ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 99.451 - 99.525 de 125.697

  • Platón Y Maquiavelo

    buenasguillemPlatón y Nicolás Maquiavelo fueron dos grandes filósofos que vivieron en épocas muy distintas, 400 – 300 a.C. y siglo XVI respectivamente, ambos propusieron formas de gobierno y de clases sociales que compararé a continuación. La naturaleza del hombre y sus obligaciones en la sociedad Platón considera que los intereses

  • Platón y Maquiavelo. La discordia entre las virtudes del gobernante

    Platón y Maquiavelo. La discordia entre las virtudes del gobernante

    Andrés Anton DuraPlatón y Maquiavelo. Discordia entre las virtudes del gobernante Platón y Maquiavelo son dos filósofos que vivieron en dos épocas muy alejadas en el tiempo. Platón pertenece a la Edad Antigua y Maquiavelo, a la Edad Moderna. Ambos escribieron obras donde se proponían qué modelo de conducta o de manera

  • Platon Y Matrix

    barb.barbosa1-Establezca una relación de similitudes y diferencias entre la Matrix y la concepción platónica de la realidad (alegoría de la caverna). Similitudes: -En la película cuando Neo sale de Matrix, decide volver para liberar a los demás pero si los liberaba era matado, al igual que en la alegoría de

  • Platón Y Nietzsche

    fleabassCOMPARACIÓN DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN Y NIETZSCHE El pensamiento de Nietzsche (s. XIX) se caracteriza por ser un vitalismo irracionalista, por tanto, me parece interesante compararlo con un pensador que representa un modo completamente distinto de concebir la realidad, como es el caso del idealismo racional de Platón (s. V-IV

  • Platon Y San Agustin

    issellaEl idealismo: El hombre y la educación entre dos grandes filósofos, Platón y San Agustín. Para comenzar debemos definir y mencionar los puntos importantes de lo que es la filosofía del idealismo. El idealismo es la filosofía más antigua en la historia del pensamiento occidental y se cree inicio con

  • Platon Y San Agustin

    katyazuniga1ra prueba: Vía movimiento: Todo lo que se mueve en el mundo es producido o movido por algo que a su vez también fue movido por algo. Pensar hacia el pasado, una serie de cosas movidas por otra nos lleva a considerar en un primer momento a un motor inmóvil.

  • Platón y San Agustín

    Platón y San Agustín

    Jaz CG Platón y San Agustín presentan tanto diferencias como similitudes en sus doctrinas y pensamientos. San Agustín cristianizó la filosofía de Platón. Para ir más allá de ello hay que hablar de la filosofía cristiana del Medioevo, el cristianismo tuvo su auge durante esta época comprendida entre los siglos V

  • Platon Y Socrates

    hadadelaguaOBJETO MATERIAL: Joven Político OBJETO FORMAL: Crear a un joven político capas de llegar a su propio conocimiento mediante las preguntas que se hacia el mismo, capas de examinar cuidadosamente las circunstancias de las cosas para llegar a la verdad utilizando la virtud, cuyo hombre sea capas de vincularse con

  • Platón Y Sócrates

    Vanessr¿COMO INFLUYÓ SÓCRATES EN PLATÓN? Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.) fue un filósofo griego considerado uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, a quien influyó en su posterior filosofía y a quien marcó notablemente tras su muerte.

  • Platón Y Sócrates

    AbarcaRLuisIntroducción: Sócrates, nacido en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.c., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco —motivo por el que en su juventud lo llamaban ‘Sócrates hijo

  • Platon Y Socrates

    11121987Señalará cuándo considera Sócrates a un individuo justo. R= ------------Los que favorecen a la comunidad. 11.- Mencionará cuál es la más conocida y la más escandalosa proposición que hace Platón para su Estado ideal. R= Es un modelo de sociedad válido en todas partes y en cualquier momento histórico. 12.

  • Platon y su concepto de educación

    Platon y su concepto de educación

    Danyelina1. Ubicación: Autor: Marisol Domínguez Cruz 2. Resumen: a)Textual: Platón era un filósofo y aristócrata ateniense, alumno de Sócrates, creador de la academia y la dialéctica cuyo pensamiento influyó en el desarrollo de la filosofía. Platón concibe a la educación como una luz que nos permite salir de la ignorancia

  • PLATÓN Y SU CONCEPTO DE EDUCACIÓN . EDUCACIÓN DEL INDIVIDUO

    PLATÓN Y SU CONCEPTO DE EDUCACIÓN . EDUCACIÓN DEL INDIVIDUO

    arlett33INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se desarrollarán las principales ideas del filósofo griego Platón, su vínculo y pensamiento acerca de la educación. Con lo anterior, podemos señalar que es el primer gran filósofo ateniense que nos deja una extensa obra escrita, siendo alumno de Sócrates, y creador de La academia.

  • PLATON Y SU CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN SEGÚN EL DIÁLOGO

    PLATON Y SU CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN SEGÚN EL DIÁLOGO

    Ricardo Antonio QuintanaSEMINARIO DE FILOSOFIA ANTIGUA PLATON Y SU CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN SEGÚN EL DIÁLOGO EL PARMÉNIDES SEMINARIO MAYOR SAN JOSÉ CARRERA DE LICENCIATURA EN FILOSFÍA PROFESOR: CESAR AYALA ALUMNO: HNO. RICARDO QUINTANA CSsR AÑO 2004 INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN...............................................................................................Pág. 3 PRIMERA PARTE: CUESTIONES PREVIAS A LA PARTICIPACIÓN I. PLATÓN Y EL DIÁLOGO

  • Platon Y Su Ensayo

    nescuderoENSAYO SOBRE ETICA SÓCRATES (470-399 A.D.E.) En un inicio Sócrates es tomado como sofista, maestro de la sabiduría, pero rápidamente cambian de parecer sus contemporáneos al observar las posturas que mantiene en la defensa de la ciencia moral, la verdad y la justicia, ya que contrarios a los primeros, Sócrates

  • Platon Y Su Filosofia

    miganiesEl presente ensayo quiere dar a conocer a partir de la siguiente pregunta ¿Cuál era el proyecto filosófico de platón?... la vida y obra de uno de los filósofos mas importantes de grecia. Platón nace en el año 428º 427 a.c, en un hogar aristocrático. hijo de Aristión quien procede

  • PLATON Y SU FILOSOFIA

    aileePLATON Y SUS FILOSOFIA En las escrituras de Platón se pueden ver conceptos acerca de la mejor forma de gobierno, incluyendo la aristocracia, democracia y monarquía. Un tema central de su obra es el conflicto entre la naturaleza y las creencias de la época concernientes al rol de la herencia

  • Platon Y Su Filosofía

    Patu97Lecciones sobre Platón. Felipe Giménez. Profesor de filosofía de IES. Gnoseología. 1. La teoría de las Ideas. Platón (-427 - -347) afirma que hay una dualidad ontológica y gnoseológica fundamental. Hay dos órdenes ontológicos diferentes por completo y por tanto, dos órdenes gnoseológicos también igualmente diferentes por completo: el kosmos

  • Platón y su idea de educación

    Paulina.sep6.- Ensayo: Platón y su idea de educación. Platón tiene un concepto de educación en el que dice que el educador, es quien debe saber más que el sentido común, es decir más que los conocimientos y creencias compartidas por cierta comunidad, y poder ver las cosas más allá de

  • Platón y su maestro

    DDS1493Platón y su maestro Como todos lo sabe Sócrates fue el maestro de Platón, Su mentor, compañero y amigo, pero para saber cómo y porque este personaje tuvo tanta influencia en su vida tenemos que saber quién fue Sócrates. Reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética,

  • Platon Y Su Penamiento

    yauck1) Según Platón el conocimiento debe cumplir tres requisitos indispensables entre si , cuáles son ? Y ¿Por qué? 2) ¿Porque afirma Platón que para construir el conocimiento no podemos basarnos únicamente en el mundo que nos rodea ?(los sentidos) 3¿Cuales son las disciplinas de Platón que nos permitirían acceder

  • Platon Y Su Pensamiento

    dayanatarazonaaLa teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales; epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; desde el punto de vista de la moral y político, son el fundamento de la conducta justa, y antropológicamente están

  • Platon Y Su Pensamiento Sobre El Arte

    bayron9000Platón y su pensamiento sobre el arte En este texto se realizara o se intridujira la esencia filosófica del arte de platon, trattaremos de imaginar a platon en la actualidad para observar si la música de ciertos generos son arte o de lo contrario no primero demtiniremos el concepo de

  • Platón y su vigencia

    El verdadero Platón y su vigencia El verdadero Platón y su vigencia ¿Era platón platónico? Con lo visto hasta aquí, una de las primeras conclusiones que podemos extraer es que el pensamiento platónico es extraordinariamente complejo. No sólo por el entramado de temáticas y la relación que Platón establece entre

  • PLATON Y SUS ESCRITOS

    SPNCROCAMPO“PLATÓN Y SUS ESCRITOS” INTERROGANTES: 1. Reconocer el tema y/o problemas tratados en el texto. 2. Describir las ideas centrales en el texto. 3. Identificar los argumentos con los que se desarrollan las ideas principales. 4. Formular conclusiones. 5. Bibliografía. SOLUCIÓN: 1. Reconocimiento del tema y/o problemas tratados en el

  • Platón Y Sus Planteamientos

    amaciashPlatón - Mencionaba la hermenéutica como el método de interpretación de oráculos o designios divinos - Había ampliado el significado a la explicación o interpretación de un pensamiento. Luego fue utilizado el término también para denominar el arte de interpretar las Sagradas Escrituras. - La hermenéutica no surge como una

  • Platón Y Sus Principales líneas De Pensamiento

    CrisHenkelnProblema del Conocimiento: Platón introduce un dualismo ontológico. Va a distinguir un mundo sensible y un mundo inteligible. Este último es la auténtica realidad para Platón, es el mundo de las ideas. Platón dice que las ideas son únicas, inmutables, imperecederas, independientes y eternas. Tienen una realidad objetiva. Son la

  • Platon Y Un Ornitorrinco Entran A Un Bar

    karlamartiPlatón y un ornitorrinco entran a un bar. Lo mejor que puedo decir de este libro es que uno no lo recorre únicamente en busca del humor, sino que se lee su parte teórica con la curiosidad de saber cómo se puede hacer un chiste sobren estos temas que a

  • Platon «El mito de la caverna».

    Platon «El mito de la caverna».

    FAVOHH ALVARADOPlatón establece que el mundo real es el mundo de las realidades inteli-gibles, a las que llamó «ideas» , donde las cosas son como corresponde a su verdadera esencia, a su ser real. Describe a las ideas o entes ideales no como representaciones mentales, sino como entidades con existencia real,

  • PLATON' Ensayo

    SamarySepulvedaPLATON’ Nación en 428 a.C en Egina. En su juventud le atraía las artes como la pintura, poesía y drama que tiempo después abandono todo esto por empezar a frecuentar a Sócrates de hecho en su libro llamado “Republica” hace duras críticas sobre las artes fundamentando su parcial expulsión del

  • PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS

    PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS

    mocoabreuPLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS PERSONAJES IDEAS PRINCIPALES TU OPINION ARISTOTELES * Pensamiento de carácter naturalista y realista. * Aprender la realidad a partir de la experiencia. * Uso la "Filosofía primera" (Metafísica), ciencia que considera el ser en cuanto ser. * Lo verdaderamente existente no son

  • PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS

    PLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS

    LUNETACOQUETAPLATÓN, ARISTÓTELES Y DA VINCI: SUS PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS. PERSONAJE IDEAS PRINCIPALES TU OPINIÓN PLATÓN Platón, cuyo verdadero nombre era Aristocles (lo llamaron "Platón" (platys) por el ancho de sus hombres o de su frente), había nacido en Atenas probablemente en el 427 a.C. De origen aristocrático ARISTÓTELES Nació en el

  • Platón, Aristóteles y otros escritos

    Platón, Aristóteles y otros escritos

    Paulina Alejandra Sánchez CanoPlatón, Aristóteles y otros escritos o ¿Qué aspectos de la música son positivos y negativos para Platón? El análisis que hace Platón se relaciona con el individuo y su entorno, podríamos decir que uno de los aspectos positivos que menciona de la música es su influencia directa en la formación

  • Platón, Aristoteles y Santo Tomás de Aquino.

    Platón, Aristoteles y Santo Tomás de Aquino.

    Sergio Aldair Nuñez GomezPlatón, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino PLATÓN Savater inicia con Platón, autor de una serie de diálogos que fueron inspirados en su maestro Sócrates. El autor da una introducción sobre Sócrates, una persona que carecía de estudios, se le consideraba un bufón. Su actividad era preguntar a los ciudadanos

  • Platon, Aristoteles Y Socrates

    veronahirpistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento

  • Platón, Bacon, separados por el tiempo, pero unidos en el pensamiento

    ferrowPlatón, Bacon, separados por el tiempo, pero unidos en el pensamiento Fancis Bacon Filósofo Ingles nacido el 22 de enero de 1561, hijo menor del segundo matrimonio de Nicholas Bacon, nombrado guardián del Gran Sello por la reina Isabel I, y Ann Cooke Bacon, sobrina de Sir Anthony Cooke, nuestro

  • PLATÓN, BANQUETE ¿Cuáles son las diversas funciones que tiene el INTERLOCUTOR?

    PLATÓN, BANQUETE ¿Cuáles son las diversas funciones que tiene el INTERLOCUTOR?

    Yolanda Consejo VargasForo 1: Los recursos literarios en Platón y el uso del diálogo Yolanda Consejo Vargas * ¿Cuáles son las diversas funciones que tiene el INTERLOCUTOR? El principal interlocutor en los diálogos de PLATÓN, en El banquete, es SÓCRATES; aunque APOLODORO sea el narrador y voz de los diálogos. Recordemos que

  • Platón, De Quien Fue Discipulo

    gotho1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de seguimiento de paquetes de UPS? • Entrada: Por medio de una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega , los conductores de UPS capturan automáticamente las firmas de los clientes junto con la información de recolección,

  • Platón, Diálogos El Banquete

    super_naruEl banquete o del amor Apolodoro y un amigo de Apolodoro. Sócrates – Agatón – Fedro – Pausanias – Eriximaco. Aristófanes – Alcibíades Apolodoro Me considero bastante preparado para referiros lo que me pedís, porque ahora recientemente, según iba yo de mi casa de Faléreo{1} a la ciudad, un conocido

  • Platón, discípulo de Sócrates

    Andreastyles94Platón nació en Atenas en el año 427 a.C., en el seno de una familia aristocrática. Nace justo después del conocido comosiglo de Pericles (478-432 a. C.), un periodo de gran esplendor político, en el que aparece la democracia en las polis, y cultural en Grecia (poetas trágicos Esquilo, Sófocles y Eurípides, el comediógrafo

  • Platón, discípulo de Sócrates

    Anacontreras39Platón, fue discípulo de Sócrates, su muerte lo dejo sumamente afectado y entonces considero que era necesario cambiar las condiciones de vida en su época y que esto se podía lograr a través de la Filosofía. Después de viajar por muchos lugares, fundó una escuela denominada Academia que se organizó

  • Platón, discípulo de Sócrates

    1691703Platón nació en Atenas en 427 A. de C., en el año de la Olimpiada LXXXVIII, el día séptimo de Targelion*. Hijo de Aristón y Pericciona, tuvo tres hermanos, Adimanto, Glaucón y Potona. El mote de Platón provino de su maestro de lucha Aristón Argivo, que a causa de su

  • PLATON, EL ALMA IRRACIONAL Y EL CONGLOMERADO HEREDADO

    PLATON, EL ALMA IRRACIONAL Y EL CONGLOMERADO HEREDADO

    Antonella34PLATON, EL ALMA IRRACIONAL Y EL CONGLOMERADO HEREDADO El objetivo de este capítulo escrito por Doods, es identificar las propuestas de Platón acerca de la decadencia del Conglomerado Heredado, en donde mencionada varios temas como son: el alma irracional, la racionalidad, la experiencia religiosa en Grecia y la acción de

  • Platón, El Alma Y La Reencarnación

    rafaeldejesus“Platón, el alma y la Reencarnación” José de Jesús Curiel Figueroa Introducción: Para Platón el alma es inmortal. Así lo escribió en varios de sus Diálogos sobre todo en el llamado Fedon, que versa sobre las últimas horas de Sócrates en compañía de sus discípulos discutiendo el tema central de

  • Platon, El Alma Y La Reencarnacion

    irmita13“Platón, el alma y la Reencarnación” José de Jesús Curiel Figueroa Introducción: Para Platón el alma es inmortal. Así lo escribió en varios de sus Diálogos sobre todo en el llamado Fedon, que versa sobre las últimas horas de Sócrates en compañía de sus discípulos discutiendo el tema central de

  • Platón, El Banquete

    NataliaGINTRODUCCION En este trabajo sobre “EL Banquete” de Platón, se encuentran enmarcadas las principales ideas de este libro, comenzando con un resumen del prologo que se muestra al iniciar la obra, el resumen del discurso sobre el amor de los diferentes personajes ayudado con una crítica personal de cada una

  • Platón, el mayor indicador y el iniciador de la filosofía idealista

    natalivasquez“…Mientras los filósofos no se enseñoreen de las ciudades y los que ahora se llaman reyes y soberanos no practiquen la filosofía con suficiente autenticidad, de forma que sea una misma cosa el poder político y la filosofía… no habrá reposo, querido Glaucón, para los males de la ciudad, ni

  • PLATON, EL MITO DE LA CAVERNA

    PLATON, EL MITO DE LA CAVERNA

    Hect0r78PLATON, EL MITO DE LA CAVERNA CCH- SUR UNAM Héctor Montaño Cruz Filosofía 566 Profa. Ana María González Alatorre 19/10/2021 Ver las imágenes de origen 1. ¿De qué libro de Platón se retoma “el mito de la caverna”; por qué es importante “la teoría de la inmortalidad del alma” para

  • Platón, El Primer Penador Socialista

    mozarFilosofía Griega Platón, el primer pensador socialista de la Historia Joaquín Castillo Silva Platón fue un filósofo discípulo de Sócrates, cuya fecha de nacimiento no ha sido esclarecida. Nació en Atenas, hijo de padres nobles. Realizó varios viajes, debido a la condena de su maestro. Entre los lugares a los

  • PLATÓN, FILÓSOFO DEL DERECHO

    1954PLATÓN, FILÓSOFO DELDERECHO Pablo A. De La Cruz Mayhuay Filósofo - Abogado RESUMEN Platón, filósofo ateniense, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, pensador excepcional, que fue y sigue siendo paradigma del quehacer filosófico porque puso las bases de la visión occidental, señaló el derrotero de La Republica, o de

  • PLATÓN, GORGIAS

    LuvianiPLATÓN, GORGIAS El diálogo escrito por Platón que lleva por título Gorgias gira principalmente alrededor del eterno conflicto que se suscita en torno a la forma en que el hombre ha de dirigir su vida: de un modo moderado y con reglas, o bien de una manera en que reine

  • Platón, la apología de Sócrates

    Platón, la apología de Sócrates

    Esteban MontemayorJorge Esteban Montemayor Ramírez A01731941 Platón, la apología de Sócrates En la lectura podemos encontrar a Sócrates, un filosofo clásico griego que es considerado como uno de los mas grandes filósofos de la historia en el mundo, Sócrates fue maestro de Platón, donde posteriormente Platón fue el mentor de Aristóteles,

  • Platon, La Inmortalidad Del Alma

    mystery93El divino canto de la muerte la noción a cerca de la muerte que Platón plantea en el dialogo del Fedón como un proceso donde el alma se separa de su cuerpo para dejar el mundo sensible y mortal, inciando un viaje al mundo invisible y eterno del Hades al

  • Platón, La República XVI, XVII, resumen

    Platón, La República XVI, XVII, resumen

    Iván Trives MartínezPlatón, La República XVI, XVII, resumen (505c-511e) Sócrates, Adimanto y Glaucón están en la tarea de dar con un estado ideal. En concreto discuten sobre el concepto del Bien en sí, ya que este es un conocimiento necesario para el correcto gobierno del estado. Sócrates remarca la distinción entre el

  • Platón, La República, Libro I

    Platón, La República, Libro I

    Guido AmionePlatón, La República, Libro I En el Libro I de La República, Platón plasma por medio de los diálogos socráticos, una serie de argumentos y refutaciones que giran en torno a un concepto, la justicia. El trabajo busca hilar de manera secuencial estos diálogos a fin de encontrar un hilo

  • Platón, Orwell, Matrix y Truman

    cande2345ntan a que el mundo real es falso. En la película El Show de Truman este es el tema central, pero la idea de que existen dos mundos y de que vivimos en el mundo artificial, sin conocer el verdadero mundo real, se ha utilizado en muchas otras ocasiones por

  • Platón, por boca de Sócrates, se resuelve firmemente á explicar todos estos problemas terribles

    Platón, por boca de Sócrates, se resuelve firmemente á explicar todos estos problemas terribles

    shard mpPlatón, por boca de Sócrates, se resuelve firmemente á explicar todos estos problemas terribles, y toca uno tras Platón, Obras completas, edición de Patricio de Azcárate, tomo 5, Madrid 1871 1-i utro los puntos siguieutes, que basta indicar, para conocer su importancia : la supervivencia del alma respecto del cuerpo,

  • PLATÓN, República

    PLATÓN, República

    ANGELESRUIZP6Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a lo que anteriormente ha sido dicho, comparando la región que se manifiesta por medio de la vista con la morada prisión, y la luz del fuego que hay en ella con el poder del Sol; compara, por otro lado, el

  • Platon, Segun Fernando Savater. La Aventura De Pensar.

    skip89ARISTOTELES. Aristóteles fue discípulo de Platón y entendía al hombre como una animal racional e hizo comprensión de la realidad a lo individual. Este filosofo se alejó de la doctrina de Platón, pero él estaba más sobre la verdad. Con esto da entender que Aristóteles es una realista, no cree

  • Platon, Socrates Y Aristoteles

    yscobystrongPLATON El hombre. En la presencia del alma racional estriba radicalmente la diferencia entre el hombre y las bestias. De ello resulta además que el hombre es una unión de alma y cuerpo, unión que vuelve posible una recíproca acción de la una sobre el otro. Según Descartes, esa acción

  • Platón, Sofista

    Platón, Sofista

    Lucianalujan015Platón, Sofista. 1) En 218c dice el Extranjero de Elea: “Respecto de todo, siempre es necesario ponerse de acuerdo acerca del objeto mismo gracias a las definiciones, en vez de atenerse al nombre solo, sin su definición”: ¿En qué sentido puede decirse que persiste en el Sofista el propósito de

  • Platón, Solo Se Que Nada Se

    kmignaMuchos solemos usar esta frase humildemente cuando no sabemos sobre un tema en concreto, pero, ¿quién fue el que popularizó “Sólo sé que no sé nada” y la dejó para siempre en nuestro imaginario colectivo? La frase se atribuye a Sócrates, pero fue Platón quién la recogió por primera vez,

  • PLATÓN- EL IDEALISMO "Alegoría de la caverna”

    PLATÓN- EL IDEALISMO "Alegoría de la caverna”

    melu romanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA LIC. /PROF. CIENCIAS EDUCACION 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA SEDE CHEPES Catedra: FILOSOFIA CLASE 4: Si hay un conocimiento ¿de dónde procede? PLATÓN- EL IDEALISMO "Alegoría de la caverna” Profesor Tutor: * Lic. BRIZUELA, LAURA SORAYA Integrantes: * Romano, Melisa Anabell Fecha de entrega:

  • Platón- La República- Libro Uno

    beltza08La Política de Aristóteles. (Libro Primero) En este texto, Aristóteles analiza las asociaciones, las cuales son formadas por los individuos con el objetivo de alcanzar beneficios y ventajas. La asociación más importante, según el autor y de la que se encarga de analizar en este primer libro, es la política.

  • Platón-Aristóteles Y Los Grandes Acontecimientos A Medida Del Tiempo

    AnnaCFPlatón (en griego Πλάτων) (ca. 427 adC/428 adC – 347 adC) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que

  • PLATON-REALIDAD Y CONOCIMIENTO.

    PLATON-REALIDAD Y CONOCIMIENTO.

    26978999ePLATON-REALIDAD Y CONOCIMIENTO. La doctrina fundamental de la filosofía platónica es la teoría de las ideas que consiste en la afirmación de que existen entidades inmateriales, absolutas, inmutables y universales independientemente del mundo físico. Por ejemplo: la justicia en si, los hombres en si, la bondad en si, las entidades

  • Platón-Socrates

    6789054321Platón APOLOGIA DE SÓCRATES No sé, atenienses, la sensación que habéis experi¬mentado por las palabras de mis acusadores. Cierta-mente, bajo su efecto, incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme; tan persuasivamente habla¬ban. Sin embargo, por así decirlo, no han dicho nada verdadero. De las muchas mentiras que

  • Platon.

    inxocableHe elegido el desenlace de este cuento porque es uno de los que el efecto de la sorpresa final más me gusta. Puesto de relieve con el relato en su conjunto, podemos además extraer una lección, una reflexión que debemos proseguir. Las cualidades literarias del texto son igualmente interesantes. Situémonos

  • Platon.

    yesicabarredaSócrates va al Pireo a la fiesta de Bendis Acompañado de Glaucón, el hijo de Aristón, bajé ayer al Pireo con propósito de orar a la diosa y con deseos al mismo tiempo de ver cómo hacían la fiesta, puesto que la celebraban por primera vez. Parecióme, en verdad, hermosa

  • Platon.

    follolitaEntre sus obras más importantes se encuentran: la República (en griego Πολιτεια, politeia, "forma de gobernar - ciudad"), en la cual elabora la filosofía política de un estado ideal; el Fedro, en el que desarrolla una compleja e influyente teoría psicológica; el Timeo, un influyente ensayo de cosmogonía, cosmología racional,

  • Platon.

    clasicogrisBiografía Platón nació hacia el año 427 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor

  • Platon.

    555000Es posible que el pensamiento platónico tuviese una amplia gama de elementos teológicos o religiosos. Estos elementos podrían ser la base de sus planteamientos ontológicos, gnoseológicos, políticos y epistemológicos. Incluso, en el diálogo Timeo Platón presenta una teoría cosmogónica y religiosa. Esta religión fue seguramente adoptada de Sócrates y debe

  • Platon.

    lauraynataliaaEl "Fedón" relata la conversación que mantuvo Sócrates en la prisión con sus amigos, el día de su muerte, sobre la inmortalidad del alma y el significado de la filosofía y la vida del filósofo. Dos de los argumentos utilizados para demostrar la inmortalidad del alma, el de la reminiscencia

  • PLATON.

    rosvivilARISTÓTELES: 384-322 a.C., filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, como uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y posiblemente el más influyente en el conjunto de toda la filosofía occidental. VIDA Nació en Estagira (actual ciudad griega de Stavro, entonces perteneciente a

  • PLATON.

    pathetikaPlatón nace en el año 428º 427 a.c, en un hogar aristocrático. Es hijo de Aristión quien procede de la realiza ateniense. El verdadero nombre de platón era Aristocles, platón era solo un seudónimo que traducido al griego significa el “anchas espalda”. Aristocles fue educado con toda la facilidad que