ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 149.626 - 149.700 de 184.755

  • Psicósis: La psicósis es una experiencia que se presenta generalmente de forma transitoria

    Psicósis: La psicósis es una experiencia que se presenta generalmente de forma transitoria

    SoL_ Rc1_ Psicósis: La psicósis es una experiencia que se presenta generalmente de forma transitoria, en la que se alteran la percepción, el pensamiento, el estado de ánimo y la conducta. Es una tipología de enfermedad mental que se caracteriza por los delirios y las alucinaciones. Las personas con síntomas psicóticos

  • Psicosis: los estudios de Freud

    gudulokPSICOSIS La investigación de Freud fue enfocada hacia la neurosis, no por ello la psicosis no fue de su interés, ya que a partir de los conocimientos que obtuvo del estudio de la neurosis, formulo hipótesis de la existencia de conflictos intrapsíquicos que no tuvieran alteración orgánica, esto a pesar

  • Psicosocial

    liz1). Bases biológicas de la conducta: El organismo humano posee dos sistemas para coordinar e integrar la conducta: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuada, según el estimulo recibido. Las

  • Psicosocial

    prinxexaSentimientos y valores: reflexiones axiomáticas para la educación en valores de los jóvenes universitarios. “Yo no aseveraría que, en caso de necesidad de empleo de fuerza, los móviles morales- voluntad, dignidad, orgullo patrio, educación- son superiores a los medios materiales- fuerza, costumbre, musculatura- si no fuese de esta verdad ejemplo

  • Psicosocial

    sujulmaniaTEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO Es el estudio de la evolución del ser humano desde una perspectiva cronológica, centrada en el funcionamiento durante el ciclo vital, en la infancia, adolescencia, adultez, vejez; y desde un desarrollo de la personalidad através de todo su ciclo. El desarrollo y la vida del ser

  • Psicosocial

    naholindaTALLER PSICOSOCIAL # 2 MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1.-PRESENTACIÓN 2.-DEFINICIÓN DE CONFLICTO La Mediación es un proceso que permite la prevención y resolución de desavenencias, disputas, conflictos y litigios, con rapidez y privacidad, utilizando la ayuda de profesionales entrenados y especializados que, manteniendo la neutralidad, ayudan a los intervinientes

  • PSICOSOCIAL

    axtlaLa perspectiva psicosocial de la evaluación, se pone de carácter único de cada proceso de aprendizaje, y por lo tanto, la imposibilidad de evaluarlo mediante la utilización de instrumentos de aplicación general. La evaluación de aprendizaje no será válida en la medida en que se limita a constatar un determinado

  • Psicosocial

    jorgemsofUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Trabajo colaborativo Macroeconomía 2014 Nombre del curso: Macroeconomía Código: 102017 Temáticas: Conceptos generales macroeconómicos y Economía internacional Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas Peso evaluativo: 125 puntos Cronograma: 4 de junio de 2014 – 18 de junio de 2014 I.

  • Psicosocial

    Mriv1997Psicosocial es un término acuñado por la psicología social, que es una de las cuatro ramas generales de la psicología. La misma estudia de qué manera los pensamientos, comportamientos y sentimientos de las personas se ven influenciados por las demás personas. Se basa la psicología social en una inter disciplinariedad,

  • Psicosocial

    CASO “Recientemente se ha observado en un barrio de la capital que hay dificultades en la convivencia manifestada en frecuentes riñas entre vecinos, inseguridad especialmente en horas de la noche y tratos inadecuados de los padres a sus hijos menores de edad. Ante esta situación la Secretaría de seguridad social

  • Psicosocial

    Psicosocial

    malejareyescEsta es una versión preliminar, por favor no citar sin permiso del autor Diálogos en la psicología social - o, cómo las nuevas de nuevas ideas? Paula Castro Departamento de Psicología Social y Organizacional ISCTE Lisboa e-mail: paula.castro un iscte.pt Se la Riflessione sui grandi Orientamenti di una disciplina dovesse

  • Psicosocial

    Psicosocial

    David RúaPaso 1: Estandarización de las encuestas aplicadas de forma individual y presentar el informe por medio de histograma y su respectivo análisis sobre las siete categorías relacionados en el instrumento. La familia S.J es una familia extensa, después de haber aplicado el instrumento de inteligencia emocional se concluye lo siguiente:

  • Psicosocial de la teoría de Erik Erikson

    nachogaviEnsayo sobre teoría psicosocial de Erik Erikson  Erik Erikson, nacido en Alemania en 1902, estudió psicoanálisis con Freud y posteriormente se dedicó al psicoanálisis infantil. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde continuó desarrollando sus estudios y presentó su reconocida teoría, que implicaba en gran medida un aporte y expansión

  • Psicosocial de la teoría del desarrollo emocional de los escolares

    arelys1313INTRODUCCIÓN La escuela es centro de conocimiento y formación. Los niños y niñas deben asistir llenos de alegría y expectación por todas las cosas nuevas que allí van a descubrir y a aprender. En sus aulas se debe aprovechar todo su talento, ingenio, inteligencia y creatividad para estimular el aprendizaje

  • Psicosocial Resumen del capítulo 3 “La entrada al significado”

    Psicosocial Resumen del capítulo 3 “La entrada al significado”

    Nancy RochaINTRODUCCION En este capítulo se propone examinar algunos de los caminos que conducen a los jóvenes seres humanos a lograr o hacer realidad su poder narrativo, su capacidad no solo para marcar lo que es culturalmente canónico, si no también para poder dar cuenta de las desviaciones incorporándolas a una

  • Psicosocial Spindler La transmisión de la cultura

    PaolaNAPAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. NAVARRO PATIÑO JESSICA PAOLA. Spindler, G. D: (1993) La transmisión de la cultura. En H. Velasco; F. García y A. Díaz (eds.). Lecturas de antropología para educadores. Madrid: Trotta. Pp 205-241 LA TRANSMISIÓN DE LA CULTURA. ¿Cómo los recién nacidos llegan a convertirse en seres humanos que

  • Psicosocial y la vejez

    Psicosocial y la vejez

    lnarvae5Lo Psicosocial y la Vejez Adriana Margoth Benavides Ruano 100059987 Elizabeth Dayana Timana Santacruz 100068981 Lilia Paola Narváez Revelo 100069175 Jessica Natalia Velásquez 100062973 Facultad de Ciencias Humanas, Corporación Iberoamericana Teorías de la Personalidad Docente David Buitrago 18 de marzo de 2022 Introducción “Saber envejecer es la mayor de las

  • Psicosocial, cinco madejas

    valentinadiaz510¿QUÉ ES LO PSICOSOSOCIAL?1 Una urdimbre transdisciplinar con cinco madejas2 El autor propone analizar qué es lo Psicosial y la relación entre lo “Psico” y lo “Social” a partir de una trama transdisciplinar con “Cinco Madejas”, tal como las define. Estas son: la Literaria, la Pictórica, la Filosófica, la Psicoanálitica

  • Psicosociales de intervención

    yorelymINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL ANGEY LISETH QUINTERO RICO 93051917055 UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA ACACIAS ZAO 14-02-2011 CUADRO DEFINICIONES INTERVENCION PSICOSOCIAL Es una disciplina que busca comprender,preceder y cambiar los procesos psicosociales para mejorar la calidad de vida

  • Psicosociales de intervención en el contexto educativo

    patricmoncaIntervención psicosocial en contexto educativo – 301130 TRABAJO COLABORATIVO 1 Guía de Actividades Producto Esperado Diagnóstico de necesidades para la intervención desde psicología en contexto educativo Definiciones Clave Diagnóstico: “El diagnóstico en psicología como proceso general de identificación y valoración de las características de comportamiento, aptitudes y actitudes o atributos

  • Psicosociales y socio demográficos de la conducta suicida en Chiquinquirá

    msaritasofiaEl suicidio: Factores de riesgo psicosociales y socio demográficos de la conducta suicida en Chiquinquirá - HRC - Miércoles, 15 de junio de 2011 En los (las) adolescentes y desempleados se concentra el mayor riesgo de intento de suicidio. Las mujeres, son la población más vulnerable. Chiquinquirá reportó el 53%

  • Psicosociales.

    Psicosociales.

    mase4Existen diferentes tipos de manipulación en el texto, uno de ellos sería el de manipulación de la comunicación; porque el coordinador no quiera decir a Blanca si realmente recuperará su puesto de administrativa contable, además llega a decir que no sabía hacer nada y no entiende como la habían contratado,

  • Psicosociales: Las emociones. Actividad del tema 6. Grupo 1

    Psicosociales: Las emociones. Actividad del tema 6. Grupo 1

    gublerwayDía 11 del 10 de 2016 Psicosociales: Las emociones. Actividad del tema 6. Grupo 1 Buenas Emociones :) * Alegría. * Ternura. * Sorpresa. * Orgullo. * Fortaleza. * Envidia sana. * Confianza. * Prudencia. * Amor. * Ilusión. * Entusiasmo. * Alivio. * Optimismo. * Tranquilidad. * Placer. *

  • Psicosociolingüistica

    LorenamarielEn este trabajo abordaremos los siguientes temas: la psicolingüística, su objeto de estudio y el alcance de su campo; así también una mirada general acerca de la adquisición del lenguaje en los niños, y a partir de este planteamiento resaltar las diferencias que se presentan entre el lenguaje humano y

  • PSICOSOCIOLOGIA

    angieskateLa psicosociología industrial se encarga de estudiar el comportamiento de las personas en su entorno laboral, en este escrito se analizara al personal de la empresa “Encuadernadora Escobar”, detectando así los problemas que surgen dentro de este ambiente basándose en el enfoque de la psicología del trabajador mexicano, la personalidad,

  • Psicosociología

    chris1682INTRODUCCIÓN – Pardo- La psicosociología no es una ciencia, sino que es una disciplina científica, ya que no posee un cuerpo de conocimientos propios y es una convergencia de saberes. Pretende buscar aquellos aspectos informales e inconscientes, que se presentan bajo una apariencia racional en la vida de las organizaciones

  • Psicosociologia

    Psicosociologia

    Bren JoanaEquipo 3 4AV1 * La distribución del tiempo -¿Cómo planificaron el tiempo al principio de la sesión? Nos basamos en la actividad a realizar, que fuera corta y rapida, y tratamos de que la actividad no tardara más de 10 a 15 minutos. -¿Cómo lo siguieron en realidad? Conseguimos el

  • Psicosociología

    Psicosociología

    thonyogurAsignatura Datos del alumno Fecha Otras Actuaciones en Materia de Prevención Apellidos: Guaicha Sarango 08-01-2022 Nombre: Anthony Isaac Con los datos facilitados en el caso práctico y lo que necesite extraer de las unidades estudiadas, responda las siguientes cuestiones: 1. Identifique y describa las necesidades formativas relacionadas con la prevención

  • Psicosociología aplicada

    Psicosociología aplicada

    victoriasecret1.Identifique los factores de riesgo que existen en este escenario de estrés y ordénelos en orden de prioridad según su criterio. Después de haber leído de forma detallada el manual teórico de la asignatura y el correspondiente caso práctico, procedo a establecer una lista de los factores de riesgo que

  • Psicosociología Aplicada Master : Prevención de Riesgos Laborales

    Psicosociología Aplicada Master : Prevención de Riesgos Laborales

    teranunezNombre Alumno : Claudio Rodrigo Núñez Márquez C.I. : 10.952.195 – 7 Asignatura : Psicosociología Aplicada Master : Prevención de Riesgos Laborales Situación a trabajar: Teresa Gómez, mujer de 50 años trabaja desde siempre en empresa en calidad de administrativa. Sin información previa la Empresa debido a su crecimiento adquiere

  • Psicosociologia De Las Organizaciones

    mabeju INTRODUCCIÓN A lo largo de este trabajo enfocaremos nuestra atención en el organismo de administración pública ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) y más específicamente en la Coordinación Notificaciones. Esta elección se encuentra justificada debido a que un integrante del grupo tiene contacto directo con el coordinador de

  • Psicosociologia de las organizaciones

    Psicosociologia de las organizaciones

    adrianziadeProfesor rene Smith Mail: renesmith@gmail.com Telefono: 3434150858 Direcion sargento Cabral 240 Examen parcial * V y f * Selección múltiple * Desarrollo breve Que tiene que ver el sufrimiento humano con la ética. El sufrimiento puede servir de enseñanza El sufrimiento es el resultado de las transgresiones éticas. EMANUEL KANT

  • Psicosociología de las Relaciones Humanas

    Psicosociología de las Relaciones Humanas

    mlabastidaInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para encb logo Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Resultado de imagen para encb qfi Químico Farmacéutico Industrial Psicosociología de las Relaciones Humanas Estudio del caso 15-11-2017 Alumno: -García Jiménez Izael -Labastida Toro Miguel Ángel Grupo: 2FM2 Profesor: Oscar David Sánchez Pérez 1.- Definición de

  • Psicosociología de las relaciones humanas

    Psicosociología de las relaciones humanas

    Samantha ERzInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para escudo encb Resultado de imagen para escudo encb Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Psicosociología de las relaciones humanas Investigación Maestro: Oscar David Sánchez Pérez Alumnos: * Mercado Gonzalez Luis Enrique * Lorenzo Villa Verónica Itzel * Reyes Zavala Evelyn Samantha Grupo: 2FV1 Concepto

  • Psicosociologia Del Deporte

    alexxbrenesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTROAMERICA II EXAMEN PARCIAL -1 DE AGOSTO 2013 PROF. MSc. Teresita Anchía C. PSICOSOCIOLOGÍA DEL DEPORTE – EDUCACIÓN FÍSICA 25 puntos - 100% NOMBRE: Alexander Brenes Cedeño 1. La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de

  • Psicosociología del hombre actual

    Psicosociología del hombre actual

    mooooooNombre y apellido: Micaela Russo Materia: Psicosociología del hombre actual Nombre del profesor: Federico Padilla Fecha:12/10/2021 1. Cómo relacionarías los conceptos de Tótem y Tabú desarrollados por S. Freud en el texto de 1913, con el contexto actual en el que vivimos (Desarrolle). 2. En relación al texto Malestar en

  • Psicosociologia Del Mexicano

    abenito“El laberinto de la soledad” México es uno de los países a nivel mundial con mayor número de raíces históricas, tradiciones y costumbres que lo caracterizan, muy a menudo, como un país rico en cultura en comparación con otros países; pero por desgracia la mayoría de los individuos que viven

  • Psicosociologia Del Paciente Medico

    danivargas93CLASE SOCIAL Se define como una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente, bien sea por su función productiva o social, poder adquisitivo o económico. La formación de un sistema de clases depende del hecho de que sus

  • Psicosociología Educacional

    Psicosociología Educacional

    marinasant2007Trabajo de Investigación Autoras – Grupo I- * Daniela Galdeano * Macarena Paileman * Claudia Guenchu * Marina Santangelo * Analía Del Valle Fili * Sandra Gonzalez * Elisabeth Panigali Torrez Universidad de la Marina Mercante Licenciatura en Psicología Materia: Psicosociología Educacional Docentes: * LIC. Pablo Cordes * LIC. Gisela

  • Psicosociología en las organizaciones

    Psicosociología en las organizaciones

    Fernando BaizPsicosociología en las Organizaciones Temática Laboral Dentro de las organizaciones consideramos a las personas que la integran como el recurso más importante. La actividad que cumplen las personas dentro de la organización es clave a la hora de buscar objetivos metas y resultados. Existe una dependencia mutua entre la organización

  • Psicosociología Industrial

    Psicosociología Industrial

    vidamis7Instituto Politécnico Nacional http://www.upiicsa.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/DCA847004B8D1B5883FAEB4252A72FD/UPIICSA217E.PNG?MOD=AJPERES&CACHEID=dca847004b8d1b5883faeb4252a72fd3 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Ingeniería Industrial Psicosociología Industrial ________________ Introducción El presente trabajo desarrollara el análisis organizacional basado en el viaje de graduación a Vallarta con el objetivo de identificar las fortalezas para impulsarlas y las debilidades para eliminarlas o corregirlas,

  • PSICOSOCIOLOGÍA INDUSTRIAL Y PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO

    PSICOSOCIOLOGÍA INDUSTRIAL Y PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO

    David VelezUNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. ACADEMIA DE HUMANIDADES UNIDAD DE APRENDIZAJE: PSICOSOCIOLOGÍA INDUSTRIAL Y PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO. PROFESORA:Rodríguez Nieto Rosa Isela INTEGRANTES: * Vélez Martínez David * Zavala Luna Ángel Albino SECUENCIA: 1TM40 Jueves 23 de junio2021 Introducción……………………………………………………………………………………… 3 A) A partir del análisis

  • Psicosociología preguntas

    Psicosociología preguntas

    jorgevino* ¿Cuál es la definición de equipo? Un equipo es un número de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con un propósito común, con metas de desempeño y con una propuesta por las que se consideran mutuamente responsables. * ¿Qué se necesita para que un equipo tenga potencial? Lo

  • PSICOSOCIOLOGÍA Y LOS VALORES HUMANOS

    PSICOSOCIOLOGÍA Y LOS VALORES HUMANOS

    liladl3PSICOSOCIOLOGÍA Y LOS VALORES HUMANOS El ser humano tiende a la búsqueda de su propia realización. Es una tendencia innata y natural en él y el medio para alcanzarla puede ser una maravillosa aventura que nos lleva de la mano hacia el conocimiento de nosotros mismos a través de la

  • PSICOSOCIOLOGÍA. CONCEPTO. MODELOS CONCEPTUALES. PERSPECTIVA HOLÍSTICA DE LA SALUD Y DEL CUIDADO

    cesiloTema 1. PSICOSOCIOLOGÍA. CONCEPTO. MODELOS CONCEPTUALES. PERSPECTIVA HOLÍSTICA DE LA SALUD Y DEL CUIDADO Objetivos: • Centrar el concepto de psicosociología • Aplicar los diferentes modelos conceptuales a situaciones concretas • Identificar las claves de la salud holística CONCEPTO DE PSICOSOCIOLOGÍA La Psicosociología es la disciplina que estudia, analiza e

  • Psicosomática

    Jane2094thPsicosomática La palabra "psicosomática" viene del griego psu (alma) y sôma (cuerpo). Aparece por primera vez en 1818 (Heinroth, austríaco) para definir las enfermedades donde el factor corporal modifica el estado psíquico. La cohabitación cuerpo/psique pasa a ser en el Siglo XX un dato científico evidente. La investigación psiquiátrica americana

  • Psicosomática

    Psicosomática

    Mónica TreviñoUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ENSAYO PELÍCULA Alumno: Mónica Mariel Solis Treviño Matrícula: 188657 Grupo: 6°A Turno: Vespertino 1. Tachi es un monje budista que desde los 5 años ha vivido en un monasterio, el filme empieza con la terminación de un período de meditación que Tachi vivió

  • Psicosomática infantil

    Psicosomática infantil

    Evelyn MarquezÍndice Introducción 3 Definición 4 Líneas de intervención 5 El asma y la psicosomática 8 Conclusión 9 Referencias 10 Psicosomática infantil Introducción Es bien sabido que la psicopatología temprana encuentra en la psicoterapia conjunta de la diada y de la triada uno de sus más valiosos recursos terapéuticos cuando ésta

  • PSICOSOMÁTICA: SIGNIFICADOS DIVERSOS Y A MENUDO INCOMPRENDIDOS

    PSICOSOMÁTICA: SIGNIFICADOS DIVERSOS Y A MENUDO INCOMPRENDIDOS

    Erick Pérez Hernándezc o a c h i n g ERICK PÉREZ HERNÁNDEZ. * ¿Qué es una enfermedad psicosomática? * I. Moley-Massol* ¿Cómo definir e identificar una enfermedad psicosomática y qué consecuencias útiles para la relación terapéutica se pueden extraer de ella? ¿Cómo diferenciar un síntoma histérico, hipocondría y una condición psico-chosomática?

  • Psicosomáticas

    tapir1º Parcial. Fisiopatología y enfermedades Psicosomáticas. La teoría Psicoanalítica de David Liberman. Ficha de la cátedra 2009. Fisiopatología y enfermedades Psicosomáticas Configuraciones vinculares patógenas conceptualizadas como puntos de fijación. 1° fracaso en el establecimiento de la simbiosis evolutiva normal. Cristaliza como patología durante el tercer mes de vida, ante la

  • PsicosREHABILITACION DE LESIONES OSTEO-MUSCULARES Y ARTICULARES A TRAVES DE AGENTES FISICOS TERAPEUTICOS EN LOS INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN CORDOBA INFANTIL DE FUTBOL

    PsicosREHABILITACION DE LESIONES OSTEO-MUSCULARES Y ARTICULARES A TRAVES DE AGENTES FISICOS TERAPEUTICOS EN LOS INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN CORDOBA INFANTIL DE FUTBOL

    Diana HernandezTítulo: PSICOSIS. Tema: En lo personal, creo que tiene el trastorno de personalidad múltiple (por la personalidad que se creó el mismo de su madre por la culpa de haberla matado) Contexto: La película fue rodada desde el 11 de Noviembre de 1959 hasta el 1 de Febrero de 1960.

  • Psicotango

    MonicaPeriEL TANGO COMO TERAPIA” Psicotango es un nuevo paradigma, un lugar donde se puede vislumbrar el “alma buena del tango” -como dijo alguien que se acercó a un Encuentro. Desde esta nueva mirada, el cuerpo nos habla con sus dolores. “Los pacientes” no existen para nosotros que promovemos el movimiento,

  • Psicotecnia

    Psicotecnia

    benjaminyazminRESUMEN El proceso de superación profesional en la Universidad incluye de manera aislada e insuficiente los temas relacionados con la educación popular, para demostrar la sinergia que existe y la necesidad de incluirlo en la superación profesional de los profesores universitarios, teniendo en cuenta que es una de las pedagogías

  • Psicotecnica

    artiagamelaPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE EN LA ENSENANZA. Docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje TRANSMITIR INSTRUCCIÓN PRODUCIR E INDUCIR EN EL APRENDIZAJE EXPERTO QUE IMPARTE CONOCIMIENTOS MEDIANTE LECCIONES DISENADORES DE METODOS Y AMBITO DE APRENDIZAJE. SEGUIR UN PROGRAMA DE ESTUDIO REALIZAR ACTIVIDADES EXTRA QUE

  • Psicotecnica

    laurinpinguinFactores Socioculturales en la Diversidad Humana. A los tres niveles de biodiversidad anteriormente descritos (genética, específica y ecosistémica), se puede añadir uno más referido a la biodiversidad cultural, entendida esta como la diversidad de saberes que los seres humanos han desarrollado a través de la historia en su relación con

  • PSICOTECNICA

    arracePSICOTECNICA La psicotécnica se propone como objetivo fundamental el conocimiento de los escolares, considerando como principio básico la existencia de las diferencias individuales. La cual pretende orientar técnicamente a los estudiantes y profesionales de la enseñanza, para que puedan resolver y superar con acierto la problemática del conocimiento y la

  • Psicotecnica

    zujiINFORME PSICOLOGICO FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: TERESA REYES CASER EDAD: 32 AÑOS SEXO: MUJER OCUPACIÓN: AUXILIAR EN UN LABORATORIO ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: C. MOCTEZUMA #24, COL MÉXICO, LOMA BONITA, OAX. MOTIVO DE VALORACIÓN EN APOYO A LA FISCALÍA DE LA MUJER, Y POR INDICACIONES VERBALES SE REALIZA EL INFORME

  • PSICOTECNICA

    yariariss1.1.- DEFINICIÓN DE PSICOTÉCNICA. LAS PSICOTÉCNICAS SON SEGÚN MARILYN FERGUSON, LAS TÉCNICAS QUE PERMITEN ACCEDER A ESTADOS MÁS ELEVADOS DE CONSCIENCIA COMO PARTE DE UN CAMINO DE AUTOCONOCIMIENTO O AUTOEXPLORACIÓN O BIEN COMO ACTIVIDAD RECREATIVA O LÚDICA. 1.2.- DIVISIÓN DE LA PSICOTÉCNICA. EN LA PSICOTÉCNICA INTERVIENEN DOS ASPECTOS: • PSICOMETRÍA

  • Psicotecnica

    sandiamaciasIntroducción La Psicotécnica Pedagógica es la rama de la Psicología Aplicada que se ocupa de cuestiones relacionadas con la medición de aspectos psicológicos del individuo. Su especialidad es el diseño de pruebas o test que permiten la detección de problemas o necesidades específicas del sujeto cognoscente. Éstas pueden servir para

  • Psicotecnica Pedagogica

    ingrisssCUESTIONARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO DE G. GILBERT WRENN Nombre___________________________ Fecha __________________________ Grupo ____________________________ Edad___________ Sexo ___________ Rara vez o nunca Algunas veces Frecuentemente o siempre Técnica para leer y tomar apuntes 1. Tengo que releer varias veces la misma cosa, porque las palabras me dicen poco la primera vez

  • Psicotécnica Pedagógica

    viridianiitaaLA IMPORTANCIA DE LA PSICOTÉCNICA EN LA PEDAGOGÍA La Psicotécnica Pedagógica es la rama de la Psicología Aplicada que se ocupa de cuestiones relacionadas con la medición de aspectos psicológicos del individuo. Su especialidad es el diseño de pruebas o test que permiten la detección de problemas o necesidades específicas

  • Psicotécnicas

    DrizztÁrea de Evaluación | Directivos y mandos superiores | Administrativos, subalternos y operarios | Inteligencia | * RAVEN, Test de matrices progresivas (Inteligencia general). * CLAVES, Aptitud de tipo superior.. * FACTOR G-3, Evaluación de Inteligencia General (Escala 3). * RP30, Resolución de problemas. * CAMBIOS ,Test de Flexibilidad cognitiva.

  • Psicotécnicas

    BerVillanPsicoterapia Transpersonal El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal y se refiere a las experiencias, procesos y eventos que trascienden nuestra limitada sensación habitual de identidad y nos permiten experimentar una realidad mayor y más significativa. Es así como esta práctica psicológica reúne a la

  • PSICOTECNICO EXAMEN SEMANAL

    PSICOTECNICO EXAMEN SEMANAL

    dxmiloxPSICOTECNICO EXAMEN SEMANAL 1. José ingresa su mano a una bolsa oscura donde hay 6 bolas blancas y 8 bolas negras. ¿Cuántas bolas como mínimo debe extraer para tener la certeza de sacar una bola negra? a)1 b)2 c)3 d)4 e)7 1. En una caja cerrada hay 4 bolas negras

  • PSICOTECNICOS Y PERSONALIDAD

    CssarPSICOTECNICOS Y PERSONALIDAD TEST________________________________________________Página 1.- TEST DE RAZONAMIENTO E INTELIGENCIA LOGICA 3 2.- TEST DE CAPACIDAD NUMERICA Y DE CÁLCULO 9 3.- TEST DE CALCULO ARITMETICO 17 4.- TEST DE FACTOR VERBAL 24 5.- TEST DE RAZONAMIENTO VERBAL 28 6.- TEST DE SUFICIENCIA ADMINISTRATIVA 34 7.- TEST DE CAPACIDAD ADMINISTRATIVA

  • Psicotencnica industrial

    41424Psicotencnica industrial La psicología industrial se encarga de estudiar la relación entre estos diversos factores y analizan la situación de los empleados, intentando saber si la empresa está satisfaciendo sus necesidades y si está prodigándoles seguridad física y emocional en el período que se encuentran trabajando para la compañía. Es

  • Psicoterapeuta

    Yesenia1905INTRODUCCIÓN La presente monografía nos muestra una aproximación a los conceptos relacionados al psicoterapeuta. Para este fin, se describen los antecedentes históricos que dieron origen al proceso de psicoterapia, los procedimientos técnicos y desarrollo que han tenido hasta el presente, características, perfil del psicoterapeuta, objetivos, metas y los distintos y

  • Psicoterapéuticas método para el tratamiento de los trastornos mentales

    jesamirl superyó. El psicoanalista utiliza para esto la asociación libre, la transferencia y la interpretación del discurso del paciente, poniendo especial énfasis en los sueños y los lapsus (actos fallidos). El psicoanálisis tiene como método básico la asociación libre, denominada "regla fundamental". El paciente es conminado a comunicar a su

  • Psicoterapia

    luisenriquecruzEnsayo de la segunda parte de el laberinto de la soledad La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo («paciente» o «cliente») que se da con el propósito de una mejora

  • Psicoterapia

    adriduertoPSICOTERAPIA.- NOTAS INICIALES AL HABLAR DE PSICOTERAPIA TENEMOS NECESIDAD DE ABORDAR DIFERENTES MODELOS. LA PSICOTERAPIA NO ES UN ÁREA MONOCORDE, SINO QUE EXISTEN UNA PLURALIDAD DE ENFOQUES TERAPEÚTICOS. Parloff (1976) encontró más de 130. Corsini (1981) y Herin (1980) encontraron casi 250. ESTA PLURALIDAD DE ENFOQUES SE DEBE A VARIOS

  • Psicoterapia

    artemisa85“El analista no es el que sabe, quien sabe es el analizante” Jacques Lacan ¿Qué tan importante resulta la técnica en el psicoanálisis para que en verdad se lleve a cabo ese tipo de proceso terapéutico? El motivo por el cual el psicoanálisis ha presentado modificaciones es por causa de

  • Psicoterapia

    totasUna de las motivaciones centrales del desarrollo de la psicología es el desarrollo de estrategias terapéuticas que permitan aliviar o curar los trastornos mentales y las condiciones de sufrimiento patológico que se manifiestan a través de síntomas de tipo psicológico, es decir, como disfunciones del pensar, de las emociones y

  • Psicoterapia

    felipeluriaTerapia lúdica. Una de las implicaciones prácticas de la terapia centrada en el cliente es la terapia lúdica, esta no surgió como algo plenamente acabado. Muchas de las suposiciones y procedimientos del ludo- terapeuta centrado en el cliente derivan de las otras orientaciones. Según Elaine Dorfman en el libro “Psicoterapia

  • Psicoterapia

    Mayra2205Psicoterapia La psicoterapia es un campo definido de acción dentro de la psicología, esta solo aborda el comportamiento humano en sus manifestaciones físicas y mentales, instintivas e intencionales, individuales y sociales sean estas normales o anormales, aplicando en cada caso diferentes intervenciones terapéuticas. Se clasifican cuatro enfoques teóricos para la

  • Psicoterapia

    ALEXHALeyendo esta página descubrirá las claves para conocer qué es la psicoterapia y además obtendrá respuestas claras, concisas y concretas a las preguntas más frecuentes que un enfermo o un familiar suyo se plantea. Todo ello lo dividiremos en los siguientes bloques temáticos: - ¿Qué es la psicoterapia? - ¿Cuáles