Sector de salud
Documentos 201 - 246 de 246
-
ASPECTOS RELEVANTES EN LA PRESENTACION DE UN PROYECTO SOCIAL DEL SECTOR SALUD – SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MarysolB07ASPECTOS RELEVANTES EN LA PRESENTACION DE UN PROYECTO SOCIAL DEL SECTOR SALUD – SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Imagen relacionada Las intenciones del formulador y/o especialista en SST., y del empresario o Gerente de la empresa son diferentes y, en muchos casos, no sabemos qué presentarles. A pesar de
-
INFLUENCIA DE LA DIABETES EN LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA CALLE ZAMORA, SECTOR CAMPO ELIAS, CABIMAS ESTADO ZULIA.
jesusalp937REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MEDIA Y DIVERSIFICADA. U.E.P. INSTITUTO NOCTURNO CONCORDIA CABIMAS – ZULIA C:\Users\FREDERICK PEREZ\Downloads\523213_403772046350106_1504699704_n.jpg INFLUENCIA DE LA DIABETES EN LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA CALLE ZAMORA, SECTOR CAMPO ELIAS, CABIMAS ESTADO ZULIA. Autores: Jhonnifer Gutiérrez C.I.27315836 Asesores académicos: Profesora.
-
IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS ACCIDENTES Y EXPOSICIONES EN LOS SECTORES DE SALUD PÚBLICA Y OTROS AMBIENTES
Jully SandovalDiazIDENTIFICACION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS ACCIDENTES Y EXPOSICIONES EN LOS SECTORES DE SALUD PÚBLICA Y OTROS AMBIENTES Jully Marledy Sandoval Díaz Administración En Salud Ocupacional 5 Semestre Universidad Minuto De Dios RESUMEN Teniendo como base diferentes estudios de carácter exploratorio y descriptivo con abordaje Cuantitativo que se han conocido a
-
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DENTRO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECÁNICA.
jamesVEMO1994ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN……….……………………………………………………………………………………………………………….3 2. ARGUMENTACIÓN 2.1. Factores de riesgo y medidas de precaución………………………………………….…………..................5 2.2. Fortalezas y debilidades…………………………………………………………………………………..………………..6 2.3. Estándares de seguridad…………………………………………………………………………………….……………..7 2.4. Planeamiento, organización y desarrollo de actividades dentro de los programas de seguridad y salud ocupacional, integrando la formación en el trabajo y fomentando la participación activa de los
-
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DENTRO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECÁNICA.
alixonnaka1061. INTRODUCCIÓN Desde el origen del hombre y ante su necesidad de querer alimentarse y poder sobrevivir, nacio el trabajo y junto a este,los riesgos de sufrir accidentes u enfermedades hasta incluso la muerte de los trabajadores al no contar con los adecuados equipos de seguridad. Si observamos bien nos
-
Stolkiner - El Sector Salud En La Argentina: ¿Qué Paso Luego De La Reforma Neoliberal De Los 90 Y La Crisis Del 2001?
MeliLenziStolkiner - El sector salud en la Argentina: ¿Qué paso luego de la reforma neoliberal de los 90 y la crisis del 2001? • Objetivo: Contextuar e historizar las políticas en salud posteriores a la crisis del 2001 en la Argentina. • El sector salud en la Argentina es un
-
Estado de la cuestión acerca de las causas principales de la problemática del sector salud en el Perú en el siglo XX
Alexis VegaEstado de la cuestión acerca de las causas principales de la problemática del sector salud en el Perú en el siglo XX Hace unos meses los medios de comunicación, diarios y noticieros, fueron vitales para desarrollar la problemática por la cual estaba relacionada el gobierno y el sector salud. Esta
-
“¿Desafíos, Avances? Propuestas de mejora en el sector salud a largo del Bicentenario de la Independencia del Perú”
Exadri“¿Desafíos, Avances? Propuestas de mejora en el sector salud a largo del Bicentenario de la Independencia del Perú” Han pasado 200 años desde nuestra independencia, frente a ello, el progreso del Perú ha sido muy lento y el sector salud no es una excepción. ¿Cuáles son los factores que no
-
IDENTIFICANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN CASOS REALES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAEN INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.
GhostaruLogotipo Descripción generada automáticamente MATERIA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA GESTIÓN DIRECTIVA ASESOR DE LA MATERIA: MTRO. JOSÉ MANUEL LÓPEZ PEREYRA NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN CASOS REALES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICAEN INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD. MATRÍCULA: 148352 GRUPO: SD49 CIUDAD
-
FRECUENCIA, TIPOLOGÍA Y FACTORES DE LAS ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD EN TEPIC, NAYARIT.
lorebothUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT CAMPUS BAHIA DE BANDERAS. FRECUENCIA, TIPOLOGÍA Y FACTORES DE LAS ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD EN TEPIC, NAYARIT. INTEGRANTES: CURIEL PONCE ELBA LORENA ASESOR: AMERICA MURILLO TEPIC, NAYARIT FECHA DE ENTREGA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Partiendo del origen donde surgen las interrogantes sobre la
-
Diseño de un modelo metodológico de dirección estratégica para el sector asegurador: una aplicación al seguro de salud
Lanz CuevzzEnsayo segundo parcial Diseño de un modelo metodológico de dirección estratégica para el sector asegurador: una aplicación al seguro de salud El constante cambio como lo menciona la lectura, cambia constantemente y por ende no todo lo que se aplica en relación de estrategias significa que se apliquen de la
-
“PROMOCIÓN DE SALUD SEXUAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD, EN EL SECTOR GUIRE II CARIPITO ESTADO MONAGAS.”
anyi2120República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas “Ludovico Silva” P.N.F “Enfermería Integral Comunitaria” Caripito – Estado Monagas C:\Users\pc\Videos\descarga (2) uptnm.png “PROMOCIÓN DE SALUD SEXUAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD, EN EL SECTOR GUIRE II CARIPITO ESTADO
-
Cuál es el papel de la Gerencia Financiera en la administración de los activos fijos en una organización del sector salud?
Humberto Merino AricochéMuy buenas noches con todos, para responder las preguntas: • ¿Cuál es el papel de la Gerencia Financiera en la administración de los activos fijos en una organización del sector salud? Un fuerte enfoque en la gestión financiera garantiza que una organización pueda alcanzar sus objetivos comerciales de manera eficiente
-
INICIACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS COMO ALTERNATIVA DE RECREACION Y SALUD EN NIÑOS (AS) DEL SECTOR EL MILAGRO EN BUENA VISTA.
asnaldyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” CONSEJO ACADÉMICO BOLIVARIANO ESTADAL PROGRAMAS MUNICIPALIZADOS INICIACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS COMO ALTERNATIVA DE RECREACION Y SALUD EN NIÑOS (AS) DEL SECTOR EL MILAGRO EN BUENA VISTA. TUTOR: LCDO. GUSTAVO HERNANDEZ AUTORES: Br.
-
ESTRATEGIAS CONSIGNADAS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2014-2018 QUE PERMITEN MEJORAR EL SECTOR DE LA SALUD EN COLOMBIA
npacheco95________________ ESTRATEGIAS CONSIGNADAS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2014-2018 QUE PERMITEN MEJORAR EL SECTOR DE LA SALUD EN COLOMBIA CERPA BELEÑO LEIDYS MARCELA PACHECO OLIVERA NICOLAS RODRÍGUEZ TRECO DANIELA PROYECTO ACADEMICO DE TRABAJO (PAT) CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
-
PROPUESTA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DEL SECTOR DE CARPINTERÍA
Melanie VhUniversidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Ingeniería Industrial PROPUESTA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DEL SECTOR DE CARPINTERÍA Trabajo de investigación del curso de Seguridad y Salud Ocupacional Sección 913; Grupo 4 Arenaza Franco,
-
Propuesta de estrategias de mejoramientos logísticos para los emprendimientos del sector gastronómicos de alimentos saludables
FORMULARIO DE PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Propuesta de estrategias de mejoramientos logísticos para los emprendimientos del sector gastronómicos de alimentos saludables. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Emprendimiento, Desarrollo e Innovación, Logística FACULTAD, CARRERA, ÁREA DE LA PROPUESTA Y CURSO: Facultad de Ciencias Empresariales, carrera de Licenciatura en Administración, 3er
-
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD DEL SECTOR “LA NEGRITA” DE LA PARROQUIA GUZMÁN GUILLERMO. MUNICIPIO MIRANDA. ESTADO FALCÓN
karecharkiINTRODUCCIÓN El cáncer de próstata representa en el mundo la cuarta neoplasia más frecuente en el hombre, siendo probablemente la enfermedad oncológica más prevalente. En la actualidad, es la neoplasia visceral más frecuente en el varón y en Estados Unidos, es la segunda con mayor mortalidad por detrás del cáncer
-
Dirección Estratégica y grupos de interés Gobierno corporativo y responsabilidad social en el sector público y privado de salud
hanskamannProyecto final Propuesta mejora 1. IDENTIFICACIÓN DEL HOSPITAL SELECCIONADO, JUSTIFICANDO SU ELECCIÓN Establecimiento Hospital de Quellón Lugar Dr. Ahués N° 305, Comuna de Quellón. Nivel de complejidad Baja (funcionando como mediana) El Hospital de Quellón es un establecimiento de baja complejidad que se encuentra en el extremo sur de Chiloé
-
Dirección Estratégica Y Grupos De Interés: Gobierno Corporativo Y Responsabilidad Social En El Sector Público Y Privado De Salud
XACOUNIVERSIDAD ANDRES BELLO CENTRO DE POLITICAS PUBLICAS Y POSTGRADOS SALUD Y FUTURO MBA CON ESPECIALIZACIÓN EN SALUD Trabajo Grupal MODULO: Dirección estratégica y Grupos de interés: Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social en el Sector Público y Privado de Salud Docente: Andrés Romero C. Alumnos : Ximena Galaz V. Ximena Contardo
-
JUNTOS IDENTIFICANDO LAS FALENCIAS EN EL SECTOR SALUD DE NUESTRO MUNICIPIO (BUENAVISTA) Y ASI APLICAR LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
lilia0208PROYECTO DE AULA JUNTOS IDENTIFICANDO LAS FALENCIAS EN EL SECTOR SALUD DE NUESTRO MUNICIPIO (BUENAVISTA) Y ASI APLICAR LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL ELABORADO POR: DE LA OSSA LILIA HOYOS OLAYA YESSICA ROCIO HOYOS CORDERO JUAN SEBASTIAN HUMANEZ CASTRO JISSELA INES MONTIEL LUIS ALFREDO NIEVES CAMAÑO BLANCA INES PRESENTADO
-
LA RELACION ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL ESTRÉS LABORAL EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR DE LA SALUD DESDE 2013 A 2017 EN COLOMBIA
Christian De La CruzLA RELACION ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL ESTRÉS LABORAL EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR DE LA SALUD DESDE 2013 A 2017 EN COLOMBIA NOMBRES: CRISTIAN ANDRES ROSADA RICARDO CHRISTIAN DE LA CRUZ USECHE GLORIA STEPFANY BENITEZ ANGULO TUTOR: JOSE FABIAN RIOS OBANDO MONOGRAFIA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE CIENCIAS
-
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 12 AÑOS DE EDAD DEL SECTOR BARBA E' TIGRE DEL MUNICIPIO TURÉN ESTADO PORTUGUESA
MENDOZADELIAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA JUAN DE JESUS MONTILLA. PROGRAMA ESTELLER TUREN Y SANTA ROSALIA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 12 AÑOS DE EDAD DEL SECTOR BARBA E' TIGRE
-
Prevención Y Complicaciones Del Deterioro Integral De La Salud Bucal De La Población De La Comunidad La Esperanza, Sector Toro Muerto
ceilalopezProblemas de Salud Identificados En observaciones y entrevistas con los integrantes de la comunidad (Consejo Comunal), se observó que en la misma se presentan una serie de factores de riesgos y enfermedades que de una u otra manera perjudican la salud de la población. Los hábitos tóxicos y conductas agresivas
-
Sector terciario - la prestación de servicios (Los viajes y el turismo, por ejemplo, la financiación de seguros, educación y salud).
hiyara1120Introducción Producción, a menudo referida como la gestión de las operaciones, se ocupa de la producción de los bienes y servicios adecuados en las cantidades adecuadas y en el nivel de calidad adecuado de una manera rentable y oportuna. El término no sólo se aplica a la fabricación ya que
-
SEGURIDAD DEL PACIENTE VERSIÓN 2010, UN MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN PARA ORGANIZACIONES DEL SECTOR SALUD. ALCALDIA DE MEDELLÍN
jeydinSEGURIDAD DEL PACIENTE VERSIÓN 2010, UN MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN PARA ORGANIZACIONES DEL SECTOR SALUD. ALCALDIA DE MEDELLÍN La Ley 100 y la Constitución Colombiana de 1991 consagran que es necesario organizar, dirigir y reglamentar la prestación de los servicios de salud conforme a los principios de eficiencia,
-
¿Será el monto del presupuesto o será administración del sector Salud lo que se necesita para mejorar los servicios de Salud de Bogotá?
Juan868.¿Será el monto del presupuesto o será administración del sector Salud lo que se necesita para mejorar los servicios de Salud de Bogotá? Este año, dentro de la distribución del presupuesto General de la Nación, se asignó para el sector de la salud 4,11 billones de pesos, cifra que aumentó
-
Ensayo ¿A QUE HACE REFERENCIA LA GENEALOGÍA Y LOS DESAFÍOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL ESCENARIO CONTEMPORÁNEO ORIENTADO SECTOR SALUD?
sandmile22ENSAYO GENEALOGÍA Y DESAFÍOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL ESCENARIO CONTEMPORÁNEO ORIENTADO AL SECTOR SALUD. MARTHA ISABEL SALAZAR URBANO DOCENTE: BERNARDO JAVIER TOBAR UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Y PROYECTOS MODULO I FUNDAMENTACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DESARROLLO Y CT&I
-
CALIDAD SERVICIOS MEDICOS SECTOR PUBLICO ,HOSPITAL REGIONAL DR. LUIS M. MORILLO KING,ÁREA SALUD, PERIODO ENERO-ABRIL 2017, MUNICIPIO DE LA VEGA.
liamariarfCALIDAD SERVICIOS MEDICOS SECTOR PUBLICO ,HOSPITAL REGIONAL DR. LUIS M. MORILLO KING,ÁREA SALUD, PERIODO ENERO-ABRIL 2017, MUNICIPIO DE LA VEGA. INTRODUCCION Servicios Públicos Se consideran servicios públicos al conjunto de actividades aprobadas, exigidas a las administraciones públicas por los estatutos en cada Estado. Su objetivo es responder a las exigencias
-
Actividad de aprendizaje Identificando las competencias directivas en casos reales de la planeación estratégica en instituciones del sector salud
gabysanruNombre: María Josefina de la Luz Sánchez Olvera. Matricula: 140795 Grupo: SC97 Materia: MC (14) Planeación Estratégica en la Gestión Directiva Nombre completo del docente asesor de la materia: Mtro. Jesús Alfonso Aguirre Montes de Oca Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Identificando las competencias directivas
-
LA GRAN MEDICIÓN DE LA COBERTURA DEL SECTOR PRIVADO DE SALUD EN EL DISTRITO DE BARRANQUILA, A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN
Paola0011RESUMEN: Esta investigación caracterizó el sector privado de la salud en la ciudad de Barranquilla con la finalidad de medir la cobertura de las instituciones prestadoras de salud. Para el desarrollo de este proyecto, se identificaron los parámetros necesarios para medir los niveles de atención de acuerdo a lo establecido
-
Salud Aplicar el proceso de atención de enfermería comunitaria en la calle principal del Sector Barrio la Guaira ubicada en el Municipio San Cristóbal.
MARIANAJAIROINDICE Introducción04 Objetivos Generales05 Objetivos Específicos05 Marco Teórico06 Nombre de la Comunidad11 Antecedentes Históricos11 Datos Geográficos12 Datos Demográficos13 Datos Ambientales14 Datos de Equipamiento Social14 Datos Socio-Económicos15 Datos de Participación Social16 Datos de Servicios de Salud16 Diagnostico Comunitario – Plan Educativo17 Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexo INTRODUCCION La actividad comunitaria es de
-
El valor de la nueva ley de Сuba, que autoriza la inversión extranjera en todos los sectores de la economía, excepto los de salud, educación y defensa
ggallardo20091urante los últimos años, mientras que economías como la de Argentina o la venezolana se han ido cerrando, la de Cuba, en cambio, ha comenzado abrirse siguiendo el modelo chino o vietnamita. La flamante ley que autoriza las inversiones extranjeras en todos los sectores de la economía, excepto en salud,
-
“Proyecto de promoción de salud mental activa en adultas mayores para un envejecimiento saludable en el sector La Pradera de la comuna de Peñalolén”
RUBÉN PAILLAMÁNUNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TERAPIA OCUPACIONAL CARRERA DE PSICOLOGÍA “Proyecto de promoción de salud mental activa en adultas mayores para un envejecimiento saludable en el sector La Pradera de la comuna de Peñalolén” Integrantes Carolina Cofré Molina Carolina Tapia Salgado Claudia Correa Carreño
-
Análisis de la política económica en el sector salud y educación durante la pandemia del COVID-19 y sus efectos sobre el bienestar de las familias peruanas
Angie Nyan“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” “UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA” INGENIERÍA ECONÓMICA Curso: Teoría del Bienestar Tema: “Análisis De La Política Económica En El Sector Salud Y Educación Durante La Pandemia Del COVID-19 Y Sus Efectos Sobre El Bienestar De Las Familias Peruanas” Docente: Mg. Luis Ramon Trelles Pozo
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL- CONFECCIÓN, RIEGOS, PREVENCIÓN Y ESTRATEGIAS
Kevin Giovany Osorio MuñozREVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL- CONFECCIÓN, RIEGOS, PREVENCIÓN Y ESTRATEGIAS BIBLIOGRAPHICAL REVIEW OF THE SAFETY AND HEALTH MANAGEMENT SYSTEM AT WORK IN COMPANIES OF THE TEXTILE SECTOR- CLOTHING, IRRIGATION, PREVENTION AND STRATEGIES Kevin Giovany Osorio Muñoz[1] Palabras
-
Análisis Macroeconómico del Impacto en el Sector Salud por el Cierre de Fronteras en Honduras Decretada por el Gobierno el 15 marzo 2020 por Emergencia de COVID-2019
31994054Análisis Macroeconómico del Impacto en el Sector Salud por el Cierre de Fronteras en Honduras Decretada por el Gobierno el 15 marzo 2020 por Emergencia de COVID-2019. Con más de 125.000 casos confirmados y 4.600 muertes en por lo menos 118 países, el Covid-19, comúnmente llamado “coronavirus”, se ha instalado
-
La salud de la población peruana es un reflejo de su realidad social. Por tal motivo, los factores económicos, culturales y sociales, influyen en el desarrollo de este sector.
Angela Gil ArroyoEl sector Salud en el Perú La salud de la población peruana es un reflejo de su realidad social. Por tal motivo, los factores económicos, culturales y sociales, influyen en el desarrollo de este sector. El primer factor es el proceso de transición demográfica en que se encuentra el Perú.
-
LA ALIMENTACION COMO FUENTE DE ENERGIA Y SALUD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD EN EL SECTOR PIEDRAS NEGRAS EN LA COMUNIDAD DE LA GUARDIA, MUNICIPIO DIAZ ESTADO NUEVA ESPARTA
rebeca_meyerINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN PREESCOLAR LA ALIMENTACION COMO FUENTE DE ENERGIA Y SALUD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD EN EL SECTOR PIEDRAS NEGRAS EN LA COMUNIDAD DE LA GUARDIA, MUNICIPIO DIAZ ESTADO NUEVA ESPARTA
-
CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LOS HABITANTES DEL SECTOR "RAFAEL VIDAL GUÍA I", ESPECÍFICAMENTE EN LA CALLE 12 DE VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO POR EL DESBORDAMIENTO DE AGUAS NEGRAS
raizamateranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO “JOSÉ FÉLIX RIBAS” VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LOS HABITANTES DEL SECTOR “RAFAEL VIDAL GUÍA I”, ESPECÍFICAMENTE EN LA CALLE 12 DE VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO POR EL DESBORDAMIENTO
-
PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD DEL MUNICIPIO DE SAN CARLOS CORDOBA PARA CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS CAUSADOS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO 2014 - 2015 SEGÚN INFORMACION DEL IDEAM
joji1234567891. INTRODUCCIÓN Las temporadas secas se presentan en periodos con ausencia o déficit de lluvia, es decir sin precipitaciones o con disminución notoria de las mismas en un área determinada. En estas temporadas el suelo se reseca y la superficie no puede retener la suficiente humedad esterilizando el terreno y
-
PROBLEMÁTICA DE SALUD PÚBLICA GENERADO POR LA CONTAMINACIÓN DEL TRAMO DEL RÍO OCOA EN EL SECTOR DE CIUDAD PORFIA Y SAMAN DE LA RIVERA DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO, ENTRE LOS AÑOS 2016 - 2017.
Tienda GuadalupeUnidad 3: Propuesta de investigación. Fase 3: Análisis y Elaboración. PROBLEMÁTICA DE SALUD PÚBLICA GENERADO POR LA CONTAMINACIÓN DEL TRAMO DEL RÍO OCOA EN EL SECTOR DE CIUDAD PORFIA Y SAMAN DE LA RIVERA DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO, ENTRE LOS AÑOS 2016 - 2017. Elizabeth Giraldo Moreno. Grupo Número:
-
Resolucion 001348 de 2009: Por la cual se adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los Procesos de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las empresas del sector eléctrico
gracematyRESOLUCION 001348 DE 2009 (Abril 30) Por la cual se adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los Procesos de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las empresas del sector eléctrico. EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, en ejercicio de sus atribuciones legales, en especial de las que
-
PROGRAMA DE SALUD AMBIENTAL QUE PROPICIE CAMBIOS DE ESTILOS DE VIDA PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES, DIRIGIDO A LOS HABITANTES DEL SECTOR “ALI Y EL MALECON” DE LA COMUNIDAD DE CAUJARAO EN EL PERIODO 2016-2017.
Steven CruzREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA UNIDAD CURRICULAR TRABAJO COMUNITARIO IV PROGRAMA DE SALUD AMBIENTAL QUE PROPICIE CAMBIOS DE ESTILOS DE VIDA PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES, DIRIGIDO A LOS HABITANTES DEL SECTOR “ALI Y EL MALECON” DE
-
ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION EN EL SECTOR HOSPITALARIO, Teniendo En Cuenta: Calidad( ISO 9001 2008 - GPI000), Medio Ambiente (ISO 14001 - 2004),Seguridad, Salud Ocupacional (GHS 461 8001) POR: YOHANA
yohana8ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION EN EL SECTOR HOSPITALARIO, Teniendo en cuenta: calidad( ISO 9001 2008 – GPI000), Medio ambiente (ISO 14001 – 2004),Seguridad, salud ocupacional (GHS 461 8001) POR: YOHANA LUNA TORRES ESP. GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD II SEMESTRE UNILIBRE
-
El Modelo Preventivo Construye Tu Vida Sin Adicciones Es Una Propuesta Preventiva Basada En Los Aportes De La Medicina Mente-cuerpo Elaborada Desde El Sector Salud, La Cual Pretende Fortalecer La Responsabilidad Individual Y Social En Relación Con Su Sal
sdsadsadfsaEl Modelo Preventivo Construye tu vida sin adicciones es una propuesta preventiva basada en los aportes de la medicina mente-cuerpo elaborada desde el sector salud, la cual pretende fortalecer la responsabilidad individual y social en relación con su salud integral y en especial prevenir adicciones. Modelo de tipo universal que