ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colectivo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.386 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Colectivo

    darinkamunozMódulo 6 Derecho Colectivo, Convención Colectiva y Derecho a Huelga DERECHO COLECTIVO "El derecho colectivo del trabajo es la norma que reglamenta la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores y patronos, sus relaciones, su posición frente al Estado y los conflictos colectivos de trabajo”. El tema de

  • Derecho Colectivo

    jhovansitoINTRODUCCION El derecho laboral es la hazaña de la libertad y la dignidad del trabajo, ya impuso ala tesis de que l trabajo no es una mercancía, la historia del derecho Colectivo de trabajo es la pagina heroica, pues las clases sin tierra y sin riqueza tuvieron que imponer al

  • Derecho Colectivo

    davidf33COALICIÓN La fracción XVI del Artículo 123 reconoció el derecho de los trabajadores para coligarse en defensa de sus intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc. De ahí nació cierta confusión entre los conceptos, que aun no ha sido superada totalmente. En el mismo año de 1917, D.J. López hizo notar

  • Derecho Colectivo

    santiagolopez91Derecho Colectivo del Trabajo El Derecho Colectivo del Trabajo: Es una rama del derecho laborar, pero que viene a establecer las relaciones de los patronos y trabajadores en conjunto, buscando beneficios comunes para estos, como serían los convenios colectivos que buscan establecer los derechos de los trabajadores y que los

  • Derecho Colectivo

    ANAIS2DURANEl Ministerio de Trabajo reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en garantizar y defender la estabilidad laboral de los venezolanos, tanto en el sector público como en el privado; disposición que está plasmada en distintos instrumentos legales de la nación. "Nadie puede ser despedido sin una causa que lo justifique,

  • Pactos Colectivos

    ave_fenizFUNDADO. POR INAPLICACIÓN DE LOS DECRETOS SUPREMOS Nº 003-82-PCM, Nº 026-82-PCM Y 070-85-PCM, ARTÍCULO 52º DE LA LEY Nº 27209 Y ARTÍCULO 44º DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276. NO SE HA ACREDITADO CON MEDIO PROBATORIO ALGUNO QUE LOS CONVENIOS COLECTIVOS PRESENTADOS HAYAN RESPETADO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS DECRETOS SUPREMOS

  • Derecho Colectivo

    amariram  Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. CONCEPTO DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 2 3. ANTECEDENTES 2 4. PROMULGACIÓN DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO 3 5. DIFERENCIA ENTRE LAS RELACIONES INDIVIDUALES DEL TRABAJO Y LAS RELACIONES COLECTIVAS 3 6. CARACTERES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 4 7. PRINCIPIOS DEL DERECHO

  • Derecho Colectivo

    lizzrosasAntecedentes internacionales del derecho colectivo del trabajo El surgimiento del derecho laboral, individual y colectivo, se confunde en un sólo proceso con la formación de la sociedad industrial o capitalista y del movimiento sindical. Las normas se fueron expidiendo por países y de manera muy desigual. Haremos énfasis en los

  • Laboral Colectivo

    crafwarLaboral individual CODIGO SUSTANTIVO LABORAL: Consagra derechos y libertades establecidas para regular las relaciones laborales. CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO: Consagra los medios para hacer efectivo al Código Sustantivo del trabajo. - Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud.

  • Derecho Colectivo

    yucelisDERECHO COLECTIVO Es aquel derecho que, dentro de la disciplina general del Derecho del Trabajo, regula las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. En ese sentido, el derecho colectivo laboral establece normas

  • Derecho Colectivo

    melisameleanDESARROLLO 1).. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: Es una parte del derecho laboral que comprende las relaciones que se establecen entre una asociación de trabajadores y un empleador o asociación de trabajadores. El derecho colectivo del trabajo hace parte del código sustantivo de trabajo y se aplica a los trabajadores del

  • Trabajo Colectivo

    eludwinESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Trabajo de CAD AVANZADO Act. 6. Trabajo Colaborativo Grupo 208008-27 Por Orlando Paez Aguillón Juan Fernando Bernal Dairo Raul Monterroza Tutor Ing. Angel Alejandro Rodriguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA ELECTRONICA Abril de 2013 INTRODUCCIÓN Básicamente buscamos con la elaboración de

  • Derecho Colectivo

    jesuscamilaDerecho Colectivo del Trabajo (Venezuela) Sujetos en el Derecho Colectivo Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo Principios fundamentales del Derecho Colectivo Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos Derechos individuales Ámbito de aplicación del Derecho Colectivo del

  • Trabajo Colectivo

    cabemarioTrabajo colectivo. El trabajo colectivo como su mismo nombre lo dice es la planificación de funciones para cada uno de los asociados,... La necesidad de más de 300 familias que dependían del reciclaje para su subsistencia se da el Encuentro Colectivo en el momento en que se reúnen varios grupo

  • Despido Colectivo

    carola91La siguiente medida de “flexibilidad interna” es la Modificación sustancial de condiciones de trabajo (art 41 ET). “La dirección de la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción”. En el mismo sentido que antes, se conectan directamente

  • Derecho Colectivo

    eliugoCONCEPTO DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Es el conjunto de normas que regulan las Relaciones entre un Trabajador y un Patrón. CONCEPTO DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Sindicato o un Conjunto de Trabajadores que representan

  • Derecho Colectivo

    luisramonrojas1) FUNDAMENTOS HISTÓRICOS En cuanto a la reseña histórica de la Convención Colectiva, esta comienza con la Revolución Industrial, donde se dio inicio a un período histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que se fortaleció el poder económico y social de

  • Pactos Colectivos

    Lesdiego41. EL PROCESO COLECTIVO DEL TRABAJO: a) Concepto: La resolución de los conflictos colectivos de trabajo está encomendada a los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, el cual puede versar por intereses encontrados o bien por el incumplimiento de las convenciones colectivas de trabajo (pactos) o en combinación de éstas y

  • Derecho Colectivo

    lilianamaria63REGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES Ley 24.714 Se instituye el mismo con alcance nacional y obligatorio. Derógase la Ley N° 18.017 y sus modificatorias, y los Decretos Nros. 770/96, 771/96, 991/96 y toda otra norma que se oponga al presente. Sancionada: Octubre 2 de 1996. Promulgada Parcialmente: Octubre 16 de 1996.

  • Trabajo Colectivo

    azaelito“Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendizaje de docentes y alumnos (as), y las prácticas de lenguaje en las prácticas de enseñanza” El trabajo colaborativo en nuestra comunidad escolar es inclusivo ya que se atienden niños sin importar su condición personal, socioeconómica o cultural, tales como: niños

  • DERECHO COLECTIVO

    luis2691HUELGA  ORDENAMIENTOS LEGALES QUE RECONOCEN EL DERECHO DE HUELGA  POR QUE EXISTE EL DERECHO DE HUELGA  ETAPAS DE LA HUELGA  TIPOS DE HUELGAS  CAUSAS QUE MOTIVARAN A LA HUELGA  REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA HUELGA  EXCEPCIONES AL TRÁMITE AL EMPLAZAMIENTO A HUELGA Y

  • Derecho Colectivo

    andreespeinalCONCEPTO DE GASTO PÚBLICO El gasto público es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones, entre las que se encuentran de manera primordial la de satisfacer los servicios públicos de la sociedad. Así mismo

  • Derecho Colectivo

    chiquitititititaConvencion colectiva Es la que se celebra entre uno o varios patronos o asociaciones patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores, por la otra, para fijar las condiciones que regiran los contratos de trabajo durante su vigencia. Fundamentos históricos La unión de trabajadores

  • Juevos Colectivos

    itdomaJUEGOS COLECTIVOS Campamento Escalando la Montaña 2002 1. Capturar la Bandera: Materiales: Banderines del color de cada equipo – Cinta de colores – grapadora y grapas. Descripción: Divide al grupo en dos equipos separados por una línea al centro. El objetivo es que los miembros de cada equipo crucen al

  • Derecho Colectivo

    grei494DERECHO COLECTIVO Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas que se

  • DErecho Colectivo

    nanyeidycondeDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (VENEZUELA) Sujetos en el Derecho Colectivo 1. 2. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 3. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 4. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 5. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 6. Derechos individuales 7.

  • Derecho Colectivo

    joegtCONTRATO LEY 3.1 CONCEPTO. Es el contrato colectivo, de carácter obligatorio, cuya finalidad se dirige a la imposición de condiciones de trabajo uniformes en una determinada rama de la industria, con objeto de extenderlas a la totalidad de los trabajadores y a las empresas dedicadas a una misma actividad o

  • DERECHO COLECTIVO

    kjhdclsdvLA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: 4.- LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: La negociación Colectiva estuvo regulada por la Constitución de 1979 y también lo esta por la constitución de 1993, entendida la Negociación Colectiva como una de las estructuras primordiales del Derecho Colectivo del Trabajo, lo cual resulta de vital importancia en el proceso

  • Trabajo Colectivo

    agelinpopREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO CAPÍTULO I ART. 1º—El presente reglamento interno de trabajo prescrito por la empresa GARRITAS Y TRAPITOS S.A DE C.V, domiciliada Av. Cinco de Febrero #453 en la ciudad de QUERETARO y a sus disposiciones quedan sometidas tanto la empresa como todos sus trabajadores. Este reglamento hace

  • Laboral Colectivo

    katchen14Qué efectos tiene la globalización en la cultura de nuestro país, en particular en lo que se refiere a las tradiciones y normas? La Globalización se esta dejando ver como un agente “malo” y que ha destruido las buenas costumbres y tradiciones, pero a mi parecer como casi todo en

  • Derecho Colectivo

    laaraaLos contratos-ley pueden celebrarse para industrias de jurisdicción federal o local. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO A).- NATURALEZA INTRINSECA B).- NATURALEZA EXTRINSECA.- Indica la autonomía del Contrato Colectivo de Trabajo, de los contratos regulados por el Derecho Civil. Refiere a las siguientes teorías: - TEORIA DE LA GESTIÓN DE NEGOCIOS.- Que

  • Derecho Colectivo

    natibelINTRODUCCIÓN. El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de clases. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una vinculación entre dicho movimiento y los partidos políticos a la cual quedan subordinados los intereses de la clase obrera, ahora llamada clase trabajadora, expresión ésta que implica una distorsión

  • Derecho Colectivo

    ihanRelación entre ética y política La ética y la política se refieren ambas a la práctica humana, esto es, a las acciones que podemos realizar los hombres y a la dirección que vamos a dar a nuestra voluntad y libertad. Entre ética y políticas hay un enlace que aunque uno

  • Derecho Colectivo

    isairishernandezEvolución del Derecho Colectivo La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que aislado

  • Derecho Colectivo

    TJUAFI1981I.-ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO FINES FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS ORIGEN Las relaciones individuales y colectivas de trabajo han surgido del trabajo su Subordinado Se da en vida económica y los modelos de producción actuales, cuyas características principal son grandes concentraciones humanas Las relaciones individuales de trabajo, tienen su origen en

  • Derecho Colectivo

    laso161 JORNADA DE TRABAJO. CAPITULO I. DEFINICIONES. ARTICULO 158. JORNADA ORDINARIA. La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. ARTICULO 159. TRABAJO SUPLEMENTARIO. Trabajo suplementario o de horas extras es el que excede de la jornada ordinaria, y

  • DERECHO COLECTIVO

    25274856Antecedentes Históricos Del Derecho Colectivo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica si no una

  • Trabajo Colectivo

    nacotriPREGUNTAS: 1. (2P) Realice el análisis crítico de un fallo jurisprudencial en el que el Juzgador haya recurrido al Convenio Internacional 87 o 98, precise:: A) Los fundamentos del fallo y su posición B) Normas nacionales aplicadas, fundamente su aplicación, cuál es su posición. 2- (2P) En relación a los

  • Laboral Colectivo

    sajes24Derecho Laboral Colectivo Nombre: Ana Patricia Gutiérrez Carbajal Código: 2007230814 La Organización Mundial de Trabajo, buscando un nivel de equidad en las relaciones entre trabajadores y empleadores, emitió dos dispositivos legales dedicados a la libertad sindical y los respectivos derechos de ésta, el Convenio Nº 87 y el Convenio Nº

  • Derecho Colectivo

    barriorozGUIA DE DERECHO COLECTIVO Y PROCESAL DEL TRABAJO 1. QUE ES EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan la formación y funcionamiento de las asociaciones profesionales de trabajadores y patrones, la relación entre los mismos y su posición frente al Estado 2.

  • Derecho Colectivo

    yairogupe28/02/2014 TERMINACIÓN SIN JUSTA CAUSA Despido indirecto: emplear da por terminado el contrato de trabajo al trabajador sin justa causa, y la consecuencia acarreará sanción. Despido Directo: el trabajador da por terminado el contrato de trabajo con justa causa, también hay indemnización. Es posible que haya lugar a la indemnización

  • Derecho Colectivo

    ivan18931. LOS SUJETOS COLECTIVOS: LOS SINDICATOS. Junto a la dimensión laboral individual, el Derecho del Trabajo cuenta con otra dimensión relevante, la colectiva. Para que este plano colectivo tenga relevancia, es necesario: que se produzca una agrupación de intereses individuales y se conviertan en un interés colectivo; para ello es

  • Derecho Colectivo

    yarelistarEl Museo de Arte Moderno: 50 Años de historia El recinto del INBA cumple medio siglo de albergar el arte contemporáneo Por sus salas han transcurrido momentos decisivos en la historia del arte Celebrará con tres exposiciones retrospectivas el 18 de septiembre “Monumento de cristal y acero, templo laico de

  • Derecho Colectivo

    master2133LOS DERECHOS COLECTIVOS. Empezaremos por definir que es Derecho Individual para luego ver los colectivos, para una mejor comprensión de la misma. DERECHOS INDIVIDUALES: Los derechos individuales son aquellos que gozan los individuos como particulares: el derecho de la vida, a la libertad, a la igualdad ante la ley, a

  • Derecho Colectivo

    LoizbyDerecho Colectivo del Trabajo. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. (OSSORIO, Manuel, Diccionario De Ciencias Jurídicas, Políticas Y Sociales, Buenos Aires: Heliasta, 24va, 1997, pagina

  • DERECHO COLECTIVO

    INDICE Presentación Págs. Portada…………………………………………………………….....................................................1 Índice……….………………………………………………………………………………………..…...2 Objetivo General………………………………………………………………………..……………….4 Introducción…………………………………………………………………………………………..….4 Bibliografía……………………………………………………………………………………………….5 Cuestionarios: I. DERECHO COLECTIVO (ACTIVIDADES DE APLICACIÓN)…………………………………..………………..……….9 II. IDEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL (ACTIVIDADES DE APLICACIÓN)……………………………………………………..………12 III. ORÍGENES DE LOS SINDICATOS (ACTIVIDADES DE APLICACIÓN)…………………………………..…………………………15 IV. ASOCIACIÓN PROFESIONAL EN MÉXICO (ACTIVIDADES DE APLICACIÓN)…………………………………………………………... 18 V. FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA ASOCIACION PROFESIONAL

  • Derecho Colectivo

    katerine192540REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ¨ADRIANA RENGEL DE SEQUERA¨ MATURIN- EDO. MONAGAS PFG-ESTUDIOS JURIDICOS EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. PROFESORA: BACHILLER: MAIRA FEBRES MARIA RAMOS KATERINE LARA DOMINGO GOMEZ HENDRY CASTILLO MATURIN, OCTUBRE DE 2014 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Concepto: El

  • Derecho Colectivo

    TEMA I: DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.1 NOCIÓN DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Lo primero que habría que hacerse, es aporta una idea de dicho contrato, una de ellas es la siguiente: “Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, con el objeto de

  • Laboral Colectivo

    frenesisADerecho laboral colectivo cronología del desarrollo del derecho Colectivo • En los primeros siglos XII y XIII se da origen a las fraternidades y regímenes corporativos. • 1827 Surge en Filadelfia la primera huelga de carpinteros, trabajadores1830 Aparecen las luchas contra la Revolución Industrial. • 1834 Se funda la “Great

  • Derecho Colectivo

    luis8gil71.- CONCEPTO DE COALICIÓN Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. (Art. 355 LFT) 2.- CONCEPTO DE SINDICATO Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.