ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 403.051 - 403.125 de 497.157

  • Prueba Del Sonido 1 Ero Medio

    1. Al mover el extremo de una cuerda de 40 metros que está atada a un poste vemos que nos llega de vuelta este meneo a los 8 segundos, entonces la rapidez dela perturbación que viaja por la cuerda es: A) falta conocer su frecuencia B) 0,1 m/s. C) 5

  • Prueba del yodo con almidón

    Prueba del yodo con almidón

    bl47UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD: CIENCIAS VETERINARIAS DOCENTE: Blga. Eulalia Ibarra PhD. TEMA: Prueba Del Almidón Con Yodo Práctica Número: 2 ESTUDIANTES: GREASE BORRERO AÑO LECTIVO: 2020-2021 INTRODUCCIÓN Prueba del almidón: reacción con yodo La mayoría de alimentos en la actualidad son procesados, por este mismo hecho las personas deben

  • PRUEBA DESCRIPTIVA: ANÁLISIS DE PERFIL DE TEXTURA

    PRUEBA DESCRIPTIVA: ANÁLISIS DE PERFIL DE TEXTURA

    ferzabPRUEBA DESCRIPTIVA: ANÁLISIS DE PERFIL DE TEXTURA Natalia Castaño, Ayma Hernández, Mishell Rubio y Yenifer Zabaleta. Universidad de Córdoba Programa ingeniería de alimentos Asignatura análisis sensorial RESUMEN Los alimentos son parte importante de nuestra vida, ya que gracias a ellos el organismo lleva a cabo una serie de reacciones fisicoquímicas

  • PRUEBA DIAGNOSTICA 2015

    PRUEBA DIAGNOSTICA 2015

    8ingriid9PRUEBA DIAGNOSTICA 2015 Volver a la Lista de la Evaluación Parte 1 de 4 - 0.0/ 0.0 Puntos No hay preguntas Parte 2 de 4 - cONFIGURACION 7.0/ 10.0 Puntos Preguntas 1 de 20 1.0/ 1.0 Puntos 031.CE. Para n=4, ¿Cuáles son los valores posibles de l? A. 4,3,2,1,0 B.

  • Prueba Diagnostica 4 Medio

    marcelito1313PRUEBA COEF 2 CUARTO MEDIO DIFERENCIAL. CELULA GENOMA Y ORGANISMO. NOMBRE________________________________________CURSO:4º_____FECHA:___-03-15 PTJE CORTE: 16 PTS -------PTJE TOTAL: 30 EXIGENCIA: 60% CONTENIDOS: Bioma de chile, Cambio Climático, Contaminación Ambiental, OBJETIVO: aplicar los contenidos vistos en clases sobre cambio Climático, los biomas de chile. INSTRUCCIONES: Responda su prueba con LAPIZ PASTA AZUL

  • Prueba Diagnóstica C.Naturales

    teresavarasPrueba Diagnóstica C.Naturales 2014 Tercero básico Nombre:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬______________________________________ Puntaje total:_________ Fecha:________________________________________ Puntaje Obtenido:_____ INSTRUCCIONES: - Escucha las instrucciones que tu profesor te dará. - Responde de acuerdo a tus conocimientos. - La evaluación es de carácter INDIVIDUAL. - Escribe con lápiz grafito. Ítem de selección Múltiple Lee atentamente y marca con

  • PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA: DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES

    PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA: DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES

    July DuquePRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA: DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES Definición: Un diagrama de caja (también conocido como «diagrama de caja y bigotes» o «box plot») es un método estandarizado para representar gráficamente una serie de datos numéricos a través de sus cuartiles. Muestra una gran cantidad de datos distribuidos en

  • Prueba diagnóstica de lengua

    PRUEBA DIAGNÓSTICA DE LENGUA 07/04/14 Nombre y apellido:__________________________________________________ Grado: 6to “__” ACTIVIDADES: A) Lee con atención el texto y responde: B) Relee este párrafo y responde: “Por fin pudo llegar a la casa, y lo primero que hizo fue mirarse en el espejo de la cocinera. ¡Pobre, Pedrito! Era el

  • Prueba diagnostica. Electricidad

    Prueba diagnostica. Electricidad

    Jonathan Mauricioencabezado-excel-siga Electricidad Resultado de imagen de Sena" Jonathan Mauricio Ríos Ballén Javier Ricardo Rodriguez Castellanos Nicolas Orlando Ruiz Castañeda Luis Fernando Florez Tarazona N. º F. 2022694 Técnico: Construcción Y Montaje De Instalaciones Eléctricas Centro: CEET Wilman Roberto Camargo Vergara Bogotá D.C. PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ENTRADA IDENTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

  • Prueba Diagnostico 6°basico

    arjomarFECHA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE NÚMERO PREGUNTAS PUNTAJE IDEAL/PREMA PUNTAJE OBTENIDO 1.- Identificar formas de energía. I(1,2,5,8,9) 5/3 2.- Distinguir entre conductores y aislantes. I(4,7);II(8) 10/6 3.- Describir la distribución del agua en el planeta I(3,6,10);II (2); 4/2 4.- Identificar los sistemas de nuestro cuerpo III 21/11 TOTAL 34/22 I.- Marca

  • Prueba Diagnóstico 7º s/r

    Prueba Diagnóstico 7º s/r

    StelaVaroCOLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO PRUEBA DE DIAGNÓSTICO CIENCIAS SÉPTIMO A NOMBRE………………………………………………………………………………………………….. FECHA …………………………. Pje. Ideal: 35 Pje Real :………………………. Nota: …………………………… ________________________________________________________________________________ LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA ANTES DE RESPONDER. ENCIERRA EN UN CÍRCULO LAS RESPUESTAS DE ALTERNATIVAS. LAS PREGUNTAS DE DESARROLLO RESPONDELAS CON LETRA CLARA. NO SE REVISARÁN LAS RESPUESTAS

  • PRUEBA DIAGNOSTICO 8º DE CIENCIAS NATURALES

    PRUEBA DE DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES OCTAVO AÑO.2014 NOMBRE:__________________________________________________________TOTAL FECHA……………………. OL…….. OPL……….. CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS.- 1.- ¿Qué gas es indispensable para que ocurra una combustión? A. Monóxido de carbono. B. Oxígeno. C. Hidrógeno. D. Dióxido de carbono. 2.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una mezcla? A. Pintura B.

  • PRUEBA DIAGNÓSTICO CIENCIAS 5TO

    PRUEBA DIAGNÓSTICO CIENCIAS 5TO

    luis2906PRUEBA ESPECIAL 2018 ASIGNATURA: CS. NATURALES NIVEL: 4º BÁSICO COLEGIO ESTACIÓN Nombre y apellido: _______________________________________________________________________ R.U.N.: _______________________________Fecha: __________________________ Curso: _____________ Puntaje total: _________Puntaje Obtenido: ______ Calificación: ______ INSTRUCCIONES GENERALES: Resultado de imagen para PRUEBAS - Tienes 45 minutos para responder esta evaluación. -Utiliza lápiz grafito. - Escribe con letra clara

  • Prueba diagnóstico Ciencias Naturales Cuarto Básico

    Prueba diagnóstico Ciencias Naturales Cuarto Básico

    Maria1971Escuela D-137 “Gabriela Mistral” Tocopilla Profesora: Marìa G. Chirino Gòmez 2016 Evaluaciòn Diagnòstica C:\Users\Priscila Sato\Desktop\Imagen2.jpg Ciencias Naturales Nombre Curso: 4ª año A Fecha Puntaje Real 27 puntos Puntaje Obtenido % Logrado Nota http://todopeques.net/wp-content/uploads/2014/11/Convite-para-blog-3.jpg Indicadores a Evaluar Reconocer los movimientos de la tierra, las fases de la luna y sistema solar

  • Prueba diagnostico ciencias naturales septimo

    Prueba diagnostico ciencias naturales septimo

    damiletziESCUELA UNESCO EDUCAR PARA LA PAZ PRUEBA DE DIAGNOSTICO CIENCIAS NATURALES 7° AÑO NOMBRE__________________________________________________________ FECHA____________________________________________________________ I.- Responde las siguientes preguntas. 1. Nombra cuatro partes del aparato reproductor masculino _______________________ ________________________ _______________________ ________________________ b)¿Cuánto dura el Ciclo menstrual? _______________________________________________________________ c) ¿Cuántos días dura la regla, aproximadamente? _______________________________________________________________ d) ¿Qué ocurre entre

  • Prueba Diagnostico Ciencias Septimo

    NOTA: NIVEL: Rango de Notas 1.0 a 3.8 Inicial 4.0 a 5.5 Intermedio 5.6 a 7.0 Avanzado Puntaje Total Puntaje Obtenido ALUMNOS CURSO 7º Básico PROFESORA María Alejandra Aravena Méndez FECHA PRUEBA CIENCIAS NATURALES I. Lee las preguntas y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (17

  • Prueba Diagnostico Ciencias Septimo

    NOTA: NIVEL: Rango de Notas 1.0 a 3.8 Inicial 4.0 a 5.5 Intermedio 5.6 a 7.0 Avanzado Puntaje Total Puntaje Obtenido ALUMNOS CURSO 7º Básico PROFESORA María Alejandra Aravena Méndez FECHA PRUEBA CIENCIAS NATURALES I. Lee las preguntas y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (17

  • Prueba diagnostico primero medio

    Prueba diagnostico primero medio

    Samuel SanhuezaCORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEO CÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓN LICEO COMERCIAL FEMENINO DE CONCEPCIÓN Instrumento de Evaluación Diagnóstica OBJETIVO: Identificar los conocimientos previos para la unidad ondas y sonido en física primero medio. * Para responder la Evaluación Diagnóstica de Física, usted cuenta con

  • Prueba diagnóstico “QUÍMICA ORGÁNICA”

    Prueba diagnóstico “QUÍMICA ORGÁNICA”

    jdiazgalllog.jpg Profesor: Jorge Díaz Galleguillos Asignatura: Química 3º Medios PRUEBA DE DIAGNÓSTICO “QUÍMICA ORGÁNICA” NOMBRE: _____________________________ CURSO: __________FECHA: _________ PUNTAJE: ___________ NOTA: ______________ Objetivos: * Identificar los distintos tipos de compuestos que forman parte de la química orgánica. * Nombrar a los compuestos químicos de acuerdo a la nomenclatura IUPAC.

  • Prueba Diagnostico.

    Prueba Diagnostico.

    Yenny PeraltaCENTRO EDUCATIVO LUIS CONRADO DEL CASTILLO. PRUEBA DIAGNÓSTICA DE LENGUA ESPAÑOLA DE 8VO GRADO. Nombre del estudiante: _____________________________ Sección: _______ Fecha: __________________ 1. Lee el siguiente texto y sombrea la letra de la respuesta correcta. Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano

  • Prueba discriminativa

    JasonrINTRODUCCIÓN Las pruebas discriminativas están dirigidas a determinar la diferencia, o demostrar igualdad entre dos muestras o entre una muestra y un patrón, estas diferencias pueden provenir de diferentes causas: variedades genéticas, métodos y procesos diferentes de fabricación, tipos de material de empaque y condiciones de almacenamiento; estas pruebas indican

  • Prueba Discriminatoria DUO - TRIO

    MelissaYuCuUNMSM PRUEBA DISCRIMINATIVA DUO-TRIO Evaluación Sensorial   PRUEBA DISCRIMINATIVA DUO – TRIO OBJETIVO • Relacionarse con la prueba discriminativa duo-trio. • Identificar la muestra que es diferentes a la referencia. MATERIALES • Galletas (dos tipos del mismo sabor pero de diferente marca) • Agua de mesa • Vasos descartables •

  • Prueba diviones matemática

    Silvina Cabello MuñozEvaluación 4° Básico CENTRO EDUC Matemática Nombre: _______________________________________________ Fecha: ____________ Ptje Ideal: 25 puntos Ptje Real: _________ Nota: _____________ Objetivos de Aprendizaje a Evaluar: Números y operaciones: Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material

  • Prueba Divisiones y multiplicaciones 4 año básico

    Prueba Divisiones y multiplicaciones 4 año básico

    John PatricioEscuela María Luisa Espinoza Ruiz Profesor John Alvial Fuentes San Miguel UTP / 4º año básico Matemática 4º año básico “División y multiplicación” Nombre : ________________________________ Fecha : ________________ Puntaje IDEAL 85 Puntaje OBTENIDO % exigencia 60% Puntaje de corte (nota 4) 50 Objetivos a evaluar Resolver multiplicaciones de 3

  • Prueba dominio de una función real

    Prueba dominio de una función real

    luisss12344Imagen de la pantalla de un celular con texto e imagen Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ECONOMÍA - 1er SEMESTRE Materia: Calculo I Docente: Ec. Melissa Arteaga Estudiante: Luis Enrique Astudillo Merchán Jornada: Matutina Paralelo: A Realizar una pequeña investigación acerca del dominio de una

  • Prueba Ecologia

    luzmyta11EVALUACIÓN SUMATIVA Ecología PROFESOR: Luz María Chávez Ramírez NOMBRE : ____________________________________________________ FECHA : martes 26 de agosto de 2014. PUNTAJE IDEAL 21 puntos PUNTAJE REAL NOTA AE: • Comprender que los seres vivos son sistemas termodinámicamente abiertos, que en su funcionamiento llevan a cabo procesos no espontáneos que deben acoplarse

  • Prueba Ecología Para Cuarto básico

    marjospPrueba de Ciencias Naturales Nombre: Curso: Puntaje: I. Marca con una cruz, la alternativa correcta. 1. Cualquier característica que ayude a subsistir a un ser vivo es: A) un instinto B) una adaptación C) un camuflaje D) mimetizarse 2. ¿Cómo se le llama al viaje que realizan algunas aves al

  • Prueba Ecosistema

    proferCiencias Naturales Cuarto año Básico Ecosistema Nombre: …………………………………………………………………………… Curso:……….. Fecha:.…/…./….. OBJETIVOS: • Reconocer las características de un ecosistema. Instrucciones: • Utiliza lápiz pasta azul o negro, evita los borrones con corrector o lápiz, si te equivocas coloca un paréntesis ( ). • En caso de dudas, consulta con el profesor.

  • Prueba Ecosistema

    dalymaturanaPrueba de ecosistemas 4° básico EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 4° B Nombre : ________________________________________________________ Curso: ________________ Fecha : _______________ Ptje Ideal : 42 Ptje Real : _________ Nota : ____________ Contenidos : Ecosistemas: terrestre – acuático Variedad de ecosistemas Instrucciones : Lee y escucha atentamente las instrucciones dadas. Utiliza lápiz

  • Prueba ecosistema

    Prueba ecosistema

    Maritza LezanaResponde las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es un ecosistema? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 2.- ¿Cuáles son los tipos de ecosistema? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles son los componentes fundamentales de un ecosistema? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles son los tipos de adaptación de los animales? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 5.- ¿Cómo se adaptan los

  • Prueba Ecosistemas - Factores

    • Ecosistema es el lugar físico donde se encuentran seres vivos que habitan en el. Se relacionan no solo entre ellos sino también con las partes no vivas del ecosistema en el que están (componentes bioticos y componentes abioticos) • Las partes vivas incluyen las plantas, los animales y otros

  • Prueba ecuaciones cuadráticas NEEP

    Prueba ecuaciones cuadráticas NEEP

    Lisa TroncosoCOLEGIO DARÍO SALAS CIENTÍFICO HUMANISTA CHILLÁN Prof. Asignatura. Juan Santos Ed. Diferencial. Lisa Troncoso Evaluación N°2 Matemática Nombre: Curso: 3 °M A Fecha: 07 / 05 Puntaje: 46 pts. Nota: ____________ Objetivo: Calcular ecuaciones Cuadráticas. Eje: Algebra. I. Ítem alternativas. Marca la alternativa que corresponda a la respuesta correcta. (2pts.c/u)

  • PRUEBA EDITORES Resumen del text

    PRUEBA EDITORES Resumen del text

    Caro AlarcónPRUEBA EDITORES Resumen del texto A partir de la segunda guerra mundial, el mundo comenzó a dividirse en dos polos: el capitalista comandado por EEUU y el socialista por la Unión Soviética, generándose así la Guerra Fría, que perjudicó al mundo entero, pues se empezaron a realizar divisiones de acuerdo

  • Prueba educación pública

    zhole071. Competidores Potenciales: 1.- Barreras de entradas 1.1 Diferenciación del Servicio: Si bien es cierto existe una amplia brecha entre la educación pública y la educación privada donde se determina una ventaja importante de los entes educacionales privados con los colegios municipalizados entre los niveles de aprendizajes que se entregan

  • Prueba El Ciclo Del Agua

    Prueba naturaleza 1-¿qué significa H2o? R-2 átomos de hidrógenos = agua 2-que tipos de agua existen? r- dulce y salada 3-en que estados encontramos el agua? r- líquido, solido,gaseaso 4-que tipos de masa de agua existen? r- nubes, glaciares, ríos, Lagos, aguas subterráneas, océanos. 5- Que tipo de agua hay

  • Prueba El Ciclo Del Agua Y Su Importancia

    PaulinaSiciliaPRUEBA: El ciclo del agua y la importancia de ésta NOMBRE:_________________________________FECHA:___ /06/2011 PUNTAJE:_____/ 26 Objetivos: Describir el ciclo del agua. Apreciar la importancia del agua y proponer acciones para su cuidado. I.- Relaciona la columna A con la columna B. Coloca el numeral que le corresponde. (1 pto. c/u) A

  • Prueba El Habitat

    carosepolaCOLEGIO NAHUELCURA DE MACHALI EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES Nombre:____________________________________________________________________________________________________ Fecha: ____________________________________________________________ Curso: SEGUNDO AÑO BÁSICO Puntaje Ideal: _36 puntos Nota: Puntaje Obtenido: ___________ Nivel de Exigencia: 60 % Contenido: Unidad 2: Los hábitats, tipo de hábitats, alteración de hábitats. Habilidad: Conocimiento, comprensión, análisis y utilización. I. Lee con atención el siguiente

  • Prueba El Sistema Solar

    acv2danyEscuela Manuel Rodríguez Teno Evaluación Parcial Unidad N°2 Ciencias Naturales “El Sistema Solar” Nombre: ____________________________________________________________________________________ Curso: Tercero básico Fecha: 09 de junio Puntaje Real: 40 puntos Puntaje obtenido: Nota: I.- Escribe V o F si son Verdaderas o Falsas. NO OLVIDES JUSTIFICAR LAS FALSAS (2 puntos c/u) 1. _________ Las

  • PRUEBA ELECTRICIDAD QUINTO BASICO

    LUZMARIAVIAREscuela Manuel Orella Echánez Caldera Profesora Luz María Vivar Bown Evaluación Ciencias Naturales Quintos años Nombre: _________________________________________________Fecha:___________ Curso:_________________________ Puntaje:_____56_____ Nota:__________ Lee atentamente las preguntas y responde de acuerdo con lo que aprendiste en la unidad. Observa la imagen y responde las preguntas. 3 pts. c/u 1. ¿Cómo se denominan los

  • Prueba En Grafoscopia

    Prueba En Grafoscopia

    tobeÍndice. Introducción. 1.- Reseña histórica de la grafoscopia. 1.1.-Origen etimológico y doctrinal de la palabra grafoscopia. 2.1.- El objeto de estudio de la Grafoscopìa. 2.2.-Que es la escritura. 2.2.1.- Electos de la escritura. 2.2.1.1.- Los elementos constitutivos. 2.2.1.2.-Elementos estructúrales. 2.3.-Gestos gráficos 2.4.-La Firma 2.4.1.- La Rubrica. 3.1.-Forma de estudiar la

  • Prueba En Materia Inmobiliaria

    alfa1821LA PRUEBA EN MATERIA INMOBILIARIA: 6.1 concepto, principios constitucionales y legales. Importancia de la prueba en materia inmobiliaria. Tomando en cuenta desde el punto de vista legal la prueba se refiere a los elementos de convicción tendentes a establecer la verdad de una alegación y los medios empleados para evidenciar

  • PRUEBA ENERGIA

    MaritciwisColegio El Encuentro Sexto Básico – NB4 Comprensión de la Naturaleza Unidad 3: La energía, sus transformaciones y transferencias Facilitadora en práctica: Magdalena Amenábar Objetivo: Prueba: La energía, sus transformaciones y transferencias Nombre: ________________________________________________________________ I. Observa las siguientes imágenes y escribe el tipo de energía que cada una de ellas

  • Prueba Energia

    Fran_Sandoval_HEscuela Particular N°530 “THE LITTLE SCHOOL” Docente: Francisca Sandoval PRUEBA CIENCIAS NATURALES Nombre: ________________________________________________________________________________________ Curso: 6º ____ Fecha: __________________________ Aprendizajes Esperados: - Comprenden que en los ecosistemas la materia y la energía necesarias para la vida de los seres vivos son aportadas por plantas, algas y microorganismos y que éstas

  • Prueba Energia

    pititatiGUIA 6° BÁSICO CIENCIAS NATURALES La energía, sus transformaciones y transferencias Nombre: ___________________________________________________________ Curso: _______________ Fecha__________ Objetivo: Reforzar los conceptos de energía, sus transformaciones y transferencias para la resolución de diferentes preguntas. La energía La Tierra obtiene del Sol una inmensa cantidad de energía. El hombre puede aprovechar esas fuentes

  • Prueba Energia Nuclear

    francoretamalesColegio Alonso de Ercilla PRUEBA QUÍMICA Energía Nuclear y sus aplicaciones Nombre:________________________________________________________ Curso: 4° Medio ___ Fecha:_____/_______/_____ I.- Selección múltiple marque ennegreciendo la letra de la alternativa correcta (1 pto. c/u) 1. Son núclidos que presenta igual número de protones, pero diferente masa atómica, esta definición corresponde a: a) Isótonos

  • Prueba enfermedades infectocontagiosas y métodos anticonceptivos

    victoritaColegio Polivalente Raulí Eyzaguirre 1350 Puente Alto Profesora: Victoria Ancan Sevillano Prueba de Ciencias Naturales 7°año básico Nombre : Curso : 7º Año Fecha: 14 de abril de 2013 Puntaje Ideal Puntaje obtenido Porcentaje de logro Nota 23 puntos 60% OBJETIVOS Conocer las enfermedades infectocontagiosas y métodos anticonceptivos INDICACIONES 

  • Prueba Enlace

    putsyPRUEBA ENLACE Ciencias Naturales. Nombre: Fecha: 60%: 13 puntos 100%: 21 puntos Nota: Aprendizaje esperado: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.

  • Prueba Enlace

    PROF. DIEGO FACUNDO PEREZ C. DIRECTOR DE LA ESCUELA POR ESTE MEDIO DESEO COMUNICARLE A USTED EL PLAN DE ACCION A LLEVAR A CABO POR UN SERVIDOR CON EL GRUPO DE CUARTO GRADO “B” , COMO RESPUESTA A LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS ALUMNOS COMO INSUFICIENTES DENTRO DEL MARCO DEL

  • Prueba Enlace

    diedvicGESTION TRANSVERSAL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA INCORPORACION DE UNO DE LOS TEMAS DE GESTION TRANSVERSAL AL PROYECTO DE MEJORA DE LA ESCUELA: TEMA Evaluación Enlace DESCRIPCION DEL PROBLEMA Al realizar el análisis de los resultados de Enlace del ciclo escolar 2011-2012 nos percatamos que la problemática más sentida

  • Prueba escolar.

    Prueba escolar.

    pazjamttI.- Marca la respuesta correcta ennegreciendo el óvalo: 1. El personaje principal es: a) Sofía. b) Pedro. c) María 2.- El texto leído es: a) narrativo. b) poético. c) informativo. 3.- María es terca y porfiada. |a) física. b) psicológica. c) propia de ella. Es una característica |en pie de

  • Prueba escrita 5º básico atemáticas

    Prueba escrita 5º básico atemáticas

    GARYJIMENEZNINAPROFESOR: GARY JIMÉNEZ NINA Resultado de imagen para COLEGIO HELLEN KELLER coquimbo logo MATEMÁTICA EVALUACIÓN SUMATIVA (EXIGENCIA 60%) NOMBRE:_____________________________________________ CURSO: 5º básico FECHA: CONTENIDO A EVALUAR ITEM PTJE. ASIGNADO PTJE. OBTENIDO Ángulos, clasificación según su medida I 22 Ángulos y medidas de ángulos II 18 Trazo de rectas paralelas y

  • Prueba escrita 6 matemáticas

    Prueba escrita 6 matemáticas

    johnking15000ESCUELA NORMALSUPERIOR MARIA AUXILIADORA SOACHA SISTEMA GESTION DE CALIDAD FECHA: 09 de marzo del 2019 VERSION 1.0 ASIGNATURA: MATEMATICAS EVALUACION ACUMULATIVA I PERÍODO 2018 GRADO: SEXTO FECHA DE APLICACIÓN: NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: DESEMPEÑOS: 1. APLICA Y JUSTIFICA PROCEDIMIENTOS CON OPERACIONES ENTRE NÚMEROS NATURALES EN LA FORMULACIÓN Y RESOLUCIÓN DE

  • PRUEBA ESCRITA DE DESARROLLO Y PRUEBAS ESCRITAS OBJETIVAS

    PRUEBA ESCRITA DE DESARROLLO Y PRUEBAS ESCRITAS OBJETIVAS

    piatascrislyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRUEBA ESCRITA DE DESARROLLO Y PRUEBAS ESCRITAS OBJETIVAS Febrero, Lista de contenidos 1. El grupo funcional en química orgánica. 2. La composición química de los hidrocarburos. 3. La clasificación de los hidrocarburos. 4. La importancia que tienen

  • Prueba escrita N°3 Circuitos Digitales I

    Prueba escrita N°3 Circuitos Digitales I

    RiquitoxxFacultad de Ingeniería Escuelas de Ingeniería Electrónica/Mecatrónica PRUEBA ESCRITA No 3 Semestre 2022-1 Curso : Circuitos Digitales I Código : AC EM01 Grupo : 01 Profesor : Ms. Julio González Día : Lunes 20 de Junio de 2022 Hora : 11:20 Hs Nota: DESARROLLAR LAS PREGUNTAS SOLO CON LAPICERO NEGRO

  • Prueba estadística

    Prueba estadística

    Mateo BarriosEscuela Marista 1 Materia: Estadística Prof. Fernando Heredia Laboratorio 1.1 Mateo Emmanuel de Jesús Barrios Contreras 5to “A” Fecha: 20/02/2019 1. Investigue y establezca la diferencia entre adivinación y predicción Una adivinación utiliza los datos para estimar un parámetro, mientras que un predictor utiliza los datos para adivinar en algún

  • Prueba estadistica

    Prueba estadistica

    Esteban ZúñigaPROFESOR JOSE L. VALENZUELA FACULTAD CS. EMPRESARIALES CARRERA INGENIERIA COMERCIAL EVALUACIÓN REGULAR N° 2 VERSIÓN ESTUDIANTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA – IESTADÍSTICA II SECCION 1 FORMA V SEMESTRE OTOÑO 2020 Nombre NOMBRE DOCENTE JOSÉ LUIS VALENZUELA CASTRO Nivel Fecha 30 JUNIO 2020 Puntaje Obtenido Nota REVISIÓN DE LA PRUEBA Fecha

  • Prueba estadistica 2018

    Prueba estadistica 2018

    chhimichurri1. Al seleccionar concreto azufrado para la construcción de carreteras en regiones que experimentan heladas intensas, es importante que el concreto tenga un valor bajo de conductividad térmica para reducir al mínimo los daños provocados por los cambios de temperatura. Suponga que se están considerando dos tipos de concreto, uno

  • Prueba estadística de hipótesis

    BertunsmPrueba estadística de hipótesis HIPÓTESIS E INVESTIGACIÓN El método científico es una forma especial sistematizada de todo pensamiento e investigación reflexiva. Es en este marco en el que se mueve el investigador en su trabajo cotidiano, al intentar estudiar un fenómeno observable. En este proceso el estudioso de las ciencias

  • PRUEBA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    PRUEBA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    melani12345PRUEBA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - APROVECHAMIENTO 2 1. Exponga un caso (ejemplo) en el que resultaría útil utilizar el coeficiente de variación como medida de dispersión. 1 punto Cuando queremos comparar la dispersión de dos conjuntos de datos 2. La compañía de electrodomésticos Sunray Appliance acaba de terminar un estudio de

  • PRUEBA ESTADISTICAS

    PRUEBA ESTADISTICAS

    Katia JorqueraAsignatura: Estadísticas Apellido: Fecha: Nombre: Carrera: Profesor(a): Puntaje obtenido: Puntaje Máximo: 20 puntos Nivel de exigencia: 60% de exigencia (12 puntos= nota 4.0) Tiempo de desarrollo de la evaluación: 80 minutos NOTA: Instrucciones: 1. La prueba que se dispone a responder está compuesta por preguntas de selección única. 2. Dispone

  • Prueba Estados De La Materia

    cristobalsantePrueba Unidad: Materia y sus Estados Nombre: ____________________________________________________ Fecha: __/__/__ 1. Coloca V o F, según corresponda:a) ____ Todo lo que nos rodea está conformado por materiab) ____ La materia se encuentra preferentemente en estado gaseosoc) ____ Los cambios de estado se producen por efecto de la presiónd) ____ Un

  • PRUEBA ESTÁNDAR DE LIXIVIACIÓN

    PRUEBA ESTÁNDAR DE LIXIVIACIÓN

    Sebastian HerreraPÁGINA 5 Universidad de Atacama Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas IDICTEC PRUEBA ESTÁNDAR DE LIXIVIACIÓN IDICTEC – Prueba Estándar de lixiviación -E- 1. OBJETIVO Con el objeto de evaluar la aptitud a la lixiviación de minerales, se ha definido una prueba estándar de lixiviación, que permite comparar el comportamiento

  • Prueba estandarizada

    Prueba estandarizada

    DaisysalazarPRUEBA ESTANDARIZADA DE CIENICAS NATURALES CURSOS: SEPTIMOS AÑOS Objetivos: Reconocer: 1. Las Infecciones de transmisión sexual más frecuentes en Chile y las drogas. 2. Los ciclos biogeoquímicos (agua y carbono). 3. Tipos de interacciones ecológicas. 4. Fuerza y movimiento. Las Infecciones de transmisión sexual y las drogas 1) ¿Qué son

  • Prueba Estructuras Aditivas

    naty683FACULTAD DE EDUCACIÓN – SEMINARIO DE PRÁCTICA PRUEBA ESTRUCTURAS ADITIVAS NOMBRE: ______________________________________________________________________ ALGORITMOS Juguemos con el dominó aditivo CÁLCULO MENTAL PLAN A: http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juego_espacio.ph PLAN B: Se hace una ronda, donde cada participante saca un ficho que contiene un número a operar y un color que evoca una operación así: rojo

  • Prueba Evaluación Lenguaje y Comunicación

    COLEGIO “SAN RAMÓN” SAN RAMÓN/ RANCAGUA Evaluación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1 NOMBRE ALUMNO/A : PUNTAJE SUBSECTOR : PROFESOR/A : FECHA EVALUACIÓN : NOTA OBJETIVO DE APRENDIZAJE : CONTENIDOS : INSTRUCIONES GENERALES • La presente evaluación pretende evaluar ….. de lo realizado en clases en mes de Marzo y Abril

  • PRUEBA EVOLUCIÓN 8º BÁSICO

    Marta531) ¿La idea que plantea que el origen de la vida tuvo un principio divino se denomina? A) Generación espontánea. B) Quimio sintética. C) Creacionismo. D) Evolución. 2) La teoría que afirma que los seres vivos se originaban continuamente a partir de la materia orgánica , incluso de la inorgánica

  • Prueba extemporánea: Encuentro intermedio

    Prueba extemporánea: Encuentro intermedio

    german42Prueba extemporánea: Encuentro intermedio German Octavio Álvarez Villa Universidad EAN, Ingeniería industrial Docente: Néstor Naranjo Ramírez 3 de octubre de 2022 Prueba extemporánea: Encuentro intermedio Exploraciones con computadora En los ejercicios 31 a 36, utilice su computadora y el software apropiado para realizar los siguientes pasos con la curva dada

  • Prueba Factores Bioticos

    KAREN3026Prueba unidad Cero Ciencias Naturales. Nombre del Alumno (a) ____________________________________Curso: _______ Fecha _____________________ Puntaje total: 52 puntos Contenidos a Evaluar: 1.- Factores Bióticos y Abióticos. 2.- Ecosistema y grupos dentro del ecosistema. Instrucciones: - Ud. dispone de 1:45 para responder la prueba. -Utilice lápiz grafito. -el examen es individual, por

  • Prueba Fases De L Luna

    tiguecitoPrueba de contenidos “Las fases de la Luna Nombre y apellido Curso: Fecha: 1 de agosto Nº de Lista Puntaje ideal Ptje. Mínimo Puntaje obtenido Calificación Lee atentamente las siguientes preguntas y cuando estés seguro de tu respuesta marca la alternativa correcta con una X I.- Selección única 1. La

  • Prueba final abril/2013

    rodrigo_1976Prueba final abril/2013 1.- Considerando su institución como referencia, se pide identificar y ejemplificar cada una de las partes del proceso de toma de decisiones dentro de una organización. 2.- Considerando lo aprendido, elabore una definición para el término “Empresa” e indique los recursos que ésta utiliza para lograr los

  • Prueba Final Caso ECOFarma

    jpecalvo1. Determinar el riesgo o riesgos a analizar Tras realizar una primera valoración, se puede afirmar que a partir de la nueva gestión realizada por el grupo que ha comprado la empresa, que incluye una modernización de la cadena de producción y por tanto un cambio sustancial en la organización

  • PRUEBA FINAL DE CONOCIMIENTOS TEORICOS-PRATICOS DEL MODUL0 MF-0620 MECANIZADO BASICO

    PRUEBA FINAL DE CONOCIMIENTOS TEORICOS-PRATICOS DEL MODUL0 MF-0620 MECANIZADO BASICO

    aildePRUEBA FINAL DE CONOCIMIENTOS TEORICOS-PRATICOS DEL MODUL0 MF-0620 MECANIZADO BASICO DIA 18-11-2015 NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________________________ 1-. Material que se permite utilizar para la realización del ejercicio: lápiz del número 2, sacapuntas, goma de borrar y bolígrafo de color azul. Se permite el uso de calculadora Los teléfonos móviles deben

  • PRUEBA FINAL DE MATEMATICA

    PRUEBA FINAL DE MATEMATICA

    Germán BarcelóPRUEBA FINAL DE MATEMATICA ALUMNO: FECHA: 1. Escribí los siguientes numero usando el sistema romano y egipcio 476 1.492 2.002 1.789 1. ¿Cuál de las siguientes anotaciones son correctas y cuáles no? Escribí los números correctamente en los casos en que haya error 1. 2 x 1.000 + 5 x

  • PRUEBA FINAL DE MATEMÁTICA PARA SEXTO GRADO.

    PRUEBA FINAL DE MATEMÁTICA PARA SEXTO GRADO.

    WilmerArias00012PRUEBA FINAL DE MATEMÁTICA PARA SEXTO GRADO Nombre _____________________ No ______ Sección ______ I) Escribe el valor de posición que ocupa el digito encerrado en el círculo: 1. 27, 2 5 8 ____________________ d) 7 28 2. 1 , 784, 703 __________________ e) 2 1, 906 _________ 3. 13, 87

  • Prueba final de matemáticas

    Prueba final de matemáticas

    IRANIS1829Politécnico Nuestra Señora del Carmen Descripción: http://ponsca.leoartes684.com/wp-content/uploads/2015/04/logo-sin-fondo.png -PONSCA- Área de Matemática Prueba Final del Primer Período 2015 - 2016 Nombres______________________________________________ No. _______ Profesor: Gilberto Germán 1ro______ Fecha:_______________ TEMA II. Escribe F o V, según consideres, sea falso o verdadero. VALOR 5 PTOS ____En la intersección de dos conjuntos A y