Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 99.226 - 99.300 de 125.697
-
-
Platón
joseOmarWorldechazo de la democracia y de la oligarquía. Teoría del filosofo-gobernante.Se requiere el arte de la justicia, que solo puede alcanzarse mediante la filosofía. Rechazo del empirismo político y del relativismo moral de los sofistas. Defensa de una concepción absolutista de los valores morales. Relación con la teoría de las
-
Platón
HeyitsmallettePLATÓN CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIOCULTURAL Y FILOSÓFICO Marco histórico: En Grecia se propone un ideal político que fue la democracia. Ese ideal surge por: en inicios de Grecia los clanes se agruparon formando aldeas. Más tarde en s. VIII y XIX apareció la moneda y surgió una clase social fuerte:
-
Platon
robertfuentes3Platón Vida Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha. Pertenecía a una familia noble. Su padre,
-
-
Platon
cliniscosinusPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platon
Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
PLATON
sergiosegarra52Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platón
karyvigtzgeneraciones. Platón Platón fue un filósofo griego que nació en Atenas en el año 427 a.C. que pertenecía a una familia muy noble, tenía intereses políticos pero admiraba mucho Sócrates, y cuando este murió el se dedico a la meditación filosófica a su labor de escritor y a la enseñanza
-
Platòn
josu.oxEl debate entre propiedad privada y propiedad comunal viene de larga data. En la Antigua Grecia por ejemplo, encontramos la ciudad de Atenas y la ciudad de Esparta con ambos sistemas contrapuestos. Como explica Huerta de Soto Atenas era una ciudad relativamente más liberal y democrática, con una floreciente actividad
-
Platón
profealeardilesPlatón Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles
-
Platon
CFA83Platón Critón o el deber Sócrates – Critón Sócrates ¿Cómo vienes tan temprano, Critón? ¿No es aún muy de madrugada? Critón Es cierto. Sócrates ¿Qué hora puede ser? Critón Acaba de romper el día. Sócrates Extraño que el alcaide te haya dejado entrar. Critón Es hombre con quien llevo alguna
-
Platón
nikimorenoPlatón Para otros usos de este término, véase Platón (desambiguación). Platón Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg Busto de Platón. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copia romana de un original griego. Actualmente se encuentra en el Museo Pio-Clementino del Vaticano. Nacimiento 427 a. C. Atenas o Egina
-
Platon
m4r71nr0dr1601- El contexto socio – historico y político en la que se desarrollo la vida de Platón se vio frenado por el impacto negativo de la Guerra del Peloponeso. En efecto, las alianzas establecidas entre las ciudades griegas, representadas por la Liga del Peloponeso, cuya dirección quedaría bajo el mando
-
Platon
jaratavegaPlatón Platón Filósofo griego "El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él" Platón Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su
-
-
Platon
3461Cuestionario: 1- Completen los siguientes datos respecto del comienzo de la apología a) Lugar en que ocurre la acción b) Momento c) Situación 2- Aclaren el significado de la expresión Apología y añadan a que hace referencia en el dialogo platónico 3- Al presentarse ante sus jueces, Sócrates se refiere
-
Platon
daniel1446Platón Platón (428/427 a.C.-347 a.C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia noble y aristocrática. Pensamiento jurídico y político principales aportaciones al derecho. Muerto Sócrates, no murieron con él sus ideas entre ellas las que atañen al orden jurídico, Platón nos deja en sus
-
Platon
andres20141Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
-
Platon
kellys30Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platon
kellys30Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platon
oksana14071996Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platon
jenncer7Platón tiene un modo de plasmar sus obras, que se caracteriza por el estilo del diálogo, todo sucede en reuniones donde el personaje principal que suele ser Sócrates presenta a los demás, dentro de un debate o una conversación, su posición acerca del tema de discusión. En el Banquete, Platón
-
Platón
alexkkPlatón • Dialéctica ascendente: supone elevarse de idea en idea hasta llegar a la idea fundante. Propone ir de lo múltiple a lo uno para descubrir el principio de cada cosa. • Dialéctica descendente: Debe descender a lo sensible para introducir lo inteligible y así fundamentar los juicios particulares y
-
Platon
aaromeroA través de la historia, las fronteras y la organización territorial deColombia han sufrido diversas transformaciones, debido particularmente a criterios políticos, poblacionales y en mucha menor medida culturales,1 entre otros factores (tanto internos como externos al país). Si bien los gobiernos de las diferentes épocas han tratado de organizar el
-
Platon
frentenazareno1. Contexto histórico-cultural y filosófico. El autor del texto es PLATÓN, filósofo griego de la época clásica. El contexto histórico-político de la filosofía platónica es el de la ciudad-Estado griega (polis) durante el último tercio del s. V a. C. y la primera mitad del s. IV a. C. (Platón
-
Platon
shantalitahermos¿Cómo caracteriza Platón el mundo de las ideas y el mundo físico o fenoménico? R: el mundo de las ideas era el lugar donde residían todas las ideas y el mundo físico conformado por las cosas y todo aquello que somos capaces de captar por medio de los sentidos. Describe
-
Platón
MarianaJimenezCNos pide Platón imaginar que nosotros somos como unos prisioneros que habitan una caverna subterránea. Estos prisioneros desde niños están encadenados e inmóviles de tal modo que sólo pueden mirar y ver el fondo de la caverna. Detrás de ellos y en un plano más elevado hay un fuego que
-
Platon
LizFajardoIntroducción El siglo de oro del pensamiento griego fue el IV a.C. el periodo de apogeo del saber filosófico alcanzó su culminación con la obra de dos pensadores excepcionales: Platón y su discípulo Aristóteles (384-322 a.C., filósofo y científico griego). La profundidad de su pensamiento, las brillantes de sus sistemas
-
-
Platon
kroos8Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platon
gaby_lizeth98~ PLATON * Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo a
-
-
PLATON
CAROLINA250797Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina, en el seno de una familia aristocrática ateniense. Era hijo de Aristón se decía era descendiente Codro, último de los reyes de Atenas, y dePerictone. En consonancia con su origen, Platón fue un acérrimo anti-demócrata con todo, ello
-
Platon
javyshowPlatón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, ca. 427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira
-
-
PLATON
recalditaFILOSOFIA 1. quien fue platón y quien fue su maestro Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, ca. 427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates3 y maestro de Aristóteles.4 En 387 fundó la Academia,5 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos
-
Platón
sebastiann765Platón Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.Guthrie (1988d, p. 21) Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón;
-
Platon
CarlosAdrianLMPlatón concebía un "dualismo metafísico" ya que dividía a la realidad en dos: el mundo inteligible (o de las ideas), y el mundo sensible. En el mundo de las ideas platónico, reposan las "formas" (ideas) esenciales de los entes del mundo inteligible, sin embargo, estas ideas no son "conceptos mentales",
-
-
Platón
chairettea) ¿Cómo caracteriza Platón el mundo de las ideas y el mundo físico o fenoménico? Describe cada una de estas dos realidades. ¿Por qué Platón compara al mundo físico con una caverna? Se caracteriza por aplicar un método filosófico riguroso de conocimiento, busca el ideal de la sabiduría, que este
-
Platon
lvpbdeadPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platón
KleencolorMiguel León Portilla, historiador y antropólogo mexicano, escribió el libro la caída de los vencidos 1959, el autor se apoyó de diversos expertos en náhuatl, esto lo hizo para poder traducir los códices. Como ya lo mencione, el libro reúne varios testimonios indígenas que narran lo acontecido a la llegada
-
Platon
HERNANCORTES1234No sé, atenienses, la sensación que habéis experimentado por las palabras de mis acusadores. Ciertamente, bajo su efecto, incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme; tan persuasivamente hablaban. Sin embargo, por así decirlo, no han dicho nada verdadero. De las muchas mentiras que han urdido, una me
-
-
PLATON
russyensayoPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría
-
Platon
BruceWayne234Al haber leído “Los Diálogos de Platón” antes, me he dado cuenta de que sin duda El Banquete es el más importante en torno al amor. Se me hace muy interesante como llegan al tema del amor siendo que el motivo por hacer el banquete no era ese. Me encanta
-
Platón
zuria1985Para Platón el mundo de las ideas o mundo Inteligible está poblado por entidades absolutas, universales, independientes, eternas, inmutables; entidades que están más allá del tiempo y del espacio, y que se conocen mediante la parte más excelente del alma, la racional. Ahora al tema, después de ver la cinta,
-
Platon
Ivana RibellesTrabajo Práctico de Filosofía 1. ¿Que representa el sol en la teoría Platónica? 2. Qué valor le da Platón al cuerpo y que valor le da al alma? 3. ¿Qué quiere decir Platón con que el conocimiento es una reminiscencia? 4. ¿Por qué el prisionero liberado experimenta compasión ante la
-
Platon
DavidOrd058Técnicas de investigación documental David Ordoñez Teomitzi 1.- ¿Cuáles son las tres diversas maneras en las que se puede entender la cuestión del método? En primer lugar se encuentra la cuestión general, en este proceso se tratara de fijar un concepto general en el método, en segundo lugar está es
-
Platon
pepeelgrillo2015LARROYO, FRANCISCO, Platón diálogos, Porrúa, México 2003, págs. 301 - 375 Se habla sobre el Demiurgo donde por medio de él se condujo todo lo existente en el universo empezando por construir un cuerpo, un ser supremo que contenga en su interior todos los componentes que son: el fuego la
-
Platon
pepeelgrillo2015LARROYO, FRANCISCO, Platón diálogos, Porrúa, México 2003, págs. 301 - 375 Se habla sobre el Demiurgo donde por medio de él se condujo todo lo existente en el universo empezando por construir un cuerpo, un ser supremo que contenga en su interior todos los componentes que son: el fuego la
-
-
Platón
Martina NewmanMartina Newman Capítulo II “Platón”: 1. ¿Cuál es la forma de gobierno ideal para Platón? 2. ¿Cómo considera a las formas de Estado realmente existentes? Desarrolle 3. ¿Cómo concibe a la historia de los Estados? 4. ¿Cuántas y cuáles son las formas de gobierno que Platón identifica en su obra
-
PLATON
Ana IsabelPLATON Desde muy joven se interesa por la política, esto es, porque se ve influenciado por Sócrates, quien se orientaba a la ética (política) y a la ciudad. Toda la filosofía de Platon está orientada a crear un programa político y un sistema de educación, (también orientado hacia su sistema
-
Platón
Claudia Vanessa Rodriguez RodriguezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN PRESENTA: CLAUDIA VANESSA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. GRUPO: EB88 C:\Users\lourd\OneDrive\Imágenes\LOGO FFyL.jpg UNIDAD 2 LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN GRECIA ACTIVIDAD 3 PLATON ASESOR:
-
Platón "la Muerte, para empezar"
maxiiiLa Muerte para empezar En este primer capitulo el autor medita o se pregunta sobre el por qué las personas se mueren, en su desesperación por descubrir por qué a él al igual que los demás le toca morir, se da cuenta que la muerte es algo irremediable. Resulta ser
-
PLATON (247- 347 A.C)
Joan Torres CaviedesPLATON (247- 347 A.C) Platón. Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates. Y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años. Y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira (ciudad griega) a estudiar filosofía alrededor del
-
PLATÓN (427 a.C. – 347 a.C)
ivanjo962. PLATÓN (427 a.C. – 347 a.C) * Filosofía con un interés práctico, político (unión del saber y la política, el conocimiento como orientación, la justicia como ideal). *Forma filosófica: los diálogos (expresión de la filosofía, pensamiento en desarrollo). *Distinción mundo sensible – m. inteligible (la realidad, el ser y
-
Platón (427- 347 a. de C.).
MINABEJARANOPlatón (427- 347 a. de C.). El hecho de que Atenas fuera capaz de condenar a muerte a su ciudadano más noble, no sólo causó una gran impresión, sino que esto hizo que se decidiera la dirección que tomaría toda su actividad filosófica. Para Platón, la muerte de Sócrates constituía
-
Platón (427- 347 AC)
r.espinozagPlatón (427- 347 AC) Es considerado uno de los pensadores más importantes, a tal punto que la filosofía occidental son solo un conjunto de notas al pie de los diálogos platónicos. Se dice que con Platón comienza la metafísica como tal. Mundo sensible y mundo inteligibles: Platón distingue
-
Platón (427-347 a.C.)
informatikPlatón (427-347 a.C.) Esquema de su pensamiento jurídico y político El pensamiento de Platón se articula en torno a tres temas fundamentales: la concepción de la justicia, la función y el valor de las leyes y las formas de gobierno. La concepción de la justicia Constituye la justicia una preocupación
-
Platón (428 ac 347 ac). Aristóteles (384 ac – 322 ac)
ingridllerenaFiel a su imperativo ético, expuso que para que un intercambio sea justo debe ser voluntario. 2. Platón (428 ac 347 ac) Platón analizó toda la estructura política y económica del Estado. Con Jenofonte compartieron la idea de que el ser humano es la variable fundamental de la economía política.
-
Platón (428-347)
steve8989Introducción En este ensayo presento la descripción que Sócrates, Hermógenes y Cratilo discuten acerca de la nominación de los objetos como tal o las realidades presentes en el mundo sensible. A modo de dialéctica (diálogo) y mayéutica (preguntas y respuestas) a la vez, los filósofos ponen en tela de juicio
-
PLATÓN (429 a.C. – 364 a.C.)
hugjasodfa45TEMA 3. PLATÓN (429 a.C. – 364 a.C.) Era un aristócrata, realmente se llamaba Aristokles, su madre era Perictione, que fue Pitagórica, por eso nos da a entender que Platón fue Pitagórico. A este por familia le correspondía ser político, pero algo le hizo cambiar, la muerte de Sócrates. Este
-
PLATÓN (Atenas 428 a. C-347 a. C.)
dani30397PLATÓN (Atenas 428 a. C-347 a. C.) Nacido en el s. V a. C. en el seno de una familia de la aristocracia ateniense. Su verdadero nombre era Aristocles siendo Platón el apodo que recibía de sus amigos debido a sus anchas espaldas. A los 20 años, inicia su trato
-
Platón (dualidad)
LulitaquagliaFilosofía. Resumen. Platón: dualidad y trascendencia. La dualidad del hombre (dividido en cuerpo y alma) según Sócrates la muerte permite que el alma se libere de la prisión del cuerpo. En ese sentido, filosófico, ansia la muerte para que el alma pueda volver al mundo eterno y divino de las
-
Platón (El Banquete)
hernandezjosePlatón narra lo que le ha pasado, de una reunión a la que ha asistido de una historia la cual le ha contado Zeus, Platón admiraba a Sócrates y quería saber lo que Sócrates sabia Aristodemo se cruzo con Sócrates que iba arreglado y bañado cosa que pocas veces hacia,
-
Platón (ss V-IV a. C.)
eleenachTema 3: Platón (ss V-IV a. C.) 1.- Dualismo ontológico Concepción dualista de la realidad: * Mundo sensible * Mundo inteligible Ideas * Existen con independencia de las cosas. * Son realidades objetivas que existen también con independencia de nuestro pensamiento. * Son la esencia de las cosas. * La
-
Platon (vida, Escritos, Ideas,etc)
valeaime.10PLATON •Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo a dedicarse a
-
Platón + Amor del siglo XXI = ¿Al amor de tu vida?
loidaavsPlatón + Amor del siglo XXI = ¿Al amor de tu vida? Por Loida Atenea Si alguna vez has pensado que probablemente cuando naciste, el amor ni siquiera se dignó a verte o que tu media naranja sigue colgada de un árbol, traemos buenas nuevas para ti y se trata
-
Platon , Sus Influencias
lvcivsPLATÓN (ARISTÓCLES) Dentro de este apartado es necesario ver; qué autores han influido en su pensamiento INFLUENCIA RECIBIDA: Autores presocráticos que influyeron en Platón. Los dos autores que influyeron en él fueron; Heráclito y Parménides. Heráclito (535-484 a.C.): Recordemos que Heráclito fue maestro de Crátilo y Crátilo lo fue de
-
Platón - Dualismo Ontológico ( Redacción PAU )
gabbotEl tema de esta redacción da por sentado la existencia de diferentes formas de realidad, y nos lleva a plantearnos los siguientes interrogantes: ¿Qué es lo real? ¿Hay efectivamente diferentes clases de realidad? ¿Hay cosas más 'reales' que otras? En esta redacción nos centraremos en la filosofía platónica y su
-
Platon - el filósofo griego
sandra000Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría