECHA DE INICIO:14/04/2015 . FECHA DE TERMINO: 28/04/2015. PROFESOR TITULAR: M en C. Guillermo Baltazar Hernández . PROFESOR

  • PRACTICA 2 DE PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL

    IREIDISEspañol 1. Actividad 1 Desarrolla las siguientes cuestiones: LA COMUNICACIÓN 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tiene lugar cuando el emisor y el receptor comparten las ideas con un sentido recíprocamente modificador. Es un proceso mediante el

  • Práctica 2: EXTRACCIÓN DE ALCALOIDES

    Práctica 2: EXTRACCIÓN DE ALCALOIDES

    José Alberto Paniagua MartínezPráctica 2: EXTRACCIÓN DE ALCALOIDES Modificado de Prácitca prof. Alvaro Ulloa 1. OBJETIVOS 1. Conocer la técnica de extracción para obtener alcaloides. 2. Adquirir la habilidad necesaria para realizar extracciones líquido-líquido. 3. Comparar la cantidad de cafeína extraída de cuatro fuentes vegetales distintas empleando la misma técnica calculando el porcentaje

  • Tema 2 Etnografía y Práctica Docente

    huberk9TEMA: Etnografía y Práctica Docente. LECTURA: LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS: IMPLICACIONES METODOLÓGICAS. Este tema consta de una lectura, sin embargo es muy importante, pues logró enseñarnos la validez de las distintas posiciones etnográficas. En primer lugar se encuentra la posición “Conservadora”, se le llama así porque conservaba el

  • Practica 2 Laboratorio (Carbohidratos)

    Practica 2 Laboratorio (Carbohidratos)

    Avic04031. Composición química de la célula, los carbohidratos y su importancia en el metabolismo celular. 2. Desde el punto de vista estructural ¿Qué papel juegan los carbohidratos? 3. Los carbohidratos son considerados la fuente energética primaria de las células ¿en qué forma puede la célula almacenar tales compuestos y en

  • PRACTICA 2 DE PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL

    argenderisJuan Rulfo (México, 1918-1986) Es que somos muy pobres (El Llano en llamas, 1953) AQUÍ TODO VA de mal en peor. La semana pasada se murió mi tía Jacinta, y el sábado, cuando ya la habíamos enterrado y comenzaba a bajársenos la tristeza, comenzó a llover como nunca. A mi

  • PRACTICA 2 DE PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL

    rogedernis1. Explica los beneficios que te ofrece el departamento de Servicios a los Participantes. BECAS DE ESTUDIO:El sistema de becas constituye para la UAPA una efectiva forma de servir a toda la Sociedad, favoreciendo a aquellos participantes que no pueden pagar una carrera Universitaria. Las becasconsisten en exoneraciones de pago

  • PRÁCTICA No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    DacaloPRÁCTICA No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE INFORMACIÓN PREVIA 1) Disolvente ideal: a) Relación entre solubilidad y estructura molecular. Cuando se disuelve un sólido o un líquido las unidades estructurales iones o moléculas se separan unas de otras y el espacio entre ellas pasa a ser ocupado por moléculas del disolvente. Durante

  • PRÁCTICA 2.1. El Manifiesto Comunista

    alex101110PRÁCTICA 2.1. El Manifiesto Comunista 1. Caracterización de la fuente. “El Manifiesto Comunista” está escrito en 1848, por lo que estaba muy reciente, las consecuencias de la Revolución Francesa (1789-1848) y de los diferentes acontecimientos en la Revolución Industrial, por lo que provocó cambios económicos, sociales, económicos, etc. “El Manifiesto

  • Practica de laboratorio bachilleres 2.

    Practica de laboratorio bachilleres 2.

    melimixeliACTO 2 Personajes: Juan Andrés : Narrador: Los franciscanos fueron los primeros frailes en arribar a la Nueva España entre los años de 1523 y 1536. Su preocupación principal fue la de evangelizar a los nativos de estos nuevos territorios, por lo que su primera acción fue la de aprender

  • Practica 2 De Investigacion Cientifica

    mariamliaMÓDULO 2 1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Es el arte del cual una especie transmite sus mensaje o expresa de cierto método que quiere decir o dar a entender y expresarse ante los demás de su

  • PRÁCTICA No. 2 DIODOS SEMICONDUCTORES

    lokiiPRÁCTICA No. 2 DIODOS SEMICONDUCTORES OBJETIVO  Aprender a utilizar las hojas de datos de diodos zener, para poder seleccionar un diodo con una característica especifica.  Analizar teóricamente la aplicación de diodos zener para regulación de voltaje  Medir los efectos de la polarización directa e inversa en la

  • PRACTICA 2: IDENTIFICACION DE CATIONES

    PRACTICA 2: IDENTIFICACION DE CATIONES

    gustavo481UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA METALURGICA RESEÑA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA | xxvicongresoperuanoquimica2012 PRACTICA 2: IDENTIFICACION DE CATIONES INTEGRANTES: * RUIZ VALENCIA, GUSTAVO JOSEPH * HUARHUA CHILI, ROBERTO CARLOS * TORREBLANCA MARIÑO, FELIPE * ALVAREZ CASTILLO, DAVID

  • Planeta ZARA. PRACTICA 2 (SOCIOLOGÍA)

    Planeta ZARA. PRACTICA 2 (SOCIOLOGÍA)

    Raquel BatallaPRACTICA 2 (SOCIOLOGÍA) * Máxima de la compañía: vender cada día mas por todo el planeta. El cliente es oro puro y hay que darle todo lo que quiera. * Aulas de formación continua * el cliente es el rey. * Filosofía de vida dentro de la empresa. * Cada

  • Practica #2 Preparación De Soluciones

    AndycherryPractica #2 Preparación de soluciones Nombre: Claudia Lizeth Alvarez Barrientos Maestra: Montes Sotelo Carmen Raquel Turno: Vespertino CBTis 29 Practica # 2 Preparación de soluciones Objetivo: Que el alumno determine y prepare las concentraciones de cada reactivo. Reactivos Nombre del reactivo Ácido clorhídrico Ácido sulfúrico Ácido nitrico Acetato de plomo

  • Buenas Practicas Agricolas Actividad 2

    nmekyahoocomBUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ACTIVIDAD UNIDAD N°2 GENERALIDADES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SENA ACTIVIDAD UNIDAD N°2 GENERALIDADES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Importancia de implementar las BPA en la unidad productiva. Implementar las BPA me garantiza una producción de calidad de alimentos inocuos desde el primer eslabón, desde el inicio

  • RESOLUCIÓN DE LA GUÍA PRÁCTICA Nº2

    RESOLUCIÓN DE LA GUÍA PRÁCTICA Nº2

    marielaortegalRESOLUCIÓN DE LA GUÍA PRÁCTICA Nº2 1. A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNA SERIE DE VOCABLOS PROPIOS DEL LENGUAJE SUBESTÁNDAR O NO ESTÁNDAR; VUÉLVELOS VOCABLOS DEL LENGUAJE ESTÁNDAR. 1. Cambio de fonemas: carraspera, concepto, aceptar, diabetes, ignorante, comisaria, betarraga, columpio, futbol, abuela, afuera, calcomanía, medicina. 2. Supresión de fonemas: aguja, candado,

  • Practica 2 equilibrio de fases esiqie.

    Practica 2 equilibrio de fases esiqie.

    Kevin Ruelas AguilarPROPIEDADES MOLARES PARCIALES Objetivos: 1.- Preparar una serie de soluciones de metanol (1)-agua (2) de diferentes concentraciones y medir a cada una su volumen molar(V). 2.- Calcular a cada solución su volumen molar ideal(Vid) y su cambio de volumen de mezclado(DV). 3.- Ajustar los datos experimentales a una ecuación (Expansión

  • Practicas Forences De Derecho Fiscal 2

    WYATT12AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Expliqué la organización y lahola rosario te digo lo que dejaron en la asesoria pasada derecho mercantil hay examen el 27 de octubre amparo 27 de octubre examen 13 de octubre ensayo no mas de 30 cuartillas relacionado con la

  • PRÁCTICA 2. Sumador paralelo de 4 Bits

    PRÁCTICA 2. Sumador paralelo de 4 Bits

    perrinRojasUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Facultad de Electrónica Nombre y matrícula de los integrantes: Raúl Chama Coria Matrícula: 26260116 Luis hector Martinez Soto Matricula:26320102 Materia: Sistemas Digitales. Nombre del profesor: Marco Antonio Ramírez Barrientos. PRÁCTICA 2. Sumador paralelo de 4 Bits Período: Otoño 2022 Fecha de entrega: 21

  • Practica 2. Interferencia y Difracción

    Practica 2. Interferencia y Difracción

    GrisebachResultado de imagen para diffraction pattern Practica 2. Interferencia y Difracción Objetivos 1. Explicar y diferenciar los fenómenos de interferencia y difracción. 2. Determinar el tamaño de un cabello utilizando tres longitudes de onda diferentes. 3. Determinar la separación entre los zurcos de una rejilla de difracción. 4. Realizar el

  • PRE-INFORME PRÁCTICA # 2 - FILTRACIÓN

    PRE-INFORME PRÁCTICA # 2 - FILTRACIÓN

    JhgjhgjhgUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO CÁTEDRA: LABORATORIO DE PERFORACIÓN PRE-INFORME PRÁCTICA # 2 - FILTRACIÓN 1. Defina: Filtración, Pérdida de Circulación, Revoque, Pérdida de Filtrado, Pérdida Instantánea. 2. ¿Por qué hay que tener un revoque delgado y de baja permeabilidad?

  • PRACTICA 2. APLICACIONES DE LA DERIVADA

    PRACTICA 2. APLICACIONES DE LA DERIVADA

    Nicolas Sanchez PerezPROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA CALCULO DIFERENCIAL PRACTICA 2. APLICACIONES DE LA DERIVADA 04 DE AGOSTO DEL 2021 INTEGRANTES: ________________ Título de la práctica: Aplicaciones de la Derivada Fecha: 5 agosto 2021 Unidad Temática: Unidad 2. Derivadas Modalidad: Equipos No. de participantes : 4 Objetivo: Aplicar los conceptos y fórmulas básicas

  • Práctica nº2: Revolución Industrial.

    Práctica nº2: Revolución Industrial.

    nerea3Práctica nº2: Revolución Industrial. La Rev. Industrial se define como el crecimiento sostenido del productor per cápita. Desde los siglos XVII y XVIII las economías dinámicas experimentas una expansión transoceánica con una ampliación de los mercados y transformación social, con lo que se pasa de producir para consumir a producir

  • Practica-2-Obtención-de-2-Nitrotiofeno

    Practica-2-Obtención-de-2-Nitrotiofeno

    Brenda FabianIntroducción: Existe un gran número de compuestos pentagonales insaturados con un solo heteroátomo, pero los más frecuentes y de mayor interés son el furano, tiofeno y pirrol, debido a que se produce una SEA aunada a la regla de Hückel, que se da habitualmente en la posición 2 de un

  • QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2

    QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2

    luis enrique rivero surichaquiPREGUNTA 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS CURSO: QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2 PREGUNTA N° 1 Complete los espacios vacíos: a) La …………………………….. de un elemento se obtiene a partir del número atómico teniendo en cuenta el

  • REPORTE PRACTICA #2: ÁNGULO DE DESFASE

    REPORTE PRACTICA #2: ÁNGULO DE DESFASE

    dav999_999UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://derecho.posgrado.unam.mx/ppd-14/imgs/Logos-FES.png Premio Príncipe de Asturias FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON CARRERA: Ingeniería electrónica PROFESOR: Villegas Jiménez Ernesto Alonso MATERIA: Dibujo Eléctrico-Electrónica INTEGRANTES: * David Israel Bazan Rico * Ernesto Tonatiuh Chaves Juárez * Bernal Zúñiga Jorge Alberto * Erick miguel Sotelo reyes * Ayala Hernández

  • Practica 2: Movimiento armónico simple

    Practica 2: Movimiento armónico simple

    Jorge CruzPractica 2: Movimiento armónico simple. I.- Resumen En casos anteriores hemos considerado que en el movimiento de un péndulo no hay fuerzas externas que se opongan al su movimiento. En este caso consideraremos un movimiento armónico amortiguado e intentaremos determinar la fuerza que se opone al movimiento de un péndulo.

  • Ejercicios de practica Fisca 2 Energia.

    Ejercicios de practica Fisca 2 Energia.

    jodagmlaUniversidad del Valle de Guatemala Fecha: miércoles 20 de agosto de 2016 Departamento de Física Sección: 21 Laboratorio de Física 2 Auxiliar: Daniela Pocasangre Integrantes: 14462, Jose David Gramajo 12427, Pablo De Leòn Práctica de Reposición de puntos 1. Un futbolista patea un balòn en una rampa con una altura

  • REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro”

    REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro”

    Daniela LanderosLABORATORIO DE METROLOGÍA REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro” GRUPO (#.sábado, 8:00 AM) PROFESOR Christian Camilo Alfonso Arce ALUMNO, MAT. Ana Daniela De León Landeros A01382902 Angel Bours A00232075 Alejandro A. Hernández A01550825 Mauricio David Saenz Cortes A00819149 Objetivo Reconocer el instrumento propuesto a usar en el reporte del laboratorio, en

  • Fisica Practica De Laboratorio Numeor 2

    paola0306PRACTICA DE LABORATORIO N°2 OBJETIVOS: Encontrará la función matemática que relaciona a dos cantidades físicas medidas experimentalmente. Hacer uso de la técnica de linealización por el método de mínimos cuadrados. Predecir resultados haciendo interpolaciones y extrapolaciones a la ecuación de ajuste calculada. FUNDAMENTO TEORICO: Es el estudio de los fenómenos

  • Practica#2 análisis de mezclas simples

    Practica#2 análisis de mezclas simples

    Margonzalez11120Instituto de ingeniería y tecnología (IIT) PRACTICA#2 análisis de mezclas simples Grupo: Q 17/02/2023 Valeria Aguirre 232090 Naydelin Miller Salazar 231223 Johan Martínez Hurtado 232113 Marco Alejandro Villa 231274 María Guadalupe Gonzalez Junco 231160 TEORÍA Casi toda la materia que nos rodea consiste en mezclas de sustancias. Cada sustancia de

  • PRACTICA Nº2 ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL

    PRACTICA Nº2 ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL

    mariaeliza21Ciencia e Ingeniería de Materiales 1. Universidad Católica de Santa María 1. Guía de Prácticas del Curso: CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES 1. PRACTICA Nº2 2. ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL 1. 1. objetivos Al culminar la presente práctica, el alumno estará capacitado para: * Conocer las principales características de los

  • Practica #2 adiestramiento para pipeteo

    Practica #2 adiestramiento para pipeteo

    dannaxd26Universidad autónoma de nuevo león ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA TENCIA: LABORATORISTA CLINICO Practica #2 adiestramiento para pipeteo MATERIA: ANALISIS CUALITATIVO Maestra: Judith Rocha gamez NOMBRE: DE LA CRUZ AVILA DANNA ABIGAIL GPO. 308 MATRICULA 1801239 Fecha y lugar: 16 agosto de 2016 Objetivo: realizara mediciones de diferentes volúmenes, utilizando

  • Práctica 2 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

    Práctica 2 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

    amaia.h57Práctica 2 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN Objetivos de esta práctica: Diferenciar los elementos que intervienen en el proceso de comunicación. Realizar un Briefing completo. Empresa: COCA-COLA Anuncio: http://www.youtube.com/watch?v=-01CqlGnhYw Coca cola. Una de las pocas empresas cuyo Activo de su balance de situación está formado en un 90% por su marca.

  • Practica 2 De Química Aplicada Upiicsa

    Marco Teórico. La relación temperatura-volumen: La ley de Charles y Gay Lussac. Los primero investigadores que estudiaron esta relación fueron los científicos franceses Jacques Charles y Joseph Gay Lussac. Sus estudios demostraron que a una presión constante el volumen de una muestra de gas se expande cuando se calienta y

  • Practica No 2°. EL MÉTODO CIENTÍFICO

    Practica No 2°. EL MÉTODO CIENTÍFICO

    lgardzUniversidad de Sonora https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/68/Escudo_Unison.png/200px-Escudo_Unison.png Materia: Laboratorio de química 1 Profesor: Otero León Cesar Benjamín Alumnos: Jorge Alejandro Cook Valenzuela Daniel Miguel Molina Obana Alan Ricardo Daniel Quijada Manuel Arbordo Flores Practica No 2°. EL MÉTODO CIENTÍFICO OBJETIVO: Efectuar una serie de actividades que permitan aplicar el Método Científico en la

  • PRACTICA 2 DE PROGRAMACION DE SITIO WEB

    yoher30INTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra el manejo de funciones para la creación de programas que generan archivos planos y dominio de directorios. Esta actividad es producto del estudio de la unidad uno y dos del modulo de programación de sitio web. Donde se le da solución a dos problemas que

  • PRÁCTICA #2 “FIGURAS GEOMÉTRICAS”

    PRÁCTICA #2 “FIGURAS GEOMÉTRICAS”

    AlonsoVINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESIME UNIDAD CULHUACÁN LABORATORIO DE FÍSICA CLÁSICA PRÁCTICA #2 “FIGURAS GEOMÉTRICAS” LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA PROFESOR: ANDONEGUI SANCHEZ RUBEN GRUPO: 1MM33 EQUIPO 5: Cortés Reyes Raymundo Hernández Flores Ernesto Hernández Hernández Ernesto Inclán Pérez Gustavo Ángel Marrón Castillo Ulises Navarrete Almanza

  • Práctica No.2 Actividad de la catalasa

    scabisan14PRÁCTICA No.2 ACTIVIDAD DE LA CATALASA. Introducción. La Catalasa es una enzima presente en muchos tipos de células. Su función es proteger a las células del efecto tóxico del peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) producido en distintas reacciones redox. La catalasa es una enzima muy potente: una molécula de catalasa

  • Practica 2 De Medio Ambiente Y Sociedad

    Jelopez2306Realiza una Investigación y redacta un informe tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1- Ecosistema. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten

  • INVESTIGACION DE OPERACIONES.PRÁCTICA 2

    INVESTIGACION DE OPERACIONES.PRÁCTICA 2

    Brandon RodríguezLogotipo Descripción generada automáticamente DISEÑO Y MANUFACTURA II HECTOR ANTONIO PIMENTEL GONZALEZ BRANDON RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ PRÁCTICA 2 Objetivo: - Fabricar una pieza en fresadora dentro de especificación utilizando el broquero y la regleta electrónica. Introducción Previo a esta práctica se realizó el diseño de la pieza a fabricar en el

  • “PRACTICA 2: CIRCUITOS TEMPORIZADOS”

    “PRACTICA 2: CIRCUITOS TEMPORIZADOS”

    Adriana Flor SalazarUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. ELECTRÓNICA “PRACTICA 2: CIRCUITOS TEMPORIZADOS” Integrantes: -Mendiguri Rodríguez, Paola -Flor Salazar, Adriana -Aliaga Hito, Oscar -Chaco Huisa, Branny ____________________________________________________________________________ 1. INTRODUCCIÓN: 2. OBJETIVOS: * Conocer e identificar los componentes que conforman un circuito temporizador. * Conocer el funcionamiento de un circuito

  • PRACTICA.2. MEDIDAS DIRECTAS DE LONGITUD

    PRACTICA.2. MEDIDAS DIRECTAS DE LONGITUD

    Sebastian ArdilaPRACTICA.2. MEDIDAS DIRECTAS DE LONGITUD Jady Vanessa rodríguez Rangel, maría Camila Perdomo, Laura Sofía Tovar Torres, juan Sebastián Ardila Email: javarora@gmail.com, Mariac.perdomop@gmail.com, lala_sofi2001@outlook.com , juanchito2035@gmail.com . Facultad de ciencias exactas, universidad sur colombiana, Colombia RESUMEN En la práctica de laboratorio, denominada medidas directas de longitud, se tomó como objetivo la

  • Practica 2: Esterilización Equipo verde

    Practica 2: Esterilización Equipo verde

    oms95Equipo verde http://www.utsoe-journal.mx/images/UT_corregidora.png Microbiología Practica 2: Esterilización Equipo verde Bañuelos García Mercedes Edith Marín Sánchez Margarita Jiménez Salazar Diana Valdés Pérez Rosa Isela Martínez García Gabriela Alejandra Profesor: José Tabla Pichardo 21/06/2016 1. OBJETIVOS 1. Preparar material de vidrio para esterilizar por calor húmedo. 2. Realizar un reto microbiano para

  • PRACTICA # 2 “FACTORES EDAFOGENICOS”

    PRACTICA # 2 “FACTORES EDAFOGENICOS”

    1063161526PRACTICA # 2 “FACTORES EDAFOGENICOS” INTEGRANTES: ERIKA PATRICIA NEGRETE C. SAMIA AVILA SALAS MAIDA DORIA MARTINEZ JUANA AVENDAÑO PITALUA KATIA LOPEZ RAMOS LIC. GLORIA MADRID LICENCIATURAS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA LORICA-SABADOS IX SEMESTRE 2015 OBJETIVOS * Desarrollar destrezas en el uso del material de laboratorio