ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.403 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PRÁCTICA # 2 “ANÁLISIS DE MEZCLAS SIMPLES”

    PRÁCTICA # 2 “ANÁLISIS DE MEZCLAS SIMPLES”

    Mario RoqueInstituto de Ingeniería y Tecnología. Departamento de Física y Matemáticas. Laboratorio de Química General. NOMBRE____________________ GRUPO_________ MATRÍCULA_________ CUESTIONARIO PARA ENTREGAR CONTESTADO ANTES DE LA PRÁCTICA PRÁCTICA # 2 “ANÁLISIS DE MEZCLAS SIMPLES” 1. ¿Cuál es la diferencia entre una sustancia pura y una mezcla? 2. ¿Cuáles son las mezclas heterogéneas,

  • Reporte de la práctica experimental 2: Presión

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Grupo: 1 Horario: Lunes 08:00 am – 11:00 am Profesora: Emma Chimeo Equipo 2: Martínez Ávila Cristian Jovani Reporte de la práctica experimental 2: Presión • Objetivo: Lograr el entendimiento del concepto "presión" para poder emplearlo y utilizarlo de

  • LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2

    LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2

    Andres PortilloLABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2 MUESTREO Y ANALISIS GRANULOMETRICO CARLOS COTE COD: 2111333 JORGE EDUARDO MORA COD: 2111280 IVAN ANDRES PORTILLO : 2111640 EDDY TORRES MURGAS COD 2102307 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA METALURGICA BUCARAMANGA 2014 INTRODUCCIÓN La disminución de tamaño del

  • Practica 2 "caida libre" Cinematica y dinamica "

    Practica 2 "caida libre" Cinematica y dinamica "

    Joel Mendoza GaliciaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Laboratorio de mecánica Cinemática y dinámica Práctica #2 “Caída Libre” Grupo:16 Brigada#1 Mendoza Galicia Joel Alejandro Nava González Jorge Antonio Introducción Galileo Galilei fue quien aportó la mayor parte de los conocimientos actuales sobre la física de los cuerpos en caída libre.

  • Hidráulica Básica “Reporte de Práctica 2”

    Hidráulica Básica “Reporte de Práctica 2”

    Marcos AcostaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA CIVIL ACADEMIA DE HIDRAULICA Profesor: Pérez Delgado Rosalía Alumno: Acosta González Marcos Grupo: 4CM6 Materia: Hidráulica Básica “Reporte de Práctica 2” http://ciencia.redguia.com/wp-content/uploads/practiciencia/2012/04/hidrostatica-tubos.jpg Objetivo Comprender el concepto de carga de presión, la variación de la presión en un líquido

  • Propiedades químicas de los alcoholes Practica 2

    Propiedades químicas de los alcoholes Practica 2

    Keys HinPropiedades químicas de los alcoholes Practica 2 Introducción Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (-OH). Son compuestos muy frecuentes en la naturaleza, y útiles en la industria y en el hogar. La palabra alcohol es uno de los términos más antiguos de la química, deriva del término

  • GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2

    GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2

    Ruby BriiUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS” - SALASACA http://iesnavarrovilloslada.educacion.navarra.es/moodle/pluginfile.php/28939/course/overviewfiles/ib-world-school-logo-1-colour.png C:\Users\Spc\Downloads\logocole.jpg ¡Buenos Cristianos y Buenos Ciudadanos! GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2 Nombre de la alumna: Rubí Estéfany Masaquiza Masaquiza Nivel: 2do Bachillerato Internacional Fecha de la realización de la práctica: Tema: Identificación de células Docente:

  • Analitica practica 2 Preparación de disoluciones

    Analitica practica 2 Preparación de disoluciones

    jose luis ferrer zaldivarUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Química Analítica Prof. Everardo Tapia Mendoza Practica 1 Preparación de disoluciones Alumno: Ferrer Zaldívar José Luis Grupo 58 Objetivos: Preparar disoluciones, y hacer buen uso de la balanza analítica, conociendo sus partes y funcionamiento adecuado. Procedimiento experimental 1. Se realizó

  • Química Básica Practica 2. “Enlace Quimico”

    Química Básica Practica 2. “Enlace Quimico”

    Carlos Trane JordisonInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Química Básica Practica 2. “Enlace Quimico” Introducción Los átomos de los elementos se unen entre si para formar agregados más estables denominados moléculas, tales uniones se llevan a cabo mediante fuerzas interatómicas que se llegan a clasificar como:

  • PRACTICA 2: DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD TEORICA.

    PRACTICA 2: DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD TEORICA.

    Ever MaqueraUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA. CURSO: HIDROLOGIA APLICADA. PRACTICA 2: DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD TEORICA. EJEMPLO.1. Dada la serie histórica de caudales medios anuales (m3/s) de la estación hidrométrica Huancané que corresponde a un registro de 54 años (1956 – 2009), Cuadro 1. 1. Calcular los parámetros de

  • Practica 2. Interferencia Y Difracción De La Luz

    alanisbautistaÍndice. Introducción Modelo teórico Desarrollo Datos Análisis de datos Resultados Conclusiones Bibliografía. Introducción. Dentro de esta práctica se observara y podrá ver el comportamiento de la luz con una simulación la cual demostrara e ilustrara la longitud de la luz. Marco teórico. Difracción, polarización e interferencia. Difracción La difracción es

  • Practica De Procesos Industriales Operaciones U 2

    le0onCONTROL SEGÚN COSO Modelo de Control COSO: Committee of Sponsoring Organizations of the Tradeway Commision, USA, septiembre 1992 Cualquier medida que tome la dirección, el Consejo y otros, para mejorar la gestión de riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y

  • Practica No: 2 Título: Medición con micrómetro

    Practica No: 2 Título: Medición con micrómetro

    javierquinterogalogo seit ch logo Instituto Tecnológico de Culiacán Ingeniería Industrial LOGO TEC CHICO 2008 Laboratorio: De Metrología y Normalización Materia: Metrología y Normalización Clave: INE0402 Practica No: 2 Título: Medición con micrómetro Duración (hrs): 1 hora Objetivo: El alumno deberá saber realizar mediciones con los instrumentos de mediciones correspondientes en

  • Practica N° 2 "determinacion Del Peso Molecular"

    chipnajazaOBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuacion General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. CONSIDERACIONES TEORICAS Las moléculas de los gases se mueven continuamente debido a la temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, con más velocidad se moverán las moléculas.

  • Propiedades químicas de los alcoholes Practica 2

    Propiedades químicas de los alcoholes Practica 2

    Keys Hin Propiedades químicas de los alcoholes Practica 2 Introducción Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (-OH). Son compuestos muy frecuentes en la naturaleza, y útiles en la industria y en el hogar. La palabra alcohol es uno de los términos más antiguos de la química, deriva del

  • Practica 2 Hallar el impuesto a la renta y el IGV

    Practica 2 Hallar el impuesto a la renta y el IGV

    williams627HALLAR EL IMPUESTO A LA RENTA Y EL IGV. Caso 1 Sobrante de inventario de empresa en el régimen general La empresa “Comercial Flores S.A” dedicada a la comercialización de máquinas fotocopiadoras está siendo fiscalizada por la SUNAT en el mes de agosto de 2022 por el periodo 2019, durante

  • Practica 2. Movimiento Circular De Un Cuerpo Esad

    hsilencio83Practica 2. Movimiento Circular de un cuerpo Descarga el video Tren en movimiento circular4 que se encuentra en el aula virtual. 2. Utiliza el constructor de modelos de Tracker y describe la posición del tren en términos del tiempo. Considera lo siguiente: • Marca un punto en el tren. La

  • Fundamentos de Marketing Temas Práctica 2 - IKEA

    Fundamentos de Marketing Temas Práctica 2 - IKEA

    lauragchPráctica 1. Temas 1 y 2. Semana 3. Asignatura: Fundamentos de Marketing Temas Práctica 2 - IKEA Fecha de entrega: 15/03/15 Fecha de corrección NOMBRE Y APELLIDOS: María Clara Battioli di Menza DNI / PASAPORTE: 25607060x GRUPO: D 1. Identifica los actores del microentorno de Ikea. -Empresa: “Grupo Ikea” lleva

  • SEGURIDAD OCUPACIONAL - PRACTICAS SEGURAS GRUPO#2

    SEGURIDAD OCUPACIONAL - PRACTICAS SEGURAS GRUPO#2

    Kevin A MontezSEGURIDAD OCUPACIONAL - PRACTICAS SEGURAS GRUPO#2 CUESTIONARIO – TALLER (SENA-COMFAMILIAR) KEVIN ALEXANDER QUINTERO MONTES 1. De que trata la norma tecnica colombiana NTC 3701? Clasificación, registro y estadistica de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en Colombia. 1. Mencione que es accidente de trabajo según la nueva actualización (ley

  • Práctica nº 2: Clasificación de suelos Grupo 4

    Práctica nº 2: Clasificación de suelos Grupo 4

    Jose639555Práctica nº 2: Clasificación de suelos Grupo 4 Ejercicio propuesto: Llevamos el control de la ejecución de un terraplén de una carretera. Disponemos de tres tipos de suelos para realizar el relleno, cuyas características se indican a continuación. Debe resolverse las siguientes cuestiones: A. Clasificar ambos suelos por los tres

  • Practica 2: Refraccion De Ondas Electromagneticas

    RicardoSuarezIntroducción La óptica electromagnética estudia el comportamiento de la luz. La luz se propaga en forma de dos ondas vectoriales mutuamente acopladas, una onda para el campo eléctrico y otra para el campo magnético, y esta propagación de las ondas luminosas viene descrita por las ecuaciones de Maxwell para el

  • Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos

    Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos

    marianaq05Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos 1. Introducción La fisicoquímica de alimentos es una rama de la ciencia de los alimentos que estudia las propiedades físicas y químicas de los alimentos y cómo afectan su calidad y estabilidad. Las propiedades físicas de los alimentos se refieren a las características

  • INFORME PRÁCTICA #2 – EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

    INFORME PRÁCTICA #2 – EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

    Kevin HernandezINFORME PRÁCTICA #2 – EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUIMICA ANALÍTICA Docente. Bibiana Rosero Carvajal Anderson Miguel García – Daniela Fernanda Benavides – Kevin Adrián Hernández B RESUMEN Esta práctica, tuvo el propósito de determinar la concentración de hidronio

  • Práctica 2. Cristalización simple y fraccionada

    Práctica 2. Cristalización simple y fraccionada

    Miranda LomeliUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA 4. DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA REPORTE PROFESOR: SEBASTIÁN LIRA ROCHA GRUPO 32 EQUIPO 9 INTEGRANTES. LOMELÍ MATA MIRANDA ALEXA - 320187601 MORALES ESPINOSA LORENZO - 320057708 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SEMESTRE 2024-1 PRÁCTICA 2. CRISTALIZACIÓN

  • Reporte practica 2 Bomba de infusión por jeringa

    Reporte practica 2 Bomba de infusión por jeringa

    oyarzabal1Mantenimiento Reporte practica 2 Bomba de infusión por jeringa Alumnos: Daniel Sánchez Ocegueda Daniel Alejandro Plaza Oyarzabal Maestro: Gil Macías 09/01/19 Zapopan, Jalisco Introducción Una bomba de infusión es un aparato que sirve para inyectar fluidos, medicación o nutrientes en el sistema circulatorio del paciente. Pueden administrar líquidos que de

  • PRÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

    PRÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

    EfrainNoriega1PRÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE Andrea Jiménez1, María Pertuz1, Efraín Noriega1, Dayana Bolívar1. Karina Castellanos2 1. Estudiantes del programa Biología. Facultad Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico. 2. Docente del laboratorio de Bioquímica. Facultad Ciencias Básicas. Universidad del Atlántico. El equilibrio ácido-base está relacionado con la conservación de las concentraciones

  • Práctica 2 COEFICIENTE DE EXPANSION DE LOS GASES

    Práctica 2 COEFICIENTE DE EXPANSION DE LOS GASES

    Rodmendoza0C:\Users\Toshi\Downloads\Imágenes\logipn.png UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS C:\Users\Toshi\Downloads\Imágenes\upiicsa.GIF Química Aplicada Laboratorio Práctica 2 COEFICIENTE DE EXPANSION DE LOS GASES ROJAS DÍAZ FERNANDO SANTIAGO MÉNDEZ EDUARDO DANIEL Objetivo: Determinar experimental el coeficiente de expansión de los gases Resumen: En esta ocasión debido a que el material requerido

  • Practica #2 Conexión de foco en serie y paralelo

    Practica #2 Conexión de foco en serie y paralelo

    gaelcano02Practica #2 Conexión de foco en serie y paralelo Objetivo: ---------------------------------------------------------------------------------------------- Que el alumno identifique la diferencia entre conexiones en serie y conexiones paralelo Procedimiento: 1. Conectar los focos en forma paralela y medir voltaje en cada foco 2. Conectar los focos en modo serie y medir y medir voltaje

  • PRACTICA PROFESIONAL 2 FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA

    PRACTICA PROFESIONAL 2 FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA

    andrea091292ALVAREZ MARIA JOSE PRACTICA PROFECIONAL 2 FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA ________________ INDICE Contenido INTRODUCCION DESARROLLO Condiciones físicas del aula: DESCRIPCION DE LAS CLASES OBSERVADAS: ANALISIS CRÍTICO: PROCESO PRODUSCTO: ESTRATEGIAS DIDACTICAS: RECURSOS UTILIZADOS: RECURSOS MATERIALES: EVALUACION: Grupo de alumnos: SINTESIS DE VIVENCIAS PERSONALES: ________________ INTRODUCCION Este informe tiene la finalidad

  • Practica 2 esime zacatenco quimica basica enlaces

    Practica 2 esime zacatenco quimica basica enlaces

    jesus.1234Instituto Politécnico Nacional. C:\Users\jesus\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\F0C74207.tmp Resultado de imagen para esime Esime. ICE. Laboratorio de química básica. Practica No. 2 ENLACES. Integrantes: - - - - Profesor: Ing. Hugo Peláez Ramírez. Fecha de experimentación: Fecha de entrega: miércoles Introducción teórica: Una de las principales preocupaciones dentro del campo de la química era

  • Práctica # 2 Simulación del mundo real: física

    Práctica # 2 Simulación del mundo real: física

    Orlando Mendiola PalaciosReporte de práctica Clave de la práctica: ISC- SCD-1022-02 Nombre de los estudiantes: _Javier Orlando Mendiola Palacios_____________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ Ingeniería en Sistemas Computacionales Graficación SCD-1022 Grupo 4A Práctica # 2 Simulación del mundo real: física 1. Resumen de la Actividad En esta actividad se solicito recrear por medio del programa

  • PRACTICA #2: MICROSCOPIO COMPUESTO PARTES Y MANEJO

    60362695RESUMEN: Con este informe se pretende realizar un reconocimiento y aprendizaje del microscopio compuesto, sus partes y funciones, mediante la observación de la letra e, el cabello, el agua estancada, el papel milimetrado, el hilo y el corcho; y realizando unos pequeños cálculos para dimensionar el tamaños del objeto observado,

  • PRACTICA #2: MICROSCOPIO COMPUESTO PARTES Y MANEJO

    60362695PRACTICA #2: MICROSCOPIO COMPUESTO PARTES Y MANEJO AUTORES: Andry Paola Bautista Báez 1650575 Ramón Alejandro Rodríguez 1650571 RESUMEN: Con este informe se pretende realizar un reconocimiento y aprendizaje del microscopio compuesto, sus partes y funciones, mediante la observación de la letra e, el cabello, el agua estancada, el papel milimetrado,

  • El nuevo Informe aboratorio fisica unad practica 2

    El nuevo Informe aboratorio fisica unad practica 2

    Dario LopezPráctica 2 Informe Laboratorio: Segunda Práctica Por: Darío Alexander López Cabrera Código: 1015396753 Grupo: 100413_ 138 Bibiana Quiroga Antolínez Código: 97092024230 Grupo: 100413_137 Andrés Sánchez Código1018466158 Grupo 100413_136 Tutor: Edson Daniel Benítez Rodríguez Tutor de Laboratorio: Jesús María Rodríguez Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela ECAPMA Física General

  • Practica #2 Técnicas de Separación de Sustancias

    Practica #2 Técnicas de Separación de Sustancias

    majofeaUniversidad San Carlos de Guatemala Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Química Nivel Introductorio M.V. Deborah Rodríguez; M.A. Guísela Vergara Aux. Fernando Agreda Sección: “C” Grupo: “C1” NO. Nombres Registro Académico 1. María Alejandra Rodríguez Montenegro 202003904 2. María Ximena Mazariegos del Cid 202005117 3. Jennyfer Roxana Parada Villalta 201906822

  • ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INTRODUCCIÓN PRACTICA 2

    ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INTRODUCCIÓN PRACTICA 2

    Hector ZuñigaINTRODUCCIÓN PRACTICA 2; En la naturaleza existen dos tipos de cargas: Positiva (+) y Negativa (-). La unidad de carga eléctrica es el electrón, que es la menor carga eléctrica que pueda existir. Existen 3 tipos de transferencia de carga eléctrica y cuando a un cuerpo se le ha transmitido

  • PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA PRACTICA 2 UNAL.

    PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA PRACTICA 2 UNAL.

    Camilo Andres Torres VergaraINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Laboratorio química general 3006825 grupo #5 informe No.2 29/10/2021 PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Gladys Patricia Agudelo Montoya. Camilo Andrés Torres Vergara. Universidad Nacional de Colombia Correo: gagudelom@unal.edu.co, catorresv@unal.edu.co INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Resumen. Se realizaron cuatro experimentos con el fin de identificar algunas propiedades físicas

  • PRACTICA #2 MANEJO BASICO DE PAGINAS WEB DINAMICAS

    PRACTICA #2 MANEJO BASICO DE PAGINAS WEB DINAMICAS

    Hugo SierraD:\logo tics.jpg MATERIA: NEGOCIOS ELECTRONICOS 1 PROFESOR: JESUS EMMANUEL RAMIREZ NAVARRETE PRACTICA #2 MANEJO BASICO DE PAGINAS WEB DINAMICAS ALUMNOS NAVARRO HERNANDEZ LUIS ANGEL SANCHEZ CAMACHO CARLOS JAVIER SIERRA GARCIA HUGO ENRIQUE CARRERA INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES INTRODUCCION COMO PODREMOS OBSERVAR EN LA SIGUIENTE PRACTICA, HAREMOS

  • Practica 1 Y 2 Laboratorio De Las Sustancias Puras

    SofiiaVCPráctica No.1 y 2. “DIAGRAMA PRESIÓN-TEMPEARATURA DE UNA SUSTANCIA PURA ” “DIAGRAMA PRESIÓN-VOLUMEN DE UNA SUSTANCIA PURA” Objetivos 1. A través de un experimento el estudiante obtendrá valores de presión y temperatura del agua en equilibrios con su vapor, para trazar el diagrama presión-temperatura y compararlos con los de tablas

  • Practica N° 2 Registros e Informes de Enfermería

    cecienamoradaPractica N° 2 Registros e Informes de Enfermería I.-Introducción Los registros e informes de enfermería tienen por objetivo brindar la información necesaria al equipo de salud en relación a los problemas, asistencia de enfermería, resultados, y todo aquel evento que se ha suscitado en torno del paciente durante el turno

  • PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS

    Beetuukii95PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS OBJETIVOS GENERAL Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en disolventes orgánicos y disolventes activos. OBJETIVOS PARTICULARES Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la cristalización de un sólido. Clasificar los compuestos orgánicos según su

  • Practica Numero 2 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    renexitoPRACTICA No.2 Determinación de peso molecular OBJETIVO: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso.  MATERIAL 1 Matraz balón de fondo piano de 500 cc con tapón de huIe bihoradado. 1 Tubo de vidrio de 20 a 35

  • Practica 2. Capacitor de placas planas y paralelas

    Practica 2. Capacitor de placas planas y paralelas

    HUGV2Instituto Politecnico Nacional Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Practica 2. Capacitor de placas planas y paralelas Alumnos: Gomez Sanchez Israel. González Rivera Francisco Damian. González Villanueva Hamid Udai. Guadarrama Cruz Moises Alejandro. Profesor : Cruz Ruiz Julio David

  • Practica 2 EJERCICIOS DE CÁLCULO DE PROBABILIDADES

    layssiPractica 2 EJERCICIOS DE CÁLCULO DE PROBABILIDADES 1. Hallar la probabilidad de sacar una suma de 8 puntos al lanzar dos dado. Solución: 1+1 2+1 3+1 4+1 5+1 6+1 1+2 2+2 3+2 4+2 5+2 6+2 1+3 2+3 3+3 4+3 5+3 6+3 1+4 2+4 3+4 4+4 5+4 6+4 1+5 2+5 3+5

  • Práctica 2 “Destilación simple y fraccionada”

    Práctica 2 “Destilación simple y fraccionada”

    andreasoto3im16Práctica 2 “Destilación simple y fraccionada” Objetivo Conocer y comprender los factores que rigen a la separación y purificación de líquidos por destilación, así como la gran importancia que posee esta técnica como un método de separación y purificación química Resultados Destilación Simple Fracción Ti Cº Tf Cº Coloración 1

  • PRACTICA 2 “APLICACIÓN DE MATRICES CON MALLAS”

    PRACTICA 2 “APLICACIÓN DE MATRICES CON MALLAS”

    Fernando De JesusInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica FUNDAMENTOS DE MAQUINAS ELECTRICAS LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE MAQUINAS ELECTRICAS PRACTICA 2 “APLICACIÓN DE MATRICES CON MALLAS” PROFESOR: MAYA PEREZ EDGAR ALUMNO: DE JESÚS MARCIAL FERNANDO 2013350720 5EV22 OBJETIVO Conocer y aplicar los

  • PRACTICA NO.2 Propiedades físicas De Los Agregados

    krozamoraTitulo PRACTICA NO.2 Propiedades físicas de los agregados DETERMINACION DE PESOS VOLUMENTRICOS EN AGREGADOS PETREOS OBJETIVO Conocer y aplicar el procedimiento de laboratorio y de calculo necesarios para determinar el peso volumétrico en los agregados interpretando los resultados obtenidos. EQUIPO Tina de prueba Báscula Cucharon Varilla de punta de bala

  • Laboratorio De Termodinámica Práctica 2. Presión

    laura1torresOBJETIVO Que el alumno reflexione sobre el concepto científico de presión, conozca sus unidades e instrumentos de medición y aplique este conocimiento en sus actividades académicas y cotidianas. INTRODUCCIÓN AL TEMA La eficiencia de una cierta fuerza depende del área en donde actúa. Es así que a la fuerza normal

  • Práctica # 2 FACTORES COMUNITARIOS EN SALUD MENTAL

    Práctica # 2 FACTORES COMUNITARIOS EN SALUD MENTAL

    Elvis AlcantaraNombre y Apellidos: ________________________________________ Mat: ____________ Semestre: _____ Firma del profesor: ___________________ Práctica # 2 FACTORES COMUNITARIOS EN SALUD MENTAL Objetivo Familiarizar al estudiante con el conocimiento de factores intervinientes en las condiciones de Salud Mental en el entorno comunitario. Procedimiento Visitar su comunidad y observar los diferentes elementos existentes

  • Reporte de practica 2 principios básicos de R.C.P.

    Reporte de practica 2 principios básicos de R.C.P.

    GinaAcereto22CONALEP CANCUN 3 ENFERMERIA EN URGENCIAS “PRACTICA DE RCP” PROFESORA: ANGÉLICA MORALES SÁNCHEZ. ALUMNA: GINA YESENIA CHAN ACERETO. GRUPO: 603 3 DE ABRIL DEL 2017 Reporte de practica 2 principios básicos de R.C.P. La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener