Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 654.526 - 654.600 de 855.531
-
Practica la factorización.
Terry.OC1. x² -16= 0 (x + 4) (x - 4) = 0 X + 4 = 0 X = 0 – 4 X 1 = - 4 X – 4 = 0 X = 0 + 4 X 2 = 4 1. x² +3x-10= 0 (x + 5) (x –
-
Practica La Hiperbola
Fabian MasabandaUNIDAD EDUCATIVA PCEI TUNGURAHUA CAT CENTRAL Nombre: Mónica López Curso: 3º “I” Hiperbola La hipérbola es aquella curva plana y simétrica respecto de dos planos perpendiculares entre sí, mientras que la distancia en relación a dos puntos o focos resulta constante. O sea, la hipérbola es una sección cónica, una
-
Práctica La resistencia de un cuerpo entre dos puntos se mide con un ohmmetro
osiris1108OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Que alumno maneje el Ohmmetro con la seguridad requerida en este curso. Conectar correctamente el Ohmmetro para realizar una serie de mediciones eléctricas (corriente, voltaje, resistencia tanto en serie como en párelo y calcular las resistencias proporcionadas en el laboratorio de manera teórica en base a
-
Practica Lab Control Moderno
Richie18C:\alberto torres\pdf\logo uanl.jpg FIME Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Control Moderno Practica N#5 “Controlabilidad” ________________ REPORTE Resuelva lo siguiente 1. Determine si los siguientes sistemas son: a) De estado completamente controlable b) De salida completamente controlable c) Escriba el procedimiento que realizó para obtener
-
Practica Laboral
RaulOINFORME PRÁCTICA LABORAL (SANTIAGO COLLEGE, LOS TRAPENSES 4007, LO BARNECHEA) RAUL ANDRES OYARCE SILVA ABRIL 2012 Índice INTRODUCCION 3 OBJETIVOS GENERALES 4 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 4 PERSONAL DE LA OBRA 5 PROFESIONALES PARTICIPANTES 9 TIPO DE CONTRATO 11 INSPECCION TECNICA 12 PERSONAL DE LA OBRA 12 PLANTA GENERAL PROYECTO
-
Practica Laboral
dooglas95GUIA PRÁCTICA LABORAL El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social ) es una rama del derechos cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
-
Practica laboral
yackyackRESUMEN LABORAL. El Derecho Laboral como toda rama del derecho, tiene una especialización en su estudio proceso y aplicación de normas, conllevando de esta manera al objeto del derecho objetivo. En consecuencia para poder efectuar la aplicación de las leyes y normas creadas tiene de existir un procedimiento que permita
-
Practica Laboral. TRABAJO EN CLASES: EJECICIOS
Andrea Muñoz MoreiraUNIVERSIDAD “SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO” NOMBRE: Lourdes Andrea Muñoz Moreira FECHA: 27/09/2019 CURSO: 8vo “B” MATERIA: Practica Laboral FILA: 2 TRABAJO EN CLASES: EJECICIOS 1.- Xavier Horacio Palma Jama empleador recibe denuncias que su trabajador Jaime Joselo Muñoz Pico viene cobrando valores en su calidad de vendedor de los productos
-
Practica Laboratoria
lalamejia1. SISTEMAS DE COORDENADAS Para describir la localización de una partícula en el espacio. Un primer sistema es el cartesiano, también llamado coordenadas rectangulares, en donde un eje horizontal y otro vertical se interceptan en un punto definido como el origen. Véase la figura 1. Figura 1. Puntos en un
-
Practica Laboratorio
UzimtiasIDEAS EN LA MATERIA ACERCA DE LA NATURALEZA CONTINUA Y DISCONTINUA A lo largo de la historia ha habido muchos físicos que han dado aportaciones para entender mejor la naturaleza, también llamada “materia”, estas ideas se han ido modificando, cambiando y hasta rechazadas por algunos sabios y científicos. Nosotros, las
-
Practica laboratorio 3
21082013lUNIVERSIDAD http://fing.uach.mx/util/2013/01/27/logo%20ingenieria.png http://www.cnf.gob.mx:8090/snif/portal/images/contents/organizaciones/uach.gif AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química Practica No.3 Preparación de mezclas y método de separación Ing. Manuel Antolín Morita Ugarte. Ing. Minas y Metalurgia Ing. Civil 301512 Calleros Ochoa Martín Abdiel 301660 Durán Franco María Julissa 301660 301421 Olivas Moreno María Isabel 301421 297959
-
PRACTICA LABORATORIO BIOMOLECULAS.
Alberto StyleePRACTICA LABORATORIO BIOMOLECULAS. Karolainn muñoz, Maria de los Ángeles Saldarriaga, Alejandra Oliva . Resumen En el siguiente informe se dará a conocer diferentes experimentos con sus respectivos procedimientos y sus resultados, con el fin de analizar la reacción que tiene las diferentes biomoléculas al ser mezcladas con sustancias específicas, donde
-
PRACTICA Laboratorio de Microbiología
Berenice AmadorBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ingeniería Química Laboratorio de Microbiología PRACTICA 5: MICROSCOPIA http://cnbguatemala.org/images/a/ac/Microscopio_y_microbios.png PORFESOR: DRA. MARIA DEL CARMEN G. AVELINO FLORES. EQUIPO: AMADOR DE LA CRUZ BERENICE. HUERTA DIEZ KAREN YHANIT. OBJETIVO. Conocer las partes y el funcionamiento de un microscopio, así como aprender su manejo, utilidad
-
Practica Laboratorio física
zapoticoINTRODUCCIÓN Para poder desarrollar esta actividad debemos tener presente que la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los cuerpos, bajo la acción de fuerzas, se denomina ESTÁTICA, y se la puede definir como: parte de la Mecánica que estudia las condiciones que deben cumplirse para que uncuerpo,
-
Práctica Laboratorio Quimica
Ovy4EQUILIBRIO QUÍMICO OBJETIVOS: 1) Principio de Le Chatelier: a) Efecto de la temperatura sobre el equilibrio químico: -Determinar mediante el principio de Le Chatelier, el efecto de la temperatura en el equilibrio químico de la reacción del HNO3 con láminas de Cobre recogiendo el gas producido y sometiéndolo a este
-
Practica Lactancia
sergiom.saosMETODOLOGIA La realización de la practica la llevamos a cabo en dos sesiones con diferencia de una semana entre cada una. En la primera sesión estudiamos los diversos tipos de biberones con sus respectivos componentes, así como la forma adecuada de la preparación de la leche y la higiene sumamente
-
PRACTICA LAS 3 R
luceromendezo COMPARTIR LA CANCIÓN REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR (DESCARGAR DE YOUTUBE). o DIALOGAR CON LOS NIÑOS SOBRE LAS 3R Y SU IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO. o CUESTIONAR ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REDUCIR EL CONSUMO DE LO QUE NO NECESITAMOS?, ¿QUÉ MATERIALES CREEN QUE SE PUEDEN REUTILIZAR?, ¿PARA QUÉ
-
Practica Lavado De Manos Clinico
kaar2312LAVADO DE MANOS DEFINICION El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona. OBJETIVO:
-
Práctica Leyes De Newton
KeisybethPractica Leyes de Newton Objetivo: Determinar la fuerza que actúa en un cuerpo inicialmente en reposo. Materiales: Un carro dinámico. Una cuerda. Una polea. Una regla. Una balanza. Soporte para masas. Masas. Un cronómetro. Procedimiento: Determine la masa del carro, para ello utiliza una balanza. Ubica la polea en el
-
Practica Líquidos Volátiles
Danteali94UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA PRACTICA: Líquidos Volátiles Ing. Maritza Fernández Cruz Grupo: 3104 Fecha de Entrega: 10/09/2012 Suseth Fátima Bernal Herrera Dante Ali Vílchez Sánchez Introducción En el presente experimento, calcularemos el peso molecular de un líquido volátil (alcohol) usando la fórmula del gas
-
Practica Mantecadas
monse_retanaCRITERIOS PARA EL REPORTE DE PRÁCTICAS. 1. Nombre y número de la práctica Elaboración de mantecadas Practica #2 2. Competencia a desarrollar: Elaborar mantecadas 3. Introducción INGREDIENTES 250 gr. de harina de trigo. 5 huevos 200 gr. de azúcar 50 ml. de leche 200 ml de aceite para cocinar 1
-
Practica maquinado
maickokol2Instituto Tecnológico de León Campus II Carrera: Ingeniería Mecatrónica Alumnos: Miguel Ángel Cruz Preciado Cecilia Carranza Cruz Ricardo Salvador Almeida Castillo Alejandra Itzel Brizuela Garavito Profesor: Ing. Juan Mauricio Valtierra Domínguez Materia: Procesos de Fabricación Trabajo: Uso del torno para maquinado Fecha de entrega: 21/03/2014 Introducción: El torno, una de
-
Practica Marketing Caso Apple
espartero66APPLE 1. Determine y caracterice la etapa del ciclo de vida en la que están los smartphones y los tablets a partir de los datos que conoce de estos mercados. Comencemos hablando de los diferentes tipos de etapas para así poder situar mejor la situación en la que se encuentran
-
Practica Marketing Ugr Aceite Tabernas
Swirsky1. ¿Qué amenazas y debilidades se presentaban en el entorno? - La principal amenaza era cultivar en una zona árida en la que no crecían plantas de más de un metro y que ni siquiera tenía abastecimiento de agua. También resultaba un mercado muy usado en el que apenas había
-
Practica markov
Jose Ramirez RamirezInvestigación Operativa 3 Práctica Cadenas de Markov Docente: Noe Panozo J. 1.- Un petrolero realiza las travesías entre una Plataforma Petrolífera y una refinería y viceversa de forma interrumpida tardando 12 horas en cada viaje. El barco es propulsado por dos motores, cada uno de los cuales puede sufrir una
-
PRACTICA MARQUETING ESTRATEGICO Preguntas
sergiogarpalARPolíticas de distribución Primera actividad. Después de visionar el siguiente reportaje del programa TV3 “Valor afegit” titulado “La guerra dels súpers”, contestar a las preguntas planteadas: - ¿Cómo afecta una situación de crisis al sector de la distribución? - ¿Vale la pena fabricar para una marca de distribución? - ¿La
-
PRACTICA MASISA
FELIPEEMPRESA: PLANTA INDUSTRIAL MASISA S.A. CAMINO A CORONEL KM. 10, SAN PEDRO DE LA PAZ INFORME DE DESEMPEÑO LABORAL PARA OPTAR ALTIULO DE TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE SISTEMAS LOGISTICOS. ARMANDO ELIECER CONTRERAS JARA CONCEPCION, CHILE 2014 Mensaje Mi más sincero agradecimiento al Instituto La Araucana por darme
-
Practica Matemática
bettymalpicaINTRODUCCIÓN La Matemática y sus operaciones se encuentran presentes en las actividades cotidianas que realizan los seres humanos, ya que las usamos no solo para medir y contar sino también para resolver problemas, proponer soluciones, aplicar estrategias de cálculo construir y desarrollar el potencial creativo lógico que requiere el hombre
-
Practica Matematica #1 Utesa Matematica Basica
pamelacabtema I DETERMINAR el valor de verdad en cada caso (v o f) en caso de f justifique su respuesta: 1. O E R 2.-2 E R 3. O.2EQ` 4 .3/4 EQ 5. 1.2ER 6. O.146 es mixto 7. O.2222 es exacto 8. N U Z = Z 9. Q
-
Practica Matematicas Financieras
brandon raldePráctica 4 Nombre: Brandon Jimmy Ralde Chavez Fecha: 30-11-2017 1. Tasas de interés Un banco cotiza una tasa de interés de 14% anual capitalizado trimestralmente. ¿Cuál es la tasa de interés equivalente si la capitalización es continua? ¿Si es anual? 2 Opciones 1. Un inversionista compra un put europeo a
-
Practica Materiales de Construcción
joselotorres7¿Por qué las botas, casco y chaleco son los elementos más comunes y cuál es su uso particular? El casco se usa para cuidar tu cabeza de objetos que caen, cargas izadas por grúas y ángulos sobresalientes, que son comunes en una obra en construcción, lo mas recomendable es usar
-
PRÁCTICA MC DONAL´S
Nico5555Práctica 3: Mc Donal´s 1. Uno de los nuevos grandes problemas a los que se enfrenta esta compañía es el reciente cambio en las tendencias de la sociedad que lleva a una mayor sensibilidad con los problemas de salud, estética e imagen que produce una alimentación incorrecta o poco equilibrada.
-
Practica me gusta viajar hidalgo
isabelfloresrive* Fase uno, investigación: I.- Escribir las preguntas y respuestas realizadas a la organización me gusta viajar Hidalgo por parte de cada grupo. Preguntas. “Me gusta viajar Hidalgo”. Entrevista con Lic. Griselda Pérez (Administradora de “Me gusta viajar Hidalgo”) Público Interno 1.- ¿Qué problemas o virtudes tienen cada una de
-
Practica Mecanica Suelos
tonylinkDescripción de la practica Determinar el porcentaje de humedad óptimo de una muestra de suelo. Objetivo Determinar el peso volumétrico máximo que puede alcanzar el material para un proceso de compactación estándar. Referencias En suelos friccionantes es muy común que las pruebas dinámicas produzcan una curva de compactación con una
-
PRACTICA MEDIACIÓN FAMILIAR
FJMB1966EJERCICIO PRÁCTICO 12. CURSO MEDIACIÓN FAMILIAR PARTE 1 En este video podemos ver un ejemplo muy práctico de como el cambio de palabras en el cartel que tiene puesto una persona ciega que está pidiendo dinero en la calle puede hacer que las personas vean diferente la misma situación. La
-
Practica Medicion Propiedades
hegilomTabla de Contenido. Reconocimiento de materiales de laboratorio, 4 Medición de propiedades físicas de los estados solido y líquido, 14 Mapa conceptual de la estructura temática, 5 Introducción Por medio del siguiente trabajo se pretende indagar acerca de los contenidos temáticos y metodologías que abordara este curso y así mismo
-
Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar la salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela
J Galicia EspejoResultado de imagen para logo del issste Campo formativo: Desarrollo físico y salud Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar la salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Aspecto Promoción de la salud Aprendizajes esperados: * Percibe ciertos cambios
-
Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella
961031yuriidlcCAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud. ASPECTO: Promoción de la salud. COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. CONTENIDO CONCEPTUAL: * La contaminación * Tipos de contaminación * Prevención de la
-
Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ellas.
normaweroSITUACIÓN DIDÁCTICA: CUIDO MI SALUD CAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo físico y salud ASPECTOS: Promoción de la salud COMPETENCIA: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ellas. APRENDIZAJES ESPERADOS: * aplica las medidas de higiene
-
Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud; así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella
Paoola92CAMPO FORMATIVO (ASPECTO) COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo Físico y Salud // Promoción de la Salud // Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud; así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Lenguaje y comunicación / Lenguaje escrito / Utiliza textos
-
Practica medio ambiente
Eduardo RupérezResaltaría como tres puntos calves: - Consumo y Producción Sostenible y Responsable - Modelo de liberalismo económico - Falta de prioridad al discurso político sobre el cambio climático. Creo que hay varios factores que intervienen en todo el tema del cambio climático. Por un lado, la realidad del calentamiento global
-
Practica Mercadotecnia
leonelguerraIntroducción C&S Marketing es una entidad de servicios dentro del campo de mercadeo promocional, que promueve el desarrollo de ventas de sus clientes atraves de actividades dirigidas a grandes públicos, se encuentra en el mercado desde hace mas de 9 años siendo una de las empresas importantes a nivel regional,
-
Practica Mermelada De Nopal Y Piña
michipurataPRACTICA DE MERMELADA DE PIÑA CON NOPAL OBJETIVOS: • Conseguir elaborar una mermelada de primera calidad • Realizar los cálculos respectivos a la elaboración de la mermelada ya que en cada tipo de fruta presentan diferencias en el momento de la elaboración. • Proporcionar los conocimientos básicos para la elaboración
-
Práctica Metalografía
ReynaCarbajalJPaso 1: El primer paso consistió en cortar la probeta con un grosor de aproximadamente 1 cm con la cortadora disco sierra. Paso 2: Una vez que ya se tenía la probeta se introdujo en la maquina Struers LaboPress-3 la cual se encargó de comprimir el pedazo de probeta que
-
Practica Metalografica
adriansalazar25SEP. SES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Profesor: Ing. Mayagoitia Barragán José de Jesús. Alumnos: Salazar Muñoz Christian Adrian Diaz Camacho Sebastian. Campuzano Mendoza Christian Ramon. Montiel Valadez Horacio de Jesús. Semestre: 3 Grupo: B Periodo: Enero – Junio 2012 Equipo: 3-A Horario: Martes
-
Practica Metrologia
pcalllllladoREPORTE DE LA PRÁCTICA N° 4 OBJETIVO: Que el alumno adquiera su capacidad suficiente para efectuar cualquier medición, utilizando el micrómetro de profundidades y micrómetro para interiores. INTRODUCCIÓN: Fundamentación teórica Micrómetro de interiores: Consta de una cabeza micrométrica, en cuyo extremo va atornillado el palpador: el extremo libre del tubo
-
Practica Metrologia
cynthiiia18El mexicano se encierra el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la resignación son algunas de las cosas que utilizamos para escondernos detrás de una máscara, lo describe tal vez como una persona celosa de su intimidad y egoísta, una persona que se encierra
-
Practica Mexico Legal
lesli09871.-México Legal ¿Qué es? http://mexicolegal.com.mx/index.php El sitio de la cultura jurídica de México en Internet. Desde 1998, México legal proporciona gratuitamente soporte para que los usuarios publiquen consultas y temas jurídicos de acuerdo a su propio talento y circunstancias con apego a los principios de buena fe, gratuidad, reciprocidad y
-
Practica microeconomia parking
evahdzClase práctica tema 5: MICROECONOMIA: COSTOS INTEGRANTES: 1. Consideremos el caso de una empresa que produce la cantidad (representada por Q) utilizando capital, trabajo y materias primas, que compra en los mercados .Usted es el contador de esta empresa y tiene la tarea de calcular los costos monetarios totales en
-
Practica mkt NOKIA
jormed14NOKIA * Compañía de telefonía finlandesa, la cual fue clara dominante del mercado en los años noventa. * Consiguió hacer de los teléfonos móviles un dispositivo para todo el mundo. * Nokia logró que los celulares dejen de tener la imagen elitista en el mercado, gracias a una combinación de
-
Practica modelo OSI
annvicvas1) Presente el esquema del modelo de referencia OSI, definiendo brevemente cada capa. Capa de aplicación Programas de aplicación que usan la red. Capa de presentación Estandariza la forma en que se presentan los datos a las aplicaciones. Capa de sesión Gestiona las conexiones entre aplicaciones cooperativas. Capa de transporte
-
Practica Muestreo.
Cinthia Pamela Rafael AmayaEJERCICIOS 1. El analista de la biblioteca de referencias de la compañía Dorben decide usar la técnica de muestreo del trabajo para establecer estándares. Hay 20 empleados involucrados. Las operaciones incluyen: catalogar, dar salida a los libros, regresarlos a su ubicación adecuada, limpiarlos, mantener registros, empacar libros para envíos y
-
Practica N1 Dispositivos Semiconductores
nikito0b1_ Rectificador con dos diodos En el circuito de la figura, ambos diodos no pueden encontrarse simultáneamente en directa o en inversa, ya que las diferencias de potencial a las que están sometidos son de signo contrario; por tanto uno se encontrará polarizado inversamente y el otro directamente. La tensión
-
PRÁCTICA NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES PLANIFICACIONES
Scott EllwangerResultado de imagen para ip santo tomas logo PRÁCTICA NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES PLANIFICACIONES TEE-040 Nombre de estudiante : Docente : Fecha : ________________ Contextualización Curso En este apartado deberá describir de manera objetiva y empleando lenguaje formal, las características de su curso, para entregar una visión general que permita contextualizar
-
PRACTICA NIF B-13 HECHOS POSTERIORES
MariaIcela211.- El 31 de Diciembre de 2010, se le notifica a la compañía MAZ-ATÚN, S.A DE C.V, una demanda ocasionada por daños ecológicos, ya que un barco de su flotilla que transportaba material tóxico fue derramado por descuido de los trabajadores de la empresa. Supuesto: la asesoría legal de la
-
Practica No 1 Web Blog
mrlopezcedPractica No. 1 Web Blog: “Un weblog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio web frecuentemente actualizados donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el mas reciente aparece primero, con un uso o temática en particular. El autor conserva la libertad de
-
Practica No 1. Elaboración de un alimento de humedad intermedia
ereeeeeeeeeePractica No. 1 Elaboración de un alimento de humedad intermedia Objetivo: Comprobar que los alimentos de humedad intermedia tienen una vida de anaquel larga sin necesidad de refrigeración. Introducción: El agua es, quizás, el factor individual que más influye en la alterabilidad de los alimentos. Se ha demostrado que los
-
PRACTICA NO 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL
bdmorenogPRACTICA NO 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL LUZ DARY RODRÍGUEZ BERNATE CODIGO: 1.053.608.550 TUTOR: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MACROECONOMÍA BOGOTÁ D.C. 02 DE JULIO DE 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realiza con el fin de entender la incidencia de las actividades económicas internacionales en la
-
PRÁCTICA No. 02- RELACIÓN CON EL CUADRADO
Charles SoledispaFACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA GUÍA DE LABORATORIO DE PARALELO: PRÁCTICA No. 02- RELACIÓN CON EL CUADRADO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) …………………………………… …………………………………. …………………………………… …………………………………. GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 1. OBJETIVO: Determinar experimentalmente el valor de la constante que relaciona
-
Práctica No. 1 DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN
Luis_VcPráctica No. 1 DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN Autor: Valdivia Caballero Luis Miguel Resumen En esta práctica empezamos realizando la calibración del termómetro del aparato Fisher-Johns. Tomaremos 3 muestras problema cuyo punto de fusión ya está determinado y mediremos la temperatura en sus puntos de fusión en el aparato Fisher-Johns.
-
PRÁCTICA No. 1 EDINTIFICACION DE LOS EQUIPOS DE TOPOGRAFIA
TICHOCACUPRÁCTICA No. 1 EDINTIFICACION DE LOS EQUIPOS DE TOPOGRAFIA CURSO: TOPOGRAFÍA AUTOR EDILSO CARRILLO CUVIDES CODIGO:5469635 PROGRAMA:AGRONOMIA TUTORA ULDA ISABEL DELGADO ROBLES GRUPO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA CEAD VALLEDUPAR Fecha: septiembre de 2015 TITULO PRACTICA # 1 Introducción
-
Practica No. 1 Investigación Bibliográfica y fuentes de Consulta.
Arhelii HasUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro Ingreso Ingreso Departamento de Suelos Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal Practica No. 1 Investigación Bibliográfica y fuentes de Consulta. María Elena Góngora Hernández Integrantes de Equipo: Jesús Alberto Gaytán Peña Arely Hernández Acosta Gerardo García Martínez Isait García Rivera Ingeniería Agrícola y Ambiental http://4.bp.blogspot.com/-4nXRFcXCZN8/VhqbCIoKDvI/AAAAAAAABWc/W7aTj0TWegM/s640/Nutrici%25C3%25B3n%2BVegetal.jpg
-
PRACTICA NO. 1 Procesamiento de lugar de los hechos
AauroraResultado de imagen para cuam PRACTICA NO. 1 Procesamiento de lugar de los hechos ALUMNO: xxxxxxxxxxxxxxxxxx MATERIA: COORDINACIÓN E INTELIGENCIA PERICIAL EN INDICIOS GRUPO: UNICO, ESCOLARIZADO DOCENTE: FATIMA xxxxxxxxx Introducción En este presente trabajo se reseña la realización de una práctica de procesamiento de lugar de los hechos llevada a
-
Práctica No. 1. Distribuciones de frecuencia y sus representaciones
Brenda Domínguezipn.gif INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL logo-polivirtual.jpg UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Estadística descriptiva e inferencial ACTIVIDAD 5: Introducción a la estadística EJERCICIO 5 : Caso práctico AUTOR: L.A. Sergio Javier Morales Salcedo Práctica No. 1. Distribuciones de frecuencia y sus representaciones La siguiente práctica consiste
-
PRACTICA No. 1. PRUEBAS DE CALIDAD DE LA LECHE
Ricardo RuizPRACTICA No. 1. PRUEBAS DE CALIDAD DE LA LECHE OBJETIVO. El estudiante deberá determinar y hacer un análisis detallado de una muestra de leche fresca de vaca, para determinar su calidad. (Caracteres organolépticos, Análisis Higiénico Sanitario) ANALISIS HIGIÉNICO SENSORIAL DE LECHE CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: 1.-Fase visual En esta fase del análisis
-
Practica No. 2 - Estudiante Adultto En La Educacion A Distancia Orientacion Universitaria
jairotjACTIVIDAD UNIDAD II EL ESTUDIANTE (PARTICIPANTE) ADULTO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA 1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. Variables: Edad y Comportamiento Psicológico. De acuerdo a las leyes constitucionales una persona es adulta después de haber cumplido
-
PRACTICA No. 2 LABORATORIO QUIMICA
felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia
-
PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO
felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia
-
PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS
Beetuukii95PRACTICA No. 2 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS OBJETIVOS GENERAL Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en disolventes orgánicos y disolventes activos. OBJETIVOS PARTICULARES Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgánicos para la selección del disolvente ideal en la cristalización de un sólido. Clasificar los compuestos orgánicos según su
-
Práctica nO. 2: Principal uso del material de laboratorio..
ROBETINIJAJALESPráctica nO. 2: Principal uso del material de laboratorio. Introducción. En el laboratorio existen operaciones que son de uso frecuente, las cuales se deben de conocer y practicar, para obtener destreza en ellas, ya que de esta depende que el trabajo sea exacto o no. Entre las principales manipulaciones de
-
Practica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla
indivicedPractica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla Objetivos Identificar los factores que influyen para la formación de los compuestos. Introducción Las substancias químicas que se emplean en el laboratorio, lo mismo que en la industria, no siempre se obtienen en estado de pureza sino que, casi
-
PRACTICA No. 4 - Soluciones PRACTICA No. 5 - Propiedades Coligativas. PRACTICA No. 6 - Caracterización De ácidos Y Bases. Mediciones De PH
mon1kasOBJETIVOS • Que los estudiantes no solo conozcan la teoría de laboratorio si no que también se concienticen que es la práctica en un laboratorio. • Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. • Que el estudiante aplique las propiedades coligativas de las soluciones, el descenso
-
PRACTICA No. 4 PROBLEMA DE ANALISIS CUALITATIVO
ramirezherINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS CARRERA: ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MATERIA: LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TEMA: PRACTICA No. 4 PROBLEMA DE ANALISIS CUALITATIVO NOMBRE DEL ALUMNO: maria dominguez NOMBRE DEL PROFESOR: DRA. MARÍA DE LA LUZ SANCHEZ MUNDO Las Choapas a 27 de abril del 2015 Resumen Este presente
-
Practica No. 5 Estudio Y Caracterización De Los Fluidos En Reposo
mjm1996a) Dibujar el equipo empleado b) Enumera y explica las variables que intervienen en el experimento 1.- el maestro explico la practica de acuerdo a como esta se realizaría. 2.- cada quien se dividio en grupos de 3. 3.- empezamos a realizar la practica con los instrumentos usados en el
-
Practica No. 5: Generar números pseudo-aleatorios por métodos congruenciales lineales.
SEP_horizontal_ALTA-01 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN C:\Users\Mingi\Desktop\LOGO definitivo TEC JIQUILPAN registrado2013.png SIMULACIÓN Practica No. 5: Generar números pseudo-aleatorios por métodos congruenciales lineales. PROFESOR: Ing. Juan Pedro Quiñones Reyes. PRESENTA: Ingeniería en Sistemas Computacionales JIQUILPAN DE JUAREZ, MICH. A 29 DE FEBRERO DEL 2016 OBJETIVO: Realizar la generación de números pseudo-aleatorios por