Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 128.776 - 128.850 de 222.161
-
La Etnia Yaqui
annagarciia96Ubicación de los yaquis Su ubicación y asentamiento se localiza en México, estado de Sonora, comprendidos en Ocho Pueblos principales y pertenecientes a cuatro diferentes Municipios: Pueblo de Vícam Primera Cabecera, Tórim, Pótam, Rahúm, Huirivis y Belem pertenecen al Municipio de Guaymas Sonora, Loma de Bácum, perteneciente al Municipio de
-
La Etnoeducacion En Colombia
yusy_p1. UNA POLÍTICA EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN La principal herramienta que poseen los pueblos indígenas, afrocolombianos, raizales y rom en materia legal es la Constitución Política de 1991. Para el caso de la educación son importantes y se ha recurrido a ellos en numerosas ocasiones los Artículos 7º, 10º, 13, 27,
-
LA ETNOGRAFIA
EL MEDIO SOCIAL Y EL DESARROLLO: UN PUNTO DE VISTA La psicología social subraya la importancia que poseen las iniciativas del sujeto, su adhesión y sus reflexiones, en la organización de la conducta humana llevando a cabo la socialización por el aprendizaje de un mundo de operaciones, que rige muchas
-
La Etnografía Del Maestro
edith1313LA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO. Peter Woods En esta lectura el autor nos ayuda a entender y a hacer reflexión en lo importante que es conocer al alumno, no solo por su físico si no que más importante aun de conocerlos en su interior, de lo que ellos piensan o
-
La Etnografia Y El Maestro
ManuelininLA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO La enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. A muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tiene razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Los problemas seleccionados para el
-
La Etnohistoria
GABRIELAOVANDOLa etnohistoria, campo de estudio y metodología Para algunos es una ciencia, para otros es una metodología, como sea la etnohistoria por su interdisciplinariedad ha realizado varios aportes. Hay muchas definiciones de etnohistoria, algunos autores dicen que se trata del estudio sobre la historia de las etnias; para otros es
-
LA ETNOHISTORIA ETNOGENESIS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES ANDINAS
daniela0110LA ETNOHISTORIA ETNOGENESIS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES ANDINAS ANA MARIA LORANDI MERCEDES DEL RIO Las fuentes y las perspectivas teóricas nos dan la información sobre los orígenes el desarrollo y las condiciones estructurales del Estado inca. El comportamiento andino y previo al desarrollo al Tawantinsuyu que trasciende hasta la época colonial.
-
LA ETNOPSIQUIATRÍA / TRASTORNOS LIGADOS A LAS CULTURAS
jreyes13104Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Salud Mental II José Carlos Reyes Aquino, 200-13-104 Sección “C” LA ETNOPSIQUIATRÍA / TRASTORNOS LIGADOS A LAS CULTURAS La Etnopsiquiatría es la relación entre psicopatología y cultura y así se descubre que si podemos afirmar que la
-
LA EUCARISTÍA La celebración eucarística
Enrique AguilarLA EUCARISTÍA La celebración eucarística tiene su origen ya en los mismos comienzos de la iglesia y su acompaña, miento histórico desvela un desarrollo litúrgico que es resultante de una evolución natural, impersonal, de dos , milenios. La Eucaristía es el sacramento instituido por el mismo Cristo durante la ultima
-
-
La Europa Actual
MarTrrsLA EUROPA ACTUAL Consideramos conveniente una descripción de la sociedad europea con sus luces y sombras, sus aspectos positivos y negativos. A. En primer lugar observamos que, en el ámbito principalmente cultural y social, la Europa de hoy presenta el siguiente panorama: 1. Se afianzan los valores de la libertad,
-
La Europa Cara
785621Los territorios bañados por las aguas del mar Mediterráneo occidental (Italia, sur de Francia y España) y Portugal integraban una unidad que sobresalió en el contexto europeo desde el siglo XI. Sus rasgos distintivos fueron el temprano desarrollo urbano, especialmente en la península itálica; la conformación de pujantes grupos burgueses,
-
La Europa de Bismarck (1870-1890): Los sistemas bismarckianos
ferdinandidusLa Europa de Bismarck (1870-1890): Los sistemas bismarckianos Principios generales La derrota de Francia en la guerra franco-prusiana alteró nuevamente el equilibrio de fuerzas en Europa. El resultado de la contienda desplazó el centro del predominio continental de París a Berlín. El papel de árbitro de los conflictos europeos que
-
LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA, SUS PROCESOS HISTÓRICOS Y CARACTERÍSTICAS RESALTANTES DE SUS MOVIMIENTOS
daniel317LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA, SUS PROCESOS HISTÓRICOS Y CARACTERÍSTICAS RESALTANTES DE SUS MOVIMIENTOS La Edad Moderna, caracterizada por los grandes descubrimientos y aportes como los de Mercator y Ortelius y, más tarde, en el siglo XVII, la invalorable contribución de Varenio, en la que destaca la importancia de
-
La Europa De La Restauración
PattTheStripper1. La Europa de la Restauración 1.1 Hacia una restauración moderada • Al día siguiente de la batalla de Waterloo, las potencias europeas se dispusieron a organizar un mapa de Europa, cuyos fundamentos políticos y sociales habían sido transformados a fondo por el imperio napoleónico. Los objetivos principales eran asentar
-
La Europa de los Carolingios
Carlos Leail1. Durante el periodo Merovingio, el mayordomo de palacio era el intendente principal del rey. Durante el reinado de los últimos reyes merovingios, llegaron a ostentar el poder político. Este cargo, frecuentemente era hereditario. A lo largo de este periodo aparece la familia de los Pipínidas, que da paso al
-
La Europa de los Imperialismos
Jorge HuenelafTrabajo Práctico N°2 Tema: La Europa de los Imperialismos Fecha de entrega: 11/09/2014 ________________ Consignas: 1) Explique los diferentes debates en torno al imperialismo. 2) Defina, según el texto, el concepto de colonia. 3) Hechos principales, según su criterio, sobre la exploración y colonización de África ¿Qué potencias se destacaron
-
La Europa de los Imperialismos.
Jorge HuenelafTrabajo Práctico N°2 Tema: La Europa de los Imperialismos Fecha de entrega: 11/09/2014 ________________ Consignas: 1) Explique los diferentes debates en torno al imperialismo. 2) Defina, según el texto, el concepto de colonia. 3) Hechos principales, según su criterio, sobre la exploración y colonización de África ¿Qué potencias se destacaron
-
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
lianfuentesTEMA 1: LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN El Antiguo Régimen era un sistema social, político y económico de la mayor parte de Europa. 1.La economía Estaba basada en el sector primario, basada en la subsistencia. 1.1 La agricultura El sistema de propiedad se basaba en el señorío, que era un
-
La Europa del Siglo XVIII –Vida Intelectual y artística
alinchaLa Europa del Siglo XVIII –Vida Intelectual y artística Se afirma que en el siglo XVIII en Europa hubo un flujo importante de ideas y un crecimiento de la vida intelectual. A raíz del gran avance intelectual se considera que la ciencia tiene un papel importante en este siglo. Basándose
-
La europa feudal
Ariadnee02La Europa Feudal Feudalismo La Edad Media es el largo periodo comprendido entre los siglos V y XV, mil años de historia en los que el mundo cambia. Este periodo se divide en dos grandes épocas: SIGLO V SIGLO XIII SIGLO XV ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA INVASIONES CIUDADES
-
La Europa medieval
12jose1IV. DE LA EUROPA MEDIEVAL A LA AMÉRICA COLONIA La lectura comienza con el autor discutiendo la tesis de Johan Huizinga, la cual nos plantea a la Edad Media como una etapa de crisis, y la pinta con colores melancólicos, haciendo hincapié en las diversas problemáticas de la época. Le
-
La Europa medieval y el Cristianismo
carol81Unidad 3: La Europa medieval y el Cristianismo La visión cristiana del mundo como elemento unificador de la Europa medieval. Durante la primera etapa de la Edad Media arraigaron en el pensamiento europeo ideas sobre la forma y la estructura del Universo directamente surgidas de la interpretación literal de la
-
La Europeización del mundo. Gran Bretaña y su imperio
vero2500Tema 1. La Europeización del mundo Orígenes La Europeización del mundo comienza en el siglo XV con los primeros viajes de exploración de Colón, Vasco da Gama y Vespucio. En el siglo XVI, exploradores y conquistadores procedentes de Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia reclamaron como propios territorios en América,
-
La Eutanacia
kevinidezReptiles de África Son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron. Los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un
-
La Eutanacia
pardosquiLa eutanasia Facultad de ciencias agroindustriales Programa de ingeniería de alimentos Armenia Quindío 1 Abril 2015 *Mario Zuluaga TABLA DE CONTENIDO introducción 2 desarrollo 3 conclusiones 9 Introducción La eutanasia es vista desde muchos puntos de vista; por una parte están los que la apoyan que dicen que la eutanasia
-
La Eutanasia
pattyescobarLA EUTANASIA Ya no quiero seguir sufriendo, quiero ser feliz, “La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor", así se refirió el célebre filósofo Lucio Anneo Séneca Dicha frase traduce a lo que para muchos se reduce el tema de la eutanasia:
-
La Evaluacion
thennyerBLOQUE III Importancia de la evaluación? Es importante una evaluación ya que se trata de la obligación de evaluar sistemática y permanentemente el sistema de educación nacional y los sistemas de educación estatal. La ley establece que la evaluación será publica, y las autoridades educativas darán a conocer a los
-
La Evaluacion
ISABELAYALASALAZHISTORIA DE LA EVALUACIÓN. Desde los tests hasta la Investigación Educativa Actual. Un siglo el XX de intenso desarrollo de la evaluación en educación”. (Resumen de la investigación escrita por Tomas Escudero Scorza) Prof. Gloria Marlene Gárate. Sesión 1. La lectura del texto presenta un análisis de la historia de
-
La Evaluacion
alexmusgoCARACTERÍSTICAS CLAVE EN LAS ESCUELAS EFECTIVAS FACTORES CLAVE DE EFECTIVIDAD No deben considerarse independientes unas de otras, existen vínculos entre ellas que pueden ayudar a comprender mejor los posibles mecanismos de efectividad para el mejoramiento escolar, el mejoramiento en los procesos de autoevaluación y en revisión de escuelas. ONCE FACTORES
-
LA EVALUACION
rosariodejesusUNIVERSIDAD DEL SUR TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS DOCTORADO EN EDUCACION ENSAYO: LA EVALUACION, IMPRESCINDIBLE MOTIVACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ASESOR: DR. MARIANO JORDÁN DOMÍNGUEZ GÓMEZ INTRODUCCION El aprendizaje es relativo, no existe un ser humano ni lo habrá que lo sepa todo, y al hablar de un todo no me
-
La evaluación
sergiodelrealLa evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo. La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para
-
La Evaluacion
merarimolinaLa evaluación es uno de los elementos más importantes de la enseñanza ya que esta nos sirve como herramienta de análisis para saber el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Al hablar de evaluación hacemos referencia a una actividad educativa en la cual se tiene como objetivo alcanzar un mejoramiento
-
LA EVALUACIÓN
yolikarlaTÍTULO DE LA ACTIVIDAD HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN. HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN. La evaluación en educación, es uno de los elementos del proceso educativo que contribuye de manera importante para mejorar el aprendizaje de los alumnos, debe ser entendida como una actividad dirigida a
-
La Evaluacion
SMITHJARAMILLOCAPITULO I RASGOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación. Es una de la etapas más importantes, que debe
-
La Evaluacion
yesica22el Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida, el
-
LA Evaluación Autentica
eriqaolguinEl tema enfocado de esta lectura es la evaluación en la cual nos describe que es de vital importancia ya que esta forma parte en la educación de cada educando. Sin embargo hoy en día existe gran discusión en la forma en que se evalúa ya que la evaluación escolar
-
La evaluación de desempeño
invaTarea 3 http://talentoenexpansion.com/2013/08/28/apostar-por-el-desarrollo-de-personas-clave-para-la-expansion-de-la-empresa-caso-de-estudio-6/#more-6109 1- Un artículo referido a Evaluación del Desempeño La evaluación de desempeño consiste s un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué
-
La evaluación de historia, geografía y ciencias sociales de America latina
doripriss11Sector de Aprendizaje: Historia, geografía y ciencias sociales Profesoras: Sofía Almonacid / Camila González Tipo de Evaluación: América, nuestro continente Puntaje total: 38 pts. Puntaje Obtenido: Nombre: I.- observa el siguiente planisferio y luego contesta la tabla (8 pts) Coordenadas geográficas. Continente al que pertenece Latitud 20º S / longitud
-
La evaluación de la educación en la fuerza armada
Luis Enrique MirandaLA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN MILITAR EN LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR. Al hablar de la evolución de la educación militar en El Salvador, tendríamos que remontarnos hasta el inicio de sus orígenes, es así como podemos ver que ya para las épocas posteriores a la independencia la educación
-
LA EVALUACIÓN DE LA SECUNDARIA JORGE HERNÁNDEZ URALDE**
De acuerdo o con este autor a la escuela secundaria la evalúa el Centro Nacional de Evaluación para la Educación A.C. a través del examen Exani I. Sin embargo hay que aclarar diversas situaciones. Primero haremos un poco de historia. El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C.
-
La evaluación de los indicadores de su estado, a fin de determinar la posibilidad de su entorno o comunidad
eragonramonActividad 3 Valorar los indicadores de su estado para identificar las áreas de oportunidad de su entorno o comunidad. • Reporte de la investigación sobre la distribución demográfica de México, incluyendo su estado y su localidad. Indicando: población total, por sexo, por edad, natalidad, esperanza de vida, por religión, tasa
-
LA EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS: EN UNA EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS ES UN PROBLEMA DIARIO DE NATURALEZA TEORICA Y METODOLOGICA
adlaremse29LA EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS: EN UNA EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS ES UN PROBLEMA DIARIO DE NATURALEZA TEORICA Y METODOLOGICA. LOS TIPOS DE EVALUACIOSON: 1.- ATRAVEZ DE LA LITERATURA ACADEMICA. 2.- PRACTICA POLITICA PUBLICA. TRAE EL CUADRO DE TIPOS DE EVALUACION EN SUS 5 GENERACIONES. EVALUACION PARTICIPATIVAS:LA DESARROLLAN PEQUEÑOS NUMEROS
-
La evaluación del aprendizaje. Original
SoniaCarranza“La Evaluación del Aprendizaje” Original A continuación se muestran una serie de cuestiones, que podrán ser resueltas en forma de pregunta (tal como se presentan) o como un análisis reflexivo. Modo de elaboración: Equipos de 5 integrantes. 1.- Analizar un plan de clase que hayan aplicado en la última jornada
-
La evaluación del desempeño enfocada a competencias laborales es una técnica de gestión de Recursos Humanos,
Wendy Flores Marin1.3. Justificación de la investigación La evaluación del desempeño enfocada a competencias laborales es una técnica de gestión de Recursos Humanos, permite que las organizaciones se vuelvan productivas, ya que a través de éste se logran varios resultados importantes como mejores niveles de calidad, eficiencia y alto grado de desempeño.
-
La evaluación del ranking municipal
marbellinUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I SERGIO RENÉ CAMPOS ESCOBAR Proyecto Final Ranquin Municipal. Edith Thania María Sandoval Aceituno 4225 María de los Ángeles de Paz 4225-13-22250 Transito Alexander García López 4225-13-21850 Ángel Arturo Prera Maquin 4225-12-20048 Introducción Con el
-
La evaluación diagnóstica
hubuntruEntre la evaluación diagnóstica y la sumativa se encuentra esta instancia a través de la cual se puede observar y optimizar el proceso a través del cual el estudiante va aprendiendo las nuevas nociones. Una vez que se tiene la información del diagnóstico, el docente está en condiciones de implementar
-
La evaluación docente en educación básica en México
SolecitoChaHerLa evaluación docente en educación básica en México: panorama y agenda pendiente • Graciela Cordero Arroyo. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación con especialidad en el campo de formación de profesores. Investigadora titular del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California. Sus
-
La Evaluación en Educación Primaria
yhouLa Evaluación en Educación Primaria La evaluación es un proceso que nos permite apreciar el desarrollo de las potencialidades de un estudiante y por eso es de gran importancia conocer sus técnicas, instrumentos y criterios. Los tipos de evaluación se hacen en tres momentos, en el inicio que es la
-
La Evaluación En La Escuela Maternal
dannyzikiPor el hecho de que la evaluación está en contacto con niños pequeños es imposible realizar diagnósticos o pronósticos con estos pequeños aunque esta sienta la presión de ser una fuente de información hacia los padres acerca de la educación de sus hijos así como para que los docentes tengan
-
LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA MATERNAL FRANCESA
yamilizzEn los últimos años ha existido gran preocupación por la evaluación en la educación preescolar y la escuela maternal francesa, no es la excepción. En esta línea se ha rechazado la idea de que se catalogue a los niños de acuerdo sólo con los resultados obtenidos, ya que estos dependen
-
LA EVALUACIÓN EN MÉXICO
conchitagastelumFICHA # 1 Aboites, H. (2012). La disputa por la Evaluación en México: Historia y futuro. Revista de Educación El cotidiano (176). Consultado el 25 de enero 2014 en: http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/pdf/17602.pdf RESEÑA: Dos posturas frente a la evaluación: La primera postura es de quienes pensaban que la evaluación no debía ser
-
La evaluación es un medio para que?
Becuz CampuzanoEstoy de acuerdo con esto principalmente: La evaluación es un medio para 1. Generar evidencias para el autoconocimiento de debilidades y fortalezas 2. Gratificar monetariamente a los maestros destacados 3. Promoverlos en el mismo puesto de trabajo que ocupan (promoción en la función) 4. Crear medios para que todos los
-
LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
alexnnimarLA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL: 1 PRESENTACIÓN. Antes que otra cosa quisiera agradecer el interés que en la evaluación tienen en este programa del INSTITUTO HIDALGUENSE DE EDUCACIÓN, ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HIDALGO, S.C, de MAESTRIA EN PEDAGOGÍA, ya que como evaluadora que soy y preocupada por la falta de formación al
-
La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE)
yayisp30La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del País. El propósito es generar una sola escala de carácter nacional que proporcione información comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes
-
La evaluación procesual
patriciadvrLa evaluación procesual tiene una función retroalimentadora, reconduciendo los distintos elementos conformadores del proceso didáctico y posibilitando la mejora de las acciones en curso. Permite recoger información permanente acerca del modo de aprender del estudiante y de cómo va alcanzando nuevos aprendizajes, las dificultades que le surgen y los aspectos
-
La evaluación psicopedagógica
pajaritonorteLa evaluación psicopedagógica es una actividad cuyas características básicas y líneas directrices dependen radicalmente de la finalidad que se le otorga dentro de un modelo educativo y de orientación determinado, de manera que en los modelos más tradicionales podemos observar que, en líneas generales, se ha definido como un examen
-
La Evaluacion Secundaria
JsnCstllLA EVALUACIÓN SECUNDARIA Jorge Hernández Uralde INTRODUCCION • El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior AC (Ceneval) se crea en febrero de 1994. • El Ceneval ofrece, en la actualidad, tres tipos de instrumentos de evaluación con carácter único, nacional e indicativo: o Examen Nacional de Ingreso a
-
La Evaluacion Y Sus Funciones
cheolinLA EVALUACIÓN Y SUS FUNCIONES Podemos hablar de evaluación en todos los campos de actividad del ser humano, pero el objeto de nuestro interés aquí, es la evaluación de los aprendizajes escolares; por lo tanto nos referiremos a ella exclusivamente. La evaluación de los aprendizajes escolares se refiere al proceso
-
La Evaluación. Antoni Zabala Vidiella
berlanga09LA EVALUACIÓN Antoni Zabala Vidiella La formación integral es la finalidad principal de la enseñanza y, por consiguiente, su objetivo es el desarrollo de todas las capacidades de la persona y no sólo las cognitivas, muchos de los supuestos de la evaluación cambian. Habrá que tener en consideración los contenidos
-
LA EVALUACIONINSTITUCIONAL
NIXDORISEVALUACIÓN INSTITUCIONAL EVALUACIÓN INSTITUCIONAL (DEFINICIÓN) El termino evaluación, esta unido a otros que enmascaran o determinan, cuando nos referimos a medir, calificar, apreciar, estimar.asi mismo, evaluación debe ser entendida como un proceso para mejor la calidad educativa, además es un proceso porque conforma un conjunto de acciones interrelacionadas para el
-
LA EVANGELIZACION
YahairachLOS INICIOS DE LA EVANGELIZACION, CONGREGACION DE PUEBLOS Y ADMINISTACION ECLESIASTICA DE SIGLO XVI, (1525-1558) Breve explicación sobre la conquista y de los primeros misioneros En el principio de esta pequeña investigación es necesario saber un poco de los principios, de la conquista y de la llegada de los primeras
-
La Evangelizacion Como Medio De Educacion En La Nueva España
jaheelLA EVANGELIZACIÓN COMO MEDIO DE EDUCACIÓN DE LAS COLONIAS AMERICANAS Después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, en acuerdo con los reyes de España y Portugal, pequeños equipos de franciscanos, jesuitas y dominicos acompañaron a las primeras expediciones y compartieron las condiciones de vida de los países
-
La Evangelizacion De La Nueva España
elistylinson97 LA EVANGELIZACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA: La formación de la iglesia católica en la Nueva España será fundamentalmente obra de los franciscanos. En 1524 llegan los llamados “doce apóstoles”, un grupo de frailes franciscanos solicitado a España por Hernán Cortés. En 1530, cerca de la antigua ciudad prehispánica de
-
La evangelización de los agustinos
asiteamoAGUSTINOS (3) AGUSTINOS. La evangelización de los Agustinos empezó en su llegada a la Nueva España el 22 de Mayo 1533, desembarcando ese día en San Juan de Ulúa y permaneciendo en Veracruz cinco días más, predicando y confesando a los españoles. Luego a “pie y descalzos” fueron a México,
-
La evangelización de los nativos mayas
moridstedEn 1549 Fray Diego de Landa llego a la península de Yucatán, donde durante tres décadas trabajo intensamente en la evangelización de los nativos mayas, en ese tiempo, al observar una actitud negativahacia el cambio, por esa negativa, De Landa tomo la decisión de mandar capturar a los gobernantes de
-
La Evangelización De Mesoamérica
mendezroETAPAS DEL PROCESO La evangelización de Mesoamérica fue un complejo proceso que duro que duro medio siglo 1523-1573. Éste proceso se puede dividir en dos etapas para su análisis. La primera etapa de (1523-1530) los avances fueron muy escasos. A pesar del desconocimiento de la cultura regional los frailes administraron
-
La Evangelización En La Nueva España
rocko1991La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza voluntaria u obligatoria de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la
-
La evangelización la fundación de nuevas ciudades
yeseniariveraLa evangelización la fundación de nuevas ciudades. La clave del proyecto de la evangelización fue el establecimiento de conventos los frailes se ocupaban de, caticisar, alminitar los demás sacramentos a la población indígena de cada localidad. Cada convento tenía una gran atrio oh patio, en la cual se llevaban a
-
La Evasión Fiscal
LuzdelcarmennLa Evasión FiscalEl fenómeno de la evasión fiscal, es en materia tributaria un hecho que arremete contra los intereses de la nación. Entendiéndose como la disminución total o parcial, por parte de los consignatarios aceptantes o de los exportadores, de las cantidades de dinero que en virtud de disposiciones legales
-
LA EVASION TRIBUTARIA
zainmtLA EVASION TRIBUTARIA: Nadie debería dejar de tributar en una comunidad, porque todos sus integrantes utilizan de los servicios públicos. Sin embargo, no todos pagan sus tributos: unos por desconocimiento o dejadez y, otros, de manera premeditada. En cualquiera de estos casos ocurre la evasión tributaria. La evasión tributaria, usaremos
-
La Evegelizacion De Nueva España
zzz0La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual,[1] fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio
-
La evidencia arqueológica
karelis2711La evidencia arqueológica hoy disponible permite afirmar que nuestra historia comienza hace unos 11.000 años. La evidencia arqueológica hoy disponible permite afirmar que nuestra historia comienza hace unos 11.000 años. Hacia esta fecha el país ha salido ya de una de las épocas más frías de la glaciación Wisconsin y
-
LA EVOCUCION DE LA TELEVICION
ThatisLovareaEvolución de la Televisión en Latinoamérica Introducción La televisión es un medio de comunicación muy importante que llega a todos los hogares y a las clases sociales. Este es un medio de comunicación que distorsiona la realidad ya que está sustentado sobre la base de acciones que no se permiten
-
La Evolucio Del Hombre
juanrgb87Editar Al analizar el genoma humano se ha descubierto que en su proceso evolutivo hay varios hechos que destacar. Al realizar un mapeo del genoma humano actual, se observa que Homo sapiens comparte casi el 99% de los genes con el chimpancé y con el bonobo. Para mayor precisión, el