Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 543.151 - 543.225 de 855.532
-
Los usos del sistema lean manufacturing como herramienta de eliminación desperdicios.
@lej@ndr@ Di@zLos usos del sistema lean manufacturing como herramienta de eliminación desperdicios. Objetivo General. Analizar el uso del sistema lean manufacturing y su eficiencia en las áreas de producción y calidad en la empresa Objetivos Específicos. * Identificar en fuentes bibliográficas los principales elementos del sistema lean manufacturing. * Conocer a
-
Los Usos más frecuentes del Cargador Frontal
jucoxoAplicaciones El cucharón normal posee borde cortante en la parte inferior, con o sin dientes de penetración. Existen numerosos tipos de cucharones según los trabajos a los que se destine: cucharón corto reforzado para canteras, cucharón con nervios, cucharón con bordes de ataque en V para carga de rocas en
-
Los usuarios de la contabilidad
annytorroPrepare un breve escrito para un compañero de trabajo que nada sabe de Contabilidad, donde clasifique los usuarios de la información contable con un párrafo descriptivo de cada grupo. Los usuarios de la contabilidad Los usuarios están clasificados en dos grupos; los usuarios externos y usuarios internos. Los usuarios internos:
-
Los usuarios de la información contable
alejandro.mansilLos usuarios de la información contable se clasifican en dos grupos: Usuarios internos: Son aquellas personas y/o entidades que requieren la información para tomar diversos tipos de acciones dentro de una empresa, representados principalmente por los funcionarios de los niveles superiores tales como directores generales, directores funcionales, gerentes de área,
-
Los usuarios y la seguridad informática
SexyEyesLos usuarios y la seguridad informática Tutor: Víctor Ramírez Vázquez Curso: M9 Informática I LMX L Actividad A3-C5 Universidad Laboral CDMX Ciudad de México a 6 de septiembre del 2017 Instrucciones: Lee el siguiente caso y tomando en cuenta lo visto en clase y el documento que analizaste en la
-
LOS USUARIOS: SU EL HABITAR EN EL DISEÑO DE LA VIVIENDA COLECTIVA
danielam_27LOS USUARIOS: SU EL HABITAR EN EL DISEÑO DE LA VIVIENDA COLECTIVA Hablamos de vivienda colectiva cuando nos referimos a “un edificio de uso mayoritariamente residencial que dispone de acceso y servicios comunes para más de dos viviendas.” 1 Éste es el punto de partida para empezar hablar de los
-
Los Utiles
hosmiLECTURA: LOS ÚTILES DE LA INFANCIA Este texto nos habla sobre el papel del juego, de su objetivación como juguete, desde su utilización como material auxiliar para el docente hasta su incorporación como un medio educativo que por sí mismo constituye la enseñanza, ya que permite al niño a través
-
Los útiles de Magaly
eslojiLos útiles de Magaly Era el inicio de clases , Magaly había preparado sus útiles que sus maestros habían solicitado , todo era nuevo y lucia muy bonito .Solo una libreta que Magaly había usado el curso anterior estaba un poco maltratada y una parte de sus hojas ya se
-
Los Utimos
slygf23Ensayo sobre el programa de television drake y josh enciso islas angel Ensayo DRAKE Y JOSH Drake & Josh es una serie de televisión estadounidense creada por Dan Schneider, es un spin-off de El Show de Amanda producida y transmitida por la cadena Nickelodeon protagonizada por Drake Bell y Josh
-
Los Utitotos
yamile1988El desplazamiento forzado hacia los indígenas hace que ellos huyan por motivos similares a los que obligan a otros miles de colombianos a desplazarse: Esto crea que las condiciones socioeconómicas en que viven los indígenas sean lamentables. Los ubican en albergues profundos donde su acceso es muy precario y las
-
LOS VACIOS LEGALES DEL IMPUESTO A LA RENTA EN EL PERU 2008, COMO SE "LEGALIZA" LA EVASION TRIBUTARIA.
edwinfuegoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA DE POST GRADO PROYECTO DE TESIS DE MAESTRÍA: LOS VACIOS LEGALES DEL IMPUESTO A LA RENTA EN EL PERU 2008, COMO SE “LEGALIZA” LA EVASION TRIBUTARIA. LIMA – PERÚ 2009 INFORMACIÓN BASICA FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES ESCUELA : POST
-
Los vacíos urbanos como agentes de regeneración y potencialización urbana en Monserrate
KAREN187LPLos vacíos urbanos como agentes de regeneración y potencialización urbana en Monserrate INDICE 1. INTRODUCCIÓN * Introducción o prólogo * Planteamiento del problema * Objetivos: General y Específicos * Alcances y limitaciones 1. MARCO REFERENCIAL * Los vacíos urbanos en el mundo * Central Park, NYC * Parque del río
-
Los Vagabundos
oftheghettoSe conoce como vagabundo a aquella persona que carece de un lugar permanente para residir y se ve obligada a vivir a la intemperie, ya sea en la calle, portales de vivienda, etc. Este problema es más acentuado en las grandes ciudades y suburbios. En Argentina se conoce como ciruja
-
Los Valoes
daneg14Los valores son el conjunto de principios que orientan los comportamientos de las personas a traves de sus acciones y actitudes. Si bien es cierto que la problemática de los valores ha afectado sistemáticamente las sociedades mientras más empujan su desarrollo hacia la modernización y hacia la instauración de modelos
-
LOS VALOIRES DEL NIÑO
CHILDGUARDINTRODUCCIÓN El presente ensayo se refiere al tema la participación de la familia y la escuela en la formación valoral en los niños de educación primaria. Sin duda alguna, la labor de la docencia es una de las tareas mas nobles que el ser humano puede realizar, ya que, los
-
Los Valore Humanos
arizferLOS DERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos son todos aquellos que tenemos como personas desde que nacemos hasta que morimos. Esos derechos nos garantizan que podamos vivir, y hacerlo con dignidad y libertad. Es estado representado en las autoridades, quienes tienen la obligación de respetar, proteger y defender esos derechos. Tenemos
-
Los Valores
marlenygilATEGIAS DE INTEGRACIÓN PARA FORTALECER LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES DE LA U.E.N.B “GIRALUNA” DEL MUNICIPIO GUANARE DEL ESTADO PORTUGUESA INTRODUCCIÓN El sistema educativo de un país comprende una serie de instituciones que se encargan de atender las necesidades educativas, de acuerdo a su realidad económica, social,
-
Los Valores
sendylopezPor la recuperación de los valores cívicos y morales de la ciudad y el país. La recuperación de los valores cívicos y morales es una tarea de todos, sin excepciones, para lograr recuperar el respeto y la solidaridad ciudadana que todos merecemos. Respetemos y hagámonos respetar, exijamos que se respeten
-
LOS VALORES
hildadorisLos valores: El tema de los valores se ha dejado escuchar en los últimos meses ya que las situaciones que ocurren en nuestro diario vivir recuerdan que hay que continuar educando para ellos. Este análisis presenta estudios hechos y propuestas para que se incremente la educación de los mismos en
-
Los Valores
alfarajeENSAYO SOBRE LOS VALORESNOMBRE: ENOYS SMITH 10°C 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existidolas cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darlesvalor ha variado a
-
Los Valores
veronicavgv¿Qué son los valores? 1. Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. http://www.esmas.com/fundaciontelevisa/valores/pages/ideas.html 5. Los valores más importantes de la persona forman pate de su identidad. orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su
-
Los Valores
yuledyslamasDefinición de Valores Los valores son aquellas características morales en los seres humanos, talescomo la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al generohumano, el concepto de valores se trato, principalmente en la antigua Grecia,como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios engeneral
-
Los Valores
hugotovarVOLUNTAD PRESTACIONAL DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA Y RELACION CON EL SERVICIO PÚBLICO. 1.- RESPONSABILIDADPATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN MATERIA DE SERVICIO PÚBLICO. Responsabilidad por el funcionamiento de los servicios públicos (el sujeto causante es el poder ejecutivo) Regulación. Este tipo de responsabilidad está regulada: Características de la responsabilidad patrimonial
-
Los Valores
mbxiloLos valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una
-
Los Valores
erivan_deadsegún él: ‘’Después de ser un simple organismo vivo, evolucionamos a la especie dominante del planeta’’ En palabras sencillas, según Darwin ‘’evolucionamos y mejoramos’’ pero esto no es lo que vivimos cotidianamente, en vez de mejorar o ‘’evolucionar’’ a una forma de vida superior, vivimos la decadencia física y moral
-
Los Valores
AlverndblOscar Alzaga Villaamil, “Los valores superiores del ordenamiento jurídico”, Apartado 2 del Capítulo XII de Oscar Alzaga Villaamil, Ignacio Gutiérrez Gutiérrez y Jorge Rodríguez Zapata, Derecho Político español según la Constitución de 1978. I. Constitución y fuentes del Derecho, 3ª ed., Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 2001, págs. 282
-
Los Valores
pedrovar76LOS VALORES Alegría: La alegría es un valor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos
-
LOS VALORES
SERGIOVALADEZCAPITULO I PROBLEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE 1. Antecedentes del Problema……………………………….. 2. Justificación………………………………………………….. 3. Contextualización del Problema……………………………. 4. Diagnostico de la problemática…………………………….. 5. Objetivos de la propuesta…………………………………. CAPITULO II Referentes Teóricos. 1. Que son los Valores……………………………………. 2. Educación en Valores Humanos……………………….. 3. El niño Preescolar Y los Valores…………………. 4. CAPITULO
-
Los Valores
tititotyLa pérdida de valores en los jóvenes y en la sociedad se debe mejorar utilizando incentivos, como; charlas, conferencias, videos, seminarios en donde los recursos puedan ser entendibles que les pueda ayudar a recopilar datos y materiales adecuados para poder transmitir los conocimientos sobre los valores, de manera que sirvan
-
Los Valores
nym2009¿Qué son los valores? Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser
-
Los Valores
gerwinjoseQue son los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y
-
Los Valores
renatpEl Origen y Partida del Estado de derecho: Si se puede señalar una fecha clave para el comienzo se podría decir que es el año 1798 con la Revolución Francesa. Con la revolución de los burgueses Se comienza a considerar a todo ciudadano por igual. Los representantes del pueblo francés,
-
Los Valores
Lala77Introducción: Los valores y la ética son la base de toda filosofía. A continuación se presentan las reflexiones de algunos antiguos filósofos sobre este tema y hablare de la ética y los valores. Contenido: Algunos discípulos griegos de Pitágoras (filósofo griego del siglo VI A.C.) intentaron aplicar sus teorías matemáticas
-
LOS VALORES
justoTEMA: “LOS VALORES” ASIGNATURA: Ética y Valores FECHA DE ENTREGA: 05-ENERO-2011 PRESENTACION El siguiente trabajo abordara el tema de los valores. El cual es importante para todos los hombres en la vida que deseen llevar. Ya que los valores son importantes en nuestra vida porque se podría decir, qué son
-
Los Valores
NaimerValores 1.Libertad: La palabra libertad (derivada del latín libertatem) designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. Estado que define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo
-
Los Valores
angie4able2. ¿Qué son los valores? 3. Proyecto de vida igual a reflexión 4. Una vida improvisada 5. Proyectar no es algo accidental en la vida 6. El proyecto humano integrado 7. Proyecto profesional y proyecto existencial 8. La riqueza un objetivo 9. Como lograr que los estudiantes tengan un proyecto
-
Los Valores
meliyjorgeLos valores. Por: Melissa Paola Muñoz Páez. Los valores estén presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido las cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los
-
LOS VALORES
araceli337CLASES DE VALORES Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre,
-
Los Valores
andreamargoyLOS VALORES Empecemos con la pregunta: ¿Qué son los valores?, Son los principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Los valores valen por sí mismos. Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones. Son importantes por lo que son, lo que
-
Los Valores
yexsaVALORES Los valores son los principios que fundamentan la conciencia y la conducta humana. Son criterios que las personas mantienen para orientar y decidir su comportamiento ante sí mismo y en sus relaciones con otras personas. Los valores existen como potencialidades personales y sus cultivos en la educación es decisivo
-
Los Valores
jakson10Introducción. El presente trabajo sobre los valores, en el curso de Ética y Valores, nos ayudó a tener una visión más amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento de algunas personas, y sus relaciones con los demás. En primer término se presentarán las generalidades sobre los valores,
-
Los Valores
helianePROPOSITO TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIA ACTIVIDADES PROMOVER LOS VALORES DENTRO DEL AULA. LOS VALORES EL ALUMNO DESARROLLE VALORES Y APTITUDES QUE FAVORESCAN SU CRECIMIENTO PERSONAL. PONGA EN PRACTICA TODOS AQUELLOS VALORES QUE LE PERMITAN UNA INTERACCION PLENA CON LA SOCIEDAD. PROYECTAR DIVERSAS ESCENAS DE LA
-
Los Valores
maramEL MUNDO DE AHORA Y LOS VALORES Hace unos días sentada junto a mi padre pude ver en el periódico que el leía los encabezados de las noticas, muertes, robos incluso secuestros y tantas cosas más que hablan de una sociedad sin principios sin valores, y me pregunte ¿Por qué
-
Los Valores
ArelipcIIEl tipo de valores que deberían de tener todos los miembros de la sociedad son: autenticidad, sinceridad, honradez, respeto, justicia, generosidad, laboriosidad, paz, amistad, lealtad, responsabilidad, etc. El estudio de los valores es reciente, la disciplina filosófica que la estudia se llama axiología, del griego axios: digno o valioso y,
-
Los Valores
cidartapiaLos valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Algunos
-
LOS VALORES
yenimacvDEFINICIÓN DE LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y
-
Los valores
katiriniLos valores son el fundamento del orden y del equilibrio personal y social. Esta afirmación tiene su justificación en el concepto de valor conceptualizado desde la perspectiva filosófica, para evitar la reducción a un enfoque meramente económico, que también es legítimo. Etimológicamente la palabra valor deriva del latín tardío valor,
-
Los Valores
raquelcruzEl valor abarca contenidos significativos y diferentes y ha sido abordado desde diversas perspectivas y teorías. En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad por parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a
-
Los Valores
anamarihernandezLos Valores, son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y grandes ciudades. El inculcar valores
-
LOS VALORES
acuaLOS VALORES MÁS IMPORTANTES SON LOS SIGUIENTES: El respeto: Es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra. El amor: «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad». La Sinceridad: Es un
-
Los Valores
rodrigosegLos Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos
-
Los Valores
kvmn8311¿Qué son los valores? Primeramente, se empezará mencionando lo que se entiende por “valores”. Éstos son principios que nos permiten orientar el comportamiento de cada una de las personas en función de realizarnos como seremos humanos, pertenecientes a una sociedad. Se pudo comprender que son creencias fundamentales que nos ayudan
-
Los Valores
pecas0610EL RENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. Todo
-
Los Valores
LOS VALORES EN LA TOMA DE DECISIONES 1. INTRODUCCIÓN Al introducir este trabajo sobre los valores y la toma de decisiones, espero poder identificar la importancia de la valoración por la cultura y la familia para poder tomar decisiones que hagan posible su desarrollo en la sociedad y puedan ayudar
-
Los Valores
vicky.cristianLos valores:Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan
-
Los Valores
adriana17Es necesario reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de
-
Los Valores
samuelo04QUE SON VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
-
Los Valores
jesmaLos Valores. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos
-
LOS VALORES
luislrcr7LOS VALORES. Los valores son la base fundamental de todo ser humano que determinan su conducta dentro de la sociedad, también pueden estar vinculados con nuestros sentimientos y formas de pensar. Algunos valores muy importantes son: Tolerancia: es el respeto hacia las ideas que tienen las demás personas, recordemos que
-
Los Valores
velmaryzDefiniciones Legislación Cada estado tiene una legislación sobre la práctica de la enfermería, que protege a los ciudadanos mediante la definición y la descripción legal de los ámbitos de dicha práctica. La legislación estatal sobre la práctica de la en enfermería también la controla legalmente, a través de los requisitos
-
Los Valores
tsleonardoLa Responsabilidad: es la capacidad de responder por los actos y sus consecuencias. Este valor social se cultiva a medida en que el ser humano va tomando conciencia de que debe actuar de acuerdo a normas sociales y jurídicas pautadas por la sociedad. La Honestidad: debe ser entendida como decencia,
-
Los Valores
fexmarLos valores Los valores morales permiten juzgar si un acto es moralmente bueno o malo, conforme a los acuerdos implícitos o explícitos que ha denotado una sociedad. Existen características que a pesar de la diversidad de cultura y de pensamiento son, comunes para determinar si un valor realmente lo es.
-
Los Valores
TaliaOsunaLOS VALORES Con la palabra “VALORES” vienen a mi los recuerdos de cuando mataron a mi vecino en su casa, o cuando asaltaron a la de la tiendita de la esquina, cuando un señor violó a una niña de 6 años, cuando se metieron a robar a casa de mis
-
Los Valores
LsyJmvmAmistad: El amor y la Amistad son los primeros valores que identifica el niño en el hogar. La ternura, el buen trato, la comprensión y el respeto son soportes de la Amistad. La Amistad Familiar en Equilibrio y Armonía conlleva al autentico Amor. La Amistad requiere mantenimiento, detalles, si existe
-
LOS VALORES
lisetteandersonPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La constante apatía del adolescente, el desaliento, la falta de lectura, creatividad, son productos de variables sociales difíciles de explicar, y que al final de cuenta repercuten en el comportamiento del adolescente. Es evidente que la baja autoestima, los nulos hábitos de estudio, la exposición a medios
-
Los Valores
irisbarriosDimensiones para el eje valores Respeto por la vida Convivencia Libertad VALORES Honestidad Solidaridad Perseverancia Cuadro 04: Dimensiones para el eje transversal Valores Dimensiones Indicadores Respeto por la vida - Autoestima - Sensibilidad - Respeto hacia el medio ambiente biofísico y social - Valoración de la salud y desarrollo de
-
Los Valores
metalpreciosoVALORES FAMILIARES Los Valores familiares entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas. La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado
-
LOS VALORES
yeraldine001Resumen Este artículo efectúa un Revue Filosófico-político sobre la Participación Comunitaria en Venezuela. En primera instancia, esta perspectiva se aborda a partir del origen sociopolítico, y el acontecer histórico de la Participación; en este sentido, se busca desentrañar el relato historiográfico que configura la no apertura de aquellas primigenias manifestaciones
-
Los Valores
dilcyta¿Qué es el valor? Valor es aquello que hace buenas a las personas, aquello Por lo que las apreciamos por lo que son más dignas de nuestra atención. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi dignidad o voluntad. Los
-
Los VaLORES
brendabrigitteFormulación del Problema: Los valores son considerados referentes pautas o abstracciones que orienta el comportamiento humano hacia la transformación social y realización de las personas. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. La formación de los
-
Los Valores
johannguaroEnsayo Hoy escribo este ensayo con una firme actitud en cuanto a los valores como “Esencia universales invisibles dadas al hombre en su conciencia espiritual” ya que estas esencias, cuando se ubican en objetos, son los bienes y cuando son vividos por el hombre son conocidos como valores morales y
-
Los Valores
najera256LOS VALORES Aún cuando el tema de los valores es considerado relativamente reciente en filosofía, los valores están presentes desde el inicio de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles
-
Los Valores
ZaidisLOS VALORES 1. ¿Qué puede hacer la educación para mejorar los valores en personas y en jóvenes? La sociedad pide al Centro de Enseñanza, que no se limite a enseñar un área pedagógica. Le pide que forme personas capaces de vivir y convivir en sociedad, personas que sepan a qué
-
Los Valores
lafecmsSe define valores como creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Estos están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido las cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para
-
Los Valores
arias23455Tener una firme base de valores nos genera aportes en lo individual y en lo social. Desde lo individual los valores nos dan valiosas herramientas para nuestro crecimiento personal por lo siguiente: Los valores son importantes en nuestra vida porque nos ayudan a formarnos como personas íntegras dado a que