Practica 2
Documentos 251 - 300 de 1.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica 2 Quimica Cristales
lalod125Objetivo: El Alumno identificara los diferentes sistemas Cristalinos. Marco teórico Sólidos Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas. En el estado sólido
-
Practica 2 método de Sanger
Oscar E Alvarez JKLKYOResultado de imagen para logo ipn Introducción La diversidad de funciones de las proteínas proviene de la interacción concertada de los aminoácidos. La secuencia de aminoácidos determina: su estructura, predecir la función de la proteína, clasificar las proteínas en familias, detectar secuencias de aminoácidos con funciones importantes (localización celular, interacciones,
-
PRACTICA 2 DE QUIMICA GENERAL
y1038PRACTICA No. 2 – MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO REALIZADO POR: YESSICA PEÑA GIL EIDER LONDOÑO CC. LUZ MIRIAM CC. LUIS ALONSO CC. PRESENTADO A: ALBERTO ALAIN CABRALES DIAZ TUTOR VIRTUAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 25 DE ABRIL DE 2015 TABLA DE
-
PRACTICA No. 2 LEY DE CHARLES
ANDREAQUINTERO31PRACTICA No. 2 LEY DE CHARLES Autor: Suranni Andrea Quintero Marin Cead: Arbeláez (Cundinamarca) Cead de práctica: Fusagasugá Tutor de laboratorio: Jesus Maria Rodriguez Torres 22 de marzo de 2014 Universidad Nacional abierta y a distancia OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA OBJETIVO GENERAL El objetivo de esta práctica es realizar mediciones
-
PRACTICA DE LABORATORIO 1 Y 2
jogo1984zdkjcnsdcJUAN LUIS VIVES (1491 -1540) LA VIDA Juan Luis Vives nació en España en 1492. Luego de realizar estudios en su tierra natal, viajó a París y a Lovaina a continuarlos. En estos lugares ad¬quirió fama por sus conocimientos y nuevas propuestas. De inmediato, la universidad de Oxford en Inglaterra
-
PRÁCTICA 2: LEYES DE FARADAY
edduagustin https://elalebrijeudl.files.wordpress.com/2014/05/esiqie.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. PRÁCTICA 2: LEYES DE FARADAY NOMBRE FIRMA Calva Rubio Miriam Itzel Carrasco Maldonado Yesenia García Pérez Isela María Terrazas Guzmán Israel Laboratorio de electroquímica y corrosión Departamento de Ingeniería Química Petrolera Profesor: Ing. Roberto Casillas Muñoz EQUIPO
-
Electromecanica 2- Practica 1
bobpoElectromecànica En enginyeria, l ' electromecànica és la combinació de les ciències del electromagnetisme de l'enginyeria elèctrica i la ciència de la mecànica. La mecatrònica és la disciplina de l'enginyeria que combina la mecànica, l'electrònica i la tecnologia de la informació, entre altres coses, com programació a nivells elevats. Taula
-
Práctica 2 - Cristalización
Ithalo VasquezUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Alumnos: * Benavides Curipaco, Joselin (20180410) * Garcia Simpson, Bernardo (20190036) * Santillan López, Renato (20190251) * Vasquez Vasquez, Ithalo (20190108) Profesora: * Espinoza Cordova, Gaby Curso: * Laboratorio de Química Orgánica Horario: * Jueves (11-1 p.m.) Título: * Práctica 2 - Cristalización Lima, 2019
-
PRÁCTICA 2: METODO Y CIENCIA
danne94UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS NATURALES Carretera Nal. Acapulco-Chilpancingo. Ex racho ‘’Shalako’’ PRÁCTICA 2: METODO Y CIENCIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA FACILITADOR: Dr. ARTURO CONTRERAS ALUMNO: GABRIEL HERRERA CRISTINO GRUPO: 501 Q.F.B Petaquillas. Chilpancingo de los Bravo, Gro. Octubre de 2015 ABSTRACT The scientific
-
PRÁCTICA 2 “MICROSCOPIA”
ratasucia54PRÁCTICA 2 “MICROSCOPIA” Equipo: 4 Escutia Carretero Yuliana Yaneli González Gutiérrez José Alejandro Gutiérrez Vázquez Juan Pablo Palacios Tamayo Jorge Alberto Introducción: La capacidad del ojo humano es limitada a la hora de estudiar lo pequeño. Existe una enorme cantidad de células y microorganismos que influyen significativamente en la vida
-
Practica 2 Leyes De Los Gases
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de Química aplicada Prof. Alejandra Montes Servín Yañez Ramirez José Antonio Grupo: 2am5 Practica No. 2 Leyes de los gases Equipo: 2 INDICE OBJETIVO………………………………………………………3 CONSIDERACIONES TEORICAS………………………...…3 MATERIAL Y REACTIVOS……………………………………5 PROCEDIMIENTO……………………………………………..6 CUESTIONARIO………………………………………………..8 OBSERVACION………………………………………………..10 CONCLUSION…………………………………………………..10
-
Practica 2 Economía Catalana
gaby760Practica 2 Economía Catalana 1. Caracterización del modelo crecimiento inclusivo Introducción La relación entre desigualdad y crecimiento económico tiene un componente territorial muy acentuado por lo tanto el crecimiento inclusivo se basa en corregir estos desequilibrios crecientes de la desigualdad mediante el crecimiento económico de sostenido de ciudades y de
-
Practica 2 de quimica general
brandontello97Practica 2 Medir la longitud de un trozo de madera con el vernier 58.13 mm 58.60 mm 58.50 mm Medir la longitud del trozo de madera con la cinta. 58 mm 58mm 58mm Medir de la barra de yeso con el vernier y cinta métrica -Con el vernier 81.59 mm
-
Pre Informe Practicas 1 2 Y 3
juanchitolopez96PRACTICA Nº 1- RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. OBJETIVO: Conocer y tener en cuenta principalmente las normas de seguridad al ingresar y al permanecer en el laboratorio para poder realizar las prácticas dirigidas por el tutor; Es necesario Saber con qué
-
Practica 2 Laboratorio Fisica
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Mecánica Clásica Profesor: Beltrán de Paz Rubén Título: Práctica # 2 “Choque Unidimensional” Equipo # 4 Integrantes: José Rodríguez Carlos Abraham 2013602713 Muñoz Miguel Olivares Morales Jesús Pineda Fecha de elaboración: 11/Febrero/2014 Fecha de
-
Practica 2 Quimica Organica 3
male0205Síntesis de 2-fenilindol Objetivo: Sintetiza un compuesto derivado del indol mediante la reacción de Fischer con el propósito de aplicar un método de obtención característico de este tipo de compuestos heterocíclicos. Normas de seguridad Trabajar dentro de la línea de seguridad amarilla Obedecer los señalamientos indicados en las
-
Practica 2 Leyes De Los Gases
Enrique9518OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. CONSIDERACIONES TEORICAS Ley de Boyle: Establece que la presión fija de un gas a temperatura constante es inversamente proporcional al volumen del gas. T y n=cte.
-
Práctica 2: Funciones del YO
Aguirre Briseño Ernesto IsaacINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÁS UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTERVENCIÓN EN CRISIS Práctica 2: Funciones del YO. CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SUPERVISOR: Víctor Aguilera GRUPO: 3PV52 Equipo: 4 INTEGRANTES: Aparicio Cortes Erandi Vianey Bucio Cornejo Alejandra Oiday Hernández Ramos Erika Ivonne Soto García
-
Informe^J Practica 2 Mecanica
JennifferzeaEsculturas a cielo abierto en la Ciudad Universitaria | Sede Bogotá | Universidad Nacional de Colombia Métodos gráficos e instrumentos de medida Cardona Dueñas Danna Michelle, Rodríguez Higuera Luna Daniela, Zea Guaqueta Jennifer Stephania, Vargas Mejia Diego Andres Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Bogotá D.C 8 de abril
-
Practica # 2 RECRISTALIZACION
Penelope CrPractica # 2 RECRISTALIZACION García P. Jair, Medina F. Rodolfo y Sánchez M. Fernando RESUMEN: Se realizó la purificación de acetanilida, conformada por anilina, anhídrido acético y ácido acético glacial, por medio del proceso de recristalización, el cual está conformado por elección del disolvente (para esta práctica no se realizó,
-
Practica 2 - Etica Profesional
jairotj95EL USO DE LA LIBERTAD, LA VOLUNTAD Y LA CAPACIDAD DE ELECCIÓN DEL SER HUMANO. 1. ESTUDIO DE CASO Investiga en diferentes fuentes: periódicos, Internet, libros y revistas de casos donde se ponga en evidencia el uso de la libertad, la voluntad y la capacidad de elección del ser humano.
-
Practica 2 facultad de quimica
gabogabitoReporte Práctica 2 Densidad (Primera parte) Nombres _____________________________ Grupo _______ Fecha ___________ 1. Utilizando los datos experimentales obtenidos en el laboratorio llena la tabla siguiente: Concentración de la disolución utilizada: ________% m/m Temp. Ambiente: _______0C Tabla 1. Masa (g) 10 mL 20 mL 30mL M1 M2 M3 M promedio Densidad
-
Control de motores Practica #2
Luisale223Medina Fernández Luis Alejandro 5IM3 Practica #2 El objetivo de la practica #2 fue entender de una manera más explícita, o de una manera más fácil de poder formar un polímero por adición de monómeros. Algunos ejemplos notables de los polímeros son la mayoría de plásticos los cuales son constituidos
-
Práctica de NIC 2 existencias
meyri2000PRÁCTICA DE NIC 2 EXISTENCIAS 1. Compras Locales La Compañía Nacional S.A.C, el 20 de junio de 2010 recibe la factura N° 001-6026 de un proveedor por la compra de mercaderías en la que se consigna un precio de venta de S/. 354,000 (incluido IGV). La factura es totalmente cancelada
-
PRÁCTICA 2: EL CASO ALCÁSSER
GONZALO DOMÉNECH LÓPEZPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGIO PRÁTICA 2: EL CASO ALCÁSSER Se conoce como el caso de Alcácer, a uno de los crímenes mas conocidos y mediáticos de la criminología española. Consistió en el secuestro, violación, tortura y asesinato de tres niñas adolescentes en dicho municipio de Valencia. El triple crimen se
-
PRACTICA 2 QUIMICA ANALITICA 1
Miranda Sarahi4. Metodología. 1. PARTE A Mis compañeras se encargaron de la parte a. Tenían que colocar en 4 tubos de ensayo diferentes disoluciones y hacerlas reaccionar con otras, para el primer tubo de ensaye. Vertieron 5ml de Hg2(NO3)2*2H2O en HCl al 5% después a esta mezcla le agregaron un alambre
-
Practica 2 Movimiento Circular
mgoguzmanPráctica 2. Movimiento circular de un cuerpo Introducción Se define como movimiento circular aquel cuya trayectoria es una circunferencia. Estamos rodeados por objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en un equipo de música, las manecilla de un reloj o las ruedas de una motocicleta son
-
Practicas 2 Y 3 De Negociacion
Armando99(PRÁCTICA CAPITULO 2 ) 1. ¿Cuántos y cuáles son las visiones sobre el conflicto? El planteamiento creen en cualidades constructivas, el ser humano es egoísta. 2. Señale dos cualidades de los grupos societarios que consideran el conflicto como positivo. Ser positivos delante de los demás, ser mejores en el ámbito
-
Practica 2 Estado Solido Esime
brenediINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Unidad Zacatenco Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No.2 Estado sólido (CRISTALES) Objetivo: El alumno identificara los diferentes sistemas de cristalización Consideraciones Teóricas Un sólido está formado por unidades estructurales (átomos, moléculas o iones) que se
-
PRACTICA #2 “REFLECTANCIA”
Carlos MedranoResultado de imagen para logo unam Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores Cuautitlán campo 4 LABORATORIO DE ILUMINACION POR COMPUTADORA Profesora: Ing. Argelia Ramírez Alumno: José Luis Abad Pineda No. Cuenta: 313014501 Ingeniería mecánica eléctrica Semestre 2020-l Grupo: 1956 F PRACTICA #2 “REFLECTANCIA” Fecha entrega: 17/09/2019 Tabla
-
Práctica 2: Enlaces Químicos
Marienne BakerInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Electrónica Unidad Culhuacan bjetivo: Que el alumno: 1. Observe las características físicas de los diferentes compuestos y elementos químicos que se emplean en esta práctica. 2. Determine las propiedades físicas de los diferentes compuestos y elementos químicos que se emplean en
-
Práctica 2: Diagrama funcional
NipsonESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción Ingeniería Industrial Guía Práctica de Curso - Ingeniería de Métodos I Término 2021-2022 Integrantes: Paralelo: 101 Fecha: 16 de junio del 2021 Práctica 2: Diagrama funcional. INTRODUCCIÓN Usted y su grupo de trabajo han sido contratados
-
Práctica 2 De Química básica
danielsolisPRACTICA No. 2 ESTADO SÓLIDO (CRISTALES) OBJETIVO: El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas. Los cristales están formados por la unión de partículas dispuestas de forma
-
Práctica 2 Diseño de tableros
Jose Luis LoboPráctica No.2 Objetivo: Diseñar un Tablero dinámico. Ejercicio 1: La figura 1, representa un tacómetro usado para probar el equipo giratorio, el rango operacional es de 50 R.P.M.,el operario debe leer la escala al 0.5 R.P.M, mas cerca (la escala unitaria es de 0.5 R.P.M). PARTE A: Evalúe críticamente el
-
PRACTICA 2: CONTROL DE PROCESOS
ljuampa13072LOGICA CABLEADA PRACTICA 2: CONTROL DE PROCESOS JUAN SEBASTIAN MEJIA RINCON CÓDIGO: 20131117492 YEFFERSON LEONARDO TORRES DELGADO CÓDIGO: 20122112084 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA SISTEMAS AUTOMATIZADOS CON PLC CÓD: FEINEL01-133194 INGENIERO: DIEGO FERNANDO SENDOYA LOSADA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA NEIVA, AGOSTO 30 2016 INTRODUCCION En esta práctica
-
Practica 2 marketing industrial
tonycast71. Giordano se dedica a la venta de ropa para mujeres, hombres y niños. Podemos decir que su negocio se dedicaba a vender ropa en mostradores y establecimientos minoristas. Las estrategias corporativas según lo que he extraído del texto son estrategia internacional al vender ropa a otro país, la estrategia
-
Practica 2 Mezcla De Soluciones
liojedacIntroducción: Definimos una mezcla como una combinación de dos o más sustancias diferentes, en las cuales cada una de ella conserva su propia identidad química. La composición de una mezcla puede variar ampliamente debido a que cada componente de la misma retiene sus propiedades fisicoquímicas. Basándonos en este hecho podemos
-
PRACTICA No. 2 BIOLOGIA GENERAL
ErikadobleAPRACTICA No. 2 BIOLOGIA GENERAL 1. Objetivos. Deben ser los objetivos que se encuentran propuestos en las guías de laboratorio. 2. Introduccion Para nadie es un secreto de que el mundo de la microscopía ha tenido grandes avances a lo largo de la historia, pero, ¿Por qué es importante conocer
-
Practica 12 De Quimica Genral 2
Lobochavez93Introducción Las sales son compuestos formados por aniones y cationes de un elemento metálico con un elemento no metálico o con un radical acido. Las sales según su composición se clasifican en sales binarias, oxisales o terciaras y cuaternarias. Las sales binarias son compuestos formados por un elemento metálico y
-
PRACTICA Nº 2 TITULACION REDOX
ycmryiselmaizPRACTICA Nº 2 TITULACION REDOX 1. OBJETIVOS Afianzar los conceptos teóricos sobre las reacciones de óxido-reducción mediante la valoración del permanganato de potasio (KMnO4) y continuar el entrenamiento en las técnicas de análsis volumétrico. 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Existe un gran número de reacciones químicas que se producen con transferencia de
-
Quimica Industrial I Practica 2
MariodePÍndice Objetivos ----------------------------------------------------------------------------------------- 1 Generales ---------------------------------------------------------------------------- 1 Individuales ---------------------------------------------------------------------------- 1 Introducción -------------------------------------------------------------------------------------- 1 Relación temperatura-volumen ----------------------------------------------- 1 Ley de Charles ------------------------------------------------------------------------- 3 Ley de Gay-Lussac ------------------------------------------------------------------- 4 Desarrollo -------------------------------------------------------------------------------------- 5 Material ------------------------------------------------------------------------------------ 5 Cuadro de ponencias ------------------------------------------------------------------- 5 Resultado y cálculos ------------------------------------------------------------------------------ 6 Valores de m, b y r -------------------------------------------------------------------
-
Química Orgánica 2 Practica 4
rayhito0Práctica 4. Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas. 1. Introducción. El grupo característicos de los aldehídos y cetonas es el grupo carbonilo. Lo que los hace diferentes es como esta posicionado este grupo en la molécula: para los aldehídos el grupo carbonilo siempre es un carbono terminal
-
Practica Educacion A Distacia 2
bgrdsaas Practica 2 1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. Se considera adulto a toda persona que ha cumplido los 18 año según la ley ,pero no solo eso te convierte en un adulto para serlo tienes
-
PRÁCTICA 2: ESPERMATOBIOSCOPÍA
jaz_mz98PRÁCTICA 2: ESPERMATOBIOSCOPÍA OBJETIVO Nuestro objetivo en esta práctica es conocer la forma, partes y estructura de los espermatozoides y observar sus movimientos en el entorno, todo esto observando una muestra de semen a través del microscopio. INTRODUCCIÓN Semeno esperma es el conjunto de espermatozoides ysustancias fluidas que se producen
-
Practica 2 De Termi Ipn Ley Cero
ozqar26ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA PRACTICA NO. 2 LEY CERO DE LA TERMODINAMICA EQUIPO NO. 3 INTEGRANTES: Cruz Barrera Oscar Iván González Huerta Oscar Román Reyna Hernández Efer Elam Rivera Benítez Gregorio Sánchez Franco Bernardo Iván Téllez De la Torre Paulina Montserrat PRACTICA
-
Practica 2 Equilibrio Y Cinetica
valkirion03UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA (1308) GRUPO: 4 LUNES DE 11 A 14 HRS. PROFESORA: XOCHITL ARÉVALO MURA PRACTICA# 2 Equilibrio entre fases. Introducción. Un cambio de fase es un proceso físico por medio del cual se altera el orden de las
-
Practica 2: trazo de cimentacion
chinoslocos123Centro de Bachillerato tecnológico industrial y de servicios Practica 2: trazo de cimentacion Alumno: Javier Guillermo Samaniego Rosales Construccion B Introducción: El transporte de niveles con una manguera es algo muy necesario en las construcción ya que es lo que nos puede ayudar a dar inicio a la construcción de
-
Práctica 2: Ondas estacionarias
Práctica 2: Ondas estacionarias Carlos Manuel Montes Moreno - A01704002 Francisco Leonardo Bolaños Martínez - A01651628 Luis Adrián Torres Loa - A01374962 Roberto Carlos Picazo Hernández - A01733448 1. Planteamiento: El reto de esta práctica consiste en aprobar o rechazar la propuesta de “colocar de manera temporal un componente mecánico
-
Practica Docente 2 Preescolar[1]
prodigysDISEÑO CURRICULAR PRÁCTICA DOCENTE II NVEL: PREESCOLAR Jardín de Niños: JAIME TORRES BODET Practicante: Francisco Javier Valdez Alvarado Fecha de Aplicación: 14/MARZO/2012 Duración: 25 min. Nombre de la Educadora: Rosa Velia Torres Holguín GRADO: 3° GRUPO: B SESIÓN: 1 Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Competencia en la que
-
Practica 2 Ingenieria De Plantas
eruizINTRODUCCIÓN En la actualidad el medio ambiente sufre de una contaminación excesiva debido a diversos factores que están relacionados directamente con la actividad humana diaria, entre estas actividades se encuentra la producción de artículos de consumo masivo; por ende dicha producción exige la incorporación de diferente procesos que tienen como