ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 236.701 - 236.775 de 387.209

  • La Tierra

    amtsk8edactar consiste en poner por escrito un pensamiento, una opinión, etc., aunque no todo tipo de escrito (o también llamado redacción) es el apropiado dentro del mundo académico. Al escrito académico lo llamamos ensayo. El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se

  • La Tierra al igual que la formación de las Galaxias

    crstmComentario Progresivamente la evolución del Universo y la Tierra ha sido un éxito, sorprendentes combinaciones de gases a grandes temperaturas, enfriamiento y explosión y todo a partir de un punto de energía pura, es lo que señala y afirma el conocimiento humano (Teoría del Big Bang), y cada ves el

  • La Tierra Como Factor De Produccion

    gregory333República Bolivariana de Venezuela Universidad De Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Economía Política Valencia, Enero 2011 La Tierra como Factor de Producción en Venezuela La tierra es un elemento fundamental para el proceso productivo, especialmente en aquellos países que poseen una variada oferta ambiental

  • La Tierra Es Plana

    ricpel8aLA TIERRA ES PLANA CAPITULO 1 MIENTRAS DORMIA Hablar de globalización, es sin lugar a dudas hablar del proceso mas extraordinario que el mundo haya podido haber experimentado jamás, trayendo en el ultimo milenio para bien o para mal cambios radicales en la vida de la humanidad, cambios que en

  • La Tierra Es Plana

    arialita05LA TIERRA ES PLANA BREVE HISTORIA DEL MUNDO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI La tierra es plana se enfoca en mostrarnos la historia de la globalización desde el descubrimiento del Nuevo Mundo hasta hoy. Este libro habla de la globalización de una manera sencilla, como una realidad que nos afecta a

  • La Tierra Es Plana

    juanpablo.bosiEl libro del señor Thomas Friedman, se centra en el rol que juega Estados Unidos en la Globalización, ya que este fenómeno derribó fronteras de una gran cantidad de países, comercialmente hablando; estos países fueron los que aceptaron el libre intercambio de bienes y servicios entre ellos, lo cual permitió

  • La Tierra Es Plana

    nucita10LA TIERRA ES PLANA VS LA GEOPOLITICA MUNDIAL Juan Felipe Rendon Duque 16076341 Partiendo de lo leído en el libro de Friedman se puede concluir que el llegó a la conclusión que la tierra es plana, refiriéndose a la competitividad de los países referente al conocimiento global, mismo tema entendido

  • LA TIERRA ES PLANA

    hiyokichan13Según Friedman la gran reorganización es un fenómeno que afectara la forma de prepararnos para el trabajo, o el modo de competir de las empresas, al igual, habla sobre una reestructuración los de los partidos políticos y las comunidades dentro y fuera de sus fronteras. El aporte de la lectura

  • La Tierra Es Plana

    kevin.andy.benThomas Friedman La tierra es plana de Thomas Friedman resumen del libro ¿Por qué para Thomas Friedman la tierra es plana? ¿Acaso América Latina también se está aplanando o solo son los países llamados de primer mundo? El libro La tierra es Plana de Thomas Friedman (2006) nos permite dar

  • La Tierra Es Redonda

    yerkoaggMás de 105 documentos publicados El compost se forma por la conversión de desechos orgánicos en un producto rico en humus, que se usa para mejorar la tierra del jardín. Las bacterias, los hongos y otros organismos del suelo son los encargados de este proceso. Por "desechos orgánicos" entendemos residuos

  • LA TIERRA ESTÁ EN TRANSICIÓN

    ArielovixLA TIERRA ESTÁ EN TRANSICIÓN La Tierra está en transición. Para decirlo en términos sencillos, pasaremos de un sistemaeléctrico a un sistema magnético; de un sistema donde las seguridades estaban afuera a un sistema donde la seguridad es nuestra integración personal. De un sistema materialista, donde las cosas se obtienen

  • La Tierra primitiva

    DiocelisLa Tierra primitiva La atmósfera inicial carecía de oxígeno libre; todo el oxígeno existente estaba combinado con hidrógeno, metales y elementos químicos. Al no tener oxígeno libre, la atmósfera inicial era reductora y estaba formada por gases como el nitrógeno, el metano, el monóxido de carbono y otros similares. La

  • La Tierrra De La Gran Promesa Resumen

    La tierra de la gran promesa Andrzej Wajda Es una historia que pasa en el auge de la revolución industrial la industria textil polaca es lo que se ve más la maquinación, los procesos de crecimiento económico hacer al personal polivalente y generar ganancias por materia prima, que pasa por

  • La Tila

    pepejuliensayo Teniendo en cuenta que la calidad en las grandes y pequeñas empresas es fundamental para su desarrollo, crecimiento y sostenimiento en el mercado, estas deben tener un sistema interno bien estructurado, porque mas que un lugar de trabajo que genera tanto gastos como ganancias, es un lugar donde la

  • La Tirania Del Exito

    ManuCaceresTIRANÍA DEL ÉXITO: UN PROBLEMA ANTIGUO Los administradores, al tratar de enfrentar la competencia variada, las nuevas tecnologías y el mercado cambiante, a menudo creen toparse con retos a los que jamás se enfrentaron sus predecesores. En parte tienen razón y en parte no. Tienen razón en que los mercados

  • La Tirita

    jorgegarciarAcademia: Desarrollo de negocios área mercadotecnia Fecha: Id. actividad: 7 Asignatura: Fundamentos de mercadotecnia U. temática: II. Proceso de Mercadotecnia Título: Mercado meta Ponderación: 10 Objetivo de la actividad: El alumno logra, describir los criterios de selección (rentabilidad, mensurabilidad, accesibilidad y capacidad de respuesta), la evaluación de la rentabilidad y

  • LA TITULARIDAD

    a12138151ELEMENTOS DE LA EMPRESA 1: Los elementos fundamentales de la empresa conforme a la definición son: la organización de bienes (hacienda) por un lado, y el empresario por el otro. Empresario es el titular de la empresa, es decir, la persona que ejercita profesionalmente una actividad económica organizada, que se

  • La tolerancia es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores como el respeto a las ideas

    La tolerancia es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores como el respeto a las ideas

    Maar SaantiiLa tolerancia es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. Es muy importante para el directivo porque es lo que necesita para

  • La toma de decisión es una capacidad del ser humano gracias a su capacidad de razonamiento donde el pensamiento y el querer se unen en una sola dirección.

    La toma de decisión es una capacidad del ser humano gracias a su capacidad de razonamiento donde el pensamiento y el querer se unen en una sola dirección.

    SrCuboTarea 15 – Toma de decisiones Aguirre Robledo Christofer Alejandro Gestión Estrategia 26 de Septiembre del 2016 Toma de Decisiones: La toma de decisión es una capacidad del ser humano gracias a su capacidad de razonamiento donde el pensamiento y el querer se unen en una sola dirección. Tomar una

  • LA TOMA DE DECISIONES

    javierjuarezcruzLA TOMA DE DECISIONES SITUACIÓN Los directivos de una empresa aprueban un recorte de personal, como consecuencia de la crisis económica y reducción de 30% de los ingresos por las ventas totales. Sin embargo, el gremio que defiende a los trabajadores actúa y, ante la presión, las autoridades deben decidir

  • La toma de decisiones

    cecy0412bases para la toma de decisiones (Herramientas) La toma de decisiones necesita ciertas bases para su mejor aprovechamiento, éstas puedes estar clasificadas de la siguiente manera: 1. No cuantitativas ó Cualitativas Estas técnicas dependen de la opinión o de la experiencia de las personas que las toman. Aún así son

  • La Toma De Decisiones

    Hans_AlexanderTema: LA TOMA DE DECISIONES: INCERTIDUMBRE Y TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN DE RESULTADOS. CASO PRÁCTICO. INDICE I. INTRODUCCIÓN 03 II. ANTECEDENTES 04 III. CONCEPTO DE TOMA DE DECISIONES. 06 IV. ELEMENTOS DE LA TOMA DE DECISIONES 07 V. CARACTERÍSTICAS 08 VI. TIPOS DE DECISIONES 08 VII. INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES

  • La Toma De Decisiones

    isbethcarolina69Conceptos de toma de decisiones. 1.- Koontz y Weihrich, (1999:200) definen la toma de decisiones como “la selección de un curso de acción entre alternativas”. Lo expuesto por los autores, implica que el Gerente puede tomar decisiones que atiendan a un proceso “racional” o “contingencial”. Según los autores, la toma

  • La Toma De Decisiones

    oscaruacLa toma de decisiones es el proceso a través del cual se identifica una necesidad de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se implementa la elegida, y se evalúan los resultados. En cuanto a lo que a negocios se refiere, la toma de decisiones

  • La toma de decisiones

    La toma de decisiones

    Daniela SantosTecnológico Nacional de México Campus Tláhuac II Noé Saldaña Rosas Santos Jiménez Daniela IGE 4ª Bibliografía: https://asana.com/es/resources/decision-making-process#:~:text=El%20proceso%20de%20toma%20de,la%20mejor%20decisión%20final%20posible. Introducción La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral,

  • LA TOMA DE DECISIONES ACERTADA COMO FUNDAMENTO PARA ALCANZAR METAS EMPRESARIALES

    LA TOMA DE DECISIONES ACERTADA COMO FUNDAMENTO PARA ALCANZAR METAS EMPRESARIALES

    Edna Patricia Grisales BarriosLA TOMA DE DECISIONES ACERTADA COMO FUNDAMENTO PARA ALCANZAR METAS EMPRESARIALES La planificación como uno de los pilares de una empresa estructurada es el proceso en donde se toman decisiones que buscan solidificarla y alcanzar los objetivos para los que fue creada, y son los directivos quienes tienen la dura

  • La Toma De Decisiones Cooporativa

    marciauribeINDICE Introducción Página 3 La empresa y las variables de la oferta y demanda Página 4 - 9 Conclusión Página 10 Bibliografía Página 11 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presentan las distintas variables que determinan la oferta y demanda de un determinado producto en el mercado, además de analizar

  • La Toma De Decisiones De Compra

    kroherreraUna Visión Global: La Toma De Decisiones De Compra PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Los individuos no toman una sola decisión en el momento de la compra, sino que ésta se conforma por diversas decisiones inmediatas. Etapas del proceso de decisión • Reconocimiento del problema: en esta etapa, el individuo

  • La toma de decisiones de directivos latinos

    La toma de decisiones de directivos latinos

    MariaJose86190.Universidad Andina Simón Bolívar Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad Gestión Organizacional Docente: Dr. Marcela Pérez Pazmiño Alumna: María José Maldonado Arízaga 04/12/2015 La toma de decisiones de directivos latinos[1] La observación de situaciones reales en las que un directivo debe decidir muestra que éste no se toma

  • LA TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA

    enrique512LA TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA 5.1.- La toma de decisiones. Continuamente, las personas deben elegir entre varias opciones aquella que consideran más conveniente. Es decir, han de tomar gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en mayor o menor grado importantes, a la vez que fáciles o

  • La toma de decisiones efectivas en la optimización de procesos de producción

    La toma de decisiones efectivas en la optimización de procesos de producción

    Ana071103Podcast: La Toma de Decisiones Efectiva en la Optimización de Procesos de Producción (Música de introducción) https://youtu.be/CxokRkeAajw?si=ceU4h-nobVkXp-dI Presentador 1 Ana : Bienvenidos a nuestro podcast sobre la toma de decisiones efectiva en la optimización de procesos de producción. En este episodio, exploraremos cómo aplicar el diagrama de Ishikawa para resolver

  • LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES - TAREA

    LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES - TAREA

    Stephanie SolisUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS COORDINACIÓN DE ECONOMIA ASIGNATURA: ECONOMIA EMPRESARIAL DOCENTE: LIC. JUAN JOSE MEJIA SAMAYOA EVALUACIÓN: CUARTO PERIODO PARCIAL SECCIÓN ___ CONTROLES DE LECTURA 30% EXAMEN PARCIAL 30% Estudiante: Carnet: __________________________ Carrera: FECHA: _________ CICLO: 02-2015 . NOTA OBTENIDA

  • La toma de decisiones empresariales.

    La toma de decisiones empresariales.

    anunakki12La toma de decisiones empresariales. Koontz y Weihrich establecen que, la toma de decisiones, es la selección de un curso de acción sobre diversas alternativas, la cual, en las condiciones ideales, se le denomina, toma racional de decisiones. Así mismo, para Robbins, estas llamadas “condiciones ideales” se generan si el

  • La Toma De Decisiones En El Contexto De La Gestión De Proyectos.

    JuanMarmolejo082La toma de decisiones en el contexto de la gestión de proyectos. El fenómeno de las decisiones debe ser un tema de preocupación en la dirección de proyectos especialmente para todos los departamentos, directores, equipos, patrocinadores y stakeholders. Entonces ¿En qué consisten dichas decisiones y por qué es un tema

  • LA TOMA DE DECISIONES EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    LA TOMA DE DECISIONES EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    nariasLA TOMA DE DECISIONES EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD EN LAS ORGANIZACIONES En los últimos años la seguridad y salud en el trabajo ha adquirido gran relevancia en la organización de las empresas, la promulgación de nueva normatividad nacional e internacional, ha fortalecido el sistema de gestión de la seguridad,

  • La Toma De Decisiones En La Alimentacion

    juanfer98345DESARROLLO 2.1 ANTECEDENTE DE ESTUDIO Investigar Dos parrafos 2.2 VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN VARIABLE INDEPENDIENTE La alimentación y nutrición en la edad infantil VARIABLE DEPENDIENTE Charlas de concientización de las ventajas de una buena alimentación y del menú nutricional a los padres de familia. 2.3 SISTEMA CONCEPTUAL CAPITULO I 2.3.1

  • La toma de decisiones en la empresa

    danipriIntroducción Uno de los procesos más importante en el ámbito laboral, es la toma de decisiones este proceso lo efectuamos frecuentemente, aun cuando no nos damos cuenta. Por ejemplo si vamos a comprar algún bien y este bien lo poseen dos negocios a la venta debemos seleccionar el lugar donde

  • LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA

    Luis8205LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA 1. Los Costos e Ingresos a tomar en cuenta en la toma de decisiones Al momento de evaluar una decisión, solo debemos tener en cuenta los costos e ingresos económicos que se generarán como consecuencia de tomarla, así, el enfoque fundamental a utilizar

  • La toma de decisiones en la empresa

    La toma de decisiones en la empresa

    Miriam SrglogoURJC Tema 1: Introducción a la empresa TEMA 1 “Introducción a la empresa” 1.1 La empresa 1.2 La empresa como sistema 1.3 Tipos de empresa 1.4 Factores que influyen en la elección del tipo de sociedad Profesora: Miriam Sánchez Reig TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA 1.1 La empresa La

  • La toma de decisiones en la empresa

    La toma de decisiones en la empresa

    abigailpl19ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. PLANTEAMINETO DE ESTUDIO 4 1. JUSTIFICACIÓN 4 2. OBJETIVO GENERAL 4 3. OBJETIVO ESPECIFICADOS 5 4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 5 5. TEORÍAS 5 6. ARTÍCULO INGLÉS-ESPAÑOL 6 2. ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN 8 1. Toma de decisiones 8 2. Tipos de decisiones 8 3. Estrategias 9 4.

  • La toma de decisiones en las operaciones

    La toma de decisiones en las operaciones

    Arturo .VillaescusaTomador de decisiones: Individuo o grupo de personas que están encargados de tomar una decisión. Alternativas de decisión: Opción que se considera y que consideran las personas que toman una decisión. (FILAS) Estados de la naturaleza: Posibles situaciones en las cuales se encontrará cuando tome la decisión. (COLUMNAS) Pago o

  • LA TOMA DE DECISIONES EN LOS PROCESOS DE LA DIRECCION

    gascon1991LA TOMA DE DECISIONES EN LOS PROCESOS DE LA DIRECCION La responsabilidad más importante del administrador es la toma de decisiones, con frecuencia se dice que las decisiones son el motor de los negocios y en efecto de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de

  • LA TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA

    mickiimichaelLA TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Tipos de decisiones Tipología por niveles. Esta clasificación está conectada con el concepto de estructura organizativa y la idea de jerarquía que se deriva de la misma. Las decisiones se clasifican en función de la posición jerárquica o

  • La toma de decisiones en una organización u empresa es un asunto muy importante y a la vez muy delicado, por eso podemos deducir que tomar una buena decisión es un proceso que nos conlleva a realizarlo con tiempo y planificación (es de pensar mucho).

    La toma de decisiones en una organización u empresa es un asunto muy importante y a la vez muy delicado, por eso podemos deducir que tomar una buena decisión es un proceso que nos conlleva a realizarlo con tiempo y planificación (es de pensar mucho).

    adris3030________________ ANALISIS TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones en una organización u empresa es un asunto muy importante y a la vez muy delicado, por eso podemos deducir que tomar una buena decisión es un proceso que nos conlleva a realizarlo con tiempo y planificación (es de pensar mucho).

  • La Toma De Decisiones Estratégicas A Nivel Operativo

    bocasueltaEl propósito de la toma de decisiones estratégicas a nivel operativo es formular y escoger las estrategias que mejor alcancen los objetivos deseados por el negocio o UEN. Tales estrategias poseen cuatro componentes generales: • Ámbito: este es el ambiente en el que se desarrolla cierta actividad o en su

  • La Toma De Decisiones Estratégicas Bajo Incertidumbre

    MaryPaferLa toma de decisiones estratégicas bajo incertidumbre Tradicionalmente los gerentes definen planes estratégicos estáticos, este enfoque es útil para empresas que operan en mercados estables, pero qué ocurre cuando existe incertidumbre Los negocios de este nuevo siglo marchan a un ritmo frenético, con cambios constantes y nuevos desarrollo que cada

  • La toma de decisiones financiera

    La toma de decisiones financiera

    car0151283Introducción. La toma de decisiones financieras es el estudio de principios que permiten pensar las decisiones en términos de inversión, el concepto de análisis financiero y la relación calidad-precio en términos de tiempo. Para lograr esto, es importante tener en cuenta el interés simple, el interés compuesto, el valor presente

  • La Toma de Decisiones Financieras

    La Toma de Decisiones Financieras

    ger1234Universidad Nacional Autónoma de México “Introducción a las Finanzas y Proyectos de Inversión” Grupo: 2405 Fecha: 11 de Febrero del 2015 Tema 5: La Toma de Decisiones Financieras Campos Hernández Gustavo Chávez Marín María Fernanda Murillo Rodríguez Gerardo Navarro Ángel Marilú Olguín Cabrera Jessica Hayde Índice 5.1 Concepto………………………………………………………………………… 5.2 Características…………………………………………………………………..

  • LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

    LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

    gabycaritoTOMA DE DECISIONES Las decisiones pueden ser tomadas con: * Certeza.- Generan ventajas competitivas, se componen de información para alcanzar el éxito. * Riesgo.- Es importante que tengan información ya que sin esta información puede ocurrir el riego. * Incertidumbre.- Se toma decisiones sin información. En los niveles de sistemas

  • La toma de decisiones para resolver problemas

    saliluLa toma de decisiones para resolver problemas Proceso de toma de decisiones Definición: la toma de decisiones es un proceso por el cual se elige una vía de acción como solución de un problema específico. Dicho de otra manera, el proceso de toma de decisiones es una serie de pasos

  • LA TOMA DE DECISIONES Y LA IMPORTANCIA DE LOS HEURISTICOS

    LA TOMA DE DECISIONES Y LA IMPORTANCIA DE LOS HEURISTICOS

    NeyArcherLA TOMA DE DECISIONES Y LA IMPORTANCIA DE LOS HEURISTICOS (Eduardo Acuña Granados) A lo largo de la vida las personas frecuentemente deben tomas decisiones. Algunas de ellas son sencillas y se resuelven de manera automática, pues demandan poco uso de un procesamiento complejo. Otras decisiones en cambio son percibidas

  • LA TOMA DE DECISIONES Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    LA TOMA DE DECISIONES Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    anthonychcREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDADPEDAGÓGICAEXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Informe Toma de Decisiones Autor: Anthony Chacón Tutor: Héctor Muñoz San Cristóbal, Junio del 2017 Introducción Unidad I: LA TOMA DE DECISIONES Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Percepción Es la acción de asimilar, analizar y entender por medio

  • La Toma de Decisiones y su Proceso

    La Toma de Decisiones y su Proceso

    irissarRepública Bolivariana de Venezuela http://uvm.edu.ve/img/logo.png http://uvm.edu.ve/img/logo.png Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Católica Santa Rosa Escuela de Administración y Contaduría Pública Convenio UCSR-UVM Carrera: Administración de Empresas Catedra: Análisis de Problemas y Toma de decisiones ENSAYO I TEMAS I Y II Profesor: Estudiante: Juan Carlos Blanco. 1 UCSAR

  • LA TOMA DE DECISIONES, CONCEPTO Y PROCESO

    santissfghINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE NARANJOS SISTEMA ESCOLARIZADO Título del trabajo: Investigación Materia: Taller de liderazgo Docente: C.P. Susana Astrid López García Presenta equipo: Nombre del Alumno: Luna Ramos Juan Carlos Longinos Cadena Carlos Eduardo Naranjos Veracruz, México. Fecha: 21/05/2014 UNIDAD 4.- TOMA DE DECISIONES INTRODUCCION 4.1 LA TOMA DE DECISIONES,

  • La toma de decisiones, la comunicación, la motivación, el liderazgo

    La toma de decisiones, la comunicación, la motivación, el liderazgo

    Alejandra MuñozProcesos administrativos Carlos Humberto Pérez Tovar Bibiana Saavedra Villamarin Karen Yulieth Saenz Perdomo Nasly Viviana Bayadares Moreno Universidad Surcolombiana Pitalito-Huila 2018 Procesos administrativos Presentado por: Carlos Humberto Pérez Tovar Bibiana Saavedra Villamarin Karen Yulieth Saenz Perdomo Nasly Viviana Bayadares Moreno Presentado a: Lilia Socorro Calderón Barrera Universidad Surcolombiana Pitalito-Huila 2018

  • La toma de decisiones, una muestra de superación y confianza

    La toma de decisiones, una muestra de superación y confianza

    Carlos HernandezIngeniería en Logística y transporte 6° Semestre Pleca_LT_horizontal Asignatura: Planeación estratégica Unidad 1. Elementos de la planeación Estratégica Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología Ingeniería en Logística y transporte 6° Semestre Programa de la asignatura: Planeación estratégica Unidad 1. Elementos de la planeación Estratégica Docente en Línea: XXXXXX Evidencia de aprendizaje.

  • LA TOMA DE DECISIONES; CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS Y ETAPAS

    LA TOMA DE DECISIONES; CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS Y ETAPAS

    Dante ReevesINTRODUCCIÓN Hoy en día realizar bien el trabajo no es suficiente para el éxito de los proyectos empresariales por lo que no podemos olvidarnos de adoptar una actitud abierta y responsable de cooperación y adaptarla a las normas y modos de trabajar de nuestra entidad. Es por ello, que el

  • La Toma de Desiciones (Para El Consumidor)

    La Toma de Desiciones (Para El Consumidor)

    Juanchopalma91La Toma de Desiciones (Para El Consumidor) Los consumidores y las diferentes empresas que ofertan los productos son los agentes de oferta y demandas que dan sostenibilidad a los diferentes nichos de mercados. Pareciera un proceso tan simple, pero es tan complejo porque involucran “Tomas de Desiciones”; sobre qué adquirir,

  • La Toma De Desiciones De Los Futuros Directivos

    traponmorenoEL DIRECTIVO Y LA TOMA DE DECISIONES: IMPLICACIONES PERSONALES 1. INTRODUCCIÓN Factor Humano: 1. .1 La toma de decisiones en la mayor parte son tomadas por las personas, muy especialmente cuando las empresas son pequeñas y no contienen equipos y programas informáticos sofisticados. En las grandes empresas existen modelos matemáticos

  • LA TOMA DE DESICIONES EN LAS ORGANIZACIONES

    LA TOMA DE DESICIONES EN LAS ORGANIZACIONES

    BetoBravo89FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA - UNIAGRARIA ENSAYO TOMA DE DECISIONES ÉTICAS EVI ALBERTO BRAVO IMBACHI - ID. 36052 NOVIEMBRE – 2022 LA TOMA DE DESICIONES EN LAS ORGANIZACIONES ¿Existe la posibilidad de relacionar la ética personal con la profesional? Hoy por hoy las grandes compañías han encaminado los esfuerzos

  • LA TOMA DE DESICIONES GERENCIALES

    LA TOMA DE DESICIONES GERENCIALES

    liangel31LA TOMA DE DESICIONES GERENCIALES Desde tiempos atrás la palabra decisión ha trascendido entre nuestra sociedad en la medida en que cuando hablamos de decisión, hablamos de un juicio o selección entre dos a más alternativas de acuerdo a las diferentes situaciones que se presentan e nuestro diario vivir o

  • LA TOMA VERDE. GREEN MARKETING

    juansevidaloLA TOMA VERDE. GREEN MARKETING UNIVERSIDAD CENTRAL Bogotá D. C.,Noviembre de 2011 LA TOMA VERDE. MERCADOLOGIA 6AN PRESENTADO A: JAVIER ENRIQUE DELGADO. DOCENTE CATEDRA GREEN MARKETING. UNIVERSIDAD CENTRAL Bogotá D. C., Noviembre de 2011 INTRODUCCIÒN  A Partir de medios de la década de los noventa, se ha incrementado la

  • La Tomatina: Pleaneacion y Control de la Mercadotecnia

    La Tomatina: Pleaneacion y Control de la Mercadotecnia

    andrescorrales11C:\Users\Midence\Documents\logo_unitec.png PROYECTO FINAL: LA TOMATINA TRABAJO GRUPAL ANDRES CORRALES CARLOS ALEJANDRO MARTINEZ CARMEN GABRIELA CRUZ LIC. ERIKA LANZA DE QUIÑONEZ PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA MERCADOTECNIA TEGUCIGALPA, HONDURAS 22 DE JUNIO DEL 2015. ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN CONTENIDO Objetivo General: Objetivos Específicos: DESARROLLO DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN I. Antecedentes del

  • La Tormenta Financiera

    cmzuritaLA TORMENTA FINANCIERA Introducción La tormenta financiera es un libro escrito por George Soros un analista financiero e inversor publicado en el 2012 por la editorial Destino. El libro tiene como fundamento: ensayos publicados del Financial Times y del New York Review of Books. Se basa en el nacimiento de

  • La Torre Arcos Bosques I

    holaaaaaaaaaaaaaLa Torre Arcos Bosques I es un rascacielos ubicando en Bosques de las Lomas, esta impactante torre de 161 metros de altura muestra un diseño arquitectónico que abarca dos torres paralelas de 29 pisos cada una, unidas por un dintel de 4 pisos en la parte superior, dando el aspecto

  • La Torre de Cooperación

    La Torre de Cooperación

    Eduardo Flores CortezProfesora: Maria del Rocio Sandoval Quirino Alumno: Flores Cortez Eduardo Materia: Desarrollo Organizacional Grado: 9no Grupo: “A” Nombre de la actividad: "La Torre de Cooperación" Instrucciones: Número de integrantes: 6 a 10 participantes por equipo. Tiempo: 45 minutos a 1 hora, dependiendo de la complejidad que se desee. Propósito: Fomentar

  • La Tortilla

    tamez122Análisis Estratégico de Precio en la empresa Tortillería la Regia Rodolfo Alejandro Tamez Mtz. Índice. El precio y su importancia en la empresa Objetivos en la fijación de precios en la empresa Factores externos que afectan la fijación del precio en la empresa Influencia de otras variables internas en el

  • La tortillería de harina “la espiga”

    paco230192ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 1.1 Descripción del área en la que se participó 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS 4. DEFINICION DEL PROBLEMA O SITUACION A RESOLVER 5. PROCEDMIENTO: 5.1 Plan y programa de trabajo del proyecto 5.2 Roles del equipo 5.3 Etapas de desarrollo

  • La Tortugha

    delvallejoselinetipo de producto, entonces puede ser difícil convencer a los clientes a que acepten una expansión hacia las nuevas líneas de productos. Por ejemplo, si tu empresa es conocida por fabricar computadoras entonces hacer televisores puede no parecer un gran salto para ti, ya que tus clientes pueden ser reacios

  • La toxiinfección alimentaria

    yesica1997Toxiinfección alimentaria La toxiinfección alimentaria o enfermedades de transmisión alimentaria son enfermedades producidas por la ingesta de alimentos contaminados por agentes biológicos (bacterias, virus, parásitos) o sus toxinas. Estos agentes y toxinas llegan a los alimentos por una inadecuada manipulación o por una mala conservación. Los meses de verano, debido

  • La Toyota Motor Corporación

    gabubuu2.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA: La Toyota Motor Corporación fue fundada en septiembre 23 de 1933 cuando Toyota Automatic Loom creó una nueva división dedicada a la producción de automóviles bajo la dirección del hijo del fundador, Kiichiro Toyota. Como muchas otras compañías que han dejado una huella en la

  • La Tpografia

    jonazionla Ciudad de México. En 1972 se crean los Cinemas Gemelos y al año siguiente, el complejo Multicinemas. Se crea el concepto Cinépolis en 1994, bajo el concepto de salas multiplex. La versión VIP se crearía hasta 1999. El primer complejo construido en la Ciudad de México se dio en

  • La Tragedia

    duradaraHistoria natural de la enfermedad. Periodo prepatogenico. Los seres humanos susceptibles se infectan después de ser picado por un mosquito infectado Aedes hembra. La viremia en el hombre comienza hacia el final de un período de incubación de cuatro a seis días y persiste hasta que la fiebre disminuye, lo

  • La Tragedia De Los Comunes

    Eric12UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA Informe Teoría de Juegos – La tragedia de los comunes Microeconomía II Alumnos : Eric Araya   Informe Microeconomía La tragedia de los Comunes El articulo escrito por Garrett Hardin, trata básicamente sobre el problema de sobrepoblación mundial, la falta de conciencia en la gente para

  • La trama de la novela de "La Meta"

    juanfdoLa Meta. La meta es un escrito que trata de la ciencia y la educación, muestra que la única forma de aprender es a través de nuestro proceso deductivo. La presentación de conclusiones finales, no es una manera de lograr el aprendizaje, es una manera de entrenar. Durante el desarrollo