Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 203.401 - 203.475 de 855.532
-
Derecho cuyos principios y normas
clara0997Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contra prestación. Es un sistema normativo metrónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente
-
DERECHO CVIL II. BIENES.BIENES DE DOMINIO PUBLICO Y DE DOMINIO PRIVADO
betsy0506BIENES EN RELACION A LAS PERSONAS A QUIENES PERTENECEN Por dominio público (también llamado demanio) se entiende el conjunto de bienes y derechos de titularidad pública, destinados al uso público (como las calles, plazas y caminos públicos), o a un servicio público (como un hospital público, un centro escolar público,
-
Derecho de accesión
fracasos1. La Accesión En general, la accesión es un derecho (derecho de accesión), que tiene atribuido el propietario del suelo, y que le permite hacer suyo todo aquello que quede unido a dicho suelo, ya sea en forma natural o artificial, bajo el principio superficie solo cedit. En el caso
-
Derecho De Accesion
SamaraVDERECHO CIVIL DERECHO DE ACCESIÓN Rojina Villegas Rafael señala: Esta es un medio de adquirir la propiedad mediante una extensión del dominio. Todo lo que se una o incorpora natural o artificialmente a una cosa, pertenece al dueño de ésta por virtud del derecho de accesión. Es, por tanto, un
-
Derecho De Acceso A La Justicia
pascal999Derecho de acceso a la Justicia Por Dra. Martha Rojas Álvarez DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA – CONSAGRACIÓN CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA Y DESARROLLO JURISPRUDENCIAL. SUMARIO: 1. Definición. 2. Acceso a la Justicia y debido proceso. 3. Su consagración en los pactos internacionales y en la legislación comparada. 3.1. Pactos
-
Derecho de Acceso a la Justicia en el Chile
carmelyreyesEn consideración a lo señalado en el capitulo precedente, el Acceso a la Justicia como derecho fundamental, tiene un fundamento ético y valórico que arranca de la dignidad de todas las personas, lo que garantiza y exige la igualdad ante la ley y la no discriminación. El Estado tiene la
-
Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia
Raide1982Dr. Edmundo José Raide Ricci. Abogado Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1.982. Especialista en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Especialista en Derecho Procesal Penal (Universidad Fermín Toro), Diplomado en Derecho de la Función Pública (Universidad Arturo Michelena, Diplomado en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Ex
-
Derecho de accion
nelsonefrainDERECHO DE ACCION La facultad de pedir de los órganos jurisdiccionales la aplicación de las normas jurídicas a casos concretos, ya sea con el propósito de esclarecer una situación jurídica dudosa, ya el de declarar la existencia de una obligación y, en caso necesario hacerla efectiva. Cuando la solución de
-
Derecho De Accion
HectfloresTEMA: Derecho de Acción SUMARIO: Concepto Clasificación Medios Preparatorios del Juicio CONCEPTO: Las definiciones o conceptos pueden clasificarse: a) Los que consideran la acción como un derecho. b) Los que niegan ser un derecho y dicen que es un acto, una facultad, una carga. c) Los que atribuyen el carácter
-
Derecho De Acción
zepedakaren13La jurisprudencia técnica La jurisprudencia técnica es una doctrina de orden positivo, que estudia la sistematización de las reglas que constituyen determinado ordenamiento, e indica en que forma pueden ser resueltos los problemas que su aplicación suscita. Aspectos fundamentales Sistemática jurídica: Es una exposición de las reglas jurídicas que permanecen
-
DERECHO DE ACCION
tiboliDERECHO DE ACCIÓN El derecho de acción está determinado –actualmente— por la influencia que aborda al Derecho Procesal contemporáneo: la pronunciada necesidad de hacer efectivos los derechos constitucionales. Así, “los derechos que aseguren a toda persona la oportunidad de exigir la eficacia de sus derechos materiales tienen una importancia esencial,
-
Derecho De Accion
jhamcarlosI. INTRODUCCIÓN Como consecuencia de haber asumido el Estado el monopolio de la fuerza y por ende la tutela del ordenamiento jurídico, prohibiendo el empleo de la violencia en la defensa privada del derecho, lo cual constituye su función jurisdiccional, se reconoce en los individuos la facultad de requerirle su
-
Derecho De Accion
krn21.- CONCEPTO DE DERECHO AGRARIO.- El derecho está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con
-
Derecho De Acción
rossina2014Es el derecho público de un sujeto que requiere intervención del órgano jurisdiccional para proteger una pretensión jurídica (manifestación externa del sujeto con relevancia e importancia para el legislador). Esto quiere decir que el legislador no puede resolver una pretensión que no tenga relevancia en el derecho. El derecho e
-
Derecho De Accion
DoraykevinTeoría de la acción como derecho potestativo weismann chiovenda El derecho subjetivo es según chiovenda, “la expectativa de un bien en la vida, garantizada por la voluntad del estado” el procesalista italiano da el nombre de bien al “goce de una cosa exterior”. La ley puede garantizar el goce absoluto
-
Derecho De Acciòn
heraldEQUILIBRIO DE PODERES SUMARIO I. Introducción II. Equilibrio de Poder III. Equilibrio de Poder según Nicolás Maquiavelo IV. Sobre la Constitución Política de 1993 V. Recomendaciones VI. Conclusiones VII. Bibliografía I. INTRODUCCION En la presente monografía tratare sobre el equilibrio de poderes, un tema muy importante hoy en día, ya
-
DERECHO DE ACCION EN EL MARCO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
JHON DEIVIS RESTREPO GUZMAN (:-)DERECHO DE ACCION EN EL MARCO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES En la época de los Estados liberales, se logró disociar entre el derecho de acción y el derecho material, fue entendido como el derecho de pedir a la Jurisdicción la realización del derecho material que se estaba viendo vulnerado; siendo
-
DERECHO DE ACCION POPULAR
John freddy Arrieta HerreraMontería, 06 Marzo 2018 SEÑORES: PROACTIVA S.A E. S. D. REF: DERECHO DE ACCION POPULAR SIRLI PAOLA SIBAJA HERRERA, mayor de edad, identificada con cedula de Ciudadanía N° 1.063.081.876 expedida en Montería, domiciliada en calle 16 # 09-07 de la ciudad de Montería, actuando en nombre propio acudo ante ustedes
-
Derecho De Accion Y Contradiccion
julieth318Derecho de acción. (Presentación de la dda.) Posibilidad de una persona para acudir a la jurisdicción para que se le tutele un derecho mediante una sentencia. Elementos: - Sujeto activo: el actor - Sujeto pasivo: el juez. - Objeto: promover el proceso y obtener una sentencia favorable. Clasificación de las
-
Derecho De Accion Y Peticion
neshyEL DERECHO Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS 1. su carácter social.- no tendría ningún sentido hablar de los deberes sociales de un hombre aislado 2. la exterioridad de las dos especies de preceptos.- las exigencias de la moda, las reglas de
-
Derecho De Acrecer
melsalomeEL DERECHO DE ACRECER 1. CONCEPTO Y FUNDAMENTO El Cc regula el derecho de acrecer en los artículos 981 a 987 dentro de la sección III del capítulo V título III del libro III aunque nuestro código admite la existencia del derecho de acrecer no solo respecto a la herencia,
-
Derecho De Acrecer
annyenrichPARTICIÓN HEREDITARIA CONCEPTO Se puede definir de una forma descriptiva, como aquel negocio jurídico plurilateral o unilateral, según los casos, en el que como consecuencia de una serie de operaciones basadas en supuestos de hecho y de derecho, se pone fin a la comunidad hereditaria, atribuyendo a cada coheredero un
-
DERECHO DE ACRECER
carpiocPAGO DE DEUDAS HEREDITARIA Podemos distinguir los siguientes supuestos: a) Inexistencia de herederos por distribución de toda la herencia en legados. En tal supuesto, los legatarios podrán liquidar la herencia por sí solos, sin necesidad de acudir al juicio de partición. Responden directamente frente a los acreedores del caudal, no
-
Derecho De Acrecer
mariabadellLIBRO: DERECHO SUCESORAL. AUTOR: OVELIO PIÑA VALLES DERECHO DE ACRECER 1.- DEFINICION Este derecho hace alusión al destino que ha de tener una cuota vacante en el caso de pluralidad de herederos o legatarios, cuando uno de ellos falte por cualquier causa. De esta manera, el legislador prevé tal situación
-
Derecho De Acrecer
NoralithESQUEMA 1) El derecho de acrecer, Definiciones. (YARILYN) 2) Derecho de acrecer en los diferentes tipos de sucesiones. (NORALITH) 3) FundamentoLegal. ( DIANETH) 4) Causas. (LA OTRA CHICA) 5) Requisitos. (JORGE) 6) Efectos. (ALEJANDRO) INTRODUCCION DESARROLLO. 1) El derecho de Acrecer Definiciones: Ossorio Morales 2007, señala que el derecho de
-
Derecho De Acrecer
monicatp_211con arreglo a ellos puede definirse este derecho siguiendo a Lacruz como el derecho que tiene: el llamado a parte alícuota de una herencia o aquél a quien se ha legado parte de una cosa o de un conjunto de cosas de recibir también la cuota que no se le
-
Derecho De Acrecer
jeniceth2. El derecho de acrecer. a. Concepto Cuando se hace un llamamiento conjunto a varios sucesores del mismo grado hay una vocación solidaria de la que surge la cuota. El derecho de acrecer o acrecimiento es el efecto de esta clase de vocación por el que cuando hay uno menos
-
DERECHO DE ACRECER
123456GEREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PRESENTADO POR: BOHORQUEZ, CARLA CAMACHO, VALERIA FUENMAYOR, ALBERTO LIZARDO, MERLIN MARCANO, MARBENIS PIÑA, NATHALY D-013 MARACAIBO, MARZO 2011 INTRODUCCIÓN El derecho de acrecer se encuentra fundamentado en el código civil Venezolano, puesto
-
Derecho De Acrecer (sucesiones)
abrianis¿Qué es el derecho de acrecer? El derecho a acrecer es la facultad legal de los herederos a acrecentar su herencia, mediante el reparto de lo que correspondería a otro heredero que previamente renunció a tomar su parte. Cuando se ejercer el derecho de acrecer, el porcentaje de la herencia
-
DERECHO DE ACREECER
DainaysEl derecho a acrecer es la facultad legal de los herederos a acrecentar su herencia, mediante el reparto de lo que correspondería a otro heredero que previamente renunció a tomar su parte. Cuando se ejercer el derecho de acrecer, el porcentaje de la herencia que no ha sido aceptado deberá
-
Derecho De Acreedores Testamentarios Y Hereditarios
living593e los acreedores hereditarios y testamentarios para interponer el beneficio de separación Una vez se da apertura al proceso de sucesión los acreedores hereditarios o testamentarios se pueden hacer parte en el proceso con la finalidad de que sus créditos sean pagados; los créditos se pueden hacer valer hasta que
-
Derecho De Administración Pública
rmalher1.- ¿Qué entendemos por el concepto de Administración? La palabra administración se deriva del latín ministrare que significa servir, cuidar, con ella se designa a la acción de servicio para satisfacción de necesidades. De esta manera se entendió que la acción de administración la realizaban aquellas personas que prestaban servicios
-
Derecho de Alimentación Art (305 CRBV)
yrama.carpioDerecho de Alimentación Art (305 CRBV) Es la obligación de los padres para con los hijos, de suplirles todo lo necesario, de acuerdo a sus capacidades económicas, para lograr su crianza, formación, educación, mantenimiento y asistencia. Este derecho es recíproco, en el sentido que también lo tienen los hijos para
-
DERECHO DE ALIMENTACIÓN EN VENEZUELA LOPNNA
santaeveDerecho de Alimentación Concepto Es la obligación de los padres para con los hijos, de suplirles todo lo necesario, de acuerdo a sus capacidades económicas, para lograr su crianza, formación, educación, mantenimiento y asistencia. Este derecho es recíproco, en el sentido que también lo tienen los hijos para con sus
-
DERECHO DE ALIMENTO
yecikamagleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS CARRERA: DERECHO CÁTEDRA: FAMILIA DERECHO CIVIL I EL DERECHO DE ALIMENTO U OBLIGACION DE MANUTENCION Punto Fijo, Noviembre de 2012 EL DERECHO DE ALIMENTO U OBLIGACION DE MANUTENCION ANTECEDENTES La obligación alimentaria ha sido consagrada en todos los Códigos Civiles
-
Derecho De Alimentos
marioperezÍNDICE I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 II. Antecedentes . . . . . .
-
DERECHO DE ALIMENTOS
“LOS ALIMENTOS” 1. Concepto y Características Fundamentales Se le denomina al Derecho de Alimentos, al derecho que reconoce la Ley a la persona en estado de necesidad de reclamar a sus próximos parientes aquellos auxilios más necesarios para su sustento, habitación, asistencia médica, vestido, transporte y en general todo aquello
-
Derecho De Alimentos
cali2013¿Qué es el principio de contradicción? Es el acto mediante el cual las partes (Fiscalía y defensa) tienen derecho a conocer, controvertir o confrontar las pruebas, así como a intervenir en su formación y a oponerse a las alegaciones de la otra parte o interviniente. Monografias.com ¿Qué es el principio
-
DERECHO DE ALIMENTOS
layala03INDICE Introducción......................................................................................................................1 Antecedentes históricos de la violencia en la familia........................................................2 La violencia intrafamiliar...................................................................................................5 - Violencia física - Violencia psicológica - Violencia sexual Causas..............................................................................................................................7 - Alcoholismo - Desempleo - Drogadicción - Estrés Consecuencias de la violencia domestica......................................................................10 - Divorcio - Inseguridad en los niños - Agresividad y rebeldía en los niños
-
Derecho De Alimentos
wen2911FAMILIA: Derecho de Alimentos: Quien puede pedir alimentos El derecho de alimentos es aquel que la ley otorga a una persona en cuya virtud está facultada para reclamar de otra con la cual, generalmente, le liga un vínculo de parentesco, los bienes necesarios para subsistir modestamente de un modo correspondiente
-
Derecho De Alimentos
carol.leibur1.- Definición de alimentos y principios en que se funda la obligación alimenticia en la legislación chilena. a) Definición. Ni el Código Civil ni leyes especiales definen los alimentos o la obligación alimenticia. En la doctrina nacional, los alimentos, desde un punto de vista jurídico, se han definido como las
-
Derecho De Alimentos
bilopezIntroducción La importancia del Derecho de Alimento es de gran Relevancia, pues sabemos que esta escrito en la Constitución Política Social y Cultural de carácter Universal. El documento presentado a continuación comienza con el marco de antecedentes, en el cual menciono la ayuda recíproca entre las generaciones familiares seguido por
-
Derecho De Alumbrado Publico
angelaDerecho de Alumbrado Público (DAP), Su Cobro Es Anticonstitucional José Alberto SANCHEZ NAVA 1.-Comisión Federal de Electricidad nos envía cada bimestre el aviso-recibo que comúnmente denominamos “Recibo de Luz” de nuestras viviendas o cada mes si se trata de algún negocio, en dicho recibo se nos aplica un sobre cobro
-
Derecho De Amparo
beritaderecho de ampro I Agregar a favoritos Invitar a un amigo Ayuda Português ¡Regístrese! | Iniciar sesiónMonografíasNuevasPublicarBlogsForosBusqueda avanzada Buscar más trabajos sobre...+×Derecho Monografias.com > Derecho Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionadosJuicio de amparo Enviado por ivan_escalona Anuncios Google Abogados Asesoría Gratis Lic. Víctor Carrillo Estrada Teléfonos 2454-8118 y 3625-3693 www.solucionesjuridicas.com.mx
-
Derecho De Amparo
55567JUICIO DE AMPARO. ¿Que es el juicio de amparo? El juicio de amparo es un medio de control de la constitucionalidad a través del cual los gobernados pueden impugnar los actos de autoridad estatal de carácter definitivo que estime violatorios de sus garantías individuales o que en su perjuicio vulneren
-
Derecho De Amparo
caritoperezdeleoNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE POSGRADO “ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO” “AMPARO 1” LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO SANTIAGO DE QUERÉTARO; ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA. Materia: Amparo 1. Docente: Maestro en Derecho C. Gonzalo Martínez García. Fecha de entrega: sábado 15 de Abril de 2011
-
Derecho De Amparo
noanoa2INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia de la evolución humana, el hombre siempre ha buscado la forma de darle carácter formal a sus contrataciones, para ellos desde la antigüedad el hombre utilizo pruebas como la testimonial para afianzar sus negociaciones, y a partir de allí siguió evolucionando los medios
-
Derecho De Amparo
elvira_sameCONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD POR ÓRGANO JURISIDICCIONAL El control de constitucionalidad se ejerce por un órgano judicial establecido al efecto, o bien, por cualquier autoridad judicial en estricto cumplimiento al principio de supremacía constitucional. De acuerdo con esta forma de control de constitucionalidad, la petición de Inconstitucionalidad sólo puede ser ejercitada
-
Derecho De Amparo
kiararrLa Constitución, a través del Derecho de Amparo, también protege a los ciudadanos mexicanos cuando son víctimas de abusos de autoridades que violen lo establecido en sus lineamientos. Todos los ciudadanos pueden recurrir al Derecho de Amparo para cuestionar o condenar cualquier violación a las garantías individuales de un ciudadano
-
Derecho De Amparo
DoctoranttDERECHO DE AMPARO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 EN AUTO DE 10 DE FEBRERO DE 2014, LA SCPI DEL TJEA, DICTADO EN EL EXPEDIENTE ____ TUVO POR PRESENTADA EXTEMPORANEAMENTE LA DEMANDA DE NULIDAD PROMOVIDA POR JUAN JOSE GALDAMEZ ZORRILLA: DETERMINACION QUE FUE CONFIRMADA EN EL RECURSO DE REVISION REV/15/2014, EN SENTENCIA
-
Derecho De Amparo
karenrivCONTENIDO Introducción Reforma de la ley de amparo Objeto de protección del juicio de amparo Actos de autoridad contra los cuales procede el juicio Fortalecimiento de los poderes judiciales locales Celeridad en la resolución de los amparos directos Sujetos legitimados para promover el juicio Fortalecimiento de la figura de la
-
DERECHO DE AMPARO
ASA20111. Breve antecedentes históricos I-1Los antecedentes del juicio de amparo directo, por su contenido, se encuentran en los principales de legalidad que se sustentaron en la revolución francesa, que fue una luz que indicó en la humanidad, el 26 de agosto de 1789,con la declaración universal de los derechos del
-
Derecho De Amparo
drdelgadillo87DERECHO DE AMPARO DESARROLLO DEL TEMA: TEMA I 1.- Diga el concepto de Defensa de la Constitución R.-Defensa de la constitución es toda vía que permite salvaguardar a la Ley fundamental de los actos arbitrarios de algunos órganos de gobierno, mediante un acto jurídico que restaura el Estado de Derecho
-
Derecho de amparo
ana_laura11EVALUACIÓN DEL CURSO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL AMPARO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
DERECHO DE AMPARO
JOCYYYDERECHO DE AMPARO 06/08/2019 Unidad 1. El amparo como figura del derecho procesal constitucional mexicano. La defensa de la constitución y los sectores que lo integran: La defensa de la Constitución tiene su origen en el principio de supremacía constitucional. La supremacía constitucional se refiere a que ninguna ley, acto,
-
Derecho de amparo
Evelyn Luna________________ ________________ ________________ INDICE I. Introducción ___________________________________________________________ 2 II. El juicio de amparo______________________________________________________3 1. ¿Qué es un juicio? ________________________________________________3 2. ¿Qué es el amparo? _______________________________________________3 3. ¿Qué es el juicio de amparo? ________________________________________3 III. El juicio de amparo indirecto______________________________________________5 IV. La audiencia constitucional ______________________________________________ 6 1. ¿Qué es la audiencia?
-
DERECHO DE AMPARO I. PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO
KARINOS827DERECHO DE AMPARO I. PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO 1. Instancia de parte agraviada Este principio es de gran utilidad para la vida y el éxito de nuestra institución, dado la manera como funciona, esto es siempre y cuando exista, la iniciativa del afectado por un acto autoritario en los
-
Derecho de Amparo JURISPRUDENCIA
rfcelestUNIVERSIDAD TRES CULTURAS 7DERECHO-1A ALUMNO: Rosas Flores Celeste LICENCIADO: Eduardo Quintero MATERIA: Derecho de Amparo JURISPRUDENCIA. INTRODUCCION La jurisprudencia es muy importante dentro del orden jurídico porque viene a salvar sus imperfecciones, creando contenidos jurídicos para casos futuros similares que, aunque sabemos, no existen dos casos exactamente iguales, si pueden
-
Derecho De Amparo! Resumen Y Temas Principales
LouiAmparo: amparo directo tiene sentencia definitiva art 103 procede juicio de amparo: 1violación Derechos fundamentales y derechos humanos. 2invasión esfera competenciales: estado- federación federación- estado (atravez de una norma general ó de un acto u omisión de la autoridad) (*ley en sentido formal y material, diferencia entre ley y norma
-
Derecho de Armas
Beto BecerrilSeguridad en Armas: Índice: Seguridad en Armas: 1 Índice: 1 Introducción: 2 Desarrollo: 3 Conclusión: 6 Referencias Bibliográficas: 7 Introducción: Para captar la contraposición entre la Política en cuanto a la Seguridad Nacional de los países de la región de Latinoamérica, desde un punto de vista, y la Ciencia Política
-
Derecho De Asilo
lalis13DERECHO DE ASILO es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política o para huir de las condiciones económicas o medioambientales. El artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce este derecho básico:
-
DERECHO DE ASILO
JessvaleriaEL ASILO POLÍTICO EN EL ECUADOR y EN AMÉRICA OCTAVlO JOHNNY ROCA DE CASTRO EDINO 2007 ISBN 978-9978-21-045-1 EDITORIAL Malecón 904 Y Junrn P,sol.Telefilx2314471 GuayaQuol- Ecu~dar UBRERIA 9deOctubreyQu'to Ed.r. Palacio de Justici~ P,so 7. Telf. 2328585 Guayaquil-Ecuador OEES Guayaqu;-samborondón Km 2,5 Telf.:2835382/2835630 Ext.l50Fax2835495 Phone:593·"¡-2S356J0 Fax: 2835211 UEESUniver<;ityPress p.o.aox: 09-01-952 Guayaquil
-
DERECHO DE ASILO
alejalara18El Derecho de Asilo y su relevancia internacional El título que encabeza éstas líneas constituye uno de los “Temas Selectos de Derecho Internacional”, compuestos por el Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam Alonso Gómez-Robledo (1), cuyas ideas seguimos para explicar los alcances del derecho de asilo y
-
Derecho De Asilo
androidxdEl Derecho de asilo es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política o para huir de las condiciones económicas o medioambientales. El artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce este derecho
-
Derecho De Asilo Derecho Internacional
Introducción El Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagra el derecho de asilo y refugio del cual puede disfrutar toda persona fuera de su país en caso de persecución. Debemos entender el asilo como un instrumento de carácter político, por lo tanto se otorga a las personas que alegan persecución
-
Derecho De Asociacion
edancatoEL DERECHO DE ASOCIACION DEFINICION Y OBJETO: En primera medida, es de entender que el derecho de asociación o libertad de asociación, es un derecho personal que debe ser ejercido con relación a otros, ya que nadie puede asociarse consigo mismo. Al igual que el derecho de reunión también se
-
DERECHO DE ASOCIACION
camal92DERECHO DE ASOCIACIÓN ARTICULO 38. SE GARANTIZA EL DERECHO DE LIBRE ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES QUE LAS PERSONAS REALIZAN EN SOCIEDAD. -Ley 79/88, tiene varias normas que desarrollan el derecho de asociación: = art 3. Es acuerdo cooperativo el contrato que se celebra por un número
-
DERECHO DE ASOCIACIÓN
evelin164580El derecho de asociación Contenido 1. Protección 2. Prohibiciones 3. Sanciones: 4. Requisitos 5. ¿Sabes qué hace un sindicato? El derecho de asociación Tiene su raíz en la libre voluntad de las personas que deciden perseguir fines lícitos a través de una organización unitaria en la que convergen, según su
-
Derecho De Asociación
ladatabuUNIVERSIDAD DEL VALLE ESTUDIANTE: LAURA DANIELA TAMAYO BURITICA SEMESTRE: IV PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA DOCENTE: SARA OFFIR PIEDRAHITA DERECHO DE ASOCIACIÓN El Derecho de Asociación es respaldado por la Constitución Política de Colombia, en el articulo38 donde se garantiza el derecho de libre asociación en las distintas actividades que las personas
-
Derecho de audiencia
rafaba961. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. 1. Noción del derecho colectivo del trabajo. El derecho colectivo de trabajo surge con el desarrollo del sistema de producción capitalista como una institución diferente a las del derecho liberal el cual centro su atención en el individuo, protegía el matrimonio, partía de la igualdad
-
Derecho De Autor
smcarlos89Derecho de autor 1.1-¿Qué es el derecho de autor? El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística,
-
Derecho De Autor
magallanesfloresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUÍN DE TURMERO, ESTADO ARAGUA Régimen jurídico administrativo sobre el derecho de autor Integrantes: Diana Díaz C.I. V-23.796.460 Amarilys Magallanes C.I. V-21.097.247
-
Derecho De Autor
lathbeDERECHOS DE AUTOR Sabía que en Colombia los derechos de autor están protegidos por un conjunto de leyes, normas y decretos que se deben tener presentes al momento de crear o consultar literatura escrita por otros, esta cartilla ofrece conceptos claves y la manera como debe proceder para respetar estos
-
Derecho De Autor
SANCHEZSANCHEZDERECHO DE AUTOR 1.- Define correctamente que significa derecho. R= El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la
-
Derecho De Autor
juako99INTRODUCCION. En mayor o menor grado todos los seres humanos tienen la capacidad de crear, la creación intelectual es, en algunos casos innata y en otros adquirida. Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor. Para